VOLARIS, celebra su 13° aniversario con grandes noticias!

Volaris celebra su 13vo aniversario posicionándose como la primera en el mercado doméstico de México, ofreciendo más rutas a los Estados Unidos y Centroamérica.

“Volaris ha demostrado que, con el trabajo en equipo de miles de Embajadores, podemos ofrecer las tarifas más bajas y hacer que más personas se bajen del camión y suban al avión” aseguró Enrique Beltranena, CEO y Director General de Volaris.

Volaris ofrece 185 rutas, 114 domésticas en México y 71 internacionales, en 67 aeropuertos, 40 domésticos y 27 internacionales. De estas 185 rutas, 77 son exclusivas de Volaris. La penetración de Volaris en el mercado doméstico es del 30.9%.

Desde su inicio, evitó la concentración de operaciones en la Ciudad de México, ha desarrollado importantes estaciones operativas como Guadalajara, Tijuana, Cancún y Monterrey, creando una amplia y diversificada red de rutas en México, Estados Unidos y Centroamérica.
Volaris ha incrementado 17% sus rutas -con la adición de frecuencias y nuevos destinos- y el número de viajeros en 19% año tras año.

En el último lustro, la industria aérea del modelo de ultra bajo costo aumentó de 42.3 a 51.4% en la penetración del mercado doméstico. Cerca del 50% de este crecimiento se atribuye a Volaris.

La democratización del transporte aéreo trajo consigo el crecimiento de 20 a 44 millones de pasajeros transportados en México en la última década, en donde casi la mitad de ese aumento es gracias a Volaris, estimulando la demanda en centros operativos de gran relevancia económica para el país, como son las ciudades de Guadalajara, Monterrey y Tijuana.

DATOS IMPORTANTES:

  • En 2018, 1.4M de nuestros pasajeros se subieron a un avión por primera vez.
  • A pesar de la inflación, Volaris ha reducido en promedio 4.01% su tarifa cada año.
    Es clave resaltar que desde 2018, Volaris se concentró en desarrollar una estrategia de costos bajos que le permitió, en primer lugar, superar los retos que supuso el aumento de los precios del petróleo, y por el otro, continuar con su táctica de abrir más rutas directas, punto a punto, tomando en cuenta las necesidades de sus Clientes, y ofreciéndoles tarifas más bajas, aún más bajas que las del camión.

“Nuestro mayor reto es el desarrollo de la industria de la aviación y del turismo en México, con el objetivo de potenciar la economía del país, y generar oportunidades de trabajo para más personas”, señaló Beltranena.

Volaris cuenta con una flota de 77 aviones: 8 A319, 55 A320 (incluyendo 12 A320 Neo) y 14 A321 (incluyendo 4 A321 Neo). Del total de la flota, 54 aeronaves cuentan con 54 sharklets, que aunados a los motores de última generación de Pratt & Whitney, permiten un ahorro de combustible de hasta el 18%.

El éxito de Volaris se debe a su enfoque hacia el Cliente. Así, Volaris.com es la página más visitada en México en el giro. Cuenta con más de 1 millón de usuarios registrados, 850 mil miembros del club de descuentos y 220 mil tarjetahabientes.

El directivo afirma que el marketing digital está cambiando la forma en la que operan los negocios de ultra bajo costo y el caso de Volaris es muy significativo, ya que más del de 70% de las ventas son a través de volaris.com y de la app móvil tuvo 1.7 millones de descargas tan sólo en 2018.

El servicio al cliente en redes sociales es disruptivo e innovador: las interacciones con los Clientes a través de Facebook Messenger crecieron 50% en 2018 vs 2017. 40% de estas interacciones son contestadas por nuestro chatbot “Vane”.

Volaris fue reconocida en 2018 en el top 3 de las aerolíneas en “Social Customer Care” en los SimpliFlying Awards.

A propósito de su décimo tercer aniversario, presentan la TERCERA TARIFA, un nuevo modelo tarifario que forma parte de la estrategia para mejorar el servicio al Cliente y que está disponible desde febrero de 2019.

Dicha tarifa ofrece al Cliente un importe que incluye beneficios adicionales llamado Vuela Plus, que reduce la complejidad de la página y el número de pasos en el proceso de compra y ofrece la opción de check out rápido.

Por otro lado, los miembros v.club tienen 2 nuevas alternativas de tarifas para elegir: Clásica y Plus (Con equipaje extra).

Volaris tiene grandes oportunidades de crecimiento a largo plazo gracias a la creciente población de edad joven. En términos de viajes per cápita, México tiene importantes oportunidades de crecimiento.

“Volaris continuará con un crecimiento sostenido gracias a sus estrategias de costos bajos, seguridad, vuelos punto a punto, facilidades para la compra y la flota más moderna de las Américas. Sólo podemos visualizar un futuro promisorio para Volaris en los próximos años, y somos optimistas en relación con el crecimiento de la industria de la aviación, y del apoyo que el gobierno de México ha manifestado en relación con el desarrollo de la industria del turismo.” finalizó Beltranena.

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook