
Toyota México dio la bienvenida al equipo TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team que competirá del 8 al 11 de marzo en la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rally en su edición 2018 (WRC, por sus siglas en inglés), que se celebrará en México en el estado de Guanajuato.
El equipo TOYOTA GAZOO Racing llega a nuestro país en la segunda posición de constructores con 53 puntos, solo un punto por debajo del líder, después de haber disputado la posición en Montecarlo y Suecia. TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team, comenzó la temporada 2018 con una excelente actuación en la primera fecha del serial, consiguiendo doble podio con Ott Tänak en segundo y Jari-Matti Latvala en tercero.
Durante la bienvenida estuvieron presentes Jari-Matti Latvala, piloto del vehículo #7 y su compañero de equipo Miikka Anttila; Ott Tänak, piloto del vehículo #8 y su copiloto Martin Järveoja, así como Esapekka Lappi, piloto del vehículo #9 y Janne Ferm quien lo acompaña en las competencias, además del Director deportivo Kaj Lindström. El equipo tiene por delante el reto de mantenerse en camino a la victoria.
“Estamos muy contentos de recibir al equipo de TOYOTA GAZOO Racing WRC en nuestro país y compartir con ellos algunas de sus experiencias vividas en este importante campeonato. La participación de TOYOTA GAZOO Racing Team en este tipo de competencias, es de vital importancia porque nos permite desarrollar cada vez mejores automóviles”, aseguró Marisol Blanco, Gerente de Relaciones Publicas de Toyota Motor Sales de México.
La arrancada en esta edición del 15 aniversario del Rally Guanajuato México será en el majestuoso Teatro Juárez y en total se correrán 22 tramos con 1,021 kilómetros, de los cuales 345.60 km serán de velocidad y 675.52 km serán de arrastre. Las diversas etapas recorrerán las ciudades de León, Silao, Irapuato y Guanajuato, ciudad en donde finalizará la competencia.
El Rally de México es el primer evento de grava de la temporada, conocido sobre todo por correrse bajo temperaturas ambiente de 30 °C y una ruta que alcanza los 2.737 m sobre el nivel del mar.
Este año será la segunda temporada de Toyota en el Campeonato Mundial de Rally FIA (WRC), después de varios años de ausencia. Con un debut exitoso para el Toyota Yaris WRC en 2017, donde obtuvo victorias en el Rally de Suecia y el Rally de Finlandia, así como un cuarto lugar en el campeonato de pilotos para Jari-Matti Latvala y tercero lugar en el campeonato de constructores; este año presenta varias mejoras con las cuales se tienen buenas expectativas para seguir cosechando triunfos.
Los principales cambios de Toyota Yaris WRC para 2018, residen en su frontal donde las fascias y las salpicaderas se rediseñaron para otorgar mayor carga aerodinámica en la zona delantera. Otro apartado que se perfeccionó fue el sistema de refrigeración, esto con mira a mejorar su fiabilidad en las carreras más calurosas del calendario.
Toyota Yaris WRC cuenta con un motor turbo de 4 cilindros en línea e inyección directa, con desplazamiento de
1,600 cc. y poco más de 380 caballos de fuerza. Es un auto Toyota para rally de nueva generación, ajustado a la
perfección en cumplimiento con el Reglamento Técnico del FIA World Rally Car 2017.
“Les deseamos la mejor de las suertes en esta fecha del Campeonato Mundial de Rallys, la cual tenemos el honor de
recibir en nuestro país, y que vengan muchos más éxitos”, finalizó Marisol Blanco, Gerente de Relaciones Publicas de Toyota Motor Sales de México.
Toyota comenzó su carrera en los deportes de motor en 1957, cuando un Toyopet Crown participo en el Round
Australia Rally, completando la ruta de 17,000 kilómetros y 19 días en el lugar 47, lo que marca el inicio de la
historia de Toyota en los rallys.
En 1972, el Toyota Celica hizo su debut en manos del piloto sueco Ove Andersson en el RAC Rally en Gran Bretaña,
terminando primero en clase y noveno en la general. Esto llevó a la creación de un equipo respaldado por la
armadora con Andersson a la cabeza para 1973. Este fue también el primer año del Campeonato Mundial de Rally, y
el piloto canadiense Walter Boyce registró la primera victoria en WRC para un Toyota, ganando el Rally Press on
Regardless en los Estados Unidos con un Corolla.
En 1975, el equipo de Andersson se mudó de Suecia a Bélgica y tomó el nombre de Toyota Team Europe (TTE).
Hannu Mikkola se llevó la primera victoria del equipo en el 1000 Lagos Rally en Finlandia. Otro evento famoso en la
historia de Toyota en los rallys, es el Rally Safari en Kenia, donde Toyota consiguió un hat-trick de triunfos en el
extenuante evento entre 1984 y 1986 gracias a Björn Waldegard y Juha Kankkunen.
El período más exitoso en la historia de Toyota en los rallys comenzó con la presentación del Celica GT-Four ST165
en 1988. Kankkunen entregó la primera victoria del WRC en el Rally de Australia el año siguiente, antes de que
Carlos Sainz lo usara para conseguir el campeonato de pilotos de 1990.
El ST185 Celica hizo su debut en 1992 e inmediatamente entregó un segundo título de pilotos para Sainz. Para la
temporada de 1993, Kankkunen regresó a Toyota y se llevó la corona de los pilotos, mientras que Toyota alcanzo el
premio de constructores por primera vez, convirtiéndose en el primer fabricante japonés en hacerlo. Ambos
campeonatos se conservaron en 1994, con Didier Auriol.Toyota ganó su tercer título de fabricantes en 1999 con el
Corolla World Rally Car. La historia de Toyota como participante de los rallys se detuvo hasta 2015, cuando Akio
Toyoda anunció que Toyota regresaría al WRC a partir de 2017 con el Yaris WRC.
Fotos cortesía de Toyota.