Siemens con Alliance for Integrity impulsa integridad y transparencia en México
-Juan Ignacio Díaz, CEO de Siemens fue elegido Vicepresidente del Consejo Consultivo de Alliance for Integrity, junto con otras doce instituciones del país que integran dicho órgano.
-Alliance for Integrity tiene como prioridad desarrollar mejores prácticas para el combate a la corrupción en México.
La multinacional alemana líder en innovación tecnológica, Siemens, se integró al Consejo Consultivo de Alliance for Integrity, iniciativa impulsada por la cooperación alemana GIZ, junto con otras doce instituciones y organizaciones de gobierno, empresas y academia del país, con el objetivo de desarrollar y compartir mejores prácticas enfocadas al combate a la corrupción y a la promoción de la ética y la integridad, como pilares para impulsar el desarrollo de México.
Juan Ignacio Díaz, CEO de Siemens México, al ser elegido como Vicepresidente del Consejo Consultivo señaló: “Hoy comienza una nueva página histórica para erradicar la corrupción en México. Para Siemens con 124 años de presencia en el país, la lucha contra la corrupción es un objetivo prioritario que nos permite lograr un desarrollo sustentable que perdure en el tiempo y genere un valor duradero en la sociedad”.
“En Siemens nos sentimos afortunados de ser testigos y agentes activos en la promoción de la integridad junto con Alliance for Integrity, en un momento histórico de México donde se ha posicionado el combate a la corrupción como prioridad para erradicar la pobreza, fomentar la democracia, la equidad y la justa competencia en el mercado”, expresó el directivo.
La presidencia del Consejo Consultivo de Alliance for Integrity, estará a cargo de Gustavo Pérez, Director de Responsabilidad Social de Grupo Toks. También integran el Consejo Consultivo: Susanne Friedrich, Directora General de la GIZ en México, la embajada de la República Federal de Alemania; el Consejo Coordinador Empresarial (CCE); la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el Centro de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible Persé; el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (CPC); Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad; La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Universidad Anáhuac México, Vesta Inmobiliaria, Covestro y Grupo Bimbo.
A través de Alliance for Integrity, se busca desarrollar proyectos donde se pueda atacar la corrupción en el mercado mexicano y se creen ecosistemas más justos que promuevan la integridad y el cumplimiento en los negocios, impulsando un desarrollo sostenible de México.
Siemens y Alliance for Integrity han trabajado en proyectos de colaboración desde hace 2 años como la publicación de la guía de bolsillo ¡No Excuses! Acción colectiva que contextualizó a la realidad mexicana sobre las diez excusas utilizadas con mayor frecuencia por los empleados para justificar actos ilícitos y ofrece argumentos claros en su contra.
También trabajan en la capacitación en prevención de la corrupción, a través de la iniciativa “De empresas para empresas” (DEPE), donde expertos en cumplimiento pertenecientes a grandes empresas capacitan a representantes de pequeñas y grandes empresas (PyMEs) con poca o ninguna experiencia en contrarrestar la corrupción dentro de su propia organización.
Siemens se ha destacado por ser una compañía con un sólido sistema de cumplimiento que forma parte de su cultura organizacional y que también integra a proveedores y clientes para fortalecer el cumplimiento de la ética y transparencia en toda su cadena de valor.
En 2017, la publicación independiente «Fuchsbriefe» reconoció a Siemens como la empresa con el mejor sistema de cumplimiento de las 30 empresas que cotizan en la bolsa alemana “DAX” y en 2018, Siemens fue posicionada como la empresa No. 1 en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI).