lunes, junio 30, 2025
Inicio Blog Página 887

‘Mercado Libre Moda’, una plataforma con estilo, gran variedad y servicio

0

Mercado Libre Moda presentó su propuesta Otoño-Invierno 2017, una  edición llena de tendencia con  estilo bohemio se concentra en el juego de texturas combinadas de una manera totalmente diferente a la que conocemos. Más que propuesta, es una  plataforma de moda que se ha convertido en el destino online líder de Latinoamérica.

“Contamos con 70 marcas, de las cuales el 65% son nacionales y 35% internacionales, con esta oferta podemos brindar una gran cantidad de opciones a nuestros usuarios, mejorando así la experiencia de compra”, comentó Francisco Alatorre, head de fashion de Mercado Libre México.

La moda es unas de las industrias que han cambiado la manera en la que se relaciona con sus consumidores, esto influenciado por los nuevos hábitos de consumo derivados de la conectividad y las generaciones digitales. La encuesta conducida por Nielsen, la firma de investigación y consultoría,  reveló que el 96% de los Millennials, han realizado alguna actividad en línea relacionada con moda y de estos, 91% son compradores de moda en línea.

Los compradores de moda son mujeres y hombres en la misma proporción, sobretodo aquellos entre los 26 y 35 años de edad. Su frecuencia de compra, online y física, es de 1.5 meses en cada canal. Los compradores digitales buscan su inspiración en redes sociales, especialmente las mujeres siguen a celebridades. Por esta razón, Mercado Libre colaboró para esta campaña con  Juan Solo, Diego Alfaro, Sharon y Corina que representaron el estilo de esta propuesta producida  en Calgary, Canadá.

“En Mercado Libre Moda los usuarios pueden encontrar las mejores propuestas de sus marcas favoritas y tenerlas a la puerta de su casa. Asimismo,  pueden contar con la seguridad de que sus datos personales se encuentran protegidos ya que Mercado Pago ofrece seguridad en cada transacción y a través de Compra Protegida, si no reciben los artículos a entera satisfacción, se reembolsa la inversión”, finalizó Alatorre.

 

Comentarios Facebook

“UN MUNDO DENTRO DE TI” (exposición) llega a UNIVERSUM, por corta temporada

“UN MUNDO DENTRO DE TI” revela la gran diversidad de bacterias, virus y otros microbios que viven en el cuerpo. Este microbioma, contrario a lo que se piensa, es benéfico para el desarrollo de los seres vivos.  A pesar de que una gran cantidad de microbios viven dentro, encima y alrededor de nosotros, no reconocemos el papel tan importante que tienen en nuestra vida. Los microbios que habitan entre nosotros son tan pequeños que sólo pueden verse a través de un microscopio, y en nuestro cuerpo viven más microbios que estrellas en la Vía Láctea.

 

Es una exposición que guiará al visitante a través del cuerpo humano, haciendo énfasis en aquellos lugares en los que las bacterias juegan un papel importante como lo son la piel – que cubre aproximadamente 1.85 m2 del cuerpo -, la boca y el tracto digestivo, donde habita el mayor número de bacterias. Nos explica explica cómo obtenemos las bacterias que habitan en nuestro cuerpo; por ejemplo, cómo es que la madre a partir de la forma de nacimiento transmite los microbios al bebé o cómo las nuevas investigaciones demuestran que la leche materna, además de ser el principal alimento para éste, contiene carbohidratos complejos que no puede digerir, pero sí son el principal alimento de las bacterias.

 

Aquí veremos la relación de los microbios con nuestra salud: la importancia de las bacterias, cómo es que formamos nuestro microbioma, qué son los prebióticos y los probióticos, cómo podemos mantener nuestro microbioma saludable y más. Esta exposición pone al descubierto el mundo secreto que vive en nosotros.

 

“UN MUNDO DENTRO DE TI” se presenta en la sala de Exposiciones Temporales de UNIVERSUM, Museo de las Ciencias. Abierta al público a partir del sábado 26 de agosto y hasta el domingo 30 de diciembre del 2017, en el horario habitual del museo: de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas y está incluida en el costo del boleto de acceso al museo.

Este evento esta  patrocinado por: DANONE

 

 

Fotos cortesía de DANONE.
Comentarios Facebook

“Movimiento MX Mi México”, se creó para generar conciencia nacional

Por Mateo LEY.

 

Se llevó a cabo el lanzamiento de la 2da fase del movimiento social “Movimiento MX Mi México”, cuyo objetivo principal es que los ciudadanos conozcamos, valoremos y protejamos el patrimonio inmobiliario de nuestra Nación, generando conciencia acerca de la importancia que tienen nuestros inmuebles, ya que forman parte de nuestra historia y debemos comprometernos a cuidar de ellos.

El “Movimiento MX Mi México”, nace en 2016 con el lema: “Tu casa también es México”, a través del cual se invita a la sociedad a que cuide del patrimonio inmobiliario como cuidan de su propia casa, buscando generar compromisos de las personas en torno a este tema. La campaña de comunicación del movimiento, corre a cargo de la reconocida agencia de publicidad: ALVARADO MOLINA, la cual tendrá 2 meses de duración y se plasmara en varios medios.

 

Para la segunda fase, está presente la Ciudad de México y en el Estado de México con una importante estrategia de comunicación, acompañada de una plataforma digital, activaciones y alianzas estratégicas. Los inmuebles que se difundirán en la campaña son, en la Ciudad de México: el Castillo de Chapultepec, la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, el Palacio de Gobierno y el Centro del Patrimonio Inmobiliario del INDAABIN; en el Estado de México, las Pirámides de Teotihuacán, el Convento de la Purísima Concepción de los Carmelitas Descalzos y el Museo Nacional del Virreinato.

En esta 2da etapa, se tienen contempladas varias actividades, conferencias, concursos de fotografía y ensayo, exhibición de caricaturas y arte urbano, en diversos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México; invitando a la sociedad a asumir compromisos concretos que los lleven a conocer cuáles son los bienes patrimoniales de nuestro país y a protegerlos como lo hacen con su propia casa, evitando maltratarlos y hacer acciones que los dañen. La meta es lograr al menos 40 mil compromisos ciudadanos.

En el evento estuvieron presentes la Mtra. Soraya Pérez Munguía, presidenta del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN); el Dr. Xavier Guzmán Urbiola del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); el Dr. Manuel Granados Covarrubias del Gobierno de la Ciudad de México, el Dr. Eduardo Topete Pabello, del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN); el Lic. Salvador Villalobos y la periodista Ana María Lomelí.

En este movimiento participan instituciones y organizaciones como: el CONALEP, Consejo para el Desarrollo Comunitario (CODECO); Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS); CC, Federación Mexicana de Asociaciones de Amigos de los Museos (FEMAM); Federación Mexicana de Patines sobre ruedas; Fundación OR-B (OR-B); Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN); Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE CDMX); Instituto Mexiquense de la Juventud, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); INBA, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Secretaría de Cultura; Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; Secretaría de Cultura del Estado de México; Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México; Sociedad Mexicana de Caricaturistas (SMC) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Previo a la conferencia, se llevaron a cabo 3 paneles simultáneos en los cuales se habló de la importancia del patrimonio inmobiliario desde diversas perspectivas: económica, social y cultural, con el objetivo de proponer la creación de políticas públicas encaminadas a su fortalecimiento. 1er panel, titulado “Conservar, respetar y cuidar el patrimonio inmobiliario es tarea de todos”, 2do panel: “Patrimonio inmobiliario apoyando a la productividad del país” y 3er panel “La mejor vía para conocer, valorar y proteger nuestro patrimonio”.

Durante el lanzamiento se contó con la participación del caricaturista Mateo Villa quien dibujó, en tiempo real, una representación de la campaña MX Mi México.

Asimismo, se inauguró un mural de arte urbano en el patio del Centro del Patrimonio Inmobiliario, con representaciones de la Catedral Metropolitana; el Monumento a la Revolución; el Acueducto de Xalapa; el Antiguo Palacio Federal de Monterrey y las Escaleras del Tribunal Militar de la Ex Aduana de Santo Domingo. Esta obra estuvo a cargo de los artistas urbanos Roberto Durán Cortés, Alejandro Zurita Sánchez “Tren 77” y Héctor Daniel Palma Escalante “Inner”.

Comentarios Facebook

Carrera Caminata Mixta con Causa Avon 2017, prepárate!!! 29 de octubre

Por Sara CAMPOS.

 

Avon anuncia su Carrera -Caminata, de esta forma se pone la camiseta un año más para hacer frente a la lucha contra el cáncer de mama. iniciativa que forma parte de la Cruzada Avon contra el cáncer de mama. Este año el lema es ‘Cada paso es por ti’, ya que todos corremos y dedicamos esta carrera a una mujer en nuestras vidas.

Es un evento en el cual se celebra la vida y se difunde el mensaje de la autoexploración para la detección oportuna, al mismo tiempo que se recaudan fondos para apoyar a fundaciones, instituciones y organizaciones enfocadas a las 4 áreas principales que apoya la Compañía: Sensibilización, Investigación,Tratamiento y Reconstrucción.

Magdalena Ferreira Lamas, Vicepresidenta y Gerente General de Avon para el Grupo de Mercados del Norte de Latinoamérica (NoLA), expresó en conferencia de prensa: “esta carrera es un movimiento que busca crear conciencia entre la población sobre la importancia de la detección oportuna para salvar vidas. Es muy gratificante ver cómo cada año se suma más gente, con la firme convicción de ganar la batalla contra esta terrible enfermedad. Este año, no será la excepción.  La onceava edición de la Carrera Caminata Mixta con Causa Avon se llevará a cabo en la Ciudad de México y en Celaya, Guanajuato, esperando a más de 11 mil mujeres, hombres y jóvenes para que sean parte de esta causa y difundan el mensaje de la autoexploración, ya que todos tenemos una mujer en nuestras vidas».

 

 

Cabe mencionar que el cáncer de mama es la segunda causa principal de muerte por cáncer en mujeres. La Secretaría de Salud dio a conocer que cada año se reportan 6 mil muertes por esta enfermedad y además se presentan alrededor de 23 mil casos nuevos, es decir, 60 al día.

La Cruzada Avon Contra el Cáncer de Mama ha sensibilizado a más de 22 millones de mexicanas y atendido a más de 1 millón 968 mil mujeres, esto gracias a las 2 líneas de recaudación; la compra de Producto Rosa y las Carreras con Causa. Es realmente admirable el cariño y empeño que todas las Representantes Avon invierten en la compra de Productos Rosa, de la cual ellas no obtienen comisión alguna, reafirmando así su compromiso con el lema Belleza por un Propósito.

Con lo recaudado de la Cruzada Avon 2016, se apoyaron económicamente a 13 fundaciones y 16 proyectos con más de 9 millones de pesos.

Los patrocinadores de este año son: Comercial Mexicana y Mega, Barrinolas, IMU, la Revista Algarabia y la marca Bedoyecta de Laboratorios Valeant donde todos tienen un solo objetivo: ¡salvar más vidas! Inscríbete a la Carrera Caminata Mixta con Causa Avon 2017, y aporta tu granito de arena para seguir apoyando esta gran causa.

 

CIUDAD DE MÉXICO

-Distancias: Carrera 10k y Caminata recreativa 5k
-Lugar: Glorieta de la Diana
-Fecha: Domingo 29 de Octubre 2017
-Hora: 7:30 am

-Costo: $289.00
-Entrega de Kits: Sábado 28 de octubre 2017, 8 am a 17 hrs, en  Pepsi Center (Salones Olmeca 5 y 6)

 

 

 

Fotos cortesía de AVON
Comentarios Facebook

Cinemex presenta 2° Matsuri de Cine Japonés

El 2° Matsuri de Cine Japonés Cinemex 2017, se llevará a cabo por segundo año consecutivo como una muestra que integra los géneros más representativos de la cinematografía nipona contemporánea. Se proyectará del 25 de agosto al 21 de septiembre, de manera simultánea, en 100 complejos y más de 70 ciudades de nuestro país, con el objetivo de mostrar a través del cine, las tradiciones y la grandeza cultural e ideológica de Japón.

La selección de películas para este año incluye los géneros japoneses más populares entre los jóvenes mexicanos, como el cine de horror y las adaptaciones live action de mangas y series anime, así como un homenaje al director de culto Seijun Suzuki, cuyo cine yakuza (que narra historias sobre el crimen organizado y mafia japonesa) inspiró a grandes directores americanos como Quentin Tarantino y Jim Jarmusch.

La muestra la conforman funciones especiales y 7 largometrajes: Akira, de Katsuhiro Ôtomo (Animé, Ciencia Ficción); Soy Héroe, de Shinsuke Sato (Acción, Horror-Zombi); Vagabundo de Tokio, de Seijun Suzuki (Acción, Cine clásico); Marcado para matar, de Seijun Suzuki (Acción, Cine clásico); Maldición Inocente, de Takashi Shimizu (Horror);  Gintama de Yûichi Fukuda (Acción, Aventura); Casi vengo, Casi muero, de Toshimasa Kobayashi (Comedia) y Tokio Ghoul, de Kentarô Hagiwara (Fantasía, Horror).

“En Cinemex estamos comprometidos con ofrecer una amplia gama de contenidos a nuestros invitados y Matsuri de Cine Japonés no es la excepción. Queremos invitar a todas las personas a que vean las películas que hemos seleccionado para esta segunda muestra, aun cuando no sean grandes seguidores de este tipo de cine, pues estamos seguros que se llevarán una muy grata sorpresa”, comentó Francisco Eguren, Director de Programación de Cinemex.

La consulta de horarios y compra de boletos se puede realizar en el sitio cinemex.com, a través de su aplicación móvil disponible para Android, iOS, BlackBerry y Windows Phone o directamente en taquilla. Además, Cinemex cuenta con abonos que contienen 5 boletos para disfrutar de cualquier película del 2° Matsuri.

 

Precio Especial  $50 pesos

Precio Estudiantes  $45 pesos

2×1 con Monedero Payback Cinemex

Precio Abono   $100.00 (con 5 boletos)

 

Comentarios Facebook

DESCANSE EN PAZ: CECILIA BOULEAU

0

Queremos pedirles una oración para CECILIA BOULEAU, quien lamentablemente perdió la batalla, tras varios años de una enfermedad mortal.

Una mujer muy trabajadora, una guerrera y un ser humano muy noble. Esta industria te va a extrañar mucho, Conexión360 se suma a la lista enorme de amigos y colegas que desde hoy te empezamos a extrañar.

Cecilia, fue durante muchos años Directora Editorial de la Revista NEO, enviamos un abrazo fraterno a su familia y seres queridos.

Comentarios Facebook

Curso internacional de diseño sustentable: ‘Form Follows Energy’

Del 21 al 24 de este mes de agosto de 2017 se llevará a cabo el Form Follows Energy, evento organizado por primera vez en México donde no tiene precedente.  Se trata de un curso de actualización y entrenamiento integral en el ámbito de la arquitectura sustentable presentado por USG, líder mundial en el mercado de la construcción en seco.

Es un seminario bilingüe inglés/español, con duración de 16 horas, que se dictará en cuatro días. Está dirigido a arquitectos, constructores, desarrolladores y coordinadores de proyecto, así como a instituciones gubernamentales y privadas, para gente de alto perfil directivo y gerencial, relacionada con  la temática que se abordará.

Lo dictarán Piers Heath, *del despacho inglés de prestigio y reconocimiento internacional Foster + Partners, y Raúl Huitrón Riquelme, *de Biomah Architects & Energy Consultants. La actividad tendrá lugar en importante corporativo ubicado en las Lomas de Chapultepec.

Form Follows Energy se refiere a que la forma sigue a la energía enfocada en el proceso de diseño sustentable acorde al medio ambiente, materiales y tecnologías de avanzada, sostiene el arquitecto Huitrón, uno de los instructores.

El curso expondrá una filosofía que se traduce en un cambio de mentalidad para resolver el diseño de los edificios, entendiendo su relación con el medio ambiente y la manera en que éstos pueden comportarse como si fueran organismos vivos. Lo cual, enfatizó, tiene como consecuencia la eficiencia en el consumo de energía, además de su bajo impacto en la estructura de las ciudades.

Omar Martínez, Director Comercial y de Mercadotecnia de USG, destacó que “el concepto Form Follows Energy, es congruente con la filosofía BIOresponsable de USG, que engloba el compromiso de la empresa con el planeta a través de nuestra cadena de valor y ciclo de vida de nuestros productos para ofrecer sistemas con tecnología de vanguardia en la construcción de espacios sustentables”.

Asimismo dijo que apoyar este tipo de iniciativas es una gran oportunidad de sumar para seguir construyendo un mundo mejor para habitar.

En este curso los participantes descubrirán nuevas tecnologías de construcción amigables con el medio ambiente, nuevas herramientas y conocerán tendencias, que promueven una arquitectura innovadora, de vanguardia.

Los temas que abordará irán desde confort, bioclimática, forma y energía, al desempeño del edificio hasta el futuro del diseño de los edificios. Para quienes quieran estar al día en estos temas es un evento que seguramente no querrán perderse y les ayudará a robustecer su visión de la industria de la construcción.

Para mayor información se pueden comunicar al teléfono 5254 5202 y/o al mail  formfollowsenergy2017@gmail.com Cupo limitado.

*Piers Heath dirige el equipo de ingeniería medio ambiental en Foster + Partners, que se encarga de establecer estrategias y dirección de diseño  de todos los proyectos, en los que se incluyen el Instituto Masdar en Abu Dhabi, Spaceport America y el Winspear Operahouse en Estados Unidos, así como el Campus Biometrópolis en la Ciudad de México.
*Raúl Huitrón dirige Biomah, oficina especializada en arquitectura sustentable y consultoría en eficiencia energética, incluidos planes maestros, oficinas, diseño de interiores y centros comerciales, con proyectos en México, España, Colombia, China e India.
Comentarios Facebook

AT&T beneficia a más de 4 mil niños y jóvenes de comunidades indígenas

Por Olenka KAUTZ.

 

AT&T con  Leer nos incluye a TODOS para acercar a niños y jóvenes a la literatura de ciencia y tecnología. El programa ha sido diseñado para fomentar la lectura entre niños de bajos recursos cuyo primer idioma sea una lengua indígena o que cuenten con alguna discapacidad.

Como resultado de la alianza, y bajo el proyecto “La Palabra, Territorio Común”, se desarrollarán un total de 75 materiales, de los cuales 25 son audiolibros en lenguas indígenas, 25 libros en braille y 25 videolibros en lengua de señas mexicana, todos ellos sobre ciencia y tecnología.

Además, se impartirán talleres en comunidades indígenas y se formarán a más de 80 instructores de literatura que ayudarán a niños y jóvenes a lo largo y ancho del país. Esto será posible gracias al donativo de AT&T de más de $1 millón 400 mil pesos, con el que se beneficiará a 4 comunidades indígenas, así como a más de 4 mil niños y jóvenes.

“Para AT&T, trabajar de la mano con instituciones como esta es una gran oportunidad para poner la tecnología y la innovación al servicio de la sociedad. De esta forma, fomentamos que los niños adquieran habilidades que les ayuden a adaptarse a las necesidades de la fuerza laboral del futuro”, comentó Cristina Ruiz de Velasco, vicepresidenta adjunta de Asuntos Externos de AT&T en México. 

La educación es un pilar fundamental en los objetivos de Responsabilidad Social de AT&T y un elemento indispensable como promotor del desarrollo. Por ello, impulsa esta iniciativa que busca acercar la ciencia y la tecnología a niños y jóvenes, a través de formatos inclusivos y accesibles.

Actualmente, Leer nos incluye a TODOS tiene una biblioteca digital con 40 videolibros en lengua de señas mexicana y 10 audiolibros en maya, disponibles en línea. Esta cantidad se duplicará con el apoyo de AT&T. En 2016, Leer nos incluye a TODOS incubó 43 proyectos de mediación de lectura, formó a 120 instructores y acercó la lectura a niños y jóvenes triquis, mayas, mazahuas y con discapacidad.

“El apoyo de AT&T nos permitirá fomentar el hábito de la lectura en niños. Estamos comprometidos con esta causa porque sabemos que ayuda a aumentar la capacidad de concentración, incentiva la innovación y promueve el uso de nuevas tecnologías para el crecimiento personal, profesional y comunitario, incrementando las probabilidades de ser económicamente estable”, agregó la directora de Leer nos incluye a TODOS, Fernanda Mac-Gregor.

Como parte del proyecto “La Palabra, Territorio Común”, se desarrollarán diversos programas, en los cuales, se elaborarán materiales incluyentes, se promoverá su lectura y se formarán instructores que impulsen a niños y a jóvenes mexicanos a trabajar y tener éxito en los campos de ciencia y tecnología, sin importar su situación económica, social o académica.

Los instructores de lectura se especializarán también en temas de inclusión y serán capacitados en talleres en distintas zonas de la Ciudad de México, entre las que se encuentran: Iztapalapa, la Colonia Doctores, Potrero y Coyoacán. Además, se apoyará la creación de bibliotecas en comunidades indígenas.

Actualmente existen libros en maya,  como resultado del donativo de AT&T, se sumarán libros en mazahua, otomí y triqui.

 

Comentarios Facebook

SC Johnson anuncia donativo anual a la Fund. Dibujando un Mañana

Por Mateo LEY.

 

Por decimosegundo año consecutivo, SC Johnson presente en los hogares mexicanos con productos de limpieza, almacenamiento para el hogar, cuidado ambiental, del calzado y control de plagas, anuncia su donativo anual a la Fundación Dibujando un Mañana.

 

El donativo de este año, por más de 12 millones de pesos, se utilizará para fortalecer e impulsar a instituciones que empoderan a niñas y mujeres adolescentes en situaciones de vulnerabilidad para que se sientan valiosas, seguras y hagan valer sus derechos.

 

 

El programa conjunto de SC Johnson con Fundación Dibujando un Mañana se llama Tú Puedes Ayudar, consiste en destinar los recursos a organizaciones que ayudan a proteger niñas y a mujeres adolescentes que sufren de situaciones de vulnerabilidad. La meta del programa es transformar estas vidas a través del fortalecimiento y mejorar la eficiencia de las diferentes fundaciones que trabajan con este segmento de mujeres.

 

“SC Johnson se enorgullece de continuar esta alianza con Fundación Dibujando un Mañana. Nuestra meta es ayudar a mejorar la vida de niñas que son las futuras piedras angulares de las familias en nuestras comunidades.  Esperamos que nuestra contribución y colaboración continúe beneficiando a aquellas personas afectadas por la pobreza y la negligencia y conduzca a vidas saludables y felices”.  expresó Luis Manuel Hernández Rojas, Gerente General de SC Johnson México y Centro América.

 

 

Desde hace 12 años  SC Johnson  lanzó un programa en donde casi 34 mil niñas en 18 estados de la República Mexicana se han beneficiado de donativos por un total de 94 millones de pesos. Además, Fundación Dibujando un Mañana, ha podido brindar una canalización adecuada de los donativos y apoya proyectos de instituciones que a su vez transforman la vida de niñas.

Fernando Toca, consejero de Fundación Dibujando un Mañana, agradeció profundamente a SC Johnson por su apoyo y confianza en estos 12 años de alianza, pero sobre todo por ser una empresa muy comprometida con la niñez y adolescencia de México.

SC Johnson  cuenta con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.
Comentarios Facebook

Llega a México el BMW 318iA: máximo rendimiento y mayor dinamismo

A partir de Septiembre la familia BMW recibe a estos dos integrantes.  BMW 318iA Executive   y el   BMW 318iA Sport Line

El lujo y la deportividad son sin duda, un sello característico de BMW. Desde su debut hace más de 40 años, el BMW Serie 3 ha sido la personificación del sedán deportivo. Ahora en su sexta generación, el BMW Serie 3 convence más que nunca con agilidad, manejo preciso y confort supremo.

Bajo esta línea, su más reciente motorización llegará a México a partir de septiembre, para llevar el placer de conducir a otro nivel.

Este nuevo motor de 3 cilindros en línea pertenece a la moderna y modular familia de trenes motrices bajo la filosofía EfficientDynamics de BMW, ya disponibles en México, y cuenta con la tecnología BMW TwinPower Turbo. Incorpora 1,499 cc de desplazamiento y desarrolla 136 hp y 220 Nm de par motor que entrega a las ruedas traseras. Gracias a esta planta de poder, y a su transmisión automática de 8 velocidades con Steptronic, el vehículo logra la máxima eficiencia con un rendimiento combinado de 18.2 km/l. Una opción muy recomendable por su equilibrio entre prestaciones y consumo de combustible.

 

Dos versiones llegan al país con el nuevo tren motriz para brindar mayor personalización al BMW Serie 3: el BMW 318iA Executive y el BMW 318iA Sport Line.

 

BMW 318iA Executive 2018         

BMW 318iA Sport Line 2018

PRECIOS DESDE:

$514,900 pesos                    

$554,900 pesos    

COMPLEMENTOS: 

-Ambos cuentan con Garantía BMW

-Garantía BMW por 3 años o 200,000 km.

-Mantenimiento Total BMW por 3 años o 60,000 km.

Comentarios Facebook