miércoles, abril 23, 2025
Inicio Blog Página 87

Nace el reconocimiento Philadelphia Selection: con lo mejor de la pastelería

Philadelphia, marca de Mondelēz Snacking México, empresa recocida en snacks en el mercado nacional con marcas amadas como Oreo, Paleta Payaso, Panditas, Bubulubu, Trident, entre otras y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), dieron a conocer a los establecimientos distinguidos en la primera edición de los Philadelphia Selection, una plataforma de reconocimiento de Philadelphia, marca líder en queso crema, que busca enaltecer a lo mejor de la pastelería en México.

Para la primera edición del reconocimiento, la marca realizó un monitoreo en redes sociales que le permitió entender cuáles eran algunas de las pastelerías de las que hablaban los comensales en redes sociales y distintas plataformas, a fin de destacar algunas de las que más y mejor se habla en la Ciudad de México, preseleccionando a 50.

Fue así como el jurado, conformado por los distinguidos chefs Luis Robledo Richards, director, creador y chef de Tout Chocolat, una de las chocolaterías más reconocidas de la Ciudad de México; Xano Saguer, director de Çuina, primer restaurante de postres Espai Sucré en el mundo; Maricú Ortiz, pionera de la pastelería en México y actualmente dirige el Centro de Artes Culinarias Maricú; y Eduardo Aranda, chef del Brand Experience Center de Mondelēz Snacking México, visitaron y evaluaron de forma incógnita su experiencia en los establecimientos preseleccionados .

Las 50 pastelerías preseleccionadas fueron evaluadas durante un proceso intensivo de tres semanas mediante distintos criterios, destacando cuatro aspectos clave: armonía del sabor, calidad indiscutible, ejecución y reconocimiento del comensal, para finalmente reconocer a las mejores pastelerías.

Los reconocidos se hicieron acreedores al distintivo de Philadelphia Selection, una Corona, insignia de superioridad, que fue entregada a:

  • Amado Pastelería
  • Amano Pastelería
  • Bou
  • Da Silva panadería
  • Emmer Panadería
  • Ficelle
  • Ruta de la Seda
  • Saint Panadería

En México la industria gastronómica y restaurantera, es fundamental para el desarrollo económico, social y cultural. De acuerdo con INEGI, las unidades económicas del sector generan poco más de dos millones de empleos directos, representando el 12.2% del total de los negocios del país, siendo un sector de oportunidades para los emprendedores pues 96 de cada 100 unidades son micronegocios.

“Uno de los objetivos de la Cámara es preservar el legado culinario de nuestro país, resguardar nuestras tradiciones y toda la gran historia que conforman los distintos sabores de la gastronomía mexicana e internacional, por eso, desde la Cámara impulsamos alianzas con el objetivo de enaltecer y reconocer a nuestra industria y a quienes están detrás de ella. Y las pastelerías juegan un rol importante pues son el complemento indispensable para endulzar grandes momentos y celebraciones alrededor de la mesa.”, indicó Daniela Mijares, Presidenta Ejecutiva de CANIRAC.

Este reconocimiento es impulsado por Philadelphia, que desarrolla productos y soluciones innovadoras y diferenciadas para sus clientes, ofreciendo soluciones de portafolio a los diferentes segmentos de la industria como restaurantes, negocios con venta en el mostrador, pastelerías y panaderías, llegando en promedio a más de 5 mil puntos de venta a nivel nacional.

“Nuestro objetivo es reconocer las propuestas innovadoras, creativas y de calidad. Por eso, hoy estamos orgullosos de lanzar la primera edición del reconocimiento Philadelphia Selection, que pone en alto a las grandes propuestas de pastelería y su rol en la industria de alimentos en México”, expresó Daniel Castro, Marketing Manager de Food Service en Mondelēz Snacking México.

En el país, Philadelphia es la marca de queso crema líder en su categoría, gracias a su sabor inigualable y versatilidad. Además, dentro de la industria restaurantera, el área de Food Service ha estado en constante crecimiento durante los últimos años. “Hemos visto una tendencia en las principales ciudades de México, en la que la mayoría de las pastelerías tienen un producto con queso crema como ingrediente y tenemos el orgullo de tener la preferencia de estas pastelerías”, puntualizó Daniel Castro.

La filosofía de Mondelēz Snacking México es poner al consumidor y clientes al centro, a través de una innovación constante en sus campañas y plataformas de comunicación para permanecer en la preferencia de los consumidores y clientes.

Comentarios Facebook

La avena Quaker 3 Minutos presenta: «La Receta para Cuidarlos»

La avena Quaker 3 Minutos, presenta: «La Receta para Cuidarlos«. En esta búsqueda de mantener a nuestros familiares fuertes. actualmente el cuidado de la salud de nuestros seres queridos se ha convertido en una prioridad fundamental y una preocupación constante.

La avena Quaker 3 Minutos no solo es una deliciosa, fácil y económica opción de alimento, sino que también proporciona vitaminas y minerales como ingredientes en su fórmula que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmune, brindando tranquilidad y nutrición en cada tazón. Pero ¿por qué es importante buscar fortalecer nuestro sistema inmune?

El sistema inmune es el escudo protector de nuestro cuerpo contra enfermedades e infecciones. Fortalecerlo es esencial para disminuir el riesgo de enfermarse, pero también nos puede ayudar a acelerar la recuperación en caso de algún virus o infección.

Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es sin duda esencial para fortalecer nuestro sistema inmune. Sin embargo, el bienestar no depende únicamente de lo que comemos, sino también de cómo vivimos. Complementar una dieta correcta con prácticas de ejercicio regular, un descanso adecuado y la gestión del estrés son pilares fundamentales para mantener un sistema inmune robusto.

Especialmente en esta temporada cuando el clima se pone más frío y necesitamos que nuestro sistema inmune y el de nuestros seres queridos esté fuerte, Quaker 3 Minutos se convierte en un aliado valioso para fortalecer nuestras defensas, pues sus vitaminas y minerales desempeñan un papel de ayuda en esta tarea.

La fórmula de este producto cuenta con hierro (24%), esencial para el crecimiento de las células del sistema inmune que ayudarán a combatir el efecto de los agentes que causan infecciones el zinc (35%), que puede ayudar a que las células del sistema inmune se reproduzcan adecuadamente y tiene poder antioxidante; la vitamina A (20%), importante para la salud de la piel y las membranas mucosas, que actúan como barreras naturales contra los patógenos; la vitamina B12 (6%), esencial para la producción de glóbulos rojos y ayuda a mantener el buen funcionamiento de las células de defensa; y el ácido fólico (7%), crucial para la producción de anticuerpos, contribuyendo así a mantener un sistema inmune fuerte.

La marca ha sido un pilar en los hogares mexicanos durante generaciones, apreciada por su sabor delicioso y su extraordinaria facilidad de preparación de recetas sencillas. Este producto se convierte en una gran alternativa en las mañanas ocupadas, cuando estás corriendo para llegar al trabajo o asegurarte de que los niños lleguen a la escuela a tiempo.

Te brinda la oportunidad de ser creativo en la cocina, puedes hacer desde una avena en el desayuno, unas ricas galletas en la merienda hasta un delicioso licuado en el almuerzo, esta versatilidad te permite incorporar la nutrición de la avena de forma creativa en la dieta diaria de tu familia y así cuidarlos.

 

Comentarios Facebook

Iniciativa Climática de México inauguró el “Encuentro para la Acción Climática 2023”

El evento preCOP28 de Iniciativa Climática de México (ICM), “Encuentro para la Acción Climática 2023. De la ambición a la implementación”, que se inauguró hoy, 14 de noviembre, y continuará los trabajos mañana, 15 de noviembre, es la antesala de la participación de México en la Conferencia de las Partes (COP), en la que especialistas nacionales e internacionales están dialogando, analizando e intercambiando perspectivas sobre lo que se espera de la COP28.

Se busca hacer una revisión del estado del arte y las perspectivas de avances en las negociaciones de la COP28.

En la sesión inaugural del estuvieron presentes Isabel Studer, presidenta honoraria del Consejo Asesores de ICM; Sonia Medina, directora ejecutiva del Programa Climático de Children’s Investment Fund Foundation; Rafael Cabanillas López, director general de Energía del gobierno del Estado de Sonora; Javier Arribas, ministro consejero de la Delegación de la Unión Europea en México; Laura Aguirre Téllez, directora general de Foros Internacionales y Financiamiento Sostenible de la Secretaría de Hacienda; Jon Benjamin, embajador del Reino Unido en México; Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de ICM, y Joel Hernández, subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, quien hizo la declaratoria de inauguración.

En la apertura del foro, Isabel Studer resaltó la importancia de construir un nuevo paradigma mundial para lograr una economía baja en emisiones y una transición incluyente. Para ello, enfatizó que las sociedades deben “exigir la no proliferación de combustibles fósiles y la rápida transición hacia energías limpias”.

Posteriormente, Sonia Medina indicó que, en la COP28 que inicia a finales de este mes, se deben atender tres puntos principales: acelerar la salida paulatina de todos los combustibles fósiles; incrementar el financiamiento de la adaptación y la mitigación contra el cambio climático, e impulsar una mayor transparencia en torno a los compromisos climáticos.

Rafael Cabanillas, por su parte, mencionó que en el Plan Sonora de Energías Sostenibles se impulsa firmemente la producción de energías limpias desde fuentes renovables, marcando pauta en la política energética nacional. Explicó que la Comisión Federal de Electricidad toma pasos firmes en apoyo al proyecto y también se avanza en el componente social a través de la generación solar distribuida con 4 plantas ya instaladas y 40 proyectadas.

También sobre Sonora, el Embajador Jon Benjamin, sostuvo que la colaboración con gobiernos subnacionales ha posibilitado poner en marcha el programa ejido solar, que ha permitido que las comunidades tengan acceso a electricidad mediante energías limpias. El embajador del Reino Unido afirmó que el evento preCOP de ICM es una demostración de que los grupos de la sociedad civil pueden trabajar de manera constructiva e independiente en los temas de mayor relevancia para la agenda climática, convirtiéndose en aliados de los gobiernos, acompañando la toma de decisiones con análisis rigurosos basados en aspectos técnicos y económicos.

Por su parte, Javier Arribas comunicó que la Unión Europea presentará una serie de propuestas en la COP28, que incluye el que las emisiones globales alcancen su punto máximo a partir de 2025 y se establezca un compromiso firme a nivel global para la eliminación gradual de los combustibles fósiles y los subsidios a estos combustibles. Insistió en que un reto capital será la reforma del sistema financiero, debido a que hoy en día ya no se habla de riesgos financieros, sino de riesgos climáticos.

Por su parte, Laura Aguirre subrayó el trabajo que se está realizando desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para emitir una regulación que permita reorientar el sistema financiero hacia la sostenibilidad. Recordó que México es uno de los países pioneros en avanzar en la taxonomía sostenible para distinguir los activos financieros que sí son verdes de los que no lo son, haciendo métricas y umbrales para adaptación y mitigación, incluyendo también el tema de la brecha de género.

Finalmente, el subsecretario Joel Hernández, mencionó que uno de los puntos más importantes de la COP28 será el fondo de pérdidas y daños, ya que su establecimiento será histórico y una prueba del éxito del multilateralismo y el compromiso que tiene la comunidad internacional para tratar el cambio climático desde la raíz de la desigualdad y poniendo al centro las necesidades de las comunidades más vulnerables. En este sentido, afirmó que las soluciones climáticas tienen que ser socialmente responsables, con un enfoque de derechos humanos, sin dejar a un lado la importancia de proteger nuestros ecosistemas.

En el resto de las sesiones de la preCOP28 de ICM se subrayará que la atención a la emergencia climática requiere de establecer una ruta que acelere la puesta en marcha de acciones en mitigación, adaptación y financiamiento bajo un enfoque de justicia, equidad y transparencia.

 

Liga para ver las plenarias del día 1 de la preCOP28:

 https://www.youtube.com/live/sXbEMedWriY?si=OWScljeH8WjqrGzC

Comentarios Facebook

Una versión renovada de un clásico cacahuate: MAFER cambia de imagen

0

Mafer presenta un innovador cambio de imagen que detona un nuevo capítulo en la historia de su portafolio de productos. La evolución de las marcas es esencial para mantenerse relevante en un entorno de constante cambio, satisfaciendo las demandas de los consumidores y manteniendo una conexión significativa con ellos.

La renovación de imagen de Mafer cuenta con un enfoque fresco y moderno, que se mantiene fiel a los valores fundamentales que han definido a la marca a lo largo de los años. Con un nuevo diseño visual que incorpora elementos mexicanos, colores vibrantes y sobre todo una nueva estética que fortalece su esencia mexicana.

«Una versión renovada de un clásico cacahuate» se erige como el núcleo de la transformación de imagen de Mafer. El diseño del empaque ha sido minuciosamente repensado, incorporando una paleta de colores frescos y contemporáneos que irradia vitalidad. El logo, ahora revitalizado con un toque moderno, rinde un homenaje respetuoso a las raíces de la marca. Cada aspecto del empaque, desde los elementos gráficos hasta la tipografía, refleja esta metamorfosis dinámica y audaz.

Juan Cuevas, Director de Nuts & Seeds y Better For You de Pepsico México, expresó su entusiasmo por la renovada imagen de la marca. «Estamos emocionados de presentar esta emocionante evolución en la imagen de Mafer”, declaró. «Nuestro enfoque refleja la energía y espíritu innovador que siempre han sido parte de nuestra marca. Con este cambio, revitalizamos una marca clásica para atraer a nuevas generaciones de consumidores, fortaleciendo nuestra participación en el mercado y avanzando en la evolución de nuestra categoría.»

Lo que podemos ver y comprobar es el compromiso de Mafer con la calidad, el sabor y la confiabilidad que han caracterizado a la marca a lo largo del tiempo. A pesar de la transformación visual, el cacahuate sigue siendo el mismo producto versátil, nutritivo gracias a su buen contenido de fibra, grasas buenas y proteína, y de alta calidad que los consumidores han conocido y amado durante años.

Mafer de la mano de su nueva imagen invita a sus consumidores a desatar su creatividad culinaria e inspirarse de la cocina mexicana. La renovación de la marca es una invitación a continuar descubriendo cómo los productos de su portafolio pueden elevar tus recetas con un toque de textura, sabor y tradición. Desde los clásicos cacahuates tostados que siempre han sido un acompañamiento tradicional en diversas recetas, hasta los innovadores cacahuates con sabores únicos que sorprenden el paladar, la marca ofrece opciones para todos los gustos y necesidades.

La marca  ofrece una amplia gama de posibilidades culinarias que se acompañan de los atributos nutricionales que caracterizan al cacahuate. Explora y disfruta de la diversidad de opciones que Mafer tiene para ofrecer.

Comentarios Facebook

Fundación Telefónica Movistar México y su presencia en la FIL

Fundación Telefónica Movistar México cumple este 2023, veinte años de trabajo por México, y 12 años de participación ininterrumpida en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, un espacio que permite acercar las últimas publicaciones en este foro internacional, considerado el más importante en torno al libro en español y que este año cumple su 37.a edición.

FIL Guadalajara es la gran ventana para presentar los más recientes esfuerzos editoriales de Fundación y sus aliados, y una oportunidad inmejorable para formar, educar y divulgar conocimiento vinculado a la era digital para impulsar la transformación social.

La presentación editorial del Libro blanco de la transformación digital del tercer sector en América Latina está prevista para el sábado 25 de noviembre en el Salón B del Área Internacional de Expo Guadalajara a las 18:30 hrs.

El panel de presentación estará conformado por Mónica Cinco, directora general de Fundación EDUCA México, A.C.; Ricardo Bucio, presidente ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi, y Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México, como moderadora.

Se trata de un texto práctico, lleno de testimonios y buenas prácticas, realista y esperanzador, desarrollado por Fundación Telefónica para compartir el resultado de años de proyectos en investigaciones con entidades sociales en el que la tecnología y la digitalización han tenido protagonismo, pretende que los colectivos más vulnerables tengan un acceso seguro a las oportunidades que ofrece la tecnología, además de empoderar al Tercer Sector, haciéndolo protagonista de su propio proceso de transformación digital para contribuir a incrementar el impacto de su acción social.

La Inteligencia Artificial desde diversas perspectivas es el tema central de la revista Telos 123, que nuevamente se presentará en la FIL Guadalajara 2023, evento que se efectuará el domingo 26 de noviembre, 19: 30 h en el Área Internacional, Salón H, con la participación de: Emiliano Monge, escritor y politólogo y Doreen A. Ríos, curadora e investigadora, y María Paz Amaro, doctora en Historia del Arte, como moderadora.

Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital será el tercer texto que se presentará en el marco de este gran evento. Se contará con: Ana de Saracho O’Brien, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México; Ana María Moreno, especialista en Educación en Fundación Telefónica Movistar México; y moderará Rosa Wolpert, Oficial de Educación de la UNESCO en México. Se realizará el 27 de noviembre a las 18:30 h en el Salón D, en el Área Internacional de Expo Guadalajara.

Historias de Igualdad surge del trabajo colaborativo entre Fundación Telefónica Movistar México, Fundación Educa México, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO México) y la red Conectadas, instituciones que plasman en sus páginas valiosas historias, testimonios y diversas perspectivas para demostrar el impacto y el alcance de la tecnología en los derechos humanos de niñas y mujeres, con especial visión en México.

Además de las presentaciones editoriales, Fundación Telefónica Movistar México impartirá ocho talleres que tendrán lugar en el pabellón dedicado a FIL Niños, cuatro de estos talleres se desarrollarán en alianza con Digital Family. Este año se contará con un stand para brindar toda la oferta de talleres y conectar con los asistentes.

“En Fundación Telefónica Movistar México, es una cita que esperamos año con año para compartir ideas, aprender, inspirar, crear y reflexionar sobre el valor de la tecnología al servicio de las personas. Los tres libros que estamos presentando y todos los talleres de formación, tienen un mismo propósito: Abrir la conversación en torno a los retos y oportunidades de la digitalización desde un enfoque humanista y debatir abiertamente sobre las tendencias que trae consigo esta transformación digital. Son ya 12 años presentes en FIL, un evento único que nos ha abierto la puerta a nuevos públicos para hacer llegar nuestro mensaje de igualdad e inclusión digital”, compartió Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México.

Un esfuerzo de Fundación Telefónica Movistar México que reafirma su compromiso de humanizar la tecnología, colocándola al servicio de las personas. Vale destacar que las publicaciones que serán presentadas en la FIL Guadalajara también estarán disponibles para su descarga totalmente gratis en la página web de la Fundación: www.fundaciontelefonica.com.mx

 

Entre los días 25 al 28 de noviembre se dictarán 6 talleres, el primero de ellos es Booktubers, dirigido a jóvenes de 13 a 16 años, busca enseñar sobre el desarrollo de contenido multimedia relacionado al mundo literario, habilidades digitales y trabajo colaborativo. Innovación con propósito, es el nombre del segundo taller, dirigido a jóvenes de 15 a 17 años, y busca sembrar conciencia sobre los retos sociales con un enfoque sistémico, creativo y colaborativo.

Para los más pequeños se ha desarrollado el taller ¡Imagina otra televisión!, dirigido a edades entre 7 y 9 años, y ofrecerá un viaje virtual por la historia de la televisión a través de lecturas e interacción con contenido multimedia.

Otro interesante taller que llevará Fundación Telefónica Movistar México a FIL Niños será El teléfono de ayer, el teléfono de hoy, para los pequeños de 10 a 13 años, pretende mostrar la historia del teléfono a través de lecturas e interacción con contenido multimedia.

El mundo de la programación: Scratch y Meow-Meow es el quinto taller previsto para este evento, esta dirigido a niñas y niños de 9 a14 años a quienes invitará a descubrir el mundo de los videojuegos a través de sus orígenes y principios.

El uso de la IA para contar historias y crear narrativas efectivas, será la gran lección del taller Contando historias con IA, destinado a jóvenes en edades de 13 a 16 años.

La segunda jornada de estos talleres que tendrá lugar en el Pabellón FIL Niños, está prevista del 29 de noviembre al 3 de diciembre, y estará dirigida para adolescentes-jóvenes.

Storytelling: creando historias poderosas, un taller dirigido a jóvenes de 18 a 20 años y busca enseñar sobre narrativas y canales para compartir mensajes a través de historias.

El octavo taller para impartir en el marco de la FIL Guadalajara 2023 es: Explora el futuro con las STEAM, con él se busca sensibilizar a jóvenes entre 15 y 18 años a identificar su vocación profesional.

En este 2023 celebramos veinte años de trabajar por México (2003), por nuestra gente, de beneficiar a tantas  personas a lo largo de este viaje. Nuestra visión toma más relevancia: Ser parte activa de una sociedad más justa en la que las personas puedan desarrollar todo su potencial, utilizando la fuerza transformadora de lo digital: Fundación Telefónica Movistar México

 

Comentarios Facebook

LG Electronics reconocida por la excelencia tecnológica y diseño: Premios Best of Innovation

0

LG Electronics ha sido reconocida por la excelencia tecnológica y de diseño de sus últimas soluciones de estilo de vida, obteniendo más de 30 Premios a la Innovación CES 2024 en las categorías de Línea Blanca, Entretenimiento para el Hogar y B2B, incluidos dos codiciados Premios Best of Innovation para los televisores LG OLED.

Otorgados cada año por la Consumer Technology Association (CTA), la organización detrás de CES, el evento de tecnología y electrónica de consumo más grande del mundo, el programa CES Innovation Award reconoce productos y servicios innovadores para el consumidor en diversas categorías de dispositivos y tecnologías.

De los 33 Premios a la Innovación CES que LG recibirá en CES 2024, 15 se han otorgado a los televisores LG, incluidos 12 para LG OLED, marcando el duodécimo año consecutivo que los televisores autoiluminados de la compañía reciben honores CES Innovation Award.

Como líder y creador original de los televisores OLED, LG ha perfeccionado su innovación en televisores premium año tras año. Hoy en día, LG ofrece la gama más amplia de televisores OLED, desde tamaños de pantalla de 42 a 97 pulgadas, así como formas únicas e innovadoras de televisores OLED. Los televisores LG OLED son apreciados por los consumidores de todo el mundo por su calidad de imagen excepcional, que ofrece colores vibrantes y precisos, negros profundos y contraste infinito.

Entre las nuevas innovaciones de LG en el entretenimiento en el hogar también reconocidas se encuentran las barras de sonido LG, los altavoces portátiles LG XBOOM y las aplicaciones LG Smart TV webOS. Los productos de electrodomésticos de LG honrados este año incluyen las lavadoras y secadoras LG SIGNATURE. Los productos de LG Business Solutions honrados incluyen monitores de juego LG UltraGear, el monitor LG SMART, las computadoras portátiles LG gram y el robot de servicio LG CLOi ServeBot.

La lista completa y los detalles de los ganadores del Premio a la Innovación CES 2024 de LG se anunciarán en CES 2024 el 7 de enero.

Comentarios Facebook

Festival AMAPRO: 25 Años Reconociendo la Excelencia

La Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO) revela a los ganadores de la 25ª edición del Festival AMAPRO, reconociendo la excelencia en la industria y destacando la creatividad, estrategia, ejecución, innovación y resultados de las agencias líderes en marketing promocional en México.

En este contexto, la Agencia Ache se consagra por cuarto año consecutivo como la «Agencia del Año», al obtener la mayor cantidad de premios en el certamen, consolidando así su posición como una destacada exponente en el ámbito del marketing promocional. Por otro lado, Licuadora Group recibe el «Premio a la Excelencia», otorgado a la agencia que haya inscrito 5 o más casos y que obtenga el promedio de calificación más alto.

En el marco de esta celebración que reconoce la excelencia en la industria, es relevante recordar los orígenes del Festival AMAPRO el cual nació en 1998 gracias a la visión de José Luis Chong, entonces presidente de la AMAPRO, y Andrzej Rattinger, entonces director general de ADCEBRA y fundador de Merca2.0 e InformaBTL. Inspirados por la necesidad de reconocer el trabajo distinguido en el ámbito promocional, crearon el premio a la excelencia en marketing promocional, la Victoria Alada, que en 2018 pasaría a llamarse Festival AMAPRO.

Desde su inicio en febrero de 1998, con una buena recepción y 19 campañas inscritas, hasta la edición de este año con la participación de 127 campañas, el festival se ha consolidado como el único reconocimiento en México que premia las mejores promociones a nivel nacional. Además, el Festival promueve la sana competencia y el desarrollo creativo, sin duda alguna este evento ha sido un escaparate para validar la calidad de las campañas de promoción realizadas en México.

El Festival reconoce el esfuerzo integral de comunicación que se traduce en ventas y vinculación directa entre la marca, el comprador y el consumidor. Un jurado conformado por un grupo de destacados profesionales y lideres de Marketing evalúan la creatividad, estrategia, ejecución, resultados e innovación en las campañas, considerando la combinación de todas las herramientas que conforman el marketing promocional.

FOTOS PROPIEDAD DE CONEXIÓN360

La AMAPRO felicita a todos los ganadores que, con su creatividad y excelencia en marketing promocional, han brindado resultados excepcionales a sus clientes. Al medirse con los mejores y superar objetivos y expectativas, estas agencias demuestran su compromiso con la excelencia en la industria del marketing promocional.

 

Ganadores Festival AMAPRO 2023

 

Premio a la Excelencia: Licuadora Group

Agencia del año: ACHE

  1. Trial Promotion
  • ORO, Ache, “Suena Sabroso” para Uber
  • PLATA, PikNik, “Cheetos Cheesyverse” para Pepsico
  • BRONCE, Grupo Map, “LA MILLONARIA” para Alpura
  1. Loyalty Promotion
  • ORO, Licuadora Group “EL MUSEO DEL ATREVIMIENTO” para Ricolino
  • PLATA , Market Pro, “Jocheros” para Grupo LALA
  • BRONCE, Grupo Map, “LA MILLONARIA” para Alpura
  1. Activaciones In Store
  • ORO, Cognos MKT, “Dell Mueble Inteligente” para Dell México
  • PLATA, Marco MKT, “ESCUDO PROTECTOR PICOSEND“ para Armstrong Laboratorios
  • BRONCE, Market Pro, “Plan LALA 1500” para Grupo LALA
  1. Traffic Building
  • ORO, Pauta Creativa, “DRON MAMA LUCHA” para Walmart
  • PLATA, República Digital, “Día del Cono Gratis” para International Dairy Queen
  • BRONCE, Grupo MAP, “LA MILLONARIA” para Alpura
  1. Marketing Omnicanal
  • ORO, Grupo MAP, “LA MILLONARIA” para Alpura
  • PLATA , República Digital, “ Día del Cono Gratis” International para Dairy Queen
  • BRONCE, Boxer TTL, “Santo Gusano Ecosistema Digital” para Santo Gusano
  1. Promoción Mundial de Fútbol Qatar 2022
  • ORO, Boxer TTL, “Clorets Te Saca la Verde y Participa con un Golazo de Sabor” para Mondelēz
  • PLATA, Cognos MKT, “LATAM CUP 2022” para Johnson Controls
  1. Desarrollo de Promotores, Vendedores y Demostradores
  • ORO, Smile Pill, “Lanzamiento YAYA” para Tajín
  • PLATA, Grupo McTree, “AULA DE DESARROLLO INTEGRAL” para Revlon
  • BRONCE, Grupo Map, “RETO GODÍNEZ” para Somos Uno
  1. Desarrollo de Oficina y staff
  • ORO, Pauta Creativa, “EVENTO IT “BLACK OUT” 2022” para Kellogg´s
  • PLATA, Grupo Map, “RETO GODÍNEZ” para Somos Uno
  1. Eventos Corporativos, Foros, Convenciones y Congresos
  • ORO, Ache, “Sorteo Copa Oro” para CONCACAF
  • PLATA, Impulso BTL, “MEGA RIFA CORPORATIVA” para Baisheng International Limited
  • BRONCE, Tolka Estudio, “The Fashion Experience” para Adyen
  1. Evento de Lanzamiento
  • ORO, Tolka Estudio/ Felipa, “Old Spice Dynasty” para Procter & Gamble
  • PLATA, Ache, “Casa Spotify” para Spotify México
  • BRONCE, Tolka Estudio / Felipa “Duro de Sudar” para Procter & Gamble
  1. Evento de Experiencia de Marca
  • ORO, Tolka Estudio / Felipa, “Por todo lo que no se ve” para Procter & Gamble
  • PLATA , Licuadora Group, “EL MUSEO DEL ATREVIMIENTO” para Ricolino
  • BRONCE, Ache, “Casa Spotify” para Spotify México
  1. Evento Deportivo
  • ORO, Ache, “Encarrerados por el Medio Ambiente” para Ecofilter
  • PLATA, Cognos MKT, “Dell Arena Gaming Estado de México” para Dell México
  • BRONCE, Tolka Estudio / Felipa, “Por todo lo que no se ve” para Procter & Gamble
  1. Evento de Marketing Social
  • ORO, Ache, “Encarrerados por el Medio Ambiente” para Ecofilter
  • PLATA, Gideas, “Celebrando la vida” para Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer
  • BRONCE, Licuadora Group, “Fan Zone – We Belong” para CONCACAF
  1. Stands y Ambientación
  • ORO, Licuadora Group, “EL MUSEO DEL ATREVIMIENTO” para Ricolino
  • PLATA, Grupo Map, “Convención Campari Rock Band Tour 2023” para Campari Group
  • BRONCE, Ache, “Alebrije de Colillas Recicladas” para Ecofilter
  1. Experiencia Masiva
  • ORO, Ache, “Casa Spotify” para Spotify México
  • PLATA, PikNik, “Cheetos Cheesyverse” para Pepsico
  1. Amplificación Digital
  • ORO, Boxer TTL, “DHL Summer promotion” para DHL
  • ORO, Gideas “Celebrando la vida” para Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer
  • PLATA, Grupo Map, “ALIGÉRATE Y GANA” para Bonafont
  1. Social Media
  • ORO, Gideas “Celebrando la vida” para Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer
  1. Marketing Digital Integral
  • ORO, Gideas “Celebrando la vida” para Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer
  • PLATA, Boxer TTL, “Santo Gusano Ecosistema Digital” para Santo Gusano
  • BRONCE, Ache, “Metadestilería” para Casa José Cuervo
  1. Influencer Marketing
  • ORO, Ache, “Suena Sabroso” para Uber
  • PLATA, Smile Pill, “Hazlo tú mismo” para 3M
  • BRONCE, Smile Pill, “Back to school “ para 3M
  1. Desarrollo de Sitios Web y aplicaciones
  • ORO, Ache, “Metadestilería” para Casa José Cuervo
  • PLATA, Digital Coaster, “Vino Amigo a la Mesa” para Casa Pedro Domeq
  • BRONCE, Grupo McTree, “AULA DE DESARROLLO INTEGRAL” para Revlon
  1. Innovación Tecnológica
  • ORO, Ache, “Metadestilería” para Casa José Cuervo
  • ORO, Digital Coaster, “Vino Amigo a la Mesa” para Casa Pedro Domeq
  • PLATA, Boxer TTL, “Stihl: El Desafío del Tiempo y la Destreza” para Stihl
  • BRONCE, Furture Group, “BREAKMATES EXPRESSIONS BY KITKAT” para Nestlé
  1. Responsabilidad Social
  • ORO, Ache, “Encarrerados por el Medio Ambiente” para Ecofilter
  • PLATA, Gideas, “Celebrando la vida” para Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer
  • BRONCE, Licuadora Group, “Fan Zone – We Belong” para CONCACAF
Comentarios Facebook

CREO MX 2023 iniciativa que promueve y fomenta el emprendimiento

El Centro de Competitividad de México (CCMX), brazo innovador del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) inició la quinta edición de CREO MX, evento que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre de 2023 para promover el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y los emprendedores mexicanos en un entorno de innovación.

Por primera ocasión, este evento se realizará de manera conjunta en dos sedes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Anáhuac del Norte, con el objetivo de promover y fomentar el emprendimiento desde etapas tempranas, así como articular y vincular el ecosistema emprendedor y emprendedor a los jóvenes y universitarios.

Durante 3 días, los participantes tendrán acceso a una red de expertos en negocios de primer nivel, herramientas para crear un modelo de negocio sólido que les permita lograr el crecimiento de su empresa, y capacitación para fortalecer sus habilidades empresariales.

También habrá presencia de un módulo de atención móvil del SAT en donde los asistentes podrán realizar trámites como la inscripción al RFC; generación y renovación de firma electrónica y expedición de situación fiscal. De un módulo del IMPI que brindará asesoría personalizada para realizar sus registro de marca. Y otros beneficios como descuentos en guías prepagadas de ESTAFETA para envíos de productos a nivel nacional.

En el evento de inauguración, Juan Carlos Ostoloza, Director General del CCMX destacó “es clave para nosotros es clave estar presentes en las universidades, en donde está el gran semillero de talento, porque son los jóvenes emprendedores quienes están generando un impacto positivo a nivel económico y social, con soluciones innovadoras a los problemas que enfrenta el país”.

Por su parte, el Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Político Nacional (IPN) quien encabezó la firma de un convenio de colaboración con el CCMX, señaló que “con este tipo de alianzas se está haciendo trabajo de innovación en el Politécnico y es algo que caracteriza mucho a nuestra institución. Si bien hacemos investigación, también aplicamos la investigación y por eso siempre decimos que ponemos ‘La Técnica al Servicio de la Patria’. La ciencia genera ideas y la técnica la aplica a las empresas que así lo requieran”, dijo.

Para finalizar, Rolando Vega Sáenz, Presidente del Consejo Mexicano de Negocios CMN; indicó que “con el nearshoring, México se encuentra en un momento propicio para generar un ambiente de negocios sólido, nuevas alianzas y promover el comercio y la atracción de inversión. El nearshoring está generando un efecto multiplicador en la cadena de valor en México, en promedio, cada empresa con proyectos de Nearshoring atiende a 50 clientes, y necesita 150 proveedores en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), por lo que es la oportunidad propicia para fortalecer el ecosistema emprender con iniciativas como CREO MX”.

En el acto protocolario también estuvieron presentes José Antonio Pérez Antón, Presidente del Centro de Competitividad de México (CCMX); Ana Vanessa González, Directora General Fomento Social Citibanamex; José Sánchez Pérez, Director General del IMPI; Daniel Vogel, Cofundador y CEO de Bitso; Adrián Estrada, Director Jurídico y de Relaciones Institucionales de Ternium México I Vicepresidente de CAINTRA; Sandra San Juan, Directora de METACAO; y Francisco Casanueva, Presidente del Consejo de la Comunicación.

La agenda completa del evento se puede consultar en el sitio http://creomx.com/, así como las redes sociales de CREO MX: Facebook @CreoMexico.Mx, Instagram @creomexico.mx y Twitter @Creo_Mex

Comentarios Facebook

Alexa celebra 5 años en México

Los mexicanos han dicho que aman Alexa más de 6 millones de veces y le han deseado buenas noches más de 19 millones de veces en el último año.

Desde su llegada hace 5 años Alexa se ha convertido en una parte fundamental de la familia y es que pedirle que prenda la luz, reproduzca música o ponga una alarma para despertar es cada vez más común en los hogares de México. Durante estos años la familia de dispositivos de Amazon se ha expandido significativamente con la llegada de dispositivos nunca antes vistos en el país como Echo Auto, Echo Pop, las televisiones inteligentes Fire TV y el Fire TV Cube.

Esto mismo ha incrementado las oportunidades para mejorar el estilo de vida de las personas y hacer su casa cada vez más inteligente a través de nuevas skills y funciones hechas para los clientes mexicanos.

En la celebración de su quinto aniversario, te contamos algunos datos de Alexa que quizá no conocías del último año.

  • Los mexicanos han prendido las luces con Alexa al menos 700 millones de veces, dejando ver los miles de dispositivos compatibles con el asistente de voz.
  • La adaptación de los dispositivos de casa inteligente en México ha aumentado considerablemente, con cada vez más personas haciendo uso de luces o cerraduras inteligentes controladas por la voz. Alexa ha sido parte fundamental de este crecimiento, activando rutinas como “Alexa, buenas noches” y “Alexa, ya llegué” más de 900 millones de veces en el último año, ¡una auténtica locura!
  • Los mexicanos que están aprendiendo a cocinar sus recetas tradicionales favoritas también suelen recurrir a Alexa para que les de consejos y los guíe paso a paso. En el último año le han pedido a Alexa recetas para hacer que sus tacos, margaritas y enchiladas tengan un toque excepcional más de 80.000 veces. Y para los que prefieren algo más energizante como el café, Alexa ha sido la enciclopedia perfecta, compartiendo más de 800.000 veces datos curiosos sobre esta bebida tan popular en el país.
  • Los mexicanos, grandes y pequeños, son amantes de la música. México es uno de los países que más música escucha en dispositivos con Alexa a nivel mundial, con más de 135 millones de horas de música escuchada mensualmente este último año. Tener fiestas es gran parte de este amor por la música, por lo que no sorprende que la canción que más le piden a Alexa cantar sea “Las mañanitas” y que el género “reguetón” sea de lo más popular entre los paisanos. Pero no todo es fiesta, en México la música romántica es bastante popular, por lo que no sorprende que Amor 95.3 sea la estación de radio más pedida.
  • Si de televisión hablamos, los mexicanos también han demostrado una fascinación por el entretenimiento familiar. Algunas de las series que más le han pedido a Alexa en Fire TV son las series infantiles Masha y el Oso, Paw Patrol y el payaso Plim Plim. Para los más grandes, las películas en español y las películas de terror son de lo más buscado.
  • Los mexicanos son reconocidos como una comunidad muy afectuosa, tanto que incluso le han pedido matrimonio a Alexa más de 900 mil veces y le han dicho que la aman más de 6 millones de veces en el último año. Algo que también caracteriza al mexicano es la amabilidad, por eso no sorprende que “Alexa, hola” y “Alexa, buenas noches” se encuentren en el top 10 de las frases más dichas al asistente de voz.
  • ¿Sabías que hay skills de Alexa hechas especialmente para México? El Juego del Chavo, Cuentos Originales, Mi Heladería y Voces Increíbles se suman a las más de 4.000 skills de todo tipo disponibles para los clientes en México. ¿Ya has probado alguna de estas?

 

¿Ya conocías todos estos datos curiosos? Probablemente no, pero recuerda que puedes aprender más de Alexa en amazon.com.mx/DescubreAlexa.

Comentarios Facebook

Veolia premia a ganadores de la iniciativa “Alrededor de Iberoamérica 2023”

0

Veolia en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con la participación de la marca Pritt de la compañía Henkel y Grupo Promesa, anunciaron a los ganadores de la décima edición de su programa educativo “Alrededor de Iberoamérica 2023”, el cual tiene como objetivo concientizar a niños y niñas entre 10 y 11 años de colegios públicos sobre la sustentabilidad mediante la educación ambiental para promover una Transformación Ecológica.

“Alrededor de Iberoamérica” es una iniciativa internacional donde Veolia, en conjunto, niños, profesores y escuelas trabajan con materiales educativos que impulsan la formación ecológica y crean soluciones creativas para salvar el planeta. En esta décima edición, el programa logró impactar a  20 mil niños de 5to y 6to de primaria, pertenecientes a más de 300 escuelas en ocho países de la región como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Ecuador, México y Perú.

Este año el tema principal fue la “Optimización de los recursos: aguas, residuos y energías; Acciones que Renuevan el Mundo” con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar y hacer un uso eficiente de aquellos elementos esenciales para la vida en el planeta. La dinámica consistió en que cada niño/a elaborara una carta discurso que llame a las personas a hacer los cambios que necesita el mundo para cuidar y optimizar los recursos como el agua, la energía y el tratamiento responsable de los residuos. Éste acompañado por un dibujo que refleje sus propias ideas.

Arnaud Penverne, CEO de Veolia México, comentó: “El 75% de los mexicanos cree que no se habla suficiente sobre las posibles medidas que podrían tomarse para reducir la contaminación y el cambio climático, según el Barómetro de la Transformación Ecológica, lo cual indica la necesidad de implementar iniciativas que enseñen a las nuevas generaciones sobre el cuidado del medio ambiente. Es un orgullo para Veolia poder llevar la consciencia ambiental a todos los rincones del país y buscar inspirar a las nuevas generaciones “.

En México, se llevó a cabo en 19 estados de la república con la participación de 178 escuelas y más de 6,000 niños, lo cual representó un incremento de más de 4,600 niños en comparación con el año anterior. Al terminar los cursos de educación ambiental, se realizó el concurso del cual se seleccionaron a tres ganadores provenientes de Tuxtla Gutiérrez, Yucatán y Nuevo León.

Por su parte, la Mtra. Patricia Aldana, de la Organización de Estados Iberoamericanos, mencionó «La vinculación comunitaria (escuela-familias), ha sido fundamental para poder acompañar este proceso de sensibilización que requerimos todas y todos, en un mundo donde la humanidad parece ser en algunos espacios solo palabra y no acción, ni sentir. Sin embargo, mirar sus dibujos y sus discursos, nos alienta, a poder aprender de ustedes, y reconocer que aún son posibles acciones que realmente renueven el mundo».

“En Henkel, la concientización sobre la protección del medioambiente es uno de los pilares principales en la estrategia global de sustentabilidad, por ello, nos enorgullece sumar y colaborar nuevamente con Veolia, haciendo que los esfuerzos individuales que realizamos desde nuestra industria se conviertan en movimientos que dejen una huella positiva todavía más grande. Asimismo, a través de nuestras marcas, nos enfocamos en apoyar las habilidades cognitivas y motoras de las nuevas generaciones, quienes continuarán promoviendo el cambio para un mejor presente y futuro”, señaló Omar Sabag, director de Adhesivos de Consumo en Henkel México, Centroamérica y el Caribe.

Desde su primera edición en el 2012, el programa “Alrededor de Iberoamérica” ha involucrado a más de 200 mil niños de Latinoamérica en temáticas como la protección de la biodiversidad, la economía circular, energías renovables, la protección de la biodiversidad marina, entre otras.

Fotos propiedad de Conexión360

Iker Mateo Zenteno, quien obtuvo el primer lugar, recibió un viaje a Colombia para una excursión ecológica en el Eje Cafetero; su escuela, Gustavo Diaz Ordaz, recibirá un reconocimiento y una computadora para uso de los estudiantes. Por su parte el segundo y tercer lugar fueron reconocidos con un viaje a un centro de entretenimiento temático en la Ciudad de México, además de un kit de productos del portafolio de Henkel.

Veolia en colaboración con sus aliados, continuarán trabajando en conjunto para crear proyectos en favor de la transformación ecológica. Esta iniciativa no se queda aquí, dado que este año se convocará nuevamente con el enfoque de recursos renovables buscando llegar a más escuelas y niños a nivel internacional.

 

Para conocer más sobre la iniciativa y la convocatoria del próximo año visita: https://alrededordeiberoamerica.com.mx/

Comentarios Facebook