lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 826

Devlyn inaugura otra Clínica Oftalmológica, (Lindavista, CDMX)

0

Grupo Devlyn cuenta con 82 años de liderazgo en la industria óptica en México y América Latina. Por lo que, siguiendo esta línea de liderazgo e innovación, contamos con diferentes servicios, complementarios a la óptica, con los que nuestros clientes pueden disfrutar plenamente el espectáculo de la vida, como Audiología Devlyn y Clínica Devlyn, oftalmología especializada.

Clínica Devlyn, brinda servicios oftalmológicos integrales, atendiendo diversos padecimientos oculares a través  de consultas de oftalmología general y de especialidad, además de procedimientos quirúrgicos, tales como, Cirugía Refractiva Láser, Cirugía de Catarata, Retiro de carnosidad y Trasplante de Córnea.

A lo largo de 25 años de historia de Clínica Devlyn, y con la atención de médicos oftalmólogos especializados, hemos mejorado la calidad de vida de más de 150,000 pacientes, realizado más de 60,000 cirugías que han contribuido a cambiar por completo la vida de nuestros pacientes.

“En Clínica Oftalmológica Devlyn, sabemos que uno de los dones más preciados es la vista, es por eso que trabajamos para que todas las personas tengan acceso a servicios oftalmológicos especializados de calidad, así como todos los servicios y productos que ofrece Grupo Devlyn” Verónica Silva, Gerente Clínica Devlyn.

Actualmente, contamos con 3 Clínicas en Polanco-CDMX, Puebla y León, en las que realizamos, junto con nuestros aliados estratégicos en el norte y centro occidente del país, consultas de valoración y cirugías. En 2018 pusimos en funcionamiento 3 nuevos consultorios de valoración en la CDMX y Área Metropolitana, ubicados estratégicamente para que nuestros pacientes puedan ser canalizados a una clínica y así recibir el servicio que necesite, ubicados en Torres Lindavista, Coapa y Satélite, próximamente en el Centro de la Ciudad y Toluca, Edo. De México.

Con el objetivo de acercar nuestros servicios oftalmológicos de calidad a todas las personas, buscamos expandir nuestros servicios al norte y sur del país.

 

 

Fotos cortesía de DEVLYN.

Comentarios Facebook

Bunchems, búscalos y construye tu propia diversión, de Spin Master!

0

¡Aprieta, conecta y crea con

Bunchems, brinda a los pequeños la oportunidad de crear sus propios juguetes y figuras, conecta tu creatividad, conoce los nuevos sets de coloridas y pequeñas bolitas que harán fluir tu imaginación.

Set Hatchimals Bunchems…Los coleccionables más perseguidos por las niñas son, sin duda, los Hatchimals. Bunchems se une a esta euforia con un set que contiene 200 bolitas con las que puedes crear su propio Hatchimals y reinventarlo una y otra vez. Ideal para niños de más de seis años, incluye un huevo que puede funcionar como nido para guardar a tu nuevo Hatchimal, o también para almacenar las piezas de tu diversión. De venta en tiendas departamentales y autoservicios.

Bunchems Mega Set…Tu imaginación correrá salvajemente con este set que te permitirá crear y recrear infinitas posibilidades. Disfruta de 400 piezas disponibles en 8 colores, con la posibilidad de combinar Bunchems pequeños con otros gigantes; además de 30 accesorios. Encontrarás también una guía para despertar tu imaginación con diseños predeterminados como búho, perezoso o cachorritos.  Guardarlos es muy fácil, se pegan el uno al otro mágicamente y convivirán en la caja tipo portafolio. Este juego es ideal para niños mayores de 6 años. De venta en tiendas departamentales, autoservicio y jugueterías.

Set amigos BunchemsDiversión práctica y especial llega con el nuevo Set Amigos Bunchems. El sobre incluye 50 bolitas que te permitirán crear nuevas figuras y lindos amigos con sólo conectar los Bunchems. Crea de 1 a 3 animalitos del zoológico. Este juego es ideal para niños mayores de 6 años. De venta en tiendas departamentales, supermercados y jugueterías.

Comentarios Facebook

Amazon México, Banorte y MasterCard lanzan su tarjeta de débito

 

Amazon México, junto con Banorte y MasterCard, anunciaron el lanzamiento de la tarjeta Amazon Recargable que, a partir de hoy, es posible solicitar y utilizar de manera instantánea en Amazon.com.mx/recargable.

La tarjeta es gratuita, sin comisiones mensuales ni saldo mínimo requerido y permite a los clientes agregar dinero realizando depósitos en efectivo en más de 25 mil establecimientos en todo el país incluidos OXXO, Farmacias del Ahorro, Telecomm, 7-Eleven y Farmacias Guadalajara.

La tarjeta de débito Amazon Recargable puede ser utilizada para realizar compras tanto en línea, como en tiendas físicas dentro de la red global de MasterCard. También, brinda acceso al servicio de administración de cuentas en línea a través de la aplicación Banorte Móvil.

Fernando Ramírez, Gerente de Producto de Amazon México, expresó: “los clientes que no poseen una tarjeta de crédito o débito encontrarán en Amazon Recargable una manera fácil y práctica de convertir su efectivo en un método de pago para acceder a los millones de productos que tenemos en Amazon y otros servicios en línea. Estamos muy contentos de ofrecer a los clientes mexicanos una tarjeta que es fácil de obtener, no genera comisiones mensuales, ni requiere saldo mínimo y que puede recargarse en más de 25 mil establecimientos. Los clientes podrán usar su tarjeta Amazon Recargable para comprar en Amazon, suscribirse a Amazon Prime y pagar servicios en línea de música, video y transporte o bien para comprar un café en su lugar preferido”.

Para obtener la tarjeta, los clientes deben ser residentes mexicanos con un CURP válido, mayores de 18 años y completar un formulario con su nombre, género, fecha y lugar de nacimiento. No se requiere verificación de historial crediticio.

El proceso de aplicación no requiere papeleo y completarlo solo toma unos minutos. Una vez aprobado, cada usuario obtendrá un número de tarjeta virtual que puede usar para depositar dinero y comenzar a realizar transacciones de inmediato.

Después de depositar $500 pesos o más en su cuenta, los clientes recibirán una tarjeta física personalizada en su domicilio sin costo. La tarjeta de débito Amazon Recargable permite depósitos de hasta 3,000 UDI (Unidades de Inversión) mensuales (aproximadamente $18,000 pesos).

La tarjeta de débito Amazon Recargable funciona como otras tarjetas de débito y permite a los clientes verificar su saldo y actividad a través de la banca móvil y cajeros automáticos. Los clientes también recibirán asistencia telefónica en Banorte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Para más información sobre la tarjeta de débito Amazon Recargable y para solicitarla en línea los clientes pueden visitar www.amazon.com.mx/recargable.

Comentarios Facebook

Hyundai Motorsport, logrando grandes resultados en el Rally de México

El equipo Hyundai Motorsport ha conseguido su mejor resultado en el Rally de México con el segundo puesto de Dani Sordo.

Thierry Neuville completó un rally difícil en el sexto lugar general. Tanto él como Mikkelsen obtuvieron puntos de Power Stage.

El equipo Hyundai Motorsport ha asegurado su final más competitivo en los tramos del Rally México, ya que Dani Sordo obtuvo su primer podio del 2018 con una fuerte competencia durante los días de competencia.

El español junto con su navegante Carlos del Barrio, ha dado una demostración de manejo durante el fin de semana, registrando tres victorias en diferentes etapas del fin de semana, mientras que Andreas Mikkelsen ha terminado e cuarta posición y Thierry Neuville en sexto.

La combinación de resultados han ayudado al equipo Hyundai Motorsport para extender su liderato en la clasificación general de constructores, lo cual le da una ventaja de 12 puntos con respecto a su más cercano rival que es el M-Sport.

La clasificación general al termino del Rally México fue:

 

S. Ogier / J. Ingrassia Ford Fiesta WRC 3:54:08.0
D. Sordo / C del Barrio Hyundai i20 Coupe WRC +1:03.6
K. Meeke / P. Nagle Citroen C3 WRC +1:19.2
A. Mikkelsen / A Jæger Hyundai i20 Coupe WRC +1:38.4
S. Loeb / D. Elena Citroen C3 WRC +2:24.6
T. Neuville / N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC +9:03.0

 

Estado del Campeonato Pilotos:

S. Ogier 56
T. Neuville 52
A. Mikkelsen 35
K. Meeke 32
J.M Latvala 31

 

Estado del Campeonato Constructores:

Hyundai Shell Mobis World Rally Team 84
M-Sport Ford World Rally Team 72
Citroen Total Abu Dhabi World Rally Team 71
Toyota Gazoo Racing World Rally Team 67

 

Comentarios Facebook

Randy Parker de INFINITI Americas, es nombrado uno de los ejecutivos más poderosos…

Los editores de la revista Black Enterprise seleccionaron al Vicepresidente de INFINITI Americas, Randy Parker, para ser incluido en su lista de Ejecutivos Más Poderosos en América Corporativa. La exclusiva lista incluye 300 de los ejecutivos afroamericanos de más alto rango en la nación americana.

«Me siento increíblemente honrado de ser incluido en la lista de Ejecutivos Más Poderosos de Black Enterprise. Los afroamericanos son una parte vital del liderazgo corporativo, por lo que esta lista no solo es un hito para mí, sino que es una celebración importante para la comunidad afroamericana. Me siento también bendecido por trabajar en un lugar como INFINITI que celebra la diversidad en sus colaboradores», comentó Randy Parker.

El reporte completo de Black Enterprise presentó la investigación más amplia de la revista sobre el liderazgo empresarial afroamericano hasta la fecha. Según Black Enterprise, la lista de 2017 incluyó «hombres y mujeres que mantienen erguidas sus corporaciones», basándose en el liderazgo del mercado a través de la generación de ingresos, la rentabilidad, la participación en el mercado y el desarrollo estratégico.

Como tal, ocupan puestos de alto nivel y de direcciones ejecutivas dentro de toda la empresa, operan subsidiarias centrales y divisiones o mantienen una autoridad presupuestaria de miles de millones de dólares. Las posiciones incluyen aquellas con supervisión de operaciones, ventas, mercadotecnia, infraestructura tecnológica, ciencia de datos, capacitación global de talentos, desarrollo de productos y administración.

Randy Parker se ha desempeñado como Vicepresidente para INFINITI Americas desde febrero de 2015 y es responsable de supervisar el desempeño general de INFINITI en Estados Unidos, Canadá y México; incluyendo el liderazgo de la dirección estratégica, planificación, ventas y esfuerzos de comercialización de la marca en América del Norte.

Con Parker a la cabeza de Americas, INFINITI alcanzó su mejor año de ventas durante 2016 y, en 2018, se espera que el nuevo QX50 tenga un papel protagónico en el éxito de la marca, aumentando la presencia de INFINITI en el segmento de crossovers de lujo.

Comentarios Facebook

Movistar lanza promo y te invita a ganar un viaje a Rusia

Movistar (patrocinador oficial de la Selección Nacional de México), busca acercar a sus clientes a una experiencia única en uno de los periodos más importantes del deporte en 2018:, el torneo más importante de Fútbol que será llevado a cabo en Rusia, ofreciendo sorpresas y grandes oportunidades a todos sus usuarios de Prepago y pos pago, mediante divertidas dinámicas que hacen vivir a todos los Fans del Fútbol la emoción de apoyar al equipo mexicano.

Las personas que cuenten con el servicio móvil de Movistar podrán participar hasta el 5 de abril del presente año, en las dinámicas que se tienen programadas en la República Mexicana. Se invitará a los clientes a asistir a un Domo Itinerante Movistar para competir por un boleto doble, así como también la oportunidad de participar por un boleto sencillo a Rusia durante 7 días en una dinámica que se realizará a través de las redes sociales de Movistar a partir del 19 de marzo del 2018.

Así mismo, los clientes que contraten un plan Movistar entre el 5 de marzo y el 5 de abril del 2018 en los puntos de venta participantes, serán acreedores a grandes descuentos en tiendas deportivas. También, se ha activado el sitio web http://pasionqueconecta.com/masdificilmasfuertes/ en el que podrán demostrar sus conocimientos y habilidades para ganar un boleto doble a Rusia, a partir de una dinámica sencilla que va otorgando puntos a quienes contesten correctamente hasta llegar a un ganador.

Movistar premia la fidelización de su público mexicano bajo cualquier modalidad, con múltiples regalos diarios y la posibilidad de ganar viajes a Rusia durante el torneo más importante del Fútbol. De esta forma la empresa reitera el apoyo a la Selección Nacional con la convicción de que “Cuanto más difíciles son los partidos, más fuerte es nuestro equipo”. #MásDifícilMásFuertes

Presente en 21 países y con una base de clientes de 321.9 millones de accesos, Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde concentra la mayor parte de su estrategia de crecimiento.
Telefónica es una empresa totalmente privada que cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.657.204.330 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas y en las bolsas de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires.

Comentarios Facebook

El Círculo Uruguayo de Publicidad lanza ‘El Desachate 2018’ y confirma conferencistas

El Círculo Uruguayo de Publicidad lanza la 29ª edición del Desachate -este año llevará el título “El desachate del alma”– que tendrá lugar del 13 al 15 de abril en Piriápolis. Bajo el lema “Juntarnos nos hace mejores”, Antonio Oliva -presidente del Círculo- y Gonzalo Eyherabide -presidente del Desachate 2018- anunciaron a los conferencistas de esta nueva edición. Entre los speakers se encuentran:

  • Michel Maffesoli, sociólogo francés: La publicidad como mitología de nuestra época
  • José “Pepe” Mujica, ex presidente uruguayo: Publicidad, comunicación y aquellos que le produzca placer exponer
  • Magalí Moraes, directora de creación de W3haus Brasil: Comunicación digital de grandes marcas de su país como O Boticário
  • Carlos Tanco, humorista y creador de Darwin Desbocatti: La conexión entre publicidad y humor
  • Facundo Ponce de León, filósofo y conductor de televisión: La filosofía, la comunicación y la publicidad
  • Pau Delgado Iglesias, artista: Arte, cultura visual y feminismo
  • Sebastián García Parra, ingeniero en computación: Expondrá un particular algoritmo compuesto por falsos mitos, miedos y oportunidades
  • Roberto Fernández, Publicista y creador de Dove Beauty Sketches: Disertará sobre su pasado en el cómic y su presente en la publicidad

Las conferencias se extenderán durante 2 días en los que los asistentes podrán utilizar y disfrutar este espacio de capacitación, aprendizaje e inspiración.

En esta nueva edición, el Desachate vuelve al interior del país para proponer las dos experiencias características y que funcionan como diferenciales del evento: conferencias de alto nivel y una vivencia única en la industria (y en todas las industrias uruguayas): la convivencia de los integrantes de la misma durante un fin de semana en un ámbito para el encuentro, el intercambio colectivo y el repaso del año pasado, así como la proyección del próximo.

Los trabajos podrán ser inscriptos en www.desachate.com y podrán participar en las siguientes 19 categorías: Video; Campañas de Video; Audio; Campañas de Audio; Prensa; Campañas de Prensa; Vía Pública; Campañas de Vía Pública; Interactivo; Móvil; Promociones; Directo; Relaciones Públicas; Contenido; Innovación; Diseño; Campañas Integradas; Bien Público; Social Media.

El Desachate tendrá su gala de premiación el próximo 14 de abril en la sede del evento. Ya están las bases online en el sitio del festival, y las inscripciones a los días de conferencias continúan abiertas.

Comentarios Facebook

Lavado de dinero requiere más atención judicial: Grant Thornton México

El lavado de dinero sigue quedando fuera del sistema judicial cuando hay varios delitos que perseguir dentro del mismo juicio, consideró Raymundo Pelayo, socio de Salles Sainz Grant Thornton, por lo que recomendó prevenir estas prácticas a través de certificaciones para los oficiales que se desempeñan en la materia para evitar operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.

“Es una situación preocupante, tenemos un problema grave con la ejecución por parte de los jueces cuando hay casos que involucran lavado de dinero, ya que siempre se enfocan el delito inicial de donde se obtienen los recursos de procedencia ilícita y no llegan a castigar el delito secundario de lavado de dinero. También la corrupción y la impunidad sigue afectando a todos los sectores y no sólo en México, sino en el mundo”, aseveró.

“La Ley de Extinción de Dominio también ha tenido poco auge, por ejemplo, en caso de que fuera un funcionario de alto perfil que se dedica a la corrupción o tráfico de influencias, tiene el beneficio de recibir regalos, tiene propiedades con prestanombres, dinero en efectivo, eso es lavado de dinero y no llegan a investigar ese delito”.

Pelayo destacó que el sector financiero es el más vulnerable a las prácticas del lavado de dinero porque su negocio está relacionado con el flujo de efectivo; sin embargo, también comentó que es importante seguir los protocolos de seguridad para evitarlas.

“Las reglas que las autoridades nos dan están bien estructuradas, bien diseñadas y claras; sin embargo, los sujetos obligados en ocasiones no tienen procesos y controles tan robustos lo cual no les permite denunciar posibles operaciones vinculadas al lavado de dinero, adicionalmente los sujetos obligados a cumplir controles para prevenir el lavado de dinero buscan un servicio de baja calidad, o implementan controles de baja calidad, poco efectivos”, sostuvo el socio de la firma.

En pleno periodo electoral, Raymundo Pelayo agregó que las reglas no impactan de manera directa al partido político, pero sí a las organizaciones civiles que apoyan a los partidos políticos, ya que éstas tienen que cumplir con ciertas reglas para poder apoyar a los candidatos.

“Por ejemplo, si fuera candidato a cualquier cargo público y se apega a una organización que imparte vivienda o apoyos a grupos vulnerables y si éste recibe dinero en efectivo, aportaciones de cualquier índole para apoyar su campaña, tendría que implementar controles para comprobar la procedencia licita de los recursos. Muchas veces estas organizaciones sin fines de lucro no lo hacen porque desconocen la forma de hacerlo y/o porque deciden no hacerlo, o de plano no tienen acceso a la información o tienen mala asesoría”, agregó.

Es importante que en todos estos casos tengan especial cuidado porque pueden verse vinculadas con operaciones de recursos de procedencia ilícita. Estos delitos pueden ser castigados con 5 a 15 años de prisión.

“El lavado de dinero no sólo hay que relacionarlo con el narcotráfico, o con actividades violentas, también hay delitos de cuello blanco, fraude, robo de identidad, operaciones no declaradas, evasión fiscal que también promueven el lavado de dinero”, agregó Pelayo, es importante mencionar que México al ser un país cooperante de organismos internaciones como GAFI, esta obligado incluir en su marco legal procesos y controles para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Salles Sainz Grant Thornton cuenta con más de 10 años de experiencia ofreciendo cursos para lograr la certificación y formación de oficiales de cumplimiento ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Cabe mencionar que el 80% de los participantes cumplen con las expectativas y pasan el examen que les es practicado posteriormente.

 

Foto cortesía de Grant Thornton.
Comentarios Facebook

General Motors reafirma esfuerzos de operaciones con Cero Confinamiento

General Motors anunció la expansión de su programa líder en la industria de Cero Confinamiento, en el que ahora todos los Complejos de Manufactura de la compañía ubicados en México, Canadá y Sudamérica reciclan, reutilizan y convierten en energía la totalidad de los desechos generados en sus operaciones diarias.

Con la suma de 27 localidades recientemente certificadas, General Motors cuenta ya con 142 Complejos de Manufactura y No-Manufactura con Cero Confinamiento en todo el mundo, más instalaciones certificadas que cualquier otro fabricante de vehículos en la industria.

«Aspiramos a ser una empresa libre de desechos, con todas nuestras instalaciones posicionándose dentro de la categoría de Cero Confinamiento. Esa mentalidad es impulsada por nuestros equipos locales y sus esfuerzos por encontrar soluciones innovadoras y sostenibles que mejoren las comunidades donde vivimos y trabajamos»    expresó, Dane Parker, Vicepresidenta de Centros de Trabajo Sostenibles.

Las operaciones de GM en Canadá están desviando de los vertederos el 100 por ciento de los residuos, manteniendo los recursos dentro de la cadena de valor y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Soluciones simples están teniendo un impacto significativo. En la Planta de Ensamble de Oshawa y en el Centro Técnico Canadiense también ubicado en Oshawa, los nuevos sistemas de contenedores de residuos, composta y reciclaje utilizados en cocinas y áreas de tráfico intenso están mejorando la eficiencia en el reciclaje. A través de los esfuerzos del liderazgo de la compañía y la participación de los empleados, el reciclaje de contenedores ha mejorado del 45 al 80 por ciento desde 2016.

«No vemos las cosas como son, sino como podrían ser. Para nosotros, el desperdicio es simplemente un recurso fuera de lugar», dijo John Bradburn, Gerente de Global de Reducción de Residuos de General Motors.

Desde la reutilización de concreto viejo en la construcción de nuevos pasillos dentro de las instalaciones de la compañía, hasta la limpieza de telas impregnadas de aceite utilizadas en los procesos de pintura, los equipos en Sudamérica encuentran soluciones creativas y simples para reducir el desperdicio. Por ejemplo, la Planta São Caetano do Sul de General Motors en Brasil, coloca por todo el Complejo botes de basura forrados con bolsas de plástico que originalmente eran utilizadas por un proveedor local para el envío de piezas. El proyecto evita enviar casi 8,000 bolsas de plástico al relleno sanitario cada año.

Los esfuerzos globales en la gestión de residuos para ofrecer eficiencias, generar ingresos y lograr ahorros en los costos operativos, son prioritarios en todos los niveles de la organización. Los 79 Complejos de Manufactura con Cero Confinamiento de General Motors en promedio reutilizan, reciclan o compostan aproximadamente el 96 por ciento de los desechos generados de sus operaciones diarias y convierten el 4 por ciento en energía.

Una parte clave de la estrategia de la compañía es aumentar el impacto a través de la colaboración y el intercambio de mejores prácticas entre sus operaciones globales y la asesoría externa. General Motors fue cofundador del U.S. Business Council for Sustainable Development’s Materials Marketplace, una base de datos en línea para empresas que combina flujos de residuos industriales tradicionales y no tradicionales, con nuevas oportunidades de ingresos y productos. Además de compartir su plan en Cero Confinamiento, la compañía también asesora a aproximadamente 25 empresas cada año sobre cómo administrar mejor los flujos de residuos complejos.

Comentarios Facebook

PepsiCo, una de las compañías más éticas del mundo

PepsiCo ha sido galardonada, por doceava ocasión consecutiva, como una de las Compañías más éticas del mundo por el Ethisphere Institute gracias a su estrategia dirigida a beneficiar a las comunidades en las que tiene presencia, a sus políticas de inclusión, así como por su compromiso e inversiones con estos temas a largo plazo.

Esta organización internacional es líder mundial en la definición y el avance de las normas de prácticas comerciales éticas, y este año integró a 135 compañías, de 23 países y 57 industrias. La metodología del Ethisphere Institute para la elaboración de este listado se basa en el marco de Ethics Quotient, el cual evalúa el desempeño de una compañía de manera estandarizada. Las cinco categorías clave son: programa de ética y cumplimiento (35%), ciudadanía corporativa y responsabilidad (20%), cultura de ética (20%), gobierno (15%) y liderazgo, innovación y reputación (10%).

En sus operaciones, PepsiCo considera que es fundamental proteger y apoyar el desarrollo profesional y los derechos humanos de todos sus empleados. Fomentar una cultura diversa y comprometida (parte fundamental de la historia de la compañía), promover el progreso equitativo de las mujeres y ofrecer políticas y beneficios para los trabajadores son algunas de las formas en las que la compañía sigue atrayendo el talento necesario para hacer su negocio más ético. De igual forma, PepsiCo apoya a los socios de su cadena de valor para que adopten el mismo enfoque en cuanto al desarrollo de talento y los derechos de los trabajadores.

Por su destacada participación en este listado, el próximo 13 de marzo, la Presidenta y Directora Ejecutiva de PepsiCo, Indra K. Nooyi, será la encargada de pronunciar el discurso principal de la cena de entrega de reconocimientos del Ethisphere Institute. Desde 2006, Indra K. Nooyi es la promotora principal de la visión de sustentabilidad Desempeño con Sentido, la cual se enfoca, entre otras cosas, en la creación de una relación más sana entre las personas y los alimentos, así como en ayudar a que las comunidades locales donde tiene presencia a que sean más prósperas.

En México, la compañía realiza diversas acciones a favor de la diversidad como parte de su estrategia de negocios, prueba de ello es la certificación HRC Equidad Mx, recientemente otorgada por la fundación Human Rights Campaign.

Alina Hernández, directora de Asuntos Corporativos de PepsiCo Alimentos México, señaló que “los reconocimientos que la compañía recibe a nivel global y localmente sin duda son un aliciente que nos impulsa a seguir trabajando a favor de nuestras comunidades. Esto se contempla y detalla en nuestra agenda de sustentabilidad 2025, en la que se establece la intención de PepsiCo por empoderar a las personas y fomentar el desarrollo social en todas sus operaciones, su cadena de suministro y las comunidades”.

“En los últimos 12 años, hemos visto reiteradamente que aquellas empresas que se enfocan en la transparencia y la autenticidad se ven recompensadas con la confianza de sus empleados, sus clientes y sus inversores. Si bien los titulares negativos podrían llamar la atención, las compañías que apoyan el estado de derecho y operan con decencia y competencia limpia en todo el mundo siempre tendrán éxito a largo plazo”, concluyó Timothy Erblich, Director ejecutivo del Ethisphere Institute.

Comentarios Facebook