lunes, junio 30, 2025
Inicio Blog Página 804

Mamás ejecutivas en la industria aseguradora, una realidad palpable

Ser ejecutiva y mamá parecería un binomio complicado, pero no es de forma alguna un impedimento para alcanzar el éxito, especialmente en la dinámica industria de los seguros, en donde más de la mitad de la fuerza laboral la integran las mujeres –desde posiciones operativas hasta puestos directivos que implican un alto grado de responsabilidad–, muchas de las cuales son también madres de familia.

Con motivo de la celebración del Día de las Madres, que en México se festeja el 10 de mayo, las ejecutivas de AIG Seguros, Annette Robles, directora de distribución y Karina Garrido, directora legal, afirman que la maternidad nunca fue un obstáculo en su desempeño profesional.

“Quizá sí me tomó varios años más que a un hombre llegar a la posición que hoy tengo, por los tabúes de confiar a una mujer una posición relevante”, comentó Karina Garrido, “pero con el tiempo ha quedado demostrado que una mujer puede asumir cualquier puesto en cualquier empresa, sin limitantes”.

“Desde mi puesto en AIG he trabajado junto con la dirección general y Recursos Humanos a favor de una cultura amigable para las mamás que trabajan en la empresa, gracias a lo cual se han implementado iniciativas que permiten a las empleadas que son mamás el trabajo desde casa, horarios flexibles, facilidad para poder asistir a juntas o festivales escolares, entre otras”, apuntó.

“Como madre de dos niños –continuó Garrido– trabajé para implementar un programa de guardería en las oficinas corporativas de AIG y, de esta manera, los hijos de los empleados pueden asistir a la compañía los últimos viernes de mes, cuando la Secretaría de Educación Pública suspende clases por las Juntas de Consejo Técnico”.

Las ejecutivas comentaron que, entre las prestaciones laborales que ofrece AIG Seguros a las madres de familia, destaca el hecho de que se les permita extender su periodo de incapacidad por maternidad, la posibilidad de trabajar desde casa por tres meses más y disfrutar de horarios escalonados. Asimismo, el seguro de gastos médicos cubre los gastos normales de parto y se brinda una ayuda de un mes de sueldo por el nacimiento de un hijo.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México solo 44.9 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están empleadas, situación que el organismo internacional atribuye a los años de formación de la familia y que complica la participación de las mujeres en la fuerza laboral.

La OCDE reconoce la importancia de la licencia de paternidad para asegurar que tanto madres como padres participen de forma equitativa en el cuidado del bebé. De acuerdo con la organización, esto es crucial para garantizar que las madres puedan permanecer y progresar en sus trabajos remunerados. (1)

Al respecto, Annette Robles, directora de distribución de AIG Seguros México, comentó: “Nunca me dio miedo ser mamá y profesionista. Con el apoyo de mi esposo lo acordamos así y me he podido desenvolver en ambos ámbitos, profesional y personal, sin mayor problema.

“Independientemente de ser mamá, me parece muy sano tener seguridad e identidad propia para buscar el desarrollo profesional. Con 13 años de trayectoria en AIG, nunca enfrenté trabas para escalar a la posición que hoy ocupo y estoy enfocada en mí, en lo que hago y en lo que soy”.

Robles destacó la importancia de que las organizaciones fomenten un sano equilibrio entre vida laboral y familiar:

“Es justamente ese el dilema que muchas mamás enfrentan: pareciera que hay que elegir entre un trabajo gratificante y bien remunerado o ser mamá y tener tiempo para la formación de los hijos. Por fortuna, cada vez es más frecuente encontrar compañías que comprenden la importancia de aprovechar el talento femenino y que implementan políticas que favorecen el desarrollo integral de las mujeres, en especial de quienes son madres”.

Talento femenino en el futuro de la industria de seguros

Tendencias tecnológicas como la digitalización, inteligencia artificial y la analítica de datos rondan el futuro de la industria aseguradora en una onda de cambio en donde las mujeres tienen grandes oportunidades de tomar ventaja y también hay espacio para seguir avanzando en el foco que el sector está tomando en mejorar la experiencia del cliente.

Un reciente estudio del índice S&P 1500 Composite encontró que los negocios con altos puestos gerenciales ocupados por mujeres experimentaron un incremento de intensidad de innovación y en promedio ganaron 40 millones de dólares más que las compañías en donde sólo se promueven a los hombres en las posiciones de liderazgo.

Otras investigaciones han demostrado que los equipos con alta proporción de mujeres alcanzan un desempeño más alto en áreas de análisis logístico, coordinación, planeación y resolución de problemas. (2)

Sin embargo, debe haber un equilibrio de género entre los equipos. Hallazgos de la investigación en psicología del comportamiento y lo que McKinsey & Company llama la «salud organizacional» de una empresa demostraron que las mujeres tienden a alentar un proceso de toma de decisiones más participativo, como mejorar el componente de «ambiente de trabajo» de la salud organizacional.

Por otro lado, el World Economic Forum (WEF) reconoce en el talento uno de los factores más esenciales para el crecimiento y la competitividad. Construir economías del futuro que sean tanto dinámicas como incluyentes debe asegurar igualdad de oportunidades para todos. Cuando mujeres y niñas son integradas, la comunidad global no pierde sus habilidades, ideas y perspectivas que son críticas para alcanzar los retos globales y aprovechar nuevas oportunidades. (3)

Tan sólo con mirar las nubes e inventar grandes historias mi madre alentó mi imaginación”, solía decir Julio Cortázar acerca de quien lo adentró al mundo de la literatura sin sospechar que llegaría a ser uno de los escritores más reconocidos de Latinoamérica.

Ese era el papel de una madre, encaminar a sus hijos en silencio. Hoy, en el siglo XXI no es suficiente alzar la vista para mirar juntos al cielo, ellas no están satisfechas hasta que lo alcanzan y de la mano lo conquistan.

Comentarios Facebook

Convoca Conacyt a participar en el Premio de Biomedicina “Dr. Rubén Lisker”

Con el fin  de mejorar la salud y el bienestar de la población mexicana, se abre por 4ta ocasión la Convocatoria al Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” 2018. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas de Coca-Cola de México invitan a jóvenes, médicos y biomédicos a participar en este certamen que inició el 16 de abril y cerrará filas el 30 de junio del presente año.

En esta cuarta edición, se busca seguir impulsando la investigación científica y la innovación tecnológica en el campo de la Biomedicina, estimulando los proyectos dedicados al diagnóstico, prevención y a los orígenes o causas del desarrollo de una determinada enfermedad, los cuales generarán nuevos conocimientos y un impacto positivo en el bienestar integral de la población mexicana.

“Para nosotros, iniciativas como ésta contribuyen a la consolidación de una sociedad del conocimiento, mediante el progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación. Para ello, se requiere de inversión y de alianzas estratégicas entre los sectores público y privado que permitan un mayor impulso e incentiven a los jóvenes investigadores a comprometerse para seguir trabajando con disciplina y creatividad en proyectos que aporten soluciones importantes en materia de salud”, mencionó el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Conacyt.

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México sólo 25% de la inversión en investigación, ciencia y tecnología proviene del sector privado, mientras que en los países desarrollados, la media es de 60%.[1] Por ello, el Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” busca fomentar la inversión en investigación, tanto pública como privada.

Luis Galguera, Vicepresidente Técnico de Coca-Cola de México, comentó que “el conocimiento y el desarrollo científico son la base principal para el crecimiento de cualquier país, de ahí que durante los últimos tres años hemos mantenido nuestro compromiso para hacer crecer esta iniciativa y seguiremos conjuntando esfuerzos y voluntades con el sector público y organizaciones de la sociedad civil para apoyar a jóvenes investigadores a desarrollar sus proyectos”.

Durante el 2017, el ganador de este certamen fue el Dr. Edgar Morales Ríos, investigador del Departamento de Bioquímica del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN) con el proyecto “Diseño de fármacos antivirales de nueva generación: inhibición del transporte viral mediado por la dineína”, el cual busca encontrar una sustancia activa que inhiba la transportación molecular, a través de la dineína (una de las principales proteínas motoras el cuerpo), de virus como el herpes tipo 1 o el adenovirus.

La convocatoria de la 4ª edición del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” 2018 está dirigida principalmente a investigadores, médicos, biomédicos mexicanos que cuenten con un grado mínimo de maestría, mayores de 40 años de edad y que estén adscritos a alguna institución pública o privada en la que realicen investigación de un proyecto original.

Las propuestas inscritas deberán estar planteadas para llevarse a cabo en un plazo de dos años. El proyecto que resulte ganador recibirá un apoyo financiero total de 2 millones 100 mil pesos libres de impuestos para la realización e implementación de su propuesta.

Todos los trabajos que se inscriban serán evaluados por un distinguido jurado calificador de reconocidas instituciones

Nacionales. Este galardón obtiene su nombre en honor al eminente investigador y genetista mexicano “Rubén Lisker”, quien por su trayectoria académica ha sido por mucho un ejemplo de creatividad y rectitud tanto en lo científico como en lo personal.

La ciencia e innovación en investigación médica y biomédica son motores para el desarrollo mundial y requieren de la cooperación entre los sectores público, privado, sociedad civil y académico. Las prácticas éticas y colaborativas a favor de la humanidad son el objetivo principal del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” 2018.

Las bases completas de la Convocatoria de la 4ª edición d se pueden consultar en www.premiorubenlisker.mx

 

Comentarios Facebook

¿Qué tipo de mamá tienes y qué computadora es ideal para ella? Dell Inspiron 7570

Encuentra el regalo ideal para que mamá disfrute la mejor experiencia en productividad y entretenimiento. Usualmente se relaciona el uso de la tecnología con los jóvenes o con aquellos profesionistas que están en constante interacción con ella. En los últimos tiempos eso ha cambiado. Gracias al sinfín de aplicaciones, interacciones y contenidos digitales desarrollados, ahora es más fácil que todo el mundo, incluyendo a nuestra mamá, pueda sumarse a las nuevas tendencias a través de la tecnología.

En pleno siglo XXI, el rol de las mamás ha cambiado notablemente. Hoy en día ellas pagan las cuentas de forma online, hacen compras en línea, leen noticias y son activas en las redes sociales.

De seguro, tú mamá también realiza alguna de estas actividades y ahora mismo te estás preguntando qué le vas a regalar el próximo 10 de mayo. No te preocupes, aquí te damos algunos consejos para saber cuál es la computadora ideal, según el tipo de mamá que tengas:

  • Mamá experta: Si tu mamá es una de esas mujeres que se esfuerza siempre por cumplir con sus obligaciones en la casa y la oficina, seguro necesita estar conectada en cualquier momento. Este tipo de mamá multitask atiende videoconferencias, reuniones y presentaciones, y al mismo tiempo está pendiente de las necesidades de su familia a través de diferentes aplicaciones móviles.

Para ella, te recomendamos una Dell Inspiron 7570, equipada con procesador Intel Core i7 de 8ª Generación para trabajar a máximo nivel. Cuenta con una memoria RAM de 16GB con la que podrás hacer diversas tareas a la vez, sin que se vea afectado el rendimiento del equipo.

  • Mamá entusiasta: Muchas mamás millennials dividen su tiempo entre cursos, trabajo y hogar. Son mujeres que se están preparando para convertirse en profesionales exitosas. Si tu mamá cumple con esas características, es necesario que cuente con una computadora personal que le brinde seguridad y conveniencia, ya que vive en constante movimiento, comparte documentos, hace presentaciones y busca archivos, ya sea para complementar su estudio o su trabajo, o para las tareas de sus hijos.

 

En este caso, la nueva Lenovo Ideapad 520s con un diseño moderno y delgado, es perfecta para ser transportada a donde sea que vaya. Cuenta con un procesador de 8ª Generación Intel Core i7, que ofrece un rendimiento 40% mayor en comparación con la generación anterior. Además, le permitirá ver videos en definición 4K hasta por 10 horas seguidas con una sola carga de batería o editar fotos con un 28% de aumento de velocidad en comparación con la generación anterior de procesadores Intel.

  • Finalmente, está la mamá principiante. Este tipo de mamás trabajan 100% en sus hogares; no obstante, son mujeres que les gusta mantenerse al día en cuanto a tendencias tecnológicas, por lo que, si tu mamá encaja en esta categoría, seguro está inmersa en el mundo digital: redes sociales, WhatsApp y videollamadas. Para este perfil, lo que se necesita es contar con dispositivos de última generación para navegar y chatear con sus seres queridos, cuando ellas lo requieran.

En este caso, recomendamos una 2 en 1, la ZenBook Flip UX461U es una computadora perfecta para aquellas que les gusta disfrutar del entretenimiento de manera móvil y que además realizan actividades que requieren un poco más de desempeño. Gracias a su procesador Intel Core i5-8250U, brinda todas las ventajas de un equipo potente, además de una gran calidad de audio y video.

Estas son algunas sugerencias para sorprender a mamá en su día, consentirla y acercarla a la tecnología. Este día de las madres, sí le vas a dar un obsequio, dale uno que le permita hacer más fácil sus tareas diarias y que le brinde nuevas experiencias para su entretenimiento.

Comentarios Facebook

Los mexicanos nacemos donde se nos da la rechingada gana: VICTORIA

Hace unos años, en una entrevista con diversos medios de comunicación, le preguntaron a la cantante Chavela Vargas su lugar de nacimiento, a lo que ella respondió “soy mexicana”, originaria de Costa Rica y  expresó: “los mexicanos nacemos donde se nos da la rechingada gana”. 

Desde 2016, Victoria asegura que lo mejor del mundo está en México, lo más chingón en cuanto a colores, sabores y texturas, por lo que ahora, la marca busca exaltar a los extranjeros que llevan sangre tricolor en su ADN, aunque no nacieron en territorio nacional, ya son por adopción uno más de nosotros, gracias a que la cultura mexicana conquistó su corazón.

En esta ocasión, Victoria decidió retratar cuatro rostros, dentro de los millones que hay en México, para ejemplificar que los mexicanos chingones nacen dónde se les da la gana, como es el caso de Mossy Santi, quien tiene más de 15 años viviendo en nuestro país.

 

Quien podría imaginar que un ruso, proveniente de uno de los países más fríos en clima y otros aspectos. Vitaly Bezrukov cambió su nacionalidad en 2016 por la calidez que ofrece México; y aunque su sangre es rusa, su corazón es mexicano, derritiendo el hielo que lo rodeó durante muchos años.

Japón y México han estado abrazados durante mucho tiempo por la similitud de cultura que poseen, pero a la vez, las grandes diferencias que hacen chingón a México, hicieron que Kiyomi Tanamachi se volviera una de las niponas más mexicanas.

Algunas veces te puedes sentir solo estando rodeado de gente, hecho que con frecuencia le sucedía a Zhou Fu en China, su país de origen. Nacionalizado en 2013, se hizo mexicano porque aquí en México encuentras un amigo en cualquier lugar, una mano que te auxilia en toda situación, que hacen que te sientas en casa sin importar dónde estés.

Comentarios Facebook

Moët & Chandon, el champagne ideal para celebrar a Mamá: Moët Rosé Impérial

Cada año, Moët & Chandon, el champagne ideal para compartir y celebrar los mejores momentos, presenta una edición limitada 2018 de Moët Rosé Impérial, este año, la Maison francesa realizó un tributo surreal y contemporáneo a Madame de Pompadour, la “It Girl” del siglo XVIII que marcó el inicio del éxito de Moët & Chandon en la corte francesa. Está edición ofrece una mirada inesperada a estos extravagantes tiempos de cortes, reinterpretando sus códigos y apariencias con un estilo contemporáneo. El mejor regalo para la mujer más importante en la vida de cada persona.

La historia de Moët & Chandon está intrínsecamente relacionada con la influencia de Madame de Pompadour. La confidente más poderosa del Rey Louis XV, ella fue una de las primeras conocedoras y clientes establecidos de la Maison francesa, presentándola a su influyente séquito real. Según la leyenda, una vez confesó que el champagne era el único vino que deja a una mujer bella después de beber.

Esta edición limitada del 2018 alaba a Madame de Pompadour por ser líder de la vanguardia en sus tiempos y por ser la primera “It Girl” en el mundo. Una verdadera creadora del “art de vivre a la française”, de tendencia en artes, literatura, diseño de interiores y estilo. Ella jugó un papel clave en hacer de París la capital europea del gusto
y la cultura, influyendo en la escena francesa y más allá.

 


Fiel al legendario savoir-fête (saber celebrar) de Moët & Chandon, esta botella de edición limitada ha sido pensada para volver a visitar un baile real de máscaras de la época. En la primera fila, no puede perderse la marquesa con cara de cámara con sus inseparables cortesanas modernas: una mujer vestida de pavo real, una chica de estilo
cabaret, y finalmente un seductor caballero con aspecto más rock.

La elección del diseño hace eco de la mezcla de culturas que se extendió desde el siglo XVIII, cuando los
artistas de diversas disciplinas se reunieron en la corte real, todos inspirando el uno al otro.

Elegantemente vestida con pantone de cuarzo, la edición limitada 2018 de Moët Rosé Impérial es una pasarela lúdica de rosas. Ya sea, sosteniendo un ramo en la mano o en boca, las rosas generosas y completamente florecidas en la botella reflejan los matices florales que destacan en el ramo de Rosé Impérial. Reconocido por su color radiante, frutado intenso y paladar seductor, este champagne es la expresión más extrovertida y glamorosa del estilo Moët & Chandon.

La edición limitada 2018 de Moët Rosé Impérial celebra cualquier matiz de amor. La botella de 750 ml de edición limitada es perfecta para celebrar a las mamás en cualquier momento especial que se tenga planeado para ese día.

Se podrá encontrar bajo dos presentaciones, con o sin estuche, en las exclusivas tiendas de La Europea, Alianza, Palacio de Hierro, Liverpool y City Market.

Comentarios Facebook

“El mundo se transforma. Transformemos nuestra industria”, AMAP, 16 y 17 de Mayo

Bajo el lema de “El mundo se transforma. Transformemos nuestra industria”, la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) llevará a cabo la Convención Anual 2018, los próximos 16 y 17 de mayo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con el objetivo de discutir y redefinir el nuevo rol de las agencias y de los diferentes actores del sector.

En palabras de Sebastián Tonda, presidente del Consejo Directivo de AMAP, apostar por el cambio es lo más adecuado. “Ante un escenario con diversos desafíos políticos, sociales, económicos y de negocio que afectan a la industria, la capacidad de transformarse es mucho más valiosa que intentar predecir el futuro”, señaló.

Con base en los pilares estratégicos de la AMAP —evolución de la oferta de valor; talento y flexibilidad; y presión financiera—, la Convención Anual 2018 abrirá espacios de análisis, reflexión e inspiración para impulsar la innovación y presentará personajes clave del sector con puntos de vista creativos y modelos de negocio disruptivos.

Entre las presentaciones destacan la conferencia a cargo de Carla Hendra, presidenta global de OgilvyRED Ogilvy & Mather, y “Futuros y Tendencias. Innovación exponencial”, por parte de Vivian Lan, embajadora en México de Singularity University, institución ubicada en Silicon Valley, cuya misión es capacitar a líderes para abordar los grandes desafíos de la humanidad.

Asimismo, habrá mesas de discusión en las que participarán los CEO y fundadores de empresas en crecimiento con modelos flexibles de negocio —Rodolfo Ramírez de RedBox, Juan Obando de Cambas y Regina Cabal de Momlancers— y representantes de agencias, como Ana María Olabuenaga, CEO de Olabuenaga & Cuchi, quien cuenta con una larga trayectoria en el mundo de la publicidad, Horacio Genolet, CEO de Ogilvy & Mather Latinoamérica y Juan Cristóbal Ferrer, CEO de Ferrer, entre otros.

También se impartirán dos talleres con gran reconocimiento internacional: Exponential Organizations por Singularity University, que proporciona herramientas para fomentar la creatividad en la estructura organizacional, y The Networked Economy por Hyper Island, líder mundial cuyo trabajo es diseñar experiencias de aprendizaje que desafían a empresas e individuos a crecer y mantenerse competitivos en un mundo cada vez más digitalizado.

Las conferencias de la Convención Anual 2018 se realizarán en el Centro de Convenciones Pabellón M.

Comentarios Facebook

Las mamás buscan algo más que una minivan

Por Hugo Loya Ortega

autosenelcamino@gmail.com

 

Fueron varios años en que las mamás tenían pocas opciones de autos para todas las necesidades que tienen cuando hay familia que cuidar y las minivan fueron la mejor opción en el mercado para las mamás en ese entonces. Estos vehículos tuvieron casi dos décadas doradas en ventas y preferencia entre las familias mexicanas.

Así se convirtieron en las mamavans, porque en ellas, hay que reconocer, les cabe todo, son seguras, potentes y muy completas para tener a la mano espacios donde guardar carreolas, juguetes, silla protectora y hasta el perro.

Pero la industria ha venido cambiando a pasos agigantados y las llamadas mamavan se ven menos frecuentes en las calles de la ciudad y lo que si se ve son más vehículos SUV, donde las mamás han encontrado una muy buena opción para trasladarse, quizá no con todas las comodidades de una minivan, pero si con estilo.

El boom de las SUV ha sido increíble en México y según las cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) al mes de abril se vendieron 106 mil 815 unidades nuevas en el país, es decir, 3.9% más que en abril de 2017, lo que demuestra la tendencia positiva en este tipo de vehículos.

Las tendencias de consumo claramente van cambiando y ahora las preferencias ya no las dictan tanto los espacios interiores. En el caso de las preferencias de las mamás que deben ir por los hijos a la escuela, llevarlos a actividades extra clase por las tardes y en ocasiones acarrear las compras del supermercado están predominando las SUV, y probablemente más por el diseño y facilidad para manejar en la ciudad, son autos con buena altura que proporciona seguridad a los pasajeros y conductor, quien tiene más visibilidad, ayuda a no sentir tan fuerte baches y topes y también da más seguridad cuando llueve y se hacen charcos que parecen pequeñas lagunas.

Pero también hay firmas como Nissan que buscan darle más opciones a las mamás modernas, porque es cierto, ya también las mamás citadinas tienen gustos más exigentes, pero además no solo son mamás, también trabajan y no les gusta ser catalogadas por usar una minivan, quieren verse modernas y más independientes, tienen un estilo de vida muy diferente al de hace algún par de décadas.

Nissan reconoce este cambio y se ve audaz para atacar a este segmento de consumidores, y que son quienes tienen la última palabra en la familia al momento de tomar la decisión de compra.

Así que Nissan no solo está coqueteando con ofrecer espacio en sus segmentos de SUV que son muy atractivas y han tenido mucho éxito, incluso no descarta impulsar entre las mamás su segmento deportivo NISMO, apelando a ese nuevo estilo de vida y darles una personalidad diferente más atrevido.

Incluso, en su comunicación considera que su versión eléctrica el LEAF, es una muy buena opción también para las mamás, quienes son más preocupadas por el medio ambiente, pero también generan conciencia entre sus hijos de cuidar el planeta al utilizar opciones no contaminantes para moverse en sus actividades.

Nissan tiene claro su objetivo de atacar completo el mercado de mamás y eso puede darle un acierto en la toma de decisiones frente a su competencia.

Comentarios Facebook

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON ORLEGI

Por Paloma Martínez C.

 

Conexión360 entrevistó en exclusiva a Salvador Escobar, director comercial y de marketing de Grupo Orlegi, quien nos platica sobre las actividades que se llevaron a cabo con motivo de la Copa Santos Peñoles.

“Estamos muy contentos con los resultados de nuestra octava edición, que nació por el compromiso y espíritu que tenemos en cuanto al desarrollo de talento y que es parte de nuestro ADN, es uno de nuestros principales ejes de trabajo, generamos este evento y empezamos a construir los sueños de cientos de niños a través del deporte y  el entretenimiento”, expresa Salvador.

La Copa Santos Peñoles nace en el año 2011, con el objetivo de integrar a niños y jóvenes en un evento de carácter internacional, centrando la competencia en Territorio Santos Modelo y la Comarca Lagunera, lo que permite generar una experiencia deportiva y de entretenimiento inolvidable para todos los visitantes.  La Copa Santos Peñoles no es solo un evento de competencia deportiva, sino también de convivencia familiar; que unen las filosofías de Peñoles y de Santos Laguna.

El directivo señala que participan más de 215 equipos, sólo para esta edición 2018, en donde participa toda la República Mexicana, principalmente la zona Norte, en un evento en donde asisten muchas familias y niños, en un acontecimiento único, gracias a la experiencia que se vive en la Comarca.

La Copa Santos Peñoles se ha consolidado como el torneo de futbol infantil y juvenil más importante de México. La octava edición de este certamen, se realizó del 27 de abril al 2 de mayo del presente año, en el complejo santista y sedes alternas.

Nosotros estamos muy comprometidos con el desarrollo de talento, enfocados a los niños, hacemos un trabajo permanente con ellos, esta Copa, es nuestro evento cumbre y nos sentimos orgullosos de ello. Nuestro eje ha sido el Derecho Universal de los Niños, (del Juego en la Infancia) a través de este evento generamos un compromiso. Sí algún niño tiene una cualidad sobresaliente en el futbol, para desarrollar algo más serio, se le invita a través de nuestras visorias a que forme parte de este  desarrollo.

El Club, proporciona el espacio y la plataforma para unir a las familias, cuentan con niños y jóvenes de 4 hasta 17 años, pertenecientes a 220 equipos en diferentes formatos de futbol y esto hace una verbena deportiva muy fuerte, en donde se vive la pasión por este deporte. Un evento en donde los papás desean ver ganar a sus hijos, se vuelve todavía más interesante y emotivo.

Durante esta edición, la Comarca Lagunera acogió a más de 3,500 jóvenes, más de 7 mil acompañantes que se hicieron presentes en las distintas sedes, para sumar un total de 1,1000 personas participantes en la Copa.

Nuestro patrocinador principal es Peñoles, con quien tenemos una empatía muy fuerte y un compromiso social, juntos logramos la Copa Santos Peñoles.

Como grupo tenemos la convicción y eso hace que seamos más honestos en el convencimiento de las suma de las marcas, eso quiere que sí tu trabajo viene de abajo hacia arriba, vas a tener más marcas que quieran sumarse contigo a estos proyectos.

Es el caso del ‘Programa Social Guerreros de Corazón’, un trabajo que hacemos durante un año, con las comunidades. Es una acción que genera inclusión y surge de la esencia que tenemos, evidentemente ese tipo de proyectos y de actividades, además de reflejar tu carácter, te generan una oportunidad bien importante, para que las marcas se sumen y en conjunto podamos llevar un bienestar, al final lo que todos queremos es un mejor México y nosotros buscamos que los chavos encuentren en el deporte, su camino y eso les permita un mejor futuro.

Recientemente se llevó la sexta edición del Guerretón, un evento que triplicó  la donación de peluches, en un evento espectacular con 27 mil personas que entran al Estadio con un juguete y al Medio Tiempo, todos avientan a la cancha su juguete. Una vez recopilados, la empresa los entrega a varias organizaciones e instituciones afiliadas. Soriana fue el aliado estratégico para esta edición.

Hablamos cerca de 4mil niños, más sus familias, casi 15mil asistentes en general, un espectáculo de seis días, que ayuda mucho a apalancar el proyecto, un hecho así nos compromete cada vez más, afirma Escobar.

Para difundir la Copa Santos Peñoles, explica que cuentan con 40 Academias (aproximadamente) en el país. Hay Asociaciones, Instituciones y Ligas Regionales y a las que les hacen llegar de manera directa la información. Cada Academia es un vocero para nosotros.  “Hoy rebasamos más de 200 equipos, lo que nos obliga a profesionalizarnos y que el evento sea cada vez más importante. Para nosotros es el trabajo cumbre que hacemos a nivel Nacional, es un evento grandioso, con una gran inauguración”.

La estrategia de comunicación se apoya principalmente en Relaciones Públicas, Redes Sociales y contactos directos, la difusión es muy importante para compartir y dar a conocer sus eventos, programas sociales y resultados.

 

 

Salvador, puntualiza que seguirán trabajando para difundir de manera más amplia la Copa Santos Peñoles, tienen infraestructura para crecer de la mano con los servicios, hoy en día saturan la hotelería y demás servicios durante el fin de semana que ocurre el evento deportivo, se genera una derrama económica importante, “la idea es hacerlo crecer y dar a conocer lo que hacemos de forma permanente”.

Estamos en una región increíble, con este trabajo contribuimos a que se siga desarrollando que lo hacemos, estamos contentos con los resultados. El espíritu Lagunero marca la diferencia, nos falta mucho por hacer, pero  sumando esfuerzos, lo vamos a lograr, nosotros estamos dispuestos a poner nuestro granito de arena, finaliza.

 

 

Fotos cortesía de Orlegi.
Comentarios Facebook

‘Hombre al Agua’ estrena el 10 de Mayo, no te la pierdas!

‘Hombre al Agua’, la nueva película protagonizada por Eugenio Derbez y Anna Faris, debutó con gran éxito en Estados Unidos, recaudando, en su primer fin de semana, más de 14,750,000 dólares.

En México, se espera la audiencia comprueba que la comedia es el remedio de todos los males, la cinta se estrena el 10 de Mayo y que mejor motivo para celebrar a todas las mamás mexicanas.

‘Hombre al Agua’, narra la historia de «Leonardo» (Eugenio Derbez), un playboy multimillonario, egoísta y niño de papi perteneciente a la familia más rica de México y «Kate» (Anna Faris), una madre soltera de clase trabajadora contratada para limpiar el lujoso yate de Leonardo.

Después de despedir a Kate injustamente y negarse a pagarle, Leonardo se excede celebrando y cae al mar abierto, despertando con amnesia en la costa de Oregón. Cuando Kate se entera, aparece en el hospital y para recuperar su dinero, convence a Leonardo de que es su esposo y lo pone a trabajar por primera vez en su vida. Aunque al principio es miserable e inepto, Leonardo se asienta lentamente, ganándose el aprecio de su nueva «familia» y sus compañeros de trabajo. Pero, con la familia multimillonaria de Leonardo en su búsqueda y la posibilidad de que su memoria regrese en cualquier momento, el destino de Leonardo es incierto.

Comentarios Facebook

La agencia digital Massive adquirió la cuenta de Futura

En el marco de un sostenido crecimiento en México, la agencia digital Massive acaba de ganar la cuenta de Futura, empresa nacional líder en la industria de autotransportes terrestres.

La agencia, liderada por Ramiro de Lusarreta y Fernanda Espinosa en México, tiene el objetivo de relanzar y posicionar a Futura en su sector como una marca nacional e innovadora. Y destacar que es la encargada de unir a los mexicanos con su multiplicidad de destinos. Desde Massive ya están trabajando en la nueva imagen que refleja un viento de libertad y frescura manteniendo los valores propios de la compañía.

“Los retos de la propuesta de Massive para Futura apuntan a lograr permear en la mente del consumidor con el nuevo logo y diseño de los autobuses como la empresa líder de autotransportes en México. Así como la incorporación de la marca en el mundo digital para lograr impactar a nuevas audiencias más jóvenes y distintos usos de viaje”, sostiene Fernanda Espinosa, Country Manager de Massive México.

Futura, forma parte de Estrella Blanca. Un grupo transportista que tiene al éxito, durante más de 75 años, como su principal obstáculo para enfrentar un entorno sumamente cambiante. Massive, entendiendo la tendencia, nos ha ayudado a mantener la esencia positiva, pero integrando de forma estratégica una identidad más actualizada. Han contribuido, no solo a cambiar el aspecto de nuestra marca más importante, además se han involucrado en nuestro gran reto por cambiar el paradigma organizacional”, cuenta Juan Manuel Fournier, Brand Manager de Futura.

Comentarios Facebook