sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 744

Essilor, UBER, Sanborns y la FIA, unidos en el Día Mundial de la Visión

En el Día Mundial de la Visión, que como cada año se celebra el segundo jueves del mes de octubre, Essilor, UBER, Sanborns y la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) dieron a conocer su alianza con el objetivo de promover una mejor seguridad vial a través de la correcta salud visual.

Cada año mueren en accidentes viales 1.25 millones de personas en todo el mundo y se dice que una de cada 3 personas a nivel mundial no tiene la corrección visual adecuada, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido al incremento de los accidentes de tránsito y preocupados por la seguridad vial, Essilor y FIA buscan impulsar a los conductores de la plataforma de UBER a realizarse un examen de la vista en las tiendas Sanborns y así proteger sus ojos para tener una mejor seguridad al volante, ya que muchas veces experimentan deslumbramiento y algunos problemas refractivos mientras manejan, lo que puede ocasionar percances automovilísticos.

“Esto no quiere decir que los esfuerzos se quedarán solo para los conductores de la plataforma antes mencionada, creemos que es un primer paso para seguir haciendo campañas de protección con diferentes marcas que se sumen al compromiso de tener una mejor seguridad al volante a través de la correcta salud visual de los conductores”, comentó Elda Hernández, directora de mercadotecnia de Essilor México.

Asimismo, la alianza presentada pretende que la sociedad tenga acceso a lentes de calidad para una corrección visual adecuada y se preste mayor atención a la protección de los ojos de los rayos solares y deslumbramiento, al tiempo que, invita a todos los conductores a realizar exámenes de la vista al menos 1 vez al año para la corrección de sus problemas visuales.

El Día Mundial de la Visión busca generar conciencia sobre el cuidado de los ojos y prevención de las enfermedades oculares; estudios realizados demuestran que más del 59% de la población mexicana sufre errores de refracción no corregidos, siendo la miopía el más común.[1]

De acuerdo con datos de la OMS, en el mundo existen alrededor de 285 millones de personas con discapacidad visual, de los cuales, 39 millones son ciegas, y señala que el 80 por cientos de los casos se pueden evitar o curar.

“Es importante cuidar de los ojos, acudiendo regularmente con un Profesional de la Salud Visualpara evitar el desarrollo de enfermedades que pongan en riesgo la salud visual y así tener una mejor seguridad al momento de manejar”, finalizó Elda Hernández.

La celebración anual del Día Mundial de la Visión brinda la oportunidad de aumentar el grado de sensibilización y compromiso a una mejor salud visual de la población.

[1]  “Estudio “Errores de refracción entre niños, adolescentes y adultos que asisten a clínicas oculares en México, realizado por la organización “Salud Digna”.

 

FB / CrizalMx 

IG / @CrizalMx

TW / @CrizalMX

 

Foto de Oscar Roldán.

Comentarios Facebook

Salud Digna lanza su campaña #PonElPecho y anuncia que realizará sin costo 10mil mastografías

Por cuarto año consecutivo Salud Digna, institución no lucrativa de apoyo a la prevención y diagnóstico oportuno, se suma a la conmemoración de la lucha internacional en contra del cáncer de mama, principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres a nivel mundial, según la International Agency for Research on Cancer (IARC).

De acuerdo a la publicación de The Economist el cáncer de mama es la segunda mayor causa de muerte por cáncer en América Latina y podría aumentará un 106% para 2030 si no se implementan cambios significativos.

Datos de la Secretaria de Salud indican que el grupo más afectado se encuentra entre los 40 y los 50 años de edad. Existe evidencia de que la mastografía es el único estudio que tiene la capacidad de detectar el cáncer de mama en fases tempranas; es decir, cuando los tumores son todavía tan pequeños que tienen muchas más posibilidades de erradicarse con un tratamiento efectivo, siendo menos agresivo para la paciente y aumentando radicalmente sus probabilidades de supervivencia.

“Salud Digna realiza una campaña integral en donde además de otorgar 10 mil mastografías sin costo para las mujeres en edad de riesgo, también ofrece información veraz y precisa que ayude a combatir la desinformación en torno al cáncer de mama y con ello concientizar la detección oportuna” dijo Juan Carlos Ordónez, director general de Salud Digna.

La autoexploración mamaria se debe sugerir como una práctica secundaria a la mastografía anual, ya que ésta sólo permite detectar tumores palpables que ya tienen un tamaño considerable y es probable que se encuentren en etapas más avanzadas de la enfermedad.

“La mastografía es y será el método por excelencia para disminuir las cifras de mortalidad de cáncer de mama”, aseguró Juan Carlos Ordóñez “a través de diagnósticos tempranos, que permitan incrementar la posibildiad de supervivencia hasta un 90%”.

En 2017 Salud Digna llevo a cabo 260 mil 137 mastografías en dónde el 1% de los resultados presentó sospecha de cáncer, por ello en colaboración con General Electric, los equipos de Mastografía convencionales de Salud Digna están siendo sustituidos por nuevos equipos diseñados para facilitar la transición del antiguo sistema análogo al sistema digital.

Los equipos de Mastografía digital proporciona imágenes cada vez más nítidas que permiten brindar diagnósticos más precisos al eficientar el acceso a los dato con más rapidez en el análisis de información y más comodidad y atención a las pacientes.

“En Salud Digna se ha comprobado que la participación de las personas en los programas de cuidado de salud es directamente proporcional a la experiencia del paciente por ello, la institución creó una sala sensorial que cuenta con pantallas, luces, sonidos y aromaterapia que complementa la realización de mastografías y papanicolaou, generando así un concepto novedoso que tiene la intención de ofrecer un valor agregado a las pacientes para hacer más grata su experiencia de cuidado”, afirmó el director general de Salud Digna.

“#PonElPecho es el nombre de la iniciativa rosa de Salud Digna en 2018 y representa un llamado a la acción para todas las mujeres de México, un llamado a ser valientes por su salud” expresó Juan Carlos Ordóñez.

Durate la conferencia de prensa en la que se presnetó la campaña, Edith González, fue presentada como la embajadora esta campaña por ser una mujer que vivió la batalla contra el cáncer y salió victoriosa.

Edith González exhortó a todas las mexicanas a acudir durante el mes de octubre a Salud Digna y hacerse una mastografía para una detección oportuna que les permita tener un excelente estado en su salud.

Como parte central de la campaña Salud Digna lanzó la segunda edición de la revista Salud Rosa, la cual nace como una iniciativa para poner al alcance de las familias, información importante y relevante sobre el cuidado de la salud de la mujer, así como entrevistas con especialistas de renombre internacional y las historias de vida de mujeres que han vencido esta enfermedad, entre otros temas. La publicación es gratuita y está disponible en todas las clínicas de Salud Digna.

Comentarios Facebook

#GoätTravel apoya e impulsa a jóvenes emprenderores que quieran desarrollarse en el sector turístico

0

La primera agencia franquiciante de turismo en América Latina, #GoätTravel ha venido a revolucionar la generación de visitantes nacionales e internacionales en México, a través de un sistema que se basa en apoyar e impulsar a jóvenes emprenderores que quieran desarrollarse en el sector turístico.

Carlos Fresan, CEO de esta empresa, explicó que la diferencia de su sistema de trabajo se basa en transmitir su knowhow a sus inversionistas para capacitarlos, profesionalizarlos y convertirlos en expertos en el sector turístico y dar seguimiento a sus clientes, todo ello avalados por el sistema de calidad ISO 9001:2015.

Explicó que un escenario en el que la actividad turística en nuestro país contribuye con el 8.7% del PIB (Producto Interno Bruto) nacional, el turismo debe ser tratado de una manera innovadora y diferente e impulsar a los jóvenes emprendores a través de un modelo de negocio diferente, por medio de la venta de servicios turísticos en línea, por lo cual se les transmite su knowhow para profesionalizarlos y convertirlos en expertos en el sector turístico y que puedan de esa forma ganarse la vida y aportar a la economía nacional.

Explicó que se les ofrecen diversas soluciones que el turismo moderno exige. En pocos minutos se conforma el paquete y presupuesto que las personas les solicitan, lo cual en otros lugares tardan hasta tres días.

Este sistema comercializa experiencias de viaje, a través de una plataforma virtual multidestino, lo cual además de garantizar bajos costos de operación, convierte a los jóvenes inversionistas en expertos en asesoría turística.

Esto se lleva a cabo a través de una franquicia con tecnología vanguardista que utiliza una plataforma inteligente, única en el mundo, mediante la cual los jóvenes pueden iniciar una actividad productiva mediante la comercialización de experiencias de viajes.

#GoätTravel estableció su corporativo bajo la nueva cultura de trabajo en México; co-working ubicado en @Homework Revolución en la CDMX y ha establecido alianzas estratégicas con líneas aéreas, hoteles, cruceros y arrendadoras de autos con el objetivo de ofrecer las mejores condiciones comerciales, traduciendo este conjunto de beneficios en un retorno de inversión superior a lo que ofrecen los negocios convencionales.

Esta empresa vanguardista cuenta con una amplia experiencia en la industria turística fomentando el turismo nacional e internacional, así como el emprendurismo.

Como se sabe, el sector del turismo a nivel internacional creció por séptimo año consecutivo y alcanzó los 1,200 millones de turistas en una secuencia de crecimiento ininterrumpido que no se registraba desde la década de los 60’s.*

Actualmente, el turismo en México crece por arriba del índice mundial, aportando a la economía mexicana, el doble de lo que en promedio contribuyen las economías primarias y secundarias. **

Comentarios Facebook

Día Mundial de la Alimentación: hambre cero (16 de octubre)

Por: Liliana Martínez Lomelí, investigadora en Sociología de la Alimentación*

Este 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, el cual es un esfuerzo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) para promover algunos de los principales mensajes y metas que se tienen para el año 2050. Estos desafíos fueron agrupados en 17 metas para un desarrollo sustentable de los países hacia un mejor futuro.

A pesar de que esto puede sonar solamente a buenos deseos o a una utopía, es preciso tener en cuenta los retos globales para un mejor futuro, puesto que conciernen a instituciones, gobiernos y también acciones colectivas ciudadanas. Si no se detectan cuáles son los retos, difícilmente se puede atacar un problema. Para lograr un desarrollo sustentable, los desafíos están encaminados a poner el foco sobre los temas de desigualdad, pobreza, cambio climático, degradación del medio ambiente, prosperidad, paz y justicia. Aunque parecen valores abstractos, las acciones concretas hacia estos temas están intrínsecamente ligadas a cuestiones sobre cómo alimentarnos mejor, de una manera que satisfaga nuestros requerimientos para tener una mejor salud; que el acceso a estos no sea privilegio de unos cuántos; que las maneras de producir alimentos sean amigables para permitir un mejor desarrollo en todos los sentidos.

Cada uno de los 17 desafíos es abordado como un tema cada año. La multiplicidad de temas que involucran los desafíos, que van desde reducir las inequidades de género, hasta fortalecer las instituciones, dan cuenta de que los desafíos para lograr una mejor alimentación van más allá de los requerimientos nutricionales. Para mover un sistema de salud, para mejorar la alimentación de la población, quedarse en retos que sólo involucran a la comida no resuelve los temas de base en los que una mala alimentación es la punta del iceberg de las problemáticas relacionadas con ella.

El desafío elegido para este año por la FAO es el de Hambre Cero, que nos llama a replantear la forma en la que producimos, compartimos y consumimos comida. La forma en la que la FAO plantea resolver esta gran problemática, es a través de la generación de mejores medios de producción de alimentos. Se dice además que, si las mujeres agricultoras tuvieran mejor acceso a los recursos que los hombres, el número de personas con hambre en el mundo podría reducirse hasta 150 millones de personas.

Esto nos hace pensar que para imaginar una mejora en los medios de producción no solamente hay que pensar en fondos monetarios, ni en apoyos institucionales – que son importantes- sino también en las condiciones sociales en las que los alimentos son producidos.  Además, un incremento en la inversión a través de la cooperación internacional, en la infraestructura rural y en el desarrollo de tecnología para el uso de plantas y animales, puede incrementar la capacidad productiva de países menos desarrollados.

Además de pensar en los medios de producción, es imperativo pensar la forma en la que estas instancias pueden ser articuladas para que los alimentos producidos pueden llegar de manera efectiva al consumidor. Aunque el ideal es que sean frescos, las logísticas de transportación pueden resultar insuficientes, por lo que otro gran reto que involucra a actores de la iniciativa privada, es la innovación y desarrollo que permitan que mejores productos lleguen a más personas para asegurar las propiedades de frescura.

Como podemos observar, este reto involucra a todos los actores de las cadenas de consumo, y por lo tanto, el poner estos temas sobre la mesa siempre puede alertar sobre el papel que todos como individuos, instancias públicas o privadas, debemos tomar en estas cuestiones, que pueden resultar en crecimiento y desarrollo no solamente económico, sino social.

 

* Es socióloga de la alimentación por l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Licenciada en nutrición por la Universidad de Guadalajara. Sus estudios se enfocan en alimentación contemporánea desde una óptica multidisciplinaria. Autora de artículos y capítulos de libros, ponente en foros internacionales en Francia, España, Estados Unidos y México.

Comentarios Facebook

El Reto NERF llega a televisión, al Canal 5, inscríbete!!!

Muy pronto llegará a la televisión abierta el Reto NERF, un impresionante reality show donde participarán niños y niñas de entre 8 y 15 años de edad que competirán en diversas pistas, buscando convertirse en el equipo ganador.

Reto NERF reunirá de esta manera a 6 equipos de 4 integrantes cada uno, que con base en sus habilidades físicas, se enfrentarán a tres escenarios: Zombie, Elite y Super Soaker, utilizando la gran variedad de lanzadores NERF, los contendientes tendrán que superar todos los obstáculos para salir victoriosos, avanzar diversas etapas hasta convertirse en el equipo ganador.

El próximo 10 de noviembre por medio de Canal 5 se transmitirá el concurso completo para descubrir al ganador. Las etapas de casting se llevaron a cabo el pasado 9 y 10 de octubre en Guadalajara, Jalisco, siguiendo con Monterrey el 11 y 12, mientras que en la Ciudad de México fue 15 y 16 de octubre en el Estadio Azteca.

La conducción de la emisión correrá a cargo de los ex integrantes de Reto 4 elementos: Mónica Gómez, El Rasta, Mariana Echeverría e Iñaki Álvarez, además de los futbolistas Diego Láinez y Edson Álvarez.

Si no pudiste asistir a los castings en las ciudades mencionadas, no te preocupes porque ingresando a www.retonerf.com puedes hacer tu casting digital hasta el día 28 de octubre.

Sólo tienes que grabar un video demostrando tus mejores trucos con los lanzadores NERF y de esa manera podrás ser seleccionado y formar parte de este fascinante reality show.

El primer lugar se llevará 1 kit de NERF y serán influencers de la marca para 2019, apareciendo en campañas y recibiendo producto durante todo el año. También tendremos premios para el segundo y tercer lugar.

Así que, si eres fanático de la adrenalina, la naturaleza y la destreza, no te puedes perder Reto NERF.

 

#EsNERFoNada

#RetoNERF

Comentarios Facebook

AVON lanza sus ‘productos rosas’, para ayudar a miles de mujeres que sufren cáncer de mama

Avon México fue la primera compañía de cosméticos en realizar diferentes actividades para recaudar fondos y apoyar la lucha contra el cáncer de mama. Tras 24 años de apoyo a la lucha contra esta enfermedad, la Compañía para la Mujer ha sensibilizado a más de 22 millones de mujeres y apoyado activamente las etapas de detección oportuna, investigación, tratamiento y reconstrucción a través de distintas iniciativas.

Este año solamente, se donaron más de 8 millones de pesos, los cuales se destinaron a 15 proyectos de 14 fundaciones ganadoras, en el marco de la convocatoria de la Promesa Avon contra el Cáncer de Mama 2017.

Estas distintas acciones obtienen financiamiento a través de la Carrera Caminata Mixta con Causa Avon Contra el Cáncer de Mama, realizada anualmente cada octubre. De igual modo, una parte considerable de los fondos donados a los mencionados proyectos provienen de la venta de Productos Rosa: una cuidada selección de los mejores productos de belleza y cuidado del cuerpo Avon.

  • Lápiz para cejas de Avon True Color, cuenta con un cepillo integrado para definir tus cejas. Encuentralo en dos tonos: dark brown y soft black. Precio: $31.99
  • Avon True Color, lápiz delineador retráctil para ojos a prueba de agua. Cuenta con una textura cremosa que brinda un color intenso de larga duración. Disponible en 6 increíbles tonos. Precio: $31.99
  • Labial Kissable de Color Trend, cuenta con FPS 15, mientras brinda un efecto glossy en 5 increíbles tonos. Precio: $22.99
  • El Labial Kiss N Go de Color Trend, que hidrata y protege tus labios con sus 13 tonalidades. Precio: $22.99
  • Icónico Litro Rosa Avon Care con Glicerina Nutri-Plus: es una loción corporal en presentacion de 1lt. que contiene aceite de almendras y vitamina E que brinda 24 horas de humectación para  mantener siempre hidratada tu piel y la de tu familia. Precio: $160.00
  • Tónico Facial Revitalizante de ANEW Perfect Skin: Que le ayudará a darle una recarga de hidratación a tu piel en tan sólo 30 segundos.  Precio: $200.00
  • BB Cream de ANEW Perfect Skin. Cuenta con FPS 20 para cuidar tu piel y lograr al instante una apariencia luminosa, hidratada y perfecta. Encuentralo en 3 tonos: beige claro, beige natural y beige medio, para ocultar imperfecciones y ayudar a reducir la necesidad de maquillaje. Precio: $260.00

Este mes de octubre, arma tu kit de maquillaje y cuidado de la piel con todas las opciones rosas que Avon tiene para ti y ayuda a una buena causa.

 

Comentarios Facebook

Hábitat para la Humanidad México, reconstruyen viviendas afectadas por los sismos S19

En el marco del día Internacional del Arquitecto, Hábitat para la Humanidad México A.C., Organización No Gubernamental internacional establecida México desde hace 29 años, dio a conocer los resultados del programa de reconstrucción derivado de los sismos que afectaron a nuestro país el año pasado.

El programa de reconstrucción tiene sus inicios después del primer terremoto de 8.2 grados en escala de Richter que sacudió a los estados de Oaxaca y Chiapas y se robustece después del sismo de magnitud 7.1 grados Richter que sacudió principalmente a los estados de Puebla, Morelos y a la Ciudad de México.

El director ejecutivo nacional de Hábitat para la Humanidad México, Gustavo Gutiérrez Lee, explicó que el programa tenía una meta inicial de 500 viviendas distribuidas en las cinco entidades afectadas por ambos sismos, y, gracias a las donaciones de diversas instituciones y empresas, se logró obtener el recurso necesario para triplicar la meta, colocando ésta en 1446 viviendas.

De estas viviendas proyectadas, al día de hoy 52% de estas empresas se encuentran en proceso de construcción, 21% están totalmente terminadas un 26% están por iniciar. Con este programa de reconstrucción, más de 4,300 personas podrán recuperar su vivienda y, es importante destacar que gracias a este programa se han generado más de 45 mil empleos (directos e indirectos) en estas comunidades.

Gracias a las alianzas establecidas por la organización, se lograron fondos por más de 180 millones de pesos, de los cuales 106,000,000 (Ciento seis millones de pesos) fueron otorgados por parte de benefactores privados, 52,260,000 (Cincuenta y dos millones, doscientos sesenta mil pesos), son provenientes de recursos públicos y 25,000,000 (Veinticinco millones de pesos) fueron donativos realizados para comercios varios. Estos recursos son provenientes de 7 organizaciones de la sociedad civil, 4 agencias productoras de vivienda, 2 instituciones educativas profesionales y el apoyo de los tres órdenes de gobierno.

Es importante hacer mención que, dentro del programa de reconstrucción impulsado por Hábitat Para la Humanidad México, se encuentran módulos de

capacitación a fin de reconstruir el tejido social en las comunidades de los 26 municipios en los que se encuentra activo el programa. Esta capacitación se da principalmente a través de 8 talleres que coadyuvan el papel de cada persona dentro de la familia y la sociedad en la que viven y les brindan herramientas básicas para tener un mejor desarrollo.

Con este tipo de acciones, Hábitat para la Humanidad México, consolida su compromiso por promover el reconocimiento de la vivienda como un derecho humano fundamental, apuntalando su Visión de tener un mundo donde todos tengan un lugar adecuado para vivir.

Comentarios Facebook

Coppel: Sé la mejor versión de ti mismo

Coppel es el aliado de las familias mexicanas para mejorar sus vidas acercándoles un mundo de posibilidades con productos y servicios de calidad.

En esta ocasión, comparte con los mexicanos recomendaciones básicas para alcanzar la mejor versión de sí mismos:

  • Descansar bien. Según un estudio de la Universidad de Cambridge, publicado en 2015 y realizado con más de 21,000 trabajadores, dormir poco –menos de 6 horas diarias- afecta significativamente la productividad; un verdadero descanso implica dormir las horas necesarias y alcanzar un sueño profundo en este periodo. Con la ayuda de colchones GOLDREAM y COMFORT DREAMS, marcas de venta exclusiva en Coppel, podrán consentir sus noches gracias a la experiencia única que ofrecen en cada de uno de sus productos.
  • Estar en un ambiente acogedor. Todos los mexicanos pueden crear un ambiente acogedor en su casa u oficina con productos ASPIX que se adaptan a sus necesidades. Gracias a su tecnología, diseño y funcionalidad dirán adiós al calor con los coolers portátiles y ventiladores de pie, además se olvidarán de los días y noches frías con lo último en calefactores portátiles y calentadores eléctricos que encontrarán exclusivamente en Coppel.
  • Numerosas investigaciones afirman que viajar renueva el cuerpo y la mente, además de aportar mayor conocimiento cultural, histórico, geográfico y social. Familias mexicanas podrán elegir su destino y vivir las mejores experiencias a través de Viajes Coppel y podrán encontrar increíbles destinos a precios accesibles. Además de que podrán encontrar el complemento perfecto con las maletas STARTRAVEL con diseños increíbles.
  • Protección de aparatos tecnológicos. La protección de dispositivos electrónicos es importante por seguridad y personalización. Todos pueden transportar su laptop de modo seguro y con estilo con los productos que NOVOTEK y Coppel ponen a su alcance. NOVOTEK cuenta con una amplia gama de fundas y mochilas diseñadas especialmente para cada necesidad y estilo.

El mundo es de quienes creen en sí mismos, y encuentran en cada reto una oportunidad de transformación. La pasión, dedicación y determinación; son las herramientas que se encargarán de ayudar a todos los mexicanos a cumplir sus objetivos. Coppel a través de los productos a crédito y servicios de calidad que ofrece, busca fortalecer su promesa de mejorar la vida de todas las familias mexicanas, poniendo a su disposición un mundo de posibilidades.

Comentarios Facebook

Vitafusion (vitaminas) cambia el diseño de su empaque, ahora es más amigable con el medio ambiente

0

Church & Dwight Co., Inc., fabricante de vitafusion , (la marca de vitaminas de gomitas número uno en Estados Unidos de América) es la primera en la categoría de vitaminas en usar empaques con manga termoencogible amigables con el reciclaje en EUA.

Lanzado este año, el empaque MultiVites con 150 gomitas de vitafusion ahora incorpora etiquetas termoencogibles fabricadas con la resina de alto desempeño Embrace LV de Eastman y el Adhesivo Deseaming de SunLam de Sun Chemical, convirtiendo un empaque que no se podía reciclar en uno reciclable – para 2019 la línea completa de gomitas vitafusion tendrán un empaque con manga termoencogible que es amigable con el reciclaje.

Además de proporcionar las vitaminas de gomitas más nutritivas y de mejor sabor en el mercado hoy día», comenta Laurie Kirschner, directora de marketing de vitafusion, «la principal marca de vitaminas de gomitas en Estados Unidos pretende colaborar con el medio ambiente con empaques amigables con el reciclaje, además de ser socialmente consciente a través de su alianza con la asociación The Fruit Tree Planting Foundation para plantar hasta 200,000 árboles frutales para 2020.

Estamos dedicados a entregar fruta fresca a las comunidades necesitadas y ayudar de esa manera a generar un impacto positivo en el medioambiente para las futuras generaciones. Estamos encantados de ofrecer este empaque con manga termoencogible y tecnología deseaming, para hacer que nuestro producto sea amigable con el reciclaje.” Anteriormente, la botella de plástico era reciclable pero la etiqueta creaba desafíos durante el reciclado. Las etiquetas de la marca vitafusion  presentarán con orgullo la muy respetada nominación ‘How2Recycle'».

La incorporación del nuevo adhesivo deseaming en su actual proceso de etiquetado permite a vitafusion™ mantener tanto el aspecto y la calidad del empaque con la película termoencogible fabricada con el copoliéster Embrace LV de Eastman. La corporación Multi-Color reemplazó el solvente tradicional utilizado en las etiquetas vitafusion con SunLam Adhesive, asegurando de esta manera que durante la fase de lavado del proceso de reciclaje se puedan eliminar fácilmente las mangas termoencogibles.

«La experiencia técnica de nuestros socios de embalaje nos ha permitido utilizar las últimas tecnologías disponibles», comentó Rich McNabb, Director Global de Envasado para Church & Dwight. «El aumentar la capacidad de reciclaje de nuestros envases es una gran decisión para el éxito a largo plazo de nuestro negocio y el medio ambiente. Esta nueva y emocionante tecnología tiene un enorme potencial para mejorar el reciclaje de envases con manga termoencogible en muchas compañías e industrias».

Comentarios Facebook

El CC entregó reconocimiento a Sylvia Sánchez Alcántara

Por Sara Campos.

Por su trayectoria, visión, liderazgo y pasión por la publicidad, el Consejo de la Comunicación (CC) entregó el Reconocimiento a la Trayectoria e Impulso a la Industria de la Comunicación en México a Sylvia Sánchez Alcántara en el que se dieron cita importantes personalidades, profesionales de la comunicación, amigos, familiares y colegas.

Sylvia ha buscado siempre estar un paso adelante en las tendencias de su carrera, lo que la llevó a convertirse en una de las dos mujeres que en 98 años ha presidido la Asociación Nacional de Publicidad, en donde también impulsó el Premio Nacional de la Publicidad y el Premio Nacional Universitario de Publicidad. Además de ser asesora del Consejo de la Comunicación y Vicepresidenta del Consejo Nacional de la Publicidad.

Entre los múltiples proyectos que ha realizado esta ejemplar mujer, destacan la multipremiada campaña “Que no te vean la cara de what”; la obtención de la Medalla “Juanita Guerra”, otorgada por Damas Publicistas y el Advertising Age y AdLatina que en 2016 reconocieron a Sánchez Alcántara como una de las 15 Women to Watch de la mercadotecnia en México. Además de ser una de las 7 personas que llevaron la Antorcha Olímpica en las Olimpiadas de Londres, representando a México.

Con una gran y exitosa carrera, Sylvia Sánchez Alcántara se ha convertido en un referente de la publicidad en México, reconociendo en la comunicación una poderosa herramienta para transformar vidas y educar, convirtiéndose en una tenaz promotora del empoderamiento de las mujeres.

 

 

De esta manera, ha enfocado su carrera a desarrollar estrategias de Marketing to Women, empleando la comunicación para impulsar proyectos como Retos Femeninos, el cual la ha llevado a organizar grandes eventos en los principales escenarios de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, convocando y transformando la vida de miles de mujeres.

Además de la publicación de su libro “Si lo sabemos… ¿Por qué no lo hacemos?, y la revista digital mensual “Lo mejor de Retos Femeninos”. Asimismo, su liderazgo fue reconocido por el Foro Internacional de Mujeres, lo que la llevó a formar parte del Consejo Directivo y dirigir el Capítulo de México.

Durante el evento, el Lic. Federico López Otegui, Presidente del Consejo de la Comunicación, agradeció a Sylvia por su constante apoyo y compromiso con las campañas y mensajes del CC, así como por su contribución para trabajar en favor de la construcción de una mejor sociedad. López Otegui destacó el profesionalismo, pasión y entrega con las que Sylvia ha desempeñado su labor, señalando que la entrega del reconocimiento se debe a su gran trayectoria en la industria, la cual continuará siendo inspiración para las futuras generaciones.

 

Sylvia recibió este reconocimiento, que se llevó a cabo en el Seminario de la Comunicación, de manos de la Lic. Olga Sánchez Cordero, amiga cercana, y del Lic. Federico López Otegui. La conducción estuvo a cargo de la periodista Fernanda Familiar.

En suma, este reconocimiento fue otorgado a una mujer comprometida con la industria de la comunicación, que busca motivar a las mujeres a alcanzar todo su potencial personal y profesional; a una mujer que ha colaborado con el Consejo de la Comunicación en su labor de promover las grandes causas de México e impulsar con su sabiduría, entrega y pasión la comunicación en México.

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360

 

Comentarios Facebook