martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 714

Eugenio Derbez y Amazon Prime Video, presentan: ‘LOL: Last One Laughing’

Eugenio Derbez y Amazon Prime Video anunciaron una nueva serie de variedad encabezada por Derbez, en la que enfrenta a 10 famosos comediantes mexicanos entre sí, en una competencia por un gran premio de 1 millón de pesos mexicanos. Titulada LOL: Last One Laughing, Juan Maldonado de Litopos Producciones es el showrunner y es producida por Derbez y 3Pas Studios, de su socio Ben Odell y Endemol Shine Boomdog.

Esta nueva serie es una adaptación de la popular serie Prime Original en Japón, HITOSHI MATSUMOTO Presents Documental, producida y estelarizada por Hitoshi Matsumoto, quien invita a diez comediantes a que apuestan dinero en una “batalla de risa a puerta cerrada” en donde todo se vale.

LOL: Last One Laughing marca el regreso de Derbez a una serie desde el 2012, después de pasar toda su carrera de TV escribiendo, produciendo, dirigiendo y estelarizando comedias y dramas mexicanos. En los últimos seis años, ha producido y protagonizado  una serie de exitosas películas a nivel internacional.

“Last One Laughing es como nada que haya visto en comedia y es verdaderamente muy diferente a cualquier cosa que haya hecho para televisión en mi carrera. Estoy muy emocionado de mostrarle al mundo algo del sorprendente talento cómico que viene de mi país”, dijo Derbez. “Estoy muy orgulloso de asociarme con Amazon Prime para esta serie tan fresca y original”.

La serie de 6 episodios sigue a un grupo selecto de comediantes talentosos, y que tienen diversos estilos, incluyendo stand-up, personajes, improvisación y comedia física, entre otros.

“Estamos emocionados de estar trabajando con un actor y creador tan talentoso como Eugenio Derbez, quien continúa trayendo la atención global a la escena de comedia en México”, dijo Pablo Iacoviello, Jefe de contenido – Latinoamérica, Amazon Prime Video.

“Nunca ha existido una serie como esta en México, y creemos que los miembros Prime van a amar cómo Derbez y estos sorprendentes comediantes enloquecen y prueban sus límites en nombre de la risa”.

Esta es la cuarta serie Prime Original que anuncia Amazon Prime Video para México, siguiendo el lanzamiento de la exitosa serie Diablo Guardian, y las próximas series Un Extraño Enemigo y la serie biográfica basada en la vida de Diego Armando Maradona.

Los miembros Prime podrán ver la serie exclusivamente a través de la aplicación Amazon Prime Video para TVs, dispositivos con conexión a internet incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea. Los miembros también pueden descargar la serie a dispositivos móviles para verla sin conexión a internet y sin costo adicional a su membresía. La serie será un lanzamiento global y estará disponible en PrimeVideo.com para miembros Prime Video en más de 200 países y territorios.

Los clientes que todavía no son miembros Prime, pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito en www.amazon.com.mx/prime. Para una lista de todos los dispositivos compatibles con Prime Video, visita www.amazon.com/howtostream.

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con Rastreator

ENTREVISTA EXCLUSIVA RASTREATOR

Por Paloma Martínez C.

 

Conexión360, entrevistó a Ángel Hidalgo Queipo, CEO de Rastreator México, fundador desde hace 10 años, quien nos platica sobre el crecimiento de la empresa y las estrategias que implementará para el próximo año.

https://www.rastreator.mx/ llegó hace 1 año a México para ofrecer un nuevo modelo de comparación de seguros de auto, donde el usuario puede adquirir su póliza de forma inmediata con la aseguradora, sin la intervención de intermediarios como agentes o brókers. Con la garantía de que el precio mostrado en el cotizador es imparcial para el cliente y se mantiene a la hora de contratar con la compañía elegida.

Realmente, confiesa, la idea nació en Reino Unido en 2002, «pertenecemos a una aseguradora y decidimos abrir otra línea de negocio: comparación de seguros de autos, desde que inició este proyecto ha sigo un éxito en crecimiento».

En 2008 en España también así fue así, misma fórmula que en otros países de Europa, como: Francia, Italia, posteriormente en Estados Unidos. El modelo de negocio ha sido exitoso y la decisión fue llevarlo a otros países, señala Ángel.

Nacer digital es una ventaja de ir comprendiendo las necesidades de los usuarios y del propio mercado. La visión, la estrategia y todo lo que gira entorno de la empresa está muy focalizado en la digitalización y en poner al cliente como el elemento más importante de la empresa.

«Brindamos siempre las mejores soluciones, lo que nos distingue, es el concepto de comparador de seguros de autos digital, que le aporta transparencia al usuario y le da ese empoderamiento a la hora de decidir».

Mostramos todos los precios de las aseguradoras que tenemos en el panel y el cliente decide con quien contratar y lo hace directamente, somo el primero en este tipo y creemos que es la clave del éxito, asegura el directivo.

Al no haber intermediarios no tienes información sesgada. Rastreator no recibe comisión de ninguna aseguradora. El usuario decide con quien contratar, no hay una entidad como nosotros.

 

COMPARACIÓN DE MERCADO ENTRE MÉXICO y EUROPA

Nuestra intención es aportar el mismo modelo que nos ha traído mucho éxito en Europa, lo que hacemos siempre es adaptarlo al mercado en donde nos instalamos.

En Europa está mucho más desarrollado, este mercado cierra cerca del 70% de las pólizas del comparador de autos a través de Rastreator. Casi el mismo porcentaje se cierra online, Aquí vemos la primera diferencia con México, en donde los clientes todavía necesitan más contacto, el teléfono ayuda mucho para aclarar dudas, las personas necesitan esa comunicación humana.

De todas las pólizas que generamos, (en México) el porcentaje online es muy pequeño poco a poco va creciendo.

El usuario tiene tres maneras de contratar: vía telefónica, online y a través de la web de la aseguradora.

Un dato interesante, es que el usuario mexicano se desarrolla rápido en el terreno digital, de manera exponencial. El consumidor mexicano evoluciona mucho más rápido que las marcas.

Nosotros empezamos estas modalidades, que hemos tenido que aportar para el consumidor mexicano, para que de alguna manera se sienta más cómodo.

Éste es un producto que también acabará en ese abanico de productos y servicios que se pueden contratar 100% online.

Otra diferencia fundamental es que el seguro de autos en Europa es obligatorio, en México todavía la penetración es muy pequeña. México es un mercado en progreso. Al día de hoy sólo 3 de 10 autos estan asegurados y en España, no puedes imaginar esta situación, allá el usuario busca más precio por el seguro es obligatorio. En México, el usuario busca un seguro que cubra todo, al mejor precio.

A diferencia de España, una persona que se asegura, está consciente del riesgo. Otra diferencia, es que se asegura a la persona y en México se busca asegurar al auto, esto lentamente va cambiando.

Actualmente Rastreator trabaja con 6 aseguradoras: ABA, GNP, HDI, MAPFRE, EL ÁGUILA Y  WIBE.

 

 

ENFOQUE DE RASTREATOR

Otro hito que hemos conseguido este año, es muy enfocado al objetivo de hacer que las personas conozcan nuestro servicio y sus características, que se de cuenta de que hay una oportunidad muy grande y es que al contratar y comparar su seguro, sea él, el que decida.

La estrategia de comunicación que implementaron arrancó con su primera campaña de publicidad, en televisión de paga, más, un esfuerzo en relaciones públicas, redes sociales y digital. Esperan en 2019 tener un mix de medios, para difundir en otros medios, los beneficios de Rastreator.

También buscarán la cercanía 1 a 1 con otros medios, para lograr alcance y dar a conocer la marca, «que nos ayuden a difundir las bondades de Rastreator. El servicio es gratis, sí quieres contratar, lo haces directo con la aseguradora», explica.

Hace unos días la empresa celebró su primer aniversario y lo festejó con todo el equipo, con todos los integrantes que son parte de la familia de Rastreator.  En México, las áreas principales son Marketing, IT y Producto.

 

PARA FINALIZAR

El usuario tiene que saber que en Rastreator, el precio que va a encontrar en la página, es el mismo que va a encontrar en la página de la aseguradora.  La ventaja de usar Rastreator, es que en un solo lugar tienes toda la información necesaria para tomar una decisión y hacer un comparativo de todos los productos, esto le ahorra tiempo y dinero al usuario y posible cliente.

También encontrarán promociones y descuentos por temporada,  más, información relevante que está siempre actualizada en tiempo real.

Al día de hoy existen más de 200 mil mexicanos que ya han cotizado a través de Rastreator, un número importante que va en constante crecimiento, nuestra intención es ampliar nuestra oferta de servicios, concluye el directivo.

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

El Concurso Nacional de Dibujo Infantil: Diviértete Leyendo en Familia, coronó a los ganadores

El Consejo de la Comunicación en conjunto con Grupo Jumex y la Secretaría de Educación Pública, realizaron la ceremonia de premiación de los niños ganadores del Concurso Nacional de Dibujo Infantil (CNDI) “Diviértete Leyendo en Familia”, el cual tiene por objetivo incentivar a los niños y niñas a plasmar mediante un dibujo cómo la lectura contribuye a mejorar la comunicación y convivencia en familia.

En esta 13° edición, se anunció que se superó la meta establecida de 100 mil trabajos, recibiéndose 100,911 dibujos de diferentes partes de la República Mexicana, llegando a 95 mil escuelas primarias públicas y privadas e impactando a 12 millones de alumnos, lo cual es posible gracias al apoyo de la Coordinación General de Delegaciones Federales de la SEP que difunde, promueve y coordina la selección de miles de dibujos

Este proyecto es también resultado de la alianza con Grupo Jumex, empresa 100% mexicana que a través del CNDI contribuye a fomentar la lectura entre los niños mexicanos, así como fortalecer la comunicación en familia. La participación de Grupo Jumex durante los últimos cuatro años ha contribuido al fortalecimiento del concurso de manera importante.

En esta edición, por primera vez se realizó el Concurso Nacional de Dibujo Infantil al interior de Grupo Jumex, invitando a los hijos, hermanos, sobrinos, de los colaboradores a participar en una categoría especial que también fue reconocida durante el evento.

A través de sus dibujos, los niños plasmaron las diferentes percepciones que tienen respecto a la lectura, la importancia de fomentar esta actividad en familia y cómo desde muy pequeños los padres tienen un papel fundamental en su formación, muestra de ello son las imágenes que además vienen acompañadas de un breve cuento.

El jurado calificador tuvo la gran responsabilidad de seleccionar tres lugares de la categoría A y un lugar de la categoría Grupo Jumex (de 6 a 8 años), tres lugares de la categoría B y un lugar de la categoría Jumex (de 9 a 12 años), resultando beneficiados niños del estado de Chihuahua, Colima, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Yucatán.

Los ganadores fueron:

Categoría “A”

El 1° lugar fue para Jimena Vélez Rodríguez, de 6 años de edad, del Colegio Oxfordshire, de Atlixco Puebla.

El 2° lugar fue para Evelin Nayeli Kauil Chan, de 7 años de edad, de la escuela Benito Juárez García, de Hunukú, Yucatán.

El 3° lugar fue otorgado a Daira Gabrielle Sánchez Cruz, de 8 años de edad, de la escuela General Juan Cuamatzi, de Tlaxcala, Tlaxcala.

 

Categoría “B”

 El 1° lugar de la categoría “B” fue entregado a Melina Cardona Gutiérrez, de 11 años de edad, del Colegio Anáhuac, de Villa de Álvarez, Colima.

El 2° lugar fue para Scarlett Martínez Hernández, de 11 años de edad, del Colegio Gonzalo de Tapia, de San Luis de la Paz, Guanajuato.

 

El 3° lugar fue otorgado a Alisson Naomi Trujillo, de 9 años de edad, de la escuela Prof. Beatríz de Gortari y Pérez, de Nezahualcóyotl, Estado de México.

 

Categoría “A” Jumex: Eloísa Johana Domínguez, de 8 años de edad, de Chihuahua, Chihuahua.

Categoría “B” Jumex: Diego Emilio Lizárraga Sosa, de 10 años de edad, de Huehuetoca, Estado de México.

A los ganadores de todas las categorías se les trajo a la CDMX, junto con uno de sus padres o tutor, con todos los gastos pagados, y se les premió, de acuerdo al lugar alcanzado, con laptops, tabletas, bicicletas, bibliotecas familiares, dándoles la oportunidad de vivir una gran aventura visitando las principales atracciones turísticas y parques de diversión de la Ciudad de México.

Asimismo, se entregaron premios a los directores y profesores de las escuelas ganadoras y se otorgó un reconocimiento especial al estado de Nuevo León por ser el más participativo por tercera ocasión.

Además, por primera ocasión se llevó a cabo un concurso en redes sociales donde los usuarios votaron por su dibujo favorito entre los ocho participantes, resultando ganador el cuento “Leer con la Familia Unida es Divertido”, de Evelin Nayeli Kauil Chan, de Hunukú, Yucatán, a la cual también se le entregó su premio correspondiente.

La ceremonia de premiación contó con la participación de la Dra. Rosalinda Morales Garza, Directora General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública; Lic. Salvador Villalobos Gómez, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación; Lic. Víctor López García, Director Comercial de Grupo Jumex; Lic. Leonardo García Camarena, Presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia; Ing. Raúl Roldán Barrios, Presidente de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior; Lic. Tania Érika Córdova Díaz, Gerente de Capital Humano de Grupo Jumex y  el Lic. Alonso Jiménez Ángeles, Director de Medios y Digital del Consejo de la Comunicación, asimismo, el evento estuvo a cargo de la conducción de Bri y Rod, del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.

En esta edición el jurado calificador estuvo conformado por autoridades representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Grupo Jumex, Esos Dos Advertising, Unión Nacional de Padres de Familia, Asociación Mexicana de Publicidad Exterior, Sociedad Mexicana de Caricaturistas, Centros de Integración Juvenil, Mi Club de Cuentos, Agencia PPAL, Red Familia, Dirección General de Educación Indígena, Estados Iberoamericanos México, Diario de México y la Confederación Nacional de Escuelas Particulares.

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

Coca Cola Flow Fest, pone a bailar a México a ritmo del reggaetón

El Coca Cola Flow Fest, es la mejor experiencia urbana en México, por segunda ocasión el festival de reggaetón puso a bailar a todos los asistentes, una tarde-noche en donde la música no dejó de sonar, el ambiente siempre estuvo ardiente, desde que dio inicio, hasta el cierre con Pitbull, que enardeció a todo el público.

Los mexicanos coreaban, que el reggaetón llegó para quedarse y tal parece que ya es un movimiento adoptado por los jóvenes.

La sede 2018, fue el Foro Sol que abrió sus puertas antes del medio día para ir calentando filas, un horario en donde vimos llegar a niñas y niños con sus papás, parejas, grupos de amigas, novios y grupos grandes de personas que desean mover su cuerpo y corear todas las canciones y a todos los artistas que fueron anunciados, entre los más esperados fueron Nicky Jam, Daddy Yankee, Pitbull, Becky G, Piso 21, los hermanos Turizo, Nati Natasha, Mike Bahía, Jon Z, Adexe y Nau, Jowell y Randall, Pau Muro, entre muchos más.

Coca Cola logró reunir a lo mejor del reggaetón, los mejores exponentes llegaron a nuestro país para dejar una huella inolvidable para muchos.

Nicky Jam,Daddy Yankee y Pitbull, artistas que cerraron con broche de oro el Flow Fest 2018, talentos que todos los asistentes estaban esperando para descargar toda la adrenalina guardada, hicieron explotar el escenario. Los jóvenes y los no tan jóvenes, bailaron y cantaron a su artista favorito, sin duda una noche de barrio, como dice el pionero del reggaetón.

Un evento en donde fuimos testigos de que la música urbana se ha apoderado del público mexicano. Deseamos que pase pronto el tiempo, ya queremos más Flow Fest!

 

 

Comentarios Facebook

Novedades de truTV para diciembre 2018

Bienvenido a una nueva edición de Arréglame la vida, la hilarante serie de truTV que proporciona una lista interminable de ocurrentes soluciones a problemas cotidianos. Desde aprender a abrir una botella de vino con un zapato a descubrir múltiples usos del papel higiénico, cada episodio sorprende con insólitas maneras de resolver situaciones en cualquier momento y en cualquier lugar, con recursos simples e inesperados.

 

Maratón Sin Pausa

Sábados, desde la mañana y durante toda la tarde

 

Los sábados continúan los programas favoritos del público, en dosis extremas. Con Maratón Sin Pausa los fines de semana son aún más divertidos e intensos, con la acción constante y las historias atrapantes que propone la pantalla de truTV.

  • Sábado 1: Guerra de Containers
  • Sábado 8: Efecto Carbonaro
  • Sábado 15: Parco PI: Detective Privado
  • Sábado 22: Impractical Jokers
  • Sábado 29: Arréglame la Vida
Comentarios Facebook

ATENTO, inaugura 2 centros para apoyar la transformación digital

0

Atento, inauguró hoy dos nuevos centros de relación con clientes en México dirigidos a apoyar la transformación digital de las principales industrias en el país.

A través de la nueva estrategia de crecimiento y negocio, Atento reafirma su posición de liderazgo en nuestro país y se mantiene a la vanguardia de la transformación digital en los procesos de administración de la relación entre los clientes y las marcas (BPO- CRM) con una inversión de cerca de 82 millones de pesos y una creación de empleo de más de 2,000 puestos de trabajo.

Alejandro Reynal, CEO Global de Atento, declaró que la compañía refuerza su compromiso y confianza en el mercado mexicano con la apertura de estos dos nuevos sites, Centro Histórico y Azafrán, con los cuales se fortalecen las capacidades globales de la compañía, para adaptarlas al mercado local.

De acuerdo con cifras del estudio iDX Bussiness Digitalization Mexico, el índice general de digitalización de los negocios en el país es de 64.6 de 100 puntos, por lo que Alejandro afirmó que “en el entorno altamente competitivo y digital en el que las compañías desarrollan su actividad, Atento ofrece una experiencia de cliente diferencial y adaptada al consumidor digital que genera ventajas competitivas.”

Se estima que el 25% de las empresas que existen desaparecerán en aproximadamente siete años si no se involucran en revolución digital, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), por lo que este robustecimiento de la infraestructura y nuevas tecnologías cada vez más innovadoras y eficientes, permitirán a Atento acompañar a las empresas de distintos sectores en su proceso hacia la transformación digital “esto impactará en una participación cada vez más activa en el desarrollo y beneficio de la economía del país en el futuro inmediato”, destacó Reynal.

Para ayudar a las empresas a abordar este reto, Atento cuenta con un portafolio de soluciones digitales que combinan tecnología de vanguardia, inteligencia artificial y talento humano para desarrollar todo el potencial de la digitalización a lo largo del ciclo de vida del cliente.

Este tipo de soluciones se integran en la plataforma omnicanal de Atento Digital para combinar canales tradicionales y digitales ayudando a las compañías a brindar una experiencia personalizada en un mundo globalizado a cada uno de sus clientes. Estas soluciones se ofrecen ya en estos nuevos centros en sectores como el asegurador, automotriz, banca, consumo, financiero, telefonía, salud y belleza.

Rodrigo Llaguno, director de Atento México, resaltó la importancia de combinar talento humano y tecnología de vanguardia para brindar soporte a las empresas en los procesos de transformación digital, especialmente en aquellos que tienen que ver con la gestión de sus clientes “La integración de ambos elementos es la clave del éxito”, añadió.

Respecto a los más de 2,000 puestos de trabajo que ofrecerá Atento dentro de la zona centro y centro-oriente de la Ciudad de México, Llaguno hizo énfasis en que la integración tecnológica “abre la oportunidad de encontrar nuevos perfiles de empleo con habilidades más sólidas en TICs.” Estas posiciones cuentan con programas de crecimiento laboral y prestaciones competitivas.

Los nuevos centros de relación con clientes de Atento en la Ciudad de México cuentan con más de 1,800 workstations operativas. En los centros trabajan ya más de 2mil  agentes especializados en ofrecer experiencias de cliente únicas para las marcas con quienes trabaja Atento.

Los centros están localizados en:

  • Centro Histórico. Doctor Valenzuela número 18, en la colonia Doctores.
  • Azafrán. Azafrán 18, en la Granjas México.

Ambos espacios cuentan con salas de juntas, salas de capacitación, oficinas, cafeterías,elevadores especiales, estancias y terrazas.

Actualmente, Atento tiene en México 20mil  colaboradores, 16 centros de atención al cliente y 10,500 posiciones de trabajo. Además de los servicios al cliente tradicionales, como ventas, atención al cliente o back office, Atento ofrece una amplia gama de soluciones de experiencia de cliente digital en México respaldadas por una plataforma omnicanal y capacidades de análisis de datos. Los principales clientes en el país son empresas líderes en servicios de aerolíneas, aseguradoras, automotriz, banca, consumo, finanzas, retail, salud y belleza, así como telecomunicaciones.

 

Foto cortesía de ATENTO.

Comentarios Facebook

Se conmemora el 35° aniversario de Disney VoluntEARS

En el marco del Día Internacional del Voluntario, que se celebra cada 5 de diciembre, The Walt Disney Company Latin America reafirma su compromiso por promover cambios positivos a través de acciones de voluntariado y destaca las iniciativas llevadas a cabo durante 2018 para conmemorar el 35° aniversario de Disney VoluntEARS, el programa que ofrece a sus integrantes la posibilidad de donar su tiempo y habilidades en proyectos que impactan y fortalecen a las comunidades en las que está presente.

Disney VoluntEARS fue fundado en 1983 en Disneyland, Anaheim – California, y desde entonces se ha expandido globalmente. En junio de este año, miles de integrantes de Disney en todo el mundo celebraron el 35° aniversario del programa participando de diversas iniciativas focalizadas en ayudar a quienes más lo necesitan. Argentina, Brasil y México, por ejemplo, trabajaron en proyectos que promueven que los chicos de la comunidad tengan espacios donde jugar y hacer actividad física para llevar estilos de vida más saludables.

En 2018, más del 60% de los empleados y colaboradores de la Compañía tuvieron la oportunidad de participar junto a sus familiares y amigos en más de 42 iniciativas distribuidas en América Latina, que incluyen actividades de Voluntariado Profesional, visitas a hospitales infantiles, celebraciones en familia, entre otros; llegando a más de 4.000 niños y familias y superando las 5.200 horas donadas.

Año a año Disney lleva a cabo diversas acciones en pos de fomentar el bienestar infantil, inspirando a niños y familias a soñar en grande y desarrollar su potencial, y abordando temáticas como vida saludable, educación, creatividad, diversidad, inclusión, voluntariado, solidaridad y cuidado del medio ambiente.

 

https://www.facebook.com/CompromisoDisney

#CompromisoDisney

Comentarios Facebook

Post-it, la mejor solución para trabajar en equipo

Actualmente las empresas son más globales y multidisciplinarias, por lo que aumenta la exigencia de conectividad y trabajo colaborativo. Sin embargo, para los líderes de las compañías, la motivación de los trabajadores para que propongan ideas y las lleven a la práctica, representa un desafío importante.

De acuerdo con Harvard Business Review y su investigación a más de 300 empresas, las aportaciones por parte de los colaboradores está desequilibrada, ya que sólo entre un 3% y 5% de los trabajadores son los que hacen las contribuciones de mayor valor para la empresa.

Una forma de corregir esta situación e impulsar la contribución de los colaboradores, es implementar técnicas que plasmen en papel las ideas de todos para resolver problemas y lograr los resultados esperados. Post-it, la marca de notas adhesivas más famosa del mundo, realizó un estudio y descubrió que una persona tiene 42% más probabilidades de llevar a cabo una acción si la anota y la mantiene presente durante su día de trabajo.

A continuación, te presentamos cuatro técnicas que puedes implementar con tu equipo, sin invertir mucho dinero en recursos, que te ayudarán a promover la creatividad y colaboración.

  • Juego de la supervivencia: Porque no todo es trabajo, también hay técnicas para conformar equipos cohesivos con herramientas lúdicas. Divide a los participantes en equipos y plantea diferentes situaciones hipotéticas, como sobrevivir en la jungla, el desierto, una isla, etc. Asigna a todos la misma lista de artículos de uso diario y reparte Post-it para que anoten la mayor cantidad de usos posibles para cada artículo en la situación en que se encuentren. El equipo que tenga la mayor cantidad de usos especiales para los artículos, sobrevive y gana. La meta de este juego es desarrollar el pensamiento crítico y creativo entre los miembros de los equipos y que se diviertan.

 

  • Técnica del Muro de Berlín: Divide el pizarrón o una hoja de rotafolio en tres espacios. Del lado izquierdo anota en un Post-it el problema que debe resolverse; del lado derecho usa otra nota de diferente color para especificar la meta que desean alcanzar. Y en el centro, con los Post-it de un tercer color, construye junto al equipo el Muro de Berlín. Para formar ese muro, cada participante debe escribir los factores que a su juicio impiden solucionar el problema y alcanzar la meta. No importa la cantidad. Este método de resolución de problemas, creador por la doctora Karen Richter, les permitirá concentrar su atención en los obstáculos y trabajarlos por separado para derrumbar el muro. En muchos equipos puede ser más fácil desmontar las trabas en primer lugar, para luego encontrar la solución.

  • Análisis FODA: FODA significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas. Es un método de planificación estructurado que se utiliza para evaluar las cuatro características de un proyecto, producto, lugar, industria o incluso una persona. Para que el FODA funcione, reúne a tu equipo y dibuja un cuadrante en un pizarrón o en una hoja de rotafolio Post-it. Determina el objetivo y nombra cada cuadrante con una de las letras: fortalezas y debilidades arriba; oportunidades y amenazas abajo. Reparte los Post-it entre tus compañeros de trabajo y pide que anoten y peguen las características/factores internos en la parte superior (FD); y las características/factores externos en la inferior (OA). Después podrán visualizar todos los factores, discutirlos, extraer conclusiones y finalmente tomar decisiones. Este análisis se atribuye a dos profesores de la escuela de negocios de la Universidad de Harvard. También es conocido como DAFO o DOFA, y en inglés por sus siglas es SWOT.

  • La lluvia de ideasLa lluvia de ideas es una de las técnicas más populares y efectivas que siempre deben utilizarse para valerse de la creatividad de cada miembro del equipo y obtener sugerencias ingeniosas. Reúne a tu equipo y si quieres invita a personas de otros departamentos que se destaquen por su creatividad. Presenta el tema principal, reparte varios Post-it. a los asistentes y da cinco minutos para pensar y anotar las ideas en cada nota adhesiva. Luego pégalas sin orden específico en la pared o pizarra, excluyendo las críticas o juicios. Léelas en voz alta y agrúpalas por categoría y tema. Elige el grupo que te parezca más apropiado para tu objetivo y comienza la discusión con los miembros del equipo para descartar o mejorar las ideas.Este método se remonta a 1939, cuando un ejecutivo publicitario comenzó a liderar sesiones grupales porque estaba frustrado con la inhabilidad de un empleado para desarrollar ideas creativas. Estos cuatro ejemplos representan una pequeña muestra de la cantidad de técnicas que mejorarán el trabajo colaborativo dentro de tu empresa, promoverán el apoyo entre trabajadores y aumentarán el cumplimiento de las tareas asignadas.

 

Si te interesa conocer otras estrategias para implementarlas en tu lugar de trabajo y demostrar que eres muy bueno trabajando en equipo, checa más recomendaciones en la página de Post-it, las notas adhesivas más famosas del mundo creadas por 3M.

Comentarios Facebook

McDonald’s, reinauguró Sucursal Samara, el primer restaurante:“Experience of the Future”.

McDonald’s, reinauguró la sucursal Samara, presentando así el primer restaurante listo para ser denominado “Experience of the Future”. Este nuevo modelo consiste en la instalación de elementos digitales que facilitan la personalización de las órdenes y el proceso de compra.

“Nuestro objetivo es brindar siempre una experiencia novedosa en todas nuestras sucursales McDonald’s, los consumidores de hoy están cada vez más inmersos en un mundo digital y en ocasiones se sienten más cómodos personalizando sus alimentos mediante plataformas digitales. Hoy estamos dando un paso más en esa dirección con la remodelación total de esta tienda”. Señaló Félix Ramírez, Director de Comunicación Corporativa de Arcos Dorados México, división Norte de Latam y Caribe.

La remodelación de esta tienda trae a México esta experiencia digital que ya se encuentra en otros países de la región como Brasil y Argentina. Samara es la primera tienda que está lista para convertirse en el “Restaurante del Futuro” en México, la cual será seguida por diversas ubicaciones en la ciudad en donde los clientes de McDonald’s podrán encontrar nuevos elementos que les permitirán vivir una nueva experiencia de compra.

“Sabemos que nuestros clientes piden mejoras constantes, y estamos comprometidos a darles la calidad, buen servicio y los alimentos que ellos quieren, como los quieren. En ese sentido, en McDonald’s hemos tomado los pasos necesarios para modernizarnos y los resultados comienzan a estar a la vista de todos” mencionó Félix Ramírez.

Los más de 30 años que la marca cumplió en México, celebrando hitos importantes como el 50 aniversario de la Big Mac, la hamburguesa más icónica del menú, o el Gran Día, que se celebra para apoyar a la Fundación Infantil Ronald McDonald y la Fundación FORGE, son muestras del compromiso que se tiene con el país, que está más cerca de recibir una de las experiencias más novedosas con las que se cuenta en el mundo.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

MICROSOFT MÉXICO, es para todos! se abre a la accesibilidad para discapacitados

0

MICROSOFT MÉXICO, nos invitó a vivir una experiencia única, interesante y vivencial,  gracias a la Fundación Ojos que Sienten, con una cena en la oscuridad, con el objetivo de ponernos en los zapatos de las personas que no ven.

Por ello te presentamos las herramientas con las que cuenta Microsoft para auxiliar a las personas con alguna discapacidad:

AI para la accesibilidad Un programa de $ 25 millones que aprovecha el poder de la IA para amplificar la capacidad humana para los más de mil millones de personas en todo el mundo con una discapacidad.

Amplificación de la capacidad humana. AI puede capacitar a las personas con discapacidades con herramientas que apoyan la independencia y la productividad, ya que la tecnología cambia rápidamente la forma en que vivimos, aprendemos y trabajamos.

Un mundo de oportunidades. Hay muchas maneras de cultivar experiencias inteligentes para personas con discapacidades. AI for Accessibility se centrará en tres áreas:

Empleo.De acuerdo con la Oficina de Política de Empleo para Personas con Discapacidades de los Estados Unidos, la tasa de desempleo es dos veces más alta para las personas con discapacidades. AI puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades profesionales e influir en la cultura del lugar de trabajo y la contratación inclusiva.

Vida diaria La IA es capaz de escuchar, ver y razonar con mayor precisión. Al hacer que el software y los dispositivos sean más inteligentes, y al mantenerlos asequibles, las personas se independizan para realizar las tareas diarias y personalizar las herramientas para sus necesidades únicas.

Comunicación y conexión El acceso igualitario a la información y la oportunidad requiere comunicación. La tecnología puede crear posibilidades para todas las personas, independientemente de cómo escuchen, hablen o escriban.

Experimenta la IA en acción Echa un vistazo a algunas de las formas en que se utiliza la inteligencia artificial para capacitar a las personas con discapacidad.

Viendo la IA Una aplicación gratuita que narra el mundo que te rodea. Diseñado para la comunidad de baja visión, este proyecto de investigación aprovecha el poder de la IA para describir personas, textos y objetos.

Helpicto Equadex se asoció con Microsoft para desarrollar una aplicación de pictogramas para niños que no son verbales. Helpicto utiliza el habla a texto para generar oraciones y aprovecha la comprensión del lenguaje para clasificar las palabras clave.

Traductor de MicrosoftEl Instituto de Tecnología de Rochester (RIT, por sus siglas en inglés) está utilizando modelos de voz personalizados y Microsoft Translator para mejorar la precisión de los subtítulos en tiempo real para los estudiantes sordos o con dificultades auditivas.

 

 

Comentarios Facebook