martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 661

Mercado Pago, es una alternativa digital que permite reducir el uso de efectivo

Mercado Pago recién presentó su herramienta Código QR en México, ofreció a los negocios locales la posibilidad de afiliarse sin costo de comisión, y recibir el dinero de sus ventas al instante al cobrar con tarjetas de débito o con dinero en cuenta de Mercado Pago, sin importar el tamaño o actividad del comercio.

Ahora, la fintech número uno en Latinoamérica presenta a sus usuarios la posibilidad de pagar en una red de más de 5,000 comercios, incluyendo cadenas nacionales como Burger King, que se han adherido a esta forma cien por ciento digital de cobrar.

“La presentación de una red expandida de comercios predilectos de los mexicanos es sumamente relevante para la inclusión financiera. Estamos masificando los pagos digitales de una forma rápida, sencilla, segura y económica. El Código QR de Mercado Pago es una iniciativa amplia, estamos brindando a la población no bancarizada una alternativa digital que les permite reducir el uso de efectivo”, señaló Paula Arregui, Vicepresidenta Senior de Producto de Mercado Pago.

A través de la aplicación de Mercado Pago, que junto a la de Mercado Libre  ya suman más de 150 millones de descargas a nivel regional, los consumidores podrán realizar sus pagos cotidianos con Código QR. Hasta el momento, restaurantes y cafeterías han concentrado la penetración de este medio en Mercado Pago, ahora y por primera vez en México, la empresa permitirá pagar la carga de combustible en dos de las redes de estaciones de servicio más amplias del país, BP e Hidrosina, a través del escaneo de código QR.

Además del sector gasolinero, comercios del sector salud, licorero y tiendas de belleza y de cuidado personal también se suman a esta amplia red, incursionando con esta modalidad de pago. Los consumidores tendrán la posibilidad de pagar con código QR a través de la app de Mercado Pago, sin necesidad de tener una cuenta bancaria,  en comercios como los siguientes:

  • Estaciones de servicio: BP e Hidrosina.
  • Restaurantes: Burger King, El Diez y Tea Connection
  • Heladerías: Yogen Fruz y Waga
  • Salud: Dentalia
  • Belleza y cuidado personal: Divya y Be a Lash Girl
  • Licorería: La Castellana

Para incentivar la adopción de la herramienta, los consumidores recibirán descuentos mensualmente de hasta 150 pesos a través de la aplicación para pagar en  los comercios afiliados a Código QR. El usuario sólo deberá tener descargada la app en su dispositivo móvil, escanear el código del establecimiento y elegir la forma de pago: débito, crédito o dinero almacenado en su cuenta de Mercado Pago.

“El uso de billeteras virtuales y dinero digital ya es una realidad en el mundo. Desde el año pasado Mercado Pago está liderando esta tendencia en América Latina a través del Código QR, y este año con más fuerza en México. Estamos convencidos de que éste es el camino para que más personas puedan estar incluidas en el sistema financiero, y seguiremos lanzando soluciones innovadores para continuar democratizando el dinero en América Latina”, expresó Julián Scopinaro, Director de Pagos Móviles de Mercado Pago México.

“En Alsea nos da mucho gusto asociarnos con Mercado Libre y su plataforma Mercado Pago, sabemos que será una herramienta que nos ayudara a generar una experiencia diferente a nuestros clientes, diferenciarnos en el mercado y capitalizar estas nuevas formas de pago digitales. Iniciaremos con nuestras unidades de BK y el plan será incluir más marcas de nuestro portafolio”, señaló Rubén Leo, Director de Marketing Shared Services de Alsea.

Próximamente, se sumarán más empresas y se agregarán nuevas categorías. El objetivo es contar con más de 50 mil comercios disponibles para pagar con Código QR a final de año.

Comentarios Facebook

Minera Las Torres realiza jornada de salud en Calderones…

‘Minera Las Torres de Fresnillo plc, con el apoyo de Fundación UNAM, llevó a cabo la primera edición de su programa Jornadas de Salud en la escuela primaria “El Pípila” de la comunidad de Calderones, ubicado en la capital del estado.

Durante cuatro días, habitantes de las comunidades Calderones, Rosa Castilla, El Cubo, El Cedro y Peregrina recibirán consultas gratuitas de medicina general, optometría, odontología, nutrición, papanicolaou, fisioterapia y asesorias sobre el cuidado de la salud. La meta de Fresnillo plc es brindar atención médica a mil 200 habitantes.

En la inauguración estuvieron presentes el Ing. Ernesto Rocha, superintendente del proyecto de Minera Las Torres; Abraham Mendoza Quintanilla, coordinador de Odontología de la UNAM ENES Unidad León; el Dr. Ricardo Yuri Salazar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1 de la Secretaría de Salud de Guanajuato; Jerónimo Ávila, director de Atención a la Cadena Productiva Minas y Construcción de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Guanajuato; la Arq. Samantha Smith, presidenta del Sistema del DIF municipal; y Marco Antonio Campos, director de Desarrollo Social y Humano del municipio de Guanajuato.

Para la empresa mexicana, es de vital importancia contribuir con el bienestar de los guanajuatenses y mejorar su calidad de vida a través de la atención médica a las comunidades vecinas. En esta ocasión, la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato se suma a la iniciativa de Fresnillo plc por considerar que su programa social ha tenido éxito en otras entidades en donde tiene operaciones.

Al respecto, el Ing. Ernesto Rocha comentó que “con este tipo de acciones Fresnillo plc refuerza su compromiso con la comunidad al promover programas de salud preventiva y atención de enfermedades generales”.

Es importante destacar que, desde hace cinco años, la empresa ha promovido las Jornadas de Salud en todas sus unidades mineras y se han atendido a más de 11 mil habitantes de las comunidades cercanas a las operaciones. Asimismo, reconoce que esta iniciativa se convirtió en uno de sus programas prioritarios dentro de su estrategia de Responsabilidad y Bienestar Social por el impacto generado en las comunidades atendidas.

Por su parte, los representantes del gobierno estatal y municipal coincidieron en la importancia de realizar acciones conjuntas de salud a favor de los habitantes; además de que felicitaron a Fresnillo plc por esta iniciativa y se congratularon de que una empresa mexicana, reconocida por sus labores en responsabilidad social, trabaje muy de cerca con las comunidades.

Foto cortesía

Comentarios Facebook

‘CALLE DÁLMATAS 101’ es la nueva serie de Disney Channel, (estreno 2 de junio)

Ya se escuchan los ladridos: Calle Dálmatas 101, la nueva producción animada de Disney Channel EMEA (Europa, Medio Oriente y África), tendrá su preestreno en Latinoamérica el próximo domingo 2 de junio a las 11:00 con una emisión en simultáneo en Disney Channel y Disney Junior.

Luego, estrenará sus episodios, comenzando el lunes 3 de junio, de lunes a viernes a las 11:00 por Disney Channel. Además, la audiencia ya puede disfrutar de una serie de cortos animados cada semana, en el canal oficial de Disney Channel Latinoamerica en You Tube, para comenzar a divertirse con sus tiernos personajes.

Basada en la novela de Dodie Smith e inspirada en 101 DÁLMATAS, el clásico animado de Disney de 1961adorado por varias generaciones, Calle Dálmatas 101 sigue las andanzas de los hermanastros dálmatas Dylan y Dolly, sus padres Dalila y Doug, y la enorme familia ensamblada de 97 hermanos menores. Con sus padres en el trabajo y sin un dueño humano, toda la presión por mantener la casa en orden recae sobre Dylan y Dolly, a pesar de que son dos cachorros que solo quieren divertirse. Los episodios transcurren en la actualidad en Londres, donde el adorable batallón de hermanos caninos vive emocionantes aventuras junto a vecinos, animales amigos y algunos enemigos.

Comentarios Facebook

Jugos Del Valle – Santa Clara, una empresa socialmente responsable, por 17 años consecutivos

En el marco del XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, la compañía Jugos Del Valle – Santa Clara recibió nuevamente el Distintivo ESR otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) logrando ser reconocida, por 17 años consecutivos, por sus acciones en favor de la sustentabilidad y el bienestar integral de los mexicanos.

Como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, la empresa Jugos Del Valle – Santa Clara, busca ser una agente de cambio positivo e impulsar la sustentabilidad y la responsabilidad social como factores clave para contribuir al desarrollo sustentable del país y fortalecer las operaciones a largo plazo.

“Recibir esta distinción por 17 años consecutivos nos llena de orgullo y motiva a continuar trabajando, como hasta ahora, buscando generar cadenas de valor que contribuyan al bienestar de las comunidades y al progreso de México, a través de un modelo de negocios responsable y sustentable”, comentó Juan Carlos Jaramillo, director general de la compañía Jugos Del Valle-Santa Clara.

Para otorgar este distintivo, el CEMEFI ha valorado la filosofía de negocio y cultura organizacional de Jugos Del Valle – Santa Clara, reconociendo las acciones en favor de la calidad de vida de sus colaboradores y familias, su ética empresarial, su vinculación con las comunidades y la implementación de procesos que cuidan el medio ambiente.

Es así, que, entre los principales resultados que la compañía ha alcanzado en los últimos años para consolidarse como empresa socialmente responsable, se encuentran que:

  • Promueve el sector agropecuario nacional, comprando más de 270 millones de litros de leche al año en las principales cuencas ganaderas del país, y más de 25 mil toneladas de fruta al campo mexicano.
  • Impulsa la generación de empleo, con más de 3,500 empleos directos y más de 17,000 indirectos.
  • Gracias a sus esfuerzos ambientales evitó la emisión de 45 mil toneladas de CO2 y más del 55% del total de la energía que utiliza en sus plantas productivas proviene de fuentes renovables.
  • Cuenta con Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y gracias a ello, se trata toda el agua que se desecha, aprovechando una parte de la misma para servicios y riego.
  • Como parte del Programa Nacional de Reforestación, que lleva a cabo la Industria Mexicana de Coca-Cola, Jugos Del Valle – Santa Clara ha plantado más de 80,000 árboles a través del voluntariado de sus colaboradores y familias.
  • 94% de los residuos sólidos en las plantas productivas son reciclados, contribuyendo al desarrollo de una economía circular.

Desde hace más de 90 años, la Industria Mexicana de Coca-Cola, conformada por ocho grupos embotelladores, entre ellos Jugos Del Valle – Santa Clara, todas empresas orgullosamente mexicanas, ha estado comprometida con el progreso y bienestar del país; sumando esfuerzos con el gobierno, las comunidades y las empresas para generar mayor bienestar en las comunidades en las que opera, apoyar el desarrollo sostenible, e impulsar el empleo para las familias mexicanas.

Foto cortesía de Jugos Del Valle – Santa Clara

Comentarios Facebook

UNOi te presenta las Tendencias en la Educación de los Niños del siglo XXI

ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LA MAMÁ EN LA FORMACIÓN DE SUS HIJOS

*UNOi te presenta las tendencias en la educación de los niños, que te serán de ayuda para que seas en una mamá del siglo XXI modelo, en beneficio de tus hijos y de la humanidad.

¿Cuáles son los roles y responsabilidades en la educación de tus hijos?

Por trillado o imposible que parezca, la primera responsabilidad, y la más importante, es estar con ellos, porque puedes hacer Homeschooling, llevarlos a una escuela que quede cerca, o elegir el mejor colegio de la ciudad, pero si no destinas tiempo para estar verdaderamente con ellos, se puede convertir en un problema grande en el proceso de formación de tus hijos, ya que el colegio no puede sustituir la función que le corresponde a los padres. Entonces, tu primera responsabilidad es encontrar la forma de estar con ellos más tiempo y de calidad.

¿Cuántas horas al día debes estar con tus hijos?

En un mundo ideal, lo mejor es que tengas la tarde para estar con ellos, aunque sabemos que puede ser difícil o casi imposible. Entonces te recomendamos que analices tu rutina diaria y hagas los cambios necesarios para que generes más espacios en los que convivas con tus hijos el mayor tiempo posible y con calidad. Lo importante es que ellos se sientan acompañados, contenidos y sepan que tienen en ti a una guía de vida con quien pueden contar siempre y en todo momento.

Claro que esta responsabilidad no solo es tuya como mamá, también en su caso, la participación del papá es fundamental en este acompañamiento. Haz acuerdos con él, si es posible, para turnarse en esta tarea.

¿Qué otras responsabilidades tienes como mamá en la educación de tus hijos?

Escoger la escuela adecuada para ellos. Procura que sea un colegio que vaya de acuerdo con tus valores y forma de vida. No se trata de elegir un colegio mixto, uno laico, uno religioso o uno constructivista o de pedagogía alternativa, sino uno donde los valores que se promueven y se viven sean los mismos que tenga tu familia y que se quiera propiciar en ella. Por otro lado, se tiene la falsa creencia de que es correcto que los niños hagan mucha tarea en casa. Y en México, especialmente, hay mamás que incluso piensan que hacerle la tarea al hijo es adecuado, porque creen que si no lo hacen, no están cumpliendo su rol de mamá. Al hacerlo, lo que en realidad sucede es que lo están invalidando, más que empoderarlo o impulsarlo.

¿Qué tipo de educación es la más apropiada para los hijos de hoy?

Al igual que con la elección de la escuela, la educación más adecuada para los niños del siglo XXI es la que propicie los valores propios de la madre, del padre y la familia en general.

Dicho esto, en el siglo XXI, la educación más adecuada para los niños de esta era es una que estimule la creatividad, la colaboración, la comunicación, el pensamiento crítico y, de manera especial, la inteligencia emocional (como la compasión y la atención plena o mindfulness), porque de nada va a servir lo primero si no hay un sentimiento compasivo, de servicio hacia el mundo. Es muy importante que hoy ayudes a tus hijos a usar todas sus habilidades y competencias para el bien de los otros, si no, no sirven de mucho para que tenga un futuro pleno y feliz.

También es importante tener en cuenta el rol fundamental que están teniendo los avances tecnológicos en el diseño de la dinámica social. Hoy en día todos tenemos un smartphone pegado a nosotros las 24 horas del día. Hoy todos usamos aplicaciones para resolver una multitud de necesidades, desde navegar la ciudad, hasta pedir el súper, escuchar música, comunicarnos con nuestros seres queridos, buscar pareja, jugar, comprar, ver televisión, etcétera. La tecnología digital es prácticamente omnipresente en nuestras vidas. La pregunta obligada es si dicha tecnología debería estar presente, también, en la escuela. Y la respuesta es sí, con justa medida y con justo análisis de lo que se pretende lograr con la tecnología. Es importante que tus hijos desarrollen una relación sana con la tecnología, que aprendan a gestionar sus tiempos de uso y sus emociones en torno a esta, porque cuando sean adultos va a ser una parte fundamental de sus vidas.

Estamos en el umbral de la Cuarta Revolución Industrial, que implica la llegada de tecnología altamente disruptiva, como la inteligencia artificial, la bioingeniería, la robótica, la nanotecnología, etcétera. Esta revolución va a cambiar drásticamente la vida y el entorno laboral. Muchos empleos desaparecerán. Muchos otros surgirán súbitamente. Debes ayudar a tus hijos a cultivar la calma ante un entorno tan cambiante, eso se desarrolla practicando algo que llamamos Mindfulness o atención plena. También debes ayudarles a comprender los alcances de la tecnología, sus beneficios pero también sus posibles efectos nocivos, por lo cual debes mantenerte constantemente informada sobre estos temas.

*UNOi es una empresa de servicios educativos de Grupo Santillana, fundada en 2010. Se enfoca en impulsar un movimiento de evolución educativa, por medio de un modelo educativo desarrollado en México, propio del siglo XXI, que permita a las escuelas actualizar sus prácticas pedagógicas para crear una educación más relevante y significativa para los niños y jóvenes. Lo hace a través de tres componentes específicos: un método pedagógico acorde a las necesidades del futuro, contenidos atractivos y ambientes especiales enfocados en lo digital, bilingüe y maker –cultura del hacer, producir y entender cómo está diseñado el mundo.

Fotos de Oscar Roldán, propiedad de Conexión360.

Comentarios Facebook

Rocío Sánchez Azuara, es la tercera en discordia, sólo por Unicable

Unicable presenta La tercera en discordia, nuevo talk show conducido por Rocío Sánchez Azuara que, con su sello característico, abordará diversas problemáticas sociales de actualidad.

La tercera en discordia, idea original de Silvia Olmedo, es un espacio de discusión, orientación y ayuda que tratará temas como la familia, los amigos, el trabajo, los hijos, la infidelidad, los vecinos y las adicciones, entre otros.

Se trata de una producción de Alexis Núñez, se transmitirá de lunes a viernes, a las 18:30 horas, por Unicable, a partir del lunes 27 de mayo.


Unicable es un canal de entretenimiento atrevido, dinámico y sin censura. Sus altos puntos de audiencia lo posicionan como el canal de televisión de paga favorito, debido a su contenido conformado por tres barras de entretenimiento, con producciones propias, estilo de vida, noticias, espectáculos, telenovelas, series y realities. Unicable tiene cobertura en México y Latinoamérica.

Comentarios Facebook

Flock Linked by Isobar, cambia a ‘Isobar México’

Flock Linked by Isobar ha anunciado su rebranding, para convertirse en Isobar México. Este cambio marca la culminación de su proceso de integración dentro de Isobar, parte de Dentsu Aegis Network.

Flock potenciará la oferta creativa de Isobar, trabajando estrechamente con la mejor tecnología en su clase de la marca global, así como sus capacidades de consultoría en América Latina y a nivel mundial, que generan para sus clientes una transformación basada en la experiencia, impulsada por la creatividad. El equipo de Flock se reforzará por las capacidades globales de Isobar en estrategia, consultoría y tecnología.

La agencia mexicana fue adquirida por Dentsu Aegis Network y se convirtió en Flock Linked by Isobar en 2016. Desde entonces, ha fortalecido su posición en México y en toda Latinoamérica. Recientemente logró posiciones en el Top 2 del Índice Effie, destacando también como la agencia más premiada en los IAB Mixx Awards, y fue reconocida como la como agencia digital número uno en México, por Scopen

Flock también clasificó en el top 10 del Índice de Agencias Creativas en 2017, mientras que Isobar fue nombrada por Adobe “Socio de Solución del Año en Experiencia Digital” en la región nórdica, este 2019.

Esta integración también fortalecerá las oportunidades de Isobar a nivel regional en el sector de la transformación digital basada en la experiencia; un camino que Flock ya ha iniciado mediante la colaboración cercana con el fundador de Isobar Brasil y su Director General LATAM, Abel Reis.

Flock fue fundada en 2009 por Sebastián Tonda y Mario Nissan, quienes siguen al frente como CEO de DAN México e Isobar México respectivamente. La agencia mantiene su reputación gracias a su combinación particular de espíritu digital, pensamiento estratégico integral y enfoque en soluciones de negocio innovadoras, apalancadas por la tecnología. 

Con raíces en el manejo de redes sociales, Flock es ahora una agencia digital full service que despliega un conjunto fuerte de creatividad, innovación, producción, inteligencia de consumidor, planificación, medios y performance. Desde su sede en la Ciudad de México, Flock da servicio a más de 23 clientes, entre ellos: Nestlé, Samsung, The Coca-Cola Company, Mondelez International, American Eagle, Telmex y Bodega Aurrerá, entre otros.  Recientemente la agencia diseñó y puso en marcha el innovador proyecto Last Straw’, que utiliza popotes reciclados, para crear colmenas artificiales para abejas productoras de miel.

Jean Lin, CEO Global de Isobar, comentó sobre Flock: «es una agencia creativa digital altamente reconocida que aporta fuerza y energía al desarrollo de Isobar en México y América Latina. Este es el siguiente paso en el camino de las agencias – traer su brillante talento, espíritu emprendedor y esencia innovadora a la escena de la agencia global.»

Mario Nissan, CEO de Isobar México concluyó, «con esta alianza, Isobar México empoderará a su talento, clientes e ideas a través de una red global maravillosamente alineada con nuestro propósito y visión para la industria»

Comentarios Facebook

‘Fashion Pool Party 2019’, un desfile de moda, bajo un nuevo concepto…

“FASHION POOL PARTY 2019” aspira a detonar experiencias visuales y a proponer originales alternativas de promoción en beneficio de marcas de moda nacional o internacional.

El diseñador Fernando Kamana (creador del concepto) es un fiel creyente de la capacidad del talento mexicano. “FASHION POOL PARTY 2019” es un escaparate que busca impulsar la inventiva, la música, la cultura y la moda mexicana en un escenario poco convencional: una piscina.
El agua es vida y fuerza.

“Fashion Pool Party 2019”, organizado por las productoras Holy Water MX y F.Kamana Events, tuvo lugar el pasado 11 de Mayo. en pleno corazón del Centro Histórico, en el Palacio de los condes de Miravalle: Down Town; recinto que reunió a medios de comunicación y personalidades influyentes del mundo de las redes sociales.

En esta edición se presentó un trío de marcas que se caracterizan por su vanguardia: Niza Doo Beachwear, Cobalto Veintisiete y F Kamana; las cuales fueron abrazadas por el talento y el entusiasmo de las jóvenes promesas del modelaje de la agencia internacional Class Modelos. “Fashion Pool Party” rindió tributo al universo del agua mezclando tres ingredientes claves: frescura (Niza Doo Beachwear), protección UV y moda (Cobalto Veintisiete) y energía (F Kamana).

NIZA DOO BEACHWEAR
La sublime e idílica belleza del mar nutren de inspiración a Davo Gurrión; originario del estado de Oaxaca para dar vida a la marca Niza Doo Beachwear. En zapoteco Niza Do significa “Agua Salada”, frase que toma como bandera de identificación para exhortar al público a valorar el agua y a proteger el planeta. Su colección primavera verano 2019 está compuesta por trajes de baño lisos y estampados y ropa de playa para hombre y mujer confeccionada en lino, en tonalidades que van de la elegancia del blanco al romántico rosa pastel, sin olvidar el glamour de los colores negro y rojo.

F. KAMANA
Los amantes del ‘streetstyle’, la música y el mundo fitness han encontrado en las propuestas del diseñador brasileño Fernando Kamana el medio de expresión perfecto. Emprendedor, espiritual y fiel al ADN de su marca, Fernando busca ofrecer prendas de vestir prácticas, usables y versátiles. Su línea integra cómodos shorts, pantalones de talle alto, maxi vestidos (elaborados en distintos materiales) y playeras en tonalidades explosivas o con un mix de estampados.

COBALTO VEINTISIETE
Usar materiales que colaboren a disminuir el impacto al medio ambiente es una prioridad para la marca 100% mexicana Cobalto Veintisiete, la cual como sello característico utiliza madera de tablas de skate y otras maderas recuperadas (itzalam y encimo americano) para crear lentes solares, corbatines, ordenadores de audífonos y plumillas para tocar la guitarra, entre otros.
La línea de sombreros de la marca está confeccionada artesanalmente en gamuza, sintéticos, loneta y palma e incorpora sus icónicas toquillas de madera.

Fotos cortesía de Fashion Pool Party 2019

Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con IBERO/EGRESADOS

Por Paloma Martínez C.

Manola Martín Rangel, Directora de Egresados y Centro de Desarrollo Profesional de la IBERO, platicó con Conexión360, sobre su responsabilidad en la Universidad, así como del evento MujerEs Ibero – The Wo+Men’s Project, que busca la igualdad, la inclusión,  así como impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en México.

Manola, explica que tienen una bolsa de trabajo, para alumnos como egresados. Las empresas la contactan para canalizar sus ofertas de trabajo, “somos una headhunter”.

Contamos con 72 mil egresados, sólo de la IBERO Ciudad de México, para bolsa de trabajo,  hoy en día tengo 3,200 empresas activas que están buscando talento IBERO, tengo 18 mil currículums activos de alumnos y egresados que están buscando trabajo. Cuando son alumnos lo que tratamos de hacer, es que empiecen con sus prácticas profesionales, dejamos que fluya el plan de carrera de manera natural, para cuando salgan ya tengan trabajo y sobre todo en el área que estudiaron, puntualiza.

“Tenemos 10 años, con este sistema, totalmente hecho en casa, lo que permite el control total de los datos, lo que más cuidamos son los datos sensibles de los egresados y no se comparten, nosotros somos responsables del manejo de toda este información. Todo el desarrollo se cuida mucho, las empresas tienen que pasar por filtros, trabajamos con empresas serias”.

El área de Egresados y Centro de Desarrollo Profesional de la IBERO, cuenta con 12 colaboradores, bajo la dirección de Manola. Existe una Coordinación de Prácticas Profesionales, Coordinación de Empleabilidad, y otras áreas de apoyo para los estudiantes y egresados IBERO.  

Manola, señala orgullosamente que es una ex alumna IBERO, una persona que se ha dedicado a lo docencia en su alma mater, por más de 26 años, ahora en esta nueva responsabilidad lleva 4 años, por lo que expresa que asume esto como un nuevo reto en su vida profesional.

Manola Martín Rangel
Foto de Oscar Roldán, exclusiva de Conexión360

“El nombre IBERO es muy fuerte, es un nombre que tengo que cuidar mucho, lo que haga yo, no soy yo, es la IBERO, todas las decisiones que tomo son en beneficio y pensadas en lo que implican 75 años de nuestra institución educativa y en todos los egresados que somos”.

MujerEs Ibero – The Wo+Men’s Project, es un evento gratuito, que va muy de la mano con todo lo que está haciendo la IBERO desde los programas de incidencia, equidad de género, etc. Adriana de la Peza, de Impulsa Ibero, es quien lleva la batuta de este evento, en conjunto con la Coordinación de Equidad de Género, participa mucha gente, prácticamente se involucra toda la Universidad.

Con esta serie de eventos, la Universidad Iberoamericana busca continuar con el fomento de una sociedad más igualitaria e incluyente, lo que implica que hombres y mujeres puedan recibir los mismos beneficios, las mismas oportunidades y ser tratados con el mismo respeto, así como, fortalecer las capacidades y habilidades para la equidad e igualdad tanto en las empresas y personas con las que se tiene vinculación, como en la comunidad.

Luchamos por la equidad, como un tema que tenga que ver con las mujeres en todos los ámbitos, para que tengamos las mismas oportunidades. No es un evento exclusivo para las mujeres, también se les invita a los caballeros a ser parte de esta nueva apertura. Están invitados los alumnos, egresados, docentes, emprendedores  y público general. Otro dato importante es que los conferencistas son egresados de la IBERO, quienes regresan con mucho cariño.

“Esto es sólo el inicio, tenemos planeados varios eventos, talleres, pronto les daremos más detalles y los esperamos por acá, las puertas de la IBERO siempre están abiertas”, Manola finaliza con una sonrisa.

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

Walmart Toreo, reinventa su formato y presenta la ‘torre Pickup’, para brindar una mejor experiencia de compra…

Walmart de México y Centroamérica continúa reinventando las reglas del retail para que sus clientes y socios disfruten de una experiencia de compra más ágil y sencilla, que les ahorre tiempo y dinero.

“En Walmart de México y Centroamérica nuestras clientas están en el centro de nuestras decisiones, por eso, seguiremos innovando a fin de brindarles opciones para atender sus distintos hábitos de compra, sin fricciones. Con estas iniciativas buscamos que puedan comprar lo que quieran, cuando quieran y recogerlo donde quieran”, destacó Gabriela Buenrostro, subdirectora de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

Por eso, la compañía ha realizado diversas innovaciones en sus tiendas, clubes, sitios de comercio electrónico y aplicaciones.En lo que se refiere a su formato Walmart, algunos de los avances más recientes son:


-Torre Pickup.- Innovación tecnológica única en su tipo en México, ubicada dentro de Walmart Toreo en la Ciudad de México. En ella, los clientes pueden recoger a través de un código QR, y de forma ágil y sencilla, sus compras realizadas en línea.


-Áreas de Pickup. Zonas especialmente destinadas para que los clientes recojan sus compras cómodamente desde su automóvil.
-Entrega de abarrotes a domicilio.- Servicio de envío para compras de súper, el cual, en 2018 se expandió a 113 tiendas del formato Walmart en el país.


-Quioscos electrónicos.- Brinda a los clientes soluciones integrales de manera personalizada para cualquier opción de compra.


-Walmart 100% omnicanal.- Es la tienda Walmart Mario Colín, ubicada en el Estado de México, que cuenta con báscula de auto-pesado, módulo de pedidos de salchichonería, pantallas de catálogo extendido, servicio de auto-escaneo y área de Pickup. En 2018, esta tienda fue nominada como “Tienda del Año” por la firma británica de consultoría de autoservicio IGD.


-Actualización de la aplicación de Walmart.- Ahora, los clientes pueden realizar sus compras más ágilmente y en menor tiempo, a través de opciones como ‘De tu lista al carrito’ (walmart.com.mx), con la que pueden ver los productos que han comprado recurrentemente y agregar aquellos que requerirán en próximas compras.

Comentarios Facebook