domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 648

V8 Splash, con jugo de zanahoria, kiwi, fresa, guayaba, frutos rojos o naranja

Ha llegado la temporada de verano y con ella el calor, ahora es cuando más se antoja comer o tomar algo que esté fresco, es por eso que te damos 3 recetas fáciles y rápidas para hacer en casa.

  1. Brochetas de fruta.

Necesitamos:

  • Fresas
  • Kiwi
  • Piña
  • Uva
  • Mango

Procedimiento:

  1. Retira la cáscara de los kiwis con ayuda de un chuchillo. Debes cortar en rodajas no demasiado finas o podrían romperse.
  • Después lavar muy bien las fresas y retirar las hojas verdes que tienen arriba, pártelas a la mitad, o si son muy grandes haz trozos más pequeños.
  • Cortar en rodajas la piña y después en pedazos; calcula que de cada rodaja pueden llegar a salir unos ocho o diez trozos.
  • Cortar el mango en trozos medianos para que sea fácil manipularlos.
  • Y ahora ya será el momento de empezar a pinchar las frutas en la brocheta, alternando las unas con las otras. Por último, si quieres darle un toque más dulce, te recomendamos añadir chocolate liquido o miel.
  • Chamoyadas.

Necesitamos:

  • Vaso o recipiente para refrigerar
  • Gomitas de chile
  • Chile en polvo
  • Chamoy
  • Jugo de limón
  • V8 Splash (de tu sabor favorito)

Procedimiento:

  1. Colocaremos primero el chamoy en el interior del contorno del vaso.
  • Después pondremos el jugo de limón, el chile en polvo y las gomitas.
  • Por último, colocamos tu blend favorito de V8 Splash.
  • Lo metemos en el refrigerador para que repose por un par de horas.
  • Después del tiempo transcurrido, podrás disfrutar de una deliciosa chamoyada.
  • Paletas de leche con trozos de fresa.

Necesitamos:

  • Fresas
  • Leche Condensada
  • Leche entera
  • Molde para paletas

Procedimiento:

  1. Lavar y desinfectar muy bien las fresas, quitarles las hojitas verdes y picarlas en cuadritos pequeños.
  • En una licuadora poner 1 taza ½ de la leche entera y ½ leche condensada y licuar muy bien hasta logra que quede espeso.
  • En el molde para hacer paletas, pondremos unas pocas fresas en el fondo, luego colocaremos la mezcla de las dos leches, y así iremos intercalando, la fruta con la mezcla.
  • Colocamos las paletas en el congelador y dejamos pasar de 2 a 3 horas (según la temperatura).
  • Listas para disfrutarlas.

Recuerda que en esta temporada de calor puedes pasarla bien y salir de la rutina con algunas de estas opciones; siempre acompañado de los sabores de V8 Splash, un blend hecho con jugo de zanahoria y con jugos de kiwi fresa, guayaba, frutos rojos o naranja.

Comentarios Facebook

Club Premier, brinda a los universitarios beneficios de acumular Puntos Premier

Salir de la universidad conlleva muchas emociones: felicidad, nostalgia y, por supuesto, inquietud de saber cuál es ese primer paso para lograr una vida adulta exitosa. Ante esto, la realidad es que no hay receta secreta, lo que sí es un hecho, es que debes explorar tus opciones para elegir lo que más te convenza y te convenga. No tengas miedo a equivocarte, recuerda que todo es experiencia y darte cuenta de que algo no te gusta, te acercará más a las cosas que sí pueden gustarte.

Dicho esto, a continuación encontrarás una lista de opciones y consejos de lo que puedes hacer tras haber conseguido el tan anhelado título universitario.  

Comenzar la vida laboral

  • Si decidiste empezar un trabajo para adquirir experiencia y comenzar a buscar tu independencia financiera, lo primero que debes hacer es armar tu currículum. Si no tienes experiencia previa, puedes poner proyectos escolares, voluntariados o las tareas que realizaste en tu servicio social.
  • Una vez listo el CV, busca en la bolsa de trabajo de tu escuela, LinkedIn o en la página de alguna empresa a la que te interesaría entrar.
  • En caso de tener muy claro el tipo de puesto que quieres, ve tras ello. Investiga y aprende más sobre los retos y realidades de ese trabajo de ensueño. Busca en internet y plática con gente que esté en el medio o que tiene posiciones similares.
  • Recuerda preguntar en cada entrevista laboral sobre las prestaciones, sueldos, horarios y asegúrate de que la distancia entre tu casa y el trabajo no sea un inconveniente para ti.
  • Si al fin obtienes un puesto y al cabo de unas semanas resulta que no te sientes a gusto, se vale explorar otras opciones; eso sí, es importante que tengas en mente que los primeros trabajos son de picar piedra y nadie dijo que eran fáciles, pero sin duda mejorarán tus habilidades para tu desempeño a futuro.
  • ¡Ah…! Y un tip adicional: no te desesperes si no encuentras trabajo enseguida. Las búsquedas pueden ser procesos largos…  ya verás que llega algo para ti.

Viajar por el mundo

  • Terminar la carrera puede traer consigo las ganas de expandir tus fronteras, y si tienes la oportunidad de viajar es algo muy recomendable por hacer.
  • Infórmate bien para elegir los destinos que quieres visitar, arma el itinerario y haz un presupuesto. Mientras más planeación, menos inconvenientes tendrás. 
  • Estás en una etapa en la que viajar por un periodo largo es viable. Si éste es tu plan, es recomendable afiliarte a un programa de lealtad como Club Premier, que te dará el beneficio de acumular Puntos Premier, con los que después podrías adquirir vuelos para continuar tu ruta, sin incurrir en gastos extra.
  • Algunas personas pueden decirte que estás perdiendo tu tiempo, pero verás que conocer otros lugares y culturas también pueden servir para que descubras tu camino.

Volverte independiente

  • Si lo que deseas es independizarte por completo, adelante. Para lograrlo, lo mejor es que cuentes con un trabajo estable y estés consciente de que puede ser un reto.  
  • Comienza por hacer un presupuesto de gastos generales e informarte sobre qué necesitas para rentar o comprar una casa o departamento; establece tu presupuesto y contempla si estás en posición de vivir sólo o quizá con roomies, así como la zona que se adapte a tus gustos y necesidades. 
  • Es importante que sepas que las arrendadoras generalmente piden la firma de un aval como garantía. Además, suelen solicitar tus datos bancarios e historial crediticio; si aún no lo tienes, empieza a construirlo con una tarjeta de crédito básica como la Santander Aeroméxico Blanca, que además te da Puntos Premier.
  • Una vez que obtienes el lugar donde vivirás, es primordial que seas responsable de tus pagos y mantengas un balance entre tus ingresos y egresos.

De nuevo al aula

  • Toma un tiempo para aprender un nuevo idioma o quizá hacer una maestría o diplomado.
  • No te presiones si tus amigos ya están trabajando, ampliar tus conocimientos te hará más competitivo cuando te postules a una vacante.
  • Investiga qué idioma o sobre qué tema te gustaría aprender, en ambos casos puede ser una elección afín a alguna industria que te interese.
  • Las empresas requieren de personas que tengan conocimientos y habilidades para resolver problemas específicos con estrategias y gran precisión, así que adquirir conocimientos especializados te ayudará a estar mejor armado.
  • Además, complementar tu educación te dará confianza para el futuro.
  • Una ventaja de seguir estudiando es que puedes hacer networking con personas y empresas que se desempeñan en tu misma área de interés.

Emprender tu negocio

  • Esta opción es la que más vértigo puede dar, ya que se trata de una inversión muy fuerte; pero si crees en tu negocio, vale completamente la pena, y en el largo plazo podría ser tu mejor elección.
  • Crea tu idea y desarrolla un plan de negocios, por supuesto analiza con quién podrías trabajar y  lleva a cabo un estudio de mercado a consciencia.
  • Con el plan de acción en mano, busca inversionistas o socios capitalistas potenciales con quienes puedas obtener el financiamiento para comenzar.
  • Sé flexible y ten en cuenta que probablemente tengas que cambiar algunos aspectos de la idea original.
  • No te des por vencido, ni te presiones por las críticas que pueden tener los demás.

Confiar en ti será lo básico para que cualquiera de estos planes funcione, los consejos mencionados podrán ayudarte, pero al final tú irás descubriendo las respuestas a las preguntas que hoy tienes. Ten paciencia, nadie dijo que comenzar sería sencillo, pero si eres constante, lograrás alcanzar el éxito.

Comentarios Facebook

‘Los Elegidos, una familia poderosa’, no te pierdas el preestreno digital (28 de junio)

Los Elegidos, una familia poderosa pre estrenará por digital los primeros
cinco capítulos de esta nueva telenovela, estelarizada por Sara Maldonado y Carlos Ferro.
El avance en digital de Los Elegidos, una familia poderosa, será visto a
partir del viernes 28 de junio, a las 10 de la mañana, en el sitio
www.loselegidos.tv
y en la app las estrellas, sólo en territorio mexicano.


Además, a través de las redes sociales Facebook y el Canal de YouTube las
estrellas, se mostrarán los 10 primeros minutos del capítulo 1.

Producción de Andrés Santamaría, en la que participan Julio Bracho, Macarena García, Jason Romo, Max Uribe, Erick Cañete, Paola Real y Cassandra Iturralde.

La nueva telenovela presenta una historia que aborda las aventuras de los
García García, una familia que aparenta ser normal, pero no lo es. Sus
integrantes más jóvenes, tienen cualidades muy especiales, que deben ocultar para protegerse. Los jóvenes integrantes de esta peculiar familia (Cobra, Sandra, Carlos, Lucas, Lucía y Blanca), se involucrarán constantemente en peligrosas situaciones, que pondrán en riesgo el secreto de su identidad.

Producción que cuenta con 70 capítulos. Estrena por
las estrellas, el próximo lunes 1 de julio, a las 17:30 horas.

Comentarios Facebook

JAC, se coloca en México como una firma vanguardista

Haciendo frente a la historia de casi cien años de la industria automotriz en México, y al constante cambio de preferencias del mercado, JAC, la marca de origen chino, de la mano de Giant Motors Latinoamérica (GML), se coloca en México como una firma vanguardista que estratégicamente trae sus productos al país con un estilo único orientado en las necesidades del consumidor con los más altos estándares de calidad.

“Desde el 2011, JAC comenzó a estudiar el mercado automotriz en México y el modelo de negocios ideal para esta época, así que en conjunto con GML desarrollamos esta opción que ofrece una excelente relación beneficio/calidad. Ambos, GML y JAC China, reunimos a los mejores ingenieros mexicanos para estudiar, trabajar y poner en marcha lo que hoy en día es una realidad: una gran marca que llegó a nuestro país y que se rige por 4 sellos: hecho en México, seguridad 5 estrellas, 5 años de garantía total, e innovación y conectividad”, comentó Elías Massri, CEO y Director de Giant Motors Latinoamérica.

“Además de los productos competitivos que hoy en día ofrecemos, traer a JAC también ha tenido efectos positivos en la economía de nuestro país con la generación de más de mil empleos directos, más de 5mil empleos indirectos e inversiones por parte de nuestros distribuidores en todo el país. Hoy por hoy, contamos con los mejores grupos distribuidores automotrices en México sumando 28 JAC Stores al interior de la República proyectando para el cierre de este año un total de 35 que garantizan la cobertura y atención total a todo usuario JAC”, finalizó.

Uno de los objetivos de la marca JAC es ofrecer productos que cumplan con las normas más exigentes de seguridad en el mundo, y la estrategia de lanzamiento de cada uno de sus productos está orientado en el consumidor, por lo mismo, ofrecen una especificación de seguridad activa y pasiva, comodidad humanizada, y configuración inteligente.

“Desde la perspectiva de nuestros consumidores, JAC es una marca joven que, a pesar de ser un recién llegado al mercado mexicano, ofrece la mejor calidad de productos, y además de mantenernos optimistas en que esta puede ser la razón principal por la que JAC se coloque como una de las favoritas de los mexicanos, todo el talento que la acompaña, desde la planta de manufactura en CD. Sahagún, Hidalgo, el corporativo en la CDMX y nuestra red de distribuidores a lo largo de la República Mexicana, trabajamos día con día para entregar los mejores vehículos y servicio posventa y opciones de financiamiento”, finalizó Massri.

Después de 2 años de comercialización en México, JAC ofrece una familia de vehículos completa que van desde el sedán J4, la familia de SUV’s Sei2, Sei3, Sei7, y la pickup Frison T6, integrando el proceso de investigación, calidad, producción, ventas y servicio.

Comentarios Facebook

California Pizza Kitchen lanza nuevo menú con productos innovadores…

California Pizza Kitchen, la cadena de restaurantes incluye una base de coliflor con ingredientes libres de gluten y menos carbohidratos que hará felices a todos los pizzalovers que buscan dar variedad a su dieta healthy.

California Pizza Kitchen, mejor conocida como CPK, es una cadena de estilo californiano que se ha hecho famosa por innovar y crear sabores únicos para todos los gustos. Junto a las pizzas con masa de coliflor, presentaron un nuevo menú con una variedad de platillos creativos e innovadores para satisfacer a todos los clientes.

“Las pizzas con base de masa de coliflor llegan para satisfacer las nuevas tendencias del público que requiere productos sin gluten o que se preocupa por su dieta, sin renunciar a los platillos típicos que aman. Por eso celebramos esta opción inclusiva que todos pueden disfrutar porque será una gran experiencia gastronómica”, cuenta Tonatiuh López, chef de CPK México.

La nueva opción con base de coliflor, que estará disponible en todas las pizzas como una alternativa a la clásica masa estirada a mano, apunta a convertirse en otra de las creaciones revolucionarias de la marca.

Nuevas delicias y envíos a domicilio

Desde el 1 de julio podrán disfrutar las nuevas opciones vegetarianas de CPK como las Spicy Buffalo Coliflor, preparadas al estilo alitas y bañadas en salsa buffalo, y la pizza Wild Mushroom, una deliciosa combinación de hongos portobello, shiitake y champiñón. En el nuevo menú también destacan la Original BBQ Chicken Chopped Salad y la Thai Crunch Salad.

Todo esto sin olvidar los platillos icónicos como la pizza Original BBQ Chicken, creada en Beverly Hills en 1985; la pizza Cochinita CPK, una de las favoritas del público local; y la hamburguesa CPK Angus.

Las innovaciones llenas de estilo californiano y las creaciones más famosas llegarán hasta la puerta de casa porque CPK anunció la entrada al servicio delivery con Uber Eats y próximamente con otras apps.

Para las noches, la carta de destilados y vinos, junto a los cocteles clásicos como los mojitos y las margaritas, serán la opción perfecta para divertirse y aprovechar las promociones que ofrece CPK con las noches de pizza a 109 pesos y coctelería entre 49 y 59 pesos.

Comentarios Facebook

LLYC se une a la Global Partnership como miembro asociado

LLYC, se ha unido a la Alianza Global formada por Finsbury, Hering Schuppener y Glover Park Group (GPG) como miembro asociado. Esta red ofrece a los clientes de LLYC acceso a una red de más de 500 profesionales de la comunicación en todo el mundo, en 16 oficinas incluyendo Nueva York, Londres, Frankfurt, Bruselas, Berlín, Washington, Hong Kong y Beijing.

Esta asociación estratégica, que Finsbury y Hering Schuppener lanzaron en abril de 2016 y a la que GPG se unió en mayo de 2017, proporciona grupos de práctica globales combinados en Mercado de Capitales, Crisis, Reputación Corporativa y Asuntos Públicos para así ofrecer a los clientes un mayor acceso a todos los mercados y al mejor y más relevante asesoramiento estratégico.

En febrero de 2018, Image Sept, líder del mercado francés, se incorporó como asociado y unos meses más tarde lo hizo Fogel & Partners, firma independiente con operaciones en la región nórdica.

«Estoy feliz de que LLYC se una a esta asociación global, ya que significa dar a nuestros clientes acceso a los mejores actores de la comunicación en los centros financieros regulatorios del mundo», dijo José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de LLYC.

«Esta asociación contribuye a nuestra estrategia de combinar un enfoque local con un alcance global, trabajando con los mejores consultores de comunicación en todo el mundo».

Los clientes de Global Partnership tendrán acceso a la extensa red de oficinas propias de LLYC en Argentina, Brasil (São Paulo y Rio de Janeiro), Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana dentro de las áreas de asuntos públicos, comunicación financiera, deporte y estrategia de negocio, consumer engagement, branding, posicionamiento corporativo, sostenibilidad, relaciones con inversores y medios de comunicación, así como gestión de crisis y riesgos.

«LLYC es el socio ideal para nuestra asociación global, ya que complementa nuestra oferta tanto en Europa como en las Américas», dijo Alexander Geiser, Socio Director de Hering Schuppener y Miembro del Consejo Global de la Asociación.

«Llevamos casi dos décadas cooperando con LLYC en los mercados de habla hispana y portuguesa. Esperamos abrir ese potencial a nuestros clientes multinacionales y ofrecer servicios de consultoría a los clientes de LLYC en todo el mundo».

LLYC, que ha sido miembro de la red AMO hasta mayo de este año, continuará operando bajo su marca. Esta asociación tampoco tiene impacto en las estructuras de propiedad o liderazgo de la firma.

Comentarios Facebook

III Foro LATAM Sustentabilidad y RSE

La sustentabilidad como estrategia de negocio que satisface las necesidades de la empresa y sus intereses, mientras protege y mantiene los recursos naturales y favorece el desarrollo de la sociedad no es un concepto nuevo, en las últimas décadas ha cobrado fuerza y significado, y continúa evolucionando.

ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE SE TOCARÁN…
-¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Corporativa a la Sostenibilidad?
-Energía limpia y sustentable
-Construyendo un Futuro Libre de Humo
-Valor compartido entre la ciencia y el trabajo comunitario para cambiar al mundo
-Visión y Objetivos del Desarrollo Sostenible
-Agenda 2030: Los ODS como marco de acción para las empresas
Nestlé México
-Tendencias y entorno de la sustentabilidad en América Latina
Cultura corporativa de sustentabilidad y RS

Los retos actuales de la sustentabilidad Sustentabilidad, RSE e Imagen corporativa. Normas Internacionales de Sustentabilidad. Huella de carbono… son algunos temas que podremos escuchar.

CONTACTO: 3124.5866 | joaquin@cgnmx.com

Comentarios Facebook

¿Qué hacer ante la crisis de migración?

Por Miguel Ángel Santinelli, director de la Facultad de Responsabilidad Social – Universidad Anáhuac

Hace pocos días se conmemoró el Día Internacional del Refugiado (20 de junio), por lo que es un buen momento para reflexionar en torno a la actual crisis de migración que registramos no sólo en México sino a nivel global y, lo que es más importante, replantearnos qué podemos hacer desde la sociedad civil y la ciudadanía corporativa para contribuir a resolver esta problemática de fondo.

Ya lo decía hace unos días Muhammad Yunus, Nobel de la Paz, en su reciente visita a México por invitación del presidente López Obrador: “el epicentro de la riqueza está en una media docena de países, la gente busca ese epicentro, deja sus pueblos porque no hay trabajo, es un movimiento natural, algunos le llaman crisis de migración, crisis de refugiados, pero está en la naturaleza humana”.

El propio Presidente mexicano ha planteado reiteradamente la necesidad de atender las dimensiones sociales e incluso ambientales que contribuyen a agudizar la migración como la solución ante una problemática que en Estados Unidos buscan frenar con “muros”, políticas y hasta amenazas arancelarias.

Es importante recordar que el flujo migratorio es un proceso inherente también a la dimensión ambiental, conformándose como uno de los mecanismos de selección natural, ya que los organismos se fortalecen al enfrentarse a un abanicos más amplio de escenarios. Especies como, por ejemplo, los gansos, las mariposas y las ballenas han fortalecido su ADN resultado de la migración.

Ante todo esto, el gobierno de México ha redoblado esfuerzos para tratar de disminuir el flujo de migrantes rumbo al norte. Con este objetivo, miles de efectivos de la Guardia Nacional se instalaron en la frontera sur del país para controlar el paso.

En tanto, los miles de migrantes que soñaban con empezar una nueva vida en Estados Unidos están pidiendo asilo en México, pues ante la imposibilidad de alcanzar su objetivo final cualquier sitio es mejor para ellos que regresar al lugar de donde salieron por falta de trabajo, bienestar, seguridad para sus familias, paz…

Este panorama coloca a México como un “tercer país seguro”, ¿qué quiere decir esto? Que si la nación de destino no acepta a los nuevos habitantes, puede remitirlos a otro país donde encuentren  todo lo necesario para empezar de nuevo.

En este sentido, Estados Unidos está enviando a los migrantes a territorio nacional para que esperen la última resolución en cuanto a su futuro, lo que conlleva un gran compromiso para asegurar los derechos básicos y bienestar para los migrantes. ¿Está México preparado para eso o sólo estamos intensificando la crisis migratoria?

La historia de México lo ubica como un país generoso, solidario, hospitalario. Ya desde comienzos del siglo pasado abríamos nuestras puertas a refugiados venidos desde el otro lado del océano. Sin embargo, no basta con abrir esas puertas. La responsabilidad social del Estado radica en asegurar la calidad de vida de quienes llegan al país buscando empezar una nueva vida, lejos de las crisis que enfrentaban en sus países de origen.

Hay que recordar que hace unas semanas se conoció la fuerte reducción del presupuesto para la Comisión Mexicana para Refugiados (Comar). A cero pesos bajaron las partidas para la entrega de suministro de alimentos para personas, combustible y servicios como agua, luz, telefonía e internet. Este reajuste llega justo en un momento en el que, desde la institución, se prevé el ingreso de 80 mil refugiados en este 2019.

De acuerdo con la Comar, ya han entrado a México más de 20 mil refugiados en lo que va del año, un número que será ampliamente superado hacia fin de este periodo. Entonces, el desafío de nuestro solidario y hospitalario México será atender, con un presupuesto considerablemente menor que otros años, las necesidades de más de 80 mil personas que por diversos motivos deben salir de su país.

¿Puede solo el gobierno? No. La participación de las empresas y la sociedad civil se hacen más que indispensables para solucionar de fondo una problemática que alcanza dimensiones de 250 millones de migrantes y 68 millones de refugiados en todo el mundo, según cifras de Naciones Unidas.

Además, la participación de la sociedad civil organizada es fundamental para asimilar este proceso. Destacado es el trabajo que  llevan a cabo las “Patronas” en Veracruz al ayudar a migrantes en su paso por México y brindar apoyo a los refugiados”.

Desde la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac recordamos nuestro deber y responsabilidad de ser realmente solidarios y hospitalarios, sobre todo en estos momentos en que la historia está pujando diferentes cambios sociales.

Contribuir a resolver la crisis de la migración exige actuar con compromiso, voluntad y en apego a la realidad para no adquirir compromisos que sólo pudiesen agravar la crisis. El desplazamiento es parte de la historia de la humanidad, por lo que el objetivo actual debe ser aportar para que cada persona pueda acceder al derecho básico de vivir con dignidad.

Foto cortesía de la Universidad Anáhuac

Comentarios Facebook

AMAZON, anuncia un festival de ofertas: ‘Prime Day’ (15 y 16 de julio)

Este mes de julio, Amazon brindará a los miembros Prime de todo el mundo la oportunidad de contar con ofertas increíbles durante el Prime Day más largo hasta ahora. Prime Day comienza en la medianoche del lunes 15 de julio y, por primera vez, tendrá una duración de 48 horas, ofreciendo a los miembros dos días completos de lo mejor en compras, ahorros y entretenimiento.

Los miembros Prime disfrutarán de más de un millón de ofertas en todo el mundo en Prime Day, con la celebración más grande de descuentos, ofertas por tiempo limitado, entretenimiento nunca antes visto y lanzamientos exclusivos en línea. También, podrán encontrar algunas de las mayores promociones de Prime Day en dispositivos Amazon y más.

Los miembros Prime en México, Estados Unidos, Reino Unido, España, Singapur, Países Bajos, Luxemburgo, Japón, Italia, India, Alemania, Francia, China, Canadá, Bélgica, Austria, Australia y, este año, Emiratos Árabes Unidos, pueden comprar durante nuestros mejores días de descuentos. ¿Aún no eres miembro de Prime? Cualquiera puede unirse a Prime.

Comienza una prueba gratuita de 30 días en Amazon.com.mx/primeday para participar en Prime Day.

“Prepárense mientras develamos productos exclusivos, eventos especiales y dos días completos de ofertas fenomenales en este Prime Day”, mencionó Jeff Wilke, CEO global de consumo de Amazon. “Nuestra visión es que Prime Day debe ser, absolutamente, el mejor momento para ser miembro Prime –disfrutando de compras, ahorros, entretenimiento y algunos de los mejores descuentos que se hayan visto jamás. Manténganse pendientes mientras revelamos miles de lanzamientos de productos, así como eventos de entretenimiento de clase mundial mientras nos preparamos para este Prime Day el próximo 15 y 16 de julio”.

Las promociones estarán en todas partes

El 15 y 16 de julio, los miembros encontrarán nuestros mejores días de ofertas en televisores, productos Smart home, cocina, comestibles, juguetes, moda, muebles e incluso artículos esenciales para el día a día. Con más de un millón de ofertas en todo el mundo, incluidas algunas de las mayores promociones de Prime Day jamás vistas en dispositivos Amazon y más.

Lo nuevo en este Prime Day:

  • Aprovecha los beneficios: beneficios Prime en entretenimiento, incluyen Prime Music, Prime Video y Twitch Prime.
  • Más de 1 millón de ofertas en todo el mundo, incluidas las nuevas Ofertas WOW.
  • Colaboraciones con marcas, ofertas y lanzamientos exclusivos: Marcas de todo el mundo han encontrado en Prime Day el momento perfecto para ofrecer los productos más esperados o nunca antes vistos, dando a estos artículos codiciados un lanzamiento como ningún otro. Disponibles en miles de productos con más marcas como: Nikon, Bose, Lego, Mattel, Maybelline, L’Oréal, Hot Wheels, entre muchos otros.

Apoya a artesanos y pequeños empresarios… Los miembros Prime pueden apoyar a pequeñas y medianas empresas en este Prime Day comprando ofertas de las categorías de Amazon, como Amazon Handmade y más. En el último Prime Day, las pequeñas y medianas empresas que vendían en las tiendas de Amazon superaron los $1.5 mil millones de dólares en ventas y ofrecieron cientos de miles de ofertas.

Prime fue diseñado para mejorar tu vida cada día. Más de 100 millones de miembros en todo el mundo disfrutan de los múltiples beneficios de Prime, que incluyen lo mejor de las compras y el entretenimiento en Prime Day.

En México, incluye acceso ilimitado a películas y episodios de televisión galardonados con Prime Video; acceso ilimitado a Prime Music, Twitch Prime, Amazon Family y más. Prime fue construido sobre la base de un envío ilimitado, rápido y gratuito.

AMAZON continuará ofreciendo más de 100 millones de productos para entrega en 2 días.

Inicia una prueba gratuita de Amazon Prime en Amazon.com.mx/prime.

Comentarios Facebook

Volaris celebra la incansable labor de FRIDA, en el marco del Día Internacional del Rescatista

Volaris celebra a un día de su retiro, luego de 10 años de trabajo a FRIDA, la perrita rescatista de la Marina que a finales de 2017 se convirtió en el símbolo de la esperanza que los binomios caninos traían a cada lugar donde se efectuaban trabajos de rescate tras los sismos del 7 y el 19 de septiembre en México.

Su imagen quedó plasmada desde ese año en el fuselaje de uno de los aviones de la flota de Volaris, uniéndose a la esperanza de millones de mexicanos.

Durante sus 10 años de servicio en la Secretaría de Marina, Frida participó en 53 operaciones de rescate; entre ellas el terremoto de Haití de 2010, la explosión de la Torre de Petróleos Mexicanos en 2013, los sismos en Ecuador de 2016, y los de México en 2017. Durante ese tiempo realizó más de 50 rescates, y 13 de ellos específicamente en Oaxaca tras el sismo del 7 de septiembre.

La imagen de Frida está en el fuselaje de un Airbus A320, matrícula N525VL, que fue el avión insignia de Volaris para el traslado de personal de rescate para colaborar en el auxilio a la población en México. Su retrato está acompañado por las frases “Fuerza México” y “Juntos Levantemos el Vuelo”.

La fotografía en la cual está basado el retrato es una instantánea de la periodista Nelly Segura Granados, que tomó mientras Frida realizaba labores de rescate en Juchitán, Oaxaca, una de las zonas más afectadas por el sismo del 7 de septiembre de 2017.

Frida se retiró en el marco del Día Internacional del Rescatista, condecorada por la Armada Mexicana.

“En Volaris queremos reconocer el importante trabajo de Frida y agradecerle a ella, y a todos los binomios caninos y rescatistas por su incansable y heroica labor en los momentos más difíciles. Llevar a Frida en uno de los fuselajes de nuestra flota es un verdadero honor, y representa nuestro compromiso con las comunidades y con la gente ante cualquier situación”, señaló Enrique Beltranena, Director General de Volaris.

Volaris destaca en su labor en beneficio de las colectividades donde opera. En su Informe de Responsabilidad Social 2018 se enfatizan acciones que beneficiaron a 11 mil personas, entre ellas la donación de vuelos para voluntarios del Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA), esfuerzo que realiza en conjunto con la Cruz Roja.

Foto cortesía de Volaris.


Twitter: @viajaVolaris
Facebook: viajavolaris

Comentarios Facebook