lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 642

Llega BitMe, canal especializado en videojuegos, eSPORTS, anime y cultura geek

BitMe es el primer canal de televisión de paga de habla hispana en América Latina, especializado en videojuegos, tecnología, eSPORTS, anime y cultura geek, dirigido a hombres y mujeres amantes de los juegos de video y a la animación japonesa.

Presentará en exclusiva y antes que nadie, todos los lanzamientos de la industria del videojuego. Su programación incluirá, mensualmente, 80 horas de producciones propias, 40 en vivo y 40 grabadas, conformada por las siguientes emisiones:
WTF (Web Tech Futuro): Un programa con todo lo relacionado a la web, la tecnología y el futuro del mundo geek. Conduce Dany Kino, Julián Huergo y Ricardo Baranda.
-Arte Geek: Incursiona en el mundo de la literatura geek, analizando cómics, animes, mangas, novelas e historias complejas relacionadas con juegos y tecnología. Conduce Ale Delint y Silvia Gómez.

-Zero Control: Un noticiero que informará, antes que nadie, todo lo que pasa en el universo gamer. Conduce Javier Rodríguez, Silvia Gómez, Diana Monster y Densho.
Shesports: Destaca el rol de la mujer y su crecimiento en la industria de los videojuegos y el universo geek. Ofrece contenidos poderosos y carismáticos sólo como ellas lo hacen. Conduce: Andrea Arochi, Dany Kino, Betty Villalpando, Silvia Gómez, Ale Delint, Brigitte Grey, Diana Monster y Talia.
Retro Game: Analiza los títulos que revolucionaron la industria y que ahora son considerados clásicos en su género. También presenta gameplay
de videojuegos retro. Conduce Gus Rodriguez.
New Challenger: Presenta contenido que pone a prueba los conocimientos y habilidades de los gamers mexicanos, con preguntas de temas generales y musical relacionado con videojuegos. Conduce Ricardo Baranda y Betty Villalpando.
Agarra el Control: Presenta, en cada emisión, a un famoso que será parte
de una típica noche de videojuegos, entre amigos. Con esa excusa, se
desarrollará una divertida charla y, de paso, se sabrá, qué tan buenos son los invitados en el manejo de los controles. Conduce Julián Huergo y Ricardo Baranda.
-Tester: Presenta gameplay de títulos nuevos y clásicos, que son motivo de
un review. También analizará los videojuegos, con una visión objetiva y
divertida. Conduce Densho, Claudio Quiroz y Diana Monster.
Campo de Batalla: Analiza los MOBA’s y sus torneos. Presenta gameplays
que demuestran las ventajas y desventajas de los títulos que existen en el
mercado. Conduce Claudio Quiroz, Erick González “Skyshock” y Xavy Becker.

Trigger and Fire: Debate sobre temas de actualidad en el mundo de los
videojuegos y la tecnología. Presenta información sobre estos temas, para
que la audiencia cuente con elementos para formar su propia opinión.
Conduce Javier Rodriguez, Dany Kino y Talia.
-GameVolution: Muestra la evolución del mundo de los videojuegos y
analizará los títulos más significativos en la historia de esta
industria. Conduce Gus Rodríguez y Densho.


La programación de BitMe también incluirá 40 horas de las más importantes producciones del género Animé, que incluirán: Clásico, Franquicia, Actual y Videojuegos.

Entre estos se encuentran títulos como Mazinger Z, Caballeros del Zodiaco, Strike the Blood y Tales of Zatiria The X.

BitMe estará disponible en paquetes básicos de Izzi(canal 317), Total Play(canal 326), Sky(canal 1210) y demás sistemas de Tv de Paga, con cobertura en México y América Latina.

Fotos de Oscar Roldán, propiedad de Conexión360.

Comentarios Facebook

La IBERO, impartió la conferencia ‘El compromiso de los cristianos en la coyuntura de México hoy’

En relación a información descontextualizada que circula por redes sociales con respecto a la conferencia que ofreció el Mtro. David Fernández Dávalos, S. J. ‘El compromiso de los cristianos en la coyuntura de México hoy’, aquí una síntesis de las cuatro entregas que se hicieron sobre dicha conferencia, mismas que se pueden consultar con material íntegro en las ligas que aparecen al final.

“Me parece que la obligación mayor de nosotros los cristianos es demostrar que es posible avanzar en la construcción de un mundo más justo, un México más pacífico, más democrático, más solidario”, consideró el Padre David Fernández Dávalos, S.J., Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, durante su conferencia ‘El compromiso de los cristianos en la coyuntura de México hoy’, que dio en el Auditorio de la Parroquia de la Sagrada Familia, por invitación del Centro Ignaciano de Espiritualidad de la Ciudad de México.

Dentro del panorama difícil que hay en México, de feminicidios, violencia por el territorio, patriarcal y contra migrantes, consideró que no se debe poner la esperanza en una sola persona, sino en la organización de la gente, es decir, “este país se va a decantar, y va a ser más justo, igualitario, participativo y democrático, en la medida en que haya organización social presente, disputando sus reivindicaciones frente al poder. Entonces, no es Andrés Manuel (López Obrador) el que va a cambiar las cosas, es la presión que ejerza la gente frente a los gobiernos (…) todas las políticas que vayan a profundizar la pobreza y la desigualdad hay que enfrentarlas”.

Y hay que transformar las estructuras y políticas, para hacerlas más participativas y democráticas. Eso implica que existan organizaciones sociales y políticas que participen en la gobernanza del sistema, que acompañen a las víctimas del despojo de sus territorios y a quienes buscan a sus familiares desaparecidos. “Eso es lo que nosotros podríamos hacer de manera organizada, y por supuesto, las universidades habríamos de participar en esto, y formular nuevos proyectos alternativos”.

Un gobierno de inversión pública, no de políticas públicas

Para David Fernández Dávalos, el de Andrés Manuel López Obrador “parece ser un gobierno de inversión pública y no tanto de políticas públicas”.

El problema con esta forma de proceder es que ataca y debilita a la sociedad civil y confisca recursos para la operación regular de instituciones del Estado muy importantes, cuyo objeto y razón de ser no pueden ser sustituidos por el ejercicio del gasto individual, opinó el Mtro. Fernández.  

“Los recortes se han publicitado como ahorros y como austeridad, pero objetivamente son una disminución del gasto público, que se ha contraído. Y sabemos que un mecanismo de redistribución del ingreso y generación de empleo es el aumento del gasto del Estado, del gasto público; sin generar déficits”.

En cuanto a la política migratoria, el Rector dijo que el Gobierno entró con muy buena voluntad, con una política de manos y brazos abiertos, intentando dar visas de tránsito para todo migrante que quería ir a Estados Unidos; pero esto no se pudo controlar y desató que se multiplicara por cuatro la migración tradicional, y empezaron a frenar las caravanas migrantes en el Istmo de Tehuantepec.

“Después, por supuesto, vino la presión de Trump, y acabaron funcionando como la policía migratoria de Estados Unidos”. Finalmente, “Trump logró lo que quería, construyó el muro y lo pagamos los mexicanos; nada más que es un muro de 25 mil efectivos de la Policía Militar que está en la frontera sur y también en la norte”.

Respecto a los derechos humanos, hay un avance en los de carácter cívico políticos y en cuanto a los grandes crímenes que se cometieron en el pasado. “Valoramos lo que se está haciendo en temas como Ayotzinapa, los desaparecidos o los crímenes del pasado”, que están siendo investigados, además de existir la decisión de reparar los daños y ofrecer garantías de no repetición.

Lo que sí hay, advirtió el Rector de la IBERO, es un ataque permanente, que se da en los terrenos ideológico, político y económico, para que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no tenga éxito.

Fernández Dávalos difiere de quienes dicen que AMLO no tiene contrapesos, “tiene los de los grandes capitales del país, de la prensa, de los canales de televisión”, pues si bien no tiene contrapesos de carácter político-electoral o del funcionariado, esto se debe a que las elites surgidas del Porfiriato, desde 1910, están siendo desplazadas del control político de México, mas no del control económico.

Esas elites no desaprueban la política económica federal, porque coinciden con ella, pues se están aplicando las fórmulas económicas tradicionales.

“Pero sí reprueban las decisiones que tienen que ver con los proyectos de la Presidencia y que afectan los intereses de los grandes capitales. Protestan por el fin de la condonación fiscal; por la lucha contra la corrupción, que fue la que hizo despegar a los grandes capitales; protestan por la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, porque había un negocio multimillonario alrededor; por el tema de la Refinería de Dos Bocas, porque sustituye importaciones que también son manejadas por estos grupos; por el control de las compras gubernamentales, porque también han sido desplazados”.

Más en el disgusto de los sectores acomodados que están siendo desplazados, no hay algún proyecto alternativo. “Sólo hay enojo, sólo hay crítica permanente. Son los que salieron a marchar para que renunciara Andrés Manuel”. Para ellos, los 30 millones de mexicanos que votaron por Andrés Manuel no son seres racionales, sino manipulables, comprables, que sólo votan con las vísceras, sin medir las consecuencias.

Por otra parte, el Padre David Fernández mencionó que los cristianos, quienes se dicen seguidores del Señor Jesús, están invitados a involucrarse en la historia, a tomar compromisos en la historia y a tomar decisiones. Desde las opciones de Jesucristo, las y los creyentes “podemos hacer una valoración de lo que sucede en la historia, de esta coyuntura, de esta situación en la que estamos”.

El Padre consideró que las y los cristianos se deben preguntar ¿qué les toca hacer en esta coyuntura histórica? “La pregunta tendríamos que hacérnosla, porque el Evangelio tiene que fecundar esta historia”, tiene que fecundar lo político, las realidades económicas y las realidades sociales, que son parte de esta historia.

“En medio de esta grave situación, de miseria, de violencia, de migración, de incertidumbre, de muerte, en la que están debatiéndose las mayorías pobres, hay que dar motivos de esperanza, y eso lo tenemos que dar quienes seguimos al Señor Jesús”.

Porque, agregó, “los seguidores del Señor Jesús somos los ojos, las manos y la posibilidad de credibilidad de Dios en esta historia. Y también porque comprometernos es la forma de medir el seguimiento del Señor Jesús”.

En el caso específico de México, “hoy no se puede hablar de lo que está ocurriendo en el país, o porque eres fifí o eres chairo”, y de inmediato se lanzan las descalificaciones al otro y no se puede tener una conversación.

Y es que, contrario a esto, la primera obligación de los cristianos es poder platicar. “Poner las condiciones para que haya un diálogo, sereno, razonable, sin calificativos a priori. Tratando de discernir dónde está el Dios de la historia del que hemos hablado, para empujar las dinámicas que producen vida y frenar aquellas que producen muerte”.

La descalificación del adversario es lo que está primando, y no la voluntad de encontrar puntos de convergencia o una visión más o menos objetiva de lo que ocurre. “No vamos a tener consensos, pero probablemente necesitamos escucharnos para saber cómo podemos actuar unos y otros, porque tenemos que suponer que nos interesa, o nos debería interesar, la suerte de los pobres, de los excluidos, la justicia”.

Comentarios Facebook

Las Cerezas de Verano llegaron a México, fruto de temporada

Llegaron las CEREZAS DEL NOROESTE, el verano es la época más fresca del año y con ella, una de las frutas más esperadas. como son las Cerezas.

Las Cerezas de Verano llegan para invitar al consumidor a disfrutar de su único sabor, el cual nos motiva a crear instantes y postres deliciosos, que al compartirlos generan una experiencia de verano inolvidable en torno a esta fruta de temporada.

Este año, Cerezas de Verano busca crear momentos para todos los consumidores, situaciones que tengan como protagonistas esta exclusiva fruta. Momentos divertidos y saludables, experiencias intensas que reúnan a familia y amigos, situaciones especiales con la pareja o aventuras propias para personas que busquen integrar frutas frescas en la vida diaria.

“Nos sentimos muy orgullosos de presentar una nueva campaña para Las Cerezas de Verano traídas a ustedes por Cerezas del Noroeste. Hoy tenemos la maravillosa oportunidad de reinventarnos como marca, manteniendo el mismo sabor explosivo del verano y la más alta calidad en cerezas frescas”, comenta Juan Carlos Moreira, representante de los Agricultores de Cerezas del Noroeste de Estados Unidos.

“Además, queremos llegar a la gente con un mensaje de frescura, salud y disfrute dentro de todas las oportunidades que el verano nos ofrece para compartir las experiencias y emociones que esta maravillosa fruta nos tienta a descubrir. ¡Ya están aquí Las Cerezas de Verano!” enfatiza.

Las Cerezas del Noroeste están disponibles durante todo el verano en los meses de junio, julio y agosto para conquistar el gusto de todos los mexicanos. A través de Las Cerezas de Verano se invita a todos a probar, disfrutar y compartir la fruta más codiciada del momento, así como crear espacios de gozo que se quedarán atesorados en la memoria y el paladar.

#CerezasDeVerano                                           

#SaborDelVerano

#CerezasDelNoroesteTips

 1.- National Institutes of Health. A Review of Health Benefits of Cherries. Recuperado de:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5872786/ Consultado el 18 de mayo del 2019.

Comentarios Facebook

La Moderna, elige a Archer Troy como nuevo aliado

Archer Troy anuncia la llegada de un nuevo aliado comercial: La Moderna, uno de los productores de pastas, galletas y harinas más grandes de México.

“Trabajar con una marca que está en millones de mesas todos los días, nos llena de orgullo y nos obliga a pensar en ideas memorables para todos los mexicanos y que nutran de creatividad a la industria”, dijo Mike Arciniega, VP Creativo y Fundador de Archer Troy.

Después de un proceso de pitch, la Legión resultó seleccionada como aliado de comunicación de la marca. Juntos, desarrollarán creatividad y comunicación integral para todas las unidades de negocio de la importante marca que cuenta con casi 100 años de presencia en México.

La Moderna encontró en Archer Troy una agencia que comparte su visión y su forma de trabajar con “excelencia y garantía en calidad”.

Comentarios Facebook

El lápiz, herramienta crucial, de dibujo y escritura

Desde tiempos inmemorables, el ser humano ha buscado la manera de comunicarse en varias formas posibles. De las primeras que se tienen registros es del dibujo y la escritura, para ello fue necesaria la creación de herramientas que les permitieran hacerlo.

Es aquí cuando nace el lápiz, elemento básico y fácil de encontrar en nuestro entorno actual. Fue un gran invento, ya que llegó a cambiar la forma en la que el ser humano podía expresar sus pensamientos, ideas y sentimientos.

Grupo FILA Dixon, empresa reconocida por su amplia gama de lápices para distintas actividades y diseños, te comparte algunos datos curiosos del lápiz a través de su historia y cómo es que, a pesar del andar del tiempo y el arribo de las grandes tecnologías, se mantiene como una herramienta vigente.

• En la Edad Media, se solía escribir con una varilla hecha de plomo y plata, con la cual se grababa en lugar de escribir, y en el siglo XV se produjo en Italia la primera mina de plomo y estaño.

• En 1564 se descubrió el grafito en Cumberland, Inglaterra, lo cual, dio pie a la invención de los lápices de grafito. En la antigüedad, los lápices eran envueltos en pieles de animales. La dureza de los lápices depende de la proporción entre grafito y arcilla, cuanto más grafito se utilice, más blando y oscuro es el trazo del lápiz.

• El nombre de Dixon, está inspirado en el nombre de su fundador, el Sr. Joseph Dixon, quien fabricó el primer lápiz de madera y grafito en Estados Unidos, junto con muchos otros inventos altamente acreditados. En 1827, el Sr. Dixon estableció Dixon Crucible Company en Salem, Massachusetts. En la actualidad, Dixon abarca una gama completa de productos de consumo educacional, arte y escritura.

• Para 1913, llega al mercado Ticonderoga, el cual, representa una de las marcas más poderosas y reconocidas de los Estados Unidos. Celebrando más de 100 años de excelencia con una rica historia que los vuelve icónicos. Lo que una vez comenzó con un enfoque poderoso en los lápices de grafito, se ha convertido rápidamente en una familia de productos Premium.

• El nombre del lápiz se origina en el mineral de grafito descubierto en Lead Mountain y procesado en Ticonderoga, Nueva York.

• Los lápices Dixon Ticonderoga fueron los favoritos de Ronald Dahl, autor de “Charlie y la fábrica de chocolate”, “Matilda”, entre otras obras. Dahl comenzó a usar los Ticonderoga mientras vivía en Estados Unidos. Al regresar a su hogar en el Reino Unido, se los enviaron especialmente para usarlos en su escritura.

• En la actualidad Métrico es una de las marcas más importantes de lápices de grafito en México. Estos lápices cuentan con la graduación ideal de grafito para su uso, ya sea en la escuela u oficina, lo que los hace perfectos para el día a día.

Facebook @GrupoFilaDixon

Instagram como @dixonmx_oficial

Comentarios Facebook

Aéropostale inicia su temporada de ‘Back To School 2019’ con el lanzamiento de AERO REAL

Aéropostale inicia su temporada de Back To School 2019 con el lanzamiento de AERO REAL: REAL DENIM FOR REAL PEOPLE. Su estilo old school combina a la perfección con el confort que se busca actualmente, con una colección de denim relajada. Los fits y lavados más populares incluyen los High Rise Wide Leg, Boyfriend Jeans, Cheeky Fit y Mom Jeans para chicas; mientras que para ellos encontramos los Dad Jeans, Loose Fit y Skinny Fit.

Para expandir la línea, se introducen el New Slim y Thick Curvy Fit, que resaltan las curvas, así como nuevos lavados y siluetas en Flex Effects, una innovadora mezclilla con stretch de 360 grados.

Para complementar la colección denim, la marca realza su popular “Tribe of Tees” con nuevos cuellos estilo crew, v y off the shoulder, en algodón Seriously Soft y OG reciclado. Una vibra noventera se refleja en el rango de piezas para la Aéro chica, incluyendo chamarras tipo teddy bear, pantalones carpenter, vestidos y faldas skater, crop tops de cuadros y sets combinados.

Lo que viene este otoño para el Aéro chico son chamarras de mezclilla con forros de Sherpa, camisas de franela con estampados de rayas y cuadros, chamarras estilo varsity y pantalones carpenter.

Para crear el look completo, se añade una colección de mochilas y calzado. Esta última, está compuesta por tres líneas. La primera, Conciencia Total, cuenta con modelos con texturas suaves, geometría artística y detalles románticos.

La segunda, Estilo Libre, es una regresión a la década de los 80, con un estilo urban pop. Por último, en la línea Un Poco de Magia, encontrarás acabados satinados y estampados que invocan la naturaleza nocturna.

Para comprar la última colección visita www.liverpool.com.mx y boutiques Aéropostale, y sigue la cuenta @aeropostalemexico en Instagram.

Comentarios Facebook

Colchones Tempur Sealy, lanza campaña para dar a conocer su línea de productos

Todos hemos escuchado alguna vez que dormir bien es fundamental para tener una salud óptima pero ¿Realmente sabemos que es dormir bien? Una buena noche de sueño consiste en 4 o 5 ciclos de sueño. Cada ciclo incluye períodos de sueño profundo y movimientos oculares rápidos (MOR) o sueño desincronizado, cuando soñamos. A medida que avanza la noche, la porción de ese ciclo que se encuentra en sueño aumenta. Resulta que este patrón de ciclos y progresión es fundamental para la biología del sueño.

Si bien las necesidades personales varían, en promedio, un adulto necesita entre 7 y 8 horas de sueño por noche. Los bebés generalmente duermen unas 16 horas diarias. Los niños pequeños necesitan unas 10 horas de sueño, mientras que los adolescentes necesitan, al menos, 9 horas. Para lograr el máximo de los beneficios restauradores del sueño, es importante lograr una noche completa de sueño de calidad.

Aumenta la creatividad:Seguro sabes que si duermes bien por la noche, al otro día estás más despierto y eres más eficiente en el trabajo. Sucede todo lo contrario cuando has dormido mal  o pocas horas.

Un buen sueño mejora  la memoria y la concentración, por ello, una persona con buenos hábitos de sueño es lo mismo que decir buen estudiante y buen empleado

Reduce el estrés:La vida ajetreada de las grandes ciudades es perjudicial para nuestra salud física y mental. Por ello, dormir 7 u 8 horas cada noche es primordial si queremos evitar una buena parte del estrés diario. Durante el sueño, el cerebro se recupera y libera las tensiones que suponen para nuestro organismo el cumplimiento de nuestras responsabilidades cotidianas.

Mientras dormimos, la presión sanguínea disminuye. Ello hace que nos sintamos frescos al levantarnos, sobre todo, si hemos descansado al menos el tiempo mínimo requerido.

Mejora tu aspecto: De seguro, habrás comprobado que aquellas personas que descansan lo suficiente al otro día se ven mejor. Tal vez, al mirarte en el espejo, no hayas encontrado ojeras. La piel recupera su mejor aspecto; en muchas ocasiones, se la ve más tersa. De ahí que podamos afirmar que pocos tratamientos de belleza son tan eficaces como el sueño.

Permite comer menos: Además de realizar ejercicio físico, el cuerpo precisa descansar para bajar de peso. No solo nuestros riñones, también el sistema excretor en general trabajan mejor mientras dormimos, lo cual nos permite eliminar toxinas.

En cambio, la falta de sueño se traduce en una menor segregación de la hormona leptina, encargada de regular el apetito. Por el contrario, el organismo secreta más grelina, hormona cuyo cometido es exactamente el opuesto al de la leptina. Luego, si dormimos lo suficiente, comeremos menos.

Mantiene el corazón sano: La presión sanguínea se reduce notablemente cuando descansamos. Además, el sueño sirve para limpiar las arterias de grasas y azúcares. Entonces, al dormir lo suficiente, estaremos reduciendo las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares.

Estos son sólo algunos beneficios de un sueño reparador, para lograrlo es fundamental tomar en cuenta la calidad del colchón en el que descansas.

Los colchones hechos a mano por artesanos especialmente entrenados y certificados Stearns and Foster de Sealy son  perfectos para lograr un sueño profundo y de calidad.

La tecnología de cada resorte, la suavidad y detalle en la búsqueda de cada tela, la extraordinaria comodidad de sus suaves espumas, todo, estrictamente seleccionado y confeccionado bajo los más altos estándares de calidad.

Stearns and Foster es un vínculo con los tiempos cuando las cosas se fabricaban para durar, por eso se convirtió en la primera marca de camas de lujo en los Estados Unidos, siendo actualmente un referente de trabajo, dedicación, lujo y excelencia que le proporciona a sus clientes el descanso más lujoso que jamás pudieran imaginar.

Para este año Sealy presenta el modelo Reserve, un colchón fabricado con los más finos materiales del mundo y que muestra una perfección excepcional en cada uno de sus detalles.

Lo que está dentro es lo que verdaderamente lo hace algo excepcional. Su sistema de ventilas permite que el aire circule y se renueve dentro del colchón para promover un sueño fresco, profundo y prolongado.

El resultado es la combinación perfecta de comodidad y diseño que siempre pondrá muy en alto el nombre de Stearns and Foster.

Todo empezó cuando la NASA desarrolló un material capaz de absorber la presión y brindar soporte a los astronautas a la hora del despegue. Esto se  transformó para aplicarlo al descanso y así nació Tempur.

Sólo los colchones Tempur Sealy dan un soporte personalizado de acuerdo a tu peso, forma y temperatura, adaptándose perfectamente a tu cuerpo para tener un sueño profundo, prolongado y revitalizante.

Los colchones y almohadas Tempur Pedic Sealy son los únicos certificados por la Space Foundation con un  innovador material viscolástico y una estructura de celdas abiertas capaces de recuperar gradualmente su forma original.

Tempur Sealy es un material que alivia la presión y gentilmente se adapta a la forma del cuerpo distribuyendo el peso en toda la superficie del colchón. El material te soporta mientras libera presión y maximiza el confort, para finalmente brindar una agradable sensación de flotación.

Comentarios Facebook

Crayola lanza gises 3D para crear en estas vacaciones

Empezaron las vacaciones y es el momento perfecto para desarrollar la creatividad en su máxima expresión. Llego la hora de realizar actividades al aire libre y en familia.

Apodérate de las calles y conviértelas en grandiosas obras de arte con los Gises Gigantes con efectos 3D de Crayola. Los gises funcionan como cualquier gis enorme, pero, ¿cuál es su gran secreto? Los colores cálidos como el rojo, se ven altos y los colores fríos como el azul, se ven bajos. Por tanto, al combinarlos y utilizar las gafas especiales, el efecto logrado es tridimensional.  

Los Gises 3D ayudan a desarrollar la inteligencia espacial, ya que hace referencia a la capacidad de resolución de problemas espaciales y aumenta la capacidad de dibujo, de construcción tridimensional y de juego.

“Estas vacaciones, Crayola ofrece una amplia gama de productos que te ayudarán a llevar al máximo tu creatividad sin importar en donde estés. Si tu plan es quedarte en casa, atrévete a plasmar en papel tu paisaje favorito con los bicolores Up & Downs que ofrece una gran diversidad de colores divertidos”, enfatizó Adrián Romero, gerente de mercadotecnia de Crayola México.

Los niños utilizan la fantasía para comprender y recrear el mundo que los rodea, por eso es necesario brindarles las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse libremente.

Un ejemplo, puede ser el uso de los bicolores, ya que les da la oportunidad de contar con una diversa gama de tonos para que lleven sus emociones a otra dimensión.

El uso de crayolas, plumones y gises son un gran impulso al desarrollo de la imaginación y las vacaciones nos dan la oportunidad de compartir en familia estas experiencias.

¡El verano es el momento perfecto para divertirte creando!

FB/CrayolaMX

@Crayola_Mexico

Comentarios Facebook

IBERO, menciona que ‘es posible construir un México más pacífico, democrático y solidario’, palabras del Rector de la Universidad

En relación a información descontextualizada que circula por redes sociales con respecto a la conferencia que ofreció el Mtro. David Fernández Dávalos, S. J. ‘El compromiso de los cristianos en la coyuntura de México hoy’, aquí una síntesis de las cuatro entregas que se hicieron sobre dicha conferencia, mismas que se pueden consultar con material íntegro en las ligas que aparecen al final.

“Me parece que la obligación mayor de nosotros los cristianos es demostrar que es posible avanzar en la construcción de un mundo más justo, un México más pacífico, más democrático, más solidario”, consideró el Padre David Fernández Dávalos, S.J., Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, durante su conferencia ‘El compromiso de los cristianos en la coyuntura de México hoy’, que dio en el Auditorio de la Parroquia de la Sagrada Familia, por invitación del Centro Ignaciano de Espiritualidad de la Ciudad de México.

Dentro del panorama difícil que hay en México, de feminicidios, violencia por el territorio, patriarcal y contra migrantes, consideró que no se debe poner la esperanza en una sola persona, sino en la organización de la gente, es decir, “este país se va a decantar, y va a ser más justo, igualitario, participativo y democrático, en la medida en que haya organización social presente, disputando sus reivindicaciones frente al poder.

Entonces, no es Andrés Manuel (López Obrador) el que va a cambiar las cosas, es la presión que ejerza la gente frente a los gobiernos (…) todas las políticas que vayan a profundizar la pobreza y la desigualdad hay que enfrentarlas”.

Y hay que transformar las estructuras y políticas, para hacerlas más participativas y democráticas. Eso implica que existan organizaciones sociales y políticas que participen en la gobernanza del sistema, que acompañen a las víctimas del despojo de sus territorios y a quienes buscan a sus familiares desaparecidos.

“Eso es lo que nosotros podríamos hacer de manera organizada, y por supuesto, las universidades habríamos de participar en esto, y formular nuevos proyectos alternativos”.

Un gobierno de inversión pública, no de políticas públicas

Para David Fernández Dávalos, el de Andrés Manuel López Obrador “parece ser un gobierno de inversión pública y no tanto de políticas públicas”.

El problema con esta forma de proceder es que ataca y debilita a la sociedad civil y confisca recursos para la operación regular de instituciones del Estado muy importantes, cuyo objeto y razón de ser no pueden ser sustituidos por el ejercicio del gasto individual, opinó el Mtro. Fernández.  

“Los recortes se han publicitado como ahorros y como austeridad, pero objetivamente son una disminución del gasto público, que se ha contraído. Y sabemos que un mecanismo de redistribución del ingreso y generación de empleo es el aumento del gasto del Estado, del gasto público; sin generar déficits”.

Avance cívico político y en derechos humanos

En cuanto a la política migratoria, el Rector dijo que el Gobierno entró con muy buena voluntad, con una política de manos y brazos abiertos, intentando dar visas de tránsito para todo migrante que quería ir a Estados Unidos; pero esto no se pudo controlar y desató que se multiplicara por cuatro la migración tradicional, y empezaron a frenar las caravanas migrantes en el Istmo de Tehuantepec.

“Después, por supuesto, vino la presión de Trump, y acabaron funcionando como la policía migratoria de Estados Unidos”. Finalmente, “Trump logró lo que quería, construyó el muro y lo pagamos los mexicanos; nada más que es un muro de 25 mil efectivos de la Policía Militar que está en la frontera sur y también en la norte”.

Respecto a los derechos humanos, hay un avance en los de carácter cívico políticos y en cuanto a los grandes crímenes que se cometieron en el pasado. “Valoramos lo que se está haciendo en temas como Ayotzinapa, los desaparecidos o los crímenes del pasado”, que están siendo investigados, además de existir la decisión de reparar los daños y ofrecer garantías de no repetición.

La postura de la derecha

Lo que sí hay, advirtió el Rector de la IBERO, es un ataque permanente, que se da en los terrenos ideológico, político y económico, para que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no tenga éxito.

Fernández Dávalos difiere de quienes dicen que AMLO no tiene contrapesos, “tiene los de los grandes capitales del país, de la prensa, de los canales de televisión”, pues si bien no tiene contrapesos de carácter político-electoral o del funcionariado, esto se debe a que las elites surgidas del Porfiriato, desde 1910, están siendo desplazadas del control político de México, mas no del control económico. Esas elites no desaprueban la política económica federal, porque coinciden con ella, pues se están aplicando las fórmulas económicas tradicionales.

“Pero sí reprueban las decisiones que tienen que ver con los proyectos de la Presidencia y que afectan los intereses de los grandes capitales. Protestan por el fin de la condonación fiscal; por la lucha contra la corrupción, que fue la que hizo despegar a los grandes capitales; protestan por la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, porque había un negocio multimillonario alrededor; por el tema de la Refinería de Dos Bocas, porque sustituye importaciones que también son manejadas por estos grupos; por el control de las compras gubernamentales, porque también han sido desplazados”.

Más en el disgusto de los sectores acomodados que están siendo desplazados, no hay algún proyecto alternativo. “Sólo hay enojo, sólo hay crítica permanente. Son los que salieron a marchar para que renunciara Andrés Manuel”.

Para ellos, los 30 millones de mexicanos que votaron por Andrés Manuel no son seres racionales, sino manipulables, comprables, que sólo votan con las vísceras, sin medir las consecuencias.

Cristianos, invitados a actuar frente a la realidad

Por otra parte, el Padre David Fernández mencionó que los cristianos, quienes se dicen seguidores del Señor Jesús, están invitados a involucrarse en la historia, a tomar compromisos en la historia y a tomar decisiones. Desde las opciones de Jesucristo, las y los creyentes “podemos hacer una valoración de lo que sucede en la historia, de esta coyuntura, de esta situación en la que estamos”.

El Padre consideró que las y los cristianos se deben preguntar ¿qué les toca hacer en esta coyuntura histórica? “La pregunta tendríamos que hacérnosla, porque el Evangelio tiene que fecundar esta historia”, tiene que fecundar lo político, las realidades económicas y las realidades sociales, que son parte de esta historia.

“En medio de esta grave situación, de miseria, de violencia, de migración, de incertidumbre, de muerte, en la que están debatiéndose las mayorías pobres, hay que dar motivos de esperanza, y eso lo tenemos que dar quienes seguimos al Señor Jesús”. Porque, agregó, “los seguidores del Señor Jesús somos los ojos, las manos y la posibilidad de credibilidad de Dios en esta historia. Y también porque comprometernos es la forma de medir el seguimiento del Señor Jesús”.

En el caso específico de México, “hoy no se puede hablar de lo que está ocurriendo en el país, o porque eres fifí o eres chairo”, y de inmediato se lanzan las descalificaciones al otro y no se puede tener una conversación.

Y es que, contrario a esto, la primera obligación de los cristianos es poder platicar. “Poner las condiciones para que haya un diálogo, sereno, razonable, sin calificativos a priori. Tratando de discernir dónde está el Dios de la historia del que hemos hablado, para empujar las dinámicas que producen vida y frenar aquellas que producen muerte”.

La descalificación del adversario es lo que está primando, y no la voluntad de encontrar puntos de convergencia o una visión más o menos objetiva de lo que ocurre. “No vamos a tener consensos, pero probablemente necesitamos escucharnos para saber cómo podemos actuar unos y otros, porque tenemos que suponer que nos interesa, o nos debería interesar, la suerte de los pobres, de los excluidos, la justicia”.

Foto cortesía de la IBERO

Comentarios Facebook

Los eSports conquistan México con #Rivals2019 en el Circuito Fighting, presentado por Trident y Halls

Se llevó a cabo la Gran Final con más de 500 invitados en el paraíso gamer Arena Artz “The Place To Play”, tras reñidas competencias durante las fases regulares online y offline del torneo Rivals2019,

De la que resultaron campeones Javier Balderas Pérez (Smash) representando al equipo Trident y Miguel Ángel Carrasco Ramírez (DBFZ) como parte del equipo Halls, quienes viajarán a Las Vegas, para representar a México en la EVO2019 en el campeonato de fighting games más grande del mundo.

Durante la fase regular del torneo online, que se realizó en los meses de junio y julio, participaron más de 2 mil gamers, en el cual demostraron sus mejores combos y habilidades. Ocho finalistas de la fase de eliminación online viajaron a la CDMX para disputar la Gran Final Nacional contra ocho finalistas de la fase de eliminación presencial.

El jueves 4 de julio disputaron la Gran Final, que se transmitió en vivo desde Arena “The Place to Play” en la plaza Artz Pedregal. Para la premiación se contó con la presencia de los influencers Arigameplays, representando a #TeamTrident, Juan S. Guarnizo representando al #TeamHalls y el campeón del mundo MK Leo, quienes entregaron los premios y desearon buena suerte a los campeones nacionales.

Tanto la Liga Mexicana de Videojuegos como Halls y Trident, marcas hermanas del portafolio del líder en snacks Mondelēz International, agradecen a todos los fanáticos de los eSports que se dieron cita en la Gran Final y que rompieron récord de transmisión con más de 400,000 mil reproducciones en la primer Final del Circuito Fighting.

La Liga Mexicana de Videojuegos y las marcas Halls y Trident están comprometidas con el crecimiento de los eSports en México, creando experiencias para los entusiastas de los videojuegos. Como reconocimiento adicional a los premios del primer circuito, los ganadores contarán con entrenamientos con el campeón del mundo, MK Leo, para llevar a los representantes de México al más alto nivel en el campeonato mundial.

Rivals 2019 no termina aquí; a partir de hoy es posible inscribirse en el Circuito Shooter que contará con juegos como Rainbow Six Siege en Xbox One. Los ganadores de este torneo viajarán al máximo evento de competencias electrónicas ESPORTS FEST.

Revive los mejores momentos de la Gran Final en:

Inscríbete en el primer Circuito Shooter en:

  • #TeamHalls
  • #TeamTrident
  • #Rivals2019
Comentarios Facebook