martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 638

AMERICAN AIRLINES entrega becas a los hijos de sus colaboradores…

La Fundación de Educación de American Airlines, otorgó US$975,000 en becas a 360 hijos de miembros de su equipo en una ceremonia en Dallas el 20 de junio. Entre los reconocidos estuvieron cinco estudiantes de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, incluyendo a Hannia Cruz, Sergio y Andrés Muttio, Arantza Gutiérrez y Javier Vázquez. A finales de este año, los ganadores de las becas estudiarán en 230 universidades en nueve países, 41 estados y en Washington, D.C.

“Los estudiantes de este año son unos de los más impresionantes que hemos visto –atletas, pilotos certificados, Eagle Scouts y más- y ellos son el futuro de nuestra comunidad global”, dijo Ron DeFeo, Presidente del Directorio de la Fundación de Educación de American Airlines y Vicepresidente Senior de Comunicaciones Globales de American.

“Trabajar en American es un asunto de familia, y contribuir a la formación educacional de la siguiente generación es una estupenda forma de unir a las familias con American Airlines”.

Cada ganador recibió una beca de US$2,500 y 44 estudiantes universitarios de primera generación recibieron US$1,000 adicionales.

“Estoy muy orgullosa de trabajar para American Airlines. No hay otra compañía que me brinde los beneficios que busco como madre trabajadora, porque lo que más quiero es dar la mejor educación para mi familia y, gracias a American puedo brindárselos. Gracias por hacer realidad los sueños de mis hijos. Gracias a mis hijos por ser personas que aportan su pequeño grano de arena a la comunidad «, mencionó Oona Hernández, colaboradora de Monterrey que recibió esta beca educativa para sus dos hijos, que estudiarán Medicina y Negocios.

«Recibir esta beca de American Airlines es un honor para mí. No solo me ha demostrado que estoy en el camino correcto en mis estudios y que todo mi esfuerzo ha dado sus frutos, también es una forma de agradecer a mis padres por todo lo que han hecho por mí para tener la mejor educación. Agradezco a American Airlines no solo por ser una excelente compañía de aviación, sino también por su compromiso con la sociedad», mencionó Hannia Cruz Trejo, quien estudiará Contabilidad Financiera y cuyo padre es Eduardo Cruz, colaborador de American en la CDMX.

La Fundación de Educación de American recibió más de 1,700 aplicaciones como parte del proceso competitivo. Administrado por expertos en becas de una compañía independiente, las becas son otorgadas en base a necesidad económica, logros académicos, actividades extra-curriculares y compromiso con el servicio a la comunidad y voluntariado.

Estudiantes del último año de secundaria y universitarios son elegibles para aplicar a las becas y pueden recibir el premio por hasta cuatro años.

Los ganadores de este año representan comunidades de todas partes del mundo, incluyendo:

  • Charlotte, Carolina del Norte
  • Chicago
  • Dallas-Fort Worth
  • Lima, Perú
  • Los Angeles
  • Ciudad de México
  • Monterrey, México
  • Guadalajara, México
  • Miami
  • Nassau, Las Bahamas
  • Nueva York
  • Filadelfia
  • Phoenix
  • Santo Domingo, República Dominicana
  • Sao Paulo, Brasil
  • Tulsa, Oklahoma
Comentarios Facebook

MINISO expande territorio, y llega a Coahuila

Con poco más de 2 años y medio en México, MINISO, la marca de diseño japonés, sigue conquistando estados y ahora, apuesta nuevamente por el norte, llegando a su tienda número 141 en plaza Almanara en Coahuila.

Sin duda, escuchar a sus #MinisoLovers es una de las principales estrategias que tiene la marca, ya que, de esta manera logra conectar con sus seguidores y sobre todo, entender sus necesidades para así, ofrecer lo mejor en productos y un consumo inteligente.

Hoy en día, la marca cuenta con 5,000 productos en 10 categorías distintas, como: papelería, hogar, cosméticos, viajes, moda, fitness, entre otras. Además, de trabajar con licencias de emblemáticos personajes  como: Hello Kitty, Hora de Aventura, Moomin, We Bear Bears y La Pantera Rosa. 

“Coahuila no representa un nuevo estado, sino una nueva oportunidad de conectar con los #MinisoLovers que nos han estado esperándo. Sabemos que la vida se trata de experiencias y que mucha gente viajaba a Monterrey para conocer la nuesta, por ello, llegamos al estado para contagiarlos de nuesto efecto y de una experiencia de compra distinta.” Aseguró, César Medina, Director de Marketing Miniso Latam.

Además de abrir su primera tienda en dicho estado, MINISO abirá 4 tiendas más en el mes de julio, con lo que, cerrará el mes teniendo 142 en toda la república. Sin duda, un gran avance para su objetivo anual de 200 tiendas al cierre de 2019.

Comentarios Facebook

La Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel cumple 16 años trabajando por la conservación de la mariposa Monarca

Los bosques de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca recibieron hoy 15 mil nuevos árboles de oyamel, plantados por mil voluntarios de Telcel y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México procedentes de seis estados del país y 300 habitantes de comunidades aledañas al santuario de El Rosario, en Michoacán, para restaurar el ecosistema que alberga a la Monarca durante su hibernación.

“En El Rosario se establece históricamente la colonia de hibernación más importante y abundante en nuestro país. Gracias al trabajo de los ejidatarios que hoy nos reciben, la superficie ocupada por las mariposas en este ejido fue de 2.46 hectáreas durante la temporada 2018-2019, que representaron el 41% del total de la hibernación”, dijo Jorge Rickards, Director de WWF en México.

Durante el pasado periodo de hibernación se establecieron 14 colonias en los bosques de Michoacán y el Estado de México, con una ocupación total de 6.05 hectáreas, lo que significa un aumento de 144% en la superficie ocupada por las Monarca en relación a la temporada 2017-2018.

Rickards destacó que México es el país con más especies de pinos del mundo y subrayó la importancia de reforestar con especies nativas de cada región. “Todos los árboles que plantamos en esta jornada fueron producidos en viveros comunitarios a partir de semillas locales, adaptadas durante miles de años a condiciones muy específicas”, explicó.

Por su parte, Marcos Linares, Subdirector de Crossmedia & Content de Telcel, reconoció el compromiso de los voluntarios que viajaron desde Puebla, Querétaro, Guadalajara, Morelia, León y la Ciudad de México para sumarse a la jornada de reforestación de la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, que desde 2005 ha plantado 14.9 millones de árboles en 13,501 hectáreas de la Reserva Monarca, producto de 13 viveros comunitarios que generan 300 empleos. Esta alianza también ha establecido una red de 31 módulos de producción de hongo seta.

“Fomentamos la conservación a través de proyectos productivos y el impulso al turismo sustentable, a lo cual se suma el apoyo con infraestructura arquitectónica, así como la formación, capacitación y equipamiento de 39 brigadas forestales y decenas de prestadores de servicios turisticos, quienes reciben a 100 mil personas en promedio durante los meses de hibernación. Así beneficiamos a cerca de un millón de habitantes de la Región Monarca”, comentó Marcos Linares durante la rueda de prensa previa al evento.  

Otros beneficios que ofrecen estos bosques son la recarga de agua al Sistema Cutzamala, que provee este recurso a 4.1 millones de habitantes de la zona metropolitana de la Ciudad de México, y la conservación del ecosistema donde habitan 132 especies de aves, 56 de mamíferos, 432 de plantas vasculares y 211 de hongos, algunas de las cuales pueden ser empleadas como alimentos, medicinas y materias primas por los habitantes de la región.

Gloria Tavera Alonso, Directora Regional Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), añadió que la conservación del fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es una responsabilidad compartida entre Canadá, Estados Unidos y México. Sus principales amenazas son la reducción del hábitat reproductivo en  Estados Unidos y Canadá debido a la disminución del algodoncillo por el uso de herbicidas y el cambio de uso del suelo; la degradación forestal en el hábitat de hibernación en México por la tala ilegal y las condiciones climáticas extremas.

“Hemos publicado el Plan de Adaptación al Cambio Climático del Complejo Mariposa Monarca que incluye las Áreas Naturales como la  Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, el Área de Protección de los Recursos Naturales Valle de Bravo, Tilostoc, Temascaltepec y Malacatepec, Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, donde se identificaron las principales acciones a implementar en esta región para garantizar la conservación del hábitat de hibernación de la mariposa Monarca a largo plazo en condiciones de cambio climático, entre las que destacan acciones como las que hoy realizamos en el Santuario El Rosario”, señaló Tavera.

Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), refirió que para impulsar la recuperación de la superficie boscosa en la zona de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y en la entidad, el Gobierno de Michoacán, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, lleva a cabo su Campaña de Reforestación Estatal 2019, mediante la cual se sembrarán más de 18 millones de árboles en alrededor de 18 mil hectáreas, con la colaboración de la Federación, los ayuntamientos, organizaciones ambientalistas y la sociedad civil.

Luisa Fernanda White, voluntaria en esta jornada, afirmó que “el planeta nos da tanto que muchas veces en el día a día perdemos esa sensibilidad; sin embargo, lo que hicimos hoy nos invita a ser generadores de cambio y llevar este mensaje de concientización a las personas que nos rodean junto con nuestras familias”.

En México continuamos impulsando y fortaleciendo las iniciativas comunitarias para la generación de ingresos económicos a los ejidos y comunidades de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, con acciones como el lanzamiento del sello colectivo Mariposa Monarca que busca promover los productos sustentables que son elaborados en la Reserva y apoyan la economía local, resaltando el valor que hay detrás de los procesos de elaboración, donde la conservación de los ecosistemas y sus servicios ambientales son un compromiso fundamental para lograr el bienestar social y producir conservando.

Comentarios Facebook

Lenovo México reporta una facturación récord durante su 1a edición de ‘Partners Night’

En el marco de la primer edición de Lenovo Partners Night, Lenovo México reportó una facturación por 398 millones de dólares, alcanzando una participación de mercado récord del 19.2%, al término del año fiscal 2019. Además, la firma tecnológica destacó que la venta de PC´s en territorio nacional fue de 755 mil unidades, sin contar tabletas y servidores.

“Fue un año de muchos logros, que nos han traído grandes satisfacciones, porque como empresa estamos viendo un crecimiento y una muy buena aceptación de la marca en el mercado”, destacó Marco Jiménez, Director Ejecutivo y Director General de Lenovo en México.

En el segmento de Consumo el directivo señaló que Lenovo es la única marca de PC´s en México que está mostrando crecimientos positivos al reportar un 13%, mientras que el mercado refleja un -11% en Sell Out y Retail. Asimismo en el segmento de Pequeñas y medianas empresas reportó crecimientos estables y sólidos, cerrando el año fiscal 2019 con un 21%.

Durante la gala de premiación Lenovo Partners Night, se  destacaron los resultados de un estudio que realiza Lenovo de manera semestral sobre el comportamiento de la compañía en México, entre ellos se mencionó que en los últimos 18 meses Lenovo ha mostrado crecimiento en el posicionamiento de la marca destacando la calidad, la confianza y la excelente relación costo-beneficio como principales atributos que se reconocen a la marca en el mercado.

Con relación a los objetivos trazados para el año fiscal 2020 en el mercado nacional,  la compañía tecnológica apuesta a un crecimiento del 6% en la venta de dispositivos, lograr una participación de mercado del 21%  y una facturación de $424 Millones de Dólares. “Tenemos el equipo humano, el portafolio de soluciones y los canales para lograrlo” destacó el directivo de Lenovo.

Lenovo Partners Nigth es el evento en el Lenovo  celebra los éxitos alcanzados durante el año fiscal 2019 y reconoce la gran labor de sus aliados estratégicos por haber superado las metas de ventas trazadas en el último año fiscal.

“Año tras año estamos sosteniendo altas cifras de crecimiento y esto no lo habríamos podido lograr sin el esfuerzo de nuestros socios de negocio, es por ello que nos hemos reunido para agradecerles su trabajo y premiar su confianza”, señaló Marco Jiménez, Director Ejecutivo y Director General de Lenovo México.

Durante la ceremonia se entregaron un total de 16 premios por desempeños de ventas en los segmentos de Consumo, SMB, Relacional, PCG y DCG, a los mejores socios de negocio a nivel nacional. Entre los galardonados destacan: Coppel, Warlmart, Ingram Micro México, Intecfra y Comercializadora de Valor Agregado.

De este modo Lenovo Partners Night permite a la compañía demostrar el apoyo incondicional y valorar la relación con sus socios estratégicos quienes son una pieza clave para el cumplimiento de las metas y para consolidar a Lenovo como líder en soluciones tecnológicas para todo tipo de necesidades, tanto personales como empresariales.

Comentarios Facebook

Turin lanza al mercado mexicano su chocolate relleno deCarajillo (licor y café) una delicia!

Chocolates Turin, con más de 90 años de historia en el país y ahora formando parte del portafolio de marcas de Mars Wrigley, ha sorprendido a todo México con uno de los lanzamientos más innovadores en términos gastronómicos de los últimos años: un delicioso chocolate relleno de Carajillo

Este lanzamiento de Turin, refleja la combinación perfecta de indulgencia y estilo de vida. Por un lado, se trata de la fusión ideal de tres elementos fundamentales dentro de la gastronomía y mixología a nivel mundial: el cacao, el licor y el café; y, por otro lado, representa una de las bebidas con mayor tendencia en los últimos años en México: el Carajillo.

“Gracias al gran dinamismo del mercado gastronómico, hemos identificado las oportunidades en las que podemos aportar nuevas experiencias de sabor para cumplir con los gustos más exigentes de los consumidores, es por ello que, de acuerdo a las tendencias actuales, estamos lanzando al mercado Turin Carajillo, fusionando la bebida del momento con un delicado chocolate semi amargo con relleno líquido, que nos lleva a disfrutar de los sabores, aromas y texturas características de esta deliciosa bebida”, comentaron Alejandro Salas y Fernando Malpica, Chefs Desarrolladores de Turin Alta Repostería.

El Carajillo es una bebida que en los últimos años ha ganado una mayor penetración y arraigo entre los consumidores mexicanos, quienes principalmente lo ven como un gran digestivo para degustar al finalizar una comida en compañía de familiares y amigos.

Mariana Goyos, Gerente de Mercadotecnia de Turin, mencionó: “en Mars Wrigley tenemos el propósito de generar momentos que hagan al mundo sonreír. Imaginen poder tener un delicioso postre relleno del digestivo que está en tendencia, ¡eso hace sonreír! Lo que hemos hecho con Turin Carajillo, es complacer a todos los amantes del chocolate, café y licor a través de un pedacito de felicidad hecho realidad, para disfrutarlo en compañía de familiares y amigos, ¿o por qué no?, para usarlo como el regalo perfecto con el cual consentiremos a esa persona especial.”

A partir de este 18 de julio, se puede obtener el delicioso sabor del nuevo Turin Carajillo en las Chocoboutiques Turin y diversas tiendas de autoservicio. Como parte de este gran lanzamiento, más de 20 restaurantes de la Ciudad de México tendrán degustación del nuevo chocolate Turin Carajillo, algunos de los cuales, incluso, lo han incorporado en su menú de postres exclusivos que se vestirán esta temporada al estilo Turin Carajillo, incluyendo el chocolate como ingrediente diferenciador.

Turin Carajillo refleja la innovación, la personalidad, el carácter y un sabor diferente y arriesgado a través de un exclusivo chocolate semiamargo relleno de la mezcla perfecta de licor y café, que todo el mundo debe probar.

Comentarios Facebook

El Día del Perro, a celebrar el 21 de julio a todas las mascotas de peludas

La gran mayoría de los perros vivos alrededor del mundo nacieron en el siglo XXI, por lo que al igual que muchos de sus dueños, pueden considerarse millennials.

A esta generación de perrhijos se le celebrará este 21 de julio el Día del Perro con una compra online.Según datos de Mercado Libre, el alimento para mascotas representa alrededor del 20% de las ventas dentro de la categoría de Consumo Masivo y más del 50% de las personas que compran son millennials, sin embargo, generaciones atrás empiezan a optar por comprar esos productos en línea.

“Los alimentos para mascotas, especialmente para perros, presentan un destacado crecimiento de la demanda durante el primer semestre del año en toda la región y se registra un aumento general del consumo online de productos habitualmente presentes en supermercados físicos”, destaca David Díaz, director de la categoría de Consumo Masivo de Mercado Libre.

Las ventas de comida para perros crecieron hasta triple dígito en los primeros seis meses del año y el ticket promedio de los dueños de perrhijos es de 922 pesos en marcas como Nupec, Royal Canin y Proplan. La comodidad de comprar desde el teléfono y la entrega a domicilio son dos de las principales razones para el acelerado cambio de hábito.

“Muchos vendedores almacenan sus productos más vendidos en nuestros centros de fullfilment y eso permite entregas entre 24 y 48 horas después de la compra. La mejora en los tiempos de entrega, el stock permanente y los envíos gratuitos, además de no tener que cargar bolsas muy pesadas, son los motivos principales detrás del aumento de demanda”, explica Díaz. Otro motivo es el amor por los perrhijos, por supuesto.

De acuerdo a Euromonitor, el mercado del cuidado animal en México pasó de 1,240 millones de dólares en 2012 a 1,988 millones en 2018. Para 2022, se estima que alcance los 2,735 millones. México, según el INEGI y la agencia de estudios de mercado GFK, es el segundo país del mundo con más mascotas, detrás de Argentina: en siete de cada 10 hogares hay una. De todas las mascotas del país, el perrhijo es el animal doméstico elegido en 64% de las veces.

El Día del Perro en México se celebra el tercer sábado de julio y en esta ocasión coincide en el 21 de julio con la celebración internacional del Día del Perro.

Para festejar a todos los perrhijos millennials, Mercado Libre creó una categoría especial para perros donde reúne miles de productos, entre los que destacan no solo los alimentos, sino también accesorios como correasjuguetes,bolsas y transportadorascamas y casasropa y productos para el aseo de tu mascota, cuyas ventas han aumentando en 78%.

“Vemos una tendencia en las compras de accesorios para perros de razas pequeñas, como chihuahua, pomerania y pug, que estimamos seguirá creciendo en los próximos meses”, concluyó el director de la categoría de Consumo Masivo.

Comentarios Facebook

‘Simón Dice’ de vuelta a la televisión

Por Susana Prado

SIMÓN DICE, llega con la 2da temporada, No te la pierdas!

El día miércoles 17 de julio se realizó en el Foro 8 de Televisa San Ángel la presentación de la segunda temporada de Simón Dice protagonizada por Arath de la Torre, la cual se estrenará por Las Estrellas, el próximo martes 30 de julio al finalizar el noticiero de Denisse Maerker.

Trata acerca de un grupo de amigos que no viven felices en sus respectivos matrimonios y eventualmente se reúnen para contar sus anécdotas tanto maritales, como laborales.

Nora Salinas, quien interpreta a Diana esposa de Simón mencionó a los medios de comunicación que en esta nueva temporada vendrá la revancha de las mujeres, y que inclusive un capítulo de la serie lleva su nombre, pues las mujeres también tienen el poder suficiente como para hacerlo.

Por otra parte, Arath de la Torre compartió la felicidad que le da seguir formando parte de este proyecto, el cual al estrenar nueva temporada no es más que un reflejo del éxito de la primera.

Simon Dice constará de trece capítulos ante el mando del productor Pedro Ortiz de Pinedo y continuará formando parte de la barra de comedia Noche de buenas de Televisa.

Cobertura Especial de Brenda Mayo

Foto de Susana Prado

Comentarios Facebook

Warner Channel,celebra el 25 aniversario de Friends

Los mejores amigos son para siempre en Warner Channel

Como arranque de las celebraciones por el 25 aniversario de una de las series más icónicas de la historia de la televisión, disfruta el próximo 20 de julio a partir de las 10am de un gran maratón con los episodios favoritos de Friends, elegidos por sus fans.

2019 en Warner Channel será un año lleno de amistad y grandes recuerdos cuando honremos el legado de Friends en camino a su 25 aniversario en septiembre. Durante 10 años, las aventuras de Monica, Phoebe, Rachel, Chandler, Joey y Ross llenaron las pantallas de risas, amistad y muchos icónicos momentos que ahora son parte de la cultura popular.

Para arrancar las celebraciones de Friends, Warner Channel presentará un maratón especial con los episodios favoritos elegidos por los fans de esta serie el 20 de julio a partir de las 10 de la mañana.

Friends cuenta la historia de 6 entrañables amigos que viven en un complejo de de departamentos de Manhattan mientras navegan por la vida adulta, el trabajo, y las relaciones, todo con grandes dosis de humor y sinceridad. Durante los 10 años que la serie estuvo al aire recibió 62 nominaciones al Emmy, de las cuales ganó 6, además de registrar ratings de hasta 52.9 millones de espectadores por temporada, sólo en Estados Unidos.

Sí tú eres un gran fan de Friends, recuerdas todas sus grandes anécdotas, y quieres revivir los icónicos momentos de esta gran serie, ¡entonces éste maratón es para ti! Visita el sitio web que hemos preparado y vota por tus episodios favoritos.

Tendrás hasta el viernes 19 de julio para elegir tus 10 episodios favoritos de entre los 236 que tuvo esta gran comedia. Los episodios más votados saldrán al aire este 20 de julio por Warner Channel.

Comentarios Facebook

IBERO señala: ‘Emprendimiento social, mexicanos con la iniciativa de mejorar el país’

En la actualidad, México enfrenta graves problemas sociales y los desafíos medioambientales más alarmantes de la historia. Con el fin de una mejor calidad de vida, bienestar social, cultural y del medio ambiente, el emprendimiento social, se ha posicionado como una de las posibles soluciones a las dificultades que día a día aqueja la población mexicana, siendo la misma, la encargada de solucionarlos y obtener ganancias de ellos.

La pobreza, la desigualdad social, la educación, la seguridad alimentaria, la salud, el cambio climático, entre otros, son problemas que imperan en el país y son contemplados por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y emprendedores mexicanos por la urgencia de ser atendidos e incentivar una mejoría en las condiciones de vida.

Mujeres y hombres con el deseo de emprender una empresa o negocio se han enfocado en estos problemas y han buscado cómo sus productos o servicios impactarán de manera positiva en su entorno. A esto, se le conoce como emprendimiento social, una forma diferente de ver y hacer los negocios con el objetivo de brindar las soluciones necesarias a la sociedad y a su vez generar ganancias.

Toda empresa es impulsada por una motivación, en el caso del emprendimiento social; una misión con la sociedad. Los emprendedores sociales crean una organización sustentable, una figura empresarial, que se encarga de promover de manera novedosa, la construcción de un producto, servicio o modelo con impacto cuantificable, sostenible o justo de lo que ya existente, con el fin de solucionar un problema de interés público, donde el valor que se genere será distribuido en la sociedad.

El emprendiendo social es una realidad en México. La necesidad por crear proyectos favorables para los y las mexicanas ha ido en aumento en los últimos años. Algunos ejemplos de emprendimiento social, se han enfocado en la mejora y creación de transportes ecológicos y de fácil acceso, en el reciclaje de materiales para poder convertirlos en energías verdes como el uso de composta para generar energía, entre otros. 

También se ha buscado dar solución a actividades cotidianas, por lo que la creación de empresas enfocadas en materiales de aseo personal como cepillos de dientes, bolsas para el supermercado, el shampoo, o hasta ropa con materiales reciclados o naturales, han abierto un nuevo mercado económico.

Algunos otros, preocupados por la pobreza, educación, violencia y hambruna del país, han desarrollado programas u organizaciones, donde el objetivo es otorgar empleo a personas de sectores vulnerables del país, para hacer textiles, comida y hasta bebidas como mezcal, generando diversas oportunidades laborales con salarios justos.

Es necesario promover y desarrollar innovaciones sociales de este tipo. Esto se podrá lograr mediante el compromiso en conjunto de universidades, alumnos, emprendedores, investigadores y científicos, académicos, otras organizaciones sociales y de finanzas.

Por esa razón, el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (CEDE) de la Universidad Iberoamericana busca impulsar y fomentar el desarrollo económico y social de México a través de la creación y aceleración de startups de alto impacto, brindando herramientas, habilidades, conocimiento y otros recursos necesarios a emprendedores.

Twitter: @IBERO_mx, @iberoCEDE Instagram: ibero_cdmx, ibero_cede/

y Facebook: @laibero @iberoCEDE

Comentarios Facebook

JESUCRISTO SÚPERESTRELLA, un éxito en taquilla…

JESUCRISTO SÚPERESTRELLA, Alfombra Roja, desfile de grandes invitados especiales…

Por Paloma Martínez C.

Se estrenó la ópera rock de Jesucristo Súperestrella en México, una versión totalmente renovada, en donde actores como: Erik Rubín, Beto Cuevas, María José, Kalimba, Leonardo de Lozanne, Yahir y Enrique Guzmán, le dan un giro completamente espectacular a la obra.

Bajo la dirección de Nick Evans, quien autorizaba cada etapa del proceso y quien doy luz verde a Alejandro Gou para producir en México, un musical tan especial y tan esperado desde hace casi 20 años, por fin se presentó en el CCT1 lleno de mucha expectativa por todos lados, arrancó con éxito sus primeras presentaciones. Definitivamente el público se pone de pie, le encanta y aplaude al tremendo elenco principal.

La historia, que pocos diálogos tiene, porque se trata de un musical y toda la trama se canta y se baila, cuenta de la vida de Jesús y su relación con sus amigos Pedro, María Magdalena y Judas, vemos un pasaje de la Biblia que para todos o casi todos es conocidos. Retoma la última semana en la vida de Jesús, incorporando en las letras expresiones coloquiales que la mantienen como una visión fresca y moderna sobre un acontecimiento histórico.

Jesucristo Súperestrella, es relatada desde la óptica de Judas Iscariote, el apóstol que terminó por traicionar a Jesús.

Nos gusta ver como un mensaje sobre el amor y perdón entre la humanidad, es llevado al teatro musical, en donde el rock es sólo una mera expresión de sus creadores.

Sí podemos ser sinceros, las actuaciones de Beto Cuevas, María José, Erik Rubín y Kalimba son las mejores, aunque en realidad todo el elenco lo hace maravilloso, el público acama a unos cuantos. El vestuario y bailarines también son pieza clave en la obra, más de 40.

ELENCO

Beto Cuevas: Jesús

Erik Rubín: Judas

María José: María Magdalena

Kalimba: Simón

Leonardo de Lozanne: Poncio Pilatos

Yahir: Pedro

Enrique Guzmán: Herodes

Productor Musical: Alejandro Carrera

Boletos desde  $4,043.00 hasta $947 pesos. En Taquillas del Teatro, o en Ticketmaster. Centro Cultural Teatro 1 (Av. Chapultepec y Av. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc,  Ciudad de México).

Fotos de Oscar Roldán, propiedad de Conexión360.

Comentarios Facebook