jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 622

MINISO Celebra 150 tiendas, 24 estados y +1 millón de seguidores

MINISO, la primera marca de diseño japonés que llegó al país, ha conquistado desde su llegada el corazón de miles de mexicanos, logrando así, una gran comunidad de #MinisoLovers. Hoy dos años y medio después, ha tachado varias metas de su bucket list:

  1. Aperturas: Frenar su expansión nunca ha sido una opción. La marca tiene como meta cerrar este año con 200 tiendas. Este 09 de agosto, MINISO abrió su punto de venta número 150, con lo que llegó a la mitad del objetivo. La tienda 150 es la segunda “Flagship” de la marca en el país, ésta, se encuentra en la Quinta Avenida #152, de Playa del Carmen, apostando por uno de los destinos turisticos más importantes del país.
  • Expansión: Conquistar nuevos estados para llegar a más mexicanos sigue siendo uno de los principales retos para la marca. Es por esto que, durante los primeros meses de este año, San Luis Potosí, Playa del Carmen, Campeche, Chihuahua, Tabasco, Sonora, Sinaloa, Baja California,Tlaxcala y Coahuila, fueron los nuevos territorios en los que la marca abrió puntos de venta. Sin embargo, el éxito de MINISO no solamente se ha limitado al territorio nacional ya que ahora estará presente en seis países de Latinoamérica de manera casi simultánea incluyendo: Chile, Panamá, Perú, Colombia, Argentina y Brasil.
  • Campaña disruptiva: El 20 de marzo, los principales estados de la República sufrieron un desabasto: los peluches de MINISO habían “escapado”. ¡Sí! el producto más vendido de la marca, que representa el 8% de sus ventas  y que al día cuenta con 5,400 unidades vendidas entre todas las tiendas, había desaparecido de los anaqueles, ¿La razón? Salieron a las calles a repartir buenas vibras y buenos deseos.  Sin duda, fue el inicio de un storytelling que sólo MINISO es capaz de lograr.
  • El “escape de peluches” fue la primera estrategia BTL que daría inicio a #EfectoMiniso, la campaña disruptiva de la marca que logró ser tendencia mundial en redes sociales pues, en tan solo ocho horas, logró tener un alcance de más de 50 millones de impactos.
  • En total se regalaron a los mexicanos más de 20 mil artículos de la marca en un solo día. #EfectoMiniso contó con una inversión de 25 millones de pesos, mismos que se vieron reflejados en publicidad ATL, BTL, influencer marketing, digital, redes sociales y relaciones públicas. Con lo que la marca logró impactar a 4 de cada 10 mexicanos.
  • Territorio: Las tiendas MINISO han pasado de tener espacios de 350 m2 a 450 m2, además, cuenta con dos Flagships de tres pisos, una con más de 600 m2 y la segunda con 700 m2.  
  • Productos: Actualmente la tienda de retail cuenta con un catálogo de 10 categorías y con más de 5,000 productos, pero su ambición es cerrar el año con 14 categorías por lo que las sorpresas no se harán esperar en los próximos meses.
  • Licencias. Buscando mantenerse en constante evolución la marca ha incluido licencias en sus tiendas. Dentro de ellas están: Pink Panther, We Bare Bears, Los Moomin, Adventure Time, Hello Kitty y MARVEL. Esta última fue lanzada el pasado 15 de agosto con una preventa en 7 tiendas a lo largo de la República Mexicana, en donde se formaron más de 3,000 personas y se vendieron cerca de 15 mil productos en una sola noche, además, la marca “se apoderó” de la Torre Latino realizando un video mapping.
  • Consumo inteligente: Calidad, diseño, innovación y consumo inteligente, seguirá siendo el eje del desarrollo y venta de los artículos de la marca, por ello, este año lanzó un concepto nuevo: la “MINISO Factory”, una tienda en la que se encuentran productos de línea y, además, descuentos. Un concepto único que en menos de 3 meses logrará tener 4 importantes aperturas en Ciudad de México, Querétaro, Cancún y Estado de México.
  • Romper paradigmas: Esta vez lo hará apostando por un contenido de calidad, una experiencia de compra y el contacto directo con el consumidor. Ahora MINISO buscará incursionar en otro tipo de mercado al abrir “House Creators”, un proyecto cuyo objetivo es impulsar la creación de contenidos y apoyar al talento emergente de pequeños y medianos influencers brindándoles espacio y talleres para fomentar la creación de contenidos de valor y una nueva manera de comunicar.

“Llegar a todos nuestros objetivos no ha sido cuestión de suerte, más bien ha sido el resultado tener al cliente siempre como prioridad, bajo la filosofía de consumo inteligente, la cual consiste en ofrecer productos de calidad, variedad, diseño y precios justos. Además, siempre hemos estado precoupados por generar un contenido de valor y experiencias para nuestro más de un millón de #MinisoLovers” Comentó César Medina, Director de Marketing de MINISO México y Latinoamérica.

Facebook, Twitter e Instagram:  @minisomexico.

Comentarios Facebook

‘Santo Gusano – Comal y Mezcal’, llega a Plaza Perisur, comida típica de Oaxaca

0

Por: Susana Prado

“Quita lo animal con un trago de mezcal” es la frase predominante acompañada de una imagen de Donald Trump en la pared principal del restaurante de gastronomía mexicana Santo gusano – comal y mezcal, el cual abrió una nueva sucursal en la Plaza Perisur, y se ubica en el primer piso en el área de restaurantes a un lado del Palacio de Hierro.

Para conocedores y para los que no, en este restaurante los bar tenders que se ocultan debajo de máscaras de personajes emblemáticos de la lucha libre, sirven las más originales y ricas bebidas preparadas con mezcal de todo tipo y para toda comida; traído desde San Dionisio Ocotepec, Tlacolula Oaxaca artesanos oaxaqueños, destilan y  extraen de diversos tipos de agaves la conocida “bebida de los dioses” para llevarla a la mesa de Santo Gusano.

Por si fuera poco la variedad gastronómica oaxaqueña que ofrecen es deliciosa; con platillos típicos del estado deleitan a los comenzales con tlayudas, enchiladas, quesadillas de maíz y de hoja santa, además de una amplia variedad de tacos.

En Santo gusano existen bebidas para todo gusto, además del emblemático mezcal, también se pueden consumir cervezas artesanales o unas deliciosas aguas de jamaica y horchata.

Para conservar la esencia de Oaxaca, todo es cocinado a mano y al comal; por el lado del mezcal todo el trabajo realizado es por mujeres,  desde la maestra mezcalera hasta la que coloca la etiqueta.

En Santo Gusano, además de pasar un buen momento en un lugar visiblemente agradable y de deleitarse con comida exquisita, nos remontan a nuestros orígenes con comida típica de México.

Fotos de Susana Prado.

Comentarios Facebook

Primer Festival Comedia en Corto anuncia ganadores 2019

El Primer Festival de Comedia en Corto 2019, iniciativa del canal Distrito Comedia, llegó a su fin luego de cuatro meses de arduo trabajo de organizadores, participantes y jurado calificador.

La primera edición del Festival Comedia en Corto 2019, recibió más de 600 trabajos provenientes de México, España, Brasil, Estados Unidos y Australia.
El jurado encargado de elegir a los ganadores del certamen, estuvo integrado por Adrián Uribe, Jesús Ochoa, Jorge Ortiz de Pinedo, Franco Escamilla, Billy Rovzar, presidente de Lemon Films, y Miguel Mier, C.O.O. de Cinépolis.

El premio digital fue elegido por el público, a través de la página www.festivalcomediaencorto.com

Los ganadores del Primer Festival de Comedia en Corto 2019 son:

MEJOR CORTOMETRAJE
Primer lugar: “Aspirante”

  • 100 mil pesos en efectivo por parte de Distrito Comedia.
  • Asesoría para el desarrollo de un largometraje (Cinépolis)
  • Equipo de filmación (CTT).
  • Renta de Estudios de Filmación (Quarry Estudios)
  • Servicio de corrección de color (Cinecolor)
  • Servicio de diseño de audio (Televix)
  • Realización de un poster (Art Kingdom)
    Segundo lugar: “La Boda”
  • Asesoría para desarrollo de un largometraje (Cinépolis)
  • Beca completa de cuatro años para estudiar una carrera en la Facultad de Cine.
    Tercer lugar: “Cortito”
  • Beca de un año para estudiar una especialidad en la Facultad de Cine.
    MEJOR ACTOR
    Alberto Estrella por “La Boda”
  • Pase anual con acceso ilimitado a cualquier complejo de Cinépolis “La Capital del Cine”.

MEJOR ACTRIZ
Rocío García por “Aspirante”

  • Pase anual con acceso ilimitado a cualquier complejo de Cinépolis “La Capital del Cine”.
    MEJOR GUION
    Rocío García / “Aspirante”
  • Será invitada por Billy Rovzar y Lemon Films a integrarse a su equipo creativo para el desarrollo de nuevos proyectos.
    VOTO DIGITAL
    “Quinto malo”
  • Reconocimiento
    Debido al éxito de la primera edición del Festival Comedia en Corto, el canal Distrito Comedia convocará a una segunda edición, cuyas bases se darán a conocer en 2020.
Comentarios Facebook

Liverpool Fashion Fest, trae a México a la top model Taylor Hill y firma campaña

0

Liverpool Fashion Fest, en su edición número 33, da inicio a la temporada Otoño-Invierno 2019, inspirando a quienes buscan verse y sentirse bien. Es así como durante 16 años ininterrumpidos, se ha llevado el encuentro más importante de la moda.

Para esta edición Taylor Hill, top model estadounidense, considerada actualmente como uno de los grandes talentos dentro del mundo del modelaje, es la embajadora e imagen de la nueva la campaña de Liverpool. Quien visitó nuestro país para dar una conferencia de prensa y manifestar su emoción por ser parte de esta tradicional pasarela.

“Participar en Fashion Fest es una experiencia emocionante. Amo la Ciudad de México, es un lugar especial para mí, he tenido la oportunidad de visitarla y me encanta, es tan culturalmente diversa, la gente es increíble y es un lugar con una gran historia. Esta edición trae looks increíbles, especialmente la tendencia americana que tiene una inspiración Western con vestidos largos y sombreros que reflejan mucho mi look personal” comentó Taylor Hill.

Ignacio Aguiriano, Director de Relaciones Públicas de Liverpool, expresó: “estamos muy emocionados por presentar Fashion Fest y más porque esta temporada viene cargada de moda y diseño que nuestros clientes podrán descubrir en cada departamento de Liverpool. Además, Taylor Hill, es hermosa y junto con ella logramos proyectar las principales tendencias de moda internacional en nuestra nueva campaña Otoño – Invierno”.

Las 4 tendencias de esta temporada, exploran la creatividad, conexión, evolución y preservan una época con espíritu y estilo bohemio.

  • Galería =esta tendencia nos deleita con un espíritu creativo con una paleta de colores que se inspira en un estilo vibrante, energético y explosivo. Los detalles que la caracterizan son: bloques, estampados de arte, letras XL, siluetas ligeras como la falda midi, rompe vientos. Para completar el look, una cangurera y una mascada harán que tu estilo sea explosivo y diferente.
  • Americana = Tendencia inspirada en la vida rural americana de los años 50´s, con un estilo bohemio, como un western sofisticado. Lo caracterizan los estampados folks, el animal print y los cuadros. Las texturas en los materiales como los tejidos, sherpa, lana y el denim son importantes en esta tendencia. Las siluetas son cómodas y femeninas; destacando la blusa y vestido campesino, pantalón amplio y el culote. Las capas, sombreros, las botas y botines serán el complemento perfecto. Tonos caramelo, naranja, verdes olivos y azules.
  • Alquimia = Tendencia romántica inspirada en espacios místicos. Con un estilo sofisticado, tiene como características: los colores oscuros como bases; los verdes, morados y el berry como acentos importantes. Las texturas son suaves y delicadas dando un estilo elegante, como el total look de piel y con detalles en encajes, así como los estampados con flores en bases oscuras y constelaciones le darán estilo a la tendencia. 
  • Mimética = Simple con un estilo minimalista con una mirada hacia el futuro. Siluetas volumétricas con detalles simples, acompañados en tonos pastel y con colores metálicos.   

El artista invitado del Liverpool Fashion Fest, es Sebastián Yatra.

Facebook: Liverpool

Twitter: @liverpoolmexico

Instagram: @liverpool_mexico

Snapchat: liverpoolmexico

Comentarios Facebook

1er Congreso IAAPA de la Industria del Entretenimiento, se celebra en México

El Primer Congreso IAAPA de la Industria del Entretenimiento se realiza este 4 y 5 de septiembre y es el foro donde un grupo de más de 150 profesionales del sector, nacionales e internacionales, comparten sus mejores prácticas para diseñar el futuro del mercado.

El congreso es organizado por IAAPA, la asociación global para la industria de parques y atracciones. Durante más de un siglo ha ofrecido valiosas herramientas y recursos para garantizar que la industria de las atracciones sea segura y más rentable, mientras brindan excelentes experiencias para sus visitantes en todo el mundo.

“Este congreso es una plataforma educativa única para establecer conexiones, que permite impulsar el crecimiento profesional y poner en práctica las mejores estrategias de marketing, seguridad, excelencia operativa, innovación y tendencias en los parques de diversiones y atracciones”, aseguró Paulina Reyes, Vicepresidenta y Directora Ejecutiva de IAAPA en Latinoamérica y Caribe.

El programa de actividades está integrado por conferencias y sesiones educativas segmentadas en 5 ejes temáticos: mercadotecnia y ventas, seguridad, innovación y tendencias, liderazgo en la industria, casos de éxito y sostenibilidad.

Xavier López Ancona, fundador, Presidente y Director Ejecutivo de KidZania, señaló que “el encuentro busca compartir las mejores prácticas y aprendizajes de expertos, fabricantes y proveedores con los asistentes en favor del desarrollo de una mejor industria del entretenimiento”.

Guido Benassini, Director General de Ventura Entertainment, apuntó que “la derrama económica anual de la industria en nuestro país se estima en 840 millones de dólares, y se generan cerca de 23 mil empleos directos y casi 6 mil indirectos”.

IAAPA representa a 6 mil miembros de más de 100 países que incluyen a representantes de parques de diversiones, temáticos, y acuáticos, centros turísticos y de entretenimiento familiar, museos, centros de ciencia, zoológicos y acuarios.

Entre los beneficios de pertenecer a la asociación destacan las posibilidades de conexión con colegas y profesionales de todo el mundo, el acceso a estudios especializados que muestran la perspectiva global de la industria, capacitación en línea, programas de formación en seguridad y temas especializados del sector, herramientas para evaluación de las instalaciones y establecer relaciones con gobierno locales para incidir de manera positiva en la legislación de parques de diversiones y atracciones.

En México, Six Flags y Parque Xcaret son dos de las atracciones más visitadas, uno de los factores de su éxito es que realizan análisis de las tendencias globales para ofrecer a los visitantes atracciones novedosas o, en el caso de Xcaret, la apertura de su hotel y el nuevo parque Xavage, hizo más conveniente visitarlo e influyó en su crecimiento.

De acuerdo con el más reciente reporte de la asociación: IAAPA Global Theme and Amusement Park Outlook (2018-2022) se espera que México tenga el mayor crecimiento en Latinoamérica en términos de gasto en parques temáticos y de diversiones para los próximos cinco años, con una tasa de crecimiento compuesto anual de 14.8%.

Lorena Zamora Nava, Gerente Senior de Relaciones Públicas y con Gobierno de Six Flags México, señaló que “es indispensable conocer las tendencias del mercado y sobre todo las necesidades de los visitantes, por lo que congresos como este, permiten que profesionales de la industria establezcan conexiones de valor que impulsen el desarrollo de la industria del entretenimiento”.

Una de las mayores demandas de los visitantes es el desarrollo de parques de diversiones y atracciones con visión sostenible, Iliana Rodríguez, Dirección de Sostenibilidad y Asuntos Institucionales de Grupo Xcaret, afirmó que, a nivel global, “los desarrollos que equilibran los pilares de Personas, Planeta y Prosperidad, aumentan las posibilidades de ser los más visitados”.

Entre los expertos que participan en el Primer Congreso IAAPA de la Industria del Entretenimiento destacan Marisol Vanegas Pérez de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, Xóchitl Balzola, Directora de Facebook México, Minerva Pedraza, Directora de Comunicación y Marketing de Museo Memoria y Tolerancia y Erick Tran, Director General y Productor de Chavo Animation de Estados Unidos.

Comentarios Facebook

‘El Libro de Reglas de la NFL’ es presentado en el marco de la temporada 100

0

En el marco de la temporada 100 de la NFL, el Libro de Reglas de la Liga estará disponible en español. (es la primera vez que un Libro de Reglas es traducido a otro idioma).

El Libro de Reglas de la NFL contiene todas las reglas actuales que rigen el juego de futbol americano profesional que están vigentes para la temporada 2019 de la NFL.

Bajo la dirección de Alberto Riverón, Vicepresidente Senior de Arbitraje de la NFL, el proyecto fue encabezado por Frank Szczepanik, Coordinador de Proyectos Especiales de Arbitraje de la NFL, y el locutor de la NFL, Álvaro Martín, quienes juntos integraron un comité compuesto por algunos de los narradores y conductores más conocidos y respetados de habla hispana para desarrollar esta versión del NFL Rulebook.

El comité lo conforman Raúl Allegre, Enrique Burak y Joaquín Castillo.

“La traducción del NFL Rulebook al español es parte del esfuerzo continuo de la NFL para involucrar y orientar a los aficionados y a los medios de habla hispana, así como dar un paso hacia el desarrollo de talento de los árbitros en México y en América Latina», dijo Riverón.

“Era importante contar con expertos de la NFL que hablaran español para que se unieran a este proyecto. Nos entusiasmó que un equipo tan talentoso desarrollara el primer Libro de Reglas de la NFL en español”.

Martín se encuentra en su tercera década narrando y comentando juegos de la NFL en español. Anteriormente se desempeñó como locutor de ESPN Deportes en Español para la transmisión del Monday Night Football en Estados Unidos, así como para la transmisión de ESPN Internacional a los televidentes en América Latina.

Ahora es parte del equipo de anunciadores en español de los Pittsburgh Steelers. Además, colabora con el departamento de arbitraje de la NFL para preparar contenidos para los aficionados de habla hispana de todo el mundo.

Allegre es un veterano de la NFL con nueve años de experiencia y dos veces ganador del Super Bowl con los New York Giants (1986 y 1990). Desde 2002 se ha desempeñado como analista de la NFL para las transmisiones de la NFL en español de ESPN en Estados Unidos y América Latina.

Burak ha cubierto un número importante de deportes y Juegos Olímpicos durante casi tres décadas. Es una parte integral del equipo de la NFL en TUDN.

Castillo se destacó como un mariscal de campo colegial, ganando dos campeonatos para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de México, y luego entrenó al equipo de la UNAM, ganando así el apodo ampliamente utilizado de «Coach». Trabaja como Director Deportivo del equipo Condors de la Liga Profesional de México, y continúa como analista de TV Azteca.

Comentarios Facebook

OGILVY, reconocida por la municipalidad de Guatemala

La Municipalidad de Guatemala, por medio del alcalde Ricardo Quiñónez, efectuó un reconocimiento a la agencia Wurmser Ogilvy Publicidad, S.A. – Ogilvy Guatemala, con ocasión de estar cumpliendo 25 años de destacada labor de apoyo al ciudadano, durante un singular evento realizado en la Sala de Consejo “Miguel Ángel Asturias” en el 7º nivel del Palacio Municipal.

La destacada agencia nacional, fundada en 1994 por Juan Mauricio Wurmser, Presidente y hasta hace pocas semanas Gerente General, construyó su liderazgo sobre bases sólidas y éxitos en creatividad, efectividad y gestión empresarial para una importante cantidad de anunciantes y marcas nacionales y extranjeras, iniciando con una pequeña operación que, tras 25 años, se convertiría en una de las principales agencias del país y una de las empresas de Centroamérica y el Caribe más premiadas en certámenes publicitarios de clase mundial.

Ogilvy no solamente se ha destacado por sus éxitos empresariales, sino también por sus valiosos aportes a la calidad de vida del vecino de la Ciudad de Guatemala, con el desarrollo de campañas de bien público en una amplia variedad de temas, tales como; medio ambiente, en especial el uso y conservación del agua; prevención del cáncer de mama, accidentes, violencia infantil y de la mujer; atención de desastres naturales; inclusión de la mujer y personas con condiciones especiales como el síndrome Down; apoyo a los cuerpos de emergencia en servicio público y seguridad, como la prevención de accidentes con arma de fuego, accidentes de tránsito y la reducción del crimen.

Estos aportes dieron paso al reconocimiento entregado por el alcalde Quiñónez a la agencia de publicidad Ogilvy Guatemala, dentro del marco de las celebraciones de su vigésimo quinto aniversario.

Entre las campañas que pueden mencionarse, desarrolladas a lo largo de los últimos años, se encuentran: Campaña contra el alcohol al volante con EMETRA,  “Espantacacos” y “Barriletes por la Vida” en beneficio de la asociación Jóvenes contra la Violencia; campaña contra la violencia infantil para UNICEF, “Duchapp” de la Fundación Defensores de la Naturaleza; “No se puede ser mujer” de Fundación Sobrevivientes; “Firefighters Workout” para el Cuerpo de Bomberos y campaña para la inclusión educativa de la Fundación Inclusión Down 502.

El aporte social de las empresas, realizado como parte de su filosofía de trabajo y que se enfoca en mejorar la calidad de vida en la Ciudad de Guatemala, fue elogiado por el alcalde Ricardo Quiñónez quien, además, indicó que “todo esfuerzo realizado en beneficio de nuestra ciudad es bienvenido y aplaudido, porque estamos construyendo entre todos la ciudad para vivir, donde la convivencia y el reconocimiento son clave para el impulso de la prosperidad en paz, y porque juntos logramos más”.

Por su parte, Horacio Genolet, Presidente de Ogilvy para Latinoamérica quien viajó al país con ocasión del homenaje a la empresa guatemalteca, también comentó:  “felicitamos a Ogilvy Guatemala en sus primeros 25 años de labores y expresamos nuestros mejores deseos por otros 25 años de éxito empresarial y apoyo a la comunidad”.

Comentarios Facebook

El Consejo de la Comunicación, llevó a acabo su Toma de Protesta

Ante la presencia del Presidente de México, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, se llevó a cabo el Cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación (CC), asumiendo el cargo el Ing. José Carlos Azcárraga, CEO de Grupo Posadas, de manos del Lic. Federico López Otegui, Director de Administración y Finanzas de Conservas La Costeña.

En el evento, el presidente saliente presentó el informe de actividades y resultados del periodo 2017 – 2019, y agradeció la contribución de todos y cada uno de los sectores de la sociedad, realizando un especial reconocimiento al apoyo de la industria de la comunicación y a la generosidad de los medios, por la donación de una pauta de más de 6,500 millones de pesos durante su periodo, resaltando que esto permitió que los mensajes del CC llegaran a todos los rincones de la República.

“Mi periodo se dio en un momento de muchos cambios en el país, sabíamos la importancia y la responsabilidad de asumir los retos y ser partícipes. Es por ello que no sólo dimos continuidad y fortalecimos los proyectos ya existentes, sino que también desarrollamos estrategias innovadoras para impulsar nuevos y relevantes movimientos sociales, logrando impactar a millones de mexicanos, convirtiéndolos en embajadores que se comprometieron con México y con los movimientos sociales del Consejo”, mencionó Federico López Otegui.

Durante la gestión del Lic. Federico, las campañas que se tuvieron en difusión fueron Lectura de Calidad a través de los proyectos Leer para estar bien, que tiene como propósito posicionar a los pediatras como promotores de la lectura.

El Reto Leer MAS, que es el compromiso de las organizaciones en México para impulsar el hábito de la lectura entre sus colaboradores y sus familias; la campaña de “Ana y Mary, Pepe y Toño”, que busca posicionar e impulsar la Labor Empresarial como promotora de desarrollo y crecimiento del país; Cuenta Conmigo México; un movimiento social inspirador y emotivo que promovió la unión, el compromiso y la participación individual, permeando en acciones colectivas a favor del bienestar del país, mejorando el ánimo social.

De igual manera, se realizaron las campañas Somos Mexicanos, que tuvo por objetivo despertar en los mexicanos un sentimiento de orgullo hacia su país; Creo en México que tuvo por objetivo motivar a los mexicanos a informarse y conocer el proceso electoral, y el Movimiento por la Salud “No Está Chido”, que tiene por objetivo evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, se apoyaron causas externa como la Estrategia Nacional contra las Adicciones y la Estrategia Nacional de Lectura, estas últimas impulsadas por el Gobierno de la República.

Por su parte, el Ing. José Carlos Azcárraga indicó que durante su gestión buscará la participación activa de todos los sectores de la sociedad y destacó que sentará las bases para crear la visión 2030 del CC, con la finalidad de continuar posicionando al organismo como una de las instituciones más relevantes del país.

“Estamos orgullosos de nuestra historia como organización. A lo largo de 60 años, el Consejo de la Comunicación ha trabajado incansablemente de la mano de empresarios, medios de comunicación, organismos sociales, instituciones de gobierno, agencias y miles de personas que han aportado lo mejor de sí mismos, de su compromiso, trabajo y corazón para impulsar las grandes causas de México”, señaló Azcárraga.

Respecto a los ejes estratégicos en los que se enfocará su periodo como presidente, destacó el importante papel que juegan las empresas, ya que generan 9 de cada 10 empleos en el país. Señaló que México cuenta con empresas pequeñas, medianas y grandes de clase mundial que cumplen no solo con su responsabilidad social, sino que son mucho más que un lugar de trabajo, son colaboradores y empresarios trabajando juntos, contribuyendo al desarrollo de las comunidades y generando bienestar para millones de mexicanos.        

Asimismo, José Carlos Azcárraga indicó: “Lic. Andrés Manuel López Obrador, coincido con usted en que un valor imprescindible para que la sociedad tenga un ambiente de paz es la honestidad, la cual es la herramienta que nos ayudará a terminar con el grave problema de la corrupción que vulnera la fortaleza de nuestro país”.

Además, puntualizó que, con el objetivo de contribuir a un cambio en este tema; y en colaboración con diversos organismos de la sociedad civil, el sector público y expertos, el Consejo de la Comunicación ha trabajado en el desarrolló del Movimiento Social por la Honestidad “Verdaderos Mexicanos”, el cual tiene por objetivo generar mayor conciencia sobre la importancia de la honestidad para disminuir la corrupción, buscando con ello activar programas, proyectos, acciones y eventos a favor de este importante valor.

Ante la presencia del Presidente de la República y los invitados, se llevó a cabo el lanzamiento de la primera fase de “Verdaderos Mexicanos” bajo el nombre de “Somos Incorruptibles”.

Por último, Azcárraga reafirmó el compromiso que tiene el Consejo de la Comunicación para sumar esfuerzos con el gobierno y destacó que para impulsar el crecimiento y el desarrollo de México es necesaria la participación activa de todos los sectores de la sociedad.

El evento, tuvo lugar en Palacio Nacional, contó con la asistencia de autoridades de Gobierno, representantes de la cúpula empresarial, de la industria de la comunicación, líderes de opinión y destacadas personalidades.

El Consejo de la Comunicación es un organismo cúpula del Sector Empresarial. Entre sus integrantes se encuentra el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE), entre otros. Asimismo, el Consejo cuenta con el talento y conocimiento de las más prestigiadas agencias de publicidad, publicistas y comunicadores profesionales, así como de los tiempos y espacios que le otorgan los medios de difusión masivos.

Comentarios Facebook

Type1 y Volkswagen México, agencia y cliente inician relación estratégica

0

Volkswagen de México se complace en anunciar su asociación con el grupo WPP para elevar su potencial de marca en el mercado mexicano. A través de un equipo de especialistas, la nueva agencia apoyará a Volkswagen en alcanzar su máximo potencial en los campos de la creatividad, la inteligencia digital, la inteligencia de datos y otras funciones clave.

El nuevo equipo de Type1 está formado por profesionales de las agencias Wunderman, David y Hogarth quienes trabajan para Volkswagen desde de julio.

Type1 se encuentra ya desarrollando campañas de branding en co-creación con las estrategias de comunicación establecidas por la marca en todo el país, tanto para el lanzamiento de productos –como en el caso del Nuevo Virtus, recién presentado en el mercado nacional y próximamente para la tan esperada llegada de T-Cross-; como para el mantenimiento de campañas existentes. También generará la comunicación de la estrategia táctica de Volkswagen.

«Esta naciente sinergia embona perfecto en los objetivos de innovación y evolución de Volkswagen tanto en México como a nivel mundial, para mantener nuestro compromiso de aprovechar al máximo las nuevas tecnologías de información y continuar ofreciendo el mejor servicio y atención a nuestros clientes», señaló el Director de Marketing de Volkswagen en México, Juan Pablo Gómez.

“Estamos muy contentos y orgullosos de esta nueva integración, Volkswagen es una marca icónica y de las más queridas de México; estamos seguros de que Type1 reúne a un equipo de talentosos profesionales combinando creatividad, uso de datos y tecnología que es la fórmula que las marcas están buscando. Estamos trabajando para seguir evolucionando la forma de presentarla a los mexicanos”, comentó Alfredo García Alonso, CEO de Type1. 

En México, el equipo Type1 está liderado por Alfredo García Alonso, CEO y Flor Chamorro, Team Leader. La agencia forma parte de la región junto con Canadá y Estados Unidos, ofreciendo un servicio personalizado a todos los requerimientos de la marca, con el objetivo de trabajar de manera eficiente y sinérgica.

Comentarios Facebook

Aeroméxico y CNDH , Primer Foro Contra la Trata de Personas…

0

Aeroméxico realizó el primer foro contra la trata de personas en colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la presencia de expertos de este organismo, así como de la IATA, UNODC, entre otros.

Algunos logros y acciones que la aerolínea ha desarrollado para combatir este delito, se demuestran en esta imagen.

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360

Comentarios Facebook