En un compromiso común por la seguridad y el bienestar de los habitantes de la capital nacional y de todo el país el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y Uber firmaron un convenio de colaboración para fomentar la cultura de la denuncia y la prevención.
El convenio tiene como objetivo fortalecer la estrategia de seguridad tanto local como federal, desde lo ciudadano. El compromiso específico es el intercambiar la información de manera expedita para apoyar a la investigación de los delitos en especial la Trata de Personas destacó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.
Federico Ranero, director General de Uber México aseguró que «en Uber hemos hecho de la seguridad nuestra prioridad en beneficio de usuarios y socios conductores en las ciudades donde operamos. Por ello, nos enorgullece formalizar esta colaboración con el Consejo Ciudadano, a fin de continuar contribuyendo positivamente al desarrollo y seguridad de la Ciudad de México.
Con esta acción Uber se compromete a responder en un corto tiempo las den uncias que lleguen a la Línea de Seguridad, a demás de proporcionar información de modo, tiempo y lugar de casos relevantes para compartirla con la autoridad.
En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata, la empresa líder de taxi por aplicación y el Consejo Ciudadano, que opera la Línea Nacional Contra la Trata, ratificaron su colaboración para combatir este delito:
En lo que va del año esta Línea ha recibido 23 llamadas de conductores de Uber reportando situaciones sospechosas relacionadas con posibles casos de explotación sexual en diversos estados como Querétaro, Chihuahua, Ciudad de México y Baja California. Una de esas llamadas logró salvar a tres mujeres en el estado de Morelos, específicamente en el municipio de Cuautla.
“La información que han dado los conductores ha resultado de gran utilidad para la identificación de la dinámica del delito en lo que respecta a rutas lugares, perfil de las víctimas y transporte”, destacó.
El convenio pone a disposición de usuarios y socios conductores de Uber los servicios de asesoría jurídica y orientación psicológica que el Consejo provee a través de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza, ambos disponibles en el (55) 5533 5533 de manera gratuita, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Adicionalmente, ambas partes sostendrán sesiones informativas en materia de seguridad, prevención del delito, procuración y administración de justicia, dirigidas a socios conductores de la aplicación de Uber. Además de capacitaciones en el tema de Trata de Personas para que los conductores puedan identificar a las posibles víctimas.
“Donde hay ojos despiertos, donde hay ojos alerta hay un acompañamiento adicional de lo que estamos haciendo en el Consejo Ciudadano y en la Ciudad de México en materia de seguridad”, finalizó Guerrero Chiprés.
Krispy Kreme celebra la
llegada de la temporada más espeluznante del año con “El ataque de los
monstruos” una divertida y deliciosa colección de donas que te atrapará este
Halloween con sus 3 diferentes sabores.
Elige tu bebida favorita para
acompañar estas monstruosas donas, elaboradas con ingredientes de la más alta
calidad y decoradas a mano por los expertos de Krispy Kreme.
Zombie Mummie: La clásica momia revive en
esta exquisita dona con relleno de fresa y cubertura blanca.
Zombie One Eye: ¡Ten
cuidado! El zombie de un ojo te hipnotiza con un insuperable relleno de galleta
y cubierta de delicioso chocolate y galleta.
Mr. Mostro: El terrorífico monstruo morado
te sorprende con la irresistible mermelada de blueberry en su relleno y
cubierta de frambuesa.
Que este Halloween sea inolvidable, festejándolo con estos tenebrosos sabores que estarán disponibles a partir del 17 de septiembre y hasta el 3 de noviembre.
Krispy Kreme consentirá a todos los niños que vayan disfrazados los días 31 de octubre y 1ro de noviembre a cualquier sucursal, regalándoles una Dona Glaseada Original.
Delta, Air France, KLM y Club Premier, anuncian que el programa Club Premier Corporativo es, actualmente, su programa conjunto oficial de lealtad corporativa, en México.
El programa Club Premier Corporativo le permite a empresas acumular Puntos Premier, recibir beneficios exclusivos para sus empleados y ser recompensadas por sus viajes en vuelos de Aeroméxico, Delta, Air France y KLM.
Las empresas afiliadas obtienen Puntos Premier por vuelos de negocios, alojamiento en hoteles y alquileres de automóviles, mientras que sus empleados continúan acumulando puntos en sus cuentas de viajero frecuente personales. Además de esto, las compañías pueden alcanzar más beneficios dependiendo del volumen de compra, como las tarjetas Gold y Platinum, que podrán asignar a empleados seleccionados.
Los Puntos Premier pueden canjearse por vuelos, hoteles, alquileres de automóviles, ascensos a Clase Premier, membresías para el Salón Premier y productos de vuelo:https://corporativo.clubpremier.com
Aquellas empresas ya inscritas en Club Premier Corporativo,
siguen disfrutando de los mismos beneficios al volar en Aeroméxico o Delta y ahora,
también, en Air France y KLM.
Esta alianza ha sido el siguiente paso para amplificar la sólida relación entre Delta, Air France, KLM y Club Premier, una asociación basada en el compromiso compartido con nuestros clientes en México. Este cambio fortalece más la colaboración entre los socios y valora, aún más, la lealtad de los miembros.
Desde el 2000, Aeroméxico, Air France y Delta se encuentran entre los miembros fundadores de SkyTeam, una alianza global de aerolíneas a la que se unió KLM en 2004, y que actualmente cuenta con 19 aerolíneas participantes, que trabajan juntas para ofrecer viajes sin inconvenientes en una extensa red de vuelos, con acceso a 1.150 destinos en todo el mundo.
Cerveza Victoria, la primera cerveza de México une esfuerzos con Zacatecas
para avivar el folklor y la cultura mexicana durante la edición del 2019 en la
feria del estado, una de las más grandes de todo el país. Victoria se sumará
con distintas actividades y espacios dentro y fuera de la misma dónde los
visitantes podrán descubrir la esencia chingona de la Feria de Zacatecas.
“Zacatecas es un estado de muchísima riqueza cultural y de gran importancia para Cerveza Victoria. En esta edición de la FENAZA, reforzamos el compromiso por acercarnos al consumidor con iniciativas innovadoras que marquen la diferencia de su experiencia en la feria y que enciendan el orgullo local, como las latas edición especial, un mural de gran formato, y la chingonería, nuestra experiencia de consumo.” Comentó Cristóbal González, gerente de comunicación de cerveza Victoria.
El muralista, Guillem Font trabajó en un mural de gran formato que estará disponible para los zacatecanos y visitantes del estado, mismo que retrata la majestuosidad de México y principalmente Zacatecas haciendo un tributo al venado, ícono de la cultura del estado.
Los visitantes del recinto ferial podrán disfrutar de un rato increíble
dentro de “La Chingonería” un espacio que Cerveza Victoria dedica para que los
visitantes disfruten de una deliciosa chela bien fría mientras disfrutan de
música y de una propuesta de alimentos muy rica.
Además podrán disfrutar además de Vickychelandia, un espacio mágico para los amantes de esa bebida tan característica de México, la michelada, con sus muchas versiones y variantes, los asistentes podrán encontrar su combinación perfecta para disfrutar con Cerveza Victoria.
Cerveza Victoria apuesta por todo lo que nos vuelve únicos como mexicanos, ya que somos esa rica mezcla de culturas e ideologías. La misión de Victoria es avivar la cultura y tradiciones mexicanas y reconocer el folklore, e historia de un país chingón como México.
«Victoria y los mexicanos somos hijxs de la mezcla, únicos con una herencia majestuosa, ya que nuestra cerveza tiene una combinación de maltas tostadas e ingredientes mexicanos que hacen que sea una cerveza mestiza como ninguna otra».
El músico Mark Ronson y el Grupo LEGO lanzan: “Rebuild The World”; una campaña para fomentar y conservar las habilidades creativas de la próxima generación.
En LEGO House, Billund, más de 100 niños conocieron a Mark y a otras figuras inspiradoras como David Aguilar, un jóven de 19 años quien ha construido varios brazos prostéticos, a partir de elementos de LEGO; esto con el objetivo de explorar el potencial infinito de la creatividad. El reto creativo también se llevó acabo en talleres, donde el desafío para los niños, fue reconstruir el mundo que los rodea.
“Toda mi carrera he trabajado con personas creativas y he buscado hacia dónde nos lleva la imaginación. LEGO Rebuild The World, es una gran oportunidad para inspirar a la próxima generación de creadores que desarrollarán ideas que formarán nuestro futuro: desde cómo vivimos hasta la música que escuchamos”, explicó Mark Ronson.
El Grupo LEGO cree que cada niño nace con increíbles
capacidades creativas para la resolución de problemas; sin embargo debemos
actuar ahora para conservar esta capacidad y que logre permanecer a lo largo de
la vida, ya que el futuro depende de ello.
Inspirar la creatividad se ha vuelto un asunto crítico y urgente. De acuerdo al Reporte de Empleos del Foro Económico Mundial, la resolución creativa de problemas, se colocó entre las tres habilidades principales que el mercado laboral va a requerir en 2020. El juego con la imaginación, ayuda a que los niños aprendan cómo innovar y a tener un pensamiento crítico a lo largo de su vida.
Mark Ronson se reunió con representantes de diversos
campos creativos, para discutir la importancia de conservar y fomentar la
creatividad como una habilidad clave, para que los constructores del mañana, sean
exitosos en un mundo que vive en el cambio constante.
Julia Goldin, Directora de Marketing Global de LEGO Group, comentó: “reconstruir el mundo se trata de: a dónde nos lleva la imaginación y de celebrar la creatividad natural de los niños. Queremos que los niños alrededor del mundo conserven y desarrollen estas habilidades mientras crecen. Con esta campaña queremos inspirar a personas de todas las edades para que liberen la creatividad y a través del juego con LEGO puedan crear un mundo de infinitas posibilidades”.
El 17 de septiembre, el diseñador e inventor británico: Dominic Wilcox, dirigió una serie de talleres, en los cuales, junto con dos creativos más, desafió a los niños para reinventar icónicos puntos de referencia en el mundo, desarrollar nuevos dispositivos y resolver problemas cotidianos; únicamente utilizando bricks de LEGO. Otros profesionales ayudaron a los niños a darle vida a sus ideas.
“¿Quién sabe lo que saldrá de aquí hoy … una casa
con un globo aerostático como techo? ¿Un auto con piernas largas para saltar
sobre el tráfico? Nadie ve el mundo como los niños, así que estamos emocionados
de ver lo que se les ocurre», comentó Dominic Wilcox.
Los niños de todo el mundo también pueden participar compartiendo sus creaciones en la aplicación LEGO Life o visitando www.lego.com/rebuild-the-world-challenge.
El sistema LEGO ha sido durante mucho tiempo la plataforma definitiva para la expresión creativa y la resolución creativa de problemas. Los niños no solo imaginan qué construir, sino que también pueden construir y reconstruir. Experimentar.
Fallar. Romper las reglas. Fallar e intentar de nuevo… Este es el ciclo de la creatividad humana y la esencia del sistema de juego en LEGO. Ahora, vamos aún más lejos.
A través de Rebuild The World, queremos inspirar a los niños a liberar su creatividad, unirse al desafío Rebuild The World y reconstruir un mundo de infinitas posibilidades reales.
Durante 4 días, Yucatán atrajo la mirada del mundo por ser el estado
anfitrión de la edición 17 de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que
tuvo actividades desde el 19 al 22 de septiembre.
Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), sede de este encuentro
internacional, se contó con la presencia histórica de 30 galardonados al Premio
Nobel de la Paz, entre los que figuraron el expresidente de Colombia, Juan
Manuel Santos; el expresidente de Polonia, Lech Walesa; el expresidente de
Timor Oriental, José Ramos-Horta; el expresidente de Sudáfrica, Frederik William
de Klerk; el ex primer ministro de Irlanda del Norte, Lord David Trimble; a los
activistas Rigoberta Menchú, de Guatemala; Jody Williams, de Estados Unidos;
Shirin Ebadi, de Irán; Tawakkol Karman, de Yemen; Kailash Satyarthi, de India;
Leymah Gbowee, de Liberia.
De igual forma, los representantes de las organizaciones laureadas con
el Premio Nobel de la Paz como el Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia, Amnistía Internacional, la Fundación Nelson Mandela, la Oficina
Internacional por la Paz; el Centro Martin Luther King, representado por
Berenice A. King, hija del luchador social estadounidense, y la Organización
Internacional del Trabajo, entre otros.
Ekaterina Zagladina, presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre, destacó la anfitrionía del Gobernador Mauricio Vila Dosal, así como la hospitalidad y calidez con la que los yucatecos y del equipo organizador, conformado principalmente por funcionarios de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, liderado por la Lic. Michelle Fridman Hirsch, que recibieron al Secretariado, a los laureados, panelistas y los asistentes a la Cumbre.
Las jornadas comenzaron el pasado miércoles 18 con el Programa de
Jóvenes «Liderando con el ejemplo», en el que participaron más de
1,000 estudiantes de diferentes partes del mundo y 180 docentes. Todos esos
estudiantes se sumaron a las más de 12,500 personas que asistieron a las
actividades de la Cumbre, en la que se realizaron 44 talleres y se desarrolló
un programa de periodismo con el objetivo de sumar las voces de todos.
Entre los asistentes a esta 17ª edición realizada en la capital
yucateca, se contó también con la presencia de más de 300 medios de
comunicación de México y el mundo, y las plenarias fueron vistas a través de
streaming, por 17 países con más de 40millones de impactos.
Con el propósito de escuchar las voces de las nuevas generaciones
yucatecas se creó un portal en internet para que puedan expresar su visión de
la paz, ejercicio que recibió más de 50,000 opiniones de niñas, niños y jóvenes
del estado, siendo los verbos “respetando”, “ayudando” y “tratando” los más
utilizados entre las más de 1 millón de palabras escritas y analizadas.
Entre las actividades programadas, se llevaron a cabo diferentes
sesiones plenarias y conversatorios dirigidos a la construcción de la paz, en
donde participaron diferentes ponentes nacionales e internacionales junto con
los laureados.
En las mesas plenarias y foros se abordaron temas prioritarios como el
desarrollo económico y social, la responsabilidad de los medios globales en la
construcción de paz, el desarme nuclear, el Estado de Derecho, la cooperación
internacional y la educación, transcurrieron las actividades de la Cumbre
Mundial de los Premios Nobel de la Paz.
La tarde de este sábado, se realizó la clausura oficial del evento, con
la presencia de los galardonados, Ekaterina Zagladina, presidenta del
Secretariado Permanente y Lic. Michelle Fridman, titular de la Sefotur Yucatán,
quien posterior a la presentación de un video testimonial de la cumbre con
mensajes referentes a la construcción de la paz y de agradecimiento al gobierno
del estado y que provocó el aplauso de pie de todos los presentes, brindó un
emotivo discurso.
A título personal, destacó que durante los últimos quince años que se ha dedicado a la promoción turística de México, se ha enfrentado la terrible percepción que existe de nuestro país en el exterior, ligando a México con términos de violencia e inseguridad:
“Hoy puedo decir que siento la mayor de las satisfacciones, ya que durante varios días, México ha sonado en el mundo con los encabezados opuestos a eso, durante las últimas semanas, y desde que la Cumbre Mundial de Premios Nobel de La Paz se anunció que se llevarían a cabo aquí en Yucatán, el nombre de México ha dado la vuelta al mundo utilizando el sustantivo de paz, en estos días no se ha hablado del México de los hombres malos, por el contrario, se ha hablado de aquellos grandiosos hombres que han transformado la historia de la humanidad y que hoy se reúnen en nuestro estado para iluminarnos con su presencia”.
Como evento de cierre, se realizó la entrega de los “Peace Summit Award”, presentada por Michelle Fridman, a figuras destacadas en labores filantrópicas, como Saskia Niño de Rivera, por su labor por los derechos de mujeres en prisión; Miguel Bosé, como activista por los derechos humanos; Mary Shuttleworth, maestra sudafricana enfocada en divulgar los derechos humanos y Ricky Martín, por sus acciones humanitarias realizadas desde hace varios años.
Finalmente, durante la ceremonia de clausura, los 30 ganadores del Premio Nobel de la Paz designaron a Yucatán como un Estado de Paz a través de una declaratoria que firmaron en Mérida, la cual reconoce el liderazgo, convicción y determinación con la que ha encabezado su administración en torno a un propósito común, que es la construcción de la paz y que entregaron, en representación del pueblo yucateco, al Gobernador Mauricio Vila Dosal.
Es la primera vez que este reconocimiento se entrega a un estado, por lo
que Yucatán se convirtió en la primera entidad en el mundo en obtener esta
importante distinción, lo que lo pone como un ejemplo en el mundo de trabajo
coordinado para hacer frente a los desafíos que plantea el mundo en un ambiente
de respeto a las culturas y pueblos autóctonos.
«Habla muy bien de todos los que habitamos en este estado al haber
entendido la importancia de este gran evento. Pusimos a nuestro estado en los
ojos del mundo y dando la mejor impresión y continuaremos con la labor de
seguir creciendo en turismo y creando puestos de trabajo en todo el estado para
brindar una mejor calidad de vida a las familias yucatecas”, aseveró el
Gobernador.
Asimismo, Vila Dosal hizo extensiva una invitación a seguir construyendo
la paz en México, en Yucatán y el mundo, a recordar la huella de paz que deja
esta Cumbre siempre: “Varios laureados me han compartido su impresión por la
amabilidad de nuestra gente, la limpieza, la seguridad, el orgullo por la cultura
maya y de todo lo que caracteriza nuestro estado”.
La Cumbre también contó con diversas actividades culturales, deportivas y recreativas, tales como la develación de 4 esculturas preparadas especialmente para este importante evento de los artistas plásticos Adrián Reynoso, Rodrigo de la Sierra, Eduardo Achach y Álvaro de la Cueva y de la placa que otorga a la explanada el nombre de “Alfonso García Robles”, mexicano Premio Nobel de la Paz en 1982, en un acto que presenció su hijo, Fernando García Robles.
En este marco, se realizaron actividades alternas como la Carrera por la
Paz, jornadas deportivas en diferentes comunidades yucatecas, muestras
artesanales y Bikers por la Paz.
Finalmente, la noche del pasado sábado, el artista boricua, Ricky
Martin, ofreció el concierto Yucatán for Peace, que reunió a más
de 20,000 personas en esta celebración dedicada a fomentar la paz entre las
naciones.
Como último día de actividades, este domingo 22, se coordinó la
visita de un grupo de laureados a una escuela preparatoria ubicada al poniente
de Mérida, quienes platicaron con alumnos que han tenido una
participación activa en sus centros escolares encabezando proyectos ambientales
y relacionados con la promoción de valores humanos, en el foro denominado
“Diálogos comunitarios por la paz”.
Otra comitiva de Laureados, visitó dos comisarías de Izamal,
realizando algunas paradas para conocer la fabricación artesanal de las
guayaberas en un taller de Kimbila y en Citilcum visitaron una casa maya por el
programa “Diálogos comunitarios con la familia Maya”, para posteriormente
recorrer el Convento de San Antonio de Padua.
La tabla compuesta por 84 elementos agrupados según
Inventario, Tecnología, Creatividad, Datos y Objetivos, permiten a marketers y
anunciantes obtener una visión amplia de las capacidades de la compra de medios
de forma programática y un mapa para la toma de decisiones en el momento de la
planificación.
“En 2015, cuando lanzamos la primera versión de este recurso, la industria publicitaria recién comenzaba a descubrir sobre esta metodología de compra de medios. El halo de misticismo alrededor de la incorporación de tecnología y datos para el acceso de espacio publicitario hizo que muchos anunciantes quedaran afuera”, comentó Darío Diament, Chief Marketing Officer de Headway.
“Con Programmatic Elements buscamos crear mayor transparencia al anunciante que
no es especialista, y mostrarle que no es necesario saber física cuántica para
trabajar con Programmatic”, agregó Diament.
“La primera versión fue descargada por 15.000
marketers en todas sus versiones a nivel mundial. Esta actualización incluyó
nuevos elementos del ecosistema, como el marketing de Apps y nuevas pantallas”,
concluyó.
Banorte se convirtió hoy en Signatario Fundador de los Principios de la Banca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), comprometiéndose a alinear estratégicamente su negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el Acuerdo de París sobre Cambio Climático.
En la ceremonia realizada en la sede de la ONU, en Nueva York, Banorte, como parte de un grupo de 130 bancos de todo el mundo, con un valor de más de 47 billones de dólares en activos, asumió el compromiso de contribuir al desarrollo sostenible.
Estos Principios son una guía para que cada vez que los bancos tomen una decisión, consideren su impacto social, ambiental y ético, e incluyan estos aspectos en sus estrategias y operaciones. Banorte, subsidiaria del segundo Grupo Financiero más importante en México, es el único banco mexicano que, por más de 18 meses, participó en la creación de los Principios, como parte de un grupo central (core group) de 30 bancos fundadores.
En el lanzamiento oficial de los Principios, que marcó el comienzo de la asociación más importante hasta la fecha entre la industria bancaria y la ONU, participaron Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, y Marcos Ramírez Miguel, su Director General.
Carlos Hank González firmó de propia mano los Principios en presencia del Secretario General de la ONU, António Guterres.
Por otro lado, Carlos Hank González, fue seleccionado como representante de la banca de América Latina en el panel «Impulsando el cambio y generando impacto en el mundo», en el cual participó un representante del sector bancario por cada región continental.
“Los bancos tenemos que asumir un mayor compromiso social y ambiental. En Banorte estamos muy orgullosos de ser el único banco mexicano que participó en la creación de los Principios de la Banca Responsable, que son el cimiento de una nueva banca: más cercana a las necesidades de los clientes, de los colaboradores, y de las comunidades con las que trabajamos”: destacó Carlos Hank González.
En la ceremonia, António Guterres, Secretario General de la ONU, dijo: «Esta semana, los líderes mundiales se unirán para compartir las acciones que están tomando para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y enfrentar el cambio climático. Con estos compromisos de importancia crítica y acciones de las naciones de todo el mundo, surge la oportunidad, en este momento, de construir una economía sostenible».
Como se expresa en los Principios, Banorte está convencido de que solo en una sociedad inclusiva fundada en la dignidad humana, la igualdad y el uso sostenible de los recursos naturales pueden prosperar nuestros clientes, colaboradores y empresas.
«Estos Principios nos comprometen a considerar el impacto social, ambiental y ético de todas las decisiones que tomemos. Por ejemplo, cada vez que en Grupo Financiero Banorte damos un financiamiento, brindamos atención a que no tenga un impacto negativo en el medio ambiente o en la sociedad”, dijo Marcos Ramírez Miguel, Director General de la institución.
Los Principios de la Banca Responsable están respaldados por un sólido marco de implementación, a través del cual Banorte establecerá objetivos para ampliar los impactos positivos y mitigar cualquier impacto negativo. Banorte, a través de estos Principios, podrá identificar y aprovechar las nuevas oportunidades de negocio creadas por la nueva economía de desarrollo sostenible, al tiempo que le permite gestionar de manera efectiva los riesgos relacionados con su operación.
Huawei, lanza en colaboración con TAF, líder en venta de tenis de moda e inspirando la cultura de los sneakers en México, un nuevo y original case para el Y9 Prime, el más reciente smartphone de Huawei, caracterizado por contar con una cámara pop-up.
A través de esta alianza, ambas compañías echaron a volar su imaginación y sacaron su lado más divertido el cual fue plasmado en las fundas para el Y9 Prime, inspirado en la cultura pop y sneakerlovers.
En los últimos años la cultura sneaker se ha posicionado
como una de las tendencias más importantes en el mundo de la moda, incluso un must en el closet de los millennials. Cada
día crece el fanatismo por ellos y se han convertido en objeto de deseo, caracterizados
por tener diseños versátiles y únicos, además de ser el accesorio esencial para
lograr un streetwear outfit.
“Disfrutamos mucho
el proceso creativo, este nuevo case está inspirado en el consumidor actual y
definitivamente en la cultura de los sneakers. Nos entusiasmó mucho que Huawei
haya decidido colaborar con TAF para ofrecerles a todos los #sneakerlovers un
accesorio único que conecte con ellos” comentó Samuel Martínez, Gerente de Mercadotecnia de TAF México.
“El Y9 Prime es nuestro nuevo smartphone diseñado y pensado para una generación que apuesta por compartir sus intereses de una manera abierta y genuina. Los íconos e imágenes en el case representan un activo y original estilo de vida inspirado en la cultura pop”,agregó Alix Durnhofer, PR Manager de Huawei Devices México.
El Y9 Prime es el primer teléfono de Huawei en contar con una cámara pop-up que se despliega y contrae automáticamente cuando el usuario activa o desactiva la función de selfie dentro de la app Cámara. En caso de una caída, los sensores dentro del teléfono retraen la cámara de forma automática para evitar que se dañe.
A pesar de ser pequeño, el módulo retráctil es muy resistente, no sólo soporta presión de 15 kilos, sino que el sistema es capaz de repetir el proceso de apertura y cierre más de 100,000 veces.
Al comprar el Y9 Prime en distribuidores
autorizados Telcel vendrá de regalo el case de edición especial.
La tarde del jueves 19 de septiembre, el artista contemporáneo francés, Richard Orlinski, se dio cita en la Richard Orlinski Galería by Apollo para en compañía de Jacky Bracamontes inaugurar la primera galería del artista en Latinoamérica, ubicada en la Av. Presidente Masaryk #440. .
El evento inició con una conferencia de prensa en la que,
en sintonía con el país y en sensibilidad con la fecha, Richard Orlinski anunció
la donación de una pieza que se pondrá en subasta silenciosa con la finalidad
de recaudar fondos, mismos que serán donados a una asociación civil en
beneficio de los afectados del sismo de 2017 en la Ciudad de México. Esta pieza
estará expuesta en la Richard Orlinski Galería by Apollo hasta su venta.
Richard recibió a sus invitados para compartir con ellos el corte de listón y hacer un recorrido por la Galería, en el cual disfrutaron de sus obras inspiradas por el concepto “Born Wild”, que son el reflejo de figuras simples pero fuertes que evocan animalidad y salvajismo, manteniendo una belleza casi hipnótica.
Richard Orlinski, es actualmente el artista contemporáneo
francés más vendido en el mundo, quien ha colaborado con marcas de prestigio
internacional como es el caso de Hublot con una edición limitada muy exitosa en
México.
Para crear la Richard Orlinski Galería by Apollo se pensó en que este espacio debía estar ubicado en la zona más icónica y lujosa de la Ciudad de México, en donde se posicionara como un referente de arte internacional frente a clientes potenciales que hacen vida y consumen bienes y servicios en la misma localidad.
Entre los asistentes a la inauguración encontramos a
Jacky Bracamontes, Martín Fuentes, Eduardo Serio (fundador de Black
Jaguar-White Tiger Foundation) y
Mauricio Sulaímán (Presidente del Consejo Mundial de Box), quienes pudieron
disfrutar de las diferentes esculturas de Richard Orlinski y vivir junto a él
esta experiencia.
“Al crear, libero mi energía positiva. Me gustaría
que mis creaciones ayuden a los hombres a canalizar sus pensamientos oscuros, a
transformarlos en belleza” afirmó el artista, “estoy muy feliz de poder traer
mi trabajo a Latinoamérica y específicamente a México”, continuó.
Las obras de Richard Orlinski son el reflejo del profundo instinto animal y la naturaleza humana, a través del concepto Born Wild. En 2004 decidió dedicarse plenamente al arte y gracias a sus conocimientos de la cultura pop, crea un universo colorido inspirado en los animales más salvajes y los objetos icónicos que han marcado a su generación. Sus obras son expuestas en más de 90 galerías de Francia y el mundo.