viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 62

Fundación Alsea y P.F. Chang’s donan +1 millón de pesos para jóvenes con síndrome de Down

Fundación Alsea, A.C. y P.F. Chang’s otorgaron un donativo de $1,363,060.00 pesos a la Fundación John Langdon Down, monto destinado a brindar apoyo a jóvenes con síndrome de Down.

Del total recaudado, $863,060.00 pesos fue el resultado de la venta del “Bento Box con causa” en las sucursales de P.F. Chang’s en México; los $500,000.00 restantes fue una donación de Fundación Alsea, A.C.

Una parte del donativo estará destinada a beneficiar a cerca de 50 jóvenes que pertenecen al programa Integra, por medio del Taller de Gastronomía de Fundación John Langdon Down, que tiene como propósito desarrollar y potencializar las habilidades de las personas con síndrome de Down para preparar alimentos, postres y bebidas.

Por otro lado, por medio del Movimiento Va por mi Cuenta, se apoyará al comedor de Fundación John Langdon Down con la entrega de 18,630 comidas para 149 alumnos.

El síndrome de Down es la discapacidad intelectual más frecuente en el mundo. En México aproximadamente 180 mil personas nacen con esta alteración genética.

“En Fundación Alsea, A.C. estamos plenamente convencidos de que todos merecen la oportunidad de mostrar su talento, sólo se requiere apoyarlos. Es así como nos llena de alegría sumarnos un año más a la noble causa de la Fundación John Langdon Down y juntos contribuir a que niños y jóvenes con esta condición lleven una vida más independiente. Por supuesto que este logro es resultado del compromiso de P.F. Chang’s, de los clientes y del resto de las marcas de Alsea”, comentó Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

“Reconocemos y agradecemos la sensibilidad de Alsea, sus colaboradores, marcas, así como de la Fundación Alsea, A.C., y de todos los clientes que con su contribución hacen posible que los sueños de cientos de niños y jóvenes con síndrome de Down sean realidad, cambiándoles la vida sustancialmente”, agregó María del Pilar Mostalac Nogueras, Directora de Fundación John Langdon Down.

De enero a diciembre del 2023, P.F Chang’s tuvo su “Bento Box con causa” en todas sus sucursales del país; en donde, por cada ‘box’ vendido un porcentaje fue donado a la Fundación John Langdon Down.

 

 

 

 

Foto cortesia de Fundación Alsea

Comentarios Facebook

SERES busca redefinir el mercado de lujo tradicional con un amplio portafolio de vehículos

SERES, la compañía China de vehículos de nueva energía, anunció su estrategia de expansión global de ventas y servicio para redefinir el mercado de vehículos de lujo, usando tecnología inteligente, con el objetivo de convertirse en una marca de lujo en el top 10 global para 2030.

Para lograrlo, SERES aprovechará sus excepcionales capacidades de I&D y manufactura para implementar una serie de grandes iniciativas, que incluyen:

El lanzamiento de una variedad de vehículos de nueva energía más lujosos e inteligentes.
Incremento de la cooperación con socios globales para optimizar y mejorar la red de ventas y servicio en mercados principales alrededor del mundo.
El desarrollo de un nuevo sistema de servicio para proveer a los usuarios globales una experiencia de servicio premium e inteligente.

“Nos encontramos al frente de la revolución de autos con nueva energía, apuntando a redefinir el lujo en la era eléctrica con inteligencia”, comentó Zhang Xinghai, Fundador y Director de Grupo SERES.

“En los próximos años, SERES liderará el camino en “definir vehículos por software”, integrando profundamente inteligencia en nuestros vehículos para abarcar la totalidad de la cadena de valor de productos, seguridad y servicios inteligentes. Esto ofrecerá una experiencia completamente nueva que cubrirá las necesidades de lujo más fundamentales para nuestros usuarios.”

SERES lanzó su nueva estrategia de expansión en la Oversea Business Conference 2024, llevada a cabo en Chongqing. La compañía invitó a socios de negocio de más de 60 países y regiones para discutir los planes para una red global de ventas y servicios de lujo.

SERES apunta a la exportación de 50,000 unidades para el término de este año, posicionándose como la marca líder de lujo con exportaciones desde China, y planea incrementar sus exportaciones a 200,000 dentro de los próximos tres años, con una meta a largo plazo de alcanzar 500,000 exportaciones en 2030.

SERES ofreció más información sobre su estrategia internacional, enfatizando su enfoque en el mercado global de SUV con productos lujosos, inteligentes y cómodos. Utilizando insights locales y aprovechando los avances tecnológicos actuales del mercado Chino, junto con una expansión en mercados de conducción derecha o izquierda, SERES apunta a ofrecer experiencias de manejo incomparables alrededor del mundo.

SERES pronto lanzará nuevos modelos de SUV inteligentes y de lujo en sus líneas SERES 5, SERES 7 y SERES 9 en mercados alrededor del mundo, ofreciendo opciones puramente eléctricas y de autonomía extendida. En 2024, un total de 6 modelos de estas tres líneas, serán lanzados en el mercado global, apuntando a las necesidades de uso individual, familiar y de negocio. A partir del segundo trimestre de 2024, consumidores de Oriente Medio, Asia Central y Sudamérica podrán empezar a comprar estos productos.

Para mejorar la red de ventas y servicio premium, SERES continuará incrementando la cooperación con aliados globales. Basándose en las actuales colaboraciones diversas, flexibles y de beneficio mutuo, los planes incluyen el desarrollo de sistemas de servicio, compañías de venta locales y la construcción de fábricas internacionales.

SERES ya ha expandido exitosamente su presencia en más de 20 países alrededor del mundo, y se encuentra mejorando activamente su huella en el mercado global a través de una estrategia de crecimiento robusta en regiones clave, incluyendo mercados Europeos, de Medio Oriente, Norte de África y Latinoamérica. Este año, SERES planea expandirse aún más abriendo hasta 30 nuevos mercados, llevando su presencia global a 60 mercados principales para el final de este año.

Con productos poderosos y redes de venta y servicio premium, SERES apunta a convertirse en una marca de lujo dentro del top 10 global para 2030. De acuerdo con el ranking de venta de marcas de lujo en el mercado Chino, realizado por la China Passenger Cars Association (CPCA) 1 de enero – 10 de marzo, 2024, SERES ya se encuentra en el top 5 de marcas de lujo en China, siguiendo de cerca las marcas de lujo tradicionales Audi, BMW y Mercedes.

La nueva línea SERES: Una fusión de lujo e inteligencia

Los nuevos SUV de lujo SERES 5, SERES 7 y SERES 9 cuentan con autonomía líder en su clase y rendimiento de aceleración excepcional. Tienen diseños de exterior elegantes y modernos, espacios interiores cómodos y versátiles, así como una variedad premium de configuraciones de lujo.

El nuevo SUV de lujo de tamaño completo SERES 9, lidera su generación en tecnología inteligente. Sus características de tecnología de punta incluyen faros de proyección de megapixel dual, un sistema de iluminación inteligente, y una cabina inteligente de 10 pantallas.

Su diseño de espacio es excepcional, con un piso plano de 3.04m2 líder en su clase, un excelente espacio entre asientos de 2.725mm, y soporte para esquemas flexibles de 3-6 asientos con una atractiva apariencia espacial. También viene equipado con la AR-HUD inteligente primera en la industria, con resoluciones 2K líderes en la industria, y ultra brillo. Puede proyectar imágenes de 75 pulgadas, a 8.5m. Junto al display de triple pantalla al frente, el SERES 9 crea una experiencia de navegación inmersiva.

El SERES 9 destaca en sus capacidades de control de manejo inteligente. Con un chasis de aleación de aluminio, sistema de suspensión de aire inteligente y otras configuraciones, ofrece una experiencia de control de manejo líder en su clase. Su protección de seguridad es completa, con una estructura de cuerpo ultra fuerte hecha mediante tecnología de fundición a presión de 9,000 toneladas líder en el mundo, y hasta 9 bolsas de aire en la configuración más alta. Combinada con una plataforma SiC de 800 voltios y gestión de batería BMS basada en la nube, el consumo es tan bajo como 6.9L/100km. Puede llegar hasta 1,400 kilómetros y la seguridad también ha sido significativamente mejorada.

El nuevo SERES 7 es un SUV premium de confort extendido, combinando espacios amplios y versátiles, comodidad excepcional y seguridad de alto nivel. Los pasajeros pueden elegir entre formatos espaciosos de 5 o 6 pasajeros. El exclusivo asiento de cero gravedad diseñado con un masaje de 8 puntos para toda la espalda, combinado con un modo de cama de camping, ofrece una experiencia de viaje incomparable.

El SERES 7 adopta una filosofía de diseño all-round. Partes de la carrocería están elaboradas de acero conformado en caliente como en los submarinos, mientras las ocho bolsas de aire de seguridad all-round y la tecnología de aislamiento de calor de la batería de grado de aviación, ofrecen una sólida protección para la seguridad al conducir. El sistema de purificación de aire con iones negativos crea un ambiente interno saludable y confortable. El diseño interior persigue la máxima estética con puertas, escalones y parasoles eléctricos, carga rápida inalámbrica, así como otras configuraciones de lujo y funciones que demuestran su calidad premium.

Como un SUV Deportivo inteligente, el SERES 5 no se queda corto en rendimiento. SERES 5 EV cuenta con una cabina inteligente de lujo, y rendimiento eléctrico confiable. La versión Range Extender elimina cualquier ansiedad por el alcance ya que el rango CLTC es de hasta 1,455 km. Cuenta con un paquete de batería de 40-kWh, con un rango eléctrico puro de 260 km. Y la versión Saker Falcon, la edición deportiva del SERES 5, ofrece un gran rendimiento y estilo deportivo único, con una experiencia de manejo distinguida. Cuenta con una conducción de Dual-Motor All-Wheel con batería de 90kWh, acelerando de 0 a 100 km/h en tan solo 3.7 segundos.

La seguridad es otro factor central del SERES 5. La batería ha pasado por pruebas extremas de penetración de clavos e inmersión en agua, y el sistema inteligente de asistencia de conducción provee una protección pasiva integral. El vehículo también fue construido para soportar ambientes extremos como altas temperaturas, frío extremo y altitudes elevadas, demostrando su durabilidad y confianza sobresalientes.

Para satisfacer las demandas cada vez más altas de los consumidores premium, SERES invertirá en construir una serie de centros de ventas offline y servicio inteligente de lujo, incluyendo exposiciones de marca y producto, entregas, servicios postventa integrales, seguimiento de pruebas de rendimiento, exhibiciones científicas, business lounges, servicios de carga, y más, con el objetivo estratégico de ser los No.1 en satisfacción del cliente.

“El concepto de servicio ha pasado recientemente por un cambio significativo, por ello, nuestra filosofía y forma de ver el servicio también debería ser mejorada y optimizada.”, mencionó John Zhang, Presidente Rotativo de Grupo SERES. “Definiremos nuestros vehículos por el software y nos convertiremos en líderes en servicios inteligentes para asegurar que nuestros usuarios disfruten de la mejor experiencia posible en el mercado de lujo.”

Mientras tanto, SERES implementará la filosofía de servicio “C.A.R.E.”:

«Customer» (Cliente) – SERES ofrecerá entrega personalizada, servicios ágiles, actividades de club de autos, y otras experiencias.

«Active» (Activo) – SERES brindará servicios en casa, seguro sin dificultades, previsión proactiva y otros servicios premium de valor agregado.

«Respect» (Respeto) – SERES promete demostrar un alto respeto por sus usuarios a través de servicios cordiales, asistencia estilo mayordomo y espacios lounge confortables.

«E-service» (Servicio-E) – SERES aprovechará las tecnologías digitales para ofrecer mejoras online de asistencia remota OTA y otros productos de servicio digital para una novedosa experiencia de servicio.

SERES también se enfocará en seis sistemas de apoyo para:

1. Aseguramiento de la calidad
2. Soporte técnico
3. Suministro de partes
4. Sistema y procesos
5. Digitalización
6. Diseño de red

SERES unirá esfuerzos con socios globales para construir un equipo global eficiente, colaborativo y creativo que cumpla las demandas de la era de vehículos inteligentes de nueva energía, mejorando continuamente las capacidades de servicio global de la marca.

Continuará aprovechando su liderazgo global en I&D y sus capacidades de manufactura inteligente para asegurar un producto de calidad excelente y entrega estable.

Como compañía líder de vehículos de energía nueva en China, SERES sobresale en múltiples áreas, como propulsión eléctrica, tecnologías de extensión de rango, arquitecturas electrónicas y eléctricas, y plataformas de tecnología inteligente super e-Drive.

En cuanto a manufactura, ha construido varias fábricas de clase mundial. La más reciente fábrica super inteligente está equipada con más de 1,000 dispositivos inteligentes. Al aplicar tecnologías de información de nueva generación, como el Internet de las Cosas, big data, gemelos digitales, 5G, inteligencia artificial y BIM, ha logrado el más alto nivel de producción inteligente en la industria.

Con la tasa de ensamblaje automatizado más alta de la industria con un 52%, y una eficiencia global de producción incomparable que permite que un vehículo nuevo sea desplegado cada 30 segundos, la fábrica demuestra sus excepcionales capacidades de manufactura en cada aspecto.

En una nueva era de electrificación, SERES Auto está construyendo un nuevo futuro para la industria de automóviles de lujo. Su visión única para “definir vehículos por software” converge los mundos de la tecnología inteligente y el lujo tradicional para revolucionar la experiencia de conducción para gente de todo el mundo.

Comentarios Facebook

Mercado Pago: 1 millón de tarjetas de crédito en menos de 1 año

Mercado Pago dio a conocer que en 10 meses superó el millón de tarjetas emitidas, a menos de un año de haber lanzado su tarjeta de crédito respaldada por Visa. El 30% de las tarjetas fueron para personas que nunca antes habían tenido una tarjeta de crédito.

Lanzada a inicios de mayo del año pasado, el equipo de Mercado Pago y Visa celebraron la cifra durante los primeros días de marzo. La cuenta digital ha mantenido un ritmo de crecimiento de aprobaciones mes a mes, pero el promedio de 100 mil tarjetas emitidas al mes equivale a entregar 2 tarjetas de crédito por minuto.

“Estamos gratamente sorprendidos de la aceptación que ha tenido nuestra tarjeta y por eso hemos devuelto la confianza con una mayor velocidad de aprobación gracias al desarrollo tecnológico y al trabajo conjunto con Visa”, indicó Pedro Rivas, director general de Mercado Pago.

“Estamos celebrando con nuestro socio Mercado Pago este hito que sin duda contribuye a la transformación digital de nuestro país, pero principalmente es una herramienta para la inclusión de miles de usuarios y emprendedores que les da acceso a los numerosos beneficios que ofrece esta plataforma y a un medio de pago confiable y conveniente. En Visa trabajamos todos los días con nuestros socios para ofrecer las tecnologías de pago más seguras, ágiles y convenientes y seguiremos apoyando para generar soluciones digitales cada vez mejores, más inclusivas y accesibles para todos”, señaló Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México.

La tarjeta de crédito Mercado Pago Visa tiene montos promedios adaptados a cada perfil de usuario, lo que contribuye a mantener la salud financiera de los tarjetahabientes. Las líneas aumentarán progresivamente acorde al uso y comportamiento de pago de los usuarios. Mercado Pago ya ha entregado tarjetas de crédito en todos los estados del país y como la segunda app de servicios financieros con más usuarios, tiene presencia en 98% de los municipios.

Cualquier persona puede solicitar la tarjeta de crédito en la app, la tarjeta no tiene anualidad ni costos de reposición. Además de compras en tiendas físicas, es una de las mejores tarjetas para compras en línea, especialmente en Mercado Libre donde ofrece meses sin intereses y descuentos adicionales en campañas como Hot Sale y Buen Fin.

“La cantidad de solicitudes que recibimos nos reafirma la gran necesidad de financiamiento que existe en México. Nuestro compromiso con la inclusión se mantiene y seguiremos evaluando y aprobando con velocidad gracias a nuestras herramientas de inteligencia artificial, pero también con la responsabilidad humana de ofrecer un producto adaptado a las necesidades para no generar estrés financiero a ninguna persona”, complementó José Maceda, director de créditos de Mercado Pago.

Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a finales de noviembre de 2023 había 34 millones de tarjetas de crédito en México, mientras que según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI, para 2021 solo una de cada cuatro personas mayores de 18 años tenía una tarjeta de crédito.

Comentarios Facebook

Herbal Essences Bío: Renew Nutre & Hidrata, nutrición para tu cabello

Llegó a México el protagonista de la revolución capilar: ¡el Pequí!

Esta fruta exótica y única es el tesoro de la sabana brasileña, reconocida por su abundancia en nutrientes ha llegado para revolucionar el mundo del cuidado del cabello y es el ingrediente clave en la última colección de Herbal Essences Bío: Renew Nutre & Hidrata.

“En la nueva colección Nutre & Hidrata de Herbal Essences bío: renew, nos hemos comprometido en utilizar solo aloe vera y óleos de pequí brasileño y aguacate reales certificados. Además, nuestros productos son completamente libres de crueldad animal. Contamos con la certificación PETA cruelty free, lo que garantiza que nuestros productos no son probados en animales en ningún lugar del mundo”, comenta Pamela Vessi, directora de Marketing en Haircare México.

Su poderosa fórmula combina el aceite de pequí brasileño con otros ingredientes como el aceite de aguacate y aloe vera. Su poderosa mezcla de aceites brinda hasta 2 veces más nutrición a tu cabello, que no podrás dejar de sentir.

Todos los productos de la nueva colección de Herbal Essences Bío: Renew Nutre & Hidrata estarán disponibles en farmacias, supermercados y e-commerce.

 

Nueva colección con óleos de pequí brasileño y aguacate

Nutrición profunda, hidratación diaria y una apariencia vibrante y llena de vida para todo tipo de pelo: seco, maltratado o teñido. Esta colección es ideal para el cuidado de sus rizos. Su fórmula es libre de sal, sulfatos, parabenos, colorantes y siliconas, por lo que es apta para el método curly girl. Con un line up completo y productos específicos como la crema para peinar finalizadora y el Aqua Oil, que reactivarán tus rizos dejándolos hidratados, definidos y sin frizz.

Shampoo sin sal ni sulfatos: con una fórmula gentil que limpia tu pelo sin resecarlo.

Acondicionador de nutrición diaria: nutre y desenreda al instante tu cabello.

Mascarilla de nutrición intensiva: nutrición profunda e hidratación intensa para un pelo revitalizado desde el primer uso.

Nutre-óleo finalizador: sella y repara las puntas, da un brillo radiante y controla el frizz.

Crema para peinar finalizadora: reactiva los rizos dejándolos nutridos, definidos y sin frizz.

Aqua oil reactivador de rizos: Spray bifásico ligero que hidrata el cabello seco sin dejarlo pesado y reactiva los rizos, brindándoles definición hasta en los días de no lavado.

Herbal Essences bío: renew es una marca de cuidado del cabello que utiliza Aloe vera y extractos naturales certificados como reales por expertos botánicos del Royal Botanic Gardens, Kew, en Londres. Una autoridad global en botánica con más de 260 años de experiencia en la ciencia de las plantas.

Además, la nueva colección Nutre & Hidrata está hecha con 96% de ingredientes de origen natural, es vegana y libre de sales, sulfatos, parabenos y siliconas y es apta para el método curly girl.

 

Facebook: /HerbalEssencesLatinoamerica

Instagram: @herbalessencesla

Twitter: @herbalessences

Comentarios Facebook

3er Concurso Nacional de Arte Fotográfico, del Consejo de la Comunicación

Consejo de la Comunicación y la Fundación Gonzalo Río Arronte, con apoyo de la Secretaría de Educación Pública, Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación a través de la Coordinación General de Enlace Educativo y sus oficinas en los estados, Autoridades Educativas Estatales y Organizaciones de la Sociedad Civil, llevaron a cabo la premiación del 3er Concurso Nacional de Arte Fotográfico “Que cool convivir en familia».

La temática del concurso tuvo como objetivo motivar a las niñas, niños y adolescentes a practicar actividades culturales, artísticas, físicas y deportivas, como alternativas sanas que eviten el consumo de alcohol y tabaco, así como brindar fuentes de información sobre las consecuencias del consumo.

En esta edición se recibieron más de 4,000 trabajos fotográficos a nivel nacional, siendo los estados ganadores: Campeche, Ciudad de México y Estado de México.

La convocatoria estuvo dirigida a estudiantes de entre 12 a 15 años de nivel secundaria de instituciones públicas y privadas, en toda la República Mexicana, invitándolos a plasmar, en una fotografía acompañada de un breve relato, con el tema de esta edición: “Que cool convivir en familia”, tales como: mostrar cómo los hermanos mayores pueden influir de manera positiva y son ejemplo en los menores, compartiendo momentos especiales y realizando actividades sanas.

Las y los ganadores a nivel nacional son:

1° Lugar: Joel Isaac Che Chi, de Tenabo, Campeche, con la fotografía: “Acompañado”. Recibió como premios: una laptop, tableta electrónica, mochila, biblioteca familiar, bicicleta y juegos de mesa.

2° Lugar: Tabatha Monsserrat Candia Contreras, de Iztapalapa, Ciudad de México, con la fotografía: “Senderismo con Papá”. Recibió como premios: una tableta electrónica, mochila, biblioteca familiar, bicicleta y juegos de mesa.

3° Lugar: Jair de Jesús Beltrán Ortiz, de Tejupilco, Estado de México, con la fotografía: “Pedaleando juntos hacia la cima”. Recibió como premios: una bicicleta, mochila, juegos de mesa, biblioteca familiar y cámara instantánea/ digital.

También se entregó una mención honorífica a Estela Arciga Alfaro, de San Sebastián Tlacotepec, Puebla, con la fotografía: “¡Amor por la música!”. Recibió como premios: Aro de luz, libros educativos, kit de juegos de mesa y una mochila.

El evento contó con la presencia del: Dr. Rafael Camacho, Director de Adicciones, Fundación Gonzalo Río Arronte; Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo, Consejo de la Comunicación; Dr. Manuel Correa, Presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría; Dra. Patricia Ganem, Presidenta Grupo Loga Lic. Ramón Ramírez, Director de Relaciones Públicas y Fundación Cinépolis; el Dr. Daniel Aceves, Director, Fundación Alfredo Harp Helú para el Deporte; Mtra. Ana Luisa Domínguez, Presidenta, Confederación Nacional de Escuelas Particulares y la C. Juana Hernández, Coordinadora del programa para la Prevención de Adicciones de la CDMX Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

La conducción fue del influencer mexicano Héctor Trejo “Bully», y la actividad lúdica a cargo de Lester Guantanamera.

 

 

Para más información visita www.noestachido.org

facebook.com/NoEstaChidoOrg

twitter.com/NoEstaChidoOrg

instagram.com/NoEstaChidoOrg

 

Comentarios Facebook

Duracell y Fundación Dibujando un Mañana, una alianza a favor de los niños

Duracell, en colaboración con Fundación Dibujando un Mañana, se enorgullece en anunciar que, como resultado de la alianza «La Diversión Dura Más», han comenzado con la remodelación y equipamiento de una ludoteca para mejorar el acceso a una educación de calidad para niñas y niños en situación de vulnerabilidad en nuestro país.

La ludoteca será inaugurada entre abril y mayo de 2024 y tendrá lugar en la Residencia Juvenil de Yolia Niñas de la Calle A.C., un espacio que ofrece atención integral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en contextos de vulnerabilidad familiar, social y económica, mediante la pedagogía de San Juan Bosco.

Duracell se compromete a proporcionar el equipamiento y mobiliario necesario para la ludoteca, un diseño especialmente pensado para fomentar la creatividad, el aprendizaje y el juego en un ambiente seguro y estimulante. Dicho espacio cuenta con personal capacitado para atender las necesidades psicológicas, educativas y pedagógicas de infantes.

Yolia Niñas de la Calle A.C. se destaca por su impacto significativo en la comunidad. Actualmente atiende a 60 beneficiarios directos con asesoría y empoderamiento, y favorece a 298 personas con programas educativos, llegando indirectamente a 1192 infantes. Además, ofrece el programa «Intervención en Calle», un proyecto de asistencia educativa, a través de actividades lúdicas, que se realiza en espacios públicos y comunitarios, dirigida a población infantil y juvenil.

Comentarios Facebook

Subway y Sprite traen de vuelta la plataforma musical más esperada por los consumidores

Tras el éxito obtenido en la primera edición de Sprite SubStation en 2023, Subway y Sprite traen de vuelta Sprite SubStation 2.0, la plataforma musical que conecta a las nuevas generaciones con sus marcas favoritas a través de la música.

En Substation 2.0 convergen la cultura urbana de Sprite y la cercanía de Subway en la vida cotidiana de sus invitados, para brindar experiencias únicas a los usuarios a través de múltiples activaciones que buscan estimular su curiosidad por conocer nuevos artistas y explorar su talento creativo. Sprite SubStation 2.0 es la plataforma que une a una generación en busca de vivir la vida al máximo, que sabe lo que quiere, y para quienes la música juega un papel esencial en su día a día.

“Tras la increíble respuesta de los SubLovers en 2023, estamos sumamente emocionados por el regreso de Sprite Substation en su edición 2.0 para seguir conectando con las nuevas generaciones a través de algo que nos mueve, llena y une a todos como lo es la música”, comentó Vivian Rodal, directora de mercadotecnia de Subway México.

“Queremos ofrecer a los amantes de la música una oportunidad única para sumergirse en una experiencia que va más allá de lo ordinario, al tiempo que disfrutan de Subway Series, la nueva forma de pedir y comer en Subway, y de una bebida de la familia Coca-Cola favorita para ganar increíbles premios y crear recuerdos que duren por siempre”, concluyó Rodal.

Como parte de Sprite SubStation 2.0, Subway y Sprite lanzan una promoción única donde los usuarios podrán sumergirse en una experiencia virtual única y jugar para poder ganar increíbles premios a la par que conectan con sus marcas favoritas a través de su estilo de vida y amor por la música.

“Este tipo de iniciativas nos conectan cada vez más con las nuevas generaciones, buscamos innovar en cada una de nuestros partnerships para ofrecer una experiencia única a cada uno de nuestros consumidores. Los invitamos a participar en cada una de las dinámicas de Sprite Substation y buscar ese viaje a uno de los festivales de música más importantes del mundo.” Señaló Pedro Abbondanza, director de Marketing de Coca-Cola México.

Subway y Sprite buscan al propietario o propietaria del estilo máximo, al amo de la música

Durante 11 semanas, los participantes podrán recorrer 11 escenarios virtuales diferentes inspirados en la Ciudad de México, Berlín y un Festival. Cada semana se cambiará el escenario y la dificultad del juego aumentará. Al final, los tres participantes con la mayor cantidad de puntos ganarán un viaje doble a Berlín a uno de los festivales de música más importantes del mundo.

Para participar en la promoción, los usuarios deberán:

  1. Registrarse en www.substation.com.mx y crear un perfil en donde se acumularán puntos musicales.
  2. Registrar un ticket de compra que incluya su Subway Series y producto de la familia Coca-Cola favorito.
  3. Recorrer los escenarios virtuales que se encontrarán en el sitio y descubrir la mayor cantidad de elementos musicales.

Por si fuera poco, Sprite SubStation 2.0 también ofrecerá beneficios instantáneos a los usuarios tan sólo por registrar su primera compra. Además de premios diarios y semanales para los mejores jugadores, inspirados en el estilo de vida de las personas, incluyen tarjetas de regalo en distintas plataformas y premios físicos como patines y bocinas, y hasta bonos de 10 mil pesos en Ticketmaster para utilizarlos en el evento de su elección.

La promoción estará disponible del 1 de abril al 16 de junio.

En la primera edición de Sprite SubStation en 2023, los usuarios pusieron a prueba sus conocimientos musicales para poder ganar múltiples premios como accesos a los mejores conciertos. De igual manera, el programa contó con las activaciones emergentes Studio Station, cabinas de grabación donde los usuarios pudieron participar para ganar mercancía oficial y descuentos en productos, y Secret Station, estación móvil que recorrió la Ciudad de México para ofrecer a los usuarios un espacio para refrescarse. Adicionalmente, Subway incursionó por primera vez en festivales de música y estuvo presente en el Cactus Festival y en el Coca-Cola Flow Fest con un Footlong mecánico, una divertida activación para toda la familia inspirada en el tradicional toro mecánico.

Subway continúa creando experiencias memorables para sus consumidores en todo el país, impulsadas por la innovación y una ambiciosa estrategia para conectar genuinamente y mantenerse cerca de ellos.

Sprite SubStation 2.0 forma parte de la alianza alcanzada entre Subway y Coca-Cola México en 2022. Consulta vigencia, términos y condiciones de la promoción en www.substation.com.mx. Espera más sorpresas próximamente.

Comentarios Facebook

Inclusión y equidad para mujeres de la comunidad marítima-portuaria

Inclusión y equidad para mujeres de la comunidad marítima-portuaria

 

APM Terminals México realizó la cuarta edición del foro Red de Mujeres Profesionales en la Industria Marítima, para intercambiar ideas sobre los retos y avances que ha tenido este sector en programas de inclusión y equidad.

Marlíz Bermúdez, directora de APM Terminals México, reiteró su compromiso personal y al frente de la empresa por continuar impulsando programas y actividades para fortalecer la presencia de mujeres en puestos directivos en una industria en la que tradicionalmente se ha visto a un mayor número de hombres. “Las mujeres tenemos un papel muy importante en el sector marítimo, pues nuestra actividad en las diferentes áreas, tanto operativas como administrativas rompe las barreras e impulsa el avance en este sector”, afirmó Marliz Bermúdez.

Como oradora principal del foro estuvo presente Lisbeth Thomas, Head of People de APM Terminals en Costa Rica, quien refirió la destacada participación de la comunidad femenina en el sector marítimo y portuario en América Latina. “Potenciar el desarrollo femenino en el sistema portuario es una prioridad no solo en APM Terminals sino en toda la red que engloba nuestro trabajo, es por eso por lo que apoyamos a las mujeres para que puedan desarrollarse y destacar en un sector que ha sido privilegiado en su mayoría por hombres y es importante que todos trabajemos para lograr un balance.”

Grupo Maersk y APM Terminals tienen entre sus planes estratégicos impulsar acciones que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio que tienen que ver con equidad de género, señaló Lisbeth Thomas.

En representación de la organización Mujeres de Acero estuvo presente María Fernanda Vázquez, Corporate Responsibility Leader de ArcelorMittal México.

La convivencia y el compañerismo fue el sello que marcó la edición de este encuentro que reunió mujeres que aportan su talento y dedicación a este sector.

Las participantes coincidieron en que para todas es un orgullo formar parte de esta comunidad femenina portuaria y demostrar que unidas se pueden hacer cambios en beneficio de todas.

Estuvieron presentes colaboradoras de autoridades portuarias, agencias aduanales, agencias navieras, colaboradoras front line de Lázaro Cárdenas, de la ASIPONA Lázaro Cárdenas, y de organizaciones como AMANAC, ATLAC, AAALAC; de manera remota también estuvo presente el equipo de colaboradoras de APM Terminals Yucatán y CDMX, así como de Holanda, Panamá, Perú, Costa Rica, Guatemala, Brasil y Argentina.

Comentarios Facebook

Nestlé, Cargill y United Way México se unen para impulsar el bienestar de los niños mexicanos

Nestlé México, a través de la iniciativa Nestlé por Niños Saludables (NXNS), Cargill y United Way México realizaron el lanzamiento de la iniciativa “Vida Saludable”, la cual tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria y al aprovechamiento de los recursos naturales de familias de zonas rurales y urbano marginales, a través de la implementación de ecotecnias familiares y escolares, así como de orientación nutricional para la infancia y niñez.

Con esta iniciativa se buscará:

  • Promover la producción de alimentos y medios para cocinar de forma sustentable y saludable en comunidades rurales y urbano marginales, a través de la construcción y aprovechamiento de huertos biointensivos de traspatio y orientación nutricional.
  • Facilitar el acceso al agua mediante cisternas captadoras de agua pluvial en y la colocación de filtros de aguas jabonosas en escuelas, dadas las dificultades que tienen las regiones y colonias para el acceso cotidiano de agua potable.
  • Realizar campañas escolares y comunitarias de separación y aprovechamiento de residuos sólidos reciclables y orgánicos.
  • Promover la formación para el aprovechamiento de los alimentos, la combinación de estos y la elaboración de menús saludables, así como el uso de hábitos para el cuidado de la salud y el medio ambiente.

De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en México 6 de cada 10 escuelas no cuentan con acceso permanente al servicio de agua potable y el 55% de las escuelas primarias no tienen servicios básicos de agua y drenaje. Por lo tanto, el acceso a alimentos, agua y educación sanitaria es la primera línea de acción para evitar que niñas y niños contraigan enfermedades que afecten su salud, desarrollo físico y cognitivo, rendimiento académico y, en muchos casos, pongan en riesgo su vida.

A través de “Vida Saludable”, Nestlé México, Cargill y United Way México buscarán impactar a más de 1,500 niños, así como a 1,125 familias y 6,050 personas de diversas comunidades en: Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Yucatán, Veracruz, Sonora, Puebla, Nuevo León y Jalisco.

Asimismo, entre los componentes del proyecto se encuentra la construcción de huertos en el traspatio, cisternas captadoras de agua y biofiltros, así como orientación nutricional y cuidado de la salud y el diseño e implementación de una campana ambiental de separación y aprovechamiento de residuos a través de la iniciativa Nestlé por Niños Saludables.

“Estamos muy emocionados con esta iniciativa y la implementación de nuestro programa Nestlé por Niños Saludables, como parte de nuestro compromiso de promover los alimentos y bebidas más nutritivos a nivel mundial para responder a las necesidades nutricionales de los niños, a la vez que brindamos educación en nutrición a través de programas escolares; ofreciendo recomendaciones diarias y recetas saludables para los padres de familia. Como líderes en nutrición, salud y bienestar, nos movemos con un propósito sólido: mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable para todos”, comentó Roberto Estrada, Jefe de Creación de Valor Compartido en Nestlé México.

“Cargill destinará 2.5 millones de pesos a la iniciativa Vida Saludable como parte de nuestro compromiso con las comunidades en donde operamos durante el primer año. Esta inversión y la colaboración con clientes como Nestlé y organizaciones como Fondo Unido México, forma parte de nuestra estrategia de responsabilidad en México en donde cada año apoyamos programas que buscan cumplir con nuestro propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible”, comentó Lesly González, Corporate Responsability Country Lead. 

Por otro lado, Nancy Lara, Directora Ejecutiva de United Way México, añadió “estamos orgullosos de lo que hemos trabajado hasta el momento, las comunidades tendrán seguridad alimentaria en las vertientes de disponibilidad, acceso, nutrición y estabilidad, además estableceremos hábitos de cuidado y educación sobre el medioambiente.”

Este proyecto, en alianza con United Way México, en línea con la estrategia anual de inversión social de Cargill y Nestlé, apoyada en sus criterios ESG, contribuye a su cadena de valor en temas de Responsabilidad Social Empresarial a favor de las comunidades en las que tiene presencia, contribuyendo a su desarrollo y generando así un impacto medible y sostenible.

Comentarios Facebook

Saladitas Gamesa presenta su nueva campaña: «Por Suerte Hay Saladitas Gamesa»

Saladitas Gamesa es una marca de PepsiCo que a través de su nueva campaña «Por Suerte Hay Saladitas Gamesa», la marca reafirma su compromiso de estar presente en los momentos más significativos de la vida de sus consumidores al adaptarse a sus gustos y estilo de vida.

«Por Suerte Hay Saladitas Gamesa» es la nueva campaña de la marca para este 2024, que refleja el compromiso de Saladitas Gamesa de celebrar la versatilidad, el sabor y las tradiciones detrás de cada comida mexicana.  A través del humor, la marca celebra la conexión que ha compartido con sus consumidores a lo largo de los años.

La nueva campaña de Saladitas Gamesa se basa en la premisa de que, ¿quién dijo que estar salado es de mala suerte? A pesar de las distintas situaciones de la vida cotidiana y de esos sucesos inesperados, siempre podemos contar con Saladitas Gamesa porque son esas galletas que están en todas las mesas para salvarte, las que van con todo y que alcanzan para todos. Saladitas Gamesa están presentes para elevar y enriquecer las experiencias de la vida.

«Nos emociona presentar nuestra campaña ‘Por Suerte Hay Saladitas Gamesa’ este 2024, celebrando la autenticidad que nuestras galletas ofrecen en cada momento. En Saladitas Gamesa, reconocemos nuestras galletas como un acompañante para cada uno de tus platillos. Con esta nueva campaña queremos recordarles a nuestros consumidores que incluso en las situaciones más saladas, siempre hay momentos de fortuna. Sin importar la ocasión, siempre pueden contar con Saladitas Gamesa para agregar un toque delicioso a sus comidas, convirtiendo cada bocado en una experiencia deliciosa», dijo Daniel Díaz, Director de marketing de Saladitas Gamesa.

Así que, la próxima vez que te sientas «salado» en la vida, ya sea por esos amores que pudieron ser y no fueron, o por el día que rayaron el auto recién sacado de la agencia, o si eres el que nunca te llevas nada en la rifa de la oficina, recuerda que Por suerte hay Saladitas Gamesa.

Únete a Saladitas Gamesa y descubre la suerte de tenerlas en cada comida y cada momento.

Comentarios Facebook