sábado, septiembre 27, 2025
Inicio Blog Página 598

HUAWEI, lanza: FreeBuds 3, una nueva era de audio inteligente

0

Huawei presentó los nuevos audífonos HUAWEI FreeBuds 3 True Wireless Stereo  para el mercado mexicano, dando inicio a su nueva estrategia de audio, la cual reafirma el compromiso de la marca con el mercado de audio premium. Los nuevos HUAWEI FreeBuds 3, al ser impulsados por el chip Kirin A1, inauguran una nueva era de audio inteligente.

Kirin A1, un chip que lo cambia todo

El chip Kirin A1 adopta un enfoque tecnológicamente avanzado para brindar audio superior en los FreeBuds 3, igualando las técnicas avanzadas de procesamiento digital de sonido por medio de un driver altamente sensible y meticulosamente afinado para brindar una reproducción musical y de voz espectacular. Además, el nuevo sonido inteligente impulsado por el Kirin A1 incluye una serie de funciones líderes en su clase, tales como una conexión sencilla y estable, latencia ultra baja, y un manejo impresionante de control de ruido.

Al ser el primer chip BT 5.1 & BLE 5.1 para wearables, el Kirin A1 garantiza que los FreeBuds 3 ofrezcan una estabilidad y facilidad en conectividad líderes en la industria. Sumado esto a la nueva generación de nuestro nuevo algoritmo de detección de señal Bluetooth impulsado por tecnologías inteligentes de cambio de frecuencia adaptativa en el campo de comunicación, el chip puede identificar de forma dinámica bandas de frecuencias afectadas por la señal de 2.4GHz tales como el Wi-Fi, y así saltar a un canal libre. Esto le permite adaptarse rápidamente a cambios ambientales y lograr capacidades a prueba de interferencia.

El Bluetooth1 isócrono de doble canal exclusivo de Huawei, permite a los HUAWEI Freebuds 3 brindar sonido estéreo real a estos audífonos inalámbricos, conectando a ambos de forma simultánea, pero a la vez independiente. La tecnología exclusiva de sincronización de canal dual de Huawei le permite a ambos receptores el recibir los canales derecho e izquierdo de audio directamente desde un dispositivo inteligente, facilitando la comunicación directa entre el dispositivo y ambos audífonos sin interferencia alguna.

El modo de transmisión exclusivo de sincronización de canales duales mantiene niveles ultra bajos de latencia a 190ms2, logrando que los FreeBuds 3 se conviertan en la solución de audio inalámbrico perfecta para gamers que buscan una retroalimentación acústica inmediata para una experiencia mucho más inmersiva en videojuegos.

Los HUAWEI FreeBuds 3 se guardan en un estuche circular de carga, el cual ha sido diseñado para caber cómodamente en tu bolsillo o para ser sostenido con facilidad en la palma de tu mano.

Gracias a su diseño curvo y ergonómico, además de su diseño abierto el cual brinda comodidad adicional al portarlos, los HUAWEI FreeBuds 3 permiten a los usuarios mantenerlos firmemente en los oídos durante horas. Con un diseño estilizado y acabados premium, los HUAWEI Freebuds 3 se benefician de una filosofía de diseño moderna y minimalista, complementada por acabados brillantes en colores negro y blanco.

La exploración de los beneficios que brindan nuevos diseños, ergonomía y acústica ha generado el concepto Dolphin Bionic Design para los HUAWEI FreeBuds 3. Inspirados por la curvatura natural de la cavidad vocal de un delfín, el diseño enfoca y modula el audio. Esto, combinado con su capacidad para ajustarse de forma un poco más profunda en el oído, brinda una mejora significativa en la calidad de audio para el usuario.

Con el poder del chip Kirin A1, Huawei reduce la brecha entre la ingeniería experta de procesadores con el arte de desarrollar sonido insignia de alta calidad. Para balancear ambas propuestas, Huawei ha desarrollado un procesador avanzado de señal de audio digital para el chip Kirin A1. Este chip se posiciona como líder en la industria en procesamiento de frecuencias de audio con velocidades de hasta 356MHZ. Su algoritmo de reducción de ruido en tiempo real permite a los HUAWEI FreeBuds 3 el reducir de forma efectiva el ruido ambiental3 para que a la persona del otro lado de la llamada escuche con mayor claridad la voz del emisor, y así generar una experiencia de llamada de alta calidad.

Los HUAWEI FreeBuds 3 son los primeros audífonos TWS Open-fit que soportan tanto la reducción de ruido en llamadas, así como la cancelación de ruido activa y en tiempo real. Basado en simulaciones del canal auditivo, la frecuencia de salida y la intensidad de la señal de reducción de ruido han sido ajustadas para distintas formas del canal auditivo, logrando por lo tanto un efecto de reducción de ruido activo excelente. Al dar un doble toque al audífono izquierdo, se puede prender o apagar la función de cancelación activa de ruido, para disfrutar de reproducción musical cristalina, incluso en el metro o en un ruidoso restaurante.

Audio con calidad de estudio y bajos increíbles
El driver dinámico de 14mm de alta sensibilidad y precisión en los HUAWEI FreeBuds 3 ha sido cuidosamente afinado para permitir que cada nota sea reproducida como fue creada. Un complejo sistema de bajos inteligentemente impulsa sonidos más potentes, tal cual y como podrían ser disfrutados en un estudio.

Una batería ideal para disfrutar tu música todo el día

El estuche de los HUAWEI Freebuds 3 ha sido equipado con capacidades de carga inalámbrica y pueden ser cargados por cargadores inalámbricos o los sistemas de carga inalámbrica reversible de algunos smartphones4. Gracias a las prestaciones de ahorro en el consumo energético del Kirin A1, los HUAWEI FreeBuds 3 son capaces de brindar hasta cuatro horas de reproducción con una sola carga, y hasta un total de 20 horas cuando se utiliza en conjunto con el estuche de carga5.

Los FreeBuds 3 de Huawei estarán disponibles en preventa en línea del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 a un precio especial de $2,999 mxn y estarán disponibles para el público en general a partir del 5 de diciembre a un precio de $3,499 mxn.

  1. La actualización HOTA puede soportar la transmisión sincronizada de canal dual
  2. Datos basados en resultados de pruebas en laboratorios de HUAWEI en smartphones HUAWEI impulsados por EMUI10.
  3. Datos basados en resultados de pruebas en los laboratorios de HUAWEI. Los resultados de uso real pueden variar debido a diferencias en el tamaño de los oídos de los usuarios, estructura del canal auditivo y hábitos al masticar.  
  4. La carga reversible requiere que tanto el smartphone Huawei como el cargador de los Freebuds 3 estén encendidos y con la función de carga reversible activada.
  5. Datos basados en resultados en laboratorios de HUAWEI. Por configuración de fábrica, la función de reducción de ruido activa no se encuentra habilitada, con el volumen al 50%. La duración de la batería real es afectada por el volumen, fuente, interferencia ambiental, características del producto y hábitos de uso.
Comentarios Facebook

Aldeas Infantiles SOS México, te pide: ‘Escucha su voz’

Escucha su voz

En México más de 33 mil niños y niñas viven en instituciones sin el cuidado de una familia. De ellos, el 73% viven en centros para menores de edad[i] y desafortunadamente, existe poco interés en garantizar su derecho a vivir en familia.

Hace 30 años, el 20 de noviembre de 1989, en la Convención de los Derechos de Niño se ratificó por todos los Estados del mundo que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión; sin embargo, millones de niños y niñas no crecen con una familia y viven en instituciones. [ii]

Los niños y niñas que crecen institucionalizados se ven expuestos a trastornos de vinculación y problemas de desarrollo; cada año que se encuentran institucionalizados conlleva un retraso en su desarrollo, dificultades para la independencia, en algunos casos puede conllevar al exceso de medicación. Además, la negligencia y el daño causado por la temprana privación de una familia, es una forma de violencia. [iii]

Nadie le ha preguntado a los niños, niñas y adolescentes, ¿qué sienten al vivir institucionalizados? o, ¿cómo preferirían vivir? En Aldeas Infantiles SOS tiene como prioridad trabajar por el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, para nosotros es vital escuchar la voz de los niños, porque solo así dejaremos de verlos como objetos de protección, sin capacidad de participación, y podremos verlos como sujetos de derecho.

Si bien la acción de albergar niños y niñas se ha planteado como una acción de protección excepcional y provisional por parte del Estado, la falta de seguimiento a los casos y las crecientes problemáticas sociales han hecho que cada día existan más niñas y niños en albergues, lo cual pone en riesgo su desarrollo físico, socioemocional y cognitivo. 

En respuesta al interés superior de cada niño y niña, las Directrices sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños, retomadas en la Ley General de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, promulgada en diciembre de 2014, promueve que los niños vivan con su familia de origen, extensa o en una familia ajena, fuera de un centro de asistencia social, y en los casos donde vivan en una institución u organización, sea el menor tiempo posible. 

Aldeas Infantiles SOS México quiere que las voces de los niños, niñas y adolescentes que crecen institucionalizados sean escuchadas; ellos tienen derecho a vivir en familia, por ello:

  • Exigimos acciones preventivas y de fortalecimiento familiar para evitar que sean separados de su familia
  • En el caso de que ya estén separados, favorecer acciones encaminadas a la reintegración familiar
  • Que cada niño y niña cuente con acciones y modalidades de cuidado alternativo considerando su interés superior
  • Que los centros de asistencia social cuenten con presupuesto asignado que favorezca la implementación de entornos afectivos, seguros y protectores.
  • Políticas públicas que velen por la protección de los niños y niñas
  • Y en los casos que sea necesario, generar procesos de adopción más agiles y eficaces.

Se pide la colaboración de la sociedad civil y el Estado para garantizar que el derecho a crecer en familia de los niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado de sus padres sea garantizado, aumentando el presupuesto destinado a la protección de la niñez y a los procesos de reintegración familiar y desarrollando nuevas políticas públicas que velen por su protección…Aldeas de México


[i] INEGI 2016.  Censo de alojamientos colectivos de asistencia social.  Base de datos.

[ii] JOINING FORCES 2019. Una segunda revolución, 30 años de derechos de los niños y las niñas y la agenda pendiente.

[iii] RELAF 2010. Situación de la niñez sin cuidado parental o en riesgo de perderlo en América Latina, Contextos, Causas y Respuestas.

Comentarios Facebook

Luisa Moreno, líder de proyectos de Investigación y Desarrollo de Mondelēz International

Las ganas de crecer y su amplia experiencia en desarrollo de productos y asuntos regulatorios, llevaron a la mexicana Luisa Moreno a Wroclaw, Polonia, donde ocupa el cargo de Líder de Grupo Senior de Asuntos Regulatorios en Chocobakery (Choco- Galletas) para la región europea de Mondelēz International.

Con 24 años de experiencia, Luisa tiene una posición clave al frente de un equipo interdisciplinario y multinacional, en el Centro de Investigación y Desarrollo para Chocobakery en Polonia, uno de los nueve centros especializados en investigación que tiene la compañía en el mundo, y que está a cargo de las innovaciones para marcas icónicas como Milka y Cadbury en el segmento de Chocobakery,  una categoría que desarrolla productos que combinan marcas de chocolate con productos de galleta.

Originaria de la Ciudad de México, Luisa Moreno es Química en Alimentos por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su carrera en Mondelēz International inició cuando ingresó al área de Desarrollo de Producto dentro del departamento de Investigación y Desarrollo en México, donde participó en proyectos para diversas marcas del segmento de abarrotes como Jell-O. 

Desde entonces, Luisa ha participado en múltiples categorías de productos y proyectos de alto impacto para marcas como Oreo y bebidas en polvo como Tang y Clight en México, Estados Unidos, Centroamérica y, más recientemente, Europa. Durante estos años ha cosechado éxitos en proyectos de distintos tipos como el arranque de líneas de producción, lanzamiento de nuevos productos o el seguimiento y aplicación de nuevas regulaciones.

Sin embargo, una de sus mayores satisfacciones y casos de éxito concreto ha sido el desarrollo de talento y la conformación y estabilización de equipos a nivel local y regional, tanto en el área de Desarrollo de Producto para galletas en México y Centroamérica, como en el área de Asuntos Regulatorios en Mexico y, ahora, trabajando con su equipo para Asuntos Regulatorios de la Categoría de Chocobakery en Europa.

De acuerdo con Luisa, su carrera es el reflejo de cómo apostar por una vida profesional flexible puede traducirse en experiencias de carrera únicas, y esto ha sido posible gracias a la la cultura laboral de la compañía. “Toda mi carrera ha sido posible porque siempre hay una persona que me escucha y cree en mí.

Aquí hay gente que cree en la gente, que te escucha y confía en ti. Eso es el impulso para mostrar de lo que eres capaz, sin importar en dónde te encuentres; sólo se trata de tener la voluntad de aprender todos los días, de hacer limonada cuando la vida te da limones”, comenta Moreno. 

La experiencia internacional que vive Luisa es parte de los esfuerzos de Mondelēz México por fomentar el crecimiento laboral de sus colaboradores, tan sólo en lo que va del 2019 el 46% de las promociones fueron para mujeres, quienes actualmente ocupan el 35% de las posiciones gerenciales de la empresa. En cuanto a movilidad internacional, en el 2018 fueron 12 los mexicanos que se movieron a alguna otra posición dentro de Mondelez International en otros países.

La evolución de las necesidades de los consumidores, la abundancia de mensajes y la gran oferta de productos que actualmente existe, ha hecho que las empresas de consumo – particularmente la de alimentos y bebidas – busquen diferentes estrategias para mantenerse actualizados.

Para compañías con presencia global como Mondelēz International esto se ha traducido en una estrategia integral de desarrollo del negocio que coloca al consumidor al centro de sus esfuerzos. Para ello, se busca crear espacios adicionales de demanda a través de la innovación en productos. Para lograrlo, una pieza clave del rompecabezas son los nueve Centros de Investigación y Desarrollo especializados en sus diferentes categorías localizados alrededor del mundo. 

Es aquí donde el talento al interior de los Tech Centers juega un papel fundamental para la creación e innovación de productos.  Es en esta área donde la experiencia de expertos como Luisa Moreno entra en acción.

Mondelēz International actualmente ha enfocado su visión a liderar el futuro de los snacks bajo el concepto de crear “el snack correcto, en el momento correcto y de la forma correcta”, una estrategia que se basa en una evolución permanente centrada en las necesidades y preferencias del consumidor. 

Comentarios Facebook

El Premio Italia-México celebró su décimo primera edición

Durante una gran ceremonia de premiación y cena de gala, se llevó a cabo la décima primera edición del Premio Italia-México, evento anual que premia a los empresarios que contribuyen a estrechar lazos económicos y comerciales entre ambos países.

Se realizó la entrega de 5 Galardones: Premio al Emprendimiento e Innovación, Premio a la Pequeña Empresa, Premio a la Grande Empresa, Premio a la Trayectoria y Premio de Honor. Además se otorgó el Reconocimiento a la Solidaridad.

Previo a la Ceremonia de Premiación, se llevó a cabo una conferencia de prensa, la cual contó con la presencia del Embajador de Italia en México Luigi de Chiara, el Presidente de la Cámara de Comercio Italiana en México Lorenzo Vianello, el Chef Philippe Léveillé, el Director de Planta de Stevanato Group Francesco Manduca, el Director General del Gruppo Berlingo Giorgio Parolini, Andrea Amoretti de Amoretti Brothers, Sergio Contreras premiado por su importante trayectoria y el Dr. Massimo Foglia, que fue reconocido gracias a sus proyectos de solidaridad realizados en México.

Durante esta conferencia se presentaron los nombres de los galardonados, así como las razones que les llevaron a merecer el Premio Italia-México 2019.

Después de la conferencia de prensa, se dio paso a la alfombra roja por la cual desfilaron tanto invitados como premiados. Posteriormente se llevó a cabo la Cena de Gala y la Ceremonia de Premiación, presentada por Anette Michel, muy importante y querida figura del medio del espectáculo. La cena fue diseñada y preparada por Chef Philippe Léveillé, quien poseé Dos Estrellas Michelin y es propietario del Restaurante Miramonti l’Altro, en Italia.

Durante la premiación el Embajador de Italia en México Luigi de Chiara y el Presidente de la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM) Lorenzo Vianello, entregaron a cada uno de los homenajeados la preciada y magnífica estatuilla creada por el famoso diseñador italiano Giorgetto Giugiaro.


Los premiados en esta 11ª Edición:
PREMIO DE HONOR
TECHINT
Paolo Rocca
Por desarrollar importantisimos proyectos de infraestructura en México durante los últimos setenta años, que han contribuido al crecimiento industrial del país. Destaca su reciente y substancial inversión,
símbolo de innovación y visión empresarial para la construcción de la Central Eléctrica de Pesquería en Nuevo León.

PREMIO GRANDE EMPRESA
STEVANATO GROUP
Sergio Stevanato
Por instituir la planta de Ompi North America en Monterrey, el primer GreenField de Stevanato Group, construido hace 10 años y que ofrece soluciones innovadoras para mantener la integridad en los medicamentos y la industria farmacéutica en México y América del Norte.

PREMIO PEQUEÑA-MEDIANA EMPRESA
GRUPPO BERLINGO
Giorgio Parolini
Por haber incorporado y posicionado de forma muy importante en México una amplia gama de equipos italianos para el sector HORECA (Hoteles, restaurantes y cafeterías), con la más alta calidad, tecnología,
innovación y servicio.

PREMIO AL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
AMORETTI BROTHERS
Hermanos Amoretti
Por diseñar y fabricar productos de la más alta calidad con materiales sostenibles, integrando la artesanía mexicana con el diseño italiano y trabajando de la mano con virtuosos artesanos del Estado de Michoacán.

PREMIO A LA TRAYECTORIA
Sergio Contreras
Por ser pilar fundamental en múltiples y muy importantes relaciones comerciales de empresas italianas en territorio mexicano, promoviendo y canalizando para México millones de Euros en inversión directa.

RECONOCIMINETO A LA SOLIDARIDAD
Dr. Massimo Foglia
Por contribuir con proyectos de apoyo solidario en México, durante los últimos 16 años y muestra de ello es la creación del primer grupo de apoyo sanitario en Altamirano, Chiapas en beneficio de la población más vulnerable de esa zona, realizando campañas de apoyo profesional voluntario en ginecología y urología.

Agradecemos a nuestros patrocinadores que hicieron posible la realización de este evento: Persol, Ferrero, Micoperi, Campari, Ompi, Alitalia, Alfaparf Milano, Cannizzo, Fiat y Alfa Romeo , Tapi Group, Enel, Benetton, Isocindu, Tekspan de México, Fiesta Rewards, Aurora, Trattoria Palacio, Amoretti
Brothers, Gruppo Berlingo, Rhea, Orfe México, Rocca delle Macie, Checkin, Bulgari, MaxMara, Caffè Vergnano, S.Pellegrino y Seicento.

Comentarios Facebook

Salvo lanza ‘Pure’ con ingredientes biodegradables

0

Salvo, comprometido con la protección del planeta, busca hacer la diferencia y convertirse en el lavatrastes más sustentable en México lanzando Salvo Pure.

Esta nueva edición de Salvo está disponible en botellas hechas con 25%* de plástico reciclado post consumo (PCR), ayudando a promover el reciclaje, no contiene colorantes añadidos y se produce en una planta en la Ciudad de México que no envía residuos de manufactura a rellenos sanitarios.  

Actualmente, todas las versiones de Salvo están hechas con ingredientes biodegradables que se descomponen por completo y de forma rápida en ambientes acuáticos y aeróbicos, en menos de 28 días, incluyendo el nuevo Salvo Pure. El rendimiento es una de las principales características de Salvo, ya que, cada gota rinde hasta 50% más*** lo cual permite el uso de menos recursos y si se añade el uso de agua a temperatura baja al lavar platos, se logra la reducción de huella de carbono.

Salvo invita a las personas a ayudar a México al consumir de manera responsable y reciclar.

“En P&G, y en particular en nuestra marca Salvo, compartimos las preocupaciones ambientales latentes relacionadas con los recursos naturales como el agua, el cambio climático y los residuos; por ello tenemos la firme convicción de que cada una de las actividades que realicemos en favor del medio ambiente nos llevarán a un mejor futuro. Por eso, con la llegada de Salvo Pure, invitamos a todo México a sumarse haciendo pequeños cambios en su día a día, hacia un impacto positivo a través del consumo responsable” comentó Eduardo Álvarez Franyutti, director de Cuidado del Hogar, Oral y Afeitado en P&G México.  

El compromiso de Salvo con el medio ambiente continúa y la marca se ha planteado metas muy puntuales en esta materia ya que para 2030 busca alcanzar el 100% de reciclabilidad o reutilización en sus empaques, producir con energía 100% renovable y reducir el 35% del consumo de agua en producción.

Comentarios Facebook

Lady Multitask, evento con causa, a Beneficio de FUCAM

Lady Multitask Cdmx da el ejemplo esta Navidad

Lady Multitask es la red social de comercio entre mujeres más grande del mundo, la frase que las define es ¨Las amigas de mis amigas son mis amigas¨ y con esa filosofía de ayuda han crecido de manera sustancial rebasando los promedios de engagment de 2 a 4% de cualquier otra página comercial en México para ellas obtener entre 5 y 8% difícilmente de alcanzar.

 Los números son impactantes, ya que esta comunidad de mujeres recibe en su fan page de FACEBOOK 35 mil visitas semanales y cuenta con 281.199 miembros activos, el grupo de la ciudad de México cuenta con 36 000 “me gusta”.

La sororidad está presente en las actividades online y offline de esta comunidad que aunque nació en México ya tiene presencia en 6 países y 55 ciudades.

Ayudar y construir para y por las mujeres es lo que motiva al grupo de multitaskers de la Ciudad de México para apoya a Fucam en esta novena edición de Navidad de Lady Market CDMX. Para esta novena edición las participantes donarán un porcentaje de sus ventas para impulsar las actividades de la reconocida fundación. Es época de dar y Lady Multitask lo tiene bien claro. 

Gaby Neme, City Manager de Lady Maultitask CDMX comenta al respecto “Es momento de que la comunidad más grande de mujeres emprendedoras, apoyemos a otra comunidad de mujeres que también son emprendedoras”.

Lady Market es un evento presencial creado para compra y venta de productos destacados que las multitaskers promueven en los grupos. Es un espacio abierto a todo público que permite dar a conocer los productos y negocios pero sobre todo es la oportunidad de establecer relaciones cara a cara.

Las fundadoras de Lady Multitask, Mercedes Palomar, Regina Palomar y Pilar Palomar se dieron lugar para asistir durante todo el evento, convivir con todas las expositoras y hacer el corte de listón en un cóctel que tuvimos con cerveza Primus y cocteles de gin Hendrick´s en esta novena edición de Lady Market CDMX.

La city manager de Lady Multitask CDMX, Gaby Neme y Almudena Sancho, dieron unas palabras sobre la admiración que sienten por las expositoras al ser una gran labor el presentarce en cada market de la ciudad y todo el trabajo que existe detrás de cada marca de ropa, zapatos, joyería etc.

Karla Sarti, fundadora de iModae dio una plática sobre la importancia de la imagen personal y rifó una beca del 100% para estudiar Personal Shopper, la ganadora se dio a conocer después la plática.

Sobre Lady Multitask

  • Es una comunidad conformada 100% por mujeres. Fue creada en 2017 y cuenta con un crecimiento mensual de 12% teniendo más de 250 000 mujeres de más de 6 países.
  • El 40% de las multitaskers venden algún producto o servicio.
  • El 60% de la comunidad tiene entre 25 y 34 años.
  • El nivel socioeconómico pertenece primordialmente a A, B y C+.
Comentarios Facebook

Ogilvy Honduras se luce en el Ojo de Iberoamérica y durante el Festival de Antigua

Ogilvy Honduras continúa destacando en festivales internacionales como la agencia más creativa de Honduras, ganando reconocimientos en El Ojo de Iberoamérica, celebrado en Argentina, y el Festival de Antigua en Guatemala.

En el Festival El Ojo de Iberoamérica, Ogilvy Honduras recibió el gran premio “La mejor idea” de Centroamérica y El Caribe, producto del trabajo y creatividad de la exitosa campaña presentada “Hotelbnb” desarrollada para su cliente Hotel Honduras Maya.

El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada hispana de la creatividad, la comunicación y el entretenimiento, que cada año impulsa los límites del talento, y es uno de los cinco festivales más reconocidos del mundo. El año pasado, con su participación en este festival, Ogilvy trajo a casa el primer oro y un plata con el Proyecto “ASISTIR”.  

Este año Ogilvy Honduras arrasó con los premios en el Festival de Antigua, logrando un total de 10, más un galardón especial por ser la agencia más premiada y creativa del festival. El éxito de “HotelBnb” continuó en este festival, ganando 3 oros, 1 plata y 1 bronce. Por su parte, la campaña “The Yellow Promo” creada para Banpais obtuvo 2 platas y 3 bronces.  

Cabe destacar que el octubre pasado, Ogilvy Honduras recibió 2 Effie Latam, festival que premia la efectividad de las campañas publicitarias, y así convirtiéndose en la primera agencia hondureña en ganar en este prestigioso festival.

Eduardo Ching, Gerente General de Ogilvy Honduras expresó: “En Ogilvy tenemos un excelente equipo muy talentoso, creativo y apasionado por entregarle a nuestros clientes campañas innovadores de calidad, y ese resultado se ve reflejado en los premios de reconocidos festivales que avalan nuestro trabajo. Este es un gran logro, en un año hemos recibido más de 16 premios internacionales”.

En Honduras, Ogilvy es la agencia con más premios en festivales publicitarios a nivel internacional, como Effie Latam, el Ojo de Iberoamérica, Festival del Caribe, y el Festival de Antigua Guatemala. Asimismo, por primera vez una idea hondureña ha logrado tener 3 shortlist en el Festival de Cannes por dos años consecutivos.

Comentarios Facebook

Premios Bandamax 2019, 8va entrega…27 de noviembre

El canal Bandamax reconocerá nuevamente a lo más destacado de la música regional mexicana, en la octava entrega de Premios Bandamax.

Bandamax es un canal de Televisa Networks dedicado al género del regional mexicano. Con más de 20 años de trayectoria. La señal transmite programación con videos, noticias, entrevistas y conciertos exclusivos. Bandamax tiene cobertura en México, América Latina y Estados Unidos.

La octava entrega será conducida por Lucero y contará con la participación de: Gerardo Ortiz, Alfredo Olivas, El Bebeto, Christian Nodal, Los Plebes del Rancho, Pancho Barraza, La Explosiva Banda de Maza, El Mimoso, Pequeños Musical, Ulices Chaidez, Los Sebastianes, Horacio Palencia, Los Mexillennials y Banda Estrellas de Sinaloa de Germán Lizárraga, Mara Escalante será la encargada de dar el toque de comedia al evento.

Los Premios Bandamax 2019 se realizarán el próximo 27 de noviembre en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México y se transmitirán por el canal Bandamax, a partir de las 19:00 horas, iniciando con la Alfombra Azul previa al evento. La señal llegará en vivo a más de 30 países.

Las categorías de Premios Bandamax 2019 son:
 Canción del Año
 Compositor del Año
 Solista Masculino del Año
 Solista Femenina del Año
 Disco del Año
 Grupo Sierreño del Año
 Showman del Año
 Video del Año
 Artista Juvenil del Año
 Premio Trayectoria
 Agrupación Juvenil
 Artista Más Popular en Redes Sociales
 Sin Frontera

Fotos cortesia de Televisa

Comentarios Facebook

IHOP anuncia su nueva campaña, Elf on the Shelf, para la temporada navideña

IHOP Rescorp Concepts, Franquiciatarios en Ciudad de México, Estado de México, Mérida, Puebla y Morelos, anunció el lanzamiento de su campaña navideña Elf on the Shelf, con la que buscará sumarse a las tendencias y competir dentro del sector de alimentos casual dining, elcual durante esta temporada representa el 70% en consumo dentro del mercado.

Para ello, la marca ha creado una estrategia que busca atraer nuevos clientes, fomentar la sana convivencia familiar y crear una experiencia única, para los más pequeños del hogar.

IHOP, busca diferenciarse del resto de las compañías, al ofrecer productos nuevos  y de alta calidad a un precio competitivo, que brinden una experiencia acorde a la temporada.

“Estamos enfocados en ofrecer a las familias platillos innovadores que destaquen por su sabor, calidad y originalidad. En IHOP, buscamos generar una estrategia 100% navideña que invite a las familias a visitarnos durante esta temporada. Así mismo a través de nuestros productos de Elf on the Shelf, queremos cumplir con 3 de las principales características de la marca: crear sonrisas, brindar productos innovadores y disfrutar de la navidad” comentó Ricardo Gutiérrez, Director de Operaciones de IHOP Rescorp Concepts.

Elf on the Shelf (El elfo en el estante), es un personaje navideño muy representativo en Estados Unidos. Este duende, es enviado por Santa Claus para observar si los niños se han portado bien o mal. Por las noches el elfo le da el informe a Santa y por las mañanas está de regreso en los hogares escondido en un nuevo puesto cada día, para seguir vigilando y a la espera de ser encontrado por los niños en diferentes lugares de la casa haciendo una travesura diferente. Esto resulta muy divertido para los pequeños ya que le da un toque especial a la navidad.

También llevará acabo la campaña el Buzón de Santa, en la cual los niños podrán ganar diversos premios. Para participar, los pequeños deberán redactar una carta creativa y responder una trivia.

Elf on the Shelf (El elfo en el estante) de IHOP, consta de los siguientes platilllos que estarán disponibles por tiempo limitado:

  • Buñuelo americano: espolvoreados con azúcar glass, compota de fresas, crema batida y esferas brillantes de azúcar.
  • Ho-Ho Pancakes: buttermilk pancakes con un toque de magia verde, cubiertos con salsa de queso crema, crema batida y esferas brillantes de azúcar.
  • Omelette Navideño: cubos de jamón y salchicha, pimientos y cebolla, papas hash browns y queso mixto, bañado con salsa de queso cheddar blanco.
  • Choco-Malvavisco: chocolate caliente sabor malvavisco tostado, decorado con crema batida y esferas brillantes de azúcar.

Este menú especial ya está disponible, hasta el 12 de enero de 2019, durante todo el día en las sucursales de Ciudad de México, Estado de México, Mérida, Puebla y Morelos.

Comentarios Facebook

ifahto producirá el Salón Hot Wheels 2019

ifahto ha sido seleccionada para producir la edición número 12 del Salón Hot Wheels, la convención de autos a escala más grande de Latinoamérica.

Será este 30 de noviembre y 1 de diciembre cuándo los Pabellones Este y Oeste del Palacio de los Deportes reciban a más de 30 mil asistentes que disfrutarán la presencia de los autos más exclusivos y piezas icónicas de la marca al tiempo que conviven en actividades integrales pensadas para toda la familia.

“Estamos muy emocionados por haber resultado ganadores en este pitch y al mismo tiempo, estamos enfocados en superar las expectativas de la marca, asistentes y coleccionistas que han visto crecer el proyecto a lo largo de los años y que esperan una experiencia memorable. Hot Wheels estuvo presente en la infancia de prácticamente todos en ifahto e invariablemente te remite a buenos momentos, por lo que es un proyecto al que le tenemos mucho cariño y respeto», expresó Ignacio Famanía Co-CEO de ifahto.

Con la participación de diseñadores destacados de la marca, un Monster Truck real, juegos para gamers, atracciones infantiles, venta de productos, exhibición de automóviles de alta gama y la clásica exhibición de los autos del Garage de Hot Wheels Legends, que incluso cuentan con una versión en die-cast.

La edición 2019 que enmarca el 51 aniversario de Hot Wheels, la marca de autos a escala con mayor renombre a nivel mundial, ofrece una excelente opción para pasar un fin de semana en familia.

“Hay mucho trabajo detrás del proyecto, son muchos los profesionales de la agencia involucrados en el mismo y los resultados serán excelentes. Agradecemos la confianza que pone Hot Wheels en nosotros y estamos seguros de que muchas cosas buenas están por venir gracias a esta sinergia», concluyó Ignacio Famanía.

Comentarios Facebook