martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 589

IBERO afirma que se puede impulsar la educación en el país

0

IBERO informa que cada año alrededor de 200 mil estudiantes quedan excluidos de la educación superior. Esto se refleja en los enormes rezagos en materia educativa de México, impidiendo la construcción de una sociedad más justa.

“En México, solo 3 de cada 10 jóvenes en edad de estudiar la educación superior pueden acceder a las instituciones. Además, existe una enorme asimetría en el país, mientras en la Ciudad de México tenemos una cobertura de 96%, en estados como Chiapas o Oaxaca, tenemos cobertura de un 18%, la diferencia es notable. Es preocupante que en las grandes capitales se reciba mejor calidad educativa que en las comunidades con menores recursos de México, por eso la iniciativa de Alianzas que Transforman, del Centro de Inversión Social de la IBERO, es una opción para apoyar a los jóvenes que requieren continuar sus estudios”, mencionó el Maestro David Fernández Dávalos, S. J., Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.

Para responder al desafío, la Universidad Iberoamericana, presenta tres acciones: Si Quieres Puedes (SQP), las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) y la opción educativa del Tecnológíco Universitario Valle de Chalco (TUVCH).

El programa SQP, tiene el objetivo de incorporar a estudiantes de sectores populares a la IBERO, a través de becas del 80, 90 y 100 por ciento, además de un apoyo económico mensual de $1,000 pesos. El Mtro. David Fernández Dávalos, mencionó que este programa posibilita la convivencia y entendimiento entre muchachos provenientes de distintas clases sociales. Agregó que los estudiantes SQP son de excelencia y han subido el promedio de la universidad por lo que su presencia está retribuyendo a la universidad.

Según el Informe 2018 de El Derecho a una Educación de Calidad por el INEE, 7.8 millones de jóvenes de 12 a 29 años no estudian ni trabajan y sólo tres de cada diez de 19 a 23 años, asisten a la universidad, por lo que, podríamos decir, que el sistema educativo funciona como embudo, ya que del 100% que ingresa a primaria solo el 1.5% llega a posgrado. Además, por cada 6 egresados de la educación superior sólo se está generando un empleo.

“Con, Si Quieres Puedes, no solo estamos apoyando la movilidad social, la inclusión y la pluralidad, también, estamos combatiendo la inequidad y la exclusión social, al mismo tiempo que elevamos la calidad académica, enriquecemos la interacción entre las y los estudiantes del programa con la comunidad Ibero, tenemos una mejor comprensión de las realidades sociales, participamos en procesos de diálogo, reflexión y acción social con otros miembros de la comunidad y generamos conocimiento relevante que fomente una educación de calidad que contribuya a la construcción de una sociedad más justa”, comentó Adriana de la Peza, Coordinadora del Centro de Inversión Social de la Universidad IBERO.

Por otro lado, la Mtra. Araceli Téllez Trejo, titular de la Dirección General de Formación e Incidencia Ignacianas, mencionó que en estos cuatro años de SQP ha dejado muchas lecciones a la universidad como saber, que se necesita un programa de acompañamiento. “Queremos que quienes llegan se queden en nuestro programa y terminen.”

Para ingresar al programa SQP, el estudiante debe tener un promedio de bachillerato de 8.5 a 9.0 dependiendo la carrera, aprobar el examen de admisión, tener máximo 21 años y estar en condiciones de alta necesidad económica, y para mantenerse en el mismo, debe:

  1. Tener el promedio requerido según su carrera (un punto arriba del promedio de calidad)
  2. Cumplir servicio del becado(a) y mantener contacto con su Tutor(a)
  3. Estar en contacto con la responsable generacional y estar pendientes de sus actividades. Así como, asistir a las reuniones programadas por el PEE.
  4. Tener una conducta adecuada dentro de la comunidad universitaria y respetar los acuerdos establecidos con el programa PEE.
Foto de Oscar Roldán, exclusiva de Conexión360.

Algunos de los beneficios del programa son:

  • Inducción al inicio del primer semestre
  • Acompañamiento de un Tutor(a) Par durante el primer año de estudios
  • Cursos de inglés dentro de la universidad y de prerrequisitos para fortalecer conocimientos de matemáticas, química y lectoescritura.
  • Talleres para la inserción laboral y de educación financiera
  • Asesorías para ingresar a la bolsa de trabajo Ibero y participación como tutores pares a partir del 4to semestre

Actualmente el programa ha atendido a más de 600 estudiantes. La Universidad Iberoamericana tiene más de 1400 becas disponibles y busca consolidar una red de aliados que puedan contribuir con becas de manutención, asesorías especializadas o generación de empleos para estos estudiantes. Si quieres puedes impulsar estos programas. Para donar escribe a impulsa@ibero.mx

Sin embargo, también existen jóvenes que tienen que trabajar y estudiar, y, para ellos, existe la TUVCH, en la que los horarios y programas académicos son más flexibles. “El objetivo de esta casa de estudios, con ya 10 años de trayectoria, es brindar educación superior a jóvenes del oriente de la CDMX y Edo de México. Es momento de actuar, ya que la educación es de suma importancia para la construcción de un país más justo”, comentó el Dr. Oscar Castro, director del TUVCH.

A su vez, el programa de TSU de la IBERO tiene el objetivo de generar técnicos superiores que se puedan insertar en el mercado de trabajo de manera exitosa y con rapidez. El Rector David Fernández agregó que este programa contribuye a la movilidad social y a brindar trabajadores capacitados que respondan a la necesidad tecnológica del país.

Con estos tres programas, la IBERO reafirma su intención de ser una Institución más incluyente que busca cambiar la realidad.

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360

Comentarios Facebook

Salón Hot Wheels, pronto en CDMX, (30 Noviembre y 1° Diciembre)

Este 30 de noviembre y 1° de diciembre llegará a CDMX la décimo segunda edición de Salón Hot Wheels para llenar de emoción y adrenalina a chicos y grandes en los Pabellones Feriales del Palacio de los Deportes.

Un espacio de más de 12,000m2 con actividades en las que los asistentes podrán poner a prueba sus límites, competir y demostrar su espíritu de reto. Los boletos ya se encuentran disponibles en Ticketmaster y/o en la taquilla del evento.

Pisa el acelerador y vive la adrenalina de las nuevas experiencias que este año trae Salón Hot Wheels como el Monster Trucks Crash Zone donde cualquiera podrá sentirse como un Monster Truck real chocando y aplastando todo en su camino; T-Rex Takedown una divertida aventura para escalar y deslizarse hasta una alberca de pelotas; Hot Wheels ID Championship, donde cada hora los niños podrán llevar el juego virtual a la realidad y ganar impresionantes premios, Track Builder Challenge, para que los niños pongan a prueba su creatividad construyendo la pista más impresionante, entre otras.

La tradicional exhibición de autos de alta gama y clásicos, así como los ya preferidos Go Karts ¡disfrazados de Mario Kart! tienen también un lugar especial en el 12º Salón Hot Wheels que brillará también con la presencia de algunos de los diseñadores Hot Wheels más reconocidos, quienes compartirán su experiencia y pasión en la creación de autos a escala en las esperadas firmas de autógrafos.

Además, habrá una zona especial para coleccionistas Hot Wheels donde podrán conseguir e intercambiar lo mejor de la marca e incluso ser de los pocos afortunados en poder comprar el auto exclusivo de Salón Hot Wheels 2019: Kool Kombi, que podrá ser firmada por Juca.

Desde 1968, Hot Wheels es la marca número 1 de autos a escala en el mundo, enamorando a generaciones de fans con los increíbles autos. ¡Vive el 12º Salón Hot Wheels con la emoción y adrenalina que sólo el evento más esperado del año puede tener!

Comentarios Facebook

Xiaomi anuncia nuevos dispositivos para el hogar, Mi Air Purifier 2H y Mi LED Smart Bulb

Xiaomi presentó junto con los dispositivos Redmi Note 8 y Redmi
Note 8 Pro dos nuevos dispositivos para el hogar, el Mi Air Purifier 2H y el Mi LED Smart Bulb. Estos ofrecen la tecnología de Xiaomi para convertirse en importantes acompañantes en los hogares mexicanos.

El líder tecnológico global Xiaomi anunció el Mi Air Purifier 2H en México.
Ofreciendo un CADR de 260 m³/h, Mi Air Purifier 2H combate contra el polvo, polen y contaminación interior con un verdadero filtro HEPA la cual remueve 99.97% de partículas tan pequeñas como 0.3 micras. Diseñado meticulosamente para reducir el ruido incluso a máximo poder, el Mi Air Purifier 2H combina eficiencia, facilidad de uso y diseño para espacios de hasta 31m².

Compatibles con Google Assistant, Mi Air Purifier 2H ofrece controles remotos inteligentes a través de la app Mi Home y su sensor incorporado permite a los usuarios monitorear la calidad de aire en tiempo real.
Con un precio sugerido de $2999 MXN, Mi Air Purifier 2H estará disponible en las Mi Stores, a partir del 15 de noviembre. Las primeras 200 unidades que se vendan tendrán un precio de $2599 MXN.

El líder tecnológico Xiaomi anunció el Mi LED Smart Bulb. Contando con 16 millones de asombrosos colores y color de temperatura y brillo ajustable, los usua-rios podrán controlar las luces de forma remota con la app Mi Home. Compatible por ahora con Goo-gle Assistant y Amazon Alexa, Mi LED Smart Bulb también será compatible con Apple Home Kit en el segundo trimestre de 2019.

Mi LED Smart Bulb estará disponible a partir del 15 de noviembre en México a un precio de $849 MXN en paquete de 2 unidades en las Mi Stores. Las primeras 500 unidades tendrán un precio especial de $799 MXN.

Comentarios Facebook

KidZania reta a México a inspirar futuros extraordinarios

En esta época de dar, KidZania reta a México a inspirar futuros extraordinarios. Durante noviembre y diciembre, KidZania pagará la entrada de niños que nunca hayan tenido la posibilidad de visitarlos para inspirarlos y ayudarlos a que descubran sus pasiones para que aspiren a un mejor futuro

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México 52.4 millones viven en situación de pobreza, cifra que equivale al 41.9% de la población y que desafortunadamente, va en aumento, esto ha provocado que 4.1 millones de niños dejen de estudiar por trabajar en el oficio de sus padres, limitando con ello la posibilidad de un futuro más próspero para ellos y sus familias.

Es una realidad que estos datos se deben a diversos factores y no pueden revertirse de la noche a la mañana pero sin duda,  todos podemos contribuir para mejorar el lugar en el que vivimos, KidZania lo sabe muy bien y por ello, en colaboración con World Vision, la organización humanitaria global que trabaja para que los niños de México vivan libres de pobreza, protegidos y en comunidades sustentables, lanzan el programa “Inspirando Futuros Extraordinarios” con el que buscan inspirar a los niños en sentirse responsables, éticos y comprometidos con el mundo que les rodea.

“Un niño no puede aspirar a algo que no conoce y justo por ello en KidZania trabajamos día a día en generar nuevas experiencias e iniciativas que logren llegar a más y más niños para impulsarlos a mejorar su vida, pero sobre todo a hacer de este mundo un lugar mejor. En ese sentido, lanzamos #RetoKidZania, con el que buscamos mostrar a los niños un mundo lleno de posibilidades a través de nuestras experiencias en cada uno de los parques, inspirándolos a que conecten con lo que realmente les apasiona y empoderándolos a vivirlo, haciéndoles ver otra realidad a la que pueden aspirar, sembrando en ellos la cosquilla para mejorar su vida y su entorno”, comentó Christian Muñiz, director de marketing de KidZania México.

KidZania y World Vision, a través de   #RetoKidZania, que estará vigente del 6 de noviembre al 31 de diciembre, buscan sumar a Gobiernos, Medios de Comunicación, Creadores de Contenido, Empresas, Escuelas, Familias y a todo México, a este gran programa de responsabilidad social.

El reto consiste en lo siguiente: con esta acción se busca transformar miles de vidas en futuros extraordinarios, así como sensibilizar a todos sobre la importancia de ponerse en acción y sinergizar para mejorar el mundo.

Comentarios Facebook

Bárbara de Regil continúa alianza con Studio F

Por: Susana Prado

En medio de la celebración de 25 años de la ya reconocida marca colombiana Studio F, el día de ayer 6 de noviembre en la sucursal de Parque Delta, Bárbara de Regil estuvo presente en la pasarela donde mostraron la colección otoño-invierno 2020, y además compartió con los medios de comunicación acerca de su vida personal y laboral.

Studio F presentó prendas de vestir totalmente a la moda,  una colección pensada en la mujer latina sofisticada y única. La intérprete de Rosario Tijeras, comentaba su punto de vista acerca de lo importante que le parece que la mujer se sienta y se vea bien, haciendo énfasis en que deben estar sanas tanto física, como mentalmente, por eso es importante cuidarse comiendo sano y yendo al gimnasio.

Además de mencionar sentirse feliz de colaborar con la marca, Bárbara, platicó con los asistentes sobre sus prendas favoritas, en donde resaltan los artículos de denim, los cuales están siendo homenajeados esta temporada, según recalcan los encargados de la marca.

La temporada otoño-invierno 2019, contará con prendas clásicas de los años 80’s, también con básicos como la mezclilla y vestidos de noche.

Fotos de Brenda Mayo, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

Price Shoes y Lucero…la moda más deseada y la más vendida

Price Shoes y Lucero presentaron su nueva colección de ropa, calzado y accesorios en colaboración, diseñada en las tendencias actuales de la temporada Otoño- Invierno 2019.

Con cerca de 50 modelos que optan por las tendencias inspiradas en la mujer urbana y dinámica que siempre gusta estar impecable y a la moda. Esta colección te hará despertar tu espíritu libre y romántico, manteniéndote como una mujer versátil y original.

Lucero incluyó mezclas de colores atemporales y diseños vanguardistas, a
través de jeans de mezclilla clara, playeras con estampados animal print,
leggings y shorts
en tela de cuero, chamarras cortas asimétricas con colores
metálicos y cierres que dan un toque chic a tu look diario sin perder el estilo, además de mantenerte cómoda.

Un must en otoño-invierno son los abrigos de cuadros, ante y cuero, los
puedes combinar con jeans, leggings o vestidos de esta colección, incluso
para los días más sofisticados y casuales de acuerdo a tus actividades, por
ello, hay que sumarlos a la lista, definitivamente no puede faltat en tu closet.

Esta colección cuenta con una gran variedad de opciones de calzado,
botas estilo texanas que te convertirán en toda una cowgirl y que serán un
boom esta época; también botas largas y cortas con aplicaciones de
pedrería; como opción para el día una gran variedad de botas lisas o
texturizadas con tacón ancho y media plataforma que las vuelve más
cómodas.

Las botas largas te ayudan a estilizar tu figura y tornean tus piernas, así que te recomienda usarlas con vestidos, faldas o sobre unos jeans para lucir increíble. Elige tonalidades neutras como negro, marrón, camel o blanco. Y por si fuera poco descubre su tendencia en botas “PRINT”; texturas que se convierten en una de las tendencias mundiales favoritas de esta temporada.

También te recomendamos zapatillas con tacón ancho, delgado o
plataforma en color negro. Con el cual conseguirás un outfit impecable. O apuesta por unas zapatillas estilizadas con transparencias, animal print con punta delgada, elige unas zapatillas con pedrería o tonos dorados.

Si ya tienes bien identificado tu look y optas por el urbano, Lucero te
presenta diferentes opciones de tenis que se han inspirado en la mujer
urbana, dinámica, pero a la moda. Mezclando colores y materiales en
tendencia como las burbujas de aire, logrando ser una línea cómoda y
femenina para una mujer que busca ante todo poder realizar sus
actividades diarias sin perder el estilo.

Puedes complementar tu atuendo seleccionado el bolso adecuado, con los
estilos cruzados, crossbody y satchel, en colores neutros como el palo de
rosa, negro y café que realzan tu look.

Si algo ha caracterizado a Lucero es su glamour con un gusto por lo formal, que hoy ha quedado impreso en estas prendas, cuya calidad, diseño y vanguardia expresan su estilo único, ad hoc para este periodo de frío.

Con Price Shoes, “La moda más deseada y la más vendida”.

Comentarios Facebook

LLYC, presenta a su nueva Directora Corporativa

LLYC, la consultoría global de comunicación y asuntos públicos, ha anunciado la próxima incorporación de Cristina Ysasi-Ysasmendi como Directora Corporativa de la Firma. Cristina pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1996, lo que le ha permitido ocupar varias posiciones relevantes en el Gobierno de España, entre ellas, Directora Adjunta del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, con rango de Subsecretaria, y Subdirectora General del Patrimonio del Estado, en el Ministerio de Hacienda.

Actualmente era vocal en la Asesoría Jurídica de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Las funciones principales de Cristina Ysasi-Ysasmendi como Directora Corporativa serán impulsar las actividades de la Fundación LLYC, coordinar la plataforma de conocimiento IDEAS, potenciar las relaciones institucionales y supervisar la estrategia digital y el desarrollo de la marca en todas las operaciones de la compañía.

Es Licenciada en Derecho y Letrado Asesor de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas. En 1996 ingresó en la Dirección General del Patrimonio del Estado, donde ocupó diversas posiciones como Directora de Programa, Consejera Técnica y Jefa de Área de Administración y Explotación Patrimonial, hasta ser nombrada Subdirectora General del Patrimonio del Estado, en el Ministerio de Hacienda, puesto que desempeñó desde 2002 hasta finales de 2010.

En tal fecha se incorporó a la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, ocupando el puesto de Directora General de Política Financiera, Tesorería y Patrimonio.

En 2012, se unió al equipo de la Presidencia de Gobierno de España, primero como responsable del Departamento Jurídico-Institucional del Gabinete de la Presidencia, más tarde como Directora del Departamento de Asuntos Nacionales y, finalmente, asumió la Dirección Adjunta del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, coordinando los diversos departamentos dependientes del mismo.

Para José Antonio Llorente, “contar con una profesional de la experiencia y capacidad de Cristina es un gran aporte de valor para nuestra marca y nuestro equipo. Con ella al frente de la Dirección Corporativa nuestra comunicación estratégica acompañará al crecimiento de la compañía y nos permitirá anticiparnos a los nuevos escenarios”.

“Me llena de ilusión unirme al gran equipo de LLYC y aportar mi experiencia y conocimiento para abordar los objetivos de la compañía y afianzar su liderazgo estratégico en comunicación y asuntos públicos”, ha comentado Cristina Ysasi-Ysasmendi, Directora Corporativa de LLYC.

Comentarios Facebook

Expo y Foro China-México 2019 en Expo Santa Fe

Productos innovadores, rentables y programas de capacitación empresarial para hacer negocios con China, será lo que encontrarán los asistentes a la Expo y Foro China-México 2019, así lo dieron a conocer sus representantes, quienes detallaron las actividades de la próxima edición que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de Noviembre en Expo Santa Fe, Ciudad de México.

Estarán presentes empresarios chinos de cuatro giros de negocio: ropa y textil, iluminación, papelería y bienes de consumo, quienes presentarán productos como artículos navideños, de cocina, para bebés, sillas para casa y oficina, moldes, mochilas, juguetes, etc. Con precios competitivos, serán una gran opción para quienes buscan abrir su propio negocio y ofrecer productos novedosos y de calidad.

En lo que respecta a las conferencias estarán enfocadas en guiar a los visitantes paso a paso en los procesos de importación. Y es que los productos que se expondrán cumplen con las reglas de origen y calidad que nuestro país exige; por lo que los visitantes no tendrán mayor problema al recibir la mercancía. Y aunque ahora parece una moda hablar del comercio con China, lo cierto es que llevamos 45 años de negocios productivos.

Cabe destacar que China es nuestro segundo socio comercial, con intercambios cercanos a los 75 mil millones de dólares en 2016; la segunda fuente de nuestras importaciones; y el tercer destino de nuestras exportaciones. Por su parte, México se mantiene como el primer socio comercial de China en América Latina.

Expo y Foro China-México es organizado por la Panintex (Panamerican International Exposition) con el apoyo de la Asociación de Empresarios Zhonghua en México, A.C., para promover el intercambio comercial entre las empresas de ambos países.

La entrada es gratuita pre-registrándose en: https://www.expochinamexico.com.mx

 

 

Facebook: https://www.facebook.com/ExpoChinaMexico/

Twitter: https://twitter.com/expochinamx 

Comentarios Facebook

La Carrera 10K Ternium en Monterrey, carrera con causa…

Ayer domingo, se celebró la décima primera edición de la Carrera 10K Ternium y Convivencia Familiar 3K, con la participación de más de 4 mil corredores, realizada en el circuito de Av. Humberto Lobo y Calzada del Valle, en San Pedro Garza García, N.L.

La Carrera 10K Ternium es una carrera con causa y este año la institución beneficiada fue ADANEC A.B.P. para la que se recaudó la cantidad de $1,048,880.00 pesos por concepto de inscripciones. Desde 1995, esta asociación ha apoyado a cerca de 30 mil niños y niñas menores de 16 años de escasos recursos que se encuentran en estado crítico de salud.

César Jiménez, Presidente Ejecutivo de Ternium en México, señaló: “Desde 2009 se han entregado, a través de esta carrera, más de 12 millones de pesos a diversas asociaciones de beneficencia en el país. Este año, ADANEC A.B.P. fue elegida entre ocho instituciones, por medio de una votación donde participan todos los colaboradores de Ternium. Además de ayudar buscamos promover el deporte, crear estilos de vida saludables, así como convivir con la familia y amigos”.

Rosa Alicia Ramírez Jáuregui, Directora y fundadora de la asociación, recibió el cheque simbólico y comentó: “Agradecemos a todos los participantes de la Carrera 10k Ternium. Su valiosa aportación contribuirá a que ADANEC continúe mejorando la salud y calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Con este donativo apoyaremos a 900 menores con consulta, medicamentos y estudios de diagnóstico durante un año”.

Resultados Oficiales 10K

En la rama varonil, el ganador del primer lugar general en la modalidad 10K fue Walter Suárez, con un tiempo de 31’12”. El corredor venezolano, resaltó: “Es muy importante que todas las empresas fomenten el deporte, no solo entre sus empleados y sus familias, sino entre la comunidad en general, sería bueno que otras empresas se sumaran a esta iniciativa que apoya a muchos corredores”.

Yeini Santacruz, ganadora absoluta de la modalidad 10K por segundo año consecutivo y en otras ediciones, logró un tiempo de 38’07”, y comentó: “A mí me gustaría que muchas empresas se incorporen a esta iniciativa porque además de apoyarnos como corredores, también inspiran a otros para seguir corriendo. Invito a la comunidad a que se animen a correr”.

En la 10K participaron los clubes pertenecientes a la Asociación de Clubes de Corredores de Nuevo León para ganar la Copa Ternium. El Club de Corredores Lili Figueroa fue el más rápido en la rama varonil, acumulando un tiempo de 1 hr 39’57”.

En la rama femenil también ganó el Club Lili Figueroa, sumando un tiempo de 2 hr 00’33”. Para determinar al club ganador se sumaron los cronometrajes de los tres primeros corredores de cada rama por cada club inscrito. Los resultados de la carrera en la modalidad 10K se pueden consultar en www.10kternium.com.mx.

La carrera es auspiciada por Ternium, y patrocinada por Linde, United Airlines, Danfoss y Aramark. De 2009 a la fecha, más 65 mil corredores han participado en las carreras que organiza Ternium en Monterrey y Colima.

Comentarios Facebook

DogHero, comparte 5 tendencias en mascotas…

Entre las principales razones del crecimiento de la industria de servicios y productos para mascotas, están las campañas por el respeto hacia los animales y el cuidado de su bienestar; el aumento de conciencia sobre lo importante que es que reciban atención día a día en cuanto a su alimentación y su acondicionamiento físico constante, así como la tendencia de las generaciones millennial y centennial que crecieron siempre con los animales siendo parte de la familia, asegura Ricardo Plaschinski, Country Manager de DogHero.

“Los gastos dirigidos al cuidado y bienestar de las mascotas incluyen alimentación, accesorios, cuidados médicos básicos, de emergencia y medicamentos; a éstos se suman nuevos servicios como estética, hospedaje, spa, seguros médicos y paseos. Es una industria diversificada y en constante crecimiento”, asegura Eduardo Baer, cofundador de DogHero, comunidad amante de animales que brinda hospedaje para mascotas, líder en América Latina.

Los mexicanos pueden llegar a gastar hasta 3 mil 500 pesos al mes en sus mascotas. Los principales productos y servicios que marcan tendencia en México son:

  1. Spa y estética. Nuestros amigos peludos también sufren de estrés y merecen relajarse, los tratamientos en estos lugares especializados disminuyen los niveles de estrés, y a través de aceites especiales y bálsamos, eliminan bacterias perjudiciales para su organismo. También se brindan baños aromáticos y de ozono, que oxigena la piel y mata cualquier parásito en ella.

Por su parte, las perruquerías han cobrado fama en la Ciudad de México, y complementan sus servicios con baños, corte de uñas, e incluso diseño de imagen para razas cuyo pelo es moldeable.

  1. Hospedaje. Al igual que el hospedaje para seres humanos, la tecnología y economía colaborativa cambiaron el hospedaje para perros, personas amantes de las mascotas ofrecen su casa para cuidar de ellas. Al mismo tiempo que representa una oportunidad para generar ingresos extra, es una herramienta fundamental para personas que por un viaje, trabajo o situación especial no podrán cuidar a su mascota por unas horas o días. Las opciones se concentran principalmente en perros y gatos.

De acuerdo con Baer, fundador de DogHero-  una ventaja de esta alternativa es la personalización. “Las personas se sienten más tranquilas al dejar a sus perros en un hogar donde aman a los animales, porque saben que no estarán encerrados en una jaula y tendrán toda la atención y cuidados del anfitrión, quien siempre se mantiene en contacto con el dueño”.

  1. Alimentos especiales y repostería. Cada vez hay más restaurantes pet friendly, que reciben con gusto en sus instalaciones a los animales de compañía de los comensales. Algunos de éstos no sólo aceptan su estancia, si no que incluyen menús especiales para ellos.

Incluso hay pastelerías y restaurantes exclusivos que ofrecen comida con los nutrientes y proteínas necesarios, en las cantidades adecuadas, que benefician la salud de las mascotas. Por ejemplo opciones para perros como: galletas sin colorantes artificiales, pequeñas hamburguesas veganas, helados especiales para su paladar con toppings de tocino, o papillas de diversos ingredientes.

  1. Seguros médicos y de vida. Por más difícil de afrontar que sea, ninguna mascota está exenta de padecer alguna enfermedad. Por ello, algunas firmas de aseguradoras ofrecen seguros médicos para los animales. Este tipo de pólizas cubren desde accidentes, hospitalizaciones y quimioterapias, hasta terapias alternativas como la acupuntura.

Algunos de estos seguros incluyen otro servicio en crecimiento, la oferta de funerales especializados para mascotas, que dan opciones para despedirlos y recordarlos, desde la velación, servicios de cremación, hasta el depósito de cenizas en un árbol.

  1. Entretenimiento y ejercicio. La actividad y estimulación física evitan conductas de ansiedad y agresividad, además fomentan la convivencia con otros cachorros. Juguetes como pelotas y peluches son los objetos de entretenimiento más conocidos para estimular a las mascotas. Además surgen alternativas como el canal DogTV, que llegó a México este año y busca, a través de sonidos y colores que los canes se diviertan y puedan relajarse.

Otra actividad importante es el ejercicio. Hay cada vez más personas encargadas de darles un paseo y gimnasios especiales para ayudarlos con la dosis de actividad física que requieren al día, además de los grupos de personas que se unen para compartir el paseo o incluso correr con sus perros.

El amor por las mascotas y su integración como parte de las familias mexicanas, se refleja en un importante crecimiento de la industria enfocada en los animales de compañía. El valor del mercado del cuidado animal en el país, pasó de 1,240 millones de dólares en 2012 a 1,988 millones de dólares en 2017; para 2022 se estima que alcance 2,735 millones, un crecimiento de 37.6%, de acuerdo con datos de Euromonitor Internacional.

Según el INEGI, 57 de cada 100 mexicanos cuentan con una mascota en casa, de las cuales, el 85% son perros. Deloitte señala que el presupuesto asignado a los animales de compañía para cuidado, educación, entretenimiento y alimentos representan entre el 12 y el 20 por ciento de los gastos mensuales de las familias.

Comentarios Facebook