viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 584

IBERO: Universidades deben formar profesionales para la industria 4.0

0

Hoy en día, el gran reto al que se enfrentan las Universidades es crear a los profesionales que la industria 4.0 demanda para los empleos del futuro, los cuales están orientados sobre todo hacia las infraestructuras inteligentes y la digitalización de las metodologías, lo que plantea nuevas formas de trabajo. 

Vivimos la era de la digitalización de los servicios o industria 4.0, lo cual ha incrementado los empleos en el ámbito tecnológico, de la comunicación y la economía creativa, donde las profesiones del futuro se relacionan con análisis de datos, estadística, matemáticas, ciberseguridad y gestión de seguridad en la nube, expertos en internet móvil y de las cosas, desarrolladores de sistemas y aplicaciones móviles, ingenieros, analistas de sistemas, inteligencia artificial, expertos en impresoras 3D, robótica e inteligencia artificial.

Esto representa un gran reto para las universidades, ya que se requieren nuevos modelos epistemológicos, enmarcados en un entorno complejo, globalizante, altamente competitivo y de cambio tecnológico acelerado; así como la preparación de personas más flexibles y adaptables a los problemas sociales, conscientes de la importancia de su desempeño en beneficio del país.

En el marco del ‘1er. Encuentro de Innovación Jesuita’, organizado por Ibero Consultores Estratégicos (ICE), la Dra. Patricia Espinosa Gómez, directora de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Iberoamericana, mencionó que los empleos del futuro requerirán, además, de profesionales con competencias ligadas con la imaginación, la capacidad de adaptación, el ‘don de gente’, el deseo de aprender y capacitarse constantemente.

Por su parte, los directivos del futuro tendrán que adelantarse a las necesidades de las personas y de la sociedad.

Conscientes de los cambios que debe haber en la formación universitaria, la IBERO trabaja para que sus estudiantes tengan diversas oportunidades que les permitan adquirir la formación y las competencias que requerirán en el futuro. Y para ello, se ha enfocado en diversas actividades:

  1. Ha destacado en la creación e innovación de programas educativos que responden a necesidades sociales. En la actualidad, los departamentos académicos están trabajando en nuevos planes de estudio para dar a los estudiantes competencias en la resolución de problemas, trabajo colaborativo y una formación ínter y multidisciplinar.
  2. El Plan Estratégico Institucional enfatiza la relación entre el quehacer universitario y la incidencia social; cuyo fin es lograr una sociedad más libre, solidaria, justa, equitativa, productiva y pacífica, a partir de la enseñanza, la investigación y la vinculación.
  3. El Programa de Proyectos de Vinculación en el que estudiantes realizan proyectos específicos para solucionar problemáticas derivadas de diversas empresas e industrias, a partir de nuevas estrategias, conceptos, productos y servicios. Es una relación en la que la IBERO y las compañías u organizaciones se vinculan.

Las empresas necesitarán equipos de personas capaces de resolver problemas complejos y retos interrelacionados. Se estima que esta forma de hacer las cosas generará dificultades a nivel de contratación de talento y en la adquisición de nuevas capacidades. La clave será, entonces, el trabajo colaborativo y una concepción sistémica que incluya elementos interdependientes y multiescala.

La Cuarta Revolución Industrial será para trabajadores con perfiles multidisciplinares, altamente cualificados y que tengan una gran capacidad de adaptación, flexibilidad y aprendizaje continuo, capaces de llevar a cabo procesos de aprendizaje colaborativo, gestión del tiempo, resolución de problemas, razonamiento analítico, capacidad de búsqueda, análisis y priorización de la información, por eso desde los estudios superiores se debe comenzar a comprender y enseñar estas habilidades, mencionó la Dra. Patricia Espinosa.

Se debe tomar en cuenta que ya no sólo se busca la producción de objetos, espacios o elementos de comunicación, sino diseñar ‘estilos de vida’. Por todo lo anterior, se pronostica que se modificarán la formación profesional y las propias profesiones, y se crearán nuevos perfiles que en la actualidad no existen. Habrá redefinición de trabajo y de los procesos de negocio.

Este ‘1er. Encuentro de Innovación Jesuita’ fue una colaboración entre los homólogos del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) de Ibero Consultores Estratégicos, cuyo objetivo fue mostrarse como una red de aliados para las empresas y distintas industrias, y compartir los servicios que cada uno puede prestar.

Comentarios Facebook

Universidades deben formar profesionales para la industria 4.0

0

Hoy en día, el gran reto al que se enfrentan las Universidades es crear a los profesionales que la industria 4.0 demanda para los empleos del futuro, los cuales están orientados sobre todo hacia las infraestructuras inteligentes y la digitalización de las metodologías, lo que plantea nuevas formas de trabajo. 

Vivimos la era de la digitalización de los servicios o industria 4.0, lo cual ha incrementado los empleos en el ámbito tecnológico, de la comunicación y la economía creativa, donde las profesiones del futuro se relacionan con análisis de datos, estadística, matemáticas, ciberseguridad y gestión de seguridad en la nube, expertos en internet móvil y de las cosas, desarrolladores de sistemas y aplicaciones móviles, ingenieros, analistas de sistemas, inteligencia artificial, expertos en impresoras 3D, robótica e inteligencia artificial.

Esto representa un gran reto para las universidades, ya que se requieren nuevos modelos epistemológicos, enmarcados en un entorno complejo, globalizante, altamente competitivo y de cambio tecnológico acelerado; así como la preparación de personas más flexibles y adaptables a los problemas sociales, conscientes de la importancia de su desempeño en beneficio del país.

En el marco del ‘1er. Encuentro de Innovación Jesuita’, organizado por Ibero Consultores Estratégicos (ICE), la Dra. Patricia Espinosa Gómez, directora de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Iberoamericana, mencionó que los empleos del futuro requerirán, además, de profesionales con competencias ligadas con la imaginación, la capacidad de adaptación, el ‘don de gente’, el deseo de aprender y capacitarse constantemente.

Por su parte, los directivos del futuro tendrán que adelantarse a las necesidades de las personas y de la sociedad.

Conscientes de los cambios que debe haber en la formación universitaria, la IBERO trabaja para que sus estudiantes tengan diversas oportunidades que les permitan adquirir la formación y las competencias que requerirán en el futuro.

Para ello, se ha enfocado en diversas actividades:

  1. Ha destacado en la creación e innovación de programas educativos que responden a necesidades sociales. En la actualidad, los departamentos académicos están trabajando en nuevos planes de estudio para dar a los estudiantes competencias en la resolución de problemas, trabajo colaborativo y una formación ínter y multidisciplinar.
  2. El Plan Estratégico Institucional enfatiza la relación entre el quehacer universitario y la incidencia social; cuyo fin es lograr una sociedad más libre, solidaria, justa, equitativa, productiva y pacífica, a partir de la enseñanza, la investigación y la vinculación.
  3. El Programa de Proyectos de Vinculación en el que estudiantes realizan proyectos específicos para solucionar problemáticas derivadas de diversas empresas e industrias, a partir de nuevas estrategias, conceptos, productos y servicios. Es una relación en la que la IBERO y las compañías u organizaciones se vinculan.

Las empresas necesitarán equipos de personas capaces de resolver problemas complejos y retos interrelacionados. Se estima que esta forma de hacer las cosas generará dificultades a nivel de contratación de talento y en la adquisición de nuevas capacidades. La clave será, entonces, el trabajo colaborativo y una concepción sistémica que incluya elementos interdependientes y multiescala.

La Cuarta Revolución Industrial será para trabajadores con perfiles multidisciplinares, altamente cualificados y que tengan una gran capacidad de adaptación, flexibilidad y aprendizaje continuo, capaces de llevar a cabo procesos de aprendizaje colaborativo, gestión del tiempo, resolución de problemas, razonamiento analítico, capacidad de búsqueda, análisis y priorización de la información, por eso desde los estudios superiores se debe comenzar a comprender y enseñar estas habilidades, mencionó la Dra. Patricia Espinosa.

Se debe tomar en cuenta que ya no sólo se busca la producción de objetos, espacios o elementos de comunicación, sino diseñar ‘estilos de vida’. Por todo lo anterior, se pronostica que se modificarán la formación profesional y las propias profesiones, y se crearán nuevos perfiles que en la actualidad no existen. Habrá redefinición de trabajo y de los procesos de negocio.

Este ‘1er. Encuentro de Innovación Jesuita’ fue una colaboración entre los homólogos del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) de Ibero Consultores Estratégicos, cuyo objetivo fue mostrarse como una red de aliados para las empresas y distintas industrias, y compartir los servicios que cada uno puede prestar.

Comentarios Facebook

CARRERA TELCEL(RED), todos unidos por una generación libre de VIH

0

Telcel y la iniciativa mundial RED reafirman esfuerzos para prevenir la transmisión vertical del VIH de madres a hijos. Con las acciones que encabeza la iniciativa RED, desde 2011 la tasa de transmisión se ha reducido en más de un 50%, pues se logró que de 1,200 bebés que nacían al día con el virus de inmunodeficiencia humana, la cifra se redujera a 400.

Esto se ha logrado a través de programas de prevención, educación y empoderamiento que son fundamentales para alcanzar la meta de una generación libre de transmisión materno-infantil del VIH.

Por octavo año consecutivo, Telcel se une a esta importante causa a través de distintas acciones, entre ellas la venta de equipos telefónicos en edición especial RED disponibles todo el mes de noviembre en todos los Centros de Atención a Clientes y en www.telcel.com.

Este año, los equipos RED disponibles son: Alcatel 3X, Nokia 4.2, ZTE Blade V10, Samsung Galaxy A80, Huawei P30, y Motorola One Vision.

Marcos Linares, Subdirector de Marketing de Telcel, aseguró que “la tecnología juega un papel clave en el desarrollo de las sociedades, y qué mejor que apoyarse en la tecnología para seguir creando conciencia sobre la importancia de erradicar la trasmisión materno infantil del VIH”.

El 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, se llevará a cabo la tradicional Carrera (Telcel)RED, que año con año convoca a cerca de 4 mil corredores de distintos estados de la república para correr con causa y ayudar a crear conciencia para erradicar la transmisión de VIH de madres a hijos.

Sergio Patgher, Gerente de Marca y Responsabilidad Social de Telcel, agregó, “la Carrera (Telcel)RED se ha consolidado como uno de los eventos deportivos y de conciencia social más importantes en donde cada vez más familias se suman para correr con causa, desde los más pequeños hasta los padres. Estoy convencido que este año tendremos una importante participación y que juntos podemos seguir sumando esfuerzos para alcanzar la meta de erradicar la transmisión de VIH de madres a hijos en el mundo”.

La carrera tendrá lugar en Av. Paseo de la Reforma a la altura del circuito Gandhi, con categorías de 5 y 10 km, así como la tradicional carrera infantil en la que pueden participar niños desde los 3 hasta 14 años de edad.

La inscripción podrá realizarse a través de: www.red.telcel.com, www.emociondeportiva.com y en tiendas deportivas Martí y Sport City.

Comentarios Facebook

HASBRO y LITTLE CAESARS… rico y divertido!

0

En la búsqueda por crear la mejor experiencia de sabor y diversión hasta tu mesa, Little Caesars y Hasbro se unen por segunda ocasión para invitar a las familias a usar la creatividad y fomentar la convivencia a través de promociones interactivas como la que presentaron ayer a medios de comunicación: el increíble Combo Sr. Cara de Papa, uno de los personajes multigeneracionales, que tanto niños y niñas, como adultos conocen porque han crecido y jugado con él.

El Combo Sr. Cara de Papa lo podrás encontrar a partir del 18 de noviembre en todas las sucursales de Little Caesars del país, el personaje estará impreso en las cajas de las pizzas del combo que incluirá una Pizza Cu4tro, una deliciosa pizza con diferentes combinaciones: Queso, Pepperoni, Pepperoni con chorizo y Pepperoni con Salchicha Italiana + un  Crazy Combo: 8 piezas del icónico pan recién horneado, barnizado con mantequilla de ajo y parmesano, combinado con una salsa de tomate, con la receta única de Little Caesars por sólo $129.00 pesos. Ideal para compartir.

Si creías que disfrutar de tu pizza pizza no podría ser más auténtico, la llegada del Sr. Cara de Papa a Little Caesars te demuestra lo contrario, ya que, al adquirir tu Combo Sr. Cara de Papa, tendrás un set de tres increíbles planillas de stickers para disfrazar al Sr. Cara de Papa impreso en la caja de tu pizza, de distintos personajes como Futbolista, Mariachi, Hippie, Hawaiana, Heroína, Duende, Rey Mago, Santa Claus, y hasta de Caesar.

Son nueve increíbles personajes que no sólo podrás coleccionar y hacer las combinaciones que quieras, también podrás reunirte con tus personas favoritas a disfrutar de tu pizza pizza con el Sr. Cara de Papa y divertirte como niño ¡desearás que la hora de la comida nunca termine!

Tú, como Cara de Papa, disfruta de la practicidad y rapidez que caracteriza el servicio de Little Caesars con pizzas calientitas, recién hechas de gran sabor y gran calidad a un precio muy atractivo.

Sorpréndete con este nuevo Combo Sr. Cara de Papa lleno de sabor, calidad y alegría que te acompañará mientras compartes los mejores momentos con quien más quieras en esta época de fiestas y celebraciones. Corre por tu Combo Sr. Cara de Papa porque la promoción termina el 6 de enero del 2020.

Para más información e imágenes, favor de comunicarse con los contactos de prensa enlistados debajo.

Comentarios Facebook

NFL Fan Rase 2019, una carrera sólo para verdaderos fans

0

Por fin se llevó a cabo la NFL Fan Rase 2019, como parte de las actividades del Monday Night Football (MNF), en el que Los Ángeles Chargers recibirán a los Kansas City Chefs en la cancha del Estadio Azteca.

La respuesta de los aficionados convocados por NFL México y Visa fue todo un éxito, por lo que familias enteras, corredores y hasta mascotas vivieron y disfrutaron de la carrera conmemorativa de 5k y 10k, así como una caminata de 2.5k, que se desarrolló con un ambiente festivo. Las porristas de los Chargers y su banda musical fueron los encargados de dar el toque alegre y dinámico a la justa deportiva.

Los ganadores en la rama libre varonil de 10 kilómetros fueron Rodrigo Villegas García de 33 años de edad, quien detuvo el cronómetro al minuto 32’26’’ minutos; Jonathan Murar Padilla, con un tiempo de 33’28’’; y el tercer lugar fue para David Sánchez Galeope, con una marca de 34’07’’.

En la rama femenil, también de 10 kilómetros, el lugar de honor fue para una de las primeras que se inscribió en la carrera con el número 8, Mónica López Díaz, que la realizó con un tiempo de 41’26’’ minutos; el segundo lugar lo obtuvo Angeles Azpeitia Mendieta, con una marca de 43’03” y el tercer sitio fue para Penélope Chagolla Rojas, que recorrió el circuito en un tiempo de 44’38’’ minutos.

Los cinco primeros lugares de cada categoría (varonil y femenil) recibieron el premio anunciado: un pase doble para disfrutar del MNF con el que la Liga cerrará su semana 11 de Temporada regular en el Estadio Azteca, que se llevará a cabo mañana 18 de noviembre, entre Los Ángeles Chargers y los Kansas City Chiefs.

Todos los participantes que cruzaron la línea de meta se hicieron acreedores a la medalla conmemorativa de la NFL Fan Race 2019, que destinará parte de lo recaudado a la asociación civil Queremos Mexicanos Activos, la cual promueve que todos los mexicanos se activen físicamente durante al menos 60 minutos diarios.

Comentarios Facebook

AMERICAN AIRLINES, lanza nueva campaña publicitaria

0

American Airlines continúa consolidándose en el mercado mexicano con el lanzamiento de la campaña “Salta a tu nuevo destino”, que bajo el concepto del tradicional juego “Avioncito”, invita a los mexicanos a saltar, es decir, a atreverse a explorar nuevos destinos geográficos. 

La campaña “Salta a tu nuevo destino”, además de tener presencia en plataformas audiovisuales, impresas y digitales, se complementará con la instalación de múltiples “avioncitos” en las calles Nueva York, Miami, Chicago y Colorado de la colonia Nápoles en Ciudad de México, debido a que estas mismas comparten su nombre con los destinos principales de American Airlines. Así que durante noviembre, los transeúntes podrán encontrar estos avioncitos para poder jugar, y salir por un momento de la rutina.

“Nuestro objetivo es abrir la puerta a las historias y los aspectos culturales de los mexicanos para enriquecer nuestro enfoque. México es hoy el mercado internacional más grande para American y es por ello que con esta campaña queremos mostrar la importancia y cercanía existente entre nuestra aerolínea y el mercado local,” dijo Jon Bird, Director de Marketing Internacional.

“Finalmente todos crecimos jugando alguna variación del famoso juego avioncito, y para muchos esa fue nuestra primera inspiración para viajar.”

Con esta campaña American transporta a los mexicanos a su infancia con el propósito de redescubrir el placer de viajar y explorar nuevos destinos, bajo la premisa de dar un salto hacia un lugar que no se conoce o al que se quiere regresar después de mucho tiempo.

Además de este anuncio, American destacó que finalizará el año con presencia en 24 destinos dentro de México, dos de ellos desde el centro de operaciones de la aerolínea en Dallas/Fort Worth hacia Acapulco y Huatulco, y una tercera ruta que conectará los aeropuertos de Phoenix (PHX) y Chihuahua (CUU).

Comentarios Facebook

Disney celebra el cumpleaños de Mickey Mouse, #FELIZCUMPLEMICKEY

¡Un nuevo aniversario de Mickey Mouse está llegando! La celebración de su día es hoy 18 de noviembre y los canales Disney se preparan para festejar a lo grande con programación especial, episodios temáticos y más sorpresas.

DISNEY CHANNEL

El gran día comienza a las 9:30 con el estreno de nuevos cortos animados protagonizados por Mickey y sus amigos. Algunos de los títulos que se verán en el canal son “Mickey en Australia”, “Nuestra melodía casera”, “Hecho pedazos” y “A la luz de la luna”. En estas nuevas historias, que se repetirán a las 16:15, Mickey viajará a Australia, enfrentará a Donald y Daisy en un partido de tenis, ayudará a Goofy tras un curioso accidente doméstico, y más. Además, los nuevos contenidos podrán verse también en la cuenta oficial de YouTube de Disney Channel Latinoamérica.

DISNEY JUNIOR

En Disney Junior, los festejos comienzan a las 9:00 con un episodio cumpleañero de La casa de Mickey Mouse y continúan durante todo el día con emisiones temáticas de Mickey: Aventuras sobre ruedas. Además, los pequeños disfrutarán de películas protagonizadas por Mickey, como Mickey, Donald, Goofy: Los tres mosqueteros El club de los villanos con Mickey y sus amigos. Por último, a las 19:00 llegan tres episodios estreno de Mickey: Aventuras sobre ruedas y más sorpresas para cerrar el día de celebraciones.

DISNEY XD

Las celebraciones de cumpleaños empiezan a las 10:00 con la emisión de Una historia de terror: Halloween con Mickey Mouse, seguida del estreno de nuevos cortos animados de Mickey Mouse como “Vida fácil”, “Nuestros sueños flotantes” y “Dos no pueden jugar”, entre otros. En las nuevas historias, un Goofy muy perezoso tiene una crisis de identidad, Minnie prepara un obsequio muy especial, y un búmeran causa destrozos de la mano de Mickey.

Comentarios Facebook

Zuitt, el placer comienza en la lengua…nueva forma de tener más y mejor

0

En tan solo tres pasos puedes lograr que el placer, la practicidad y la diversión se mezclen. La maravilla de contar ya en México con laminillas amarillas que se disuelven en la lengua, es una sensación que rápidamente se apodera de muchos en México y que trae en exclusiva la marca Zuitt.

Las farmacias estuvieron repletas de pastillas y medicamentos bebibles, hoy la historia ha cambiado para darle paso a formas innovadoras, prácticas, funcionales y discretas. La laminilla.  Una de ellas es Zuitt, la marca pionera en México dedicada a dar más y mejores resultados, pero ¿qué hay que hacer?

En tan sólo tres pasos se logra un efecto increíble: solo hay que sacar el sobre de la caja, abrirlo y colocarlo encima de la lengua y  ¡voilá! los beneficios en el desempeño deportivo, sexual y de energía llegan para apoderarse de ti.

Y es que esta novedosa tecnología en laminillas orodispersables superan a cualquier pastilla, pues al disolverse en la lengua los beneficios del componente activo se liberan en segundos sin necesidad de líquidos.

Rápida, efectiva y sin inhibiciones, Zuitt se convierte así en la marca que todos querrán tener y compartir. Además, es completamente segura ya que está aprobada por las autoridades sanitarias del país.

Prueba la laminilla amarilla, disfruta cualquier placer desde la lengua y sé parte de esta revolución que no es para cualquiera, sólo es para los que están a la altura.

De venta en Sanborns, Farmacias San Pablo, Farmacias Especializadas, Farmacias Guadalajara, Super Farmacia, así como farmacias locales.

alaaltura.com

@alaaltura100

#ALaAltura

#LaminillaAmarilla

#TeDaMás

#EsMásYMejor

Comentarios Facebook

ElDorado 2019, cuenta regresiva, el Festival va a iniciar…

0

En la ciudad de Bogotá, los días 18 y 19 de noviembre, se llevará a cabo en el Auditorio Gimnasio Moderno el Festival ElDorado_2019.

ElDorado, abre un espacio de capacitación, aprendizaje e inspiración disponible a las mentes creativas en diferentes disciplinas como publicidad, marketing, liderazgo, comunicaciones, entretenimiento, innovación, tecnología, emprendimiento, diseño y más. Además de los exclusivos seminarios, el Festival contará con diferentes academias, talleres, master classes y programas paralelos a las conferencias enfocadas desde la creatividad en la formación de los asistentes.

ElDorado es una oportunidad única para el diálogo entre los múltiples actores de la industria y un lugar para relacionarse con grandes marcas, importantes líderes internacionales y un selecto público que impone nuevas tendencias. Dentro de los conferencistas expertos se encuentran:

  • Susan Hoffman, CO-DIRECTORA GLOBAL CREATIVA DE W+K
  • Pablo del Campo, GlobalFUNDADOR DEL CAMPO GLOBAL
  • Carlos Bayala, FUNDADOR Y CCO, NEW LONDO
  • Fernando Vega Olmos, FOUNDER ANITA&VEGA, Y CCO PICNIC
  • Juan Carlos Ortiz, CCO DDB AMÉRICAS y CEO DDB LATINA
  • Johana Bahamón, ACTRIZ, EMPRESARIA, FUNDADORA Y DIRECTORA EJECUTIVA DE LA FUNDACIÓN ACCIÓN INTERNA
  • Camilo Plazas, CHIEF DIGITAL & INNOVATION OFFICER, MULLENLOWE SSP3
  • Senta Slingerland, DIRECTORA DEL PROGRAMA ESTRATEGA DE MARCA & CONSULTORA CREATIVA, FUNDADORA DE SEE IT, BE IT
  • Juan Señor, HOSTPARTNER, INNOVATION MEDIA CONSULTING GROUP, LONDRES
  • DJ Edgerton, FUNDADOR Y CEO DE ZEMOGA.
  • Bob Isherwood, DEAN, CREATIVE ACADEMY CANNES LIONS CO-FOUNDER DIALOG HEALTH
  • Daniel Muñoz, BRAND MARKETING HEAD & CREATIVE IN-HOUSE SHOP, RAPPI
  • Ignacio Gaitán, PRESIDENTE, INNPULSA COLOMBIA
  • Adriana Arismendi, VICEPRESIDENTE DE MERCADEO, BANCOLOMBIA
  • Thor Borresen, VICEPRESIDENTE DE MARKETING, AB INBEV
  • Felipe Buitrago Restrepo, CONSEJERO PRESIDENCIAL PARA ASUNTOS ECONÓMICOS Y ESTRATÉGICOS
  • Andrés Simon, MANAGING DIRECTOR KANTAR DIVISIÓN INSIGHTS COLOMBIA
  • Marta Lucía Ramírez Blanco de Rincón, VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 2018 -2022
  • Carolina Angarita, COUNTRY MANAGER PARA COLOMBIA, DIRECTORA DE LA OPERACIÓN DIGITAL PARA LATINOAMÉRICA, DISCOVERY INC
  • Daniel Bermúdez, FUNDADOR & VP CREATIVO, FANTÁSTICA Y BOMBAI

En esta edición, el jurado estará conformado por: Susan Hoffman, Fernando Vega Olmos, Pablo del Campo, Carlos Bayal y Juan Carlos Ortiz, siendo este el jurado más relevante del Festival en su historia.

Por otro lado, ElDorado dio a conocer las finalistas que participarán del programa de mentoría y empoderamiento de mujeres Cannes Lions See It, Be It, dirigido por Senta Slingerland, que nace como una respuesta a la desigualdad de género en nuestra industria y con el objetivo de cambiar la proporción de mujeres líderes en departamentos creativos de agencias. Ellas son:

  • Raquel Jácome – Creative Director, VMLY&R / Bogotá, Colombia
  • Mónica Rincón – Creative Group Director, Momentum/McCann / Bogotá, Colombia
  • Marcela Angeles Macedo – Creative Director, Circus / Mexico City, México
  • Valeria Silva – Creative Copywriter, SAncho BBDO / Bogotá, Colombia
  • Stephanie Calderón – Senior Copywriter/Team Leader, Publicis / Bogotá, Colombia
  • Alma Natalia Manrique – Copywriter Team Leader, Cheil / Bogotá, Colombia
  • Andrea Rodríguez Pabón – Creative Director, NoBox / Bogotá, Colombia
  • Andrea Auz – Creative Director, Paper / Quito, Ecuador
  • Maria Teresa Perez Dolhabaratz – Creative Supervisor, Shackleton (part of Accenture Interactive) / Santiago, Chile
  • Diana Flores – Creative Director, Harrison / Lima, Perú
  • Jimena Mesa – Branded Content Director, Goodfellas / Bogotá, Colombia
  • Alejandra Rozo – Creative Director, Ogilvy / Bogotá, Colombia

El Festival ElDorado es un lugar de encuentro para profesionales que trabajan en industrias creativas, incluyendo publicidad, mercadeo, cine, música, narración de historias, diseño gráfico y más; creado en 2012 con el apoyo del Festival Cannes Lions, ElDorado se ha posicionado como un festival insignia en Latinoamérica. Es un espacio de inspiración y capacitación donde más de 1000 personas se reúnen en dos días de aprendizaje y celebración a la creatividad.

Comentarios Facebook

SingularityU Mexico Summit, presentó las tendencias globales…

0

 Ae llevó a cabo 3era edición del SingularityU Mexico Summit en Jalisco 2019, con el fin de ayudarnos a entender las tendencias globales, la mentalidad adecuada y las herramientas tecnológicas para estar a la vanguardia.

Algunos de ellos durante sus ponencias o en entrevistas posteriores abrieron la conversación para apoyar el crecimiento de nuestro país brindando algunos consejos para seguir innovando en México.

1.- Vivian Lan Agami, Directora del  Summit: México tiene el talento, la creatividad y el potencial necesarios, pero nos falta estrategia, y es que si no sabemos a dónde queremos llegar, no podemos trazar un camino que nos hacía este. Este Summit nos muestra hacia dónde va el mundo y nos permite decidir el futuro en el que queremos vivir para, entonces sí, poder construirlo. Es hora de empezar a comportarnos como seres humanos, porque si actuamos como máquinas estas fácilmente podrán reemplazarnos, pero si realmente nos comportamos de manera humana, nada nunca podrá sustituirnos.

2.- Dr. Taddy Blecher, especialista en educación. México es un país extraordinario, lleno de posibilidades. Mi consejo es que sigan desarrollando nuevos estándares educativos usando la tecnología, ya que al igual que la educación, ésta evoluciona con el paso del tiempo. La tecnología es una fuerza poderosa y contribuye a que los jóvenes desarrollen sus habilidades y personalidades. México enfrenta una crisis de talentos ya que 50% de las compañías no encuentran en los jóvenes las capacidades que necesitan, pero esto puede ser también una oportunidad para prepararlos y aprovechar al 100 sus capacidades y habilidades para mejorar todo el sistema.

3.- Anita Schjoll, especialista en inteligencia artificial. Tras una ponencia sobre los grandes cambios que la inteligencia artificial está trayendo al mundo y los aún mayores cambios que esta generará al automatizar procesos, su consejo fue: sigue tu pasión y tus sueños porque hoy en día, el campo laboral está innovando junto con el avance de la tecnología.  Puedes convertir lo que más te gusta en una profesión en la que te paguen por hacer lo que amas; incluso puedes ganar dinero jugando video juegos. A medida que hagas lo que más te apasiona, tienes más probabilidades de ser exitoso.

4.- Lauri Reuter, especialista en alimentos. La forma en la que producimos y consumimos alimentos está cambiando radicalmente, y es que el planeta, el clima y la tierra están sufriendo grandes cambios, por lo que el sistema alimentario es uno de los temas más importantes que debemos arreglar en esta década y en las venideras por dos razones: 1. La manera en la que estamos produciendo nuestra comida, está dañando al medio ambiente.  2. Y porque comer de una manera errónea está causando problemas en la salud, como es el caso de México, que tiene altos índices de personas con diabetes. La manera más fácil de cuidarse y empezar a hacer un cambio de inmediato, es reducir el consumo de carne. Esto no quiere decir que te vuelvas vegano sino sólo limitar parte de su consumo.

5.- Jody Medich, especialista en realidad virtual y aumentada. Durante su ponencia “Humanos Potenciados” habló de cómo a través de la tecnología hoy en día ya podemos ser superhéroes y nuestras capacidades se ven aumentadas gracias a sensores, realidad virtual y aumentada, robótica y más, sin embargo en su consejo regresó a un tema esencial diciendo: mi consejo es que se entienda que está bien equivocarse. Necesitamos fallar para aprender. Es importante también soñar e imaginar cosas que aún no existen. Este mundo está hecho para todos, y tú tienes el poder de moldear tu mundo; las personas que realmente toman riesgos son las que llegan más lejos.

6.- Doug Stephens, especialista en la industria retail: debes primero entender qué tan importante es el mercado en tu sector tomando en cuenta que en el mercado mexicano, el Internet y los smartphones están penetrando de forma agresiva. Además, en México a diferencia de Estados Unidos, los consumidores son más jóvenes, por lo que las empresas del retail deben buscar reinventarse y ofrecerles nuevas experiencias. También deben hacerlos sentir cercanos a sus marcas, antes de que empresas de otros países ganen el mercado.

7.- Alix Rübsaam, especialista en filosofía tecnológica: mantente creativo porque todo lo que repetimos constantemente puede hacer que perdamos ciertas capacidades para reinventarnos. No te olvides de que es importante siempre mantener contacto con tu parte creativa.

8.- Roberto Saint Martin, especialista en robótica educativa: no nos olvidemos de la preparación de las nuevas generaciones en esta transformación del país y de la economía. Hoy más que nunca, debemos impulsar la robótica y las STEAM en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria con un sentido empático y de innovación pues el impulso que le demos a estas generaciones es esencial para formar la verdadera ventaja competitiva del país: nuestro capital humano.

9.- Bodhanna Kessala, especialista en arte y creatividad: mi consejo para los jóvenes mexicanos es que se atrevan a no escuchar a expertos y a los más viejos, ya que no siempre están en lo correcto. Muchas veces la innovación va en contra de ellos y sus consejos, por ejemplo, en ocasiones son los que te hacen pensar que puede ser difícil lograr algo ó que no se puede hacer. Es importante que mantengas la confianza en ti mismo para realmente innovar.

10.- Daniel Vogel, especialista en el futuro de pagos: siempre busca cumplir tus sueños y no te avergüences de ellos. Cuando nosotros empezamos con la idea de nuestra compañía (Bitso) la gente nos tachaba de locos, pero hoy en día es una de las empresas Fintech más grandes de México y todo fue porque no nos dimos por vencidos y pusimos todo nuestro esfuerzo en lograrlo.

Los patrocinadores fueron: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, Secretaria de desarrollo económico del Estado de Jalisco, Secretaria de turismo del Estado de Jalisco, Grupo Expansión, Arbomex, Proyecto Terra, Deloitte, Kio, Grupo Bal, Banorte, Universidad de Guadalajara, Haworth, Alchemy, Grupo Urrea, Zarpo, Wework, Club Premier, Soluciones Exa, Puerto Vallarta, No Statics, Digital Coaster, The Westin, Cerveza Minerva, Café La Finca, Marinter y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.

Comentarios Facebook