domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 561

‘Frente de Batalla’, un libro de Edmundo Vallejo, que ofrece lecciones empresariales, como innovación y servicio al cliente, rol de líder…

Edmundo Vallejo, quien lideró General Electric en América Latina por 19 años, presentó el libro: Frente de Batalla. Vivencias de 10 CEO que hicieron crecer a grandes empresas en América Latina.

En 240 páginas, los CEO comparten experiencias de éxito y de fracaso dejando a un lado tecnicismos y lenguaje sofisticado para ofrecer lecciones de cultura organizacional, el rol del líder, la innovación y servicio al cliente, entre otros.

“Son historias que nunca se cuentan y que son de gran valor para quienes tienen la responsabilidad de liderar una empresa. Los autores cuentan anécdotas y lecciones que les dejó estar al frente de las empresas; errores que cometieron y las soluciones que aplicaron”, dice el compilador del proyecto cuya idea nació hace 10 años en Perú, luego de una conversación con José Brousset, entonces director regional de Caterpillar Latinoamérica, y en el que trabajaron por cerca de seis años con otros ocho directores

Es así como Fernando Aguirre (Chiquita Brands International), María Eugenia Brizuela (HSBC), Jorge Montoya (Procter & Gamble Latinoamérica), Juan Grau (Bacardí México), Ignacio Pérez Lizaur (Walmart Argentina, Walmart Puerto Rico y Walmart Centroamérica), León Kraig (Mars Inc.), José Brousset (Caterpillar Latinoamérica), Fabiola Sojet Borrero (ge Sudamérica), Óscar Cázares (PepsiCo en México y Centroamérica) y el propio Edmundo Vallejo (GE América Latina) siguen un hilo conductor bajo los tres pilares que rigen las actividades de todo líder: la estrategia, la ejecución, el desarrollo del talento y la cultura de una organización.

Dividido en 10 capítulos y con un prólogo escrito por Gabriela Ramos, directora de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Frente de Batalla es un libro dirigido a colaboradores dentro de las empresas, emprendedores, empresarios y estudiantes que quieran aprender de la experiencia de ocho hombres y dos mujeres que cambiaron la historia de sus compañías.

De acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, hace apenas 5 años, América Latina atrajo más de 179 mil millones de dólares en inversión extranjera, derivando en el aumento de 10 puntos porcentuales del comercio en la región, que pasó del 33 al 43 por ciento en un periodo de 25 años.

Aun con las desigualdades de la zona, en los últimos años fue posible que 57 millones de personas salieran de la pobreza extrema.

Estos resultados se deben, en gran medida, a las acciones emprendidas por líderes de grandes empresas quienes narran sus experiencias en el libro Frente de Batalla, escrito por quien fuera director general de General Electric, Edmundo Vallejo.

Comentarios Facebook

Diego Schoening, se integra a ‘Jesucristo Súper Estrella’

Hoy directivos de la obra “Jesucristo Súper Estrella” anunciaron la integración de Diego Schoening como artista invitado para dar vida al personaje de Pedro.

En esta reposición, refiere al personaje que interpretó Yahir desde su estreno, hasta que fue remplazado por Samo. Ambos artistas siguen en el cumplimento de sus compromisos profesionales, dando la bienvenida a una nueva voz, que estamos seguros que será del gusto del público mexicano.

Ahora que el clásico de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber se encamina hacia la recta final, justo cumpliendo el sueño de Alex Gou, que deseaba el éxito de dicha obra, y contemplarla en la temporada de Semana Santa, siendo una fecha muy especial para la sociedad creyente, el sueño se cumplió.

La canción “Sueño con volver a verte”, que se desprende de esta obra, fue grabada a principios de los ochenta por Timbiriche.

La ocasión de invitar a Diego Schoening no pudo generarse en mejor momento, -así lo afirman- redondeando la nostalgia entre los fans de la legendaria agrupación pop que ahora se sumarán a los espectadores interesados en presenciar este fenómeno que congrega los elementos más valiosos de una puesta en escena con los de un concierto irrepetible.

Schoening debutará el jueves 9 de abril en el Teatro 1 de la Ciudad de México.

Sobre el escenario se reunirá con los 6 integrantes del elenco original de esta producción de Alejandro Gou: Erik Rubín, Beto Cuevas, María José, Leonardo de Lozanne, Kalimba y Enrique Guzmán seguirán encabezando el elenco de esta versión que marca “un antes y un después” en la historia del espectáculo de nuestro país.

Calificada como una obra por la prensa especializada y el público que ha abarrotado cada presentación, “Jesucristo Súper Estrella” se encuentra a punto de decir adiós.

Son contadas las oportunidades de atestiguar este espectáculo que se despide de la cartelera mexicana. En Semana Santa se ofrecerán funciones de jueves a domingo. El telón bajará definitivamente el domingo
10 de mayo.

En Semana Santa se ofrecerán funciones de jueves a domingo.

Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas del Teatro y a través del Sistema Tickemaster. “Jesucristo Súper Estrella” está a punto de concluir este exitoso ciclo.

El espectáculo de gran formato apto para toda la familia es digno de comparación con la oferta actual de las marquesinas de Broadway. Un elenco de 44 artistas y 11 músicos espera al público que por largos
años ‘soñaba con volver a ver’ este montaje épico.

Comentarios Facebook

Porter Novelli, presentó a David Bentley como nuevo Chief Executive Officer (CEO)

Porter Novelli, anunció el día de hoy que David Bentley asume el puesto de Chief Executive Officer (CEO), con efecto inmediato.

Como CEO, Bentley continuará cumpliendo la misión de la organización de ayudar a las compañías y las marcas a Encontrar (Find), Vivir (Live) y Comunicar (Tell) su Propósito (Purpose) para generar un impacto social positivo y a la vez lograr los objetivos de negocio.

Esta noticia se presenta después de que Porter Novelli fue seleccionada como la “Mejor Agencia Grande para Trabajar” por PRWeek, la primera “Mejor Agencia de Propósito del año” por PRWeek, y la “Mejor Agencia de Iniciativas de Diversidad del Año” por PRWeek/PR Council en el 2019.

“Es un honor y un privilegio incorporarme como CEO a las filas de una organización histórica como lo es Porter Novelli. Durante más de 45 años, esta compañía ha asesorado exitosamente a sus clientes y ha entregado proyectos premiados, creando un impacto positivo social y de negocio”, dijo Bentley.

“Me inspira el trabajo que hasta ahora han hecho y me complace ayudar a la organización e impulsarla rápida y eficazmente hacia el futuro, en beneficio de nuestra gente, nuestros clientes y nuestro negocio”.

Bentley aporta a Porter Novelli su amplia experiencia en estrategia digital y empresarial. Ha colaborado a lo largo de su carrera en diversas agencias, y más recientemente, como director ejecutivo de McKinsey & Company; donde colaboró con los clientes en el desarrollo de nuevos negocios, la reinvención de negocios existentes y el asesoramiento a CEOs para encontrar formas mas efectivas de satisfacer las demandas del mercado moderno.

“La variada experiencia de David, tanto en agencias como en consultorías, le permite conocer de primera mano la dinámica del mercado actual”, dijo John Doolittle, CEO interino de Omnicom Public Relations Group. “Con toda una vida dedicada a crear, así como a innovar los negocios tradicionales, David fortalecerá la presencia de Porter Novelli como una Consultoría de alcance global”.

Antes de McKinsey & Company, Bentley trabajó durante una década en puestos directivos en Norteamérica y Europa en AKQA, antes de fundar su propia consultoría. A lo largo de su vida profesional, ha brindado asesoría a compañías como Google, Johnson & Johnson, Nike y Unilever.

Comentarios Facebook

Secret, lanza #MujeresVisibles, en apoyo a sus consumidoras

Secret, la primera marca de antitranspirantes diseñada para mujeres, reveló que nosotras no deberíamos sudar más para alcanzar lo que queremos, tras dar visibilidad a la desigualdad de oportunidades laborales que se vive en México.

Tanto P&G como Secret tienen un propósito muy claro: construir un mundo mejor, con representación y voz para hombres y mujeres, un mundo donde todos seamos considerados iguales y donde nuestros hijos y nuestras hijas pueden tener grandes sueños y saber que los pueden cumplir, independientemente de su género.

El empoderamiento femenino es parte del ADN de Secret y busca siempre formas significativas de mejorar la vida de las mujeres, en cualquier país donde tenga presencia.

Hace unos meses la marca se dio a la tarea de analizar las condiciones laborales de las mexicanas, hablando con mujeres, empleadores, expertos de la iniciativa privada, ONGs y encontró que la desigualdad laboral en México es un problema serio que necesita ser visible.

Paola Rojas y Natasha Dupeyrón, pudieron debatir abiertamente sobre la desigualdad de oportunidades laborales, uno de los obstáculos más grandes para la sociedad.

De acuerdo con el estudio Una Ambición, Dos Realidades, de McKinsey & Company, tan solo una de cada 200 mil mujeres podrán convertirse en CEO. Por si eso fuera poco, la desigualdad sigue siendo un tema normalizado dentro de la sociedad mexicana, por lo que es necesario abrir el diálogo para generar un cambio.

“Queremos que haya más mujeres CEO, que las oportunidades tanto para hombres como para mujeres sean las mismas, que todos tengamos acceso a desempeñar y hacer lo que queremos, sin importar los estereotipos que se han marcado en la sociedad”, dijo Paula Villaseñor, Gerente Senior de Comunicaciones en P&G.

Paulina Villaseñor

Secret anunció que tendrá una alianza con Fondo Semillas, una organización civil con 29 años de experiencia que ha impulsado a miles de mujeres para que se conviertan en agentes de cambio. Esta unión se enfocará en beneficiar el programa “Trabajo”, que busca apoyar la autonomía económica de las mujeres, al promover sus derechos laborales para garantizar condiciones de trabajo decente y acceso a una vida digna.

La firma también presentó el nuevo Secret Clinical Gel, de aplicación transparente y secado rápido, y las nuevas presentaciones en barra de las colecciones Powder Protect y pH Balanced (con ingredientes hidratantes que cuidan la piel y se adaptan a los cambios en el cuerpo de una mujer para brindarle protección personalizada).

Cuando las mujeres empiezan a sentir que las consecuencias del sudor se hacen visibles, sienten que “pierden su poder”. Secret está diseñado para ofrecer productos que funcionan y cubren las necesidades únicas de las mujeres, brindando una protección invisible contra la transpiración y sus efectos.

#MujeresVisibles.

Comentarios Facebook

Huawei ofrece descuentos en la preventa de sus nuevas laptops La MateBook D 15

Recién Huawei anunció el lanzamiento de sus nuevas laptops MateBook D de 14 y 15 pulgadas, y hoy anuncia más detalles sobre los precios de preventa y los puntos en los que los consumidores podrán encontrarlas.

Pensadas en los usuarios más jóvenes en mente, las MateBook D de 14 y 15 pulgadas combinan un diseño moderno, compacto y ligero con el poder de procesamiento del chipset AMD Ryzen 5 3500U, gráficos Radeon Vega 8, 8GB en RAM y diversas capacidades de almacenamiento capaces de enfrentar cualquier tarea de productividad y entretenimiento donde quiera que se esté.

El hardware es complementado además por un lector de huella digital en el botón de encendido y una cámara retráctil que protegen la privacidad del usuario, mientras que Huawei Share permite llevar la integración smartphone-PC a un nivel sin precedente al unir las pantallas de los dos dispositivos en la de esta ultrabook.

Así, ambas laptops son excelentes alternativas para quienes buscan un equipo confiable, potente y portátil al mejor precio.

Éstos son los precios de todos los modelos de la serie MateBook D:

  • MateBook D 15, con 8GB en RAM + 256GB de almacenamiento de estado sólido (SSD) está disponible desde el 27 de febrero y hasta el 8 de marzo o agotar existencias a $10,999 desde los $14,999.
  • MateBook D 15, con 8GB en RAM + 256GB de almacenamiento SSD + 1TB está disponible desde el 27 de febrero y hasta el 8 de marzo o agotar existencias a $13,999 desde los $15,999.
Comentarios Facebook

Nissan presenta su nuevo liderazgo, productos y tecnologías: “El Cliente Primero”

Nissan Mexicana va a la vanguardia en innovación y esto se ve reflejado en su nueva sede, inspirada en su estrategia global: “Nissan Intelligent Mobility” – la visión de la compañía para alcanzar una movilidad con cero accidentes y cero emisiones, totalmente vinculada con el entorno.

Nissan en esta ocasión abre sus puertas a los equipos de medios especializados en donde se compartieron experiencias de tradición japonesa bajo el concepto de “Lo Mejor de Japón en México”, hubo tres actividades las cuales consistieron en la legendaria escritura japonesa “Kanji” la cual una experta grafóloga personalizó los nombres de todos los invitados, por medio de la concentración otra de las actividades relacionas a las artes marciales del lejano oriente fue la experiencia de los “Rompe Bloques” y finalmente conocieron las instalaciones de la casa de la innovación de Nissan.

“Para nosotros, es muy significativo el tener este acercamiento, ya que durante años han sido colegas y amigos, esto es una pequeña forma de darles la bienvenida en nuestra nueva casa – su casa – de innovación Nissan Mexicana y el decirles que cuentan con nosotros para seguir trabajando de la mano,” comentó Luciana Herrmann, Directora de Comunicación Corporativa.

Durante el evento se contó con la presencia de José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana quien dio la apertura a la casa de la innovación Nissan junto con Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia, quien compartió la visión de Nissan acompañado de los directivos de la marca.

El diseño de las oficinas de Nissan Mexicana está inspirado en los conceptos de velocidad, movimiento e innovación y cuenta con un espacio de 16,900 m2 repartido en 11 niveles a una altura de 135 metros. Lo anterior respondiendo a su statement:Innovation that Excites”.

Este nuevo edificio está pensado para un estilo de trabajo adecuado al nuevo mindset de Nissan: áreas abiertas, luz natural, tecnología de punta y espacios que fomentan la flexibilidad de trabajo y de pensamiento.

Todo este esfuerzo en equipo, está enfocado en entregar lo mejor para nuestros clientes tanto en productos como servicios haciendo el enfoque en el cliente nuestra prioridad, esto se ve reflejado en los conceptos que tenemos plasmados en las oficinas como “La silla roja”: representa a nuestros clientes tanto internos (otros departamentos y localidades), como externos (flotillas, distribuidores hasta llegar a consumidor final).

Las bases del diseño de las oficinas fueron tomadas de formas y piezas inspiradas en el diseño automotriz. El lenguaje arquitectónico de las oficinas tiene como objetivo mostrar los valores de la marca y convertirse en punto de innovación en la industria, así como incentivar la colaboración de todos los colaboradores.

Cada elemento constructivo dentro del proyecto está concebido como parte de un todo. Funcionando como lo hace un automóvil, como lo hace un equipo.

 

Fotos cortesia de Nissan

Comentarios Facebook

Banco Santander presenta su programa de Becas y ofrece una transformación digital al talento universitario

Banco Santander, a través de Santander Universidades y en colaboración con MIT Professional Education, presenta lasBecas Santander for MIT Leading Digital Transformation para que 2.500 estudiantes universitarios o recién graduados de 14 países puedan acceder a una formación especializada en transformación digital.

Este programa de becas pretende mejorar la empleabilidad de los jóvenes en un mercado laboral cada vez más dominado por las tecnologías digitales. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD), el 35 % de los empleados en Estados pertenecientes a la propia organización se desempeñan en un puesto de trabajo que no corresponde a sus habilidades.   

Las Becas Santander for MIT Leading Digital Transformation están dirigidas a universitarios en los últimos dos años de carrera o que estén cursando un máster o posgrado, y a profesionales graduados en los últimos cinco años de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EEUU, España, México, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido y Uruguay.

En una primera fase, los 2.500  seleccionados recibirán formación en español o en inglés durante cinco  semanas sobre liderazgo e innovación, transformación digital, ciberseguridad e inteligencia artificial.

La metodología de instrucción les ofrecerá una experiencia práctica de aprendizaje en modalidad online y semipresencial, que incluye estudios de caso colaborativos, vídeos y otro tipo de materiales didácticos que proporciona a los participantes conocimientos y habilidades que podrán poner en práctica de inmediato.

Una vez terminado el primer módulo,los 300 mejores accederán a una segunda fase formativa que tendrá una duración de ocho semanas. La temática estará centrada en tres bloques: “Blockchain”, “Cloud & DevOps (Transformación Continua)” y “Machine Learning”.

Todos los participantes que hayan finalizado con éxito su intervención en el programa recibirán un certificado digital de MIT Professional Education.

Banco Santander ofrecerá a los 30 mejores becados participar en un proceso de selección para realizar prácticas profesionales y tendrán la posibilidad de incorporarse al equipo de Santander.

En relación a la trascendencia de este proyecto, Javier López, director de Impacto Social de Santander Universidades, señala que: “informes de la Comisión Europea alertan de la brecha digital entre las competencias de los estudiantes y lo que demanda el mercado laboral. Desde Banco Santander queremos ayudar a que los universitarios mejoren su formación digital y estén en mejores condiciones para aprovechar las oportunidades de empleo”.

“La falta de perfiles tecnológicos en la Unión Europea e Iberoamérica está provocando que no se cubran miles de empleos con formación digital”, ha expresado Bhaskar Pant, director ejecutivo de MIT Professional Education. “Es nuestra misión expandir el conocimiento y la experiencia MIT para capacitar a los profesionales a liderar los avances que traerá consigo la Cuarta Revolución Industrial”.

La inscripción a estas becaspuede hacerse en este link hasta el 15 de marzo de 2020. Toda la información sobre Becas Santander se puede encontrar en www.becas-santander.com.

Banco Santander es el único banco europeo incluido en el ”Change the World 2018”, ranking que reúne a aquellas empresas que contribuyen a mejorar el mundo (revista Fortune) por su impacto positivo en la sociedad, entre otros criterios.

Su firme compromiso con la Educación Superior, que se materializa a través de Santander Universidades, también la ha distinguido como la compañía que más invierte en educación en el mundo (Informe Varkey / UNESCO / Fortune 500).

Esta singularidad se ha convertido en una de sus señas de identidad, con 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de más de 20 países, más de 1.700 millones de euros destinados a iniciativas académicas desde 2002 y más de 73.000 becas y ayudas universitarias concedidas en 2018 con el fin de contribuir al progreso de las personas, las empresas y la sociedad.

Comentarios Facebook

Maratón Internacional Lala, considerado el más rápido del país

Se realizó la edición XXXII del Maratón Internacional Lala, el cual contó con más de 5 mil participantes, siendo Madaí Perez ganadora de la categoría femenil con un tiempo de 2:31:54; mientras que el ganador de la categoría varonil fue Erick Monyenye con un cronometraje de 2:19:21.

Jazmín Becerra Hernández, de la ciudad de México con Leah Jebiwot, de Kenia ganaron el segundo y tercer lugar en la rama femenil con un tiempo de 2:38:56 y 2:44:58 respectivamente. Por su parte, en la categoría varonil con 2:19:42 y 2:20:18, ganaron segundo y tercer lugar, Sergio Pedraza González del estado de Hidalgo y Ricardo Pérez López del Estado de México.

Maratón Lala es el uno de los eventos deportivos con más tradición en La Laguna y es considerado el más rápido del país. Lo plano de su ruta, que abarca tres ciudades de la Comarca Lagunera, ayuda a mejorar los tiempos de quienes participan.

Su recorrido está avalado por diversas instituciones deportivas como la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas (IAAF) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS), y además es clasificatorio para el Maratón de Boston, único en el mundo en el que para correr es necesario clasificar previamente.

María Luisa Marroquín, directora del Maratón Lala, expresó: “estamos muy contentos de haber concluido una edición más de Maratón Lala, sin duda, un evento emblemático de la región que reúne personas locales, nacionales y extranjeras en La Comarca Lagunera y entrega grandes experiencias para todos quienes forman parte de este evento: desde staff, voluntarios y corredores, hasta los espectadores y grupos de porras que encontramos en cada kilómetro.”

Marroquín enfatizó también que esta competencia es un evento que promueve la inclusión y genera comunidad. Y es que cuenta con una categoría especial para personas con discapacidad en donde se premia de igual manera a los tres primeros lugares de ambas ramas.

Grupo Lala fomenta desde hace más de 30 años un estilo de vida saludable entre la población, refuerza su compromiso de contribuir al bienestar de las personas; y promueve la unidad y convivencia en la comunidad de la Comarca Lagunera.

Comentarios Facebook

WaashIt: un modelo de franquicia de fácil operación mezclando tecnología, velocidad y sustentabilidad

WaashIt, es un modelo de negocio 100% mexicano. Es una app que conecta a sus propias lavanderías, vendidas a través de un modelo de franquicias, con consumidores que no cuentan con un centro de lavado y buscan alguna solución práctica y amigable con el medio ambiente.

Aunque en el país existen más de 30,000 establecimientos dedicados a la lavandería y tintorería (INEGI), menos del 5% cuentan con un servicio que conecta a clientes potenciales con ellas, y es donde WaashIt planea incursionar con la promesa de cubrir esta necesidad, brindar tiempo de calidad a sus usuarios y apoyar al planeta a través del uso de productos ecológicos, además de ser un 10% más económico que la competencia.

WaashIt iniciará sus operaciones en marzo 2020 en la Ciudad de México, en las colonias Narvarte, Juárez y Roma, planeando una expansión progresiva en la Ciudad de México y resto del país generando de 300 a 400 empleos en un lapso no mayor a 2 años y formando 100 nuevos empresarios.

Para conocer más acerca de sus franquicias, el equipo detrás de la app estará este 5, 6 y 7 de marzo en la Feria Internacional de Franquicias en el World Trade Center (WTC) de la CDMX.

1 Informe del Estudio de la Paternidad: América Latina y el Caribe
Franquicias WaashIt
● Inversión inicial desde $549,000.00.
● Retorno de inversión a los 18 meses, break even a partir del mes 5.

Comentarios Facebook

TOMMY HILFIGER, lanza su colección: TOMMYXMERCEDES-BENZ

Tommy Hilfiger, anuncia el lanzamiento de la tercera cápsula de colección para hombres TommyXMercedes-Benz, que se basa en la asociación estratégica multianual de la marca con el Mercedes-AMG Petronas Formula One Team.

La colección primavera 2020 combina la herencia clásica de ropa deportiva estadounidense de la marca TOMMY HILFIGER con la innovadora experiencia técnica del seis veces campeón mundial de la Fórmula Uno.

La colección se lanzará en todo el mundo en línea en tommy.com, en determinados concesionarios de Mercedes-Benz, en tiendas seleccionadas de TOMMY HILFIGER y con socios mayoristas seleccionados a partir del 2 de marzo de 2020.

La campaña de TommyXMercedes-Benz primavera 2020 celebra los valores compartidos de Tommy Hilfiger y el equipo de Mercedes-AMG Petronas F1 con artesanía de calidad, diseños duraderos e innovación. Protagonizada por los modelos Kit Butler y Patrick Nodanche, la campaña destaca los estilos clave junto a un G-63 Mercedes-AMG.

La colección de la cápsula TommyXMercedes-Benz para hombre presenta estilos atemporales que incluyen el chino, la chaqueta de bombardero y la parka con capucha, con un toque sofisticado a medida y elementos técnicos, como acabados de control de clima, perforaciones, cintas de goma, sellos sellados y ajustadores de velcro Polos y T- las camisas están tratadas con propiedades TH Cool que incluyen miDori bioWick para absorber la humedad y propiedades de secado rápido, mientras que una mezcla de algodón y Sorona brinda una sensación suave a los suéteres.

La paleta de colores rojo, blanco y azul marino está realzada con grises y azules claros, y la emblemática bandera de TOMMY HILFIGER y Mercedes-Benz TriStar se elevan mediante una ejecución sutil. La franja característica de TOMMY HILFIGER continúa con su enfoque minimalista en los dobladillos y los puños, y los forros TriStar de color azul pop agregan un giro inesperado a la ropa exterior clásica. La colección es limpia y sofisticada para el moderno Tommy Man.

A partir de la temporada 2018, TOMMY HILFIGER se convirtió en el socio oficial de ropa del Mercedes-AMG Petronas Formula One Team, basándose en la herencia de patrocinio deportivo que Tommy Hilfiger ha adoptado desde la primera fundación de su marca. La asociación con el equipo de Fórmula Uno y el innovador automovilístico líder de Tommy Hilfiger subraya la visión de Tommy Hilfiger de elevar y expandir continuamente la marca en mercados clave para una nueva generación de consumidores de TOMMY HILFIGER.

Comentarios Facebook