miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 537

La Costeña presenta el ‘Sabor de la Unión’, con varias actividades y concierto de Kabah

La Costeña continúa acompañándote desde casa y trayendo para ti las mejores opciones para mantenernos positivos, entretenidos y animados. En esta ocasión KABAH, estará al mando de poner ritmo y alegría en todos los hogares mexicanos para seguir trabajando juntos.

Prepara un espacio para poder bailar al ritmo de La Calle de las Sirenas, anota todas esas preguntas que siempre quisiste hacerles y, ¿por qué no?, también prepárate una deliciosa botana para disfrutar de este gran momento.

Para La Costeña, la música, así como la comida son un motor de creatividad, inspiración y entusiasmo, características que impulsan la unión, – sin importar si es a distancia – con amigos o seres queridos, en cualquier momento y lugar.

Además del concierto, a lo largo de la semana también podrás disfrutar de más sesiones con expertos que abordarán temas de bienestar, nutrición y actividad física:

Martes 26 de mayo

  • 10:00 a.m. |Enrique Torres – atención plena, un método para el bienestar
  • 12:00 p.m. |Ivonne – Nutrióloga – Tips para aumentar tus defensas esta temporada

Miércoles 27 de mayo  

  • 9:00 a.m. |Taller de cocina – Prepara un desayuno con lo que tienes en casa
  • 1:00 p.m. | Lula Martín del Campo – Enalteciendo a la cocina mexicana casera

Jueves 28 de mayo

  • 10:00 a.m. | El Parque – entrenamiento funcional

Viernes 29 de mayo

  • 8:00 p.m. | Kabah – concierto acústico

Sigue a la marca en Facebook, elige la actividad que más te gusta y celebra el Sabor de la Unión

#ElSaborDeLaUnión

Comentarios Facebook

HOLOSCOMM surge en plena Pandemia para asistir a las marcas

En la etapa post-pandemia  va a ser más importante lo que se haga que lo que se diga y donde  la conversión va a ser el objetivo definitivo de las empresas con sus clientes, su fuerza de ventas, los distribuidores y todos sus asociados en la cadena de valor. Esta es una de las nuevas tendencias que ya se avizoran y para las que las Marcas requieren apoyo y  consultoría profesionales.

“Los negocios vivirán en un mundo distinto después de todo esto. Muchas de las formas de trabajo que estamos viviendo ahora, serán el nuevo estándar cuando todo vuelva a la normalidad…la nueva normalidad.  Aunque así viene siendo desde algunos años atrás, sin duda, en estos tiempos, adquiere mucho mayor sentido y se convierte en un “must”. Entenderlo de esta forma, es el primer gran paso para el Nuevo Marketing”, declara Allan Muñoz, CEO de Holoscomm, nueva consultora de Marketing que nace en plena contingencia, junto con su socio Raúl Velasco, CFO de la agencia.

“Algo en lo que creemos en HOLOSCOMM, es que los nuevos planes estratégicos de Marketing deben venir acompañados de innovación y la tecnología, pero teniendo siempre en el centro a las personas y sus intereses de fondo”, afirma Muñoz.

Allan cuenta con más de 31 años de experiencia desarrollando y dirigiendo organizaciones enfocadas a los servicios integrados de Mercadotecnia a nivel internacional,  incluyendo  empresas propias y en empresas multinacionales como CEO de Geometry México con Cacto, la cual fue adquirida por WPP en 2015; Rapp Collins México & Centro América, además de desempeñarse como director de planeación estratégica para DDB Centro América y Director de grupo de cuentas en BBDO Direct Centro América.

Ha sido responsable de implementar programas holísticos para diferentes marcas que se complementan en su historia, como American Airlines, Benetton, Radio Shack, MSD, Abbott Labs, Banamex, Volkswagen Bank, Nissan Latam, LG, Pepsico, Taco Bell, Danone, Coca-Cola, Reckitt-Benckinser, Liomont y otras más.

Por su parte, Raúl Velasco cuenta con más de 25 años de experiencia desarrollando y dirigiendo empresas “top” de consumo como Procter & Gamble, Kraft Foods, Tyson y CINSA con gran enfoque en el desarrollo de estrategias comerciales de expansión y crecimiento rentable y acelerado en mercados altamente competidos a través de la innovación, diferenciación y desarrollo de marcas para segmentos populares y programas de expansión en mercados tradicionales de mayoreo, en autoservicios y distribuidores especializados en Estados Unidos y Centro América.

Ha participado en numerosos ejercicios de due diligence y asesoramiento para empresas tanto en México como en Estados Unidos, desempeñándose en cargos de Dirección de Mercadotecnia, Comercial y Dirección General dentro de las mismas

HolosComm se encuentra enfocada ya en el desarrollo de la oficina en México y en Centro América de sus clientes actuales de acuerdo a las capacidades existentes en la organización, enfocada siempre al concepto de trabajo de Comunicación Holística.

Comentarios Facebook

La Industria Restaurantera lanza: “AYUDA UN RESTAURANTE”

A menos dos meses de su lanzamiento, la iniciativa Ayuda un Restaurante de Stella Artois recaudó 3 millones de pesos a favor de la industria gastronómica gracias al apoyo de los consumidores.

Este monto se incrementará a 6 millones de pesos como resultado de la aportación que hacen Grupo Modelo y Stella Artois, llegando a la meta planteada desde el inicio de la plataforma.

Ayuda un Restaurante es una iniciativa que permite que las personas apoyen a sus restaurantes y bares favoritos a través de la compra de tarjetas de regalo para consumo futuro, las cuales podrán disfrutar una vez que éstos vuelvan a abrir sus puertas. Además, Stella Artois duplicará el valor de cada tarjeta, beneficiando tanto al consumidor como al establecimiento.

Gracias a esta plataforma, más de 2,000 restaurantes se sumaron a Ayuda un Restaurante para recibir los beneficios que ofrece. Ciudad de México, Guadalajara y Puebla son las tres ciudades donde más apoyo han tenido los establecimientos del programa.

Reconocidos chefs como Lula Martín del Campo, Edgar Núñez y Alam Méndez, así como algunas celebridades como Ana Serradilla, Osvaldo Benavides y Cristina Rodlo estarán compartiendo durante las siguientes semanas algunas de sus recetas favoritas en las redes sociales de Stella Artois con la finalidad de que las personas disfruten de un gran momento en casa compartiendo con los que más quieren.

Esto es solo el inicio, aún queda mucho por hacer, pero una vez más podemos demostrar que aunque no estemos cerca, estamos juntos, y que cuando los mexicanos nos unimos, podemos lograr cosas extraordinarias.

Visita www.ayudaunrestaurante.com y descubre ésta y otras formas de seguir ayudando.

@stellaartoismx

#AyudaUnRestaurante

#PorNuestroMéxico

Comentarios Facebook

HENNESSY desde la región francesa de Cognac, el mejor regalo para papá

Se acerca unas de las fechas más esperadas y queridas del año. Un día en el que podemos celebrar, agradecer y festejar a esa persona que a lo largo de nuestra vida nos ha enseñado cosas invaluables y nos ha regalado momentos inolvidables. Hablamos del día del Padre, una fecha para la que hemos preparado una breve guía de recomendación de regalos en la que podrás encontrar la opción ideal para papá.

Para el papá que siempre está en búsqueda del trago perfecto:

Perfecto para ese papá que se convierte en la estrella de la reunión, que siempre tiene una historia nueva que contar y que siempre está innovando. Hennessy Very Special, un producto con una expresión atrevida, elegante y perfecta para crear una amplia gama de cócteles.

En la nariz, Hennessy Very Special suelta una intensa y afrutada personalidad, con agradables notas a roble. En Boca, los sabores potentes evocan a almendras, así como notas frescas de uvas.

Para el papá moderno:

Con toda una saga de ediciones limitadas Hennessy Very Special Edición Limitada Felipe Pantone es sin duda la opción ideal para el papá que gusta del diseño y el arte contemporáneo.

Felipe Pantone (1986) es un artista contemporáneo argentino-español, que radica en el sureste de España. La obra de Pantone está basada en el arte cinético, instalaciones, grafiti y diseño caracterizado por el uso de colores y patrones geométricos atrevidos, sus combinaciones recuerdan la tipografía brillante y colorida de la música Synth Pop de los 80 y las barras SMPTE de colores en el televisor.

Felipe Pantone es un subproducto de la era tecnológica del Internet. Como resultado de este tiempo de pantalla prolongado, el creador explora cómo el desplazamiento del espectro de luz afecta el color y la repetición. Según sus propias palabras:” La luz y el color son la esencia misma del arte visual. Gracias a la televisión, las computadoras y la iluminación moderna, nuestra percepción de la luz y el color ha cambiado completamente». Para Pantone, sus obras son una meditación sobre las formas en que consumimos la información visual.

Para el papá amante del whisky: 

Glenmorangie sabe y entiende a la perfección que al igual que un buen whisky, existen papás que buscan lo mejor para sus seres queridos, que son pacientes y que saben apreciar aquellos momentos especiales en la vida. Por esa razón, te presentamos Glenmorangie Quinta Rubán un single malt único en su clase.

Esta expresión forma parte de la colección de Extra Maduración, la cual es añejada durante 10 años en barricas de bourbon para después reposar 4 años en barricas de oporto convirtiéndolo en el whisky más oscuro e intenso de la gama. Un destilado voluptuoso, con un complejo equilibrio de sabores que fluctúan entre lo dulce y seco de las barricas. Además, con un contraste de texturas frescas y nítidas al paladar, fortaleciendo los sabores y aromas a chocolate y naranja. Un verdadero deleite para todos aquellos papás conocedores y amantes del whisky.

 

Comentarios Facebook

‘Edelman Trust Barometer’ monitorea los niveles de confianza en varios sectores. . .

Durante 20 años, el Edelman Trust Barometer ha monitoreado los niveles de confianza de cuatro instituciones: gobierno, empresas, ONG y medios de comunicación en diversos países, incluido México. A manera de seguimiento del reporte global presentado a principios de este año, el día de hoy damos a conocer los hallazgos del Spring Update del Edelman Trust Barometer 2020: Confianza y la pandemia de COVID-19 en México.

Este nuevo reporte realizado en 11 mercados muestra un aumento de seis puntos en la confianza a nivel global (61 %), lo que representa un alza sin precedentes. En México, la confianza en general creció 3 puntos (65 %) con respecto a la edición anterior, publicada en enero de 2020.

En México, tres de las cuatro instituciones analizadas presentaron alzas nunca antes observadas en los niveles de confianza. El Spring Update: Confianza y la pandemia de COVID-19 revela que, en México, la confianza en el gobierno subió 12 puntos desde enero, la institución con el repunte de confianza más pronunciado, colocándolo en una posición de confianza neutral por primera vez para el país.

Las ONG siguen siendo la institución más confiable (75 %), seguidas de las empresas (70 %), los medios de comunicación (60 %) y el gobierno (56 %), que pese al alza permanece como la menos confiable.

En tiempos de crisis crecen las expectativas y se amplía el mandato del gobierno

El incremento en la confianza hacia el gobierno está acompañado de grandes expectativas con respecto a sus acciones frente a la pandemia. Los encuestados respondieron que esperan que el gobierno lidere y enfrente los retos que presenta el COVID-19 en todas las áreas, como contener la pandemia (72 %); ayudarles a las personas a sobrellevar la situación (81 %); informar al público (72 %); brindar asistencia y ayuda económica (90 %); y conducir al país de vuelta a la normalidad (84 %).

Los mexicanos le otorgan al gobierno licencia para actuar e intervenir de forma extraordinaria en sus vidas: la mayoría (85 %) reportó estar de acuerdo con las restricciones a la movilidad, pues las considera comprensibles y apropiadas en esta situación.

Las expectativas depositadas en el gobierno contrastan con los resultados reportados sobre su desempeño: solo 30 % de los encuestados creen que el gobierno está haciendo un buen trabajo al garantizar acceso a atención médica y tratamientos para todos los sectores de la población.

Los medios tienen un rol vital para disminuir la incertidumbre creada por las fake news

El estudio revela que persisten las preocupaciones respecto a las fake news en México: 81 % de los encuestados respondieron que les preocupa que existan noticias falsas sobre el coronavirus. Asimismo, más de la mitad (52 %) comentaron que les ha resultado difícil encontrar fuentes confiables de información acerca del COVID-19 y sus impactos.

La búsqueda de información sobre el virus ha provocado un incremento moderado en el nivel de confianza en los medios, posicionándolos con 60 % por primera vez en México para el público general.

Entre los medios de comunicación, los motores de búsqueda (78 %) continúan siendo la fuente más confiable, por encima de los medios owned o propios (70 %), los tradicionales (68 %) y las redes sociales (63 %).

Solo 41 % de los encuestados considera que los medios están haciendo un buen trabajo al realizar investigaciones que expliquen el panorama de la pandemia y sus efectos en la economía o la vida de las personas; además, solo el 35 % cree que la cobertura ha estado libre de sesgos ideológicos o políticos.

Mayor confianza en expertos y “mi empleador”

En México, 91 % de los encuestados comentaron que confían en que los científicos dicen la verdad sobre el COVID-19, seguidos de cerca por los doctores (87 %), los expertos de salud en línea (88 %), miembros de la Organización Mundial de la Salud (83 %), representantes de las ONG (77 %), el CEO de su propia compañía (76 %) y las autoridades de salud nacional (72 %).

A pesar de los aumentos en la confianza hacia el gobierno y los medios, los periodistas (55 %), los líderes de los gobiernos estatales (55 %) y el Presidente (54 %) se perciben como las fuentes menos confiables de información sobre la pandemia.

Junto con los expertos, la figura de “mi empleador” llena algunos de los vacíos de confianza. 56% de personas consideraron que su empleador está mejor preparado que el país, con 34%, para enfrentar los retos de la pandemia.

Los resultados de desempeño del empleador son altos en comparación con los de las demás instituciones: 66 % de los encuestados dijo que “mi empleador” ha actuado adecuadamente y cumplido con las expectativas frente a la crisis, mientras que las ONG (47 %), empresas (42 %), medios de comunicación (41 %), gobiernos locales (37 %) y el gobierno federal (35 %) se vieron rezagados.

Hacia la “nueva normalidad”: un retorno pausado y que anteponga el bienestar a las ganancias

La variación de confianza en las empresas ha sido mínima (70 %) —bajó un punto desde enero—, pero la pandemia ha puesto al descubierto las crecientes expectativas depositadas en los empresarios. El 71 % de los encuestados están de acuerdo con que los CEO deben mostrar su liderazgo y hacer frente a la crisis sanitaria en lugar de esperar a que el gobierno imponga restricciones o exigencias a sus negocios.

Se espera que los CEO asuman un papel de liderazgo y vean primero por la salud de sus comunidades en el regreso a la “nueva normalidad”.

El 84 % de los encuestados espera que los CEO sean cautelosos al reiniciar operaciones, incluso si ello implica esperar a que el virus esté completamente bajo control.

El Spring Update: Confianza y la pandemia de COVID-19 envía un mensaje a las instituciones: los mexicanos esperan que las empresas se conviertan en agentes de cambio, que colaboren con el gobierno, que los medios reporten sobre la pandemia sin sesgos y que todas demuestren un verdadero compromiso con la salud y la seguridad de sus comunidades.

Comentarios Facebook

Barómetro de Kantar, señala que las compras online en la cuarentena aumentaron…

En estos momentos del COVID-19, la séptima edición de Hot Sale estará influenciada por la contingencia sanitaria y será un factor importante en la decisión de compra. Además vemos que las categorías de alimentos y electrónicos cobran relevancia en estos momentos de cuarentena.

De acuerdo con la tercera ola de investigación del Barómetro de Kantar, el 39% de los consumidores en México, incrementó sus compras online en la cuarentena. A su vez, la compra de alimentos (51% vs. 23%) cobró relevancia, quedando por arriba de ropa y calzado (20% vs. 44%), en comparación con la etapa previa al confinamiento.

Por primera ocasión, los mexicanos están adquiriendo categorías relacionadas con comida y bebida (24%), así como medicamentos (21%). Por eso, este año no es extraño ver la participación de farmacias y tiendas de conveniencia en el evento promocional.

Kantar, experto en estudios de mercado, nos comparte cuáles son las expectativas que los mexicanos tienen del Hot Sale 2020. Los resultados arrojan que el 48% tiene planeado comprar. De este grupo, el 53% declara que tiene intención de participar en la preventa Citibanamex que se realiza este 22 de mayo.

El 93% mencionó haber tenido una buena experiencia de compra en las ediciones pasadas, y esta vez los consumidores esperan lo mismo. Que las marcas cumplan con los descuentos anunciados (70%), que sus compras lleguen en buen estado a su domicilio (69%), obtener descuentos que valgan la pena (68%) y que participen marcas de su interés (65%).

Un dato interesante es que, debido a la pandemia, se espera que las entregas cuenten con las medidas necesarias de salubridad para evitar el contagio de COVID-19. De hecho, el 63% prefiere seguridad más que beneficios de logística.

Los mexicanos que planean comprar en estos días se matienen informados a través de redes sociales (81%). El 54% prefiere el correo electrónico, mientras que el 52% las páginas web de las diferentes marcas.

La emergencia sanitaria modificó el actuar de los consumidores y comparado con 2019, los productos que cobran mayor relevancia este año son productos electrónicos (58% vs. 32%), en tanto que ropa y calzado bajó a un 19% vs. 30%.

Tanto mujeres como hombres buscan adquirir electrónicos, el 49% de las mujeres declaró que comprarán computadoras y laptops vs. el 25% del año pasado. El 60% de los hombres mencionó que va a adquirir lo mismo, pero también buscarán pantallas vs. el 40% del 2019.

Top 5 de los portales de compra para este Hot Sale

Si bien Amazon, que es la marca más valiosa del mundo de acuerdo con el ranking de BrandZ Global 2019, este año no participa en la séptima edición del Hot Sale. Aún así, en los portales de compra está en primera posición al igual que la marca que ocupa la séptima posición en el ranking de BrandZ Latam 2020, Liverpool.  El 32% de los mexicanos declaró que comprarán a través de estos portales.

Por otro lado, quien sí va a participar este año es Walmart. No va a realizar su iniciativa de Hot Days para regresar al Hot Sale. La tienda minorista ocupa la segunda posición y el 17% declaró que será su portal de compra. Mientras que Mercado Libre será visitado por el 16%, Linio por el 9% y, apareciendo por primera vez, está Sears con el 8%.

Si bien hay una tendencia por adquirir electrónicos en esta edición, tanto en tiendas departamentales como en portales online, algunos datos curiosos que se encontraron en el estudio es que en Liverpool se buscarán más pantallas y en Sears, tennis.

El método de compra será a través de las siguientes herramientas digitales:

  • 67% celular (principalmente jóvenes de 18 a 25 años).
  • 63% computadoras y/o laptops (principalmente mayores de 36 años).
  • 30% tablets (principalmente mayores de 36 años).

Según el estudio, la forma principal de pago será a través de tarjetas bancarias con el neto del 88% (débito con un 65% y crédito con un 59%), seguido de PayPal con un 77%. Pero hay que hacer una mención especial, los mexicanos declararón nuevos medios de pago que están cobrando relevancia como Mercado Pago con un 29%, Oxxo Pay con un 18% y Amazon Cash con un 12%.

Aunque los hábitos de compra cambiaron durante la cuarentena, Hot Sale sigue siendo la campaña comercial en la que los consumidores tienen la oportunidad de comprar artículos electrónicos y otras categorías de indulgencia. Además del hecho de contar con entregas seguras, las marcas continuarán teniendo la confianza del consumidor para seguir posicionándose en la mente y corazón de los consumidores mexicanos.

Comentarios Facebook

Mobil lanza convocatoria para encontrar a mexicanos extraordinarios

ExxonMobil, a través de la marca Mobil, lanzó la iniciativa “Los Motores de México”, con el objetivo de reconocer a todo aquel que durante la contingencia sanitaria actual ha contribuido a México con pequeñas o grandes acciones.

“Quisimos rendir honor, a quien honor merece y es por ello que, a través de esta iniciativa, invitamos a los mexicanos a alzar la voz por aquellas personas que independientemente de su oficio, profesión, o el tamaño de sus acciones, están ayudando”, comentó Alejandro X. Garcia, director de marketing de combustibles de ExxonMobil en México.

La iniciativa será completamente digital y vivirá en la página de Facebook “Mobil México”. Para participar, los usuarios de dicha red social deberán:

  1. Grabar un video de máximo 1 minuto, en donde el usuario nomine únicamente a una persona y describa la razón por la cuál considera que está moviendo a México.
  2. Subir el video a su página personal de Facebook, en un post público, etiquetando a Mobil México (https://www.facebook.com/MobilMexico/), usando el hashtag #LosMotoresDeMéxico.

Las 10 historias que reciban más reacciones serán difundidas por Mobil y, además, la extraordinaria persona protagonista de cada video, recibirá un certificado de regalo con un valor de $10,000.00 MXP, válido en diversas tiendas de autoservicio, como parte de este reconocimiento público por su labor.

“Hoy, más que nunca, la resiliencia y la empatía son el motor que impulsa a los mexicanos y, con esta iniciativa, reforzamos nuestro agradecimiento a todos aquellos que, debido al contexto actual en México y el mundo, han tomado el volante cuando los demás tenemos que soltarlo, pero también a aquellos que lo sueltan para que pronto todos volvamos a tomarlo”, finalizó Verónica Guereca, Gerente de Marketing de lubricantes de ExxonMobil en México.

Únicamente se tomarán en cuenta los videos que cumplan con todos los requisitos mencionados. La vigencia de las nominaciones será del 20 de mayo de 2020 a las 18:00 hrs. (hora del centro) al 3 de junio de 2020, antes de las 18:00 hrs. (hora del centro), momento en el que se cerrará el conteo.

Comentarios Facebook

BURGER KING, ahora con más carne: WHOPPER, 100% carne de res mexicana

Burger King, líder en la industria de hamburguesas a la parrilla en México, mantiene el sabor inconfundible de la Whopper, su clásica hamburguesa, ahora con más carne y todo el sabor de la parrilla.

La mezcla de jugosos jitomates, lechuga recién cortada, mayonesa, pepinillos y cebollas en rodajas, sobre un pan suave con ajonjolí, acompañados de la dosis perfecta de carne de res, convierten a la Whopper en la auténtica hamburguesa donde el sabor y tamaño son los protagonistas, ahora llega en mayo para quedarse definitivamente en el menú de Burger King.

Burger King, propiedad de Restaurant Brands International (RBI), que cuenta con más de 430 restaurantes en el país, reitera su liderazgo al mantener el sabor extraordinario e inconfundible de la Whopper, su hamburguesa insignia, ahora con más carne y única en el mercado, garantiza a los invitados disfrutar de hamburguesas con 100% carne magra de res mexicana.

“Queremos que a través del servicio de AutoKing o bien mediante el servicio a domicilio con nuestros socios de entrega a domicilio Rappi, UberEats y Sin Delantal nuestros invitados descubran el tamaño y la forma – ahora más casera – de nuestra Whopper, que ahora tiene más carne y es más grande que muchos objetos cotidianos como: un collar de reggaetonero, una alcancía o un discman noventero,” puntualizó Guillermo Hermosillo, Director de Burger King México.

El gran tamaño y forma irregular de la Whopper hecha 100% de carne magra de res y a la parrilla, hacen que cada una sea única y tan grande como el tamaño de tu antojo.

Comentarios Facebook

Epura entrega miles de litros de agua a Hospitales y personal médico

GEPP hizo una donación de 220 mil litros de agua Epura a centros hospitalarios que en esta fase de la emergencia están dando atención a pacientes afectados por COVID-19, como parte de su estrategia de compromiso social, y sumándose a la iniciativa global “Juntos por la Salud”.

Esta acción es parte del compromiso que la embotelladora tiene con el personal médico y es muestra de agradecimiento por su labor y trabajo.

De este modo se beneficiaron con donativos de agua embotellada Epura 32 hospitales del IMSS, entre ellos el Centro Médico Nacional Siglo XXI, la Delegación IMSS CDMX Sur y Norte; la Delegación IMSS Estado de México Poniente y Oriente; y hospitales del instituto en los estados de Jalisco y Nuevo León.

Además, recibieron donativo 10 hospitales del ISSSTE en la Ciudad de México y Nuevo León, y se hicieron dos donaciones más; una al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y otra al Instituto Nacional de Cardiología.

GEPP destacó que una de las necesidades más importantes para que los profesionales de la salud puedan desempeñar sus funciones es mantenerse hidratados, por esta razón a través de su marca Epura, dona esta importante cantidad de agua embotellada y continuará apoyando con este insumo.

Al sumarse a iniciativas como ‘Juntos por la Salud’, GEPP conjunta esfuerzos con diferentes industrias, todo con el objetivo de apoyar y reconocer la labor del personal médico, que en este momento es la primera línea de defensa en la lucha contra el COVID-19 en México.

“Juntos por la Salud” surge a partir de la unión de la iniciativa privada, la academia y el gobierno. De esta forma, se alinearon los esfuerzos y recursos de TEC Salud, Fundación BBVA México, FUNSALUD y la UNAM con el fin de hacer frente a la pandemia desde el área médica, brindando protección y apoyo a profesionales de la salud, así como el equipamiento de unidades médicas e hidratación.

A esta iniciativa se pueden seguir sumando empresas y público en general a través de la página www.fundacionbbva.mx para donar y continuar brindando protección a los médicos, enfermeros y personal sanitario que se encuentra en los hospitales del país.

Comentarios Facebook

Cinemex presenta su primera función digital en Youtube…

Cinemex presenta su primera función digital que se podrá ver por medio de su canal de Youtube de manera gratuita con la película ¿Quién Perdió Un Panda? (The Big Trip, 2018) para que todos puedan disfrutar en familia La Magia del Cine desde casa.

¿Quién Perdió Un Panda?, recientemente estrenada en más de 250 complejos Cinemex, cuenta la historia del oso Mic-Mic y su compañero conejo que por equivocación de una cigüeña reciben en la entrada de su hogar un pequeño panda. De esta forma, comienza la aventura por entregar al panda con sus padres.

A lo largo de esta divertida odisea se le suman un lobo miedoso, un tigre y un pajarraco gritón, quienes los apoyarán para completar la misión y regresar a casa al pequeño. Durante su viaje se darán cuenta que trabajando en equipo superarán cualquier obstáculo que se les interponga en su camino.

La cinta animada se podrá ver en su versión doblada al español y cuenta con reconocido talento de doblaje latino, entre los que destaca José Luis Orozco, actor conocido por prestar su voz a personajes como Bills de Dragon Ball Z, Buzz Ligthyear en la saga de Toy Story, y ahora el oso Mic-Mic en ¿Quién Perdió un Panda?

Además de este actor de doblaje se une al reparto Gerardo Reyero, actor conocido por dar voz a Freezer de Dragon Ball Z y Tuxedo Mask en la franquicia de Sailor Moon y  que ahora le dará vida al tigre dentro de la cinta del pequeño panda.

Suscríbete de manera gratuita al canal oficial de Cinemex en Youtube y disfruta este domingo 24 de marzo a partir de las 6:00 pm  de La Magia del Cine en familia desde tu hogar.

Comentarios Facebook