lunes, junio 30, 2025
Inicio Blog Página 507

AgaveSpa lanza línea de productos sanitizantes

AgaveSpa es una marca cosmética de lujo 100% mexicana, creada a partir de los estándares de calidad más altos del mercado. Su principal ingrediente es el Agave Azul,  distintivo ancestral que además de poseer propiedades curativas y emolientes ayuda a restablecer la belleza natural de la piel. Todos los productos de esta exclusiva marca son libres de parabenos y parafinas, no contienen colorantes, no están testados en animales y son elaborados a base de aceites vegetales.

La nueva normalidad es una realidad con la que se tiene que aprender a vivir, sobre todo después de que el gobierno anunciara la reactivación de la economía nacional, misma que ha obligado a miles de personas a regresar a sus oficinas a pesar de que México continua repuntando en casos de Coronavirus.

Ante esto la OMS (Organización Mundial de la Salud)  recomendó extremar las medidas de sanidad que hasta ahora se han implementado para evitar una nueva ola de contagios.

Consiente del tema y siempre en busca de ofrecer productos con la mejor calidad que brinden seguridad, confianza y sustentabilidad, AgaveSpa crea su exclusiva línea de Productos Sanitizantes, diseñados para matar el 99.99% de virus y bacterias.  Una gama de artículos hipoalergénicos, que no dañan la piel ni el medio ambiente.

Este  kit para sanitizar el área de trabajo o el hogar se puede adquirir a través de su tienda en línea www.agavespa.mxy consta de los siguientes productos:

Espuma Sanitizante con Eucalipto:

Espuma con un increíble aroma a eucalipto, amigable con la piel, desinfectante y sanitizante para manos libre de enjuague. Su alto poder de generación de espuma combinando con tensoactivos que diluyen la grasa y el aceite esencial de Eucalipto hace de este, un producto novedoso. Actúa atacando la capa grasa del virus, al disolverse, la molécula de proteína se dispersa, deshidrata, desactiva y elimina. Los virus no son un organismo vivo, así que el objetivo no es matarlo, sino desintegrarlo rápidamente al atacar su capa grasa. Esta espuma sanitizante es enriquecida con una amina autorizada por la EPA (Environmental Protection Agency).

 

Brisa Refrescante Sanitizante con Té Blanco:

Brisa refrescante con aroma fino y elegante, ideal para desinfectar ropa y piel.  El primer desinfectante diseñado para el cuidado personal, dejando un aroma espectacular. La fórmula combina Aloe vera, agave, alcohol y un activo biodegradable aprobado por la EPA (Environmental Protection Agency) que elimina el 99.9999% de bacterias, hongos, levaduras además de combatir los virus como Covid-19.

Spray Desinfectante para superficies:

Es un limpiador, sanitizante y desinfectante de un solo paso, no abrasivo, diseñado para rociado en todo el espacio, tomando superficies inclusive computadoras. Es el primer producto en México diseñado para aplicarse directo en el ambiente sin dañarlo. Cuenta con amplio espectro efectivo contra virus, bacterias, hongos, levaduras, especialmente diseñado para resultados al contacto.

 

PUNTOS IMPORTANTES SOBRE EL COVID-19:El virus no es un organismo vivo sino una molécula de proteína (ADN) cubierta por una capa protectora de lípido (grasa), que al ser absorbida por las células de las mucosas oculares, nasales o bucales, cambian el código genético de ellas (mutación) y las convierten en células agresoras y multiplicadoras.

Como el virus no es un organismo vivo sino una molécula de proteína, no se le mata: se le desintegra. La desintegración depende de la temperatura, humedad y tipo de material donde reposa.

El virus es muy frágil y lo único que lo protege es una fina capa de lípidos (grasa) es por esto que cualquier jabón, detergente es el mejor remedio. Porque la espuma corta la grasa. (Por eso hay que frotarse por 20 segundo más para crear esta espuma) y al disolver esta capa de grasa, la molécula de proteína se dispersa y desintegra sola.

El alcohol a más del 70% es la sustancia que solo se puede usar para uso externo y que frena el crecimiento y destruye microorganismos sobre tejido vivo, por lo que se considera un elemento de rápida acción desinfectante.

Los desinfectantes matan los gérmenes en las superficies. Al matar los gérmenes en una superficie después de la limpieza, puede reducir aún más el riesgo de propagación infección. Los desinfectantes deben ser aprobados por la EPA y son una parte importante de la reducción del riesgo de exposición al COVID-19.

Comentarios Facebook

MASISA presenta su nueva línea de productos ANTICOVID-19

MASISA, marca mexicana líder en limpieza industrial, siempre innovando en el sector de Hidrolavadoras y Barredoras,  presentó ante los medios de comunicación, (vía zoom) su nueva gama de modelos para facilitar la limpieza y sanitización en la industria automotriz y evitar así  la contaminación de espacios en la «nueva normalidad».

En México, desafortunadamente, el riesgo de contagio por COVID-19 todavía es muy alto debido a que el virus está presente en todo lo que hacemos. Lamentablemente se necesitan pocos patógenos para que una persona pueda contagiarse y en muchas ocasiones esto ocurre por el contacto de superficies contaminadas. Por ello, cuando se trata de sanitización de espacios, la importancia de la eficacia no se puede subestimar.

MASISA, provee soluciones de vanguardia en equipos de limpieza profesional e industrial, preocupada por la salud de los mexicanos y en apoyo a la coyuntura que estamos viviendo, lanza una nueva línea Anti Covid 19 con tecnología militar.

“En MASISA nuestra prioridad es proteger a los mexicanos y prevenirlos del contagio por coronavirus; y sabíamos que para lograrlo necesitábamos equipos con tecnología avanzada, innovadores, de fácil uso, portabilidad y fácil manejo. Por ello, decidimos lanzar esta línea de equipos para desinfectar con tecnología de precisión o cobertura balística y con componentes de grado militar para atender las nuevas necesidades de desinfectar espacios de forma constante. Se trata de productos profesionales Anti COVID-19 que cuentan con tecnología Europea y Americana”, indicó Roberto Kohler, Presidente y Director General de la compañía.

Con estos nuevos productos, MASISA busca ayudarle a las empresas a generar confianza con sus colaboradores y consumidores de que los espacios donde estarán retomando sus actividades están completamente desinfectados y tienen la higiene necesaria para no tener riesgo de que existan virus, bacterias o microorganismos que atenten contra su salud.

“Sabemos que la desinfección es parte de la nueva cultura de limpieza en las empresas, afortunadamente nuestros productos pueden ayudar a cumplir con los protocolos necesarios para la entrada a la Nueva Normalidad en espacios de esparcimiento. Contamos con una línea de equipos para desinfectar elaborados con la más alta calidad, son productos “fatigue free” que permiten que la desinfección de espacios sea efectiva, simple, rápida y completa, y además son únicos en el mercado”, agregó Roberto.

Estos equipos evitan la transferencia de virus en superficies, brindan un alto y seguro estándar de limpieza y son capaces de desinfectar cualquier espacio. La línea está compuesta por 4 productos innovadores:

  1. Storm: Equipo para desinfectar, con portal ergonómico ligero. Sirve para nebulizar con precisión o cobertura balística y tiene componentes de grado militar. Funciona con cualquier desinfectante y es ideal para los puntos de contacto frecuentes como manijas, controles, barandales etc.

 

  1. E-Spray: Equipo para desinfectar con tecnología electroestática. Esta tecnología hace que la carga se convierta positiva y las partículas se distribuyan de manera rápida y uniforme para desinfectar superficies 360°.

 

  1. Mist it: Equipo para desinfectar con rocío químico, con mangueras y cables de 8 metros, para un largo alcance.

 

  1. MMG: Equipo hombre a bordo con boquillas para desinfectar hasta 350,00 m2 por carga.
Comentarios Facebook

Carl’s Jr. realizó entrega de donativo a Banco de Alimentos

Carl’s Jr., realizó la entrega de un cheque por doscientos mil pesos que beneficiará a 20,000 personas en todo el país a través del programa “El Sabor de Ayudar” para  Bancos de Alimentos de México (BAMX).

A través de un encuentro virtual, directivos de  la marca en México y Bancos de Alimentos de México, se conectaron para llevar a cabo la entrega simbólica del donativo, respetando así las medidas de seguridad e higiene recomendadas por las autoridades sanitarias.

Dicho donativo es parte de la alianza de Carl’s Jr. con Grupo Modelo anunciada el pasado 7 de junio durante la transmisión de El Clásico de la Historia, el evento que reunió a los jugadores más icónicos del balompié mexicano, en un encuentro sin precedentes.

A partir de la declaratoria de Emergencia en México, la Red de Bancos de Alimentos de México ha enfocado sus esfuerzos en blindar las operaciones de sus 55 bancos de alimentos en el país con la intención de proteger y acompañar a 1.4 millones de mexicanos que viven en condiciones de vulnerabilidad. Como parte de la estrategia nacional, dicha Organización de la Sociedad Civil ha diseñado un protocolo para la atención de comunidades, así como la creación de un Fondo de Contingencia Covid19.

“Desde hace algunas semanas hemos recibido innumerables solicitudes de apoyo y hoy en día la red está apoyando a más de 1.8 millones de personas. Estamos muy agradecidos porque con acciones y empresas como Carl’s Jr., que siempre encuentra formas creativas de demostrar su compromiso, es que podemos sumar a esta causa a miles de personas beneficiadas.” Comentó Almendra Ortíz-Tirado Aguilar, Directora de Alianzas Estratégicas e Innovación, tras recibir simbólicamente el cheque gigante al cruzarlo “entre pantallas”.

El Clásico de la Historia marcó una nueva modalidad en TV y Plataformas Digitales de disfrutar del futbol mexicano y con estas acciones de Responsabilidad Social y a través del programa ¨El Sabor de Ayudar¨ en beneficio de Bancos de Alimentos de México se generó un donativo para la compra de 10 toneladas de alimentos que logrará beneficiar a 20,000 mexicanos en situación vulnerable.

Maritza Reynoso, Directora de Mercadotecnia de la cadena de restaurantes que cuenta con 298 sucursales en todo el país, reiteró el interés por seguir adelante con este tipo de acciones:  “proyectos como este nos ofrecen la oportunidad de apoyar a personas en condiciones de vulnerabilidad alimentaria, a través de reconocidas organizaciones como lo es Bancos de Alimentos de México, pero, además esto permea también hacia dentro de la empresa, pues nuestros colaboradores pusieron su  granito de arena con sus actividades laborales en esta época de contingencia y de esta forma nos sensibilizamos todos para seguir ayudando”.

Con estas acciones Carl’s Jr. reitera su compromiso con todas las familias mexicanas y según su filosofía, seguirán brindando un ambiente confortable, agradable y familiar mientras se avanza a la nueva normalidad.

 

Foto cortesia de Carl’s Jr.

Comentarios Facebook

Responsabilidad Social, actor clave en la lucha contra el COVID-19: Boehringer Ingelheim

Han pasado más de 100 días desde que en México se presentó el primer caso de SARS CoV-2, virus que provoca la enfermedad de COVID-19. Aunque algunos territorios comienzan a prepararse para su regreso a la llamada “nueva normalidad”, las necesidades derivadas de esta emergencia sanitaria, que ha generado más de 17 mil muertes, sobre todo en personas con enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión arterial y trastornos respiratorios, no han cesado.

“Si algo caracteriza al pueblo mexicano es su solidaridad y hoy, como en otras situaciones de emergencia, la Responsabilidad Social (RS) ha jugado un papel fundamental. Y es que tenemos el compromiso de ir más allá de nuestro quehacer para aportar todo lo que esté en nuestras manos en pro de la salud física y emocional de pacientes, médicos y, por supuesto, de nuestros colaboradores”, comentó el Ing. Augusto Muench, Presidente y Director General de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe (CAmCar).

Dijo que esta compañía farmacéutica tuvo que adaptarse a la situación para proteger la salud de sus casi 2 mil colaboradores; garantizar el suministro de medicamentos para los pacientes; escalar en tiempo récord procesos de transformación digital como la realización de eventos virtuales con alta participación de la comunidad médica; gestionar de forma más cercana la comunicación hacia sus colaboradores, clientes y socios, así como contribuir con la estrategia de la Corporación, con sede en Alemania, para buscar soluciones ante el COVID-19, ofreciendo su capacidad de investigación y desarrollo (I+D) sin descuidar la continuidad de sus negocios en las áreas de Salud Humana y Animal.

“La RS forma parte de nuestro ADN y, al estar en una industria esencial, desde el inicio del primer brote sabíamos cuál era nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad médica y la sociedad. Así, creamos un Programa de Apoyo Global de 5.8 millones de euros para dar ayuda financiera, equipos de protección y medicamentos a instituciones sanitarias y comunidades desprotegidas alrededor del mundo incluyendo México. La respuesta ha sido extraordinaria y estamos muy orgullosos de ser parte de esa extensa red de asociaciones civiles e industrias que siguen demostrando su temple en momentos difíciles”, subrayó el CEO.

Edgar Díaz Ramírez, Director de Recursos Humanos para México y CAmCar, comentó que a nivel nacional la compañía no escatimó en atender la crisis desde diferentes frentes. Por ejemplo, para mantener el bienestar físico, emocional, financiero y el balance vida-trabajo de los más de 1,200 colaboradores que laboran desde casa, desarrolló la plataforma Wellness@HomeOffice donde ellos y sus familiares reciben asesoría y capacitación online que les permite reducir el riesgo de padecer estrés y ansiedad debido a la cuarentena, así como fortalecer la unión familiar con talleres y sesiones en las que pueden participar, que van desde clases de cocina, talleres de yoga y digitopuntura hasta sesiones de mindfulness o consultas con nutriólogos y psicólogos expertos.

También, implementó un Programa Global de Voluntariado que permite a sus empleados ocupar 10 días laborales, con goce de sueldo, para poner en marcha sus iniciativas de RS. Prueba de ello son las acciones que realiza su Fuerza de Ventas en diversos hospitales del país. Estas van desde la confección de prototipos de caretas y cajas de acrílico para intubar valiéndose de impresoras 3D, hasta donaciones en especie que se suman a las solicitudes que la empresa ha recibido de varias instituciones de salud, fundaciones y representaciones diplomáticas en países de Centroamérica, con lo que se han podido entregar kits de seguridad (mascarillas, guantes, trajes de protección, batas quirúrgicas y lentes) a los médicos que los necesitan, así como apoyo a la Cruz Roja con traslados de pacientes.

Incluso, con el fin de ayudarlos a sobreponerse a los sentimientos de enojo, tristeza, frustración, ansiedad y miedo que todos los días afrontan en la atención de personas contagiadas, la farmacéutica implementó el Programa de Contención Emocional para Profesionales de la Salud.  

De este modo, “los médicos tienen la posibilidad de programar una cita telefónica, personalizada y confidencial para ser atendidos por psicólogos adscritos a nuestra área Value Added Services. Asimismo, pueden consultar la plática ‘Cuidando a quienes nos cuidan’ que incluye temas como Síndrome de Burn Out, manejo del estrés y técnicas para desarrollar resiliencia, entre otros, disponible en la plataforma Boehringer Click (boehringerclick.mx/)”, explicó Juan Carlos Beltrán, Director de Commercial Operations.

Todos los profesionales de la salud son candidatos al Programa, especialmente aquellos que nos han expresado sus preocupaciones sobre el actual y futuro entorno. Con ello, devolvemos a esos héroes un poco de todo lo que nos han dado, ayudándolos a cuidar su salud física y mental con mensajes positivos y alentadores”, agregó.

Por otra parte, Augusto Muench expuso que luego de hacer un análisis sobre las necesidades más imperantes en México, Boehringer Ingelheim decidió tener una alianza con la organización Cántaro Azul, dedicada a efectuar prácticas sustentables desde una perspectiva de derechos humanos, salud y equidad y que, desde el inicio de la pandemia, ha enfocado sus esfuerzos en fabricar alcohol en gel, jabón y desinfectantes para ayudar a comunidades de escasos recursos en Chiapas, donde el 94% de la población vive en situación de pobreza y carece tanto de seguridad social como de servicios fundamentales de salud, alimentación, saneamiento y agua potable para higiene y consumo humano[i], siendo un recurso básico en la prevención del SARS CoV2.

Así, a través de esta alianza, la compañía ha logrado beneficiar a 1,666 familias chiapanecas de alta marginación, 200 unidades médicas rurales y 10 hospitales, además de apoyar el consumo de este producto enviando a sus colaboradores un kit de protección que incluye el gel desarrollado por la fundación para salvaguardar su salud y bienestar mientras están en home office.

“Estamos felices de contribuir con Cántaro Azul, pues en ella hallamos a un aliado con el que hemos trabajado desde el 2014 al haber sido parte del programa de emprendedores sociales Making More Health que tenemos en alianza con Ashoka México. Ambos tenemos el objetivo de luchar contra el COVID-19 mientras contribuimos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al resolver el problema de acceso a los recursos hídricos”, destacó.

Finalmente, el Ing. Muench señaló que “la salida de esta crisis no va a ser fácil y seguirá necesitando la colaboración de autoridades de gobierno, empresas, instituciones, comunidad médica y sociedad civil. Todos tenemos que ser capaces de aportar valor a través de la innovación en esta ‘nueva normalidad’ y proponer soluciones pensando en el medio ambiente y la salud de las actuales y futuras generaciones”.

[i] CONEVAL, “Informe de pobreza y evaluación 2020: Chiapas”. disponible en: https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Documents/Informes_de_pobreza_y_evaluacion_2020_Documentos/Informe_Chiapas_2020.pdf

Comentarios Facebook

BrandZ Top 100 Global de las Marcas Más Valiosas 2020

Las marcas más valiosas del mundo han visto aumentar su valor de marca total en un 5.9%, a pesar de los impactos económicos, sociales y personales del COVID-19, según el ranking 2020 de BrandZ Top 100 Global de las Marcas Más Valiosas, publicado por WPP y Kantar

El valor total de marca de las principales 100 marcas mundiales alcanzó los 5 mil millones de dólares, cifra equivalente al PIB anual de Japón. Esto significa un aumento del 245% desde 2006, cuando el valor total de las marcas alcanzó por primera vez mil millones de dólares.

Las 100 marcas más valiosas han demostrado que son más resilientes y menos volátiles en la crisis actual de pandemia de lo que fueron durante la crisis económica mundial de 2008-2009, agregando un aumento adicional de valor de marca de 277 mil millones de dólares durante el año pasado. Los portafolios de las marcas fuertes que componen BrandZ continuaron desempeñándose por encima del mercado, incluyendo el índice S&P 500 y MSCI World; de hecho, en la crisis actual bajaron menos que el promedio mundial.

El ranking utiliza datos de valoraciones que incorporan el rendimiento del precio de las acciones desde abril de 2020 para reflejar el impacto del COVID-19. En un contexto de incertidumbre, las empresas que han invertido constantemente en marketing a largo plazo y en la construcción de marcas han logrado evitar lo peor de la crisis. Antes de la pandemia mundial, el valor total de marca de las 100 mejores marcaba un aumento del 9%.

Amazon se mantiene como la marca más valiosa del mundo, con un crecimiento del 32%, para alcanzar los 415 mil millones de dólares. Habiendo entrado en 2006 al ranking BrandZ Global de las 100 marcas más valiosas, el valor de Amazon creció en casi 100 mil millones de dólares este año y representa un tercio del crecimiento total de las Top 100.

Las marcas de tecnología continúan dominando las primeras posiciones del ranking; representan más de un tercio (37%) del valor total incluido en el Top 100 y crecen, en general, en un 10%.

Apple se mantiene como la segunda marca global más valiosa (+14%, 352.2 mil millones de dólares), mientras que Microsoft recuperó el tercer lugar (+30%, 326.5 mil millones de dólares), justo por delante de Google (+5%, 323.6 mil millones de dólares), que ocupa la cuarta posición, debido al crecimiento de su ecosistema de trabajo habilitado para la nube que incorpora Office365 y Microsoft Teams, lo que les permite a las personas mantener los «business as usual» durante la cuarentena.

Las marcas asiáticas representaron una cuarta parte de todas las marcas Top 100, incluidas 17 marcas chinas. Alibaba (+16%, en la sexta posición, 152.5 mil millones de dólares) fue la marca china más valiosa y se ubicó apenas por delante del gigante de servicios de Internet, Tencent (+ 15%, 7° lugar, 151 mil millones de dólares).

El BrandZ Top 100 de este año mostró que la innovación y la creatividad son impulsores clave del crecimiento a medida que las personas pasan más tiempo en línea. Una de las marcas más vibrantes, TikTok, la red social para compartir videos cortos (79°, 16.9 mil millones de dólares) fue el nuevo ingreso que más alto escaló, ofreciendo contenido ligero, alegre y entretenido generado por el propio usuario.

 

BrandZ Top 10 Global de las Marcas Más Valiosas 2020

Rank 2020 Marca Categoría Valor Marca 2020 ($MN) Alteración en val. de marca Rank 2019
1 Amazon Retail 415,855 32% 1
2 Apple Technology 352,206 14% 2
3 Microsoft Technology 326,544 30% 4
4 Google Technology 323,601 5% 3
5 Visa Payments 186,809 5% 5
6 Alibaba Retail 152,525 16% 7
7 Tencent Technology 150,978 15% 8
8 Facebook Technology 147,190 -7% 6
9 McDonald’s Fast Food 129,321 -1% 9
10 MasterCard Payments 108,129 18% 12

 

Más de la mitad de las marcas en la categoría de medios y entretenimiento se ubicaron entre las 20 que más crecieron en el ranking, incluidos Netflix (+ 34%, 45.9 mil millones de dólares) subiendo ocho posiciones para quedarse con el 26° lugar; Instagram (+47%, 41.5 mil millones de dólares) escalando 15 lugares para ubicarse en 29°; LinkedIn (+31%, 43°, 29.9 mil millones de dólares); y Xbox (+18%, $ 19.6 mil millones de dólares) subió 22 lugares hasta quedar 65°.

El sector retail mostró un sólido desempeño, creciendo velozmente (21%) en valor de marca impulsado por los principales players del e-commerce. Las marcas de e-commerce Amazon, Alibaba y JD (+ 24%, 52°, 25.5 mil millones de dólares) demostraron innovación y agilidad en tiempos difíciles, al igual que retailers más tradicionales como Walmart (+ 24%, 27°, 45.8 mil millones de dólares), que ha invertido en sus capacidades de comercio electrónico.

Las marcas también han encontrado formas nuevas y creativas de interactuar con los consumidores, generando confianza y creando un nivel de intimidad, particularmente en lo que se refiere a salud y bienestar. La marca de Athleisure (atlética + ocio, traducido del inglés) Lululemon (+ 40%, 9.7 mil millones de dólares) fue una de las que más escaló, ya que cambió su enfoque de ser una ropa inspirada en el yoga a indumentaria adecuada para el trabajo. Además, ofreció clases en línea para quienes estaban en casa.

Doreen Wang, Head Global de BrandZ en Kantar, comenta: «La innovación ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento en el Top 100 de este año, y una forma de prevenir el declive. La creatividad también es un rasgo importante para las marcas más valiosas del mundo. Empresas como Amazon, Apple y Google -los gigantes tecnológicos que siguen innovando- combinan con éxito ambas para continuar siendo relevantes en la vida de los consumidores y facilitarles la elección de una marca».

 

Las tendencias clave a destacar en el estudio BrandZ Global Top 100 de este año incluyen:

  • MasterCard ingresó al Top 10 por primera vez este año debido al sólido desempeño financiero, respaldado por un crecimiento en el Brand equity impulsado por un mayor involucramiento de los consumidores en la vida cotidiana, logrando una conexión emocional cercana a través de su posicionamiento.
  • Cinco nuevos ingresos aparecen en el Top 100, liderados por la marca china de entretenimiento TikTok, seguidos por UnitedHealthcare (86°, 15.8 mil millones de dólares), Bank of China (97°, 13.7 mil millones de dólares), Lancôme (98°, $ 13.6 mil millones ) y Pepsi (99°, 13.3 mil millones de dólares)
  • Building ecology se ha convertido en una tendencia en la comunidad empresarial global. Haier (68°, 18.7 mil millones de dólares) es la marca líder del ecosistema IoT (Internet de las Cosas) por segundo año consecutivo.
  • Los Estados Unidos representaron más de la mitad de todas las marcas incluidas en el Top 100. Las marcas asiáticas representaron una cuarta parte del Top 100 17 por parte de China (incluidas Alibaba y Tencent que están dentro del Top 10) y dos marcas japonesas (Toyota y NTT)
  • La Sustentabilidad es el Nuevo lujo – debido a que los consumidores más jóvenes esperan que las cualidades asociadas con el lujo incluyan materiales sustentables y menos empaque, cuatro marcas de lujo llegaron al Top 100 este año, lideradas por Louis Vuitton (+ 10%, 19°, 51.8 mil millones de dólares)

 

Mauricio Martínez, Director General de la Division Insights de Kantar México comentó, “si bien el COVID-19 ha impactado a todas las empresas, independientemente del tamaño o la geografía, una inversión constante en marketing puede y ayudará a superar esta crisis.  El continuo crecimiento del valor de BrandZ Top 100 muestra que las marcas fuertes están mucho mejor posicionadas que en la crisis económica mundial del 2008. Esto significa que la historia también ha demostrado que las marcas que comprenden la importancia de invertir en la construcción de su branding son más fuertes y resilientes».

El informe y el ranking del BrandZ Top 100 Global de las Marcas Más Valiosas están disponibles para descargar aquí y a través de Brandz.com. El informe global, rankings, gráficos, artículos y más también se pueden encontrar a través de la aplicación BrandZ.

La aplicación también contiene las mismas características y funcionalidades para todos los informes regionales de BrandZ y puede descargarse gratuitamente para Apple IOS y todos los dispositivos Android desde www.brandz.com/mobile o buscar BrandZ en las respectivas tiendas de aplicaciones iTunes o Google Play.

Comentarios Facebook

Pan y Circo (Amazon Prime Video) estreno 7 de Agosto

Amazon Prime Video y La Corriente del Golfo, la compañía productora de Diego Luna y Gael García Bernal, anunciaron su primera colaboración: Pan y Circo. La serie Amazon Original, presenta un innovador formato pocas veces visto: el ritual de compartir una comida como un espacio para conversar y reunir diferentes puntos de vista.

Las conversaciones, moderadas por el actor y realizador mexicano Diego Luna, reunirán a políticos, activistas y diferentes personalidades para tocar temas fundamentales y de interés universal en las sociedades contemporáneas, acompañados por menús de reconocidos chefs en México.

Compuesta de siete episodios, la serie viaja a través de Baja California, Puebla, Quintana Roo y la Ciudad de México, trayendo un tema diferente a la mesa para discutir entre los invitados e invitadas. Pan y Circo abre la conversación sobre temas controversiales en un contexto íntimo y honesto, reuniendo puntos de vista opuestos y posturas que en muchas ocasiones terminan estando de acuerdo.

Los temas de la serie incluyen: violencia de género y feminicidio; el cambio climático; la despenalización del aborto; el racismo e identidad; la legalización de las drogas; la migración y finalmente, el COVID-19 en un episodio remoto que se grabó durante el confinamiento y con  diferentes entrevistas virtuales.

Pan y Circo nace al tratar de juntar dos de las cosas que más disfruto hacer: comer y escuchar. El objetivo siempre fue hacer un programa que se tratara de los otros, en todos sentidos; los otros comensales, los otros que viven realidades distintas a la mía, los otros aquellos que no piensan como yo. Escucharnos mientras compartimos la comida, nada más.”, dijo Diego Luna, cuya idea original dio vida a esta serie. “La mesa en mi vida ha resultado ser el lugar ideal para debatir, para reflexionar y compartir mis preocupaciones y anhelos con los demás ”.

“Esta serie es tan honesta como es increíblemente entretenida, y no podríamos estar más emocionados de estar trabajando con Diego Luna y traer Pan y Circo a los clientes a lo largo de México y alrededor del mundo”, dijo Javiera Balmaceda, jefa de desarrollo de la serie de Amazon Studios.

“Esta es una mirada fresca en una serie que crea un diálogo alrededor de algunos de los temas más importantes que impactan a la sociedad actualmente, y sabemos que los clientes Prime Video van a amar escuchar a algunos de los nombres más importantes en el entretenimiento, la política y la gastronomía hoy en día”.

Las voces que avivan la llama de estas conversaciones incluyen a encargados de políticas públicas, ganadores del Nobel, profesionales de la industria del cine, música y literatura, mujeres y hombres de ciencia y hasta un astronauta. Todos ellos hablan, discuten, pelean y se reconcilian mientras comparten el pan, el vino y sus propias experiencias.

Entre los invitados que nos acompañan en Pan y Circo están: Gael García Bernal; la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México; el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos; la actriz Ana de la Reguera; el músico y activista Rubén Albarrán; la cantante Li Saumet; la soprano mixe María Reyna; la activista del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales, Odilia Romero; y la ambientalista Julia Carabias, entre otros.

Por su parte, los chefs que alimentan a los invitados en la mesa en cada uno de los episodios incluyen a: Enrique Olvera (Pujol), Elena Reygadas (Rosetta), Alexander Suastegui (chef itinerante), Javier Plascencia (Animalón), Jair Téllez (Merotoro) y Alejandra Barbabosa (Recaudo).

Pan y Circo fue creada por Diego Luna y producida por La Corriente del Golfo. La serie se estrena exclusivamente en Amazon Prime Video el 7 de agosto de 2020 y los clientes Prime Video en más de 200 países y territorios podrán disfrutar de nuevos episodios cada semana.

Pan y Circo es la más reciente serie Amazon Original anunciada por Prime Video para México, y se une a una lista en crecimiento de series locales aclamadas y populares, como Cómo Sobrevivir Soltero, De Viaje con los Derbez, El Presidente, Diablo GuardianLOL: Last One LaughingUn Extraño Enemigo y El Juego de las Llaves, junto con otras exitosas series Amazon Originals alrededor del mundo incluyendo a Tom Clancy’s Jack RyanThe BoysFleabag, Good OmensCarnival Row y The Marvelous Mrs. Maisel.

Comentarios Facebook

Banorte reconocido como uno de los mejores bancos en el ranking internacional

Banorte fue calificado como el mejor banco de México dentro del ranking “Lafferty 1000 global banking database”, publicado por la compañía internacional especializada en inteligencia bancaria, Lafferty Group, y se posicionó dentro de los 20 mejores bancos en este listado.

El ranking evalúa el desempeño de 1000 bancos, basados en 100 países diferentes del mundo, a través de 21 métricas, entre ellas el desempeño financiero, el trabajo en inclusión financiera, la responsabilidad ambiental y la relación con sus grupos de interés. Lafferty Group destacó la fortaleza de Banorte en una métrica clave: el enfoque en el cliente, y le otorgó 4 de 5 estrellas como calificación.

Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, comentó: “nos entusiasma ser reconocidos como el mejor banco de México, y uno de los mejores 20 del mundo. Aún en los momentos complejos, las empresas mexicanas, y en especial Banorte, nos mantenemos fuertes y compitiendo a nivel global”.

En la evaluación se analizó el informe anual de cada banco, considerándolo como el principal vehículo de comunicación y rendición de cuentas de las instituciones bancarias a sus grupos de interés como colaboradores, clientes, reguladores y accionistas.

El “Lafferty 1000 global banking database” fue publicado por primera vez en la nueva
revista digital de Lafferty Group, The Statement, y uno de sus hallazgos principales es
que los bancos de varios mercados emergentes como Sudáfrica, Arabia Saudita.
Singapur, Indonesia, India, Turquía y México, con Banorte, fueron los mejor evaluados.

De acuerdo con Lafferty Group, los bancos de las regiones de Asia, África, América
Latina y Europa del Este superaron a las instituciones de Norteamérica y Europa
Occidental, tradicionalmente consideradas como las mejores de la industria.
Grupo Financiero Banorte mantiene su compromiso de convertirse en el mejor grupo
financiero para sus clientes, colaboradores e inversionistas.

Comentarios Facebook

CEMEX y Tec de Monterrey impulsan el Premio CEMEX-Tec desde 2011

La suma de esfuerzos, ideas y recursos siempre resulta benéfico para alcanzar una meta común. Esto es aún mejor cuando el fin es apoyar proyectos que buscan transformar la calidad de vida, economía y realidad social en distintas partes del mundo.

Las alianzas estratégicas se definen como acuerdos entre dos o más empresas u organizaciones que se unen para alcanzar metas en proyectos específicos, y las cuales no serían posible en el corto plazo si los involucrados trabajan por separado.

La unión entre empresas no sólo busca crear una relación comercial, sino también sumar esfuerzos para mejorar el posicionamiento en el mercado, tanto de las propias organizaciones como de los proyectos que impulsan.

“Para que una alianza estratégica agregue valor para todas las partes, es necesario que compartan un propósito común, así como, estrategias y responsabilidades claras para alcanzar las metas proyectadas a corto, mediano y largo plazo. Esto se logra a través del entendimiento y la fusión de cultura y pensamiento estratégico entre organizaciones, pero sobre todo, se logra a través de la confianza construida a largo del tiempo.”, nos comparte Martha Herrera, Directora Global de Negocio Responsable y Valor Compartido CEMEX y Directora del Centro CEMEX-Tec.

Consolidar alianzas trae múltiples beneficios para las partes involucradas, entre las cuales, de acuerdo con el Premio CEMEX-TEC, destacan:

  1. Fortalecimiento de la estrategia. A través del intercambio de ideas y el trabajo conjunto, es posible fortalecer un proyecto para aumentar su alcance y posibilidades de éxito, además que la visión de los colaboradores de ambas instituciones ayuda a detectar las áreas de oportunidad y potencializar el crecimiento del mismo.
  2. Mejor administración de recursos. Con el trabajo y compromiso de todas las partes, es posible una mejor administración de los recursos económicos y humanos para lograr los resultados esperados. Además, si se trata de un proyecto de índole social, la participación de los colaboradores aumentará sus niveles de motivación, lealtad y compromiso con los involucrados en el proyecto.
  3. Consolidación de la cultura empresarial. El intercambio de ideales, visión y valores entre dos o más empresas enriquece y fortalece la cultura empresarial de ambas. Es a través de la retroalimentación como pueden crearse proyectos con un alto sentido de responsabilidad, liderazgo, compromiso y alto impacto.
  4. Más oportunidades de crecimiento. Las organizaciones que realizan alianzas estratégicas tienen la posibilidad de aumentar su visibilidad en el mercado, impulsar proyectos de interés económico o social, establecer mejores relaciones con otras empresas, ampliar sus redes de contactos y llegar a grupos clave de consumidores.

 

En el caso del apoyo a proyectos sociales, las alianzas estratégicas entre empresas permiten crear una plataforma mucho más fuerte, respaldada por organizaciones comprometidas con el bienestar y desarrollo de proyectos productivos, que buscan mejorar las condiciones de vida de algunos sectores de la sociedad.

Como ejemplo, hace 11 años, CEMEX y el Tec de Monterrey comenzaron una alianza estratégica para apoyar a los emprendedores que tienen un objetivo en común: transformar la vida de los sectores más vulnerables a través de proyectos productivos con los que logran empoderarse y alcanzar la independencia económica.

A raíz de esta alianza nació el Premio CEMEX-Tec, el cual, hasta la fecha,  ha recibido inscripciones de más de 7 mil 500 personas y 3 mil 765 proyectos originarios de 74 países. De éstos, 65 proyectos mexicanos y 63 internacionales se han consolidado como ganadores, beneficiando a más de 22 mil 500 personas en todo el mundo.

Transformando Comunidades, Emprendimiento Comunitario, Acción Colaborativa y Emprendedores Sociales son las cuatro categorías del Premio CEMEX-Tec, para las cuales se puede participaren la página www.cdcs.com.mx/es/cemextec_award. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio.

Comentarios Facebook

Huawei y Crossmedia México se unen para crear una miniserie

Desde sus inicios, la tecnología ha sido parte de nuestra rutina, pero a partir de recientes sucesos, se ha convertido en una herramienta que nos permite conectarnos con el mundo exterior y sentirnos más cerca que nunca.

Es con este mensaje en mente, que Huawei y Crossmedia México, presentan la miniserie “Monet Experience and the Impressionists” que da a los espectadores la introducción a la próxima exhibición, bajo el mismo nombre, de la productora italiana. México es el segundo país, después de Italia en recibir tan aclamada producción.

“Monet y sus contemporáneos rompieron con el convencionalismo del mundo del arte y fueron innovadores en la manera que presentaban su manera de ver el mundo. En Crossmedia, buscamos traer a la realidad estas obras a través de nuestro formato de exposición. Además, creemos que los increíbles colores cálidos, paisajes florales y técnicas utilizadas por el movimiento impresionista representan escenarios muy atractivos para el público mexicano”, comentó Filippo Pandolfini, Director General de Crossmedia México.

Los 6 capítulos se transmitirán semanalmente, los jueves, a partir del 9 de julio. Cada episodio narrará un aspecto distinto de la vida y obra del artista francés y están divididos de la siguiente manera:

Capítulo 1. La pobreza, el rechazo y la gran batalla librada por Monet y sus compañeros.
Capítulo 2. Monet y sus contemporáneos; los padres del impresionismo. (Parte 1)
Capítulo 3. Monet y sus contemporáneos; los padres del impresionismo. (Parte 2)
Capítulo 4. Impresión de Sol; un análisis del cuadro de Monet, que cambió el curso de la historia de la pintura.
Capítulo 5. La Catedral de Rouen; cómo Monet la pintó más de 30 veces realizando un estudio inédito sobre la luz.
Capítulo 6. Giverny; los maravillosos jardines diseñados por Monet, que pintó por el resto de su vida.

El anfitrión de la serie es el reconocido historiador Gerardo Traeger, quien a través de su experiencia logrará inspirar a cada uno de los espectadores a conocer un poco más acerca de la vida y obra de Claude Monet, pero aún más importante a darse la oportunidad de acercarse al mundo del arte, el cual está lleno de increíbles historias las cuales marcan ciertas pautas que hoy nos definen como sociedad y seres humanos.

“La tecnología está jugando un papel mucho más importante en estos tiempos. Se ha vuelto un aliado indispensable para estar en contacto con nuestros seres queridos y el exterior, pero también en un factor determinante para aprender cosas nuevas. En esta ocasión nos enorgullece que a través de ella a solo un click podamos invitar a todos a conocer el mágico mundo de del impresionismo y de Monet con la ayuda de Gerardo Traeger.”, agregó Alix Durnhofer, PR Manager de Huawei Devices México.

 

Los capítulos estarán disponibles a través del canal de YouTube de Crossmedia México en https://monetexperience.mx/alianza/ semanalmente un teaser será publicado a través de las redes sociales de Huawei México.

Comentarios Facebook

Vips está listo para recibir a sus invitados

VIPS vuelve a abrir sus puertas para recibir a sus consumidores, a partir de hoy, las 82 sucursales de la Ciudad de México estarán listas para dar la bienvenida a sus clientes, con un aforo del 30 al 40%, en caso de tener terraza; siempre contando con todas las medidas de seguridad sanitaria, para seguir cuidándolos tal como ellos lo hacían en casa, “porque en Vips como en todas las marcas de Alsea, somos los mejores preparados para recibirte de vuelta”.

Con la finalidad de brindar una experiencia segura y de confianza, Vips ha reforzado sus protocolos sanitarios, además capacitó a cada uno de sus colaboradores. Asimismo, cuentan con señalización de 1.5 metros de distancia en áreas como mostrador y cajas, tienen inhabilitadas mesas e impulsan una experiencia cero-contacto, por ello, el menú ahora está impreso en las manteletas para cada comensal o puede consultarse en el celular a través de un código QR.

No obstante, sanitizarán constantemente las mesas, sillas, vajillas y todas las secciones del restaurante, el área de niños permanecerá cerrada y en la entrada de las sucursales se indicará la capacidad máxima de personas.

Finalmente, continuarán ofreciendo servicio a domicilio a través de Uber Eats, Rappi, Sin Delantal y Didi Food; así como a través del Delivery Propio o bien por medio de nuestro Take Out, para aquellos clientes que prefieran disfrutar del rico sabor de Vips desde su hogar.

Lo más importante para Vips es que durante estos tiempos complicados los invitados se sientan en un ambiente cálido y de confianza, buscando que disfruten de un espacio seguro y con todas las medidas necesarias, porque en Vips es el único lugar donde comes como en tu casa.

Comentarios Facebook