sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 485

Pagando, primer neobanco mexicano que juega en Primera División

La Fintech mexicana Pagando y el Club de Fútbol Bravos, de Ciudad Juárez, anunciaron una innovadora alianza para brindar servicios financieros a los aficionados del fútbol de Primera División.

Con el lema «Las cuentas claras», este neobanco, que ofrece servicios financieros de forma digital, día a día a personas y empresas, ha puesto la creatividad por delante, a través de una colaboración de donde emerge una nueva tarjeta virtual y física en cobranding con Bravos, uno de los clubes más jóvenes y prometedores del fútbol mexicano profesional.

En un terreno tradicionalmente dominado por empresas financieras convencionales, Pagando enarbola el estandarte de la revolución del sector financiero nacional. Y es que, solo en México, a decir de Finnovista Fintech Radar, la industria de las entidades financieras digitales ha crecido 2.5 veces en tan solo cuatro años, lo que está completamente en línea con las tendencias del sector a nivel global.

La alianza de Pagando con F.C Bravos permitirá responder a la creciente demanda de servicios financieros diseñados para personas y empresas que requieren de plataformas robustas, seguras, siempre disponibles, y sobre todo, fáciles de utilizar.

Así, bajo la premisa de digitalizar la experiencia financiera del aficionado al fútbol, la Fintech generará productos que complementarán la nueva tarjeta, combinando beneficios de instituciones como VISA con lo mejor de la tecnología, algo en lo que Pagando acumula sobrado expertise para ofrecer a sus usuarios.

“La llegada de una Fintech al fútbol profesional mexicano marca un hito y coloca los reflectores en un nuevo abanico de posibilidades no solo tecnológicas, sino en términos de experiencia de usuario para las nuevas generaciones de consumidores nativos digitales”, expresó Carlos Castañeda, CEO de Pagando.

De manera complementaria, la estrategia conjunta incluirá diversas acciones en cobranding, convirtiendo a Pagando en la primera entidad financiera digital mexicana en ostentar su marca al frente de la casaca de un equipo de fútbol de Primera División.

Pero, más allá de tecnología y mercadotecnia, Pagando y F.C. Bravos tienen claro que sus clientes y fans son y serán el factor clave del éxito para la nueva alianza por lo cual, desde una posición central y el mejor ángulo, asestarán un cañonazo en el área chica de sus competidores.

Comentarios Facebook

La Costeña trae para ti una serie de recomendaciones para consentir a tus abuelos en su día.

Cariño a distancia: Consejos para celebrar el Día del Abuelo

Este 28 de agosto celebramos el Día de los Abuelos, una fecha que, es el pretexto ideal para consentir aún más a nuestros abuelos y hacerles sentir nuestro cariño, aunque sea a la distancia. A continuación, te compartimos varias ideas que podrán funcionarte para hacer un festejo espectacular.

Receta  virtual

La comida es un claro ejemplo de esos momentos en los que sentimos el cariño de los abuelos. Probablemente no haya un hogar en México que no prepare el tradicional platillo familiar bajo la “receta de la abuela(o)”. Por eso, en esta ocasión podrían reunir los ingredientes necesarios, y a través de una videollamada, dejar que la experiencia y guía de sus abuelos, los ayude a preparar esa deliciosa receta que recuerda, el tradicional sabor a casa.

Juegos de mesa a distancia

Organízate con tu familia y programen una hora para que todos se conecten y puedan disfrutar de una serie de juegos, pueden iniciar con el clásico Bingo, rondas de Basta e incluso Caras y Gestos. ¡Todo estará en la creatividad y ganas de pasar momentos agradables!

Envíos a domicilio

Desde flores hasta rompecabezas, estamos a un click de distancia de un universo de detalles que seguramente les harán sentirte muy cerca en este día. Elige su favorito y sorpréndelos con un grato detalle.

Video de recuerdos

Los abuelos son fuente de historias, anécdotas y datos curiosos que han aprendido a lo largo de su vida. Junta esas fotografías, cartas, regalos y elabora un video o presentación para que revivan esas aventuras que siempre son buenas para volver a recordar.

Serenata

La música tiene el don de alegrar el corazón de quién la escucha y una serenata a la distancia, puede ser una gran opción para recordar la música de los tríos y los autores clásicos que marcaron una época.

 

Comentarios Facebook

seedtag, explota el potencial publicitario de las imágenes y videos editoriales

seedtag, a través de una conferencia virtual, presentó a la prensa especializada  su oferta de servicio y su esquema de trabajo.

Se trata de una compañía española que busca posicionar anuncios publicitarios sobre imágenes y videos editoriales de forma eficaz y contextual para atraer la atención del usuario. Además de no ser intrusiva, esta plataforma promete alinearse a los intereses de los usuarios en tiempo real.

seedtag tiene dos objetivos particulares; por un lado ayudar a los anunciantes a posicionarse en el contexto correcto, permitiéndoles adueñarse de territorios creativos afines a su comunicación y valores, por otro lado, ayudar a los publishers a monetizar sus imágenes y videos, generando valor y obteniendo un ingreso adicional.

El poder de las imágenes y vídeos, combinado con una estrategia de segmentación contextual genera un alto nivel de conocimiento de marca y una fuerte asociación entre ésta y el contenido en la cual está colocado.

La empresa demuestra cómo la industria publicitaria puede aprovechar la eficacia y la importancia de las imágenes y los videos para atraer la atención del usuario. Además, se ha posicionado como la única plataforma tecnológica en Contextual Intelligence.

Aline Suquet, Country Manager para México comentó que, “la segmentación contextual es altamente efectiva porque logra crear correlaciones positivas entre la marca y el contenido que el usuario está leyendo. En México hemos tenido un gran éxito gracias a las soluciones innovadoras que proponemos y a las colaboraciones que hemos logrado con publishers y anunciantes”.

seedtag inició operaciones en México hace cuatro años, y su trabajo la ha llevado a  posicionarse en el número 4 de audiencia en nuestro país con un alcance de 300millones de Page Views mensuales y 30 millones de usuarios únicos.

Comentarios Facebook

Hay Festival Digital Querétaro 2020, ver programa, aquí

Además de los temas habituales sobre literatura, ciencia, periodismo, derechos humanos, feminismo y actualidad, el Hay Festival Digital Querétaro 2020 también incluirá un destacado repertorio de música y entretenimiento; una celebración del talento mexicano que incluye grupos y ensambles musicales de la ciudad de Querétaro, así como un concierto con Julieta Venegas. Adicionalmente para complementar la programación con un poco de cine, el actor, productor y director mexicano Gael García Bernal.

La conversación con García Bernal será en torno a la realización de su película Chicuarotes – también editado como libro (2019), que transcurre en San Gregorio de Atlapulco, y que narra la historia de dos jóvenes de origen humilde que comienzan a cometer una serie de actos delictivos que van escalando en proporción y gravedad. El filme explora los límites de la lealtad y la osadía de estos personajes sometidos a un entorno socioeconómico y cultural donde imperan la violencia, el desamparo y el miedo. García Bernal estará en conversación con la periodista mexicana Olivia Zerón.

A su vez, el grupo queretano de jazz rock Mantis Atea, ofrecerá un concierto que incluirá la reinterpretación de algunos de los máximos exponentes del género de jazz como Miles Davis, John Coltrane o el legendario Thelonious Monk. El singular estilo fusión de ritmos afroantillanos, música mexicana y el jazz contemporáneo, estará presente con Mollete Jazz Band. A través de composiciones originales en la interpretación de otros grandes representantes del jazz, además de que cada pieza compuesta por este grupo está derivada de una historia personal.

Con temas de swing, latin jazz, fusión, funk y new age, es como la agrupación Sarabanda hará su participación en esta 5ª edición de Hay Festival Digital Querétaro. Esta agrupación nació en 2012 como una propuesta para difundir el jazz entre la comunidad universitaria de la Facultad de Bellas Artes (FBA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

La cantante, compositora, activista y actriz galardonada con múltiples premios Grammy, Grammy Latino, MTV, Billboard, entre otros, Julieta Venegas, presentará una experiencia musical que recoge más de dos décadas de trayectoria discográfica. Por su parte la banda de jazz fusión queretana Tallulah, que ha sido parte de la escena musical de la ciudad desde 2016, estará presente con sus ritmos pegajosos y llenos de energía para todo el público virtual.

Asimismo Arcanum Fluoxetina, el performance poético y musical de SQNX incluirá la lectura de poemas originales de Horacio Warpola y Yudi Martínez, en compañía de la música de ROTET y TSU, así como el arte visual y las animaciones de SAMMTZA, Diego Goeroy, Salvador Herrera y Zai Fai. SQNX es un colectivo performático-multimedia que es parte del sello Obelisco Records. También, el creador del espectáculo de música electrónica queretana Dynamis.mx, DJ Jorger, ofrecerá un set de música electrónica para todo el público.

Finalmente, el Cuarteto Piatti, ofrecerá sus interpretaciones con violoncellos de música barroca, clásica, contemporánea y popular. De Mozart a Gardel y de Bach a Queen, el Cuarteto Piatti cerrará con broche de oro la versión digital de Hay Festival Querétaro 2020 que, como cada año, celebra la cultura, las artes y las ideas desde Querétaro, para imaginar el mundo, desde la música.

A  G  E  N  D  A

Miércoles 3 de septiembre: 

Gael García Bernal en conversación con Olivia Zerón/ Chicuarotes/ Hora: 16:30 – 17:30

Concierto de Mantis Atea/ Hora: 21:30 – 22:30

 

Jueves 3 de Septiembre

Concierto de Mollete/ Hora: 21:30 – 22:30

 

Viernes 4 de Septiembre

Concierto de Sarabanda/ Hora: 22:00 – 23:00

 

Sábado 5 de Septiembre

Concierto de Julieta Venegas/ Hora: 17:45 – 18:30

Concierto de Tallulah/ Hora: 22:00 – 23:00

 

Lunes 7 de Septiembre

Concierto del Cuarteto Piatti/ Hora: 20:30 – 21:30

 

Ojo!!!

Todos los eventos son gratuitos, y para reservar lugar en directo para las charlas, consulta https://www.hayfestival.com/queretaro/entradas y elige las de tu preferencia. Una vez terminadas las transmisiones en directo, las charlas estarán disponibles por 24 horas de forma gratuita en la página del festival: https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio y en nuestra página de Facebook.

Comentarios Facebook

Barbie celebra Fashion Model Collection con The Best Look y Barbie The Gala´s Best

Barbie celebra el vigésimo aniversario de Barbie Fashion Model Collection, una de las colecciones más exitosas con más de 100 modelos inimitables de alta costura, con el lanzamiento de dos nuevas muñecas: The Best Look y Barbie The Gala´s Best.

Creada por el diseñador Robert Best, Barbie The Best Look presenta dos modelos indispensables en el closet de toda mujer: un traje elegante para el día, acentuado con un cuello de piel sintética extraíble y un broche, además de un atuendo perfecto para una cena en la noche, en el que resalta un body de encaje negro combinado con una enagua de tul completa debajo de una falda de encaje.

Para complementar ambos looks, Barbie luce un espectacular collar de perlas, un bolso de mano y un juego de guantes, dándole un toque de elegancia al diseño.

La cuarta muñeca de la colección Barbie The Gala´s Best luce un vestido azul con un corpiño de corsé sin tirantes, una falda de tul en capas y delicados detalles de flores de organza rosa. Además, su dramático peinado recogido enmarca su rostro y resalta sus aretes dorados con perlas, los cuales completan un look ideal para cualquier colección.

Ambas muñecas tienen cuerpo Silkstone y llegan en un empaque especialmente diseñado para esta serie histórica, con un soporte y certificado de autenticidad. Estarán disponibles en México a partir del mes de agosto en tiendas departamentales, autoservicio y E-Commerce.

Comentarios Facebook

NUTRI, llega al mercado con un nuevo portafolio de alimentos, delicioso sabor…

Nutri, de Grupo Lala, se mantiene a la vanguardia y relanza su portafolio de carnes frías Nutri Deli, lo cual forma parte de su estrategia de innovación y crecimiento.

El portafolio de Nutri Deli consta de Jamón americano de pavo, Jamón virginia de pavo, Jamón de pierna, Salchicha de pavo, Salchicha tipo Viena y Salchicha para hot dog, esta oferta encuentra sus consumidoras en mamás de 25 a 45 años que tienen hijos entre 5 y 11 años pues son alimentos saludables y prácticos para combinarse con otros alimentos, son además rápidos en preparar, ahorran esfuerzo y tiempo; pueden consumirse a cualquier hora del día y son excelentes para los pequeños de casa ya que por su delicioso sabor les encantan y les ayudan a probar otros alimentos.

Después de 3 años de presencia en un mercado valuado en más de 70 mil millones de pesos2 y siendo uno de los productores con mayor crecimiento en valor y volumen, el relanzamiento obedece a la constante búsqueda de Nutri Deli por satisfacer las necesidades de los consumidores, que buscan productos de alta calidad y sabor, que ayuden a cuidar a su familia dando valor por su dinero4.

Además de ser prácticas y versátiles, las carnes frías aportan diversos nutrimentos principalmente proteínas, que, por su origen animal, son proteínas de buena calidad nutrimental por su contenido de aminoácidos indispensables. Además, las carnes frías contribuyen a cubrir los requerimientos de minerales como potasio y hierro.

Miguel Fuertes, Vicepresidente Comercial y de Nuevos Negocios para Grupo LALA destacó que: “para Nutri Deli es muy importante evolucionar y mantenerse a la vanguardia con un producto ganador en diseño, fórmula y atributos organolépticos, teniendo así mayor preferencia e intención de compra en el público objetivo”.

Añadió: “hemos crecido considerablemente desde que lanzamos la marca y tenemos el compromiso de mantener esta tendencia en los próximos años, incluyendo una comunicación efectiva con nuestros consumidores, generando sinergia con el resto de nuestro portafolio y capitalizando nuestra red de distribución a través de una sólida estrategia de segmentación en el punto de venta. Siempre enfocados en llegar a muchos más hogares mexicanos con la calidad y los mejores productos de Grupo Lala.”

De acuerdo con un estudio realizado sobre hábitos de consumo5 de los mexicanos, se obtuvo que el 55% de la población consume embutidos y 36% consume salchichas 3 veces a la semana. El 83% consume algún tipo de embutido en el desayuno, particularmente en sándwiches, tortas o huevo, siendo un principal acompañamiento e ingrediente del lunch.  Además, se destaca que el consumidor busca practicidad, versatilidad y economía; otros hallazgos han demostrado que el consumo de paquetería se ha incrementado considerablemente por razones de higiene, inclusive en canal tradicional6.

Grupo Lala y Nutri Deli cuentan con estándares de clase mundial, certificaciones de SENASICA, TIF y el estándar de certificación para procesos y productos Safe Quality Food (SQF).

Grupo Lala cumple con la normatividad vigente y proporciona la información necesaria a los consumidores para la toma de decisiones para mantener una dieta correcta para cada estilo de vida.

 

Fuentes:

1 Según estudio de Nielsen Homescan al mes de abril, 2020.

2 Según Global Praxis Internacional, 2019.

3 Según Estudio Nielsen Scantrack al mes de junio, 2020.

4 Según Estudio Cualitativo de Carnes Frías, Segmento Base, Closer, 2020.

5 Según Estudio de Hábitos y Consumo de Carnes Frías, Lexia, 2019.

6 Según estudios TT Motion y Home Panel, Nielsen, 2020

7 Según el estudio Brand Footprint, elaborado por Kantar Worldpanel, 2019.

Comentarios Facebook

Fundación por el Rescate y recuperación del Paisaje Urbano, señala que la publicidad exterior sigue sufriendo

De acuerdo con datos de la Fundación por el Rescate y recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), la industria de la publicidad exterior en el segundo trimestre del año ha sufrido pérdidas considerables entre el 70% y 90%, debido a la pandemia suscitada por el Covid-19, esto debido a la cancelación de campañas que tenían previstas, lo que significa que los ingresos se precipitaron y que no hay mayor movimiento económico.

Este panorama desalentador se puede presenciar al salir a la calle al observar una gran cantidad de anuncios espectaculares disponibles y sin rentar. Luego de meses de cuarentena, el mercado está tratando de migrar a otros formatos como las redes sociales, a todo lo relacionado con internet, pero no es suficiente para cubrir la demanda.

“La misma crisis histórica por la que atraviesa la industria publicitaria ha hecho más evidente darse cuenta de la colocación de nuevos anuncios de mobiliario urbano, de cabinas para situar mapas digitales, pantallas electrónicas como las reportadas en Mixcoac, hasta se ha observado publicidad que ya se había controlado y desaparecido en la administración de Miguel Ángel Mancera porque representan un riesgo de proyección civil, como lo es la envolvente, la cual es ubicada alrededor de los edificios como la que se encuentra entre Benjamín Franklin y Patriotismo; esto es posible por la casi nula de actividad del mercado. Este tipo de acciones confirma la falta de acuerdo de las autoridades de las alcaldías con el gobierno capitalino en cuanto a la aplicación de la ley de publicidad exterior”, expresó el Mtro. Jorge Carlos Negrete Vázquez, Presidente de la FRRPU.

“El Gobierno de la Ciudad de México se escusa en decir que los Permisos Administrativo Temporal Revocables (PATRs) ilegales de muchos de los anuncios publicitarios colocados en la metrópoli no fueron otorgados bajo su mandato y que se encuentran vigentes desde administraciones pasadas, aunque es posible que haya casos de PATRs que estén vigentes desde hace 10 años o menos porque muchas de estas licencias autorizadas por las autoridades tienen una vida de hasta una década, en algunos casos desde entonces ya operaban bajo la ilegalidad.

Por ejemplo; existen licencias que fueron concedidas en los bajo puentes, aunque estas se hayan otorgado hace una década, lo único que evidencia es la forma de operar contra las normas de parte de las autoridades capitalinas porque desde ese entonces ya se había promulgado la Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal donde se estipula que está prohibido la colocación de este tipo de anuncios.

En la actualidad este tipo de permisos se pueden cancelar porque tienen todas las herramientas jurídicas a su alcance para revocar las licencias ya sea porque las circunstancias se modificaron o porque no se han acatado los fines del permiso o porque no se ha cumplido con la contraprestación que normalmente son en especie al dar mantenimiento a los bajo puentes o a algún mobiliario urbano que se permitió para un beneficio social, pero por una extraña razón no se están utilizando a pesar de que se está empezando a detectar publicidad que ya había sido combatida o de puntos publicitarios que antes no se tenían en el radar en la capital”, señaló Negrete Vázquez.

Pantallas electrónicas:

La modernización del mercado publicitario ha llevado a apostar en la renta de espacios publicitarios por medio de pantallas electrónicas porque son un elemento mucho más fácil de vender varias veces, a comparación de una mampara tradicional que solo se puede vender una vez a la semana, a la quincena o al mes, por lo que resultan ser más rentables. Además, el mantenimiento, aunque parece ser mayor no lo es.

“La publicidad electrónica es lo de hoy y para ello utilizan pantallas que día con día vemos más de estos artefactos instalados en las calles de la ciudad, el problema radica que no están bien regulados en cuando a su luminosidad. Si bien es cierto que hay una máxima luminosidad que está permitida en la ley, pero no especifica la manera y la forma en qué se debe de medir. La iluminación se tiene que medir de acuerdo a la distancia porque un foco de luz que se tiene a un metro tiene una luz distinta cuando se mide a 10 o a 20 o a 50 o a 100 metros; también varía cuando el porcentaje de brillo en el medio ambiente es distinto, por lo que mientras no tengamos las herramientas jurídicas para poder determinar la luminosidad adecuada en una pantalla electrónica nos encontraremos con problemas de choques de luz, con invasión lumínica en las casas de los habitantes que viven cerca de estos aparatos, inconvenientes de distracción grave y deslumbramiento en los conductores ocasionando accidentes, entre otras cosas”, puntualizó el Presidente de la FRRPU.

¿Nueva Ley de Publicidad Exterior en la Ciudad de México?

“Desde el inicio de la nueva administración de la Ciudad de México se ha hablado de una nueva ley de publicidad exterior pero lo que se ha visto de las propuestas que se han realizado es una legislación muy restrictiva que a la industria no le parece adecuada. Los miembros que han visto proyectos que se han filtrado han estado en contra de ella porque lo que indica es quita los anuncios espectaculares, no solamente los de las azoteas, sino que todos y las empresas que se dedican a los a este este tipo de giro están totalmente en desacuerdo”, comentó Jorge Carlos Negrete.

El presidente de la asociación dejó entrever que más que hacer una nueva ley porque no tiene razón, hay que modernizar la Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal vigente a través de reformas se le puede dar más herramientas a la autoridad para que la publicidad exterior tenga una regulación adecuada y no como la que se tiene ahora que lleva 10 años en funcionalidad y no se ha aplicado completamente, como es el caso de los programas que veían contenidos en un reordenamiento señalados en el estatuto que hasta el momento no se utilizan.

“Cabe destacar que la industria vale entre 4 mil 500 y 5 mil millones de pesos al año y eso repercute en intereses de parte de la mercado publicitario y de las autoridades en algún aspecto pero sigue siendo un misterio el por qué la falta de una búsqueda de regulación adecuada o de alguna aplicación correcta de la ley, esta ha sido una de las problemáticas que la Ciudad de México ha tenido desde hace prácticamente 10 años, desde que salió la ley y que ninguna autoridad nos alcanza a responder, esperamos que realmente en esta administración haya un compromiso serio con la ciudadanía, con esta recuperación de nuestros espacios públicos, de nuestro paisaje urbano y ya se aplique la norma como se tiene que aplicar”, finalizó el Mtro. Negrete.

Para más información y denuncias de publicidad exterior ilegal, irregular o mobiliario urbano que esté ensuciando la imagen de nuestra ciudad y del país o todo aquello que se tipifique como delito y que atente contra la protección, conservación y regulación del paisaje urbano, visita:

Web: http://fundacionporelrescateyrecuperaciondelpaisajeurbano.org/

Facebook: @TuMexicoLimpio

Twitter: @TuMexicoLimpio

Twitter: @JorgecNegrete

Comentarios Facebook

Luimelia, la pareja LGBT+ del momento

Por: Brenda Mayo

Gracias al éxito que tuvieron en la serie española ‘Amar es para siempre’, el año pasado se anunciaba el primer spin off de la serie protagonizado por Luisita (Paula Usero) y Amelia (Carol Rovira).

La primera temporada de Luimelia se estrenó en febrero de este año, cuenta con seis capítulos de menos de diez minutos, en los cuales nos va contando la relación de dos mujeres, dejando atrás el amor romántico que se ve en la televisión y dando paso a los problemas que en verdad atraviesa una pareja en la vida diaria, pero sin perder el sentido del humor.

Después del revuelo que ocasionó esta primera entrega en redes sociales, en marzo de este año se dio la noticia que renovaban para una segunda y tercera temporada.

La segunda temporada se estrenó hace unas semanas, cuenta con ocho capítulos, que se están estrenando cada domingo y participan más actores de la serie diaria para hacer crecer el mundo Luimelia. Aún no hay fecha para la tercera temporada.

Aunque las dos series son llevadas con los mismos personajes, la temática cambia ya que ‘Amar es para siempre’ está ambientada en los años 70´s cuando aún la homosexualidad era ilegal en Madrid y enfrentan las complicaciones de enamorarse en esos tiempos y Luimelia es llevada a la actualidad, en la cual pueden vivir su amor con libertad.

Los capítulos están disponibles sólo a través de la plataforma de AtresPlayer Premium que tiene un costo mensual de $99 pesos.

Algo que le da un toque especial a este spin off es que Luisita y Amelia tienen sus propias redes sociales en Instagram y twiter (Luisita Gómez, Amelia Ledesma) llevando la comunicación a otro plano.

Luimelia ha atravesado fronteras, ya que tiene fans por todo el mundo como: México, Argentina, Brasil, Perú, India y más países.

Comentarios Facebook

Krispy Kreme lanza promoción para reconocer a los Héroes de la Educación

Krispy Kreme lanzará una promoción para reconocer a los Héroes de la Educación; por lo que el día jueves 27 de agosto a los profesores que presenten credencial de escuela y las mamás de niños de Kinder y Primaria que presenten la boleta digital de su hijo, Krispy Kreme les regalará una Dona Glaseada Original. No aplica en tiendas ubicadas dentro de Liverpool, Chedraui y OXXO.

Para los que no pudieron ir por su Dona Glaseada Original, Krispy Kreme los sigue consintiendo con una promoción que no podrás dejar pasar; del 28 al 30 de agosto la Docena Glaseadas Originales por solo $99.

Promoción no valida en plataformas de delivery, Oxxo y Chedraui. ¡Gracias por hacer una labor increíble!

“La forma de enseñar será diferente este nuevo ciclo escolar, con más retos y desafíos que nunca. Desde maestras y tutores hasta mamás y entrenadores, queremos agradecer y reconocer a todos los que están ayudando a nuestros niños a seguir desarrollándose en el ámbito educacional en estos tiempos difíciles, sin importar dónde esté el salón de clases, estamos felices de compartir con ellos”. Comentó María Zubiaur, Directora de Mercadotecnia de Krispy Kreme México.

#AlegríaParaNuestrosHéroes

Comentarios Facebook

DISCOVERY KIDS estrena nuevos episodios de PEPPA PIG

Alegre y divertida, Peppa regresa a Discovery Kids con nuevos episodios, a partir del 31 de agosto, de lunes a viernes a las 3:35 PM. En cada emisión, esta alegre cerdita vivirá un sinfín de emocionantes sucesos junto a su familia: Mamá y Papá Cerditos, su hermano menor, George; sus abuelos y sus compañeros de juegos Suzy Oveja, Candy Gata, Danny Perro y Zoe Cebra.

En el episodio estreno, Peppa y George visitarán a sus abuelos y junto a la Sociedad de Recreación Histórica revivirán a la Edad de Piedra. En esta nueva aventura, los pequeños hermanos recogerán frutas de una huerta, tendrán que atrapar al abuelo Cerdito que se disfrazó de mamut y construirán una cueva en donde pintarán y dibujarán las paredes al igual que lo harían los hombres de las cavernas.

En el siguiente capítulo, Peppa y George vuelven a visitar a sus abuelos, pero esta vez, recrearán el aterrizaje lunar de la nave Apolo, con disfraces, accesorios y hasta con un cohete que les prestó el abuelo Conejo. Juntos viajarán al espacio para plantar una bandera en la luna y volverán de regreso a casa para tomar el té y comer galletitas.

También, a lo largo de la temporada, Peppa visitará una estación de bomberos, se divertirá en clase junto a sus amigos, aprenderá modales y la importancia de ser cortés de la mano de sus abuelos; descubrirá cómo se preparan helados caseros, realizará una excursión a un museo de ciencias, saldrá a navegar con su familia y pasará un día a la orilla del mar construyendo castillos de arena.

Discovery Kids invita a los más chicos del hogar a prestar mucha atención a lo que sucede en la pantalla cuando aparezca la “Alerta Papa”, ya que al finalizar cada capítulo el querido personaje de la serie, Detective Papa, les hará una pregunta cuya respuesta tendrán que descubrir en familia.

La serie animada PEPPA es un reflejo único de la mentalidad y el mundo que rodea a los niños en edad preescolar. El programa contribuye al desarrollo social y emocional de los niños al reforzar su autoestima y modelarles ejemplos de cooperación, entendimiento hacia los demás, así como la identificación y expresión de sentimientos.

Comentarios Facebook