lunes, junio 30, 2025
Inicio Blog Página 456

Mujer Maravilla y Carl´s Jr. presentan el Wonder Combo y vasos coleccionables

0

Llegó a México la alianza de Mujer Maravilla 1984 y Carl’s Jr.. La nueva aventura cinematográfica de Mujer Maravilla nos transporta instantáneamente a la década de los 80, en la que enfrentará a dos nuevos enemigos: Max Lord y Cheetah. Gal Gadot regresa para interpretar el papel principal en Mujer Maravilla 1984, la continuación de la primera entrega de la superheroína de DC, Mujer Maravilla de Warner Bros. Pictures.

Disfruta del nuevo Wonder Combo, con la deliciosa Famous Star con queso, papas y refresco, a $84 pesos, pídelo para llevar, por Drive Thru o para comer en tu sucursal favorita.

También habrá 5 vasos coleccionables de diferentes personajes de la película, hasta agotar existencias. Puedes adquirirlos agrandando tu combo, es decir, al pedirlo con papas y refresco grandes.

Los empleados de todos los restaurantes participantes usarán una playera temática, para que puedas vivir al máximo esta aventura.

No está por de más decirte que Carl’s Jr. sigue todas las medidas de seguridad e higiene, con el fin de ofrecer la mejor experiencia a nuestros invitados. La oferta será válida de lunes a viernes hasta el 15 de diciembre de 2020.

El estreno de Mujer Maravilla 1984 en México está programado para el 25 de diciembre de 2020 y será distribuida en todo el mundo por Warner Bros. Pictures.

#TeníaQueSerCarlsJr

Comentarios Facebook

Visa Everywhere Initiative anuncia ganador: Fygaro de Panamá

Visa anuncia los resultados de Visa Everywhere Initiative (VEI) para América Latina y el Caribe 2020, nombrando a Fygaro de Panamá como la startup ganadora de entre los 10 emprendimientos finalistas de la región.

En un entorno global impactado por COVID-19, la cuarta edición de Visa Everywhere Initiative LAC, que se ha celebrado por primera vez en un entorno 100% virtual, retaba a las startups participantes a encontrar nuevas soluciones para impulsar la recuperación económica de las pymes y la movilidad urbana sin fricciones.

El resultado fue la presentación de más de 300 aplicaciones de startups de toda la región, lo que supone un incremento de casi un 60% en los niveles de participación, en comparación con la edición del año anterior. Las startups mGrana de Brasil y Quipu de Colombia, quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

“Conectar digitalmente a América Latina y el Caribe a través de la innovación para consumidores y empresas es una prioridad para Visa. Esto prepara el escenario para la recuperación económica y el crecimiento en nuestros países. Sabemos que una de las claves para acelerar la adopción de pagos digitales es lograrlo a través de la colaboración con las mejores Fintechs de la región”, dijo Arnoldo Reyes, vicepresidente de Digital Partnerships, Fintech & Ventures de Visa para América Latina y el Caribe.

“Fygaro ofrece a las Pymes de la región una solución única que les permite encontrar todas las herramientas que necesitan para emprender su negocio en línea de una manera rápida y segura, y en estos momentos esto se hace aún más crítico para la recuperación de las economías de nuestros países que dependen tanto de la Pymes”, agregó Reyes.

Fygaro es un generador de comercio electrónico con una plataforma de facturación integrada. Son un sistema de planificación de recursos empresariales para MiPymes con contabilidad, la cual tiene características listas para usarse como tiendas web y botones de pago. Su modelo de negocio ha probado ser efectivo, ya que está disponible en 30 países con más de 15,000 usuarios, y han ayudado a la economía de las Pymes con un 56% de crecimiento trimestre a trimestre en transacciones entre negocios y consumidores.

Ariel Rochwerger, Co-CEO y Cofundador de Fygaro, compartió que: “estamos muy emocionados de haber ganado, y de seguir esforzándonos en toda la región para ayudar a las Pymes, emprendedores y empresas de todos los tamaños. Sabemos que al haber ganado el programa de Visa Everywhere Initiative 2020 vamos a poder marcar la diferencia en la región y ayudar a las economías locales a que se reactivan, y esto nos entusiasma mucho”.

Visa Everywhere Initiative (VEI) es un programa global de engagement para startups que reta a las startups participantes a solucionar los desafíos de pagos del mañana, mejorar aún más sus propias propuestas de productos y ofrecer soluciones visionarias para Visa y su enorme red de partners. En América Latina y el Caribe, el programa de este año se enfocó en promover la recuperación económica en la región y, al mismo tiempo, acelerar la digitalización de todas las actividades económicas.

Visa y Finnovista buscaban ayudar a las pequeñas empresas en América Latina y el Caribe, en un esfuerzo por reactivar el poderoso segmento de economías locales, ya que el 99% de las empresas de la región son pymes que representan el 61% del empleo formal, según Cepal.

“La innovación es más importante que nunca y a través de programas de engagement como este que hemos organizado en colaboración con Visa, las startups se convierten en un pilar clave de las estrategias de innovación. Los retos en esta edición y el trabajo conjunto entre Visa, las startups ganadoras y la red global de partners de Visa, contribuirán a promover la recuperación económica de un activo tan importante como las pequeñas empresas en la región. En Finnovista estamos muy satisfechos con la gran participación lograda este año y el talento encontrado en las startups de toda la región”, comenta Andrés Fontao, Cofundador y Managing Partner de Finnovista.

 

Las 10 finalistas mostraron sus grandes innovaciones

 Tras participar durante 3 semanas en un programa virtual de inmersión enfocado en explorar y desarrollar oportunidades de colaboración con Visa y sus partners a través de sesiones con expertos, de mentoría y más, las 10 finalistas de Visa Everywhere Initiative LAC 2020 presentaron sus soluciones a un panel de jueces de Finnovista, El proceso fue transmitido en vivo y directo a toda la comunidad Fintech de América Latina y el Caribe.

Las finalistas, que representaron a una gran variedad transversal de la escena empresarial de América Latina, fueron: Lendera y Yaydoo de México, FT Technologies de Costa Rica, Fygaro de Panamá, Quipu Market de Colombia, Riqra de Perú, Datarisk y mGrana de Brasil, Duemint de Chile y Prometeo de Uruguay.

Fygaro, ganadora del primer lugar, recibirá un premio de 25.000 dólares; mGrana, startup clasificada en segunda posición, se llevará 15.000 dólares, y la tercera startup, Quipu, recibirá un total de 10.000 dólares. Además, Visa está ya estudiando diferentes vías de colaboración con las startups finalistas del programa, como el desarrollo de programas piloto o pruebas de concepto (PoC), la generación de oportunidades de mentoría especializada, y mucho más.

Una historia de éxito sostenido de VEI LAC: Organízame, finalista en 2017, lanza nueva aplicación para pymes

La startup chilena Organízame fue finalista de la primera edición de Visa Everywhere Initiative LAC, en el año 2017. La startup comenzó con una conveniente e innovadora solución de gestión de flujo de caja para ayudar a las pymes a organizar sus cuentas. Mediante una continua relación colaborativa, Organízame y Visa trabajaron juntas en la evolución de esta solución, creando conjuntamente, a través del equipo del Centro de Innovación de Visa, un producto mucho más robusto que actualmente sirve de plataforma virtual de Planificación de Recursos de la Empresa (ERP) para las pymes en Chile.

Las nuevas características y funciones permiten a las pequeñas empresas gestionar su flujo de caja, cuentas por pagar, cuentas por cobrar y facturación electrónica, así como ejecutar informes, emitir financiamiento, y mucho más, proporcionando a las pequeñas empresas importantes ventajas comerciales y de costos. Estas nuevas características y funciones ya están disponibles en una aplicación de Organízame que recién se lanzó en la Google Play Store de Chile el mes pasado.

“Visa se toma muy en serio la colaboración y así es exactamente cómo Visa Everywhere Initiative funciona: aprovechando los recursos y la red de Visa al mismo tiempo que aprovechamos la creatividad y el pensamiento fresco de estas startups emergentes de América Latina y el Caribe para crear soluciones de pagos digitales más sólidas y eficaces que tengan un impacto directo en las empresas y los consumidores”, dijo Reyes.

“Aguardamos la oportunidad de seguir trabajando con Organízame a medida que se extiende a nuevos países en toda la región”.

“La alianza con Visa nos ayudó a evolucionar nuestra solución destinada a ayudar a las pequeñas empresas a recibir pagos y pagar virtualmente de una forma muy dinámica y ágil. Esta capacidad incorporada en la facturación electrónica es única en el mercado y Organizame lleva la delantera, junto con Visa, para empoderar a las pequeñas empresas a crecer y prosperar en este contexto económico difícil,” dijo Tomás Enriquez, CEO y fundador de Organízame.

Recientemente, Visa también se ha asociado con Ubank, otra startup finalista de VEI 2017 que tiene una solución de gestión financiera personal (PFM) de marca blanca. UBank tiene una aplicación única de micro ahorro e inversión, que ayuda a las personas a ahorrar dinero automáticamente de maneras tanto tradicionales como creativas. Juntos continuaremos mejorando y escalando su solución en América Latina.

Desde 2015, Visa Everywhere Initiative ha llegado a seis continentes y más de 100 países, contando con la participación de más de 7.000 startups. El programa Visa Everywhere Initiative en América Latina y el Caribe es organizado en conjunto con Finnovista.

Comentarios Facebook

Hot Wheels Legends Tour México 2020

La segunda edición de Hot Wheels Legends Tour México 2020 ahora en formato virtual anunció a “La Bracala”, una Brasilia 1976 como el auto que representará a México en la gran final virtual de Hot Wheels Legends Tor 2020.

Daniel Beltrán es el participante ganador que registró su auto a escala real customizado a Hot Wheels Legends Tour México 2020, “La Bracala” se destacó entre los 5 finalistas como el favorito del jurado conformado por los influencers y expertos en automovilismo: Juca, Fercho Urquiza, Franky Mostro, así como los diseñadores de Hot Wheels: Mario Godoy y Ralph Benitez, quienes evaluaron su autenticidad, creatividad y espíritu de garage para representar a nuestro país en la gran final donde solamente uno será el ganador absoluto que verá su auto convertido en un carrito de Hot Wheels para venderse en todo el mundo.

A pesar de la situación atípica que se vive a nivel mundial, hubo un gran poder de convocatoria, impulsando a Hot Wheels a refrendar su compromiso con el público para ofrecerles innovadoras experiencias, y a adaptarse a nuevas plataformas, contextos y entornos para mantener la calidad que caracteriza a la marca.

Próximamente, se anunciará la fecha para la gran final virtual de Hot Wheels Legends Tour, en donde los finalistas de México y el resto del mundo se enfrentarán para sentir la adrenalina y la emoción de poder ver su auto customizado transformarse en un legendario Hot Wheels.

Comentarios Facebook

Six Flags México reinicia operaciones, con descuentos y promociones

Six Flags México, reinició operaciones para el público en general, este viernes 23 de octubre con niveles de asistencia reducidos, a través de reservaciones previas dentro de un espacio extenso al aire libre para cuidar la sana distancia.

De acuerdo a las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y locales para los parques de diversiones, Six Flags México implementó medidas de seguridad y protocolos de higiene, que incluyen sistemas de tecnología avanzada para proteger a los visitantes y colaboradores. Estos procedimientos cumplen y exceden las recomendaciones de salud de las autoridades

El plan de reapertura de los parques que la compañía desarrolló, fue consultado con reconocidos epidemiólogos, cumpliendo y superando las medidas federales, estatales y locales para los protocolos de sanitización, higiene y sana distancia.

“Junto con las prácticas de los mejores parques de destino de todo el mundo, desarrollamos un plan integral de seguridad para la reapertura, que incluye protocolos diseñados por expertos en la industria de parques temáticos y parques acuáticos, que permitirán a los visitantes experimentar nuestros parques de la manera más segura posible. Esta «nueva normalidad» es diferente en algunos aspectos, pero creemos que estas medidas adicionales son apropiadas en el entorno actual», comentó el presidente y CEO de Six Flags, Mike Spanos.

Estos importantes, nuevos e innovadores cambios están diseñados para mejorar la experiencia general del parque y, al mismo tiempo, mantener seguros a los visitantes y colaboradores. Con los más altos estándares de calidad, los procedimientos de reapertura incluyen:

Sistema de reservaciones para administrar la asistencia

De acuerdo con las medidas implementadas por Six Flags Entertainment Corporation se establecieron límites de asistencia que estarán por debajo de la capacidad del parque de diversiones y que han sido emitidas por las autoridades locales para permitir una sana distancia. Todos los socios de Membresías, socios de Pases Anuales y todos los visitantes con boleto de un día o grupos, deben hacer una reservación en www.sixflags.com/reserve.

  • Los visitantes que necesiten boletos de un día pueden reservar durante el proceso de compra. El proceso toma entre 5 y 7 minutos y los visitantes deben completar los siguientes pasos:
  1. Ingresar su número de orden en línea, número de boleto o folio de Membresía / Pase Anual.
  2. Seleccionar el día y la hora aproximada en la que nos desean visitar.
  3. Se requiere que durante el proceso de reservaciones las personas lean, acepten y cumplan con las políticas de salud de la compañía, ya que se prohíbe la entrada al parque si los visitantes han estado expuestos recientemente o experimentan síntomas de COVID-19.
  4. El pago del estacionamiento es en línea.
  5. Deben observar un breve video que describe los nuevos procedimientos de sana distancia y sanitización.
  6. Los visitantes serán contactados electrónicamente (ya sea por correo electrónico, mensaje de texto o ambos) un día antes de su visita programada para confirmar su asistencia. Todos los socios de Membresía y socios de Pase Anual tienen prioridad para reservar sobre los compradores de boletos de un día y de grupos.

Uso de cubrebocas

  • Siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud, todos los visitantes mayores de dos años y todos los colaboradores deben usar cubrebocas, mismos que deberán cubrir nariz y boca durante su visita y para los colaboradores durante su jornada de trabajo.
  • En la entrada principal del parque encuentras cubrebocas disponibles a la venta para los visitantes que no cuenten con uno.
  • Se podrán retirar los cubrebocas mientras se beba o coma algún alimento, pero se deberá ubicar un comedor para hacerlo ya que no se puede retirar un cubrebocas mientras se recorra el parque.
  • Se instalaron «zonas de descanso de cubrebocas» en ubicaciones seleccionadas que cumplan con las medidas de sana distancia y son exclusivamente para visitantes que desean descansar temporalmente de su cubrebocas.

Sistemas de imágenes térmicas de última generación para toma de temperatura

  • Utilizamos innovadores sistemas de imágenes térmicas, mismos que evitarán el contacto y se utilizarán para evaluar la temperatura de los visitantes y colaboradores antes de entrar al parque.

Estrictas medidas de sana distancia

  • Se incluyeron señalizaciones de sana distancia fáciles de identificar en todo el parque, juegos mecánicos, atracciones, baños, tiendas de souvenirs y filas de los juegos y/o estaciones de comida.
  • Las áreas de los comedores se ajustaron para permitir un amplio espacio entre los visitantes sentados.

Amplios protocolos de sanitización y desinfección

  • Se formaron equipos ampliamente capacitados y especialmente dedicados a la limpieza.
  • Nuestro súper equipo de sanitización incrementará la limpieza y desinfección, antes de la apertura del parque, durante la operación, y al cierre del mismo, esto incluye: zonas de alto tráfico, áreas comunes, baños, comedores, juegos mecánicos, barandales de las filas, mostradores, puertas y botes de basura.
  • En los baños, se implementaron sanitarios y llaves de agua automatizadas con tecnología para no tener contacto y el personal encargado de la limpieza de esta área estará presente para desinfectar cada espacio con frecuencia.
  • Múltiples estaciones de lavado de manos sin contacto y desinfectante de manos a base de alcohol, se encuentran disponibles en todo el parque.
  • Todas las áreas de trabajo de los colaboradores serán sanitizadas y desinfectadas regularmente.

Manejo higiénico de alimentos y bebidas

  • Los menús están reducidos.
  • Se proporcionan condimentos, cubiertos compostables y servilletas a los visitantes con sus comidas según sea necesario.
  • Las bebidas y palomitas son servidas por los empleados de los locales y los rellenos de los vasos souvenir de bebidas son servidos en un vaso de papel encerado cada vez que los visitantes soliciten su relleno presentando sus cubetas y vasos souvenirs vigentes.

Equipos y suministros de limpieza de grado comercial

  • Todos los colaboradores recibieron un equipo de protección personal que incluye los siguientes elementos: cubrebocas, gafas o caretas de seguridad y guantes desechables de acuerdo con cada actividad.
  • Se utilizan difusores de mochila de doble aplicación para desinfectar áreas grandes.
  • Se encuentran disponibles abundantes suministros de desinfectantes y sanitización.
  • Se utilizan paños de microfibra para desinfectar superficies.

Comunicación continua con los visitantes y colaboradores

  • Todos los colaboradores tienen una amplia capacitación sobre medidas de higiene ante COVID-19.
  • Los mensajes y recordatorios de seguridad se están realizando en el sitio web de Six Flags México, redes sociales, newletters del parque y en múltiples señalamientos, videos, y audio en el parque.
  • Se colocaron imágenes con información de seguridad en todo el parque.

Six Flags México implementó descuentos exclusivos durante la reapertura del parque otorgando un 50% de descuento al comprar boletos de Admisión General de adulto en línea. Los socios con Membresías pueden disfrutar de entrada prioritaria al parque y enormes descuentos de hasta 50% en alimentos y mercancías seleccionados. Además, tienen a la venta el Pase Anual 2021 a precio especial que incluye Six Flags México, Hurricane Harbor Oaxtepec y otros beneficios más.

Los niveles Gold Plus, Platinum, Diamond y Diamond Elite están disponibles con todas las ventajas de un Pase Anual más otros beneficios que incluyen la admisión a todos los parques temáticos y parques acuáticos de Six Flags, estacionamiento preferente con previa reservación, así como un boleto para invitar a un amigo pagando únicamente $150 durante la reapertura, entre otros beneficios.

Comentarios Facebook

Hennessy Very Special: Faith XLVII

0

Este año también, la marca celebra la décima edición limitada de Hennessy Very Special, con la cual La Maison Hennessy se enorgullece en anunciar su colaboración con la artista Faith XLVII.

La edición limitada de Hennessy Very Special por Faith XLVII, da entrada a un capítulo totalmente nuevo para La Maison, fomentando la alianza con artistas que son parte de algún movimiento global. Extendiendo su compromiso con talentos visionarios y comprometidos que se esfuerzan para lograr algún cambio positivo en el mundo. Hennessy refuerza su compromiso con talentos emergentes y con su compromiso social.

Como artista invitada para la décima edición limitada de Hennessy Very Special, Faith XLVII es la primera voz femenina en unirse a la serie de ediciones limitadas, un linaje artístico formidable, el cual ha presentado varios reconocidos talentos internacionales como lo son Felipe Pantone, Vhils, JonOne, Shepard Fairey, Os Gemeos, Futura y Kaws.

Faith XLVII: Alquimista de naturaleza y arte

Desde el comienzo de la vida artística de Faith XLVII, desde artista de grafiti, muralista, hasta artista de estudio, ha fomentado en su trabajo el cuidado y conciencia por la naturaleza.  Un talento autodidacta, Faith XLVII desarrolló su sello artístico de forma independiente, construyendo su visión conforme crecía en su país natal, Sudáfrica. Comenzó como un fenómeno en la rama de grafiti, la cual era primordialmente dominada por hombres. Al darse a conocer bajo su “tag” de Faith47, su firma evoluciono para convertirse en la reconocida Faith XLVII.

“No había muchas mujeres en ese momento, así que sentí la necesidad de desafiar el tipo de status quo en ambiente masculino” Faith XLVII.

En su trabajo reflejo la dinámica social que se vivía en Sudáfrica, abordándola desde una perspectiva femenina, en particular en una serie basada en la Carta de la Libertad del país.

En 2017, Faith XLVII se mudó de Ciudad del Cabo a Los Ángeles, donde continuó expandiéndose y redefiniendo su práctica. Hoy en día, es una jugadora líder en la escena artística internacional, pero se ve a sí misma como «una ciudadana de la tierra», parte de una comunidad más amplia de artistas «despertados». A través de sus trabajos en espacios urbanos, busca conectarse con las comunidades locales: sus monumentales murales en blanco y negro representan animales y criaturas místicas, así como símbolos de la comunidad humana como mapas, manos y figuras entrelazadas.

Una artista multidisciplinaria intrépida cuyo lenguaje visual abarca objetos encontrados y recuperados, collages, pinturas, instalaciones de video y grabado, Faith XLVII aborda problemas universales resaltando la perspectiva femenina.

Para ella, esta edición especial que celebra el décimo aniversario de las colaboraciones artísticas de Hennessy Very Special, es parte de un nuevo capítulo y ciclo de creación. La colaboración con Hennessy, «encaja perfectamente con las cosas en las que siempre estoy pensando: los ciclos de la naturaleza, las fases de la luna, las estaciones y un tiempo cíclico en forma de círculo, y cómo todas estas cosas nos dan vida». Faith XLVII.

 

Hennessy Very Special 2020: “Mixing the elements”

La colaboración artística de Hennessy Very Special con la artista Faith XLVII, representa una reunión de mentes auspiciosas. Para Faith XLVII, el viaje artístico es «una forma de alquimia», una descripción que naturalmente coincide con el proceso de Hennessy.

En su primera visita al Chateau de Bagnolet, el asiento histórico de La Maison en Cognac, Francia, una de las primeras cosas que Faith XLVII percibió fue el tiempo dedicado a la elaboración de las mezclas o ensamblajes de Hennessy. El complejo proceso de selección de eaux-de-vie, un proceso que se basa en siglos de savoir-faire.

«Hennessy se basa en principios muy simples, que parecen ser los mismos que cuando comenzaron hace más de 250 años», «Para mí, es realmente hermoso estar en contacto con un proceso completamente natural», Faith XLVII. El puente entre el universo de Hennessy y el suyo se hizo evidente de inmediato.

“En mi trabajo, me tomo el tiempo de buscar la forma y ser amable con las materias primas. Hay un tipo de alquimia orgánica en el proceso, que también se aplica a la forma en que trabaja Hennessy. En cierto modo, ambos estamos tomando sustancias básicas y creando algo nuevo ”, «Mi proceso es similar a la selección de Master Blender de eaux-de-vie, en que tomas elementos básicos y los usas con el tiempo para crear algo extraordinario». Dijo Faith XLVII.

Para la edición limitada de Hennessy Very Special 2020, Faith XLVII ha creado una poderosa obra de arte que representa a Hennessy a través de los elementos, la tierra y los ciclos de la naturaleza. Con el sol y el tiempo como elementos centrales, los detalles intrincados rinden homenaje a la naturaleza a través de referencias a la luna, la lluvia, las nubes y las vides acentuadas en una preciosa hoja de oro.

Una paleta está inspirada en colores naturales con elementos dorados y tonos de melocotón, mientras que las letras gráficas rinden homenaje a las inscripciones de las antiguas tiendas de barriles en la Bodega del Fundador en Cognac.

 

Hennessy Very Special Serie de Edición Limitada

Después de una década de colaboraciones artísticas de Hennessy Very Special, Hennessy se ha asociado con algunos de los visionarios más importantes del mundo del arte.

«Hennessy no considera los movimientos artísticos como un género. Es más, como una mezcla de culturas: La Maison busca un trabajo interesante dentro de un movimiento más amplio y les da a los talentos todo lo que necesitan para ser creativos y avanzar en sus proyectos», menciona Faith XLVII.

En 2020, la obra de arte original de Faith XLVII marca la décima edición de Hennessy Very Special Edición Limitada. Como tal, Faith XLVII formará parte de una comunidad global que incluye a Felipe Pantone, Vhils, Shepard Fairey y Futura. Basándose en el compromiso de La Maison de forjar lazos con los pioneros de la cultura urbana, Faith XLVII ha creado una obra de arte que no solo marca el comienzo de un nuevo capítulo creativo en su propia carrera, sino también una evolución en el horizonte de Hennessy. De ahora en adelante, La Maison ampliará sus celebraciones de la cultura urbana a nuevas fronteras, dando la bienvenida a voces frescas en todas las categorías creativas, además de las artes visuales.

La edición limitada de Hennessy Very Special X Faith XLVII estará disponible y a la venta exclusivamente en Bodegas Alianza.

Comentarios Facebook

PATY CANTÚ usa Sneakers Skechers en su nuevo video musical

Los sneakers de la marca de calzado Skechers ocupan un lugar destacado en el nuevo video musical de la reconocida cantante y compositora Paty Cantú para su sencillo más reciente, «Conocerte». La artista mexicana usa modelos de la colección Skechers Premium Heritage Edición Limitada con sus bailarines en los clásicos Skechers D’Lites blancos.

Bajo un indiscutible estilo pop característico de la artista mexicana, Conocerte nos remonta a los inicios musicales de Paty bajo una nueva propuesta sonora dotada de modernidad. El ritmo de esta canción encuentra su pareja de baile ideal en los Skechers que acompañan a Paty a lo largo de las diferentes coreografías de danza contemporánea y que reflejan la energía y estilo de la artista.

Skechers fue pionera en moldear un icónico estilo de sneakers a finales de los 90 con Skechers Energy, look que ganó popularidad en todo el mundo gracias a la ayuda de las estrellas del pop que aparecieron en sus campañas globales.

Este look evolucionó con la presentación de Skechers D’Lites y resurgió en Asia con la tendencia de los sneakers retro, lo que provocó un movimiento global que incluyó estilos que caminaron por pasarelas en Nueva York, Londres, Milán, Berlín y otras ciudades.

De igual manera, estos estilos han aparecido en páginas editoriales de moda a nivel mundial y sitios de tendencias como HypeBae, HypeBeast y High Snobiety. La colección Skechers Premium Heritage Edición Limitada cuenta con algunas de las suelas más icónicas de la marca en diseños, materiales y detalles de lujo.

Con su nuevo video musical, Paty Cantú prueba que es una artista multidimensional que está lista para hacer bailar a todo el mundo. Conoce más de los Skechers D’lites y Skechers Premium Heritage Collection que Cantú utiliza a lo largo de su nuevo video musical aquí y al igual que ella, siente todo el poder la música en la mayor comodidad y el mejor estilo.

Los Skechers D’Lites y más estilos para mujeres, junto con la gama completa de colecciones Skechers para hombres y niños están disponibles en tiendas departamentales, tiendas Skechers y en Skechers.com.mx.

Comentarios Facebook

“LA TREINTENA”, serie española grabada en cuarentena

VIX CINE & TV la plataforma de video streaming gratuita y completamente en español, que ofrece a sus usuarios más de 20 mil horas de contenido, entre telenovelas, películas y series, anunció hoy el estreno de su primera serie española.

La Treintena, basada, producida y grabada en su totalidad durante el confinamiento del COVID-19  en la ciudad de Barcelona, España.

La serie explora la vida íntima de cuatro mujeres, quienes reflexionan y redefinen sus relaciones mientras se encuentran confinadas, a través de una historia interconectada.

La Treintena marca la primera colaboración entre VIX y la alianza de producción de Legendary Global, la casa de producción-financiación de televisión centrada en proyectos construidos para el mercado internacional lanzados por Chris Albrecht y Anne Thomopoulos, y ESPotlight, encabezada por Anxo Rodríguez.

“Estamos muy contentos de asociarnos con Legendary y ESPotlight en La Treintena. La serie es una gran adición a nuestra oferta de contenido de más de 20 mil horas. Esto demuestra aún más nuestro compromiso de presentar a nuestra audiencia voces auténticas y creativas que abordan los temas más relevantes y oportunos», explica Rick Rodríguez, jefe de contenido OTT de VIX.

«Estamos encantados de estar en el negocio con VIX y de llevar La Treintena y su historia extremadamente identificable a sus múltiples plataformas para que el público la disfrute», dijo Carlos Sánchez, vicepresidente de distribución de Legendary Global.

“En ESPotlight, estamos orgullosos de ver cómo durante los momentos más desafiantes, nuestro talento ha demostrado superar tales circunstancias, pudiendo escribir, filmar e interpretar la situación actual de una manera muy auténtica”, agregó Rodríguez.

Sigue la vida de cuatro amigas en sus veintes, que viven bajo el confinamiento por el COVID-19 en Barcelona, ​​España, y que comparten sus pensamientos más íntimos a través de sus dispositivos digitales. La Treintena es un drama acogedor dirigido por Mireia Noguera y coescrito por Noguera y Marta Vives: dos estrellas en ascenso en el mercado de habla hispana.

El reparto incluye a Vives, Paula Malia (protagonista de Valeria de Netflix), Marta Castellote, Mireia Oriol y David Solans (protagonista de la serie de televisión Merlí), con cameos de invitados especiales como José Corbacho (Tapas), Sílvia Abril (Padre no hay más que uno), Martina Gusmán (El Marginal de Netflix), Terremoto de Alcorcón (Nailed It! de Netflix) y más.

La directora de la serie, Mireia Noguera, dijo: “Estamos emocionados de asociarnos con VIX para que el mundo pueda ver uno de los primeros programas con guión que intenta dar sentido a los altibajos diarios que todos estamos experimentando durante esta dramática pandemia”.

Marta Vives, estrella de La Treintena, agregó: “Todos lidiamos con la pandemia de diferentes formas, algunos de una forma más dramática que otros. Creemos que este programa tiene la capacidad de conectarse con el público de formas que parecían casi inimaginables antes de que el COVD-19 cambiara el mundo».

La Treintena hace su debut mundial hoy en la plataforma gratuita de video streaming VIX CINE & TV, disponible en todas las plataformas móviles, VIX.com, Roku, Fire TV, Android TV y Apple TV.

Comentarios Facebook

Aeroméxico aplica diariamente su Sistema de Gestión de Salud e Higiene

Aeroméxico continúa aplicando su Sistema de Gestión de Salud e Higiene que consta de procesos y protocolos que son revisados por un Comité Médico, en el que participan asesores externos expertos y reconocidos en materia epidemiológica.

Durante el periodo de contingencia sanitaria, la aerolínea bandera de México ha implementado protocolos para proteger la salud de clientes y colaboradores.

Destacan entre otras inversiones, las siguientes:

• Más de 26 mil procedimientos de sanitización profunda de los aviones.
• Más de 19,100 revisiones médicas pre-vuelo, pruebas rápidas y PCR para personal de tierra y tripulaciones.
• Más de 1 millón 400 mil elementos de protección para colaboradores de tierra y tripulaciones tales como cubrebocas, guantes, mascarillas, caretas y kits personales.
• Más de 21 mil litros de gel antibacterial en tierra y a bordo para clientes y colaboradores.
• Más de 9 mil 100 litros de sanitizante para sanitizar el equipaje documentado antes entregarlo a los clientes.

“Hicimos un sistema porque es nuestra obligación proteger la salud de nuestros clientes y compañeros en tierra y en el aire. Vamos a seguir aplicando los protocolos para que volar y trabajar en Aeroméxico siga siendo tan seguro como hasta ahora”, comentó Arturo Duhart, Vicepresidente Senior de Seguridad Corporativa de Grupo Aeroméxico.

Y agregó: “Seguiremos trabajando en coordinación con las autoridades sanitarias y en apego a los protocolos de nuestro Sistema de Gestión de Salud e Higiene”.

Adicionalmente, en todos los vuelos el aire de la cabina se renueva periódicamente con el del exterior y las aeronaves están equipadas con tecnología HEPA (por sus siglas en inglés), que consta de filtros de aire de alta eficiencia similares a los utilizados en quirófanos, que eliminan el 99.9% de virus y bacterias. Estos elementos retienen partículas de hasta 0.3 micras.

Un estudio reciente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), refiere que la probabilidad de contraer COVID-19 en un vuelo es de 1 de cada 27 millones de pasajeros.

Comentarios Facebook

Volaris y FUCAM habilitan un “Asiento Rosa” en el Día Mundial del Cáncer de Mama

Volaris, en conjunto con la organización civil FUCAM, pionera en México y América Latina en el tratamiento integral del cáncer de mama, realizó la activación “Asiento Rosa”, con la finalidad de concientizar sobre esta problemática y visibilizar la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, Volaris llevó a cabo una activación, en la que a uno de cada siete asientos del vuelo número 765 de Oaxaca, con destino a la Ciudad de México, se le puso un “cubre asientos” color rosa, para resaltar la estadística que muestra que 1 de cada 7 mujeres en el mundo puede padecer esta enfermedad.

“Con un modelo exitoso de Unidad Médica Funcional Especializada en Enfermedades de la Mama, único en México, FUCAM ha completado el círculo de atención integral de cáncer de mama, ofreciendo diagnóstico, tratamiento y seguimiento especializado. Diagnosticar oportunamente, implica atender con rapidez a las mujeres que han resultado positivas y facilitarles el camino para que acudan a la Ciudad de México; aspectos como el transporte, hospedaje y en algunos casos hasta el alimento resultan fundamentales. Gracias a la alianza con Volaris, ayudamos a cerrar estos círculos que facilitan y contribuyen a preservar la salud de muchas de nuestras mujeres en México”, comentó Hilda Vences, directora del Centro Cultura FUCAM.

El dinero recaudado por la venta de los asientos rosas se donará a la Fundación FUCAM, que desde hace 20 años es la primera institución que ha logrado romper las barreras económicas, geográficas y culturales del país que impiden el diagnóstico y tratamiento oportuno, transformando la vida de las mujeres mexicanas más vulnerables.

Bajo este principio y con la finalidad de aportar un granito de arena, Volaris transportó de Oaxaca a la Ciudad de México a una paciente con cáncer de mama perteneciente a una comunidad rural, con la finalidad de facilitar su movilidad para acudir a realizarse su mastectomía en FUCAM y tener un seguimiento adecuado. Asimismo, se transportó a un doctor de la Fundación FUCAM, quien dará una conferencia sobre algunos datos importantes y relevantes del cáncer de mama.

“Para Volaris, la lucha contra el cáncer de mama que realizan miles de mujeres en México y en el mundo es admirable y reconocible, por lo que la aerolínea está comprometida en seguir visibilizando esta problemática y apoyar a las organizaciones que incansablemente realizan un trabajo para concientizar, diagnosticar y atender un serio problema de salud pública”, señaló Enrique Beltranena, CEO y fundador de Volaris.

De acuerdo con las cifras más recientes, 1 de cada 7 mujeres desarrollará cáncer de mama durante su vida. Anualmente se registran 1.7 millones de casos de cáncer de mama en el mundo y fallece alrededor del 30%.

En México, se estiman aproximadamente 27,000 nuevos casos cada año, con mas de 7 mil defunciones; esto quiere decir que cada 2 horas muere una mujer mexicana a causa de esta enfermedad, lo que la hace la primera causa de muerte por cáncer femenino en México.

Comentarios Facebook

SHAKE SHACK lanza la primer plataforma web ordering en la categoría

Shake Shack busca ofrecer lo mejor al innovar y lanzar la primera plataforma web para pedir los favoritos del menú, elegir el horario de entrega y pasar por ellos sin hacer fila.

En una ciudad donde vivimos con el tiempo medido, sobre todo si queremos aprovechar ese quality time con nuestros amigos y familia, esperar en fila ya es historia. Es por esto que la marca originaria de Nueva York presenta en México la una nueva forma de disfrutar de una ShackBurger, unas papitas con queso o tu malteada favorita desde su nueva plataforma de Web Ordering.

Con esta plataforma, la marca ha buscado evolucionar digitalmente para elevar la experiencia de los invitados que visiten los Shacks, resultando en tiempos de pick up más cortos y la conveniencia del web ordering, ¿cómo funciona? Con sólo tres sencillos pasos que debes de seguir: Pide, Paga y Pasa.

Entra al link ordena.shakeshack.com.mx y regístrate. Escoge el Shack que tengas más cerca, elige tus favoritos del menú, selecciona una hora de pick up, paga en línea y pasa por tu pedido al Shack que seleccionaste.

Esta nueva modalidad de compra está pensada para todos sin importar su apretada agenda, pues los consumidores exigen experiencias más rápidas, fáciles y personalizadas.

Todo el menú de Shake Shack desde los clásicos hasta los especiales de temporada, están disponibles en ordena.shakeshack.com.mx. ¿Ya sabes que vas a pedir hoy?

Comentarios Facebook