jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 425

Helados Nestlé, lanza el Helado Chocolate Abuelita, hecho con cacao, canela y trozos de…

Helados Nestlé, en alianza con Chocolate Abuelita, anunciaron el lanzamiento del nuevo Helado Chocolate Abuelita, el cual está hecho con cacao, canela y trozos de Chocolate Abuelita.

Bajo el lema ¡La experiencia de la taza ahora al helado!, Helados Nestlé busca ofrecerles a todos aquellos que consideran la unión de su familia como la base del hogar, una opción de postre para consentir a sus seres queridos con el original sabor y deleite único de la tradicional receta mexicana de Chocolate Abuelita.

Con estas innovaciones, Helados Nestlé de Grupo Herdez busca ser un potencializador de experiencias de indulgencia que le hagan el día a sus consumidores y ser la marca más innovadora de la categoría de Helados en México.

Claudia Reyes, Subdirectora de Mercadotecnia Congelados y Retail para la División de Congelados & Retail en Grupo Herdez expresó: “queremos brindarles a nuestros consumidores la experiencia de disfrutar del tradicional e inigualable sabor del Chocolate Abuelita en taza, ahora en helado. Sin duda estamos ofreciendo un sabor y formato que pueden compartir en familia y con amigos, para los que buscan un postre indulgente de chocolate.”

El Helado Chocolate Abuelita llegó para fortalecer el portafolio de Helados Nestlé,  trasladando la experiencia de Chocolate Abuelita a la categoría de congelados. Ya se encuentra disponible en un formato de 1.3 L para disfrutar en familia, y su venta, en esta primera etapa, será exclusiva de Bodega Aurrerá.

Facebook: @heladosnestle
Instagram: @heladosnestlemexico

Comentarios Facebook

RUSIA el primer país en vacunar a más de 1 millón de personas contra el COVID-19

RUSIA SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS EN VACUNAR A MÁS DE 1 MILLÓN DE PERSONAS CONTRA EL COVID-19

 

Rusia se ha convertido en el primer país del mundo en vacunar a más de 1 millón de personas contra el Coronavirus a través de la vacuna Sputnik V, así lo dijo este martes el director del Instituto Gamaleya, Alexander Gintsburg a la agencia de noticias nacional RIA Novosti. A decir del director, encargado del desarrollo de la vacuna rusa Sputnik V, cada día se aplican en el país una media de 100.000 vacunas, la cual ha demostrado alta eficacia y de la cual no se han detectado efectos adversos graves.

El gobierno de Rusia comentó que la tasa de infección por COVID-19 es la más baja en seis meses (0,91) en el país, convirtiéndose en un aliento para todas las personas, ya que el país se ubica en cuarto sitio con el número más alto de infecciones por coronavirus del mundo, lo que ha permitido la reactivación económica del país, así como permitir a las personas comenzar su rutina ante esta nueva normalidad.

La vacuna Sputnik V, que se desarrolló a partir de una base de adenovirales humanos ha demostrado una eficacia en las fases de análisis clínicos del 91. 4 por ciento, siendo una de las tres vacunas más eficaces al momento, solamente debajo de Pfizer con 95 por ciento y Moderna con 94.1 por ciento, mientras que otras vacunas como la desarrollada por Sinovac han registrado una eficacia de 91.3 por ciento, Sinopharm 79.3 por ciento y AstraZeneca con un 62.1 por ciento, vacuna que recientemente fue aprobada por el gobierno mexicano para su uso de emergencia, de la cual México tiene un precontrato de compra de 77.4 millones de dosis.

Rusia aprobó el uso de la vacuna Sputnik V en agosto y se espera que los resultados de la fase tres de pruebas sea publicada en una revista médica internacional revisada por pares en un futuro próximo, lo que permitirá a más países sumar la vacuna a su portafolio de soluciones, por ahora Argentina y Bolivia han aprobado la vacuna rusa para su uso de emergencia, mientras que Brasil y Venezuela han firmado un acuerdo de compra de dosis de la vacuna, así como la posibilidad de ser productores de la misma.

Comentarios Facebook

Prestone: anticongelantes y refrigerantes, tu mejor aliado

El automóvil es el segundo bien patrimonial más importante de las familias mexicanas, por lo mismo, debemos proporcionarle los mejores cuidados, ya que es el encargado de acompañarnos y llevarnos día con día a nuestros destinos.

Pensando en ello, Prestone, (anticongelantes y refrigerantes) te comparte algunos propósitos que puedes incluir en tu lista de este año para el cuidado de tu auto.

  • Revisar con frecuencia los niveles del líquido de frenos, lo recomendado es hacerlo por lo menos dos veces al año, y se deberá hacer cuando el vehículo se encuentre en un lugar plano y con el motor apagado, la varilla deberá estar marcada con niveles tanto de frío como de calor.
  • Hacer el relleno o cambio de anticongelante según sea oportuno, para esto te podrás dar cuenta si el nivel en el tanque de reserva se encuentra por debajo de lo marcado. Para realizar el relleno o el cambio del mismo, es necesario que el motor se encuentre apagado y frío. Siempre es importante revisar el manual del propietario, así conocerás las especificaciones de tu vehículo y cuál es el Líquido Anticongelante+Refrigerante que necesita.
  • Llevar el auto a chequeos y servicios periódicos, puedes hacerlo directo en la agencia o bien, con el mecánico de confianza. No te esperes a escucharle algo raro a tu auto.
  • Revisar que las llantas del auto no estén desgastadas, éstas son literalmente, los zapatos de nuestro vehículo, pues son los que tienen contacto directo con el piso, y depende de ellas que el auto se mueva a la perfección. La primera peculiaridad que hay que saber, es que las llantas no deben usarse por más de 5 años a partir de la fabricación, pues el hule tiene caducidad. Para saber si es necesario cambiar tu llanta debes revisar el fondo de la llanta de rondamiento, para ello se utiliza un profundimetro, si marca de 2 a 4 mm, su vida es media, y es necesario hacer cambio a la brevedad, otra forma más sencilla de determinar que tus llantas necesitan ser sustituidas es si el dibujo en estas se comienza a borrar.

 

Ahora que ya tienes los propósitos de este 2021  el cuidado óptimo de tu auto, no los eches en saco roto y ponlos en marcha, te aseguramos que harán que tu patrimonio se encuentre en las mejores condiciones.

 

Para mayor información sobre los productos y promociones de la marca, visita www.prestone.mx

#USAPRESTONETODOELAÑO,

Facebook /PrestoneMexico

YouTube: /PrestoneMexico

Comentarios Facebook

Mindful eating: Nutrición intuitiva

0

Por Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition

 

Mindfulness es un término en inglés, que se traduce como atención plena y puede describirse como un «estado temporal de no juicio, no reactividad, de atención y conciencia centrada en el presente”[1].

Hoy las corrientes psicológicas que aplican esta consciencia incluyen ejercicios e intervenciones basados en meditación, respiración, aprendizaje experimental, movimientos corporales y mucha relación con las emociones del ser humano. Esta experiencia del mindfulness hoy ha permeado en uno de los fenómenos más importantes de nuestra vida: la nutrición.

Hay muchos científicos que estudian el midfulness y el mindful eating para mejorar procesos de enfermedades como depresión, trastornos de la conducta alimentaria o enfermedades crónico degenerativas.[2] Por lo tanto, Mindful Eating, es desarrollar todas estas habilidades de la conciencia, en torno a poder cambiar los hábitos de alimentación de manera positiva.

Identificar nuestros propios pensamientos y reacciones es un paso importante para crear la oportunidad de cambio, en particular cuando se trata de nuestra relación con la comida y la alimentación. A partir de estas definiciones, podemos darnos cuenta de que la nutrición intuitiva, no se trata de una dieta o régimen especial a seguir, ya que no se enfoca en los alimentos o productos que comemos, sino en la manera en la que los comemos.

Si estamos acostumbrados a comer haciendo múltiples actividades ajenas a la alimentación (ver televisión, trabajar, manejar, usar dispositivos electrónicos, comer en el escritorio de trabajo), si comemos en exceso o dejamos de comer, son prácticas que alteran completamente nuestro esfuerzo por seguir una nutrición intuitiva. Cuando se trata de comer, el ser intuitivos, puede significar diferentes cosas. Por ejemplo, poner plena atención a las propiedades sensoriales de los alimentos, agudizar el sentido del gusto y el olfato y ser muy receptivos a ellos.

Otro punto muy importante, es enfocarse en las señales de hambre y saciedad, a través de identificar aquellos estímulos internos y externos (pensamientos, sentimientos o sensaciones corporales), que provocan comer o el deseo de comer.[3],[4]

 Una de las autoridades en el tema de Nutrición Intuitiva en México, es la Nutrióloga y Psicoterapeuta Ana Arizmendi, quién continuamente hace la pregunta frente a la nutrición intuitiva ¿De qué tiene hambre tu vida?[5]

De esta forma, el desarrollar el hábito de prestar atención al hambre y la saciedad es muy importante, reconocer cuando el hambre es emocional, más que física. Practicar hábitos de presencia completa frente al acto de comer, y de disfrutar nuestros alimentos, para poder relacionarnos mejor, con identificar la expresión del cuerpo manifestando que ya quiere comer, o que ya está satisfecho.

Hay diferentes tipos de hambre: visual, nasal, bucal, estomacal, de la mente y del corazón. En el nutrirse con consciencia, el hambre del corazón es esencial. Implica que cuando te encuentras frente a alimentos reconfortantes para ti, siempre descubras una historia cálida con sentimientos de conexión, amor y compañía.

Nutrición intuitiva, se vuelve un estilo de vida, en donde el reto continuo es aprender a conocer nuestro propio cuerpo, comer más despacio y a saborear realmente la comida.

Para ello siempre recordar ese sabio dicho popular “Comer es un Placer”.

[1] Vago DR, Silbersweig DA. Self- awareness, self-regulation, and self- transcendence (S-ART): a framework for understanding the neurobiological mechanisms of mindfulness. Front Hum Neurosci. 2012;6:296.

[2] Morillo Sarto H, Barcelo-Soler A, Herrera-Mercadal P, et al. Efficacy of a mindful-eating programme to reduce emotional eating in patients suffering from overweight or obesity in primary care settings: a cluster-randomised trial protocol. BMJ Open 2019;9:e031327. doi: 10.1136/bmjopen-2019-031327

[3] Tapper, K. (2017). Can mindfulness influence weight management related eating behaviors? If so, how? Clinical Psychology Review, 53, 122–134.

[4] Tapper, K. (2018). Mindfulness and craving: Effects and mechanisms. Clinical Psychology Review, 59, 101–117.

[5] Ana Arizmendi, 2020. Psiconutrición. https://www.dequetienehambretuvida.com

Comentarios Facebook

FLEXI COUNTRY, calzado todoterreno

Si lo tuyo es viajar y disfrutar de realizar diferentes actividades al aire libre y disfrutando de la naturaleza con gran comodidad, Flexi tiene una línea de calzado ideal para tu estilo de vida: Flexi Country.

Con Flexi Country podrás recorrer un sinfín de lugares, además de disfrutar de grandes aventuras a cada paso con la seguridad de usar un calzado súper cómodo, hecho con materiales de la mejor calidad y con tecnología pensada para brindar gran confort durante largas caminatas o jornadas de trabajo.

Cuenta con una gran variedad modelos, choclos, botas y botines en colores, negro, tonalidades ocres, y azules. Además modelos estilo militar con tubo más alto, para brindarte mayor seguridad. La calidad de la piel que conforma sus diseños es altamente durable y resistente a todo tipo de clima, la puedes encontrar lisa, con texturas o con acabado nubuck de mayor suavidad #FlexiCountry #TuTerritorioDeLibertad 

PARA LA COMODIDAD DE FLEXI COUNTRY, NO EXISTEN DISTANCIAS LARGAS 

Para elegir un calzado todoterreno que te acompañe a descubrir tu mundo, toma en cuenta los siguientes tips:

La suela del calzado juega un papel importante. Independiente de la actividad que se vaya a realizar, se necesita tener mayor precisión y protección con una suela antiderrapante, que no se quede pegada la tierra, lodo o se incrusten piedras que incluso puedan dañar el pie, por ello Flexi Country son dentadas para brindar un mejor agarre y resistencia.

Otro detalle a tomar en cuenta es la estabilidad. Al pisar en todo terreno, nuestros pies requieren de amortiguar cada paso, Flexi Country cuenta con características para tener el soporte adecuado.

El calzado de uso rudo también debe brindar comodidad, gracias a la tecnología del sistema Walking Soft en sus plantillas, fabricadas de poliuretano de alta densidad estarás cómodo durante horas y horas.

Flexi busca ofrecerte la mejor calidad, por ello, los zapatos se ajustan de forma perfecta, incluyen plantillas confortables y comodidad incomparable.

#FlexiCountry #TuTerritorioDeLibertad

Visita www.flexicountry.com.mx y conoce la colección de Flexi Country .

Facebook: @FlexiCountry

Twitter: @FlexiCountry

Instagram: @FlexiCountry

Pinterest: @FlexiCountry

Youtube: @FlexiCountry

Comentarios Facebook

ITALIKA lanza la nueva motoneta eléctrica Voltium City

ITALIKA en busca de satisfacer los gustos y necesidades de sus clientes, ha innovado una opción en movilidad eficiente, la motoneta eléctrica Voltium City.

Este nuevo modelo ha llegado para marcar un diferenciador al avanzar por las calles gracias a su diseño, el cual aprovecha el uso de nuevas tecnologías con un motor 100% eléctrico y libre de emisiones, lo que la convierte en un medio de transporte amigable con el medio ambiente.

Esta nueva motocicleta eléctrica es un modelo innovador que utiliza una batería de ion-litio, la cual alimenta su motor de 1,200 watts de potencia, alcanzando una velocidad máxima de 52 kilómetros por hora. Su conducción es muy sencilla gracias a su transmisión automática. Brinda una autonomía de 100 kilómetros en una velocidad promedio de 20km/h.

En la parte frontal encontramos un faro con luz de halógeno, direccionales y cuartos en LED. Los cuartos, también conocidos como luz de piloto, vienen en color azul, lo que da un buen contraste con el color de la moto.

La nueva Voltium City cuenta con un tablero totalmente digital, cuenta con velocímetro, odómetro parcial y total, indicador de nivel de batería, medidor de temperatura, indicador para el parador lateral cuando está colocado, así como indicador de modo de manejo.

También encontramos bocinas, las cuales funcionan por medio de bluetooth, conectándose a un dispositivo como un teléfono celular; además, tiene un puerto de carga USB para tus dispositivos electrónicos.El asiento es para dos personas y debajo de él se encuentra un maletero de acceso con llave.

Una de las tantas ventajas de la motocicleta eléctrica Voltium City es que sus servicios de mantenimiento preventivo son gratuitos* durante los primeros 2 años o 18,000 kms.
No puedes perderte esta oportunidad y comenzar a vivir la emoción con esta motoneta eléctrica que te ayudará a llegar a donde sea, no lo dudes y vive la energía positiva a bordo de la nueva Voltium City.

Comentarios Facebook

LIBRO: Transforma tu pequeña empresa en una gran institución

Transforma tu pequeña empresa en una gran institución

 

ISBN: 978-607-8704-19-4

FECHA: Noviembre, 2020

EDITORIAL: LID Editorial Mexicana

COLECCIÓN: Acción Empresarial

EDICIÓN: 1era edición

FORMATO: Rústica con solapas

Autora

Es licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Panamericana, Maestra en Administración y Finanzas por el TEC de Monterrey y doctora en Ciencias de la Administración por la UNIVA. Cursó también el programa de Dirección de Empresas en el IPADE y fue profesora de Contaduría en el TEC de Monterrey.

Trabajo en CompuSoluciones en diferentes puestos de dirección, con una trayectoria de más de 30 años. Hoy se desempeña como empresaria de una pyme.

Le apasiona el tema de la institucionalización empresarial y se dedica a apoyar a emprendedores y pymes. En 2010, LID Editorial publicó Pequeñas empresas, grandes instituciones, donde resume las mejores prácticas que se pueden replicar en la pyme. Ha impartido diversas conferencias sobre los procesos de ins­titucionalización.

La obra

La crisis económica producto de la pandemia es, también, un asunto de vida o muerte para las empresas, principalmente para las pymes. Desgraciadamente, muchas de ellas han sucumbido y muchas más luchan por sobrevivir en un entorno que les es poco propicio. Por eso este libro es tan oportuno, benéfico, necesario para los micros, pequeños y medianos empresarios.

El quehacer cotidiano de las pymes se enfrenta a dos retos permanentes: ¿cómo sobrevivir? y, en el mejor de los casos, ¿cómo crecer? La respuesta a ambas interrogantes es la misma: institucionalizarse, es decir, ver a la empresa con la mirada del futuro y dotarla de las herramientas para su consolidación y crecimiento. Todas las empresas pueden hacerlo, no importa su tamaño ni sus limitaciones.

En su primer libro, Pequeñas empresas, grandes instituciones, Patricia González ya hablaba de la importancia de este proceso y compartía sus conceptos, frutos de décadas de exitosa participación en un gran corporativo; ahora, da un paso adelante y enriquece los principios de la institucionalización empresarial con el saber de la experiencia, de los casos, de la práctica cotidiana, en suma, de la forma en la que las ideas se convierten en realidad en el día a día de las pymes. Así, Transforma tu pequeña empresa en una gran institución, se convierte en un manual de trabajo, en una guía indispensable, útil, práctica, en estos momentos de crisis.

A partir de la revisión de los modelos de estructura, muchas veces familiar, se trazan los conceptos básicos de la institucionalización, de la rendición de cuentas, los modelos de negocio y estrategias, los procesos de planeación, de servicio al cliente, del control interno, de la gestión de efectivo, del capital de trabajo, de la gestión de personal o de la responsabilidad social y la forma de valuar y evaluar a la empresa. Es un recuento puntual de todos los aspectos a considerar y los pasos a seguir para que una pequeña empresa se convierta en una gran institución.

 

Comentarios Facebook

¿Los niños mexicanos quieren más a los Reyes Magos que a Santa Claus?

Entre las tradiciones de invierno más arraigadas destacan los regalos, siendo Santa Claus y los Reyes Magos los protagonistas principales cuando se trata de llevar obsequios a los pequeños del hogar, ya sea a los pies de un árbol navideño o sobre la colina de un nacimiento.

Sin embargo, cuan si fuera enfrentamiento anual, tanto el gordito barbón como Melchor, Gaspar y Baltazar luchan por la preferencia de los niños. Este año, fueron los Reyes Magos los que se llevaron el trono, de acuerdo con el estudio de Navidad realizado por Kantar.

La investigación arrojó que el 74% de los niños mexicanos se decanta por el trío de magos. En contraste, el 67% prefiere al también llamado Papa Noel. Aunque la diferencia son algunos puntos, no es la primera vez que los niños ponen en primer lugar a los Reyes.

Sólo un 20% de los menores pide regalos al Niño Dios, en parte porque su connotación es más religiosa, y porque la historia dice que el niño Jesús recibía los regalos por su nacimiento, y no viceversa.

Finalmente, aunque pareciera que el cierre de las fiestas es en Año Nuevo, el 50% de los mexicanos coincidieron en el estudio en que la fecha para dar por concluido las fiestas navideñas es el Día de Reyes.

Ficha Técnica. Estudio Cuantitativo (INSIGHTS): 500 entrevistas online a nivel nacional  entre hombres y mujeres con edades  mayores de 18 años. NSE: A/B, C+, C,  C-, D+, D, durante la segunda quincena de noviembre 2020.

Comentarios Facebook

¿Cómo lograr una alimentación rica en vitaminas y minerales?

0

Por Angélica Rodríguez, gerente de marca para Maizena, Unilever México

 

Seguramente alguna vez habrás escuchado sobre los micronutrientes: vitaminas y minerales esenciales que los humanos necesitamos para mantener una buena salud, los cuales, también son muy importantes para el metabolismo y el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.

Aunque la lista de micronutrientes es larga, algunos de los más significativos son:

  • Vitamina A, que regula el crecimiento y ayuda a la buena visión
  • Vitamina C, que actúa como antioxidante y contribuye a eliminar agentes patógenos
  • Vitamina D, que fortalece los huesos y dientes
  • Vitamina E, que mejora las defensas del cuerpo
  • Ácido fólico, esencial para el crecimiento de las células
  • Vitamina B12, para el funcionamiento de los nervios y producción de glóbulos rojos
  • Hierro, que contribuye al desarrollo del sistema nervioso central

En México aún se tienen deficiencias, por ejemplo, de acuerdo con la última encuesta de salud y nutrición del 2018, el 34.9 % de las mujeres embarazadas y 32.5% de los menores de 5 años tienen anemia. Consumir una alimentación variada e incluir alimentos fortificados en vitaminas y minerales puede contribuir a reducir las deficiencias.

A lo largo de la historia de los seres humanos, hemos buscado la manera de preservar nuestros alimentos a través de numerosas técnicas y métodos. Hoy, gracias a la ciencia alimentaria, se han logrado desarrollar técnicas modernas para el procesamiento de los alimentos que incluyen su enriquecimiento. La fortificación de alimentos se define, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como “la práctica de incrementar deliberadamente el contenido de micronutrientes esenciales, es decir, vitaminas y minerales en un alimento, con el fin de mejorar la calidad nutricional del mismo y proporcionar un beneficio de salud pública con un riesgo mínimo para la salud”[1].

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la fortificación puede funcionar y desempeñar un buen papel para mejorar el estado nutricional y reducir el riesgo de deficiencias[2]. Por ello, es importante informarnos y consumir alimentos fortificados y enriquecidos de calidad según los estándares establecidos y en cumplimiento de las regulaciones.

Por ejemplo, los atoles y cereales Maizena están fortificados con una mezcla de vitaminas y minerales (vitamina C, hierro, niacina, zinc, vitamina B6, tiamina, vitamina A, ácido fólico y vitamina B12) y están elaborados con maíz natural. Al utilizarlos en la preparación de otros platillos con ingredientes naturales, se pueden lograr soluciones accesibles para desayunos, comidas y cenas nutritivas, promoviendo buenos hábitos de alimentación para toda la familia.

 

Descubre deliciosas recetas para aprovechar la versatilidad y gran sabor de Maizena en Recepedia.

[1] Guías para la fortificación de alimentos con micronutrientes, OMS, URL: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/255541/9789243594019-spa.pdf

[2] Nutrición humana en el mundo en desarrollo, FAO, URL: http://www.fao.org/3/w0073s/w0073s10.htm#:~:text=La%20fortificaci%C3%B3n%20se%20ha%20definido,controlar%20una%20carencia%20de%20nutrientes.

Comentarios Facebook

Pandora, tiene nuevos embajadores de marca…

Por Susana Prado

La marca danesa, es una de las empresas de joyería más importantes del mundo por detrás de Cartier y de Tiffany & Co.; este 2020 el general manager en Latinoamérica Martín Pereyra, anunció que Danna Paola, Sebastián Yatra, Natti Natasha y Luisa Sonza, serán sus embajadores en Latinoamérica, tras un comunicado que emitió la marca.

Por medio de redes sociales la cantante mexicana Danna Paola, compartió: “So happy, oficialmente formo parte de #BeatsOfPandora, el increíble Squad para Latinoamérica de Pandora. Siempre les he dicho que me encanta inspirar y transmitir historias, momentos y sueños a través de mi música, así que no podría estar más feliz de colaborar con una marca tan afín a mí”.

Por su parte Sebastián Yatra, comentó estar feliz de colaborar con la empresa por segundo año consecutivo. Natti Natasha y Luísa Sonza, comparten el orgullo de colaborar con una marca que ayuda a expresar sueños, anhelos, historias y momentos.

Beats Of Pandora, es una colección en la que destaca la música, “a través de sus voces, estas estrellas expresan los sueños, anhelos, historias y momentos de la mujer latina.

Pandora es parte de este squad, dándole voz a las pasiones de muchas mujeres a través de nuestra joyería. Queremos que cada vez más mujeres en América Latina sean parte del mundo Pandora y con la música estamos un paso más cerca de esas mujeres, y ellas más cerca de Pandora”, expresó Martín.

Comentarios Facebook