martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 423

COVID-19 Aprende a vivir con él

Si esperabas un 2021 libre de Covid-19, mejor aprende a vivir con él

 

Por Sebastián Sanhueza Ramos / Country Manager InvGate México.

Iniciamos el año con mucha expectativa sobre la forma en que recuperaríamos las actividades que se vieron interrumpidas por la aparición de la pandemia de COVID-19, sin embargo, para muchos sectores la “nueva normalidad” parece que se prolongará por más tiempo y de forma indefinida.

Hemos aprendido el último año, a formar parte de la transformación digital en prácticamente todas las facetas de la vida diaria, pero muchas personas esperaban que para inicios de este 2021, se retomaran las actividades previas a la pandemia, y algunas de estas personas realizaron pocas iniciativas de transformación digital esperanzados en que regresarían a las prácticas operativas anteriores a Marzo de 2020.

Sin embargo, la pandemia sigue presente en prácticamente todo el mundo con igual o mayor fuerza de la que tuvo el año pasado, y esto ha “normalizado” la adopción digital de algunas áreas que se tuvieron que redefinir, algunos con esquemas de trabajo remoto y otros con esquemas de atención a cliente descentralizada.

Muchos de ellos buscaron la forma de adaptarse a esta forma temporal de trabajo con miras a retomar los modelos que tenían perfectamente bien delineados en sus empresas, pocos se dieron cuenta que esta adopción tecnológica masiva llegaba para cambiar para siempre la concepción del futuro operativo de las empresas.

Las grandes compañías, con robustos departamentos de Tecnologías de la Información (IT por sus siglas en inglés) prácticamente replantearon sus modelos operativos y de atención a clientes con herramientas que minimizaron el impacto de la pandemia, algunas empresas por sus entornos nativos digitales no vieron mayor impacto en sus números o formas de operar.

Sin embargo, la industria de los servicios y ventas sufrieron una transformación total a tal grado que hoy seguimos con escuelas vacías, centros corporativos trabajando al mínimo y con crecimiento impresionante de otros servicios, tales como servicios de paquetería, ventas por internet, servicios de acceso a internet, comida para llevar y un largo etcétera.

En las ramas de negocios que tienen la necesidad de reconfigurarse para continuar siendo competitivos, es necesario tomar en cuenta que quienes operan el negocio son los que conocen las necesidades y procesos de mejor manera, por lo que, sistematizar dichos procesos y hacerlos medibles hará que la organización tenga conciencia de los puntos críticos que pueden ser susceptibles a mejorar y los que sistematizándolos pueden representar una mejora de desempeño, atención y ahorro en tiempo para la empresa y sus clientes.

Casos hemos visto muchos, y con la pandemia surgieron más y más casos que migraron la atención hacia mesas de ayuda y bases de conocimiento para desfogar un poco de la avalancha de solicitudes que empezaron a recibir de los clientes y usuarios, hoy para ellos ya no es raro encontrar como primer punto de contacto ante una duda o consulta, una base de conocimiento que resuelve la mayor parte de las problemáticas y lleva esto a un punto más ágil de atención al cliente o usuario en particular. En otra ocasión platicaremos sobre la automatización y lo que representa para las organizaciones.

En conclusión, si muchas empresas e instituciones esperaban “normalizar” sus actividades a lo que conocíamos previo a la llegada del COVID-19 en este arranque del 2021, lamentablemente sus proyecciones deberán esperar por tiempo indefinido, es momento de retomar los aprendizajes que ha dejado esta acelerada adopción tecnológica, y aprovecharla para hacer de ésta, la oportunidad para eficientar los procesos a través de una visión más integral entre las necesidades de los clientes o usuarios y los servicios ofrecidos por parte de las empresas para aprovechar al máximo los recursos con los que cuentan, en algunos casos habrá que rediseñar flujos de operación y en otras implementar herramientas tecnológicas que ayuden a alcanzar estos objetivos.

Comentarios Facebook

General Motors impulsa a jóvenes estudiantes en FIRST

General Motors de México cumple 15 años consecutivos apoyando a equipos de jóvenes mexicanos en la competencia mundial de robótica FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), que dio inicio el pasado sábado 9 de enero, de manera virtual, en su edición 2021.

“Durante este tiempo hemos sido testigos del crecimiento personal y profesional de los equipos y estamos orgullosos de seguir contribuyendo con proyectos que motivan a los jóvenes mexicanos a formarse en carreras STEM”, comentó David Rojas, Director de Ingeniería de GM de México.

“El reto de este año implica un formato totalmente virtual, pero estamos seguros de que los estudiantes alcanzarán excelentes resultados, les deseamos mucho éxito a todos”.

En esta temporada, participarán 78 equipos mexicanos, de los cuales 12 serán apoyados por GM mediante mentoría; asimismo, la compañía contribuyó nuevamente con la importación de kits de partes para 40 equipos pertenecientes a la zona centro del país.
Los equipos apoyados por GM de México este año son:

Nombre de equipo      Escuela
Panteras                    Universidad Panamericana
TECBOT                     Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca
LamBot                      Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí
Abtomat                    Tecnológico de Monterrey, Campus León
CBOTS                      CBT 4 Toluca
Blue Ignition              Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo
Taman Keet               Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe
TECGEAR                   Tecnológico de Monterrey, Campus Irapuato
WinT                         Tec Milenio, Campus Toluca
Voltec                        PrepaTec: Eugenio Garza Lagüera
Nautilus                     Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México
Buluk                        Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México

El reto de este año se denomina FIRST GAME CHANGERSSM, presentado por Star Wars: Force for Change y está dividido en tres programas en donde los equipos pueden participar: Game Design Challenge. Los equipos podrán diseñar su propio juego usando elementos reales, virtuales o ambos, los conceptos ganadores se considerarán para usarse en competencias futuras.

• Innovation Challenge. Los equipos identificarán un problema mundial, relacionado con el tema de la temporada, y deberán diseñar una solución, armar un desarrollo de negocio y argumentarlo para competir frente a otros equipos, con la posibilidad de ser 1 de los 20 finalistas invitados a FIRST Global Innovation Awards.

• INFINITE RECHARGESM at Home. Invita a los equipos a participar de dos formas: “Judged Awards”, en donde los equipos describirán las cualidades técnicas de sus robots compartiendo la información a los jueces de manera remota, compitiendo por los premios tradicionales; y en “Skills Competition”, los equipos demostrarán lo que sus robots pueden hacer basado en el reto de habilidades del juego del 2020 INFINITE RECHARGE.

El apoyo al programa de FIRST forma parte del pilar de Educación de Calidad de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de GM de México, que tiene como objetivo fomentar, desarrollar y fortalecer la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) entre los jóvenes mexicanos.

 

REDES SOCIALES:
• Facebook: General Motors de México
• Twitter: @GeneralMotorsMx
• Instagram: generalmotorsmx
• LinkedIn: General Motors de México
• YouTube: General Motors de México

Comentarios Facebook

WandaVision, estreno viernes 15 de enero

La cuenta regresiva está llegando a su fin: el próximo viernes 15 de enero estrena WandaVision, la esperada primera serie exclusiva para Disney+ de Marvel Studios que se sitúa temporalmente después de los sucesos narrados en la película AVENGERS: ENDGAME. Dirigida por Matt Shakman y escrita por Jac Schaeffer.

WandaVision combina la comedia de situación clásica con el universo cinematográfico de Marvel para continuar la historia de Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y Vision (Paul Bettany), una pareja de superhéroes con una vida aparentemente ideal que empieza a sospechar de la realidad.

Recientemente, además, en las cuentas oficiales de redes sociales de Disney+, se dio a conocer un adelanto de WandaVision en el que se reveló la primera canción original de la serie, creada por los compositores ganadores del Óscar Kristen Anderson-López y Robert López (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA). La reconocida dupla compuso varias cortinas musicales de distintos episodios, que abarcan desde la década de 1950 hasta principios de la década del 2000. Christophe Beck, en tanto, compuso la música incidental de la serie.

Completan el elenco de WandaVision Kathryn Hahn como Agnes y Teyonah Parris como Monica Rambeau, a quien el público conoció en CAPITANA MARVEL. Kat Dennings retomará su papel como Darcy de THOR y THOR: UN MUNDO OSCURO DE MARVEL STUDIOS, y Randall Park volverá a interpretar a Jimmy Woo de ANT-MAN & WASP DE MARVEL STUDIOS.

Disney+ presentará todos los viernes nuevos episodios de WandaVision.

Comentarios Facebook

Hyundai Motor gana cuatro premios Good Design Awards 2020

Hyundai Motor Company anunció haber recibido cuatro galardones en los Premios Good Design Awards, 2021. Los dos conceptos de vehículos eléctricos más progresivos de Hyundai, 45 y Prophecy, junto con el nuevo Hyundai Elantra 2021 y el Hyundai Hi-Charger, una infraestructura de carga de vehículos eléctricos ultrarrápidos, fueron reconocidos en la categoría de transporte.

«La visión de diseño de Hyundai para proporcionar una movilidad que coexista con el estilo de vida de las personas ha sido reconocida al ganar estos premios», mencionó SangYup Lee, Vicepresidente Senior y Director del Centro de Diseño Global de Hyundai. 

«Especialmente, a través de nuestro diseño del EV, nos gustaría forjar una fuerte conexión emocional entre humanos y automóviles, dando más valor a la vida diaria de nuestros clientes»

El concepto 45 EV, presentado por primera vez en 2019 en el Salón Internacional del Automóvil en Frankfurt, es un homenaje futurista al icónico Pony Coupé Concept de Hyundai. El estilo del 45 EV se define por su estilo monocasco, aerodinámico, de diseño liviano, inspirado en aviones, y su silueta en forma de diamante.

En 2020, el 45 EV brilló en otros concursos de diseño de renombre mundial, incluidos los premios International Design Excellence Awards, los premios Red Dot y el iF Design Award. Dichos galardones aumentaron las expectativas para el próximo lanzamiento de IONIQ 5, el primer vehículo eléctrico exclusivo de Hyundai que se lanzará este año.

El modelo Prophecy, presentado en marzo del 2020, es el concepto visionario de Hyundai con miras hacia el futuro, una dirección del futuro estilo EV basado en la identidad de diseño Sensuous Sportiness. Se expande en el ejemplo que definió la era establecida por el concepto de 45 EV que eliminó la complejidad a favor de líneas limpias y estructuras minimalistas. Prophecy ganó el premio «Best of the Best» en el grupo de conceptos de diseño de los Red Dot Awards 2020, y el concepto también fue finalista de los premios International Design Excellence Awards 2020.

Otra gran victoria fue para el totalmente nuevo Elantra 2021. El auto de séptima generación ofrece un aspecto futurista e innovador gracias a sus elementos de diseño de Parametric Dynamics. El diseño exterior del vehículo está decorado con un estilo único que incluye una rejilla con patrón de joya paramétrica y una luz trasera en H que crea una forma similar al logotipo de Hyundai «Flying H». El interior complementa aún más el atractivo general del Elantra con un grupo de pantalla de información de 10 pulgadas y un sistema de información y entretenimiento.

El Hyundai Hi-Charger demuestra el compromiso de la marca de ofrecer una experiencia de carga completamente nueva a los propietarios de vehículos eléctricos. El cargador ultrarrápido de 350 kW permite a los usuarios alimentar fácilmente sus vehículos eléctricos sin sentir el peso de los conectores y cables. El usuario simplemente elige la posición del puerto de carga de un vehículo en una pantalla digital, y un conector gira y desciende automáticamente al punto seleccionado para una conexión sin esfuerzo. A principios del 2020, el Hyundai Hi-Charger ganó un premio en la categoría Diseño de experiencia de usuario de los Premios de diseño Red Dot 2020.

Con 70 años de vigencia, el Good Design Awards es uno de los concursos de diseño más antiguos del mundo. Cada año, el programa selecciona una lista de productos y líderes de la industria en diseño y fabricación que han marcado nuevas rutas para la innovación y han superado a los productos competitivos en el mercado mundial.

Comentarios Facebook

Buchanan’s presenta el concierto: Change our Game (música con causa)

Reafirmando la búsqueda por cambiar el juego en la industria musical y en su compromiso por contribuir al desarrollo de esta, Buchanan’s presenta Change our Game, un exclusivo concierto vía streaming cuya finalidad es recaudar fondos para apoyar a trabajadores e integrantes del staff artístico y sus familias, quienes se han visto afectados por la cancelación de conciertos durante el 2020.

El 2020 fue indiscutiblemente un año peculiar, difícil para una industria cuyo mayor triunfo es conectar y reunir a enormes cantidades de personas con un gusto en común: la música. Millones de personas se reunían cada fin de semana en distintos rincones del mundo para  disfrutar en vivo la música de sus artistas preferidos; sin embargo, detrás de cada una de estas grandes figuras existe un ejército de personas detrás del escenario, que día a día se esfuerzan para lograr que el mensaje y el sonido de esta música, resuene en los corazones de los fans.

Bernarda Jiménez, Head of Buchanan’s México comenta: “nos sentimos sumamente emocionados de continuar cambiando el juego y conectar nuevamente con la industria musical. Estamos felices de apoyar esta iniciativa para uno de los sectores más afectados dentro de la industria: las personas que trabajan detrás del escenario. Hoy queremos invitar a todos a sumar  y unirse a esta increíble celebración musical con una gran causa por detrás.”

 Con la conducción de Tania Rincón y Román Torres (Matisse), Change Our Game reunirá a seis figurones del pop en español: Sin Bandera, Carlos Rivera, Reik, Camila, Matisse y Pandora, con el único propósito de apoyar a las familias de los integrantes pertenecientes a sus equipos técnicos y artísticos.

Buchanan’s te invita a disfrutar del concierto virtual el próximo sábado 16 de enero a través de Cinépolis Klic, en punto de las 20:00 hrs.

La venta de boletos ya está disponible directamente en la plataforma. El costo del boleto es de $250 pesos y es importante mencionar que el número de accesos es limitado.

 

 

Facebook: @BuchanansMexico

Instagram: @BuchanansMex

Twitter: @BuchanansMexico

www.buchanansgamechangers.com

 

Comentarios Facebook

TE ACUERDAS DE MI, estreno 18 de Enero por las estrellas

Te acuerdas de mí, producción de Carmen Armendáriz, estelarizada por Gabriel Soto y Fátima Molina, es una historia de amor, intriga y ambición.

Consta de 86 capítulos y se estrena el 18 de enero, a las 21:30 horas, por las estrellas.

Se trata de una adaptación de la telenovela turca “Reina de la noche”, que narra la historia de Pedro Cáceres y Vera Solís, quienes se conocen y enamoran profundamente en el pueblo de San Ginés. Ambos ignoran que los crímenes de sus padres, en los que ellos no tienen parte, ni culpa, pondrán en peligro su felicidad.

Olmo Cáceres (Guillermo García Cantú), adopta a Pedro como su propio hijo, cuando queda huérfano y para quedarse como único dueño de un prometedor negocio de lavado de dinero a través del manejo de distintos hoteles de lujo.

Vera y Pedro están dispuestos a apostar todo por su amor. Ella termina su relación con Julio Gamboa (Alejandro de la Madrid) y Pedro regresa a México para terminar con su matrimonio con Marina (María Penella) pero Olmo lo amenaza con matar a Vera, si él abandona a su hija.  Cinco años después, Pedro se reencuentra con Vera en México, cuando ésta reaparece como la prometida de su suegro y en compañía de Nico (Samuel Ledezma hijo que procreó con Pedro, aunque él lo ignora.

Con un elenco de lujo: Rebecca Jones, Ana Bertha Espín, Helena Rojo, Moisés Arizmendi, Pedro Sicard Federico Ayos, Marisol del Olmo, Enoc Leaño Emilio Guerrero, Markin López, Antón Araiza, Natalia Téllez y Nina Rubín, entre otros.

La adaptación es de Zaría Abreu, Tania Teresita Tinajero, Luis Fernández de Gamboa, Paulina Barros y Pablo Aramendi con la asesoría literaria de Larissa Andrade. La dirección de escena es de Francisco Franco y Nelinho Acosta, Juan Carlos Lazo y Rodrigo Rodríguez, están a cargo de la dirección de fotografía.

 

Fotos cortesía de Televisa.

Comentarios Facebook

BURGER KING renueva su identidad visual, hoy se muestra más divertida y auténtica

Desde 1954, Burger King ha alentado a sus invitados a hacerlo A Tu Manera y a celebrar con confianza la autoexpresión. Hoy, la marca está dando un salto adelante al introducir un diseño visual completamente nuevo que estará presente en todos los puntos de contacto de la experiencia del invitado. Inspirado en la comida auténtica y deliciosa, la imagen más moderna marca el primer cambio completo de imagen en más de 20 años y representará de forma más auténtica los valores de Burger King.

El diseño es una de las herramientas más esenciales que tenemos para comunicar quiénes somos y lo que valoramos, y juega un papel fundamental en crear deseo por nuestra comida y maximizar la experiencia de los invitados”, comentó Raphael Abreu, Jefe de Diseño de Restaurant Brands International.

Queríamos utilizar el diseño para que la gente ansiara nuestra comida; su perfección a la parrilla y, sobre todo, su sabor”.

El anuncio señala un compromiso con la expresión digital y las mejoras recientes en los estándares de sabor y calidad de los alimentos, la eliminación de colorantes, saborizantes y conservadores de fuentes artificiales, así como un ambicioso compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Hoy, más que nunca, Burger King se esfuerza por garantizar que sus invitados se sientan bien con su comida, y esto se refleja en la identidad visual, el diseño de los restaurantes y en toda la experiencia digital. La marca lanzará un nuevo logotipo, empaque, mercancia del restaurante, tableros de menú, uniformes del equipo, señalización y decoración de restaurantes, redes sociales y materiales digitales y de marketing.

El resultado es una nueva identidad que indica confianza en el futuro, al mismo tiempo que conserva el verdadero legado y lo que los invitados aman de Burger King.

Conectando el sabor y la calidad a través del diseño, cada elemento se reinventó intencionalmente para reflejar mejor el nuevo viaje gastronómico de Burger King. Los principios de diseño capturan las características únicas de la marca: apetitoso, grande y audaz, divertidamente irreverente y orgullosamente auténtico.

Logo. Con seguridad, de qué se trata Burger King– comida real, sencilla y deliciosa. Desde el lanzamiento del logotipo actual en 1999, la industria ha evolucionado a un lenguaje de diseño más moderno y amigable con la tecnología digital. El nuevo logotipo minimalista se adapta perfectamente a la evolución de la marca y rinde homenaje a su legado con un diseño refinado que es seguro, simple y divertido.

+ Color. Los colores seleccionados son intensos y atrevidos, inspirados en el icónico proceso del asado a la parrilla de Burger King y en los ingredientes frescos. La nueva fotografía tiene mucha textura y conecta con el aspecto sensorial de la comida.

+ Tipografía. La nueva tipografía patentada de Burger King se llama (apropiadamente) “Flama”. La fuente está inspirada en las formas de la comida de Burger King (redondeada, atrevida, deliciosa) y en la personalidad irreverente de la marca.

+ Uniformes. Los nuevos uniformes del equipo reflejan a los maestros de la parrilla, mezclando un estilo contemporáneo y cómodo con colores y gráficos distintivos. Algunos de los trabajadores reales aparecen en la nueva publicidad de Burger King.

+ Empaquetado: El nuevo empaquetado muestra el nuevo logotipo con mucho orgullo, así como colores llamativos y divertidas ilustraciones de los ingredientes.

 

Los invitados comenzarán a ver la nueva identidad visual a principios de 2021. Durante los próximos años, Burger King tiene como objetivo implementar este nuevo diseño en los restaurantes de todo el mundo.

Comentarios Facebook

Centro Digital de Exposiciones y Convenciones entre ifahto y HIR EXPO

Justo para iniciar el año se anuncia una noticia muy positiva para las empresas: la alianza entre ifahto y HIR EXPO Internacional, operadora del Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones WTC de la Ciudad de México (CIECWTC), que da vida al Centro Digital de Exposiciones y Convenciones WTC (CEDECWTC).

Ignacio Famania, CEO de ifahto, explicó: “este Centro Digital apoyará la evolución lógica de los eventos ante la era digital como son las experiencias y los contenidos híbridos. A partir de esto que estamos viviendo y los retos actuales, los eventos presenciales han evolucionado rápidamente en muchísimos aspectos. Hoy, se han convertido en experiencias completamente inmersivas, llenas de actividades increíbles y contenidos interactivos. Sin embargo, hay que tomar en cuenta algunos formatos principales para mejorar tu experiencia virtual y lograr un proyecto a tu medida”.

Ifahto y su división Virtual Events, que en conjunto suman más de 25 años produciendo eventos corporativos, de entretenimiento, presenciales y digitales de la más alta calidad, combina esfuerzos con HIR Expo Internacional quien lleva más de 15 años creando y operando eventos de todo tipo tanto en CIECWTC CDMX, como en Pepsi Center CDMX. Lo anterior da como resultado un servicio 360° con desarrollos digitales propios, productores y staff especializado, en espacios físicos con los estándares más altos de infraestructura, servicios, seguridad e higiene.

A partir de esta alianza, este centro cuenta con foros profesionales y alta tecnología, disponibles para llevar a cabo cualquier tipo de evento:

El Foro GreenScreen: Está acondicionado para crear escenarios digitales con los mismos servicios, cualidades y ventajas que caracterizan al CIECWTC.

El Foro Pantallas LED (Smart Screen): Permite realizar presentaciones de productos, conciertos y otros eventos que requieran una imagen de alta tecnología en formato físico, especialmente adecuada para grabaciones anticipadas (eventos pregrabados) y en vivo.

Ambos foros cuentan con salas VIP para recibir y atender a los clientes durante los ensayos y/o grabaciones.

Alejandro Parra, Director Comercial de HIR EXPO INTERNACIONAL, concluyó “los nuevos servicios del CEDECWTC complementan nuestra oferta de servicios para exposiciones, convenciones, ferias y espectáculos presenciales, y son parte del plan estratégico de digitalización de nuestros recintos. Con esta alianza los eventos en CIECWTC tendrán la calidad de siempre, y ahora, un mayor alcance con la potencia de la era digital. Además en CIECWTC estamos comprometidos con la seguridad de los cientos de clientes y millones de visitantes que recibimos anualmente en más de 700 eventos al año. Somos el primer recinto en el país en tomar la certificación internacional “GBAC STAR”, diseñada para asegurar espacios limpios y seguros.”

Comentarios Facebook

MOTOS ideales para rodar

Un biker siente tanta pasión por su motocicleta como por las carreteras, y es que una vez que sales a rodar, no puedes dejar de hacerlo. Es por ello que a continuación te decimos cinco opciones de motos que son muy cómodas, tanto para ti como para tu acompañante.

CRUISER

Las motos cruiser tienen el diseño de las creadas en EEUU alrededor de la segunda guerra mundial como las Harley-Davidson, Indian y Excelsior-Henderson. Los motores de una cruiser están sintonizados para dar un par de torsión bajo. Además brindan una postura para rodar de forma cómoda y tranquila, además sus marchas largas evitan tener que cambiar con tanta frecuencia la aceleración, algo que te agradecerá el motor en esos largos trayectos.

CHOPPER

La palabra Chopper viene del inglés “recortar” y se debe a que una de sus modificaciones es el chasis acortado. Vieron la luz a finales de la década de los 60 y se caracteriza por una horquilla larga, asiento bajo además de sus emblemáticos detalles en cromo. Esta moto es considerada la versión “artesanal” de la Cruiser aunque también pueden estar basadas en una de producción. Y al igual que una Cruiser te brindan una postura cómoda para rodar por largos caminos.

NAKED

Su nombre se debe a que son máquinas con aspecto y prestaciones deportivas, pero sin carenado, dejando sus partes mecánicas expuestas a la vista, como el motor. Nace a finales de la década de los 80 adoptando un faro independiente, además de un manillar más elevado. Comúnmente son de conducción más cómoda en comparación a las motos meramente deportivas, y originalmente se hicieron para viajar en carretera.

GRAN TURISMO

Estas motos fueron diseñadas específicamente para realizar viajes largos. Cuenta con motores de media y gran cilindrada, una posición de conducción erguida, parabrisas, tanque de combustible grande y maletas a los lados.

Algunas cuentan con tecnología de ayuda para la comodidad de un viaje, como GPS, radio y un cómodo espacio para el segundo pasajero. Estas motos cuentan con carenados de amplias dimensiones, destinadas a brindar la máxima protección posible a los ocupantes, ya que, como lo mencionamos anteriormente, son diseñadas para el transporte de un conductor y un pasajero.

ADVENTURE

Esta categoría está diseñada como su nombre lo dice, para la aventura, por lo que permiten una postura cómoda, con asientos amplios y suspensiones largas, que junto a sus neumáticos mixtos, puedes avanzar por asfalto o terracería, para que vivas la aventura en el camino que tú quieras. Además vienen con maleteros de viaje, para que lleves contigo todo lo que necesites para hacer de tu camino una gran historia.

Éstas son algunas de nuestras recomendaciones para hacer grandes recorridos, pero en realidad con cualquier moto lo puedes hacer siempre y cuando lo hagas con el equipo indicado, capacitado para el trayecto y sobre todo con la pasión por rodar.

Ya sea en carretera o en la ciudad, tu motocicleta siempre te llenará de satisfacción y experiencias que te harán sentir vivo en cada instante. Quédate pendiente de nuestras próximas publicaciones, para que juntos descubramos más acerca del motociclismo, porque juntos Sabemos de Motos

Comentarios Facebook

HOTGO.tv presenta el nuevo contenido de Celia Lora

HOTGO Media, la plataforma de contenidos para adultos líder en Latinoamérica a través de HOTGO.tv, anunció el lanzamiento del nuevo contenido de Celia Lora, quien unirá su belleza con la ex integrante de Acapulco Shore Ignacia Michelson. Ambas destacan por su sensualidad y capacidad de mostrarse sin filtros para presumir sus encantos ante las cámaras. Este contenido exclusivo está disponible a partir de enero para todo México y Latinoamérica.

La industria del entretenimiento para adultos se ha consolidado en México, y HOTGO.tv ha sido una de las plataformas preferidas para los mexicanos, pues en su primer día de la campaña #QuedateEnCasaConHotGo y tras lanzar su membresía especial de aislamiento preventivo, reportó un incremento de 200 por ciento de visitas en su portal, por lo que continúan enriqueciendo el contenido para sus suscriptores sumando videos exclusivos de su embajadora Celia Lora e incorporando la sensualidad de Nacha Michelson.

Esteban Borras, VP de HOTGO Media comentó: “para nosotros en un honor anunciar esta colaboración con una de las modelos más sensuales de Chile y de Latinoamérica, junto con la embajadora de HOTGO.tv, Celia Lora. Ignacia es una mujer muy bella que sin duda obtendrá muy buena respuesta por parte del público de HOTGO.tv, el cual está acostumbrado a obtener el mejor contenido erótico por parte de nuestro talento”.

Aseguró que, “en México más 3 millones de personas(1) contrataron algún servicio de contenido on demand en las distintas plataformas de entretenimiento durante el confinamiento, con lo que se tuvo un alza de 18.5 por ciento en número de usuarios, alrededor de 21.1 millones de clientes al cierre del año, siendo HotGo uno de los jugadores relevantes del sector. Por ello nos esforzamos en traer nuevos contenidos de la mayor calidad para todos nuestros seguidores; HotGo no fue la excepción”.

De esta manera, Celia une su talento al de la estrella chilena, quien inició su carrera en la televisión de su país y rápidamente llamó la atención por su belleza y las fotografías que publicaba en sus redes sociales, por ello se incorpora a las filas de HOTGO.tv para llenar de sensualidad la pantalla de todos los suscriptores de la plataforma.

Nacha terminó su carrera de Derecho, pero siempre se inclinó más por la televisión, lo que la llevó a participar en el programa “Resistiré” transmitido por la cadena MTV en 2019, uno de los reality shows más vistos ese año. En 2020 Nacha participó nuevamente con otro proyecto para MTV, esta vez en “Acapulco Shore” al lado de Celia Lora. Ambas han estado subiendo fotos muy provocadoras en sus redes sociales anunciando la participación de Nacha con HOTGO.tv

La carrera de la modelo va en ascenso y HOTGO.tv anuncia que a partir de este mes el contenido exclusivo de Celia Lora y Nacha Michelson estará disponible para todos los suscriptores de la plataforma líder en contenido para adultos en Latinoamérica, con presencia en 29 países, más de 1500 títulos disponibles de marcas Premium como Playboy, Venus, Private, Penthouse y Sextreme. Así como también 2 canales, Playboy HD y VENUS HD, en vivo las 24 horas.

Todas las semanas se realizan shows a través de sus HotCams, gratis para todos los suscriptores, con modelos, bailarinas, tarotistas y sexólogas.

En exclusiva en HotGo.tv, la única plataforma para adultos segura, privada y sin riesgo de virus.

Comentarios Facebook