martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 412

DISCOVERY presenta: “El hombre que recorrió el mundo”, un documental de JOHNNIE WALKER

Discovery presenta la nueva producción del director ganador del premio BAFTA, Antony Wonke, sobre el ícono del whisky escocés Johnnie Walker.

El documental EL HOMBRE QUE RECORRIÓ EL MUNDO, que estrena por la pantalla de Discovery el próximo viernes 12 de febrero a las 11:40 p.m., cuenta con contribuciones de Cappadonna de Wu-Tang Clan, la actriz y activista Sophia Bush, el músico de rock Zakk Wylde, Sean Miyashiro de 88rising, la leyenda de la publicidad Sir John Hegarty y muchos más.

Después de dirigir el documental sobre una de las estrellas deportivas más grandes del mundo en «Ronaldo» y de haber capturando el viaje de Star Wars en «El director y el Jedi», el director nominado al Oscar, Anthony Wonke, se inspiró para enfocar su cámara en la marca de whisky escocés más grande del mundo después de ver el famoso Striding Man – el caminante – aparecer una y otra vez en películas, videos musicales y bares dondequiera que viajara en el mundo.

“El símbolo del caminante parece estar en todas partes en alguna forma y ha adquirido un significado propio. En cierto modo, trascendió a la marca para convertirse en un verdadero icono,» dijo Anthony Wonke.

El largometraje independiente, creado por Something Originals y producido por la multipremiada empresa productora Partizan, cuenta con una poderosa historia de positividad y resiliencia – explorando cómo, durante dos siglos, la marca superó inundaciones, pandemias de gripe y Guerras Mundiales, y al mismo tiempo haciendo frente a la desigualdad racial y de género en el camino.

“Esta es la historia de Johnnie Walker, pero más que una historia sobre el whisky, se trata de la cultura y la necesidad universal de poder mirar hacia el futuro con esperanza. Eso es lo que lo hace tan poderoso – no es una clase de historia, es una historia de dónde estamos hoy y qué necesitamos para seguir adelante”, agregó.

EL HOMBRE QUE RECORRIÓ EL MUNDO es un documental independiente creado por Something Originals y producido por la productora ganadora de múltiples premios, Partizan, que cuenta con una poderosa historia de positividad y resiliencia – explorando cómo, durante dos siglos, la marca superó inundaciones, pandemias de gripe y Guerras Mundiales, y al mismo tiempo haciendo frente a la desigualdad racial y de género en el camino.

Esta producción explora todo, desde los orígenes de la marca hasta el papel que ha desempeñado en películas legendarias de Hollywood y en la música que ha definido generaciones. Profundiza en el impacto cultural del whisky a nivel mundial y analiza cómo, en un viaje de 200 años de comerciante local a ícono global, Johnnie Walker sigue siendo tan relevante como siempre.

“Hemos estado en un viaje increíble, revisando material de archivo de años y hablando con personas de todos los ámbitos de la vida para crear esta película: actores, músicos, bartenders, artistas, activistas y muchos más. Es una historia fantástica,» comenta Wonke.

La vicepresidenta de adquisiciones de Discovery, Myriam Lopez-Otazu, dijo: «estamos emocionados por ver el primer avance de EL HOMBRE QUE RECORRIÓ EL MUNDO y estamos ansiosos por compartir el documental con la audiencia global de Discovery.»

El director global de scotch de Diageo, John Williams, agregó: “hemos estado esperando este momento desde que nos enteramos de la creación del documental. Johnnie Walker tiene una historia increíble que contar y la forma en que Anthony y Something™ Originals la han elaborado es extremadamente emocionante para nosotros. A lo largo de dos siglos hemos aprendido que el progreso necesita resiliencia y optimismo, esos son los ideales que se encuentran detrás de nuestra filosofía Keep Walking y no puedo imaginar un momento en el que esa filosofía pueda ser más relevante»

Andy Hewitt, socio gerente de Something Originals, comentó: “que Johnnie Walker se abriera a una producción independiente de esta manera fue un movimiento audaz. Fue un acto de fe de su parte, pero creyeron en nosotros y en lo que estábamos tratando de hacer. Anthony es brillante y siempre confiamos en que juntos podríamos crear un excelente documental que perdurará en la memoria.»

Puedes ver el trailer de T EL HOMBRE QUE RECORRIÓ EL MUNDO aquí: https://youtube.com/channel/UCKdI6o1Rx9BcFaQ1Ul5Xx6A.

El documental se transmitirá por Discovery el próximo viernes 12 de febrero a las 11:40 p.m.

 

Hashtag Oficial: #TheManWho

@JohnnieWalkerMx

#KeepWalking

Comentarios Facebook

Mary Kay te Invita a vivir tu olor con JNS

Por: Susana Prado

 

Mary Kay México, prepara para este 11 de febrero a las 7:00 pm, un concierto exclusivo con el grupo mexicano de pop “JNS”, a través de Facebook Live.

Por medio de redes sociales, anunciaron que será un evento virtual completamente gratuito.

“Estamos muy emocionados por compartirte que el próximo #ConciertoMaryKay será en compañía del @grupojns” posteó la marca en su Instagram y Facebook.

Mary Kay, empresa que se ha destacado por calidad, la cual ha ganado prestigio y fama mundial con el paso de los años siempre se ha distinguido por consertir a sus consumidores, por eso en esta ocasión bajo la frase “vive tu color” planean este concierto virtual, donde Angie Taddei, Melissa López, Karla Díaz y Regina Murguía interpretarán sus éxitos totalmente en vivo.

Como sorpresa para los fans de JNS y de la marca de maquillaje, regalarán diez Zoom & Greet, donde los admiradores del grupo femenil podrán saludar mediante video llamada a las cantantes; además, obsequiarán Kits Mary Kay para inspirarte a que vivas tu color, sólo se debe estar pendientes de las dinámicas que compartirán en redes sociales.

Comentarios Facebook

Baileys México x Churrería el Moro

Por: Brenda Mayo

 

Para celebrar el mes del amor y la amistad, la Churrería el Moro y Baileys México se unieron para una colaboración especial que estará disponible todo el mes de febrero en todas las sucursales de México.

Se trata de la crema irlandesa de Baileys y la tradición mexicana de los Churros que se unen en forma de Malteada, Consuelos, Consuelitos y Helado, también en un Dip edición limitada, toda la familia puede consumir cualquiera de estos alimentos porque ninguno contiene alcohol.

“Estamos muy emocionados de anunciar la colaboración que hicimos con Baileys México’ para juntos crear el sabor de esta temporada”, afirmaron en redes sociales.

Además, esta temporada vuelven los churros de Red Velvet que solo estarán disponibles en el mes de febrero.

La nueva colaboración la puedes consumir en todas sus sucursales o si lo prefieres puedes pedirlo desde la comodidad de tu hogar por la aplicación de Rappi.

Comentarios Facebook

¿Cómo identificar la publicidad engañosa?

El servicio de internet se ha convertido en un básico para la vida de poco más de 80 millones de usuarios en México, alrededor del 70% de la población; y que, derivado de las nuevas condiciones, se han visto en la necesidad de adquirir o actualizar sus planes para atender su vida laboral o educativa en línea.

La creciente demanda por este servicio permite a las empresas de internet competir por captar nuevos usuarios, mediante la implementación de estrategias de venta que en ocasiones se apalancan de prácticas publicitarias desleales que incitan a la confusión, mal información o aprovechamiento intencional de las necesidades de los usuarios que pueden verse a través de ofertas o promociones que no se cumplen, información que no corresponde a la que se brindan y que, en suma, causan un daño patrimonial en los usuarios.

Ante la cada vez inminente incorporación de los servicios de internet en la vida cotidiana, el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) comparte con los usuarios algunas recomendaciones para identificar publicidad engañosa en los servicios de internet que les permitirán conocer las características de los servicios ofrecidos y tomar decisiones informadas previo a su contratación.

  • El Internet más rápido. – El uso de superlativos o palabras que exageren las cualidades de un servicio es un tipo común entre la publicidad engañosa y que casi nunca se cumple. En este sentido, es vital considerar que la velocidad del internet varía de acuerdo con cada zona geográfica, por ello, es importante preguntar por la cobertura y velocidad en la zona de interés.
  • La tarifa más baja o barata. – De igual manera, el juego de palabras que aducen a pagos pequeños son parte de las acciones para captar la atención. Verifica los plazos y montos a pagar, pues en ocasiones las tarifas bajas sólo son por un periodo determinado.
  • Datos ilimitados. – Las empresas utilizan este término como parte de sus estrategias para ser más atractivas, sin embargo, antes de contratar un servicio con estas características, es importante verificar la cantidad de datos real que brindan bajo este nombre.
  • Redes sociales Ilimitadas. – La palabra “ilimitada” es común en este servicio, sin embargo, no siempre se cumple.

 

Revisa las características del plan de datos a contratar para conocer las restricciones y las redes sociales que aplican en esta promoción.

  • Megabits o Megabytes. – Un megabite es una medida 8 veces menor al megabyte, por lo cual, si ofrecen 20 megas, en realidad se obtienen 20 megabits por segundo, lo que afecta de manera significativa la velocidad de transmisión de datos.
  • “Hasta 20 megas”. – Este tipo de servicios significan posibles variaciones en la transmisión de datos, lo cual se ve reflejado entre otras cosas, en la rapidez o lentitud al momento de mandar un mensaje, descargar un archivo o actualizar una página web.
  • Términos y condiciones. – Este apartado debe leerse con atención antes de adquirir cualquier servicio o producto, pues precisa términos importantes del mismo, como duración, restricciones y condiciones que hacen valer las ofertas o promociones.

 

La participación de los consumidores es muy importante para erradicar la publicidad engañosa, por lo que, en caso de identificar algún mensaje, promoción u oferta que resulte sospechosa emitido por cualquier canal de comunicación, o que, un prestador de servicios no cumpla con lo prometido en su publicidad, y deseen levantar una queja, pueden contactar al CONAR vía correo electrónico a la dirección conar@conar.org.mx o a través de redes sociales, Facebook: @ConarMéxico, Twitter:@ conar_mexico o LinkedIn: Conar México

 

 

 

Fuentes:

Instituto Federal de Telecomunicaciones

Procuraduría General del Consumidor

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Comentarios Facebook

Guadalajara entre las sedes finalistas para los Gay Games 2026

0

Por: Brenda Mayo

 

La perla tapatía, fue elegida junto con Múnich (Alemania) y Valencia (España) por la Asamblea General de la Federación de los Gay Games como los tres finalistas para ser la sede oficial de este evento deportivo que se llevará a cabo en el año 2026.

 

 

El objetivo de estos juegos internacionales que se realizan cada cuatro años es promover la inclusión y diversidad por medio de la cultura y el deporte.

 

 

Los Gay Games, son considerados los juegos olímpicos de la Comunidad LGBT+, además pueden participar todas las personas que estén interesadas desde jóvenes que son deportistas hasta personas mayores sin importar su orientación sexual.

A este evento asisten más de 80 países y compiten en 36 disciplinas, algunas de ellas son: baile, atletismo, ciclismo, basquetbol, natación, entre otros.

 

Los Gay Games se han celebrado en las ciudades de: San Francisco en el año 1982 y 1986, Vancouver en 1990, Nueva York en 1994, Ámsterdam en 1998, Sídney en 2002, Chicago en 2006, Colonia en 2010, Cleveland + Akron en 2014, París en 2018 y por primera vez se realizarán en un país asiático, Hong Kong el próximo 2022.

 

Comentarios Facebook

El home office redefinirá la relación con los empleados y la flexibilidad laboral

Hacer home office es una de las decisiones que prevalecerá en las empresas, como respuesta al confinamiento que ha generado la pandemia, y porque el modelo ha ganado visibilidad a partir de los cambios recientes en la Ley Federal del Trabajo. El 82% de las organizaciones en México ya considera disminuir el espacio destinado a oficinas, pero el desafío de operar a distancia de forma indefinida es redefinir las plataformas para ayudar a los empleados a gestionar mejor sus actividades y la comunicación con sus jefes.

“Es importante desarrollar confianza en la relación empresa-colaborador, y para eso ayuda entender qué es lo que motiva, o preocupa a los empleados trabajando desde casa, y cómo vinculan sus intereses con lo que preocupa a la empresa. Sin esa información, tanto la productividad, como las relaciones entre colaboradores se impactan de manera negativa”, señaló Sofía Mendoza, creadora de Life, plataforma digital orientada a ayudar al colaborador a alinear su propósito personal con el de la empresa, diseñada bajo el sello de Bolsa Rosa, empresa pionera en Latinoamérica en desarrollo de tendencias laborales.

La flexibilidad post-Covid

Este 4 de febrero se realizó el lanzamiento de la plataforma Life, a través de la cual se ha trabajado con empresas mexicanas e internacionales para realizar una check up de la organización y medir cómo está el sentido de pertenencia, compromiso y calidad de vida de los empleados, entre otras variables.

Al incorporar la plataforma en la empresa, los líderes obtienen información útil para reorientar su cultura de trabajo durante y tras la pandemia. Además, obtienen datos para alinear su propósito como empresa con normativas como la NOM035, que las empresas están obligadas a cumplir desde octubre de 2019.

Sofía Mendoza y Ana Lucía Cepeda, creadoras de esta plataforma, destacan que los trabajadores a distancia hoy enfrentan problemas de bienestar y salud mental, por los cambios en las prácticas laborales, en el acceso a la conectividad digital, las circunstancias de vida y las responsabilidades de cuidado adicionales que enfrentan los padres o las personas que cuidan de familiares ancianos.

De acuerdo con datos del Foro Económico Mundial, los niveles de estrés, ansiedad y depresión entre empleados fueron más altos de lo esperado entre marzo y abril de 2020, en el que la mayoría de los países empezaron o refrendaron el confinamiento laboral. La angustia mental fue 8.1% más alta en esos meses, con respecto a la medición de este indicador en abril de 2019.

¿Qué tan listas están las empresas para cambiar ese escenario y ser flexibles?

Lo están si la compañía que decide tener esquemas flexibles de trabajo cuenta con dos elementos fundamentales, de acuerdo con las creadoras de Life:

  1. Políticas, métricas y mensajes claros sobre qué se espera de los colaboradores bajo este nuevo esquema.
  2. Tecnología que soporte comunicación constante entre los miembros de equipos y acceso a información desde cualquier lugar.

Acorde con el momento que enfrenta México, a propósito de la regulación del teletrabajo en la Ley Federal del Trabajo (LFT), las empresas necesitan dotar a los empleados de plataformas para mejorar su desempeño laboral. Bajo este escenario, las directivas destacaron que Life permite a los jefes tener acceso a más de 25 reportes al minuto, sobre el estado actual de los colaboradores, de su salud física, emocional, relaciones personales, trabajo, finanzas, así como métricas y gestión de funciones, acciones o proyectos para medir la productividad de la empresa.

“Tener una radiografía del estado del colaborador ayuda a tomar medidas rápidas sobre cómo reorientar la forma de trabajo para que colaboradores y empleadores trabajen bajo una expectativa real de qué se espera de ellos, mejorando así la comunicación y el desempeño entre ambas partes”, ejemplificó Sofía Mendoza.

El jefe flexible y tecnológico

“Seguimos atravesando por un momento de incertidumbre laboral y rezagos financieros, que han sido la ´prueba de fuego´ para identificar el compromiso de los colaboradores, la solidez de la forma de trabajar y el liderazgo”, puntualizó Ana Lucía Cepeda.

Bajo este escenario, Life: Beyond Work -explicaron las directoras- ayuda mediante cinco etapas de trabajo a que las empresas migren a una cultura de flexibilidad, ayudando a que los empleados detecten las tareas prioritarias para mantenerse motivados con las metas del negocio, entre otros objetivos.

La herramienta está diseñada para que en las organizaciones se dé un cambio cultural: del líder impositivo, a aquel que impulsa en los empleados un sentido de pertenencia y sepa cómo autogestionar su carrera. Empresarios mexicanos y especialistas en gestión de capital humano participaron en el desarrollo de las cinco etapas de trabajo y acompañan a las organizaciones en su implementación.

El líder, por su parte, obtiene herramientas para impulsar un ambiente de retroalimentación con los empleados, además de crearse un vínculo para lograr entender qué es lo que inspira a los trabajadores para cumplir sus metas.

“Una acción que parece tan básica en las organizaciones, hoy es difícil de cumplir, pero hacerlo permite mejorar el compromiso del colaborador”, apuntó Sofía. Las cifras son claras al respecto, de acuerdo con datos del Foro, el 77% de los trabajadores afirma que se involucrarían más en su trabajo si sintieran que sus necesidades y logros son reconocidos.

Comentarios Facebook

Tecnológico de Monterrey busca promover la cultura del agua en Nuevo León

Por: Susana Prado

 

El Tecnológico de Monterrey junto a diversas organizaciones, abrió una convocatoria la cual lleva por nombre “Reto Urbe Azul”, en donde se hace una invitación a los jóvenes estudiantes de nivel medio superior a participar en un concurso con enfoque educativo y de participación ciudadana, el cual tendrá como objetivo promover la cultura del agua en el estado de Nuevo León.

Al ser una visión para el Tecnológico de Monterrey formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente, han creado esta iniciativa medioambiental, ante la preocupación del medio ambiente que se enfrentan en la actualidad en el mundo.

Sergio Fajardo Valderrama, líder del proyecto y profesor de la institución, compartió su preocupación por el futuro de los jóvenes y aconsejó que luchen por una ciudad más sustentable “quisimos cambiar la forma de combatir este tipo de problemas, convocar a nuestros jóvenes a que sean protagonistas de esa transformación y que lideren el cambio en la cultura del agua y todo lo que va a pasar en nuestro entorno” expresó.

Para participar se debe de tener en cuenta lo siguiente:

  • Ser estudiantes de preparatoria y proponer, junto con su director/a del plantel educativo un solo proyecto por sede.
  • Los participantes tendrán hasta el 28 de mayo para subir sus proyectos a la página web: https://www.retourbeazul.mx

El concurso se desarrollará por etapas; en la primera se seleccionarán 50 proyectos finales, quienes podrán implementar su plan piloto. En la segunda etapa, los participantes tendrán un periodo de tres meses para implementar su proyecto y documentarlo debidamente en la plataforma web. Un nuevo Comité de Selección evaluará el impacto de los proyectos en sus comunidades y serán 3 preparatorias las que resulten seleccionadas como ganadoras. Hay más de $500mil pesos en premios disponibles para infraestructura social y tecnológica.

 

Para obtener más información puedes visitar la siguiente página de internet: https://www.retourbeazul.mx

Comentarios Facebook

Japi: El primer condón incluyente

0

Por: Susana Prado

La empresa mexicana Happy People Movement ha creado el primer condón incluyente “JAPI”, con el cual se inspira a todos y todas a disfrutar de la sexualidad y placer libre de estereotipos y etiquetas.

La fundadora y directora Yamel Sánchez, ha buscado crear un movimiento de conciencia social con el que se cambien los paradigmas con el uso del condón y del autoconocimiento sin culpa de las experiencias sexuales con la misión de proveer más que un condón, sino una plataforma de educación que se requiere como sociedad.

En Happy People Movement, se busca impulsar a las personas a formar parte de un movimiento de conciencia social para cambiar paradigmas ya que el pacler es un derecho humano y todos merecen disfrutarlo, integrando en la conversación a todos y todas, personas  de diversidad funcional, adultos mayores y comunidades vulnerables.

Con el paso del tiempo se ha visto como un tabú y objeto de vergüenza, sin embargo, visto desde el punto de vista de la salud, es importante cuidar de ella y prevenir enfermedades que puedan ponernos en riesgo. JAPI, es un producto seguro y certificado, acompañado de narrativa inclusiva y desafiante. Además, no contiene caseína, una proteína de origen animal muy usada en los condones, así como espermicidas, ni parabenos.

En un futuro no muy lejano, Happy People Movement buscan que su material principal, el látex, sea únicamente de origen mexicano y 100% sustentable.

Yamel Sanchéz, expresa: “cuando fundamos Happy People Movement teníamos muy claro que queríamos desarrollar una empresa que reflejara el sentido humano de sus líderes, que cambiara el paradigma de negocio de maximizar las ganancias a costa del consumidor; transparente en la narrativa del producto y que generara un impacto positivo en México, tomando decisiones de negocio con propósito.  Además, de construirla como una plataforma en donde a través del condón se entendiera el placer desde todas sus vertientes, integrando la sexualidad como una herramienta de empoderamiento que impulsa a todxs al autoconocimiento”.

Para conseguir estos condones, visita las tiendas Linio, Yema y Ecotienda México, o bien visita su  página de internet https://japi.af/ o su Instagram @japi.af

Comentarios Facebook

SPORT CITY, ahora es SHIFT: una app de entrenamientos integrales

Entrenamientos integrales para todos los gustos, edades y necesidades, en SHIFT encuentras lo que necesitas para ejercitarte estés donde estés.

Estudios han demostrado que la actividad física complementada con una alimentación balanceada reduce el riesgo de enfermedades ayudando a mantener un sistema inmune fortalecido. Por ello cada día más personas integran a su rutina diaria diferentes actividades físicas.

SHIFT es una App especializada e integral que brinda apoyo y asistencia para el entrenamiento diario, teniendo acceso a programas personalizados que se adaptan fácilmente a tus objetivos, ya sea bajar de peso, aumentar masa muscular o simplemente mantener una buena condición física, complementándolo con una alimentación balanceada y una mente en equilibrio.

Dale esa chispa de energía, salud y bienestar a tu cuerpo con SHIFT. Diviértete, sal de la rutina, libera el estrés, la ansiedad, participa de las clases en vivo; tal vez quieras relajarte participando en una sesión de yoga y meditación, si eres de los que busca ejercitarse con mayor intensidad, atrévete a participar en las diferentes clases funcionales, te aseguramos que con cualquiera de las rutinas que decidas realizar te llenarás de energía y disfrutarás tu entrenamiento.

Con SHIFT puedes medir tus resultados diarios, además de recomendaciones de nutrición, podrás seleccionar la categoría que más te guste de las 6 disponibles: Funcional, Mente y Cuerpo, Ritmo, Actividades especiales, Niños y Nutrición.

BENEFICIOS:

  • Mantenerte activo y saludable con SHIFT será muy sencillo, tendrás acceso a:
  • Más de 1200 rutinas de ejercicio.
  • Contenidos on demand, divididos en 6 categorías: Funcional, Mente y Cuerpo, Ritmo, Actividades especiales, Niños y Nutrición.
  • Programas personalizados.
  • Clínicas deportivas.
  • Clases en vivo.
  • Retos deportivos

 

SHIFT llegó para ayudarte con una guía adecuada a través de la APP diseñada por Sport City, pioneros en la industria del Fitness y Wellness en México.

Descarga SHIFT by Sport City disponible en App Store o Google Play, disfruta de 7 días gratis y activa tu membresía digital por solo $99.00 mensuales, comienza una nueva versión de ti.

 

Entrena a #tumanera

SHIFT your mind

SHIFT your style

SHIFT your power

SHIFT your fun

Comentarios Facebook

Rappi y Ogilvy México lanzan su nueva campaña: “Déjaselo a Rappi”

Rappi y Ogilvy México crearon una campaña empática, innovadora, moderna y al mismo tiempo divertida. La app de entrega a domicilio busca conectar y hackear los hábitos de consumo de los usuarios para que vivan de una  manera más inteligente, ayudándolos a aprovechar su tiempo para disfrutar de aquello que más les importa, por eso, el lema de la campaña es: “Tú a lo tuyo y lo demás dejáselo a Rappi”.

La campaña nació de un concepto poderoso que se presentó para el pitch de Rappi en
Latam, mismo que nos dio la oportunidad de realizar la campaña en México y además,
unificar el concepto paraguas para toda la región en más de 9 países. Colaborar con Rappi
– una aplicación que siempre se encuentra en constante evolución y crecimiento – generó
grandes aprendizajes para la agencia, la cual supimos capitalizar y crear esta divertida,
pero sobre todo empática campaña. Asimismo, es de destacar el enorme compromiso
que Rappi ha tenido con los negocios locales en el contexto crítico ocasionado por la
pandemia y sus inevitables consecuencias en el plano sanitario y económico.

“Basada en un trabajo creativo bastante divertido, en donde todas las situaciones venían
acompañadas de risas, nació esta campaña” comentó Bisbi, Director Creativo de Ogilvy
México. Para que una idea sea memorable te debe hacer llorar o reír. Esta vez optamos
por la segunda opción, y vaya que necesitamos un poco de distracción ante la
situación que vivimos actualmente, agregó.

Por su parte, Eduardo Ramírez, Business Leader de Ogilvy México afirmó: “pocas veces tenemos un brief tan desafiante y a la vez un cliente que busca ideas frescas y diferentes a lo que vemos todos los días, Rappi es una marca que le gusta sobresalir siendo cercana y qué mejor manera de voltearlos a ver, que con esta campaña”.

Mateo Losada, Head of growth de Rappi México, agregó: “el objetivo de
esta campaña es compartir con todos los mexicanos el verdadero beneficio que
ofrecemos en Rappi: liberarles su tiempo para que puedan dedicarse a lo que realmente
los hace feliz. Nuestro ADN Local & Multivertical sumado a nuestra obsesión de entregar
magia a los usuarios, nos permite ser cada día más relevantes en nuestra propuesta”.

Valentina Hoyos, Brand Strategy Director de Rappi Latam comentó: «con
el fin de reforzar la conexión emocional con nuestros usuarios, definimos la plataforma
Vive Mejor, Vive Rappi. Con esta campaña de lanzamiento comunicamos que Rappi ayuda
a las personas a hackear su vida para que vivan mejor. En unos meses replicaremos el
mismo concepto en los otros países de Latam donde tenemos operación».

Bajo el concepto de “Dejáselo a Rappi” se realizaron, además, diversas ejecuciones de la
mano de dos celebrities mexicanos como Karla Souza y Luis Gerardo Méndez llegando a
la TV en el marco del Super Bowl con una versión de 50”, además tendrá múltiples
versiones de 20”, 10” y 12” en TV y social media.

Rappi se posiciona como la perfecta solución para que los usuarios liberen su tiempo para
destinarlo a lo que realmente quieren hacer y la nueva campaña realizada junto a Ogilvy
México así lo refleja.

FICHA TÉCNICA RAPPI

CEO: Verónica Hernández
VP Creativo: Jessica Apellaniz
Director Creativo: Carlos Meza (Bisbi)
Copywriter: Pipe Gutiérrez
Directora de Arte: Marisol Nolasco
Directora de Arte: Valeria Becerra
Planner: Patricio Benavides
Director de Cuentas: Eduardo Ramírez
Project Manager: Estefanía Ortiz
Productora de agencia: Gilberto Amézquita y Rosa Elena Arizmendi
Director de Marca México: Mateo Losada
Director de Marca LATAM: Valentina Hoyos
Gerente de Marca: Camila Rondón
Productor Rappi: Daniel Mesa
Productora: The Maestros
Director: Rodrigo Valdés
Director de Fotografía: Kenji Katori
Art Director: Rodolfo Sifredi
Editor: Emmanuel Rivas
VFX: Daniel Mesa y Luis Fernando Torres
Productor Ejecutivo: Ana Paula Suárez, César Noé Quintero y Gerardo Salas
Interactive & Sound Producer: Hogarth / Rafael Pérez

Comentarios Facebook