martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 411

CHANDON, siempre hay razones para compartir con tu media naranja

Todos tenemos una media naranja, si ya la tienes, exprímela y prepara un cóctel con Chandon Délice.

En este año atípico, te invitamos a decirle más veces TE QUIERO a esa persona especial; no solo el 14 de febrero sino todos los días… porque con Chandon, el vino espumoso argentino #SiempreHayRazones para expresar y conectar con esa persona.

Chandon Délice es de los primeros vinos espumosos que tiene la característica que puede tomarse con hielo agregando un twist de sabor para potencializar sus aromas; como un garnish de media naranja, toronja, pepino y frutos rojos. Es ideal para cualquier momento del día, te compartimos esta sencilla receta que podrás disfrutar con tu media naranja y preparar desde casa:

“Mi Media-Naranja” by Chandon Délice

Ingredientes:

• 3 cubos de Hielo
• 1 media Naranja
• 2 oz de Jugo Naranja
• 5oz de Chandon Délice
• 3 clavos de olor
• Garnish, 1 paleta de dulce
• Copa de vino

Método de preparación:

1. Agregar hielo a nuestra copa de vino
2. Añadir el jugo de naranja y los 3 clavos de olor
3. Sumergir el twist de Media Naranja
4. Agregar nuestro Chandon Délice
5. Finalmente, decorar con la paleta de dulce

Si lo tuyo es el romance… Chandon Rosé, el nuevo integrante del portafolio de Chandon México; una expresión relajada, dulce, y fresca con un color rosa brillante, frescos aromas a frutos rojos y notas florales equilibradas perfectamente con aromas a praliné es ideal para disfrutar con tu media naranja.

Compártenos tus creaciones en: @Chandon_ar con el #SiempreHayRazones

Comentarios Facebook

Las 5 Mejores nueva temporada en el canal tlnovelas

Con la mejor selección de escenas de telenovelas de todos los tiempos, el canal tlnovelas estrenará el próximo sábado 13 de febrero, la tercera temporada del programa Las 5 Mejores con la conducción de Laura Flores.

Las 5 Mejores es una emisión original del canal tlnovelas encabezado por Luis Luisillo, donde se rinde tributo al género del melodrama, presentando cada semana escenas inolvidables, apasionantes, trágicas, las mejores parejas, finales inesperados, los villanos más recordados, así como las bodas y cachetadas que, a través de los años, han marcado el mundo de las telenovelas.

La nueva temporada de esta emisión, será conducida por Laura Flores quien con una amplia experiencia en el género de la telenovela, cada semana presentará el rankeo
de Las 5 Mejores.

Con imagen renovada y nuevas secciones, entre las que se incluyen “Las 5 con Café” con Alejandro Galán, Laura Flores compartirá historias y anécdotas poco conocidas del
mundo de las telenovelas. La tercera temporada de Las 5 Mejores se transmitirá los sábados, a partir del 13 de febrero, a las 20:30 horas, por el canal tlnovelas.

El canal tlnovelas es una señal especializada, que transmite las más exitosas telenovelas de Televisa Infantiles, juveniles, de época, clásicas y estelares tlnovelas también ofrece producciones propias, con temáticas relacionadas con el apasionante mundo de
las telenovelas.

Para cerrar el año 2020 la señal tlnovelas se posicionó en el 3er lugar de audiencia de toda la TV de Paga en México. Actualmente cuenta con cobertura en América Latina y Europa, no incluye Estados Unidos y Puerto Rico.

 

Foto cortesia de Televisa

Comentarios Facebook

LLYC y VCGA se unen para ofrecer servicios integrales de consultoría

LLYC, firma global de consultoría de comunicación y asuntos públicos, y VCGA, consultora líder en área regulatoria y económica en el área farmacéutica y de alimentos en México, se unen para crear soluciones integrales que ayudarán a sus clientes a potencializar acuerdos y negociaciones económicas y regulatorias para afrontar los desafíos del contexto actual.

Esta asociación es efectiva a partir de este mes de enero y brindará a los clientes un enfoque integral de soluciones y acompañamiento para que las empresas puedan afrontar los desafíos actuales en temas regulatorios y económicos, esto, bajo la experiencia de Álvaro Pérez Vega, Aldo Verver y Antonio Grimaldo Monroy, y su equipo experto de consultores.

Además, la experiencia de LLYC y VCGA en este ámbito, aportará a los clientes de LLYC una visión integral del contexto regulatorio lo cual, junto a la estrategia de comunicación, les permitirá a los clientes a realizar los cumplimientos preventivos y correctivos necesarios para operar en México.

En palabras de Javier Rosado, Socio y Director General de la Región Norte de LLYC, “estamos emocionados de comenzar a trabajar con una consultoría que está integrada por reconocidos actores que han sido clave en el sector público y privado; esto nos ayudará a reforzar nuestras a ofrecer a nuestros clientes del sector farmacéutico y alimenticio una visión integral y más profunda que les ayudará a anticiparse y lograr una mejor penetración en el país”

Para Álvaro Pérez Vega, Socio Administrador de VCGA «sin duda, trabajar con una consultoría como LLYC, nos permitirá integrar la visión de comunicación estratégica tan importante para las compañías del sector de la salud”.

Así mismo, Carmen Julia Corrales, Directora General de la Oficina en México, comentó que “este tipo de alianzas nos ayuda a robustecer nuestra oferta tanto con clientes con los que ya estamos trabajando, como con potenciales clientes que buscan una estrategia que les permita posicionarse.”

Para Aldo Verver, Socio Fundador de VCGA “es importante hacer sinergia con socios estratégicos para ofrecer un servicio integral y de calidad a nuestros clientes”

Por último, Javier Marín, líder de la práctica de salud en la Región, implica un mayor reto pues “con esta alianza trabajaremos en estrategias mucho más completas, al ofrecer un blindaje a nuestros clientes ahora, en temas de regulación.”

Comentarios Facebook

BURGER KING apoya al comercio local con “Despenas Publicitarias”

Con el objetivo de apoyar a pequeños negocios ante los estragos de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, a partir del 1 de febrero, Burger King se unió a la iniciativa ‘Despensas Publicitarias’, a través de la cual donará un porcentaje de sus espacios publicitarios a pequeños negocios durante el primer trimestre del año, buscando que tengan presencia en diferentes canales de comunicación, a los cuales la mayoría de las micro y pequeñas empresas de nuestro país no tienen acceso.

Comprometido con su valor principal de hacer siempre lo correcto, Burger King fue una de las primeras empresas en México en implementar ‘Pide Local’, un programa estratégico para apoyar a la industria restaurantera en respuesta al impacto económico de la pandemia, que se encuentra ya en su tercera fase, enfocada precisamente en apadrinar la iniciativa ‘Despensas publicitarias’.

“Nos unimos a ‘Despensas Publicitarias’ para apoyar a restaurantes locales que, de otra forma, difícilmente podrían tener acceso a estos espacios o solventar una robusta campaña de publicidad. Además de la calidad de nuestros productos, la publicidad es una de las grandes fortalezas de Burger King y ahora tenemos la oportunidad de compartirla con algunos restaurantes independientes. Estamos seguros de que cualquier apoyo que brindemos a la industria será bien recibido”, comentó Miguel Ángel Amézquita, Gerente de Comunicación de Burger King, comentó

De acuerdo con Héctor Chavarría, Director del programa ‘Despensas Publicitarias’, cuando un negocio entra en adversidad, los gastos en publicidad son lo primero que recortan, lo que -a mediano plazo- puede traer algunos problemas ya que el público dejará de tenerlos en mente.

En la primera etapa de la iniciativa ‘Despensas Publicitarias’, la cadena de hamburguesas a la parrilla apoyará a diez restaurantes ubicados en Cancún, Quinatan Roo, y Toluca, Estado de México, con una despensa publicitaria para cada uno de ellos:

Toluca, Estado de México

  • Barrio porteño
  • María Argentina
  • Mi gusto es
  • Culichioso
  • La polonesa

 

Cancún, Quintana Roo

  • Las hijas de la tostada
  • Le Fate
  • Texicans BBQ
  • Hiromi
  • Café Nader

 

El apoyo de Burger King a través de ‘Despensas Publicitarias’ llega en el mejor momento, ya que según datos de la Asociación de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas en Latinoamérica hay alrededor de 4.5 millones de pequeños negocios que están en grandes problemas y alrededor de 100 mil de estos cerrarán sus cortinas de manera definitiva en el corto plazo.

Comentarios Facebook

Totis te comparte algunas ideas para celebrar el Día de San Valentín

La manera de relacionarnos con nuestros amigos y parejas ha cambiado radicalmente a lo largo del último año. Sin embargo, eso no debería significar que no podemos demostrar nuestro afecto y agradecimiento de alguna forma a nuestros seres queridos.

Este 14 de febrero no tienes por qué extrañar a tu pareja o estar apartado de tus amigos, aunque sea amor a distancia, puedes disfrutar del día de San Valentín de diferentes maneras. Existen muchas formas de demostrar el amor y Totis te ayuda a hacerlo con las siguientes ideas:

  • Si lo tuyo es estar al aire libre, organiza un picnic con tu pareja o amigos cercanos para aprovechar de un buen día de sol. Lo ideal es tener varios snacks para botanear y pasar el tiempo platicando sin tener que cocinar un platillo muy elaborado.
  • Para los más tradicionales, una cena romántica no puede fallar. Nada es más romántico que una comida cocinada en casa y en caso de que no quieras hacerlo, puedes ordenar un menú a domicilio.
  • La distancia a veces puede tener mayor fuerza y para estos casos recomendamos una cita virtual en la que cenen, vean una película o puedan platicar horas con la misma botana o platillo de los dos lados.
  • También puedes enviarle un regalo a tus amigos, familia o pareja sin preocuparte por salir de casa. Siempre algo dulce o una botana salada son una gran opción para darle sabor al día de la otra persona.

 

No dejes pasar la oportunidad de demostrarle tu amor a tus seres queridos o a la persona que más quieres en el mundo, aun frente a estos tiempos sin precedentes. Diviértete con estas ideas y deja que el Día del Amor y la Amistad se llene de sabor.

Comentarios Facebook

El amor en los tiempos de las apps de citas

0

La manera de relacionarnos ha cambiado en los últimos años, las aplicaciones de citas al igual que conocer otras personas en línea, ha dejado de ser un tabú para convertirse en lo más normal del mundo. No necesariamente tienes que estar buscando el amor de tu vida, quizá solo quieres intercambiar mensajes o vivir una que otra experiencia divertida.

De acuerdo con el estudio más reciente de Adjust, “Dating Apps”,  los expertos en mobile marketing mencionan que más de 270 millones de adultos de todo el mundo utilizaron apps de citas en 2020, lo que equivale a casi el doble de usuarios que las utilizaron hace cinco años.

El 48% de las personas de entre 18 y 29 años, mejor conocidos como los millennials, afirman haber utilizado una app o un sitio web para conocer a otras personas con fines románticos, esto representa que el mercado continúe creciendo y alcance un valor proyectado de USD $8,400 millones para el 2024 a nivel global.

Adjust menciona que durante el 2020, incluso durante la pandemia y con las medidas de distanciamiento social, se pudo ver  que las instalaciones y las sesiones alcanzaron sus niveles más altos durante el fin de semana, siendo el sábado, el día de mayor movimiento tanto de instalaciones (7.73%) como de uso (3.94%).

Para las apps de citas, la duración de las sesiones alcanza niveles altos desde los primeros momentos, lo que sugiere que los usuarios descargan la app y comienzan inmediatamente a buscar parejas potenciales pasando aproximadamente diez minutos en la aplicación, pero la emoción inicial disminuye rápidamente y la duración de las sesiones empieza a reducirse navegando seis minutos en promedio al término del mes.

Además existen diferencias geográficas en cuanto al tiempo invertido en las apps de citas después de los treinta días de su instalación, por ejemplo los europeos pasan mucho más tiempo (6’77”) mientras que los usuarios de Norteamérica invierten 5’82” quedando en segundo lugar y los asiáticos solo están 5’34”.

Otro dato relevante del estudio “Dating Apps” realizado por Adjust es que uno de los riesgos más grandes para la reputación de este tipo de aplicaciones es la presencia de bots en la plataforma.

Unbotify, la solución antibots de Adjust, ha descubierto que debido a que las acciones de los bots son automáticas, estos se encuentran activos durante períodos más largos y pueden provocar daños considerables al interactuar con muchos más usuarios. Los datos de Unbotify muestran que los bots pueden interactuar con hasta cuatro mil perfiles en una sesión.

“Las cuentas falsas se generan de forma automática y a gran escala, y se suelen utilizar para distribuir enlaces no deseados hacia sitios web ilícitos o explícitos y esto puede destruir la experiencia de los usuarios en las aplicaciones de citas” comentó Abril Bautista, Sales Director Latam en Adjust.

Comentarios Facebook

KFC inaugura sucursal y reafirma su compromiso con los mexicanos

La marca del Coronel Sanders continúa su expansión a nivel nacional en medio de la nueva normalidad, reafirmando su compromiso con la sociedad, en esta ocasión, la cadena restaurantera realizó un donativo de 150 paquetes de comida para el centro de apoyo infantil Hogares Providencia y 150 paquetes adicionales destinados al Centro Médico Siglo XXI.

Esta acción se llevó a cabo en el marco de la apertura de un nuevo restaurante de KFC en la Ciudad de México. La nueva sucursal del Coronel Sanders estará ubicada en el centro comercial Parque Delta con dirección en Avenida Cuauhtémoc #462, Colonia Narvarte.

El donativo hecho a Hogares Providencia y al Centro Médico Siglo XXI se suma a las más de 35 mil comidas entregadas a los más de 15 hospitales en reconocimiento a la comunidad médica del país en 8 estados de la República, incluyendo CDMX, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, San Luis Potosí, Baja California y Sonora.

Con esta apertura, KFC destaca el compromiso y dedicación de sus colaboradores para trabajar bajo los más altos estándares de calidad y demostrando que está listo para hacer frente a los retos actuales.

La cadena de comida rápida enlista una serie de medidas que se llevan a cabo en todos los restaurantes del país, así como para el servicio a domicilio. De esta forma busca que tanto clientes como empleados se sientan seguros y tranquilos al acudir a las sucursales:

• Distancia de 1.5 metros entre cada persona indicada de forma visual en tienda.
• Toma de temperatura a empleados previo al comienzo de sus turnos y en cambios.
• El personal deberá usar cubrebocas, caretas y guantes.
• Nebulización de tiendas, sanitización profunda de proveedores y colaboradores con tanques y mangueras.
• Limpieza y desinfección de superficies de alto contacto cada 15 minutos.
• Uso de acrílicos en los mostradores.
• Procedimientos de venta sin contacto en los formatos para llevar, servicio a domicilio y de entrega en auto.
• Bolsas de delivery protegidas por sellos de seguridad.
• Proporcionar gel antibacterial a la entrada y salida de los restaurantes.
• Uso de tapetes desinfectantes en las entradas.

KFC reitera así su compromiso como marca socialmente responsable y continúa trabajando bajo los máximos estándares de calidad para hacer frente a los retos que plantea la nueva normalidad.

Comentarios Facebook

TRIVIA ASSA ABLOY/DÍA SAN VALENTÍN

0

¡GANA REGALOS PARA PROTEGER LO QUE MÁS AMAS, ESTE SAN VALENTÍN!

No hay duda de que este San Valentín será diferente, la contingencia y el confinamiento nos han obligado a transformar las festividades de manera que sean seguras para nosotros. Si bien este año debemos dejar de lado las citas en lugares públicos y los viajes, el mejor regalo será proteger lo que más amas.

Por ello, te proponemos algunas opciones para regalar seguridad este San Valentín, de acuerdo con la personalidad de tu ser amado.

ASSA ABLOY, la empresa #1 en seguridad a nivel global, quiere celebrar este 14 de febrero contigo, obsequiándote algo que además de tener la mejor calidad, te mantendrá siempre seguro y así dejar atrás los clichés de las rosas y chocolates.

Para ASSA ABLOY, lo más importante es velar por la seguridad de las familias mexicanas y para celebrar este San Valentín, desea regalarte 1 Caja Fuerte -Rosa YALE- y 4 Candados para Bicicleta YALE.

Caja Fuerte Rosa YALE tienen las siguientes características:

  • Su diseño es elegante, atractivo y es muy fácil de usar
  • Es ideal para el almacenamiento de cosas personales como joyas, pasaportes, tarjetas de crédito, cámaras digitales, productos electrónicos, dinero en efectivo, llaves e incluso laptop
  • Cuenta con opción de apertura con llave mecánica y teclado digital
  • Orificios para anclar a pared y/o piso (tornillos incluidos)

Candados para Bicicleta YALE

  • Arco ultratemplado para máxima resistencia contra cortes y golpes
  • Barra de bloqueo de doble punto de alta resistencia que ofrece una alta protección contra tirones
  • Candado de Alta Seguridad que ofrece resistencia contra el forzado, tirones, golpes y taladros
  • Doble protector de goma de protección contra arañazos
  • 4 llaves de corte por láser incluyendo 1 microluz

 

 

¿Cómo ganar?

 

Para ganar debes seguir los siguientes pasos:

  • Seguir las cuentas de Instagram de: @assaabloymx y (Instagram de Conexión360) Y darle like a la página de Facebook de @ASSAABLOYMx y (Facebook del Conexión360).
  • Enviar un correo electrónico con sus datos:
    • Nombre completo
    • Dirección
    • Teléfono
  • Responder correctamente las siguientes preguntas:
  • 1.Menciona cuál es la leyenda de los candados del amor
  • 2.Menciona 3 modelos existentes de cerrojos digitales de YALE
  • 3.Menciona otros productos de la Marca YALE
  • 4. Envía por correo una fotografía tuya con tu pareja o amigo andando en bicicleta.
  • 5. Menciona en qué año llegó YALE a México?

 

NOTA IMPORTANTE:

Son 5 Obsequios, uno por persona.  La caja fuerte es para la primera mujer que envíe sus respuestas correctas y los candados pueden ser para hombres y mujeres que  contesten correctamente las preguntas. Indispensable seguir las reglas.Envía testimonio que sigues a YALE y CONEXIÓN360 en sus redes.Más la foto en bicicleta.

 

CORREO DE RESPUESTAS: conexion360web@gmail.com

 

 

El ganador será notificado vía correo electrónico. Asimismo te diremos hora y lugar de entrega.

 

NO OLVIDES TRAER TU CUBREBOCAS.

 

Comentarios Facebook

3 apuestas tecnológicas clave en América Latina

 Por Tonny Martins, General Manager, IBM Latin America

 

El 2020 fue un año único. Los acontecimientos sin precedentes nos hicieron adaptar radicalmente nuestra vida personal y profesional a una nueva realidad y, por otro lado, los impactos económicos y sociales de la pandemia también terminaron acelerando los proyectos de reinvención digital de todas las empresas. Para darles un ejemplo, según IDC, sólo en América Latina, la infraestructura de la nube crecerá un 26,7% para 2021.

Esta aceleración ha resultado en 3 tendencias de mercado que son nuestras apuestas clave para la estrategia 2021 en IBM:

 

1.Open Hybrid Cloud será el epicentro de la evolución de la TI empresarial

 

En el escenario actual de incertidumbre y rápidos cambios en el mercado, las empresas están buscando soluciones que hagan sus negocios más inteligentes y receptivos. Sin embargo, aunque varias empresas ya han digitalizado aspectos aislados de sus operaciones, muchas aún no han integrado diferentes segmentos de la organización de una manera que les permita ser más resistentes y flexibles. Uno de los principales desafíos para esto es la incapacidad de sus sistemas para comunicarse entre sí. Esto se debe a que, a medida que las empresas comenzaron a trasladar cargas de trabajo a la nube, terminaron creando múltiples entornos de nube fragmentados y propietarios.

Según IDC, la pandemia ha acelerado el viaje de las empresas a la nube, y la nube híbrida se ha convertido en la tendencia más importante en América Latina, especialmente en cargas de trabajo críticas. Es por eso que una plataforma de nube híbrida abierta es hoy el principal aliado y facilitador para ayudar a las empresas en este proceso de integración digital y reinvención. La nube híbrida abierta redefinirá la forma en que las empresas operan y proporcionan valor. Y proporcionará flexibilidad para que puedan equilibrar la necesidad de mantener algunas cargas de trabajo en las instalaciones o en una nube privada, aprovechando al mismo tiempo la velocidad y flexibilidad de la nube pública.

 

  1. La inteligencia artificial, el análisis avanzado y la hiperautomatización con flujos de trabajo inteligentes impulsarán el trabajo y la innovación en todos los sectores

 

La automatización y la IA están en la parte superior de la lista de prioridades de los líderes empresariales de hoy. Especialmente ante los desafíos que plantea la pandemia, la automatización de los flujos de trabajo y la aplicación de la inteligencia en los procesos informáticos y empresariales se ha convertido en una necesidad urgente para que las empresas puedan seguir siendo competitivas. Según IDC, para 2023, un ecosistema de nube emergente para ampliar el control de recursos y el análisis en tiempo real será la plataforma subyacente para todas las iniciativas de TI y automatización empresarial.

La automatización con IA hará que todos los trabajos que dependen en gran medida de la información sean más productivos, y los flujos de trabajo más inteligentes, contribuyendo a mejorar el rendimiento de los profesionales y las empresas. Para que la organización aproveche al máximo esta moderna infraestructura es fundamental preparar su arquitectura de información, aplicando analíticas avanzadas de acuerdo al nivel de madurez de cada negocio, para que sus datos puedan ser utilizados de la mejor manera, en el contexto actual del mundo empresarial con entornos multicloud e inteligencia artificial. Los ganadores escalarán el valor de sus datos con IA, para convertirse en lo que llamamos la empresa cognitiva, que aplica inteligencia, automatización, seguridad y predicción en sus negocios para ganar productividad y mejorar la experiencia de sus clientes.

 

  1. Un ecosistema basado en socios y el negocio de plataforma serán clave para abordar la magnitud de la reinvención digital en todas las industrias

 

Sabemos que la IA para empresas y la nube híbrida abierta son tan buenas como el ecosistema que las soporta, porque ningún proveedor puede proporcionar todo lo que un cliente necesita, en todas las industrias y en todos los países del mundo. Además, los clientes se benefician mucho más cuando confían en el apoyo de todo un ecosistema construido sobre las mejores plataformas para ofrecer los mejores productos y servicios.

IDC predice que, para 2024, el 80% de las empresas revisarán sus relaciones con proveedores, abastecedores y socios para ejecutar mejor las estrategias digitales. El Ecosistema será fundamental para generar interoperabilidad – que es el principal beneficio de las plataformas – y para ofrecer el valor de la nube híbrida abierta y la estrategia de IA. Es por eso que las organizaciones necesitan fortalecer su capacidad colectiva, ampliando su capacidad de colaboración y co-creación en un enfoque de amplia industria para proporcionar el valor adecuado a los clientes finales.

 

Las empresas de tecnología deben acompañar a los clientes de todas las industrias en este proceso de transición. El alcance de su éxito solo estará determinado por la fuerte apuesta que puedan hacer por maximizar el valor de la nube híbrida abierta, acelerar la adopción de la IA y confiar en el ecosistema como socio ganador para liderar la era de la reinvención digital.

Comentarios Facebook

Entrevista exclusiva con Prestone

Por Paloma Martínez C.

Conexión360 entrevistó de manera exclusiva a Raúl Gil Sánchez, director general para Latinoamérica, tiene a su cargo la oficina de Prestone México, planta y centro de distribución, el área administrativa y ventas.

http://www.prestone.mx/

 

Prestone tiene más de 90 años en el mercado, es una empresa reconocida y bien establecida, con presencia a nivel global. Prestone ha sido el nombre de confianza en la protección de vehículos.

Desde 1927, cuando introdujeron el anticongelante / refrigerante para autos. La empresa ha ayudado a la gente a desafiar los efectos dañinos que el tiempo y las condiciones climáticas pueden tener en sus vehículos. Particularmente con autos cada vez más complejos, siguen comprometidos con diseñar el producto adecuado para las necesidades de cada persona.

 

Raúl nos comenta sobre las acciones de responsabilidad social de la compañía, con ayuntamientos del Estado de México y departamentos de Bomberos y algunas fundaciones como FUCAM. En temas de donaciones, reconoce que la empresa participa donando productos para los vehículos exclusivos para la fundación.

 

Con el departamento de Bomberos del Estado, descubrieron que su flotilla tenía algunas carencias, por lo cual decidieron donar tambos de anticongelante, y capacitación del uso correcto de aditamentos, para que sepan cada cuando hay que revisar, qué revisar, cómo revisar, porque es importante revisar los motores de los autos, y qué tipo de productos usar para un uso adecuado.  Por lo tanto, son dos vías de  acción social que realizan, capacitación y donación de productos.

De esta manera contribuyen con la comunidad, para el buen funcionamiento de dichos vehículos que constantemente requieren mantenimiento. Estas aportaciones de valor, es la forma en la que Prestone realiza actividades de responsabilidad social, desde hace tres años, a la fecha.

También han participado con la Sedena y con los clientes de sus clientes.

En palabras de Raúl, esos pequeños granitos de arena de aportan, se vuelven muy valiosos para las empresas que los reciben.

Lo que ahora pretenden es documentar este tipo de acciones, están el proceso de certificarse como empresa socialmente responsable, e investigando qué otro tipo de empresas requieren ayuda.

Desde el departamento de marketing, señala el directivo, se han tomado decisiones acertadas, también con el apoyo de la agencia de relaciones públicas Puih, quien canaliza este tipo donaciones con fundaciones.

“Hay 32 millones de vehículos en la Ciudad de México, sería muy irresponsable de nuestra parte abstraernos de esa responsabilidad, de darle la posibilidad a la gente de aprender qué revisarle a su coche, hacemos capacitaciones sin fines de lucro, con algunos clientes, por ejemplo, clínica para mujeres automovilistas, para que aprendan no sólo a ponerle gasolina, revisar el aire a las llantas, sino también revisar el nivel de aceite, anticongelante, conozcan bien el motor de sus autos, qué deben de hacer si se encienden algunos focos, o porque no se encienden, en  ese tipo de detalles contribuimos. Esa asesoría también se la brindan a los mecánicos, información y valores agregados que les pueden ayudar a dar un mejor servicio”.

También, nos comenta que tienen una muy buena comunicación interna con todos sus colaboradores, tienen una editorial que se titula ‘Prestone News’, en donde comunican lo que la empresa está realizando como organización, los retos de la misma, hablan de nuevos productos,  y promueven este tipo de acciones de responsabilidad social, o cuando dan mantenimiento a ciertas zonas de la comunidad donde tienen presencia. Lo que estamos haciendo como marca, que también lo podamos hacer como empresa, afirma Raúl Gil.

En México Prestone tiene un aproximado de 60 personas, y alrededor del mundo, sumando a todas las oficinas, más de 800 personas.

Con este tema global de la pandemia provocada por el COVID-19, Prestone México ha implementado un esquema en dos vías. Enfocado a restaurantes, y sus colaboradores, en donde ambos puedan ganar.

La industria restaurantera ha sido una de las más afectadas durante la pandemia. En este caso lo que quieren es brindar apoyo a pequeños y medianos restaurantes,  en donde están implementado mayormente el uso de sus vehículos. Por ello, brindan una variedad de productos Prestone, para que mantengan sus autos en buen estado.

El tema de capacitar a las mujeres, en las clínicas especializadas, es algo que continúan haciendo de manera constante y seguirá en pie en este 2021, ya sea de manera presencial o vía zoom. Quieren seguir apoyando, asesorando, enseñar y compartir su conocimiento en este tema.

Cada vez hay más mujeres al volante y es importante que se sientan tranquilas y sepan qué hacer cuando un testigo se encienda en el auto, así como proponer cuales son las ventajas y beneficios de utilizar sus productos.

Es así como terminamos la entrevista, con la promesa de que pronto tendremos más noticias de Prestone y  otra charla en donde podremos conocer más de acciones de marketing.

 

 

 

Fotos cortesía de Prestone.

Comentarios Facebook