martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 408

Dolce Gusto continua su compromiso con el reciclaje en la Ciudad de México

Dolce Gusto está comprometido con la sustentabilidad y el medio ambiente y a través de la campaña “Repiensa y Recicla Tus Residuos” busca generar conciencia respecto a la generación de deshechos y así reconocer al reciclaje como una alternativa viable, socialmente cotidiana y accesible para todos.

En camino a esos objetivos, Dolce Gusto donó tres bicicletas hechas 100% con bambú a la asociación civil Bike Recycling México, la cual es parte de una iniciativa que desde 2018 recolecta y traslada residuos reciclables en bicicletas, evitando que estos lleguen a rellenos sanitarios y, por el contrario, puedan ser tratados adecuadamente.

Con el objetivo de proporcionarles las herramientas necesarias que les permitirán avanzar y acopiar más residuos, cada bicicleta tiene una capacidad de recolección de hasta 100 kg cada uno. Es decir, 5 veces más de lo que regularmente podían recolectar en dicha asociación a través de sus bicis.

NESCAFÉ Dolce Gusto continuará trabajando para lograr un mínimo impacto ambiental, refrendando así su compromiso con el reciclaje, el cuidado del medio ambiente y de nuestro planeta.

 

Fotos cortesías de Dolce Gusto

Comentarios Facebook

Telehit presenta su nueva programación

Por: Brenda Mayo

 

La televisión está en un cambio constante y esta vez es Telehit que se renueva para traer a sus espectadores nuevo contenido, se trata de tres programas nuevos llamados Jellyfish, Top Topos y Teleheat, que formarán parte de su programación a partir del próximo 22 de febrero.

Dieron la noticia en una conferencia de prensa conducida por las presentadoras Andy García y Kary Ramos en la que también estuvieron presente los directores Carlos y Eduardo Murguía.

“Estamos tratando de ser originales, tratando de entretener al público de Telehit, tenemos un equipo de programación que nos dice a qué publico estamos enfocados, siempre buscando innovar y poner algo en la pantalla que no se ha visto”, comentó Eduardo Murguía acerca del nuevo contenido en el canal.

La nueva programación la podrás ver en los siguientes horarios:

Teleheat: lunes, miércoles y viernes en punto de las 8 A.M.

Jelly Fish: martes y jueves de 4:30 P.M. a 5:30 P.M.

Top Topos: martes a las 9:30 P.M.

 

Estos nuevos programas no serán los únicos que estrenarán en el año, tienen planeado más sorpresas para su público.

Comentarios Facebook

Qué le pasa a mi familia? inicia el lunes 22 de febrero a las 20:30 hrs, por las estrellas

Qué le pasa a mi familia? es una historia protagonizada por Diana Bracho, Mane de la Parra, Eva Cedeño, Gonzalo Peña y Emilio Osorio, bajo la producción de Juan Osorio.

Qué le pasa a mi familia? inicia el lunes 22 de febrero a las 20:30 hrs, por las estrellas.

Narra la vida de Luz Torres (Diana Bracho), una mujer originaria de Guanajuato, que ha dedicado su vida a sacar a sus tres hijos adelante, con un negocio de su rosticería.

Los hijos de Luz son Regina (Eva Cedeño), Mariano (Gonzalo Peña) y Eduardo “Lalo”(Emilio Osorio), cada uno con personalidades muy diferentes y sin una buena relación entre ellos
Regina, es la hija mayor de Luz, adora a su madre, pero debido a estar totalmente dedicada a su trabajo, como asistente ejecutiva del presidente de una importante empresa de moda y calzado de Guanajuato, convive muy poco con su mamá Por la traición de un
antiguo novio, no cree en el amor.

Mariano, el segundo hijo, es médico oncólogo de gran prestigio, pero se avergüenza de su madre y de su familia Busca aparentar otro nivel social y se casará con la hija del dueño del hospital donde trabaja Eduardo, el hijo menor de Luz, un joven de 19 años, que se deja llevar más por la adrenalina que por la razón.

Lo único que busca es lograr reconocimiento y considerarse valioso. Todo le sale mal, Luz se enfrentará de nueva cuenta con una prueba de vida, cuando le detecten una grave enfermedad que pone en peligro su vida Ella decidirá guardar su padecimiento en secreto, porque lo que su principal interés es ver unidos y en armonía a sus tres hijos.

Por ello, tomará una decisión extrema demandar a sus hijos, hasta que acepten sus condiciones y así lograr unirlos y conformar una verdadera familia.

Cuenta con las actuaciones de César Évora, Julián Gil, Rafael Inclán, Gaby Platas, Julio Bracho, Wendy de los Cobos, Lissete Morelos, René Casados, Gloria Aura, Sherlyn Sergio Basañez Juan Martín Jauregui, Mauricio Abad y Danka entre otros.

Se trata de una historia original de Kang Eun Kyung con versión y libretos son de Pablo Ferrer García Travesí y Santiago Pineda. La historia consta de 92 capítulos de una hora.

Comentarios Facebook

AEROMÉXICO recibe nivel platino por medidas de salud

El trabajo y compromiso de Aeroméxico por ofrecer a sus clientes y colaboradores las mejores prácticas en seguridad e higiene han sido reconocidos por la Asociación de Experiencia de Pasajeros de Aerolíneas (APEX, por sus siglas en inglés), al otorgarle la calificación “Platino” en su nuevo estándar APEX Health Safety impulsado por SimpliFlying.

«Los esfuerzos de Aeroméxico para proteger a sus clientes han superado con creces la categoría “Oro” del APEX Health Safety impulsado por SimpliFlying», declaró el Doctor Joe Leader, director general de APEX.

«Como aerolínea con certificación Platino en seguridad sanitaria, Aeroméxico se convierte hoy oficialmente en la aerolínea mejor calificada de América Latina, tras una exhaustiva auditoría realizada el mes pasado. Cuando viajé a México en enero, quedé profundamente impresionado por los estándares de seguridad sanitaria empleados por Aeroméxico en cada paso del viaje», dijo. Andrés Castañeda, Vicepresidente Ejecutivo Digital y Experiencia al Cliente, destacó: “En Aeroméxico sabemos que la seguridad de nuestros clientes y colaboradores es y será siempre la prioridad número uno.

Hoy seguimos trabajando de manera constante y con aliados estratégicos, en el reforzamiento de nuestras medidas de higiene y otras acciones que le permitan a nuestros viajeros tener a su alcance soluciones que les brinden tranquilidad y confianza al volar con nosotros.”

Desde el inicio de la pandemia por Covid-19, Aeroméxico se ha convertido en un referente en la industria, al  implementar rigurosas medidas sanitarias a través de su Sistema de Gestión de Salud e Higiene (SGSH), creado de la mano de expertos epidemiólogos.

El SGSH contempla diversas medidas para la protección de su personal y de pasajeros, como la sanitización de aeronaves en cada tramo volado, uso de elementos de protección por parte de sus tripulaciones y personal de aeropuertos, requerimiento de uso de cubrebocas para clientes, protocolos de detección y atención de posibles casos, desinfección de instalaciones, mobiliario y equipaje, filtros HEPA en toda su flota, entre otras.

«Aeroméxico ha elevado el nivel de exigencia en la seguridad sanitaria del sector con iniciativas como la entrega de gel antibacterial en presentaciones individuales para cada pasajero a bordo, la sanitización constante de sus equipos y la transmisión de videos sobre las medidas de higiene», dijo el director general de SimpliFlying, Shashank Nigam. «Ir más allá para garantizar la seguridad sanitaria ayudará a reforzar la confianza de los viajeros», añadió.

Además de las medidas del SGSH, Aeroméxico sigue trabajando con otras compañías líderes en su ramo para ofrecer mayor tranquilidad a sus clientes. Recientemente la aerolínea concretó convenios con laboratorios médicos para que sus clientes accedan a descuentos y beneficios exclusivos en la realización de pruebas de detección de Covid-19, para que puedan cumplir con los requerimientos del país que visitarán.

Comentarios Facebook

¿Sabías que 7 de cada 10 niños en México sufren de caries?

0
En Colgate reunimos datos relevantes para que juntos podamos crear conciencia sobre la importancia de un óptimo cuidado bucal y por consecuencia, tener una mejor calidad de vida a nivel físico, mental y emocional.
1. Las caries son una de las problemáticas de salud más comunes en México, tanto en niños como en adultos.
¿Sabías que el promedio de pérdida de dientes en adultos de 35 a 44 años de edad por caries es de 2 dientes? Esto sucede porque las caries pueden llegar a desarrollar infecciones que dañan la raíz del diente y al no ser tratadas, pueden terminar en la extracción de una pieza dental.
El deterioro en los dientes está influenciado por lo que comemos, nuestros hábitos de higiene bucal y la pasta de dientes que utilizamos, por lo que es importante crear conciencia y cuidar el tiempo que dedicamos a cepillar nuestros dientes para evitar mayores complicaciones.
El uso de hilo dental y los enjuagues bucales antibacterianos ayudan a reforzar nuestra rutina de cuidado bucal. También se debe estar alerta de los indicadores de caries, tales como el dolor, el mal olor y la sensibilidad en los dientes.
2.  7 de cada 10 niños en México sufren de caries con un promedio de 2 dientes afectados por niño.
Comenzar desde temprana edad a enseñar y promover un cuidado bucal es muy importante, pues la edad más común en la que empiezan a afectarse los dientes es a partir de los 3-4 años. Al presentar problemas debido a una mala salud bucal el 52% de los niños han tenido que faltar a sus actividades escolares. ¡Y no solo eso! 3 de cada 10 niños han expresado haber experimentado tristeza y preocupación por esto.
Es importante tomar en cuenta que la mayoría de los niños no logran cepillarse los dientes correctamente por cuenta propia sino hasta los 8 años, como adultos podemos involucrarnos más en la hora del cepillado, convirtiéndolo en un momento divertido y educacional.
3.  El cepillado de dientes irregular, (o solo 1 vez al día), resulta en mayores problemas de salud desencadenando pérdida y extracción dental.
Las enfermedades bucales en su mayoría tienen un efecto que se acumula a lo largo de la vida, de tal forma que los daños tienden a ser mayores en la población adulta y adulta mayor.
¿Sabías que en promedio los mexicanos cepillan sus dientes solo 1 vez al día? La poca higiene bucal resulta en una mayor incidencia de problemas de salud.
La mejor manera de romper con este ciclo de datos alarmantes es que tengamos las herramientas para prevenirlo. Cepillarse correctamente los dientes durante al menos 2 minutos y usar el hilo dental tres veces al día, todos los días ayudará a reducir la cantidad de placa dental y las bacterias en la boca.

Hacer uso de una pasta dental que contenga calcio, flúor y arginina como Colgate Máxima Protección Anticaries nos ayudará a mantener los dientes libres de caries creando una barrera protectora que fortalece tus dientes contra los ácidos y la caries.

En Colgate queremos crear conciencia sobre la importancia de una buena rutina de cuidado bucal, especialmente por las noches, para evitar problemas dentales que podrían limitar la capacidad de una persona para morder, masticar, sonreír y hablar, así como su bienestar psicosocial.
Todos tenemos derecho a una sonrisa sana, ¡por un mundo con #CeroCaries!
Comentarios Facebook

Vick VapoRub, Cuenta tú historia!

0

 Es probable que la mayoría de los mexicanos corran a consultar a su mamá o a sus abuelas sobre los consejos y tips más poderosos para solucionar situaciones de la vida diaria; remedios que saben que funcionan por experiencia propia y sobre todo cuando alguien de la familia se llega a enfermar.

¿Quién no ha escuchado la frase? “Toma mucho líquido para que te sientas mejor, ponte Vick VapoRub en el pecho, tápate bien y mañana vas a amanecer mejor” Y es que, cuántas historias existirán alrededor del famoso VapoRub, con su icónico olor a mentol que evoca nostalgia y remonta a la niñez, y a esos cuidados de mamá.

Vick Vaporub ha pasado de generación en generación y como siempre se ha protagonizado en la solución para todas las familias durante los resfriados; lo llevamos en nuestra memoria con recuerdos de amor y cuidado; desde el soltero que vive su primera congestión fuera de casa, la esposa recién casada que quiere cuidar la gripa de su pareja hasta la mamá que quiere aliviar la tos de uno de sus hijos.

Desde su llegada a México en 1922, Vick VapoRub, ha construido una confianza innegable en las familias mexicanas por casi 100 años, sustentada por testimonios médicos y la recomendación de boca en boca, principalmente por mamás y abuelas.

Es por esta historia que queríamos conocer la ciencia detrás de Vick VapoRub. ¿Qué es lo que hace a Vick VapoRub tan efectivo en el alivio de los malestares del resfriado común? El icónico bálsamo libera vapores medicinales que pasan a través de las vías respiratorias aliviando la tos y la congestión nasal.

Sus tres principales ingredientes de origen natural, hacen de este producto el complemento perfecto para el alivio de la congestión nasal en 2 minutos y hasta por 8 horas, tos y dolores musculares. La sinergia del mentol, aceite de eucalipto y alcanfor, esta triple combinación genera una sensación de alivio y enfriamiento cuando más lo requerimos. Su aroma es inconfundible. Un producto con la tradición de casi 100 años en el alivio de algunos síntomas del resfriado.

Existe otro método de uso que es igualmente efectivo,  las vaporizaciones, para estas solamente necesitas colocar en un recipiente ½ litro de agua caliente, sin hervir, posteriormente colocar 2 cucharaditas de VapoRub y aspirar profundamente los vapores.

Estamos seguros de que tú también tienes una historia que contar de VapoRub, esa que te hace recordar momentos de tu infancia, cuidados de mamá y remedios de la abuela.

Comentarios Facebook

¿Qué necesita tu pelo para brillar?

Por Dr. Alberto Molás, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition

 

Hoy hablaremos sobre la doncella en la torre, mejor conocida como Rapunzel, autoría de los hermanos Grim, este cuento narra la historia de una mujer que tenía una larga cabellera, capaz de servir como soga y soportaba el peso de una persona, pero esos son cuentos de hadas.

La realidad es que un solo pelo puede soportar unos 100 gramos, para que lo imagines mejor, es el equivalente de azúcar contenida en media taza, por lo que una trenza de cabello podría soportar aproximadamente 200kg, pero si tienes una larga cabellera no te recomiendo que lo intentes en casa.

Piensa en tu cabellera como en un bosque frondoso, en donde cada pelo se une a la piel como un árbol al suelo, el tallo del árbol lo consideraríamos en nuestro cabello como el tallo piloso y el suelo fértil sería nuestro folículo piloso.

El número aproximado de cabellos de una persona es de cien mil, y al día perdemos un promedio de 100 cabellos. Pero ¿Qué importancia tiene el cabello? Dejando de lado las cuestiones biológicas, el cabello cumple una función imprescindible en la imagen personal.

El cabello refleja nuestro estado de salud. Por ejemplo, el pelo débil, quebradizo, seco y sin brillo natural, nos lleva a pensar que la persona presenta algún tipo de desnutrición, principalmente por deficiencia de proteínas y vitaminas como la B7 (biotina) la cual tienen la función de favorecer el metabolismo de las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono.

También la deficiencia de minerales como el Zinc se relaciona con tener un cabello fino, aclarado y con la pérdida de mechones, esto es porque el Zinc favorece los ciclos de crecimiento del cabello. Otro mineral cuya deficiencia se relacionan con cambios en el color y caída del cabello es el Magnesio el cual interviene en la síntesis de proteínas.

Por último, pero no menos importante la Vitamina A aunque esta vitamina la relacionamos con la salud visual, el funcionamiento del sistema inmunitario y el estado óptimo de nuestra piel, su deficiencia también está asociada con la pérdida de cabello.

Retomando el tema de las proteínas que mencionamos en el párrafo anterior, es importante recordar que en la alimentación es fundamental cumplir con los requerimientos de macronutriente (proteínas, lípidos y carbohidratos) y de los micronutrientes (vitaminas y minerales), estos últimos se utilizan como cofactores, necesarios para los procesos fisiológicos y bioquímicos de las proteínas.

El cabello está compuesto en parte por proteínas, específicamente por la Queratina, que además es uno de los tantos compuestos de la piel y de las uñas.

La Queratina protege y ayuda a que la piel sea firme y elástica, además de ayudar en la regeneración celular y en el cabello se encarga de darle protección, brillo y fuerza. Pero la contaminación, la exposición prolongada de rayos solares y los malos hábitos higiénicos degradan la queratina, reflejando un aspecto seco y opaco en el cabello.

Por otra parte, no solo una mala nutrición nos arruina el pelo, existen múltiples factores que pueden propiciar la pérdida del cabello, por ejemplo, enfermedades como el hipotiroidismo, el género masculino debido a la producción de testosterona, personas mayores de 50 años, el estrés emocional, tratamientos médicos como los quimioterapéuticos y claro la mala alimentación, entre otros.

Si comienzas a notar pérdida repentina y constante de tu cabello acércate con un dermatólogo quien sabrá diagnosticar y tratar la alopecia, término médico que se utiliza para describir la pérdida anormal de cabello y además no olvides de tener una buena nutrición, esto lo agradecerá tu pelo.

 

Twitter: @HerbalifeHQMX 

Facebook: Herbalife México

Comentarios Facebook

¿Sabías qué más del 90% de las enfermedades podrían estar relacionadas con el intestino?

0

Estamos iniciando el segundo mes del año, y aún es buen momento para plantearnos nuevos retos y metas claras para llevar una vida saludable.

Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que la salud está por encima de todo, por lo que en este 2021, el cuidado de tu salud intestinal debe ser un must para tus propósitos.

¿Sabías qué más del 90% de las enfermedades podrían estar relacionadas con el intestino?

Esto se debe a que es en éste donde alrededor del 70% de las células del sistema inmune se ponen en contacto con agentes microbianos, por lo que cada vez hay mayor evidencia de que la variedad de microbios que hay en el intestino son capaces de desencadenar o resolver diferentes enfermedades[1], propiciar energía, ayudar a procesar los nutrientes de los alimentos, estimular y activar el sistema inmune, prevenir infecciones, evitar inflamación o estreñimiento, e incluso, éste se ha relacionado con temas de depresión y ansiedad.

Uno de los efectos más evidentes frente al consumo de probióticos es su papel en el control de diversas infecciones ya que, según estudios, se ha demostrado que la prevención y resistencia a enfermedades y padecimientos como la inflamación pulmonar es mayor en adultos que consumen estos elementos por 30 días a comparación de los que no.[2]

Nuestro intestino contiene microbiota intestinal, la cual está compuesta por bacterias, virus, parásitos y hongos. En mayor cantidad encontramos las bacterias, que pueden ser patógenas o benéficas, por lo tanto, debe existir un equilibrio en el que trabajan en conjunto para lograr el buen funcionamiento del aparato digestivo.

Mantener nuestra microbiota intestinal en óptimas condiciones puede evitar la aparición de numerosas enfermedades no solo significa tener un intestino sano sino que representa el bienestar de gran parte de nuestros órganos, corazón, piel y cabello.

La población mexicana tiende a sufrir graves problemas gástricos e intestinales, siendo hasta el 30% de las personas en el país quienes sufren colitis[3] y hasta 80% quienes han tenido alguna afectación por gastritis[4] de acuerdo a la Secretaría de Salud, esto se debe a un cuidado deficiente de la alimentación mediante comida grasa y exceso de ácido, falta de actividad física y consumo mínimo de productos como la fibra, por lo que la implementación de actividades y alimentos para el cuidado de la salud en el intestino es fundamental.

Para que cumplas tus propósitos de salud, queremos compartirte algunos indicadores y los hábitos que debes adquirir para lograr una correcta salud intestinal y cumplir con tu propósito este año, ¿estás listo?

Empecemos por averiguar si tu microbiota se encuentra en óptimas condiciones.

Estos 5 indicadores te ayudarán a saber si tienes una buena salud intestinal:

  1. Tu estómago no sufre de alteraciones: hinchazón, flatulencias, diarrea, estreñimiento y acidez
  2. No tienes intolerancia a alimentos
  3. Cuentas con buena digestión y absorción de nutrientes
  4. No tienes cambios de peso no deseados
  5. No padeces de trastornos de sueño o fatiga constante

Si no cuentas con una buena salud intestinal o simplemente quieres continuar manteniéndote sano, estas recomendaciones te serán de gran ayuda. ¡Toma nota!

  • Haz ejercicio: Hacer ejercicio de forma constante y correctamente no solo te fortalecerá físicamente, sino que también te ayudará a mejorar tu tránsito intestinal, adquirir mayores habilidades motrices e incluso ayuda a tener un mejor estado de ánimo y mayor tolerancia al estrés.
  • Evita el uso de laxantes: El consumo excesivo de estas sustancias pueden eliminar las bacterias buenas y paralizar tu intestino.
  • Ingiere fibra: El consumo de fibra a nivel mundial suele ser menor al recomendado en 9 de cada 10 adultos[5]. Consumir de forma periódica, variada y equilibrada frutas, vegetales, leguminosas, tubérculos y cereales de granos enteros te ayudará a tener una mejor digestión, evitar problemas gastrointestinales y a la larga, disminuye el riesgo de sufrir cáncer de colon.
  • Consume probióticos y prebióticos: Los suplementos alimenticios a base de probióticos (bacterias benéficas) y prebióticos (Alimento de la bacteria), como es el caso de Zir-FosNC, te pueden ayudar a mejorar y equilibrar tu sistema digestivo y neurológico, brindando mejorías en la salud intestinal.
  • Controla el estrés y la ansiedad: El estrés y la ansiedad pueden puede provocarte dolor abdominal y hasta causarte mala digestión, intenta mantenerlo lo más calmado posible.
  • Evita el uso excesivo de antibióticos: Consumir antibióticos en exceso puede ser contraproducente para tu salud, ya que puedes matar las bacterias buenas haciendo que se pierda el equilibrio en el organismo.

 

[1] Medina Torres EA, Espinosa Padilla SE, Camacho Castillo LC, et al. El uso de probióticos y los beneficios sobre el sistema inmune. Rev Educ Bioquimica. 2014

[2] Medina Torres EA, Espinosa Padilla SE, Camacho Castillo LC, et al. El uso de probióticos y los beneficios sobre el sistema inmune. Rev Educ Bioquimica. 2014

[3] Gobierno de México (2016). Secretaría de Salud. Recuperado de https://www.gob.mx/salud/prensa/entre-16-y-30-por-ciento-de-la-poblacion-mexicana-padece-colitis

[4] Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y de Control de Enfermedades (2016). Gastritis. Recuperado de https://salud.edomex.gob.mx/cevece/documentos/difusion/tripticos/2016/Semana%2049_2016.pdf

[5]Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2018). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Recuperado de https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_presentacion_resultados.pdf

Comentarios Facebook

PepsiCo incentiva a niñas y adolescentes a estudiar carreras en ciencia, tecnología y matemáticas

En México, sólo tres de cada 10 mujeres muestran interés en estudiar carreras en ciencias, tecnología y matemáticas, a pesar de ser consideradas por la OCDE como las profesiones más prometedoras en el mercado laboral: 80% de los empleos en 2050 estarán relacionados con este tipo de carreras.

Preocupados por la inclusión de las mexicanas en estas disciplinas clave para el crecimiento económico, PepsiCo Alimentos México ha desarrollado diferentes iniciativas para nivelar la balanza en el mercado laboral. Una de ellas es el programa STEM Career Accelerator, que desde 2014 ha llevado a escuelas secundarias y preparatorias las tareas que se realicen en algunas áreas en PepsiCo: Agro, Investigación y Desarrollo (R&D), y Tecnologías de la información (IT).

“El talento de las mujeres es indispensable en PepsiCo, particularmente en áreas como Agro, IT y R&D, donde ya tenemos paridad de género. Pero necesitamos seguir impulsando el talento de las niñas y jóvenes mexicanas allá afuera, para que esto sea una realidad constante en nuestro futuro”, señaló Alejandra Kamel, Vicepresidenta de Innovación y Desarrollo (R&D) de PepsiCo.

STEM Career Accelerator lleva ponencias a estudiantes y profesores de educación secundaria y educación media superior en las que miembros de las áreas clave de PepsiCo Alimentos México comparten su experiencia en torno a la ciencia, la tecnología y las matemáticas. La intención es mostrar la relevancia de las carreras STEM en el mercado laboral y ampliar las opciones de estudio para las y los jóvenes.

Desde su creación, STEM Career Accelerator ha llegado a más de mil estudiantes en Ciudad de México y Monterrey, de los cuales más de 60% han sido mujeres. En 2020, debido a la pandemia, la iniciativa se realizó de forma virtual, lo cual incrementó la posibilidad de llegar a otras ciudades como Guadalajara.

“Nuestro siguiente paso es llevar el programa a más entidades del país y, potencialmente, escalarlo a otros mercados de la región. Queremos seguir fomentando una educación más paritaria y seguir apostando por las mujeres como un motor de cambio para PepsiCo y para todas las comunidades donde tenemos presencia”, agregó Claudia Avelar, Directora Sr. y líder de IT de PepsiCo.

Además de STEM Career Accelerator, con una inversión de $2.9 millones de dólares por parte de Fundación PepsiCo, la compañía se alió con la International Youth Foundation (IYF). Junto con esta organización se llevó el programa “Caminos al éxito” a más de 10 mil adolescentes de educación media superior, las cuales recibieron capacitación en carreras técnicas como programación y logística.

“Caminos al Éxito” atiende a mujeres jóvenes de entre 15 y 18 años para brindarles formación en habilidades técnicas altamente valoradas por industrias como la de tecnologías de la Información y comunicación y la de logística. Desde 2018, se ha trabajado en alianza con preparatorias públicas de instituciones como Conalep y Colegio de Bachilleres.

Desde hace más de una década, PepsiCo ha puesto a las mujeres al centro de sus estrategias de negocio como catalizadoras de desarrollo y ha enfocado sus esfuerzos en lograr equidad dentro de la compañía.

Para 2025, PepsiCo busca alcanzar la igualdad de género 50/50 en todas sus gerencias; actualmente, el área de Investigación y Desarrollo representa un gran avance para este objetivo al contar con participación de talento femenino en más de 50 por ciento.

Comentarios Facebook

MINI Electric Collection, es alta tecnología

El MINI Cooper SE (consumo combinado de combustible: 0.0 km / l; consumo de energía combinado: 5.68 – 6.58 km / kWh según WLTP, 6.21 – 6.71 km / kWh según NEDC Emisiones combinadas de CO2: 0 g / km) aportará aún más manejo divertido distintivo al mundo de la movilidad eléctrica gracias a los nuevos detalles de diseño y las nuevas características de equipamiento.

El nuevo MINI Electric Collection realmente prepara el escenario para el primer modelo puramente eléctrico de la marca Premium británica.

El modelo de edición combina los aspectos visuales más destacados desarrollados para la última versión del MINI, como la parte delantera rediseñada y el Toldo Multitono, con características de diseño exclusivas en el exterior y el interior, así como detalles de equipamiento de alta calidad.

Un lenguaje de diseño reducido ahora también asegura que los faros redondos y la parrilla del radiador hexagonal se enfatizan aún más claramente características de diseño típicas de la parte delantera del vehículo en el MINI Cooper SE.

El alcance del equipamiento de los vehículos de la edición incluye el acabado de pintura exterior Island Blue metalizado, ofrecido por primera vez para el MINI Cooper SE.

Alternativamente, está disponible la nueva variante de color Rooftop Grey metálico. El MINI Electric Collection también incluye el Toldo Multitono, único en el entorno competitivo de MINI. Con la ayuda de una nueva técnica de pintura, la planta de MINI en Oxford ha creado un fascinante degradado de color desde el San Marino Blue pasando por el Pearly Aqua, hasta el Jet Black, que se extiende desde el marco del parabrisas, hasta la parte trasera.

El capó de diseño exclusivo y las franjas laterales también contribuyen a la apariencia expresiva del vehículo y, con su sutil degradado de color, complementan con estilo el Techo Multitono.

Las carcasas de los retrovisores exteriores en color negro, los rines de aleación ligera MINI Electric Collection Spoke de 17 pulgadas y los elementos exteriores en acabado Piano Black de alto brillo, incluida la parrilla, los faros y los marcos de las luces traseras, los logotipos MINI, las letras del modelo en la parte trasera, las manijas de las puertas y las molduras laterales (“side scuttles”), se suman al discreto aspecto deportivo.

Además, el MINI Electric Collection cuenta con faros LED adaptables que incluyen una función de matriz para la luz de carretera, molduras de los estribos de las puertas con el logotipo de MINI Electric impreso, asientos deportivos en una combinación de tela gris claro / piel sintética, superficies interiores de nuevo diseño en acabado de aluminio MINI Yours y revestimiento interior del toldo en color antracita. El refinado carácter Premium del interior

también se ve reforzado por el volante deportivo de piel con acabado napa, que también cuenta con el logotipo MINI Electric en los vehículos de la edición.

El MINI Electric Collection ofrece una forma especialmente exclusiva de experimentar el manejo divertido sin emisiones a nivel local.

La entrega de potencia espontánea del motor eléctrico de 135 kW / 184 hp, la configuración del chasis específica del modelo y el bajo centro de gravedad permiten al MINI Cooper SE ofrecer la agilidad distintiva de MINI. La batería de iones de litio de alto voltaje, ubicada en lo profundo del piso del vehículo, permite un rango de 203 a 234 kilómetros según lo determinado en el ciclo de prueba WLTP.

Paquetes de equipamiento recientemente compilados en las áreas de comodidad, conectividad y asistencia al conductor también están disponibles opcionalmente para el modelo de edición del MINI Cooper SE.

La calefacción del volante se ofrece por primera vez para aumentar la comodidad en climas fríos. El equipamiento de serie del MINI Cooper SE incluye el paquete Connected Navigation.

El paquete Connected Navigation Plus incluye un Head-Up Display, telefonía con carga inalámbrica, servicio de Concierge y funciones MINI Connected XL.
La nueva advertencia de cambio de carril forma parte Driver Assistance Package y alerta al conductor del riesgo de una salida involuntaria del carril con vibraciones en el volante.

El nuevo Driver Assistance Package Plus incluye Active Cruise Control, que ahora presenta una función Stop & Go por primera vez. Esto permite al sistema reducir la velocidad del MINI Cooper SE hasta detenerlo si es necesario.

Entonces todo lo que se necesita es un toque corto en el pedal del acelerador para poner el vehículo en movimiento nuevamente y continuar usando el control automático de velocidad y distancia.

Esto proporciona al conductor un apoyo eficaz, especialmente en el tránsito pesado, y aunque el manejo divertido está temporalmente restringido, el conductor puede disfrutar de una mayor comodidad de conducción.

Comentarios Facebook