viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 400

Gana Atento 3 galardones en el Premio Nacional CX 2021 del IMT

Atento —empresa global especializada en Experiencia al Cliente (CX)— recibió 3 galardones por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) durante su decimosexta edición del Premio Nacional CX 2021, en el que se busca reconocer las mejores estrategias de la industria.

Atento obtuvo bronce en la categoría Mejor estrategia multicanal/omnicanal, por el caso “Cambiando resultados con pasos digitales”, en el que se integraron canales digitales como correo electrónico, WhatsApp y webchat para mejorar la estrategia de una compañía de seguros para automóviles. Como resultado, los contactos incrementaron 20 puntos porcentuales, el indicador de ventas por hora creció, de 0.38 a 1.88, y los tiempos de resolución pasaron de 3 horas a sólo 10 minutos.

En la categoría Mejor Iniciativa de CX ante la Crisis COVID-19, Atento obtuvo plata por su caso “Transformación Digital en RRHH”, que consistió en adoptar soluciones digitales para los procesos de reclutamiento de la compañía, desde la selección de los perfiles, contratación y hasta la capacitación. Como resultado, se obtuvo 98% en certificación de la formación, 11% de rotación de personal de nuevo ingreso en capacitación digital, así como 100% en puntualidad y calidad de la selección.

El caso “Transformando personas que inspiran” ganó plata en la categoría Mejor estrategia de gestión de talento, gracias a la implementación del modelo de trabajo remoto, que permitió darle empleo a sectores vulnerables de la población, como madres y padres solteros, adultos mayores o personas con alguna discapacidad. Como resultado, se registró 96% de calidad en la atención, ausentismo de 1.6% y una rotación menor a 4%.

“Obtener 3 galardones en el Premio Nacional CX 2021 no es tarea fácil, pero pudimos lograrlo gracias al excelente trabajo que cada integrante de Atento realiza todos los días. Más allá de los premios, el destacado desempeño registrado en el último año nos ha permitido darle continuidad al negocio de nuestros clientes en el escenario más retador que hemos enfrentado hasta el momento, refrendando nuestro compromiso con la alta calidad de servicio que nos caracteriza”, dijo Elia Santillán, directora general de Atento México.

El Premio Nacional CX 2021 tuvo más de 160 casos registrados este año, mismos que fueron evaluados por un jurado integrado por 80 especialistas en centros de contacto y gestión de relaciones entre empresas y clientes. Los tres principales aspectos por evaluar fueron: impacto sobre resultados, la experiencia de los clientes y calidad del trabajo presentado.

Comentarios Facebook

BMW Group incrementa su ofensiva tecnológica

BMW Group ha comenzado 2021 con metas ambiciosas de crecimiento y rentabilidad y colocará los primeros precursores de su ofensiva tecnológica de gran alcance en las calles en los próximos meses. Al mismo tiempo, estableció las bases para una realineación holística. Desde mediados de la década, una nueva generación de modelos llevará la movilidad premium a un nuevo nivel desde una perspectiva tecnológica.

“BMW Group tiene planes ambiciosos para 2021. Hemos comenzado el nuevo año con un fuerte impulso y tenemos el objetivo de regresar a los niveles previos de la crisis lo más rápido que sea posible – y llegar aún más lejos,” afirmó Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG, en Múnich el miércoles. “Tenemos un mapa claro para convertir la transformación de nuestra industria en una verdadera ventaja competitiva para BMW en los próximos años: inherentemente eléctrico, digital y economía circular.”

Después de un año difícil que terminó con una racha final exitosa, BMW Group está determinado a permanecer en un camino de recuperación en 2021 y se ha establecido a sí mismo metas ambiciosas, incluyendo un crecimiento importante en las ganancias del Grupo antes de impuestos. Se espera que el segmento Automotriz registre un sólido incremento de entregas. Se pronostica que el margen EBIT del segmento mejore a estar dentro de un rango del 6 y el 8 por ciento para el ejercicio 2021.

“2021, para nosotros, se trata de crecimiento. Al mismo tiempo, estamos preparados para responder de manera flexible,” afirmó Nicolas Peter, Miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Finanzas. “Siempre pensamos y actuamos a largo plazo; al tomar las decisiones correctas hoy, sentamos las bases para lograr nuestras ambiciosas metas estratégicas para 2025, 2030, y más allá.”

Eléctrico, digital y economía circular – un mapa claro para la transformación.
BMW Group está llevando la transformación hacia la movilidad conectada totalmente eléctrica en tres fases. La primera fase implicó ser pioneros del emprendimiento de la movilidad eléctrica con Project i, adoptando la nueva tecnología y transfiriendo en última instancia el conocimiento eléctrico a la producción en serie.

Con el paso del tiempo, esta tecnología se ha integrado en toda la cartera de productos, particularmente en la forma de híbridos conectables. Además del tren de transmisión eléctrica, otros factores importantes que conducen la transformación incluyen el software y la interacción digital con el vehículo.

En 2014, BMW Group creó la opción de solicitar y pagar servicios online, directamente desde el vehículo a través de la tienda BMW Connected Drive. Además, desde 2018 los conductores de BMW han podido mantener el software de su vehículo actualizado mediante actualizaciones remotas de software, similares a descargar el software más reciente para un teléfono inteligente.

La segunda fase de transformación comenzó con la opción de elegir el tipo preferido de sistema de propulsión – desde motores de combustión hasta la energía totalmente eléctrica – en el mismo modelo. Los prerrequisitos son arquitecturas vehiculares inteligentes y una red de producción altamente flexible que permite un intercambio máximo entre las diferentes formas del tren de transmisión cuando se combinan de la manera óptima.

La flotilla más grande del mundo que cuenta con actualizaciones aéreas en las calles para finales de 2021.

En términos de digitalización, el Sistema Operativo 8 de BMW, cuyo lanzamiento se tiene programado en 2021, es el sistema de procesamiento de datos más potente en el vehículo que ha desarrollado BMW Group. El nuevo sistema operativo convierte a cada BMW en una fuerza motriz digital con la habilidad de realizar actualizaciones aéreas a una velocidad impresionante.

Este año, el Sistema Operativo 8 de BMW será instalado por primera vez en el completamente eléctrico BMW iX*, estableciendo las bases para la octava generación de BMW iDrive – el concepto operativo más sencillo y seguro instalado en un vehículo. Ambas tecnologías serán implementadas de manera subsecuente en las diferentes
series de modelos.

La cantidad de vehículos que se pueden actualizar con actualizaciones remotas de software también continúa creciendo rápidamente. Para finales de 2021, con más de dos millones de unidades, BMW Group tendrá la flotilla más grande del mundo de vehículos capaces de instalar funciones nuevas o actualizar funciones existentes de forma aérea.

Más adelante, el Sistema Operativo 8 de BMW también será capaz de proporcionar a los clientes una gama aún mayor de funciones a pedido que, subsecuentemente, se podrán solicitar e instalar de manera aérea. Asimismo, las ofertas de los clientes serán estructuradas de manera más flexible, permitiendo que las funciones se puedan comprar por completo o rentar durante tres años, 12 meses, o sólo un mes.

Alcance exclusivo: los modelos completamente eléctricos cubrirán aproximadamente el 90 por ciento de los segmentos actuales del mercado para 2023.

La combinación de arquitecturas vehiculares inteligentes y una red de producción extremadamente flexible permitirán que BMW Group tenga cerca de una docena de modelos totalmente eléctricos en las calles en todo el mundo para 2023. Este año, a los tres modelos que ya están en el mercado – el BMW i3*, el MINI SE*, y el BMW iX3* – se les unirán dos modelos innovadores, a saber, el BMW iX* y el BMW i4, este último tres meses antes de lo que se tenía planeado originalmente.

“El lanzamiento del BMW iX* y del BMW i4 señalará el arranque de nuestra ofensiva tecnológica en 2021: estos dos vehículos totalmente eléctricos establecerán la referencia para los BEV en el futuro,” afirmó Zipse.

Versiones totalmente eléctricas de los altamente populares BMW Serie 5 y BMW X1 llegarán en los años próximos, junto con otros modelos tales como el BMW Serie 7 y el sucesor del MINI Countryman. Con base en esta estrategia, BMW Group tendrá por lo menos un modelo totalmente eléctrico en las calles en aproximadamente en el 90 por ciento de sus segmentos del mercado actual para 2023. “Estamos adoptando de manera consciente un enfoque amplio con nuestro ofrecimiento totalmente eléctrico en lugar de mantenernos en el nicho,” declaró Zipse.

La estrategia permitirá a BMW Group mantener un equilibrio óptimo de productos atractivos y un uso de capacidad eficiente en sus plantas, incluso si la demanda en algunos mercados cambia por completo hacia los vehículos totalmente eléctricos en los próximos años. Esto dará a BMW Group una fuerte ventaja competitiva en los próximos años.

En el momento en el que la segunda fase de la transformación actual llegue a su punto máximo en 2025, las entregas de modelos completamente eléctricos habrán crecido en promedio más del 50 por ciento al año y, por consiguiente, más de diez veces a comparación de 2020. Para finales de 2025, BMW Group habrá entregado cerca de dos millones de vehículos completamente eléctricos a clientes de todo el mundo.

Comentarios Facebook

Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México, se inaugura oficialmente

Líderes de todo el mundo se han unido para hacer un llamado audaz, sin concesiones y concreto para lograr la igualdad de género, durante la inauguración oficial del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México. 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró oficialmente el Foro junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, el Secretario General de la ONU, António Guterres, y la convocante del Foro, Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.

A ellos se unieron la joven activista Elvira Pablo y la líder de la sociedad civil Sharon Bhagwan Rolls en representación de los grupos de jóvenes y de la sociedad civil que son socios en el diseño y la cocreación del Foro, así como la Sra. Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación de México, y el Sr. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores de México.

En directo desde la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, subrayó su apoyo al acontecimiento: “Estamos combatiendo el clasismo, la discriminación y el racismo como nunca, y no hay tolerancia para el machismo ni hay tampoco impunidad, se castigan crímenes de odio y feminicidios”, dijo el mandatario. “Las mujeres en nuestro país son libres y cada día que pasa deseamos que se acabe la desigualdad. Queremos vivir en una sociedad verdaderamente humana, luchando diario para alcanzar el ideal, la utopía por la que soñaron los revolucionarios franceses desde el siglo XVIII: libertad, igualdad y fraternidad”.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, se pronunció a través de videoconferencia en directo y afirmó que, a pesar de las importantes victorias conseguidas desde la histórica Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, en 1995, los avances en materia de derechos de las mujeres han sido demasiado lentos: «En muchos lugares, la idea misma de la igualdad de género se ha visto atacada. Las leyes regresivas están de vuelta y la violencia contra las mujeres va en aumento; y, ahora, las sacudidas sísmicas de la pandemia de COVID-19 han destrozado la vida de millones de mujeres y niñas y han destruido muchos de nuestros logros».

Elvira Pablo, activista por los derechos indígenas en México y miembro del Grupo de Trabajo de Jóvenes de Generación Igualdad, afirmó en su intervención en directo durante la inauguración en la Ciudad de México: «Se trata de una agenda global urgente que se vuelve aún más apremiante por los retrocesos en nuestros derechos derivados de la COVID-19. La juventud de todo el mundo está observando y a la expectativa. Estamos cansadas y cansados de escuchar palabras y compromisos sin acciones inmediatas: ahora es momento de actuar».

El Foro de Ciudad de México marca el inicio del Foro Generación Igualdad, que culmina en París del 30 de junio al 2 de julio. Durante el Foro de México, las y los participantes analizarán los avances realizados en materia de derechos de las mujeres desde la conferencia de Beijing y escucharán las recomendaciones de las Coaliciones de Acción del Foro, que consisten en asociaciones de múltiples partes interesadas que han identificado las acciones más catalizadoras para acelerar los derechos de las mujeres, detallando los objetivos clave, los posibles compromisos y un marco de rendición de cuentas a cinco años.

En unos meses, las y los Jefes de Estado, así como representantes de alto nivel de sectores de toda la sociedad, incluidos la sociedad civil y jóvenes, se unirán en el Foro de París para comprometerse con grandes inversiones financieras y redoblar los compromisos con las leyes y políticas para proteger e impulsar los derechos de las mujeres.

Emmanuel Macron, presidente de Francia y coanfitrión del Foro, señaló en un mensaje de video que «los derechos de las mujeres son derechos humanos y universales: ningún relativismo o justificación puede hacerlos retroceder». Dado que la pandemia por COVID-19 nos ha demostrado que los avances que tanto han costado lograr siguen siendo frágiles y pueden verse alterados de manera abrupta, reafirmó que «ninguna crisis ni ningún obstáculo debe entorpecer nuestra lucha por el pleno disfrute de los derechos de todas las mujeres del mundo».

El Foro pretende crear un punto crucial de inflexión mundial para la igualdad de género al reunir a los gobiernos, la ONU, la sociedad civil y el sector privado en un liderazgo compartido para catalizar inversiones financieras históricas y resultados que transformen las dinámicas en favor de la igualdad de género.

En el Foro se debatirán diversos temas, desde la justicia económica hasta la violencia de género, la salud y los derechos sexuales y reproductivos, el impacto de la emergencia climática en las mujeres y las niñas, la necesidad de inclusión digital y tecnológica y el apoyo a los movimientos feministas y las organizaciones de base. El programa del Foro se basa en la colaboración y la cocreación de múltiples partes interesadas.

En su intervención en directo en la Ciudad de México, la Sra. Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres —y convocante del Foro— aplaudió efusivamente la inauguración al enunciar: «Nadie puede esperar más. Con la energía impulsora de una nueva población amplia y diversa de feministas en múltiples sectores, podemos y debemos lograr la igualdad de género en nuestra generación.

El Foro nos ayudará a convertir la promesa de la Plataforma de Acción de Beijing en una realidad mundial vivida a través de acciones inteligentes, específicas y financiadas que rompan deliberadamente las viejas barreras y afiancen los derechos humanos de forma acumulativa».

En nombre de las numerosas y diversas organizaciones de la sociedad civil que participaron en la creación conjunta del Foro, la feminista proveniente de las islas del Pacífico y asesora técnica de la Coalición para el Cambio de Poder, Sharon Bhagwan Rolls, declaró: «Debemos tomar medidas decisivas, colectivas, urgentes y transformadoras para garantizar que nuestras hijas e hijos —y nuestras nietas y nietos— logren la igualdad, el desarrollo y la paz en todas nuestras naciones».

Entre las ponentes confirmadas del Foro se encuentran Amanda Nguyen, directora general y fundadora de Rise; Epsy Campbell Barr, vicepresidenta de Costa Rica; Hajer Sharief, joven activista libia por la paz y nominada al Premio Nobel de la Paz; Nyaradzayi Gumbonzvanda, embajadora de buena voluntad de la Unión Africana para acabar con el matrimonio infantil; Jayati Ghosh, académica y economista del desarrollo; Bineta Diop, enviada especial de la Unión Africana para las mujeres, la paz y la seguridad; y Mary Robinson, primera mujer presidenta de Irlanda y presidenta de The Elders, entre otras.

Comentarios Facebook

Fundación Alsea y «Va por mi Cuenta» inauguran Centro de Alimentación

Alsea y Fundación Alsea A.C., cuya misión es procurar la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables, inauguraron, a través del movimiento Va por mi Cuenta, su primer Centro de Alimentación que opera bajo un modelo sustentable en Cancún, municipio de Benito Juárez en Quintana Roo.

Con el que se beneficiará hasta 500 personas diariamente, particularmente a menores de entre cuatro y 18 años, quienes recibirán alimentación nutritiva para garantizar un correcto desarrollo físico y mental. Con esta apertura, el movimiento surgido en el 2012 y que ha logrado servir más de 3 millones de comidas nutritivas, suma ya 13 comedores y ahora este Centro de Alimentación en siete entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Oaxaca, San Luis Potosí y Quintana Roo.

Con la participación del Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y del Director de Alsea México, Gerardo Rojas, fueron inauguradas oficialmente las instalaciones que se entregaron a la asociación civil Huellas de Pan, A.C., para que continúe con su labor de entregar alimentos nutritivos a personas vulnerables de la zona urbana de Cancún, en el municipio de Benito Juárez, ahora con una conciencia de sostenibilidad social y ambiental, ya que el diseño y las instalaciones fueron pensadas para reducir el consumo de recursos de energía y agua.

El nuevo Centro de Alimentación, además de contar con cocina y un comedor, tiene un huerto, un salón de usos múltiples y un consultorio de nutrición, entre otros elementos.

“En Alsea entendemos la Sustentabilidad como algo inherente a nuestro negocio; es un compromiso que abarca a toda nuestra organización. Es por ello que, como parte de nuestro pilar de Calidad de Vida, promovemos la participación de nuestras marcas y socios estratégicos en programas sociales de alto impacto a través de Fundación Alsea, constituida en 2004, cuya misión es procurar la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables»

Desde entonces hemos sumado esfuerzos para ayudar a acabar con este problema social, ya que en Alsea estamos convencidos que para lograr nuestro objetivo es necesaria la colaboración de todos los sectores de la población. Estamos seguros de que juntos podemos cambiar el futuro de millones de mexicanos que se encuentran en vulnerabilidad, señaló Gerardo Rojas, Director de Alsea México.

El Centro de Alimentación responde a la nueva forma en que Fundación Alsea A.C., a través del movimiento Va por mi Cuenta ha modificado las entregas de los alimentos para continuar con el beneficio a más de 2,000 familias -más de 7,400 personas- aun durante la pandemia.

Por su parte, el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, expresó: “el significado de esta obra traspasa lo meramente físico con alcances de mucho mayor amplitud que representan el aporte real de la iniciativa privada, las organizaciones no gubernamentales a fortalecer el tejido social en búsqueda de esa tan ansiada inclusión que disminuya las diferencias tan grandes que en el estado tenemos porque estos trabajos en conjunto entre todos son imprescindibles en la concepción del crecimiento y desarrollo institucional que aparece dentro de nuestros principales desafíos que hemos tenido como gobierno desde que inició la administración hace ya más de 4 años.

Al inaugurar hoy este centro les invito a dimensionar su ámbito de influencia a conocerlo, a usarlo como un modelo de solidaridad y de lucha contra la desigualdad. Mi agradecimiento a quienes participaron en este proyecto que busca abatir los niveles de pobreza como lo es combatir todas aquellas carencias que refleja la población en Quintana Roo, en cada municipio y en todo el país”.

Es importante señalar que este proyecto fue posible gracias al apoyo y trabajo en conjunto de empresas, organizaciones de la sociedad civil y gobierno, quienes aportaron para la construcción del Centro de Alimentación.

Ejemplo de ello fue la autorización del uso del terreno de 590m2 por parte del gobierno de Quintana Roo, el diseño arquitectónico que fue realizado por estudiantes de Arquitectura de la UNAM, quienes ganaron un concurso convocado para este fin por Fundación Alsea, A.C. en el 2018, así como los aliados que brindaron su apoyo para la realización de este proyecto, entre ellos: La película “Los Rodríguez y el más allá” del Director Paco Arango, Rotoplas, COMEX, Tetra Pak, Planeta Listo, Trapoist, Alvaky, Edetsa, Proveedora Queretana de climas y Paleti Constructores.

Por su parte, Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez, comentó que: “la mejor forma de combatir los retos de nuestra ciudad es a través del trabajo coordinado y en conjunto. Con ese ánimo, damos las gracias de todo corazón a Fundación Alsea, A.C. y a la asociación civil Huellas de Pan A.C. por ser parte de la transformación, y por beneficiar a muchas familias cancunenses”.

El Centro de Alimentación será operado por la organización civil Huellas de Pan, A.C., y por el momento solo contará con el servicio de entrega de alimentos bajo estrictos protocolos y medidas sanitarias para proteger la salud de los beneficiarios, voluntarios y colaboradores. Entre las principales medidas de sanidad están el lavado de manos frecuente, el uso de cubrebocas obligatorio, el distanciamiento social.

Fundación Alsea, A.C., continuará trabajando para llegar a más comunidades vulnerables y extender a lo largo del país su ayuda con Va por mi Cuenta, que en el 2020 logró recaudar más de 25 millones de pesos a través de la venta de los productos con causa de las 11 marcas de Alsea en México y de aportaciones voluntarias de los clientes, que se transformaron en más de 814 mil comidas nutritivas destinadas a personas en situación de hambre.

Además, el movimiento replanteó sus objetivos y ahora busca brindar apoyo a todos los sectores vulnerables que se encuentran en situación de hambre y no sólo a los más jóvenes como se hacía antes de la pandemia por Covid-19.

Comentarios Facebook

FLEXI COUNTRY, calzado para todo terreno

A través de su calzado los caballeros reflejan su personalidad y estilo. El hombre por naturaleza siempre ha dado a notar su espíritu aventurero, por ello, siempre buscarán un calzado que cumpla con ciertas características esenciales como la comodidad y la durabilidad para recorrer largas distancias, lograr diferentes hazañas y conquistar la cima del éxito en todo lo que realicen y Flexi Country es la marca idónea para lograrlo.

Seguramente después de un año caótico derivado de la pandemia, buscarás salidas de distracción y convivencia ya sea en pareja o en familia para respirar aire limpio (con las medidas precautorias). Quizás has pensado en que lo ideal es practicar actividades outdoor, por ello te compartimos algunos consejos y tips básicos para hacerlo.

Para iniciar una práctica segura en las actividades outdoor se requiere del equipo especial. Dependiendo de lo que se vaya a realizar, en un principio no es necesario adquirir todos los accesorios, solo hay un artículo indispensable para no sufrir algún accidente mientras los realizas: el calzado.

Flexi Country es tu aliado, pues es un calzado versátil y seguro gracias al diseño de su suela dentada que brinda un mejor agarre y resistencia, logrando una mayor fiabilidad en el terreno, además de ser sumamente ligeros lo que permite tener un movimiento más suave.

Si vas a empezar con una caminata por una ruta empedrada, a desnivel, con una jornada que va de 3 a 6 horas, cargando una mochila ligera con víveres de aproximadamente (10kg), en temperaturas y climas cambiantes, es importante llevar el calzado óptimo y que además te proteja en todo momento. Elige el botín de mejor agarre Flexi Country disponibles en color negro o shedron.

Choclo Outdoor Flexi Country, este modelo de corte bajo con entresuelas flexibles, es una excelente opción para las excursiones de un día. Gracias a su diseño, las puedes usar en tus actividades dentro de la ciudad, en terrenos libres de rocas.

Bota outdoor Flexi Country: es un calzado que está diseñado totalmente para caminar sobre paredes semi verticales de roca o en zonas muy técnicas, además son impermeables por lo que tus pies podrán transpirar y mantenerse libres de humedad.

Derby outdoor Flexi Country: este tipo de calzado es de corte bajo, de estilo clásico diseñados para caminatas o viajes cortos, manteniendo una excelente tracción gracias a su suela rígida que brinda estabilidad, pero son más livianos que las botas altas para alpinismo.

Elige tu calzado outdoor y disfruta de practicar actividades al aire libre pues Flexi Country te ofrece la mejor calidad, ajustándose de forma perfecta a la horma de tu pie, además de incluir plantillas confortables.

#FlexiCountry #TuTerritorioDeLibertad

 www.flexicountry.com.mx  

Facebook: @FlexiCountry

Twitter: @FlexiCountry

Instagram: @FlexiCountry

Pinterest: @FlexiCountry

Youtube: @FlexiCountry

Comentarios Facebook

Great Value lanza su nueva campaña de calidad a mejor precio

Great Value continúa apoyando la economía de las familias mexicanas con nueva campaña de calidad a mejor precio

 

Great Value, la marca propia número uno en ventas de Walmart de México y Centroamérica, lanzó la campaña “Con Great Value, disfruta como siempre, a mejor precio” para apoyar a la economía de las familias mexicanas durante la situación que estamos viviendo, a través de invitar a los clientes a probar los productos que tanto les gustan, pero permitiéndoles ahorrar aún más.

Desde el inicio de la pandemia, los hábitos y las decisiones de compra de los consumidores se han modificado radicalmente para adaptarse a las condiciones actuales. Esto ha provocado que la demanda de productos de marcas propias incremente de forma considerable, es decir, los clientes están más abiertos a probar nuevas marcas y usar marcas propias en beneficio de su economía.

Para cubrir esta necesidad, la campaña de Great Value busca que la marca esté aún más presente en los consumidores para permitirles ahorrar dinero y vivir mejor, por ello, abarca una gran variedad de más de 1,500 productos con presencia en categorías de alimentos y consumibles reconocidos por su calidad, con los que se puede ahorrar hasta 20% en su compra.

Actualmente, Great Value tiene presencia en todos los formatos de autoservicio de Walmart México (Bodega Aurrera, Bodega Express, Mi Bodega, Walmart, Walmart Express y Superama).

Los productos Great Value, son elaborados con altos estándares de calidad y rigurosos procesos de revisión que implican: análisis de laboratorio, desarrollo de producto, paneles sensoriales en tienda y en oficinas, auditorias intensivas en sus unidades, en plantas y Cedis, para asegurar la mejor calidad y precio para los consumidores.

Por su parte, todos los proveedores de Great Value siguen los lineamientos de Walmart Internacional en términos de Ética, Sustentabilidad y auditorías de Cumplimiento como lo son Food Safety, Product Safety, Supply Chain Security y Responsible Sourcing.

En todos los productos de la marca Great Value se encontrará la calidad que se busca para la familia, siempre a los mejores precios. Además, cuenta con una amplia gama en las categorías de papel de uso doméstico, abarrotes procesados, abarrotes básicos, artículos de limpieza, lácteos, congelados, quesos, embutidos, entre muchos más.

Great Value es un gran aliado para la economía de las familias mexicanas, al ofrecer productos de calidad y amplia variedad, a mejor precio.

Comentarios Facebook

#TOGETHERLIVE un concierto para ayudar a México con la crisis de agua y sanidad

El sábado 13 de marzo, Reik protagonizó un concierto en YouTube para concientizar acerca de los temas de agua limpia y sanidad que afectan a millones de personas en México.

La banda estuvo acompañada de estrellas como Juan Berthau, Altair Jarabo Garcia, Erick Elías, Esmeralda Pimentel, Rodolfo Pizarro, Ana Laura González, Joaquin Bondoni, Melissa Robles, Raquel Bigorra, Danielle Clyde entre otros; y el espectáculo fue presentado por Montserrat Oliver.

“Siempre aprovechamos cualquier oportunidad de trabajar por aquellos que más lo necesitan. La hemos pasado muy bien creando un espectáculo único por una causa específica; es lo que hemos hecho esta vez. Estamos felices de poder ayudar a nuestro país, del que recibimos tanto. Estamos muy muy felices de poder ayudar”. Jesús Navarro, REIK

#TOGETHERLIVE fue creado por #TOGETHERBAND y Harpic, con el objetivo de usar la música y el streaming como medios para destacar los retos sociales y ambientales, así como proponer soluciones a estos, tanto en México como alrededor del mundo. A esta labor también se han unido Rotoplas y la Cruz Roja Mexicana para impulsar acciones.

“Me uní a la campaña porque creo que el agua es un tema muy importante. Me gustó mucho saber de una fundación preocupada por esto, el agua es VIDA y creo que son estas causas las que nos deben unir como comunidad y hacer que las cosas sucedan. Esto es algo que se ha hecho en varias partes del mundo y saber que llegaba a México me emocionó mucho. Monserrat Oliver

La Organización Mundial de la Salud recomienda el lavado de manos con agua y jabón como una de las mejores maneras de impedir que el COVID-19 se extienda; sin embargo, solo el 19% de la población mundial se lava las manos con jabón después de ir al baño. Juntos, podemos hacer la diferencia y afrontar la pandemia con campañas específicas para recaudar fondos, promoviendo y educando a la gente sobre la forma en que se propaga el virus.

En México se han producido casi 190,000 muertes por COVID-19; un gran número de personas no han podido quedarse en sus casas y han tenido que trabajar durante la pandemia para sobrevivir y mantener a sus familias. Muchas de esas personas están entre las 450,000 que acuden a la Central de Abastos a diario. La movilidad en dicho mercado supone un grave problema de salud y de higiene.

“Estamos muy orgullosos de haber contribuido a esta causa. El trabajo en conjunto y el compromiso de cambiar a México y beneficiar a las familias se materializan a través de esfuerzos como este. En Harpic seguiremos colaborando para que más personas en el país cuenten con baños dignos y acceso a agua segura, las cuales son vitales para el bienestar y la dignidad humana”, afirmó Charlotte Löfgren-Rowe, directora de marketing de RB para México y Centroamérica.

Para contribuir a combatir la propagación del COVID-19, #TOGETHERBAND y Harpic, en colaboración con Cruz Roja Mexicana, instalaron un Hospital de Campo en la Central de Abastos; en el que se realizaron 1,000 pruebas PCR para la detección del virus COVID-19. Asimismo, con el apoyo de voluntarios de Cruz Roja Mexicana se repartió gel antibacterial y cubrebocas entre los comerciantes, visitantes y trabajadores de la Central de Abastos.

De igual forma, Harpic realizó una donación de producto orientada a sanitizar los baños de este centro para romper cadenas de contagio desde la prevención. En colaboración con Rotoplas, empresa líder en soluciones del agua, se instalaron estaciones de lavado de manos y gel en la CEDA. También se implementó una campaña para concientizar a los visitantes en materia de sanitización y alentarlos a utilizar las estaciones de agua.

En una segunda fase del proyecto implementado el año pasado, Rotoplas continuará su labor de llevar más y mejor agua con más de 20 estaciones de lavado de manos adaptadas especialmente a las necesidades de la Central a lo largo de 2021.

El concierto y la campaña #TOGRTHERLIVE México llegó a más de 100.000.000 de ciudadanos de todo el mundo. Las donaciones continuas financiarán más estaciones para seguir luchando contra el COVID-19 y ayudar a que el agua limpia e higiene sean accesibles para todos.

 

Descubre más sobre #TOGETHERLIVE at www.togetherband.org/live

Comentarios Facebook

Perrier, Murakami de edición limitada…

Perrier, el agua de manantial francesa, presenta junto con el artista y creador del momento, Takashi Murakami, una colección de botellas edición limitada en las cuales las flores sonrientes, así como los personajes más queridos del artista, Kaikai y Kiki, brindan un toque extra de color y alegría haciendo de esta colaboración una explosión artística que se disfruta en el paladar.

Esta inédita versión se encuentra disponible en centros de consumo, tiendas de autoservicios y clubes de precio en nuestro país a partir de los primeros días de marzo de 2021 y estará vigente hasta finales de abril.

Perrier revela orgullosa su excentricidad interna y, desde luego, la de quienes la prueban, por ello, Perrier by Murakami apuesta por ser un reflejo de autenticidad y arte accesible para todos, combinando el trabajo alegre y lleno de colores inspirado en la subcultura “otaku” que muestra pasión por la cultura pop, característica de Murakami, con la esencia atrevida e irreverente de la marca.

Murakami ha marcado tendencia mundial, por sus creaciones sorprendentemente cautivadoras, por lo que es reconocido como uno de los artistas más revolucionarios del momento, lo que lo ha llevado a montar exposiciones individuales en las principales instituciones de arte de todo el mundo. También ha colaborado con marcas de moda como Louis Vuitton y VANS, así como con músicos entre los que destacan Kanye West y Pharrell Williams.

“Para Perrier es un honor trabajar de la mano de un artista cuyas propuestas creativas han sido parteaguas de innovación; somos una marca que se transforma, nos replanteamos y regeneramos de forma creativa, estando a la vanguardia en todo momento. Sabemos que esta colaboración, entre Takashi Murakami y el espíritu creativo de Perrier, aumentará la accesibilidad del arte a una audiencia aún más amplia”, comentó Genevieve Farjeat, Directora de Marketing de Nestlé Waters México.

A lo largo de su historia, Perrier ha colaborado con algunos de los artistas más importantes del mundo, como Andy Warhol, Salvador Dalí, Raymond Savignac, Bernard Villemot y Jean-Gabriel Domergue, quienes le han dado un toque de irreverencia artística a la propia identidad de la marca.

La vitalidad y el deleite en la obra de Murakami es la pareja perfecta de Perrier, ya que ésta se ha enfocado por más de un siglo en resaltar un espíritu de marca diferenciador, basado en una personalidad inesperada, loca y original, haciendo así un match perfecto con el artista.

Como parte de esta fantástica sinergia, Perrier en alianza con Madre Café, espacio único que propicia la convivencia en un ambiente moderno y clásico, llevarán a cabo un take over que durará aproximadamente un mes.

En este periodo, compartirán la creación de un signature drink elaborado con Perrier by Murakami y Nami, el primer sake hecho en México que respeta la tradición japonesa con corazón mexicano para que, de la mano de los prestigiosos mixólogos del lugar, logren que todos sus visitantes tengan la oportunidad de ser parte de este momento histórico.

Finalmente, con esta nueva edición, Perrier refuerza su compromiso con el arte a través de las colaboraciones anteriores y confirma que continuará contribuyendo con el trabajo de grandes artistas a nivel mundial.

Comentarios Facebook

Sherwin-Wiliams lanza su línea antibacterial

No es nuevo que nos enfrentamos a una nueva realidad a la cual hemos tenido que adaptar nuestras vidas y rutinas diarias. Pero sabías que Sherwin-Williams, empresa dedicada a la producción y distribución de pinturas y recubrimientos de alta calidad, tiene una línea antibacterial, así es, la herramienta ideal para mantener los espacios limpios y libres de bacterias durante más tiempo.

Con esta línea diseñada por la marca, te podrás sentir más seguro de que tus espacios se encuentran limpios y protegidos de bacterias y microbios que pueden ponerte en riesgo a ti y a tu familia.

  • Esta línea cuenta con fórmulas antimicrobiales para los recubrimientos enfocados a la salud, los cuales combaten y eliminan los microbios. Dichos productos contribuyen a la calidad del aire interior, manteniendo las superficies sin microorganismos, limpias e impecables por más tiempo. Dicho portafolio especializado en seguridad sanitaria cuenta con un aditivo biocida diseñado para ayudar a mantener la película de pintura libre de microbios por más tiempo.
  • Una pared que ha sido bien preparada y luego pintada con una pintura antimicrobial, estará definitivamente mejor protegida, puesto que se mantendrá libre de bacterias y otros microorganismos que pudieran adherirse a la superficie. La línea cuenta con la tecnología Exclusiva BIOPROTECT®, la cual cuenta con bajo olor y bajo VOC.
  • Productos evaluados mediante el método JIS-Z-2801:2010, el cual avala la capacidad antimicrobiana de la película.
  • La formulación de nuestros producto antimicrobiales, interfiere con el metabolismo de los microorganismos, reduciendo su habilidad de reproducirse, por lo que al combinarlo con limpieza constante de las superficies pintadas, se crea un ambiente inóspito para evitar el crecimiento de los microbios, como bacterias, hongos, algas, tales como: Staphylococcus aerus y Escherichia coli, responsable de las principales enfermedades gastro intestinales de tu familia.
  • La marca cuenta con un catálogo completo de productos para cada rincón de tu casa, oficina, gimnasios, escuelas, Con esta línea antibacterial, podrás pintar todo lo que desees proteger como muros, madera y metales. Ideal para superficies nuevas y de repintado, como: recámaras, baños, salas y cocinas.

 

La ventaja ofrecida por la línea antimicrobial de pinturas Sherwin-Williams y combinado con un protocolo para sanitizar superficies, es la mejor combinación para protegerse hoy en día. Así que ya sabes, si quieres proteger a tu familia, no dudes en acercarte a una sucursal donde un experto te podrá ayudar a elegir el producto ideal para ti. Sherwin-Williams, protegiendo a México y alrededor del mundo.

Comentarios Facebook

Me Caigo de Risa: Gala disfuncional por las estrellas

Faisy y su Familia Disfuncional se visten de gala para llevar su experiencia en la improvisación y la comicidad a una celebración muy especial Me Caigo de Risa: Gala disfuncional.

Me Caigo de Risa: Gala disfuncional contará con la participación de invitados VIP Danielle Dithurbide Gabriel Soto, David Zepeda, Kuno Becker, Juan Soler, Germán y Freddy Ortega, Erika Buenfil, Raúl Araiza, Jorge Van Rankin, Odalys Ramírez, Michelle Renaud, Fabiola Guajardo, Andrea Legarreta, Kalimba, Mónica Huarte, Cynthia Urías, Chuponcito Yordi Rosado, María José, Sandra Echeverría, Erika Zaba Edwin Luna y María León.

En esta emisión de “ la Familia Disfuncional, comandada por Faisy estará integrada por Mariazel Ricardo Margaleff Mariana Echeverría, Armando Hernández, Michelle Rodríguez, Ricardo Fastlicht Jessica Segura, Isaac Salame, Alfonso Borbolla, Regina Blandón, Yurem, Violeta Isfel José Luis Rodríguez “El Guana”, Ari Albarrán y Jerry Velázquez.

Por si fuera poco, la Familia Disfuncional estará acompañada por la orquesta de Pepe Zavala, la cual musicalizará estas galas.

Se trata de una producción de Eduardo Suárez, Virginia Ramírez y Yahir Vega La dirección de escena es de Mauricio Castillo.

Me Caigo de Risa: Gala disfuncional se transmitirá durante cinco domingos, por las estrellas, a partir del 28 de marzo, a las 21:00 horas

Comentarios Facebook