sábado, septiembre 27, 2025
Inicio Blog Página 4

Elektra presenta su oferta: “Gran Venta del Colchón”

En Elektra encuentra las mejores marcas con la mejor tecnología para tu descanso
consciente de esta realidad, Elektra tiene su “Gran Venta del Colchón”, que más que una campaña comercial, es una oportunidad para lograr descanso de calidad con descuentos de hasta el 55% en colchones de marcas líderes en tecnología y confort, como Spring Air, Colchones América, Restonic , Wendy y muchas más…

¿Por qué no dormimos bien? 4 de cada 10 mexicanos sufre insomnio, y un cambio sencillo podría ser la clave. El insomnio dejó de ser una excepción y se está convirtiendo en algo común; una decisión tan simple como cambiar de colchón puede marcar la diferencia.

Dormir mal se ha convertido en un problema nacional, ya no es solo una queja recurrente en la oficina o en la sobremesa, es una crisis silenciosa de salud pública. Según la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), 4 de cada 10 mexicanos reportan dificultades frecuentes para dormir 1 , y las consecuencias van mucho más allá del cansancio.

Cuando el descanso no es óptimo, todo empieza a fallar; se estima que el 80% de los casos
de insomnio tienen causas evitables o tratables 2 , y una de ellas —posiblemente la más
ignorada— es la calidad del colchón.

Las consecuencias de esta epidemia silenciosa son profundas; cansancio crónico, menor
productividad, falta de concentración, alteraciones en el estado de ánimo, debilitamiento
del sistema inmunológico e incluso dormir poco o mal, aumenta el riesgo de
enfermedades cardiovasculares hasta en un 48%, según la National Sleep Foundation.

Un colchón debe renovarse cada 7 a 10 años y debe adaptarse a las necesidades físicas y
de postura de cada persona. Además, estudios de la National Sleep Foundation indican
que una buena superficie de descanso puede mejorar hasta en un 60% la eficiencia del
sueño nocturno y reducir molestias físicas desde la primera semana de uso.

En Elektra encuentra las mejores marcas con la mejor tecnología para tu descanso
consciente de esta realidad, Elektra tiene su “Gran Venta del Colchón”, que más que una
campaña comercial, es una oportunidad para lograr descanso de calidad con descuentos
de hasta el 55% en colchones de marcas líderes en tecnología y confort, como Spring Air, Colchones América, Restonic , Wendy y muchas más…

Tecnologías que encontrarás en los colchones de Elektra:

1.Back Supporter: Mayor soporte en la zona lumbar, garantiza la correcta
postura.
2.Tecnologia Euro Pillow: Colchoneta de altura intermedia incorporada con un
sistema de poliuretano
3.Tecnologia Comfort Flex: Tecnología de resorte continuo en forma de Z
4.Tecnologia Eurotop: Combinación de espumas de alta densidad para mayor
confort

Quien duerme bien se siente más capaz de enfrentar el día, rinde mejor en el trabajo, se
relaciona con mayor empatía y toma mejores decisiones. No es magia, es descanso.

Comentarios Facebook

La Costeña presenta su nueva campaña: “Son los Chiles de México” y una experiencia temporal

Con más de 100 años de historia, La Costeña presenta: Son los Chiles de México, una nueva campaña y experiencia temporal que honra la tradición, identidad gastronómica, versatilidad y el carácter único de los chiles mexicanos.

Los chiles son parte de la esencia de México. Son el sabor que da carácter a nuestra cocina, el ingrediente que nos distingue en el mundo y que ha estado presente en la mesa de las familias desde hace generaciones.

Para ello la marca preparó una experiencia para todo el público: la Casa Castelar (Av. Emilio Castelar 131, Polanco IV Sección, Miguel Hidalgo, CDMX) un espacio sensorial donde los visitantes podrán recorrer diversas habitaciones temáticas que celebran la intensidad, el color, sabor y las múltiples facetas de los chiles. Una oportunidad única para vivir de cerca la esencia que hace que los de La Costeña, sean los chiles de México.

Durante dos días –29 y 30 de agosto– los asistentes podrán disfrutar de un recorrido gratuito con escenarios diseñados para disfrutar en familia acompañados de sorpresas:

  • Espacios instagrameables que combinan estética y sabor.
  • Photo opportunities para capturar momentos únicos.
  • Comida, cocteles sin alcohol, creaciones exclusivas con la Pantera Fresca y muchas más sorpresas inspiradas en la diversidad de los chiles mexicanos.

“Con Son los Chiles de México queremos invitar a todos a celebrar lo que nos identifica: el chile como símbolo de tradición y modernidad, como herencia y también como inspiración para nuevas creaciones. Llevamos esta experiencia a Casa Castelar para que el público viva de una manera distinta la intensidad y las sensaciones que despierta un chile mexicano de La Costeña, comentó Ana Belén Díez, Directora de Mercadotecnia de La Costeña.

FOTOS DE OSCAR ROLDÁN, PROPIEDAD DE CONEXIÓN360

 

La inauguración contó con participaciones de Ceci de los Ríos, wellness coach especializada en nutrición integral, salud funcional y biohacking, quien ofreció una plática sobre cómo los chiles pueden ser aliados en el bienestar físico y emocional, promoviendo un estilo de vida saludable y equilibrado.

Dany Palacios, mixólogo del restaurante Ometusco (CDMX) –incluido en la lista de The World’s 100 Best Restaurants y reconocido por su coctelería de autor– sorprendió a los asistentes con una barra especial de cocteles sin alcohol inspirados en distintas variedades de chiles, donde pudieron degustar creaciones que combinaban picor, frescura y creatividad en cada trago.

La Costeña ha convertido su portafolio de chiles en un referente de la mesa mexicana, ofreciendo variedades que son verdaderos íconos de nuestra gastronomía: el jalapeño, el habanero, el serrano o el chipotle, entre muchos más. Cada uno tiene una personalidad única que va desde el picor intenso hasta los matices más sutiles, y todos comparten un mismo espíritu: el orgullo de ser parte del corazón de México.

Con esta iniciativa, La Costeña reafirma su propósito de seguir de seguir llevando a cada mesa la autenticidad de los chiles mexicanos, con la calidad y diversidad que distinguen a la marca. Es una invitación a disfrutar el sabor que nos representa y a compartirlo en cada encuentro.

TOMA NOTA:

  • Casa Castelar (Av. Emilio Castelar 131, Polanco IV Sección, Miguel Hidalgo, CDMX)
  • Viernes 29 de agosto – 14:00 a 20:00 hrs.
  • Sábado 30 de agosto – 11:00 a 19:00 hrs.
  • Acceso gratuito

 

Para conocer más y ser parte de esta experiencia visita, las redes sociales de La Costeña.

 

 

  #SonLosChilesDeMéxico #LosQueSíSaben

Comentarios Facebook

Amazon Music y el Club Deportivo Guadalajara, anuncian la presentación especial de La Adictiva

Amazon Music anuncia la llegada de Amazon Music Live (AML) a México, marcando su primera expansión en Latinoamérica hispanohablante tras su exitosa trayectoria en Estados Unidos y Brasil. En una colaboración estratégica con el Club Deportivo Guadalajara, AML México presentará una serie de conciertos exclusivos que se transmitirán después de los partidos como local de las Chivas.

La temporada inaugural dará inicio el 30 de agosto tras el partido Chivas vs. Cruz Azul, con una presentación especial de La Adictiva. Como parte de esta colaboración, Amazon Music también presenta La Casa de Las Chivas, la playlist oficial del equipo, ofreciendo a los aficionados una experiencia musical completa que complementa los partidos y conciertos.

Como beneficio exclusivo de su membresía, los suscriptores Prime en México podrán disfrutar de Amazon Music Live a través de Prime Video, con acceso a transmisiones de alta calidad desde cualquier dispositivo conectado y la posibilidad de ver los conciertos on-demand posteriormente. Y para todos los fans, las transmisiones estarán disponibles gratuitamente a través de Amazon Music en Vivo en Twitch (twitch.tv/amazonmusicenvivo).

Amazon Music Live se ha consolidado globalmente como una experiencia que une música y deporte, con exitosas ediciones semanales tras el Thursday Night Football en Estados Unidos y dos temporadas en Brasil siguiendo la Copa do Brasil y el Campeonato Brasileiro. Con su llegada a México, AML marca un hito en Latinoamérica hispanohablante, posicionando a Amazon Music como el epicentro del entretenimiento donde los fans encuentran todo lo que aman en un solo lugar.

Para materializar esta visión en México, la colaboración con el Club Deportivo Guadalajara emerge como un paso estratégico fundamental. Chivas, con su arraigo social al ser el equipo de fútbol más popular y querido de México y Estados Unidos y una de las aficiones más grandes del país, comparte el objetivo de crear experiencias que celebran la riqueza de la cultura mexicana. Esta colaboración permite ofrecer a los fans un entretenimiento integral y memorable, fusionando la emoción del deporte con el poder de la música en vivo de una manera única.

La temporada debut de AML México iniciará con la icónica banda de regional mexicano La Adictiva, conocida por éxitos como «Después de ti, ¿quién?» y «Escondidos«. Su potente show marcará el comienzo de esta nueva era donde la música y el fútbol convergen, uniendo a dos de las comunidades más apasionadas de México.

El lineup estelar de AML México incluye:

  • 20/09 – María José (Chivas vs. Toluca): Voz poderosa del pop con himnos como “No soy una señora”
  • 18/10 – Guaynaa (Chivas vs. Mazatlán): Estrella urbana internacional con éxitos como «Rebota»
  • 25/10 – Belanova (Chivas vs. Atlas, Clásico Tapatío): Emblemática banda de electropop mexicano, creadora de himnos generacionales como «Por ti».
  • 08/11 – Intocable (Chivas vs. Monterrey): Leyendas del norteño con clásicos como “Fuerte no soy” y “Enséñame a olvidarte”.
  • 2026 – Porter (Chivas vs. TBD): Banda tapatía de indie alternativo con un sonido vanguardista.
“En Amazon Music buscamos constantemente formas innovadoras de conectar a los artistas con sus fans. Nos mueve la misma intensidad que sienten los millones de fans de las Chivas cada vez que su equipo entra a la cancha. Por eso, traer Amazon Music Live a México es más que una iniciativa de entretenimiento: es una forma de celebrar lo que nos une, combinando dos pasiones que definen nuestra identidad como país”, comenta Paul Forat, Head de Industria Musical para Spanish Speaking Latam en Amazon Music.

“En Chivas, sabemos que la pasión por el fútbol va más allá de la cancha. Sumarnos a Amazon Music Live representa la oportunidad de conectar a nuestra afición con experiencias únicas que combinan la emoción del juego y el poder de la música. Nos enorgullece que el Estadio AKRON y la Nación Rojiblanca sean parte de una propuesta que une a millones de corazones y lleva el espectáculo a un nuevo nivel”, aseguró Olimpia Cabral, Directora Comercial y de MKT de Chivas.

“Para nosotros es un honor ser parte de Amazon Music Live en México, una iniciativa que llega por primera vez y que nos emociona arrancar. La música siempre ha sido un puente con nuestra gente, y ahora poder compartirla en un escenario que une pasión, fútbol y la música es algo único. Estamos listos para llevar nuestra energía al término del partido de las Chivas y vivir junto a los fans esta experiencia tan especial”, comentaron los integrantes de La Adictiva.

Sumándose a La Casa de Las Chivas, la playlist oficial del equipo más popular y querido de México, los fans también podrán disfrutar de la playlist [RE]Discover La Adictiva, una colección especial que celebra lo esencial de la banda que inaugurará Amazon Music Live. Con esta playlist, los aficionados podrán disfrutar de los mayores éxitos de La Adictiva y redescubrir el poder del regional mexicano, manteniendo viva la emoción antes del partido y prolongando después del concierto en vivo.

Las transmisiones están disponibles para miembros Prime en México a través de Prime Video, y gratuitamente para todos en Twitch (twitch.tv/amazonmusicenvivo). Amazon Music Live promete ofrecer una experiencia única donde la pasión del fútbol se fusiona con el poder de la música en vivo.

Comentarios Facebook

ifahto presente en el Congreso ITBM AMERICAS

Fernando Famanía, CEO de ifahto MeetingPlanner & ifahto WorldWide dirigió y moderó interesante panel sobre “El Legado de la Copa Mundial FIFA 2026 en México”

 

En el Centro Banamex de la Ciudad de México, se llevó a cabo el evento de dos días de duración de IBTM Americas, la plataforma líder en América para la industria de reuniones que reunió a miles de profesionales de la industria, que buscan innovar, conectar y transformar sus estrategias de mediante eventos y experiencias únicas, disruptivas y memorables, ofreciendo conferencias y paneles sobre diversos temas relacionados al sector.

Uno de los paneles más destacados fue “El Legado de la Copa Mundial FIFA 2026 en México”, dirigido y moderado por Fernando Famanía, CEO de ifahto WorldWide & MeetingPlanner.

Este panel estuvo presentado por la Professional Convention Management Association (PCMA LATAM), la cual consideró clave participar con miembros y estudiantes ya que su membresía está creciendo rápidamente y México es uno de los lugares donde más asociados tiene dentro de LATAM.

Fernando puntualizó la importancia de este gran evento y el impacto que tendrá en todo el País, tanto en la parte económica como social, por lo que se conformó un panel con la participación de reconocidos expertos de las tres ciudades-sede, como lo son:

  • Ligia González, Business Manager de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
  • Manuel Zepeda, Director de Equipamiento Turístico de la Ciudad de México
  • Julio Valdés, Responsable de Asuntos Gubernamentales y Programa de Voluntarios, Sede Monterrey.

Famanía invitó a cada uno de los panelistas a dar a conocer las diferentes iniciativas y actividades que cada ciudad-sede del Mundial 2026 está llevando a cabo y llevará antes y durante la realización del evento más grande del mundo como lo calificó previamente Juan Pablo García, Chief Sales Officer de OZUM, quien platicó acerca de cómo su experiencia de haber asistido al Mundial de Alemania en su infancia, lo marcó para involucrarse en su propia agencia de viajes de incentivo y eventos corporativos.

Fotos cortesía de ifahto

Durante el panel, se dieron a conocer las diferentes acciones que las ciudades-sede están llevando a cabo en muchas áreas como son Seguridad, Movilidad, Sustentabilidad y mejoramiento de la Infraestructura, para lo cual cada sede ha creado diferentes mesas de trabajo en las que se incluyen a los tres niveles de gobierno y a todo el sector turístico.

Al finalizar, Famanía expresó: “Este panel se convirtió en una importante fuente de insights muy valiosos que estas tres ciudades-sede están aportando para que el Mundial 2026 sea un éxito de todos los mexicanos y sobre todo que las obras de infraestructura queden para servir a la ciudadanía. Fue muy valiosa la participación y los diferentes aportes de nuestros panelistas. Tendremos un gran Mundial de Futbol 2026”, finalizó.

 

Comentarios Facebook

Banco Azteca patrocinador oficial de Mundo Mezcal

Mundo Mezcal, Festival del Agave, Tierra y Sazón,  el encuentro más importante a nivel global en torno al agave y sus destilados, anunció la incorporación de Banco Azteca como Presentador Oficial de su primera edición, que se celebrará el 1 y 2 de noviembre de 2025 en Jardines de Campo Marte, Ciudad de México.

Con esta alianza, Banco Azteca se suma a la misión del festival de impulsar a los productores artesanales de mezcal y promover la sostenibilidad de la cadena del agave, brindando visibilidad a las comunidades productoras y fortaleciendo su papel como motor cultural y económico del país.

Para Banco Azteca, potenciar la visibilidad de pequeños y grandes productores artesanales de mezcal forma parte de sus continuos esfuerzos por acercar la cultura y las tradiciones mexicanas para todos y de potenciar su visibilidad en México y el mundo.

“En Banco Azteca creemos que la cultura y las tradiciones de México son un motor invaluable de identidad y desarrollo. Por eso, nos llena de orgullo impulsar iniciativas como Mundo Mezcal, que celebran el talento de nuestros artesanos mezcaleros y ponen en alto el legado de nuestro país. Con este patrocinio, refrendamos nuestro compromiso de apoyar a quienes, con su trabajo y pasión, mantienen vivas nuestras raíces y contribuyen al crecimiento de las comunidades,” comentó José Manuel Azpiroz, director de Comunicación de Grupo Elektra.

Mundo Mezcal reunirá a productores, expertos, chefs, mixólogos, académicos y consumidores en una experiencia integral que celebra la tradición, la innovación y la diversidad del agave. El festival se concibe como un espacio de intercambio cultural y comercial, que pone en primer plano el valor de las comunidades productoras y la riqueza de un sector que hoy vive un momento histórico de expansión.

Ese espíritu se refleja en la voz de sus protagonistas. Como lo expresa Flor de María Velázquez Mijangos, dueña del Mezcal Yuu Baal y presidenta de la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal: “No heredé un nombre en el mezcal, lo construí entre hornos, tierra y sacrificio. Hoy, mi historia es la prueba de que el mezcal también se escribe con nombre de mujer. Porque en este mundo de hombres, aprendí a destilar respeto.” Historias como la suya reflejan la resiliencia y el compromiso de las comunidades mezcaleras, y dan sentido al propósito de Mundo Mezcal.

En la última década, la producción de mezcal en México se multiplicó más de once veces, y alcanzó cerca de 12 millones de litros en 2024, con un creciente reconocimiento en mercados internacionales como Estados Unidos, Europa, Japón y Australia. En este contexto, el festival se posiciona como un escaparate único para visibilizar la calidad de los productores locales, fomentar la innovación en destilados y consolidar al agave como símbolo de identidad cultural y motor de desarrollo económico.

Para Banco Azteca, ser Presentador Oficial de Mundo Mezcal significa acompañar a un sector con enorme potencial y raíces mexicanas. La institución financiera ha demostrado un compromiso constante con la inclusión financiera, el apoyo al emprendimiento y el fortalecimiento de comunidades, lo cual se refleja en esta alianza estratégica.

Como parte del anuncio de la alianza, el pasado 26 de agosto, se realizó un evento en el Lobby Malinche del Frontón México, recinto que forma parte de un proyecto cultural donde también se presenta Malinche, el musical, una obra original de Nacho Cano presentada por Banco Azteca.

En esta experiencia se ofrecieron cócteles, gastronomía y cultura en torno a la bebida, con la participación de Esteban González, “El Charro Mexicano” y más de veinte marcas de mezcales y destilados artesanales que estarán presentes en la edición de noviembre, como: Almas Benditas, Almas y Demonios, Bendito Hábito, Casa Xamu, Doña Perla, Gusano Rojo, Kuxtal, Margaluz, Pechotierra, Pólvora, Sabrá Dios, Tameme, Tonina, Umara, Vámonos Perros, entre otras.

Mundo Mezcal se prepara para consolidarse como el punto de encuentro más relevante del agave y sus destilados: un espacio donde tradición y modernidad convergen para proyectar al mezcal y a sus comunidades hacia nuevas oportunidades en México y en el mundo.

 

 

FOTOS PROPIEDAD DE CONEXIÓN360

Comentarios Facebook

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

  • La colaboración busca impactar a millones de personas a través de programas de formación con propósito financiados al 100%.
  • La alianza une innovación académica, bienestar y empleabilidad con propósito de vida en un modelo único a escala global.

 

Monterrey, Nuevo León, México, a 25 de agosto de 2025. Tecmilenio y Arizona State University (ASU) firmaron una alianza estratégica para ofrecer educación de alta calidad a millones de personas, con programas financiados al 100%. Esta colaboración une dos visiones complementarias: la convicción de que el propósito de vida impulsa un aprendizaje significativo y el compromiso compartido de brindar programas de clase mundial a gran escala.

Durante el evento realizado en el Espacio Connect Las Torres, se presentó la iniciativa conjunta que integra el programa “Mi Propósito” de Tecmilenio con la Francis and Dionne Najafi 100 Million Learners Global Initiative, liderada por la Thunderbird School of Global Management de ASU.

Esta alianza responde a los retos actuales de la educación y el bienestar, pues acerca educación de calidad a millones de personas para que desarrollen competencias que impulsen su empleabilidad alineada a su propósito de vida. De acuerdo a un estudio de Deloitte, 9 de cada 10 Gen Z y millennials consideran que el propósito es esencial para la satisfacción laboral y toman decisiones profesionales con ese criterio. La integración de “Mi

Propósito” con la iniciativa global de ASU vincula el aprendizaje con sentido, la empleabilidad y el impacto social.

Bruno Zepeda Blouin, rector de Tecmilenio, destacó la importancia de esta alianza y subrayó que aprender significa mucho más que adquirir conocimientos: implica vincular ese aprendizaje con lo que da sentido a la vida.

“Mi Propósito es una herramienta única porque ayuda a las personas a poner nombre a lo que lo mueve, a lo que lo inspira, a lo que le da dirección. Cuando una persona descubre su propósito, estudia o trabaja con mayor motivación y claridad, desarrolla competencias que sabe cómo y para qué aplicar, y se prepara no solo para un empleo, sino para una vida plena y con sentido. Al integrarlo en esta alianza global buscamos que millones de personas alrededor del mundo accedan a una educación que toca lo más profundo de su ser. Eso es lo que hace la diferencia: no formamos solo profesionistas, formamos personas capaces de transformar su vida y la de quienes los rodean”, afirmó.

Por su parte, Charla Griffy-Brown, directora general, decana y profesora de transformación digital global en la Thunderbird School of Global Management de ASU, subrayó el valor de la alianza y enfatizó que su impacto va más allá de lo académico. “Esta colaboración une la innovación de ASU, el alcance global y la experiencia emprendedora de Thunderbird con la trayectoria de Tecmilenio en propósito de vida y empleabilidad. La Najafi 100 Million Learners Global Initiative busca expandir de manera radical el acceso a una educación de clase mundial para quienes tradicionalmente han quedado fuera de la economía global. Es un paso decisivo hacia la democratización de las oportunidades y el impulso a la próxima generación de agentes de cambio”, expresó.

La alianza se formalizó con una firma conmemorativa en la que participó de manera remota Paola Hidalgo, vicepresidenta adjunta de Relaciones con México en la Oficina de Gobierno y Participación Comunitaria de ASU. Hidalgo destacó que este esfuerzo conjunto fortalece la cooperación internacional para ampliar el acceso al conocimiento y abrir oportunidades de aprendizaje para personas de todos los contextos.

La colaboración prevé la promoción conjunta de programas, certificaciones y experiencias de aprendizaje accesibles desde cualquier lugar del mundo. Zepeda señaló que esta meta se conecta con el compromiso de Tecmilenio hacia 2030: impactar a millones de personas mediante la construcción de su propósito de vida y el desarrollo de competencias alineadas al futuro del trabajo.

El evento concluyó con una visión hacia el futuro: la integración del propósito de vida y las competencias profesionales se plantea como motor de oportunidades. Con este acuerdo, Tecmilenio y ASU/Thunderbird se comprometen a ampliar el acceso a educación de calidad con programas financiados al 100%, impulsar la prosperidad compartida y preparar a las nuevas generaciones con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

 

Acerca de Tecmilenio 

Somos una institución educativa que forma personas con Propósito de Vida y las competencias para alcanzarlo. Lo hacemos a través de una educación flexible y de alta calidad, que integra el aprendizaje con el trabajo, promueve el bienestar integral y prepara a nuestros estudiantes para los desafíos del presente y el futuro. MAPS, nuestro nuevo modelo educativo, permite personalizar la ruta de aprendizaje mediante certificados, cocreados con empresas y expertos, y experiencias de formación integrada al trabajo como, por ejemplo, la Estancia Empresarial, donde los estudiantes resuelven retos y proyectos en empresas o en sus propios emprendimientos mientras desarrollan competencias técnicas para el trabajo y humanas para la vida. De este modo, impulsamos la empleabilidad sostenible, logrando que 9 de cada 10 estudiantes obtengan empleo antes de graduarse.Actualmente, estamos conformados por 31 campus tradicionales y 13 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Nuestra comunidad está integrada por más de 52,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 163,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Comentarios Facebook

Dominosmanía está de regreso por tiempo limitado

Domino’s,  anunció el regreso de una de sus promociones más esperadas de todo el año y que encantará a los amantes de la pizza: Dominosmanía, en la que todas las pizzas, masas e ingredientes, podrán adquirirse al 3×2.

Esta promoción estará disponible del 25 al 28 de agosto de 2025 en todas las tiendas Domino’s del país, con la opción de comprar en mostrador o recoger en tienda al realizar la orden a través de la página web o de la aplicación móvil de la marca, para que las familias y amigos disfruten de sus combinaciones de pizza favoritas.

Con esta edición de Dominosmanía, la marca reafirma su compromiso de ofrecer experiencias únicas a sus consumidores, con la opción de elegir entre sus cinco tipos de masa: Original, la clásica masa de pizza hecha al momento; Sartén, con doble capa de queso e ingredientes hasta la orilla; Italiana, con rebanadas extragrandes y espolvoreada con albahaca; Crunchy, con rebanadas en cuadros y Orilla Rellena, con delicioso queso mozzarella.

Además, tendrán una amplia variedad de ingredientes frescos a elegir para crear pizzas irresistibles como pepperoni, hawaiana, mexicana, cuatro quesos, carnes frías y cualquier combinación que los consumidores deseen.

“Sabemos que nuestros clientes esperan las Dominosmanías todo el año, por eso, como marca tenemos un compromiso no solo con seguir brindando calidad, frescura y sabor en cada pizza, sino también con entregar promociones que poco a poco se han vuelto en tradición, pues las personas esperan estas temporadas para hacer las combinaciones más emocionantes con sus ingredientes favoritos.”, comentó Iliana Jiménez, subdirectora de marca de Domino’s Pizza.

Es así como la marca busca estar presente en distintos momentos de consumo como es el verano, una oportunidad en la que chicos y grandes pueden disfrutar la variedad de sabores y masas, así como complementos con los que cuenta la marca.

Durante esta temporada, Domino’s también sigue invitando a los más peques a vivir el “Verano Dominiños”, una promoción donde pueden preparar su propia pizza individual. La promoción seguirá disponible durante estos últimos días de agosto, para más información pueden visitar la página web de la dinámica.

Con más de 35 años en el país, Domino’s se ha consolidado como la pizza favorita de millones de familias mexicanas, destacando por su frescura, innovación y la posibilidad de personalización para hacer cada experiencia única. Tan solo en 2024, atendió a más de 98 millones de clientes en el país, ofreciéndoles variedad e innovación a través de la pizza más deliciosa.

Comentarios Facebook

RAPPI Cumple 10 años y se consolida como el ecosistema digital más grande de México

Rappi llegó a México en 2015 con una idea clara: facilitar la vida de las personas con entregas rápidas y convenientes. Una década después, esa visión ha evolucionado hasta convertirse en una super app que conecta a millones de personas con miles de negocios, transformando el consumo, el empleo y el comercio en el país.

En este tiempo, Rappi ha alcanzado más de 23 millones de descargas en México y procesado cerca de 700 millones de pedidos, con presencia en más de 110 ciudades, lo que la convierte en la plataforma de delivery con mayor cobertura nacional.

Los usuarios han pedido más de 50 millones de hamburguesas, 46 millones de pizzas y 25 millones de órdenes de tacos, reflejo de cómo la plataforma se ha integrado en la vida cotidiana de los mexicanos.

Iván Cadavid, CEO de Rappi México, expresó: “Celebrar estos 10 años es la oportunidad perfecta para mirar hacia atrás y reconocer lo que hemos construido juntos, pero también para proyectar hacia adelante el impacto que queremos seguir generando en México y en toda la región. Hoy somos el ecosistema digital más grande de México y nos llena de orgullo el impacto positivo que generamos. Somos una empresa de tecnología, sí, pero también somos una plataforma de historias reales: de repartidores que encuentran ingresos estables, de comercios locales que crecen y se digitalizan, de usuarios que ganan tiempo y calidad de vida, y ahora también de una cultura que cruza fronteras”, destacó Iván.

La contribución económica de Rappi en estos 10 años también es significativa. Más de 150 mil comercios se han aliado con la plataforma en México y uno de cada cuatro restaurantes aliados es una marca local líder en ventas.

Rappi también ha sido un habilitador de ingresos para repartidores en todo el país, quienes han realizado más de 700 millones de entregas. El 70% de ellos se conecta al menos una vez al mes, y las ciudades con mayor actividad son Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Puebla.

La innovación ha sido parte central de la historia de Rappi y refleja su visión de futuro: anticiparse a las necesidades de los usuarios y encontrar nuevas formas de aprovechar la tecnología para hacerles la vida más fácil.

En 2021, la compañía lanzó Rappi Turbo, propuesta de entregas ultrarrápidas del país, con un tiempo promedio de entrega de 10 minutos, que ha registrado un tiempo récord de entrega de 3.9 minutos y cuenta con una operación activa en 10 ciudades. Hoy, Turbo existe en formato Restaurantes, Fresh, y está escalando también en Farmacias, permitiendo que los usuarios reciban productos del Super, conveniencia y medicamentos en 10 minutos o menos, y sus platillos favoritos en 15 minutos.

 

“Además de entregar productos, Rappi entrega tiempo, cercanía y oportunidades. Nuestra evolución ha estado impulsada por la tecnología, pero también por la capacidad de adaptarnos a lo que los mexicanos realmente quieren y necesitan”, agregó Cadavid.

“Nuestro objetivo es seguir transformando lo extraordinario en cotidiano, con innovación, con propósito y con un compromiso firme con el país que nos permitió escalar, aprender y soñar en grande. Lo que viene es todavía más emocionante que lo que hemos vivido hasta ahora”, concluyó.

La compañía reafirmó que México es, y seguirá siendo, uno de sus mercados estratégicos más importantes. Rappi concentrará sus esfuerzos en acelerar el crecimiento del modelo de entregas Turbo. Y paralelamente, impulsará de forma decidida sus verticales de Restaurantes y Retail, ampliando la oferta y generando más valor para aliados y usuarios.

Este compromiso se reforzará con nuevas alianzas estratégicas para la membresía Rappi PRO, que actualmente incluye beneficios exclusivos con empresas como OpenAI y Marriott Bonvoy, y que continuará incorporando socios de alto impacto como Amazon.

Otro de sus ejes prioritario será fortalecer y expandir la operación en las ciudades donde ya tiene presencia, al tiempo que se llega a nuevos mercados, esto lo logrará gracias al financiamiento estratégico de 100 millones de dólares que celebró con dos instituciones globales líderes, una señal inequívoca de confianza internacional en su modelo de negocio y en su crecimiento.

Impacto social y sostenibilidad

Rappi México ha desarrollado también importantes iniciativas de impacto social. En alianza con Alimento para Todos, ha rescatado más de 150 toneladas de alimentos en sus tiendas Turbo Fresh, transformadas en 800,000 paquetes nutricionales. Con The Coca-Cola Company, en menos de dos años ha recuperado más de 65 toneladas de material reciclado a través de la iniciativa “Botón de Reciclaje”, al que pueden acceder los usuarios de la app en CDMX, Monterrey y Guadalajara.

Hoy, Rappi se consolida como el ecosistema digital más grande de México y  una gran fuerza transformadora, conectando necesidades con soluciones y negocios con oportunidades. Tras una década de crecimiento sostenido en México, la compañía afirma que seguirá expandiendo su impacto económico y social, impulsando a emprendedores y negocios locales, y desarrollando experiencias digitales que mejorarán la vida de millones de personas en México y Latinoamérica.

 

Comentarios Facebook

Natura celebra 20 años en México

Natura celebra dos décadas de presencia en México, marcadas por un compromiso inquebrantable con la regeneración y el bienestar. Desde su llegada en 2005, Natura ha sido pionera en fusionar belleza, innovación y compromiso socio ambiental, posicionándose como referente de la cosmética con propósito.

“Durante estos 20 años, hemos vivido junto a millones de personas momentos que se volvieron parte de su día a día: aromas que acompañaron historias, texturas que se hicieron rutina y colores que dejaron huella. Son hitos que no sólo transformaron el panorama de la belleza en el país, sino que también la forma en la que la sentimos y la vivimos” – Sara Peredo, directora de Reputación y Comunicación Corporativa Natura y Avon.

 

20 hitos que destacan la trayectoria de Natura en la belleza de México:

Sus productos y la forma de producirlos se ha ido perfeccionando con el tiempo llevándolos a ser una marca icónica de belleza natural.

Perfumería orgánica

  1. Natura ofrece fragancias hechas enteramente con alcohol orgánico; y con hasta 30% de vidrio reciclado en algunos de sus envases.
  2. Desde 1983, ha sido pionera en ofrecer repuestos y envases rellenables, reduciendo significativamente el impacto ambiental.
  3. Natura es la única marca de venta directa que cuenta con perfumistas exclusivos, un privilegio que en el mundo comparten solo casas de lujo.

La amazonía en México

  1. Ekos, su línea de productos más icónica en Latinoamérica, trajo una oferta diferenciada a México con productos inspirados en la biodiversidad amazónica, con 96% de ingredientes de origen natural y envases eco amigables.
  2. Natura Ekos Castaña es la primera crema hidratante concentrada para el cuerpo del mundo, además cuenta con un envase de plástico 100% retirado de regiones ribereñas.
  3. Natura cuenta con 24 ingredientes exclusivos, creados con innovación y respeto por su origen, que hoy dan identidad y eficacia a sus fórmulas.
  4. Incorporación de biotecnología en las fórmulas, aplicando ciencia de vanguardia para potenciar los beneficios de los activos naturales. Ekos Maracuyá cuenta con aceites trifásicos, y Ekos Andiroba incluye propiedades antifatiga.

Belleza consciente

  1. La línea Tododia se especializa en productos para el cuidado corporal diario con texturas y fragancias innovadoras, de alta absorción.
  2. Con Chronos Derma, Natura se unió a la causa de envejecer con dignidad, creando su primera línea especializada en fórmulas que responden a cada etapa de la piel.
  3. Integración de activos prebióticos en los productos, fortaleciendo la microbiota cutánea para una piel más sana.
  4. El foco del maquillaje lo han puesto en asegurar color y cuidado, con el desarrollo de la línea UNA, que ofrece alta calidad realzando la belleza natural con componentes nutritivos.
  5. Su portafolio Lumina tiene productos especializados en el cuidado capilar con tecnología avanzada para diferentes tipos de cabello, apostando al entendimiento de la individualidad.

Más que una marca, una gran empresa

  1. Natura ofrece productos veganos que se alinean con estilos de vida éticos.
  2. A través de su línea de productos “Creer para Ver” destinan el 100% de sus ganancias a proyectos educativos, asegurando que el consumo genere impacto social.
  3. En 2005, llegó a tierras mexicanas comercializando sus productos a través de la venta directa, posicionándose en la actualidad en el liderazgo de la Consultoría de Belleza en el país
  4. Una de las 20 empresas con mejor reputación corporativa en México.
  5. En 2018, Natura fue galardonada con la certificación Leaping Bunny, el estándar de oro internacional que garantiza que ni sus productos ni sus ingredientes se prueban en animales.
  6. En 2025, Natura da el siguiente paso con el bienestar comprometiéndose públicamente para llegar a ser una empresa regenerativa.
  7. Reconocida en 2025 como la marca más sustentable del mundo por la consultora Kantar, siendo la única marca Latinoamericana en lograr este reconocimiento.
  8. En el marco de este aniversario, la artista Winny Tapajós rediseñó el icónico empaque de la pulpa de Castaña, creando la pulpa hidratante para las manos Ekos Castaña Edición Especial México, con una ilustración inspirada en el arte huichol mexicano.

 

Más que productos: 20 años de impacto positivo

En estas dos décadas, Natura ha consolidado la venta directa por relaciones a través de más de 500 mil Consultorxs en México, que han hecho de la marca la No. 1 de Consultoría en Belleza y Cuidado Personal 1  destacándose por el compromiso con el comercio justo con las comunidades amazónicas, la reducción de la huella ambiental y el desarrollo social y económico. 

Los hitos de esta empresa sembrada en Brasil seguirán floreciendo en México, inspirando una belleza que transforma vidas y cuida al planeta.

 

Fotos exclusivas de Conexión360

Comentarios Facebook

Aldo Moreno, CCO en ifahto, será jurado en los Premios FIAP 2025

0

Al ser nombrado Jurado de Shortlist de México, en la Categoría de Anuncios, Aldo como líder de la industria de las experiencias y formación en ATL, será parte de un exclusivo grupo de creativos de la Región quienes tendrán la tarea de evaluar on-line las piezas inscritas durante un lapso aproximado de una semana, comenzando el 12 de agosto y finalizando el 17 de agosto, para dar a conocer a los finalistas el miércoles 20 de agosto de 2025, a través de las redes Festival Iberoamericano de la Creatividad (www.fiapawards.com).

Aldo declaró: “Siempre es un privilegio ser parte del jurado en certámenes de esta talla. Creo que lo que hace especial a este panel es la diversidad de perfiles: gran talento y personalidades provenientes de distintas disciplinas, y eso seguramente enriquecerá cada evaluación. Al final los premios que se otorgan no solo reconocen grandes ideas, también reflejan una mirada plural y multidimensional sobre lo que significa la creatividad de hoy”.

Aldo Moreno es un líder creativo con más de 27 años de experiencia en la construcción de marcas a través de ideas que conectan, inspiran y generan resultados. Inició su carrera en agencias globales como Noble D´Arcy, Leo Burnett y Publicis, desarrollando campañas para marcas icónicas, destacándose por su visión estratégica en dirección de arte, storytelling visual y conceptualización integral.

Desde hace más de 16 años forma parte de ifahto, agencia referente en marketing experiencial, donde dirige un equipo multidisciplinario de más de 40 talentos el cual lidera para desarrollar estrategias creativas para campañas promocionales, eventos de gran formato, convenciones, lanzamientos y experiencias de marca en industrias como consumo, pharma, automotriz y medios.

Moreno ha sido reconocido con premios como la Victoria Alada y los FIP, incluyendo el Gran Prix, y ha sido jurado en diversas ediciones de este festival.

El miércoles 5 de noviembre durante el Advertising Week LatAm,  se llevará a cabo la gala exclusiva en el Museo Papalote del Niño de la Ciudad de México para hacer entrega de los Oros, Grandes Soles de Iberoamérica, el Salón de la Fama y los esperados premios anuales como Agencia del Año, Agencia del Año Independiente, Red del Año, Anunciante del Año y Productora del Año del FIAP 2025.

 

Foto cortesía de ifahto

Comentarios Facebook