lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 4

Volkswagen de México promueve el bienestar integral de los colaboradores

El pasado 8 de junio, Volkswagen de México llevó a cabo la tercera edición de la Carrera Internacional Health Care Run, una jornada deportiva que reunió de manera simultánea a más de 1,200 colaboradores, familiares y amigos, en dos sedes; la Planta de vehículos de Puebla y el Parque Explora en León Guanajuato.

Esta actividad está encaminada a mantener el compromiso permanente de la armadora con el bienestar físico, emocional y comunitario de su equipo, a través de una estrategia integral de salud, cultura organizacional y vínculos sociales.

El evento ofreció tres recorridos —3, 5 y 10 kilómetros— en los que las y los participantes,
promovieron la actividad física, la convivencia y el sentido de pertenencia institucional.
Con entusiasmo, organización y espíritu deportivo, esta edición se posiciona como una de las favoritas de los colaboradores de Volkswagen de México, de sus familiares y de entusiastas del deporte.

Cada kilómetro recorrido fue una muestra del compromiso, la alegría y el espíritu deportivo de los participantes, quienes convirtieron la competencia en una experiencia memorable. A través de eventos como este, la armadora fortalece su cultura organizacional, impulsa hábitos de vida saludable y consolida un entorno laboral basado en el respeto, el cuidado y la corresponsabilidad.

Comentarios Facebook

Social Media Week, celebra 10 años en México

0

Este 10 y 11 de junio se llevó a cabo en la CDMX el décimo aniversario de Social Media Week en el Polyforum Siqueiros, el cual abordó como tema central la estrategia Social First, la cual plantea que las redes sociales se convierten en el centro de la táctica de marketing digital.

No es un secreto para nadie que el aliado más poderoso de las marcas son las redes sociales, una herramienta que gigantes como Google, su servicio de video YouTube, y marcas como Spotify, Ipsos, Uber, DW, Lala, entre otras, utilizan a su máximo potencial y que, bajo una mirada en retrospectiva, reconoce su valor y evolución.

Esto, que tiene el foco puesto en las audiencias y su interacción, da a su vez origen al nacimiento de diversas comunidades en plataformas digitales.

“Infinitos videos para distintas pantallas, un solo YouTube” es la conferencia que brindó Alejandro Gowland, líder de Creative Works de Google para Hispanoamérica; conferencia que marcó el inicio de la celebración de #SMWMexico, en la que hizo un recorrido por la historia y evaluación de la plataforma de video más popular: YouTube.

El video de un hombre joven frente a la cámara y un elefante real detrás, que dura sólo unos segundos, es el punto de partida de lo que se convirtió YouTube a través del tiempo, y actualmente suma más de 2 mil millones de usuarios activos al mes a nivel global.

“Cambió todo y nosotros como consumidores y usuarios cambiamos; nos transformamos en seres impredecibles y erráticos, no sólo en lo digital”, aseguró Gowland durante su participación.

Para el creativo, el eje de acción en Social First está cimentado en cuatro principales acciones: Searching, Streaming, Scrolling y Shopping; en un mundo en el que los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que más búsquedas hacen, y en el que la Inteligencia Artificial (IA) está tomando un papel muy relevante, pues hace del buscador un motor de descubrimiento más potente para crear y generar demanda.

A decir de Gowland, el objetivo del contenido en la era Social First se basa en contar historias con objetivo: reales, cortas y al punto, largas (para despertar la consideración), variadas y mirando a la cara, todas ellas bajo el poder de la creatividad y de las herramientas.

“IA desbloqueada: Influencia de la IA en Marketing y Media”

Entender el potencial de los influencers en la era de la Inteligencia Artificial es una de las grandes preguntas del Marketing y Media en 2025, a fin de generar estrategias integrales que funcionen y sean redituables.

Bajo este escenario se busca rescatar dos aprendizajes: el impacto en el negocio con IA e IA Generativa, además de la creatividad a través del lente de la IA y Social Media.

Jorge Vargas, CEO de Ipsos, comentó durante su exposición que “para lograr el potencial de la inteligencia artificial en los negocios, con enfoque en el consumidor radica en tres elementos: eliminar los sesgos, cuidar la propiedad intelectual y explotar el expertise”.

En primer lugar, la forma más efectiva para erradicar los sesgos radica en el el uso de herramientas de IA generativa entrenadas en consumidores, lo que abre paso el cuidado de la propiedad intelectual a través de modelos en servidores y entornos seguros, a fin de evitar hacks, demandas por IP y el ‘shadow’ de IA.

Para ello, hay que explotar el expertise, en donde se busca enseñar a los modelos lo efectivo contra lo normativo, haciendo uso de la experiencia humana en todo momento.
Con todo este mecanismo implementado, lo que se busca generar es aprendizajes nuevos, como la comunicación efectiva, empatía y nuevas ideas, que a su vez resultan las formas más eficaces de incrementar la memorabilidad de un anuncio en redes sociales.

“En un contexto de Social Media, el expresar empatía y entregar nuevas ideas también es eficaz para influir en las futuras elecciones de marca”, puntualizó Vargas.

Social First para aplicar estrategias de marca

El lenguaje de Social implica reconocer dónde mantenemos contacto, dónde nos inspiramos, expresamos, conocemos gente nueva, aprendemos cosas nuevas, nos entretenemos, aprendemos y conversamos.

Paula Cutuli, fundadora de Soulnet y organizadora en #SMWMexico, explicó durante su participación en la primera de dos jornadas, que es vital no sólo reconocer qué es, sino también qué no es Social, un primer paso para hacer buen uso de las herramientas.

Lo que no es, en su opinión, “es el uso de las redes como extensión de otra actividad, esperar a que ocurra el próximo gran éxito viral, centrarse en crecer los seguidores actuales sin escuchar tendencias, y ver el contenido sin crear según lo que escuchas”.

“En concreto, Social Media es una relación, y en una relación se escucha, se responde y se dialoga”, precisó.

La importancia de Social First Strategies se basa en más gasto en compra si se conectan con sus marcas en redes sociales, en un margen entre 20 y 40%, además de una lealtad de marca, que alcanza un 80%, pues de las marcas activas en Social, aumenta la lealtad de los consumidores, así como un mayor número de conversiones (convertion rates).

La muerte de Duo: qué aprender de la marca más Social First de todas
Duolingo, la app de aprendizaje que inicialmente enseñaba idiomas, pero que ahora ofrece otras aristas de educación accesible, planteó la muerte de Duo, el icónico búho imagen de la marca, como una estrategia que resultó altamente exitosa y que tiene sus orígenes en una estrategia Social First.

Kim de Anda, Regional Marketing Director de Duolingo, reveló que el gran acierto de la compañía se dio en 2021, cuando empezó con su estrategia Social First e identificar que con esa estrategia lograban bajos números de inversión con un mayor impacto a una audiencia adecuada, logrando conectar bajo una mejor estrategia.

“No ha sido fácil, Duolingo pactó con todos los equipos que la estrategia era la forma de trabajo, son Social First para vivir y existir en social (…) No buscamos impacto a equis número de usuarios, buscamos que el espectacular sea parte del story telling, lo que impacta a todos los equipos que trabajan con nosotros”, aseveró.

Para De Anda, todo entrenamiento Social First requiere de una agilidad particular y simple: es dejar de pensar ‘hagamos un anuncio’ para empezar a pensar ‘hagamos un contenido’ que los usuarios quieran replicar.

“Social First no es hacer un comercial para TV y subirlo a redes; eso es tener presencia. Pero si vamos a hablar de Social First, hay que hacer un contenido que la gente quiera compartir; la estrategia tiene que empezar en social”, agregó De Anda.

Actualmente, Duolingo tiene 100 millones de usuarios activos al mes, 1 billón de lecciones al día, cursos de música y otras cosas, además de ser una app de primera línea en educación.

Donde convergen la cultura, la creatividad y la innovación

Spotify, la plataforma de música y podcast con más usuarios a nivel global, apuesta por ser una app que revela la verdadera personalidad de cada uno de sus usuarios con sólo dar un ‘primer vistazo’ a su perfil.

¿Cómo? A través de una estrategia con menos algoritmos, swapping, ansiedad y FOMO, y más breaks de redes sociales, positividad y teléfonos no tan inteligentes, a decir de Andrea Rivera, directora de Spotify Advertising.

Esto se puede revelar con la data que arrojan los propios usuarios: El 92% dice que usan la app como parte de su rutina diaria, los cuales pasan alrededor de 2 horas al día conectados mientras realizan otras actividades.

Spotify tiene a la fecha más de 100 millones de canciones, seis millones de podcasts y alrededor de 48 billones de playlists.

En una realidad actual en donde la virtualidad es indispensable para la conectividad, la plataforma revela que el 80% de los jóvenes de la generación Z le da más importancia a la afinidad musical que al aspecto físico de una posible pareja.

Pero, ¿en dónde tiene cabida el Social First? Rivera considera que, para tener más éxito, se deben conjugar un alcance incremental, engagement, intención de compra y atención, un rubro que revela que los anuncios de la plataforma captan 2 veces más la atención que las plataformas de redes sociales.

En el encuentro se dieron cita influencers como Juca, Esen Álvarez, Ari Tenorio y la dupla de Skabeche, quienes compartieron las enseñanzas y aprendizajes que les ha dejado el mundo de las redes sociales y les ha permitido construir una marca, así como la aportación de empresas como Pepsi y BIC para hablar sobre los retos y desafíos del Social First.

Comentarios Facebook

Primavera lanza su primer untable saborizado: “Canela y Miel”

Primavera entra en la categoría de sweet spreads y presenta “Primavera Canela y Miel”, su primera propuesta de untables saborizados que llega para fortalecer el segmento y ofrecer una experiencia única en el desayuno.

La edición limitada estará disponible de junio a agosto de 2025 en tiendas de autoservicio en todo el país. Con esta propuesta, Primavera reafirma su compromiso con la innovación y la satisfacción del paladar mexicano, consolidando su liderazgo en el mercado de untables.

Con más de 70 años de presencia en hogares mexicanos y reconocida por su suavidad y gran sabor, Primavera amplía ahora su portafolio con una edición limitada que combina el cálido aroma de la canela y la dulzura de la miel en una textura suave y cremosa.

“Un desayuno balanceado tiene un impacto importante en el día a día, promoviendo mayor energía y productividad desde la primera mordida. El desayuno representa el 80 % de las ocasiones de consumo de untables, y los consumidores eligen su marca favorita por sabor y versatilidad. Por ello, en Primavera decidimos transformar esa rutina mañanera con una fórmula que lleva la experiencia del desayuno más allá, gracias a su textura suave y cremosa que se desliza fácilmente sobre pan, hot cakes, waffles o pan francés”, comenta Mildret Moreno, Brand Manager Senior de Primavera.

Con este lanzamiento, Primavera no solo amplía su portafolio, sino que también reinventa el acto de untar. Al sumarse a la tendencia de ediciones especiales y sweet spreads saborizados, responde al 10 % de los consumidores que ya exploran sabores distintos.

La edición limitada estará disponible de junio a agosto de 2025 en tiendas de autoservicio en todo el país. Con esta propuesta, Primavera reafirma su compromiso con la innovación y la satisfacción del paladar mexicano, consolidando su liderazgo en el mercado de untables.

Descubre cómo un simple gesto de untar puede transformar tus mañanas y darle un toque creativo a tu desayuno con “Primavera Canela y Miel”.

 

Comentarios Facebook

Lucía Martos, líder en desarrollo artístico y mente maestra detrás de artistas famosos

Lucía Martos, líder en desarrollo artístico y mente maestra detrás de artistas famosos

 

Ha colaborado en el éxito de figuras como Café Tacvba, Mario Bautista y Arjona

Con más de 20 años diseñando estrategias de entretenimiento, marketing, publicidad en la música, Lucia “Luchy” Martos es actualmente una profesional distinguida en su campo, que cree que impulsar a jóvenes promesas y artistas emergentes es la receta infalible para refrescar la escena musical, y su mayor pasión es ser puente entre artistas y sus audiencias.

Lucía es publicista por la Universidad de Belgrano en Buenos Aires, Argentina y desde que llegó a México está comprometida con generar más espacios de visibilidad para las mujeres en la industria musical y desde hace 15 años se ha convertido en una referente como “caza talentos” para identificar y reclutar nuevos artistas que necesitan un espacio para desarrollar ideas en un medio con alta competencia, pero siempre expectante para la innovación.

“Las disqueras tradicionales, hoy por hoy, ya no tienen oportunidad de hacer desarrollo de artistas, porque tienen agendas apretadas y muchas presiones económicas; terminan abocados a los llamados artistas grandes y se volvió un negocio de volumen para las distribuidoras. Entonces surgió la necesidad de crear mi propio proyecto donde pueda hacer desarrollo de artistas nuevos, también tomar el desafío de ver cómo se lleva al siguiente nivel a un artista consolidado o como reinventar una propuesta con muchos años de trayectoria, apoyándonos siempre del desarrollo de estrategias y creatividad, buscar hacer cosas geniales para que lleguen a más personas”, contó.

Lucía Martos creó su propia agencia, The Hits Agency, en la que lleva un año y medio impulsando a artistas y colocándolos en las tendencias musicales, pero también aceptó el reto de desarrollar la estrategia de relanzamiento de talentos consolidados, como Café Tacvba, que cumpliendo 35 años de carrera, celebraron con el lanzamiento de una nueva canción y un Foro Sol sold out.

También tuvo en su equipo de talento el lanzamiento del disco de Mario Bautista “Fénix”, y catapultó la canción “Baby Girl” en un éxito que consiguió 264 millones de reproducciones sólo en Spotify, por lo que esta distinguida profesional aseguró que el panorama del marketing en México es crucial para los artistas.

“México es un mercado muy grande y todo el tiempo hay muchas cosas pasando, porque no solo tenemos los artistas locales aquí. Hay mercados que son más pequeños y más orientados al consumo local, como Chile, Colombia incluso Argentina, pero en México hay un consumo de música extranjera muy alto, tal vez por estar tan cerca de Estados Unidos”.

“También para los artistas de Latinoamérica venir a México es una prueba grande y si destacas en este mercado muy probablemente vas a tener éxito en todos lados; pero si uno no hace un buen plan de marketing y es sobre todo consistente que es lo que yo siempre le digo a los artistas, no tienes manera de destacarte, puedes tener un disco muy lindo, pero si nadie se enteró no sirve, para eso estamos los especialistas como nosotros” dijo.

Martos se ha destacado como una de las especialistas en marketing más jóvenes y  una profesional creativa que empezó su carrera en México de la mano de Lynn Fainchtein para la disquera independiente Casete –creada también por Camilo Lara—, con este sello discográfico contribuyó en la sincronización musical para la película Roma, que obtuvo tres premios Oscar como “Mejor director”, “Mejor película extranjera” y “Mejor fotografía”.

“En Casete vimos el nacimiento de Apple Music en Latinoamérica y eligieron un proyecto nuestro que era Centavrvs, para hacer una campaña regional, que me tocó liderar, hacer todos los contenidos, coordinar músicos con el management y con la plataforma. Algo similar ocurrió con YouTube cuando lanzaron un fondo de apoyo a artistas emergentes por primera vez y tuve la posibilidad de realizar toda esa coordinación entre partes; artistas, compañías y la plataforma”

También ha liderado las campañas de marketing musical de lanzamientos de Interpol, Radiohead, The National, Arctic Monkeys, Jungle, Caifanes, Molotov, Plastilina Mosh, Jarabe de Palo, entre otros. Actualmente, su agencia, The Hits Agency cuenta con artistas como Café Tacvba, Mario Bautista, La Vida Boheme, Ricardo Arjona, entre otros.

 

Comentarios Facebook

Monex apoya a los ciclistas mexicanos

Con el apoyo de Monex Valentina Mancera inicia este junio el reto más importante para los ciclistas de bikepacking: la Triple Crown.

Valentina Mancera iniciará este 13 de junio el reto más importante para los ciclistas de ultra resistencia en modalidad bikepacking: la Triple Crown Challenge, una travesía de más de 6,495 kilómetros en montaña, divididos en tres de las carreras más exigentes del mundo.

Valentina es la primera mujer mexicana en competir por este logro y Monex la
patrocinará, como parte del compromiso de la empresa por impulsar el talento
joven y el deporte de alto rendimiento.

La Triple Crown ha sido completada por solo 23 personas en todo el mundo, entre
ellas seis mujeres. De lograrlo, Valentina se convertiría en la primera mexicana y
en la séptima mujer en alcanzar este histórico desafío. Para completar el reto se
deben realizar tres carreras de alto riesgo y dificultad extrema: Tour Divide, con
una distancia de 4,339 km y un ascenso acumulado de 60,000 metros; la Colorado
Trail Race, que cubre 869 km con 22,000 metros de ascenso; y la Arizona Trail
Race, de 1,287 km y 26,000 metros de ascenso.

Cada una de estas carreras exige autosuficiencia total: los ciclistas deben resolver
por sí mismos cualquier falla mecánica, enfrentar condiciones climáticas extremas
y orientarse sin señalización o apoyo externo. Aun así, Valentina busca demostrar
que la resistencia física y mental no tiene fronteras.

Originaria de la Ciudad de México, Valentina tiene 27 años, es egresada de
Derecho por el ITAM y se ha consolidado como una de las mayores promesas del
ciclismo de ultra resistencia en América Latina. En solo dos años ha completado
con éxito diversas competencias internacionales:

● WestFjords Way Challenge – Islandia, 1,000 km en cuatro etapas.
● Transcordilleras 2023 – Colombia, 900 km sin escalas, donde obtuvo el 4º
lugar en categoría femenil.
● East Texas Showdown 2024 – Estados Unidos, 640 km, con un 3er lugar
general femenino.
● 24 Horas Autódromo Hermanos Rodríguez 2024 – México, 640 km, 3er
lugar en equipo individual femenil de ruta.
● Atlas Mountain Race 2025 – Marruecos, 1,300 km sin etapas, donde logró
posicionarse dentro del top 10 de su categoría.

Además de su objetivo deportivo, Valentina busca generar un impacto ambiental y
comunitario. Bajo la iniciativa “Kilómetros verdes”, destinará su travesía para
recaudar fondos y apoyar la limpieza del Río San Miguel en Malinalco, Estado de
México, una causa que refleja su compromiso con el entorno natural y las
comunidades afectadas por la contaminación.

 

Comentarios Facebook

Stérimar te cuenta el secreto que muchos runners están descubriendo

El primer miércoles de junio, se celebra el Día Mundial del Corredor,  recordamos que el verdadero impulso no viene solo de las piernas. Viene de una respiración bien entrenada.

Por eso, mantener una buena humedad nasal es clave, sobre todo en climas secos o ambientes contaminados. Stérimar, solución isotónica de agua de mar 100% natural, puede ayudarte a mantener las fosas nasales limpias y humectadas antes, durante y después del ejercicio.

En el mundo del running, mejorar el rendimiento es una búsqueda constante. Nuevos tenis, ropa especializada, entrenamientos de intervalos… pero hay un factor que suele pasarse por alto y que puede marcar una gran diferencia: la forma en que respiras.

Una respiración eficiente no solo te ayuda a mantener el ritmo, sino que también optimiza el consumo de oxígeno, incrementa la resistencia y reduce la fatiga muscular. En otras palabras, respirar bien puede traducirse en mejores tiempos y una recuperación más rápida.

Durante la carrera, tu cuerpo exige más oxígeno. Si no respiras de manera adecuada, el rendimiento se ve afectado: aparece el agotamiento, la sensación de falta de aire y la dificultad para sostener el paso. En cambio, una respiración consciente y controlada mejora la oxigenación, aporta energía y favorece el desempeño muscular.

Una forma sencilla de comenzar a entrenar tu respiración es con esta técnica enfocada en el uso de la nariz, que te permitirá correr con mayor eficiencia:

  1. Inhala por la nariz de forma constante, llevando el aire hasta el diafragma.
  2. Exhala de manera lenta y controlada, procurando que dure aproximadamente el doble que la inhalación, eliminando la mayor cantidad posible de dióxido de carbono.

Este ejercicio favorece una mejor absorción de oxígeno y, con la práctica, puede transformar tu experiencia al correr: más estabilidad, más energía y mejor control del ritmo.

Un detalle muchas veces ignorado es el estado de las vías respiratorias. Si están secas o congestionadas, el paso del aire se dificulta, reduciendo la oxigenación y aumentando la fatiga y como consecuencia provocando un bajo rendimiento.

 

¡Respira mejor. Corre más lejos!

 

#RespiraConStérimar
#AguaDeMar

@sterimar_mexico

Comentarios Facebook

Supernovas de inDrive, significa: Deporte, Valores y Empoderamiento Comunitario

Supernovas, la iniciativa social impulsada por inDrive para llevar entrenamientos gratuitos de futbol a niñas y niños de comunidades locales, se presentó formalmente en México. En su primera etapa, el programa ya beneficia a más de 140 niños de comunidades del Estado de México y Oaxaca, y anunció una tercera sede en León, Guanajuato, que iniciará trabajos durante la segunda mitad de 2025.

Supernovas brinda oportunidades a todos los jóvenes sin importar sus habilidades. A la vez, apoya a los padres a inculcar en sus hijos valores fundamentales como la justicia, la igualdad y el respeto mutuo. El proyecto recibe a niñas y niños de todos los contextos sociales. También es miembro oficial de ‘Futbol por los Objetivos’, iniciativa de las Naciones Unidas que proporciona una plataforma para que la comunidad del fútbol mundial se comprometa y defienda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Estefanía Belmonte es la entrenadora a cargo de 57 infantes en el Estado de México (Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli). A su vez, Daniel Pérez es el coach responsable de 86 menores en la comunidad de Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Ambos fueron seleccionados de entre más de 500 aspirantes. Estefanía es la segunda coach mujer participando en Supernovas a nivel global.

Todos los entrenadores acceden a formación en desarrollo humano, con un enfoque que va más allá del rendimiento físico. Su objetivo es crear un entorno seguro donde los chicos puedan expresarse, aprender de sus errores, fortalecer su disciplina y confianza, y sentirse parte de una comunidad más grande. La capacitación se apoya en I Coach Kids, programa internacional cofundado por la Unión Europea.

Rafael Garza, Country Manager de inDrive, detalló cómo Supernovas abona a la labor de inDrive en México: “Con Supernovas estamos sembrando un cambio real en las comunidades que más lo necesitan. No se trata solo de entrenamientos de fútbol, sino de crear espacios seguros donde niñas y niños descubren su potencial, aprenden valores y construyen confianza. En inDrive creemos que el acceso al deporte guiado no debe ser un privilegio y este programa es nuestra forma de desafiar esa injusticia desde lo local.”

Karla Mejía, Gerente Global de Política Pública y Buen Gobierno de inDrive, destacó la importancia que tiene Supernovas: “México es un país con un enorme potencial humano, pero también con grandes áreas de oportunidad para garantizar un acceso equitativo al desarrollo. Supernovas busca contribuir con soluciones desde la infancia, con una propuesta que combina deporte, formación en valores y empoderamiento comunitario. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con un futuro más justo e inclusivo, donde cada niña y niño, sin importar su contexto, pueda crecer con dignidad y sentido de pertenencia.”

Supernovas nació en octubre de 2022 y, sumando a México, opera en ocho países alrededor del mundo, junto con: Kazajistán, Egipto, Marruecos, Kenia, Ghana, Colombia y Chile. La iniciativa beneficia actualmente a más de 3,500 niñas y niños (1,000 de los cuales residen el LATAM), a través de 40 coaches voluntarios distribuidos alrededor del planeta.

Con esta iniciativa, inDrive reafirma su compromiso de desafiar las injusticias, abriendo espacios al deporte guiado para las infancias, así como impulsando la representación femenina en la formación deportiva. Supernovas demuestra el poder del deporte como herramienta de transformación social, con la meta de seguir creciendo, llegar a nuevas regiones y consolidarse como un espacio de formación integral en todo el país.

Para dar impulso al reconocimiento del programa en México, Supernovas vinculó como embajador de buena voluntad al exfutbolista Christian “Chaco” Giménez, quien comparte los valores de la iniciativa, motivando a que más familias se acerquen al deporte.

Comentarios Facebook

Starbucks presenta a su nuevo Chief Marketing Officer

Starbucks México, anunció el nombramiento de Diego Recalde como nuevo Chief Marketing Officer (CMO), con el objetivo de liderar la estrategia de marketing para la región Latinoamericana y los mercados europeos donde el corporativo tiene presencia.

Con más de 25 años de trayectoria en la industria de alimentos y bebidas, Diego Recalde ha ocupado posiciones clave en compañías globales como Coca-Cola, Nestlé y Mondelēz. Su experiencia abarca desde el liderazgo de marcas icónicas hasta la integración de portafolios multicategoría.

“En Starbucks México, seguiremos trabajando en el fortalecimiento de nuestra propuesta de valor, elevando la experiencia de nuestros clientes, partners (baristas) y comunidades con las que trabajamos”, comentó Diego Recalde, Chief Marketing Officer de Alsea Starbucks.

 

FOTO PROPIEDAD DE STARBUCKS

Comentarios Facebook

Michelob Ultra anuncia su patrocinio oficial con el Mundial de Clubes FIFA 2025

Michelob Ultra, la cerveza premium light de Grupo Modelo, anuncia que a partir de hoy es el nuevo patrocinador oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025, con el objetivo de continuar consolidando su presencia en los eventos deportivos más importantes a nivel mundial, convirtiéndose así en la cerveza oficial del torneo.

El Mundial de Clubes FIFA 2025 reunirá a 32 equipos de las seis confederaciones, entre ellos, Real Madrid, Bayern de Múnich, Chelsea, Manchester City, Atlético de Madrid; y dos equipos mexicanos: Pachuca y Monterrey, representando la calidad del fútbol mexicano, pues su participación en este torneo global es una oportunidad para demostrar el talento y la competitividad del fútbol de México en el escenario internacional.

Este torneo se realizará en Estados Unidos entre el 14 de junio y 13 de julio de este año; en total serán 63 partidos, repartidos en 12 sedes, ubicadas principalmente de la costa este del país, marcando un precedente a nivel mundial.

Felipe Ambra, vicepresidente de Marketing de Grupo Modelo comentó: “Con Michelob Ultra buscamos conectar con los aficionados del deporte a través de experiencias memorables y divertidas a nivel global, pues no se trata de solo de un patrocinio, sino brindar un acceso superior a experiencias y actividades relacionadas al deporte, esa es nuestra principal oportunidad con estas alianzas”.

Resaltando la conexión de la marca con leyendas del fútbol que representan el esfuerzo, la disciplina y la grandeza del deporte, Michelob Ultra presentará un comercial protagonizado por su embajador global, el argentino Lionel Messi, acompañado de dos figuras del fútbol mexicano: Guille Franco, delantero que dejó huella en Rayados de Monterrey; y el «Chaco» Jiménez, ídolo de Cruz Azul, ex futbolista recordado por su pasión y talento en la cancha.

Con esto, Michelob Ultra no solo celebra el deporte, sino también los momentos de disfrute que lo rodean, reuniendo a íconos que marcaron generaciones en una sola cancha.

Consolidándose como una marca que apuesta por un estilo de vida activo y balanceado, con el patrocinio de Mundial de Clubes FIFA 2025, Michelob Ultra también reafirma su compromiso con promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas, pues el sabor superior se disfruta con responsabilidad. Recuerda, no tomes si vas a manejar, ser superior es llegar seguro a casa.

 

Celebrar el deporte también es cuidar de ti y de los demás.

 

Para más información, sigue las redes sociales de Michelob Ultra

 

FB: @MichelobUltraMx

YouTube: MICHELOB ULTRA Mx

Twitter: @MichelobUltraMx

Instagram: @michelobultramx

TikTok: michelobultramx

 

 

Fotos cortesia de Michelob Ultra

Comentarios Facebook

MG México da a conocer sus nuevos lanzamientos de 2025

MG Motor México presentó de forma espectacular la llegada de sus nuevos modelos al país: la completamente renovada ZS, su versión ZS Hybrid+, y su nueva gama alta encabezada por: Cyberster e IM; una nueva generación de vehículos que llegaron con el propósito de robustecer su portafolio en el segmento premium y responder a la creciente demanda del mercado mexicano, hoy considerado el segundo mercado estratégico más importante para la marca a nivel global.

MG Motor reafirma su sólido posicionamiento en la industria automotriz nacional desde su llegada al país en 2020. En tan solo cinco años, la marca ha alcanzado hitos tan relevantes como la comercialización de más de 200 mil unidades en territorio nacional, su permanencia en el Top 10 de ventas por tres años consecutivos y su consolidación como la marca automotriz de origen chino número uno en México.

Además, al cierre de 2024, MG alcanzó su mejor desempeño histórico en México, con más de 60 mil unidades vendidas y una participación de mercado acumulada del 4%, posicionando al país como su segundo mercado más importante fuera de China, sólo detrás de Inglaterra.

“Nos llena de orgullo presentar estos nuevos modelos que fortalecen la apuesta de MG dentro de México. Esto representa para nosotros un paso fundamental en nuestra historia de consolidación como marca líder en la industria automotriz global, y nos motiva a mantener el paso firme en el desarrollo e innovación de productos de alta gama que funjan como un gran aliado para todos los clientes que no solamente buscan manejar un vehículo, sino crear una experiencia de vida en cada trayecto que recorran con su auto MG”, señaló Zhang Wei, presidente de MG Motor México.

En el último año, MG ha enfocado su compromiso en fortalecer su crecimiento en México mediante una visión centrada en las personas, integrando la innovación tecnológica, la atención al cliente y la experiencia de marca como ejes fundamentales. Para lograrlo, la compañía ha consolidado una robusta red de soporte que incluye a más de tres mil colaboradores, 107 distribuidores con cobertura nacional, programas como Lucky 7 —su distintiva garantía extendida—, 95 centros de servicio y mantenimiento, así como una sólida red de aliados comerciales. Gracias a esta estrategia, MG Mexico busca ofrecer, en cada punto de contacto, la mejor experiencia de atención y acompañamiento con modelos clave en sus segmentos.

Jozef Kaban, Vicepresidente del Centro de Diseño SAIC-MG, responsable del desarrollo de modelos icónicos como la edición especial de Cyberster black, y la gama que representará a MG a nivel mundial en los siguientes años, destacó que “la nueva era de MG se caracteriza por democratizar la experiencia de manejo del usuario, ofreciéndole un auto que no solo comulgue con su esencia cotidiana, sino que eleve su estilo de vida en cualquier circunstancia, ya sea en una carretera a alta velocidad, el tedio de vivir en una ciudad con mucho tráfico o estacionado en un campamento. La versatilidad es nuestro motor, y nuestro compromiso es llevarla a todos los rincones del mundo”.

Nueva generación de ZS

El portafolio del modelo ZS crece con dos motorizaciones completamente renovadas: versión Turbo con modos de manejo Eco, Normal y Sport, que otorgan versatilidad en su manejo, ideal para quienes quieren sentir mayor respuesta al volante sin renunciar al diseño ni a la tecnología; y con dos versiones ZS Hybrid+ con motorización híbrida, pensada para quienes buscan moverse todos los días con eficiencia, menor consumo de gasolina y más sostenibilidad, que alcanza hasta 25.4 km/l en ciudad.

La nueva versión de ZS en su versión Turbo Elegance estará disponible por $484,900 MXN. Por su parte, la ZS Hybrid+ se ofrecerá desde $539,900 MXN en la versión Excite y alcanzará los $574,900 MXN en la versión Elegance.

 

Cyberster, el regreso de MG a sus raíces deportivas

Un roadster 100% eléctrico que ofrece una experiencia de conducción emocionante, con diseño vanguardista de herencia británica de alto prestigio y potencia incomparable. Llega a México oficialmente con su versión “100 aniversario”, que incorpora 536 caballos de fuerza que van de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y velocidad máxima de 208 km/h, uno de los más rápidos en su segmento y torque de 534 lb/ft AWD, con respuesta inmediata al acelerar, además de 11 ADAS y cuatro modos de manejo: Confort, Sport, Pista y uno totalmente personalizable, aunado al botón «Super Sport» que activa el modo de conducción más radical.

El MG Cyberster destaca por su diseño audaz y distintivo: puertas de apertura eléctrica tipo tijera, techo convertible eléctrico y una silueta aerodinámica que evoca a los clásicos deportivos británicos y un auténtico roadster; faros full LED con función de encendido automático, y la barra de luz trasera LED continua en forma de flecha, además de cabina envolvente que incluye tres pantallas digitales orientadas hacia el piloto. Este roadster totalmente eléctrico estará disponible en $1,320,000 MXN.

 

Derivado de estos lanzamientos, MG reafirma su compromiso por incrementar su oferta de productos de alto nivel que garanticen una experiencia de manejo cómoda, segura y avanzada que generen nuevas experiencias de vida memorables para los consumidores mexicanos.

Para conocer más detalles sobre el portafolio de MG, precios de lanzamiento y promociones, acércate a cualquiera de sus más de 107 concesionarias.

 

Comentarios Facebook