viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 399

Big Shot: Entrenador de élite, serie original Disney+ Estreno: 16 Abril

Big Shot: Entrenador de élite

Serie Original Disney+

Estreno: 16 de abril

DE QUÉ TRATA?…

Tras ser expulsado de la NCAA, el enérgico entrenador de básquetbol Korn (John Stamos, Full Housedebe aceptar un trabajo en una escuela secundaria para mujeres. Su nuevo equipo  requiere que ponga en práctica habilidades que no usa con frecuencia como: la empatía y la vulnerabilidad. Al aprender a conectarse con sus jugadoras, Marvyn comienza a convertirse en la persona que siempre esperó. Las niñas aprenden a tomarse más en serio a sí mismas, encontrando su equilibrio dentro y fuera de la cancha. 

Fotos cortesia de Disney Plus
Comentarios Facebook

Sport Touring… BAJAJ, todo lo que necesitas saber

Sport Touring, si, nunca has escuchado este término, o quieres tener toda la información para organizar tu siguiente aventura, BAJAJ, te cuenta todo lo que debes de saber.

  1. El sport touring es la nueva manera de organizar viajes increíbles y esta motocicleta ofrece un gran desempeño tanto en ciudad como en carretera.
  2. La mejor parte del sport touring es el trayecto, sí, dile adiós a sufrir mientras vas en carretera, esta tendencia, busca que disfrutes desde el momento en el que sales de tu casa, conectando todos tus sentidos con el paisaje, naturaleza, sonidos y lo que encuentres a lo largo de tu ruta, en donde, la moto y la carretera, serán parte importante de esta aventura.
  3. Si quieres experimentar en nuevos territorios o climas, busca que tenga una mayor distancia al suelo para permitirte atravesar terrenos rocosos o poder reaccionar positivamente a espacios que puedan presentarse de manera traicionera en el camino.
  4. Para disfrutar esta nueva experiencia, necesitas una motocicleta adecuada, como la nueva Dominar 250 de BAJAJ, que te brinda potencia para largas distancias y la comodidad para disfrutar viajes durante muchas horas continuas. Ya que, cuenta con un motor DOHC de 248,8 cc enfriado por líquido, que ofrece una potencia de 27 hp y ​​23.5 Nm de par, junto con un robusto marco perimetral de doble viga., un escape de doble tono, un sonido natural y deportivo bastante atractivo y un avanzado sistema de frenos ABS de doble canal. Lo que convierte a la Dominar 250 cc en la máquina perfecta del sport touring con la que podrás domar cuál ruta de nuestro país.
  5.  Y lo más importante, si vas a salir de viaje, tu motocicleta necesita estar en óptimas condiciones. Pensando en ello, BAJAJ te trae un paquete de servicios que incluye:
  • Revisión y ajuste de cadena.
  • Revisión y ajuste de chicotes de freno, embrague y acelerador.
  • Revisión del sistema eléctrico, claxon, luces y voltaje de batería.
  • Revisión de llantas y balatas.
  • Revisión de suspensión.
  • Revisión de ajuste de niveles (frenos, aceite de motor, anticongelante).
  • Revisión del filtro de aire.
  • Cambio de aceite y filtro.

Así que no lo dudes más y acércate al distribuidor BAJAJ participante más cercano para realizar este chequeo antes de salir a rodar.

Para obtener mayor información: mexico.globalbajaj.com,

Facebook BajajMexicoOficial/

YouTube Bajaj México Oficial  e

Instagram bajajmexicooficial

Comentarios Facebook

El 31 de marzo es el Día del Taco

El 31 de marzo es el Día del Taco, uno de los platillos más icónicos en la gastronomía mexicana. En el marco de la celebración, Uber Eats afirma que los tacos más pedidos en México en 2020 fueron los de pastor, seguidos de los tacos de bistec y de cochinita pibil.

Si bien el confinamiento mantuvo a los mexicanos en casa, el antojo fue algo que persistió y condujo a que 2020 fuera el año que más tacos se pidieron a través de la aplicación de Uber Eats con un incremento de más de 60% en órdenes de tacos. La Ciudad de México no fue la excepción, ya que fue la ciudad en la que más pedidos de tacos al pastor se realizaron durante el año pasado y también se registró la orden de tacos más grande, donde un usuario ordenó 395 tacos de canasta a través de Uber Eats. Increíble, pero cierto.

“Pocos platillos de la gastronomía mexicana son tan icónicos como los tacos y su diversidad; esto es muestra de la creatividad que tienen los chefs de nuestro país y restaurantes afiliados para seguir conquistando millones de paladares diariamente, al clic de un botón”, destacó Raquel Dzul, Directora de Restaurantes de Uber Eats México. 

Para celebrar el #DíaDelTaco, Uber Eats invita a sus usuarios a descubrir el taco favorito de los mexicanos a través de una votación en su cuenta de Instagram.

 

¿Cómo votar?

  1. Los usuarios podrán ingresar hoy, lunes 29 de marzo, y mañana, martes 30 de marzo, a las historias de Instagram de @ubereats_mex.
  2. Votar por su taco favorito.
  3. Descubrir el taco favorito de los usuarios de Uber Eats el 31 de marzo.

Los usuarios, además, podrán disfrutar de un 20% de descuento en taquerías seleccionadas dentro de la aplicación el día 31 de marzo para cerrar con broche de oro este mes e iniciar abril con la barriga llena y el corazón contento.

¿Más curiosidades de tacos? Sabías que…

 

  • El 2020 fue el año en el que más tacos se han pedido usando la aplicación, con más de 14 millones de órdenes de tacos entregadas.
  • La ciudad más taquera en 2020 fue Tijuana.
  • El fin de semana es cuando más tacos se piden a través de Uber Eats, en particular, por la noche.
  • El refresco de cola es la bebida con la más se acompaña a los tacos.
  • Existen más de 4,000 taquerías registradas en la app Uber Eats. ¿Te imaginas cuánto tardarías en probar cada uno?
  • ¿Te gustan los sabores exóticos? Entre los tacos más raros pedidos en 2020 se encuentran:
  • Tacos de Alacrán
  • Tacos de Gusano Blanco
  • Tacos de Chinicuil
  • Tacos de Hormiga Chicatana

 

“La variedad está en el corazón de Uber Eats y continuaremos trabajando incansablemente para mejorar la experiencia de los usuarios y su acceso a un universo infinito de opciones y que sigan disfrutando así de la gastronomía que sus ciudades tienen para ofrecerles”, concluyó Dzul

Uber Eats cuenta con más de 35 mil restaurantes registrados y más de dos millones platillos para todos los gustos y presupuestos, en las 71 ciudades mexicanas donde opera la aplicación.

Comentarios Facebook

El cáncer tercera causa de muerte en el país

0

En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en el país, después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

A causa de esta enfermedad fallecen 14 de cada 100 personas anualmente en nuestro país y la esperanza de vida de quienes la padecen es de 63 años. Su mortalidad está creciendo de manera acelerada: entre 1990 y 2019 el número de muertes se duplicó, pasó de 41 a 89 mil personas.

Además, el cáncer genera costos directos e indirectos de entre 23 y 30 mil millones de pesos anuales en nuestro país, lo cual representa una quinta parte del presupuesto total del Instituto de Salud para el Bienestar en 2020. Si consideramos los elevados grados de incidencia y mortalidad del cáncer, así como sus consecuencias perniciosas para el bienestar económico y social, es crucial preguntarnos qué alternativas existen para que el sistema público de salud provea atención efectiva, oportuna y de calidad a aquellas personas que padecen los cánceres de mayor incidencia en México

Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, con la detección temprana de la enfermedad es posible evitar el 40% de las muertes provocadas por cáncer, en México el 60% de los casos se detecta en etapas avanzadas, lo que reduce las probabilidades de curación y encarece el tratamiento.

De acuerdo con Andrés Bruzual, Director General de Roche Farma México, “este panorama nos permite visualizar cual es la prioridad que debemos dar a este tema y sobre todo el enfoque a seguir con el desarrollo de soluciones integrales que lleguen a más pacientes, más rápido. En Roche, trabajamos para que cada vez existan más alternativas que permitan mejorar el pronóstico y calidad de vida de las personas que viven con esta enfermedad”.

La empresa suiza dedicada a la salud cuenta actualmente con uno de los portafolios oncológicos más sólidos de la industria, enfocándose en el tratamiento de diversos tipos de cáncer como el de pulmón, mama, carcinoma hepatocelular y cánceres hematológicos y se ha convertido en referente de medicina personalizada, que busca a través de la identificación del origen del cáncer a nivel genómico, encontrar el tratamiento más adecuado para el tipo de cáncer de acuerdo con las características y evolución de cada paciente.

Este año, Roche cumple 125 años dedicada a encontrar soluciones en diagnóstico y tratamiento oportuno, para mejorar la vida de las personas. De esta manera busca reafirmar su compromiso para llegar a más pacientes, más rápido.

Comentarios Facebook

Grupo Modelo inaugura la Unidad Temporal Covid-19

Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud, el Gobierno capitalino en colaboración con Grupo Modelo y la Alcaldía Gustavo A. Madero, inauguró la Unidad Temporal Covid-19 La Pastora, en Cuautepec que está habilitada para la atención de pacientes con Coronavirus (COVID-19).

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a partir de la próxima semana comenzará a brindar servicio la Unidad Temporal Covid-19 La Pastora en Cuautepec, la cual era un espacio abandonado que fue habilitada en menos de 40 días.

“Hoy gracias a este trabajo conjunto entre iniciativa privada, Gobierno de la ciudad y Alcaldía se está poniendo en operación”, puntualizó.

La mandataria local señaló que el objetivo es que después de la emergencia sanitaria, la Unidad Temporal Covid-19 pase a ser un Hospital General en la Alcaldía Gustavo A. Madero, para lo cual tendrá el apoyo del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), de tal forma que se cumpla una demanda histórica de los habitantes de Cuautepec.

“Nos van a apoyar para que algunas áreas que le faltan al hospital, como consulta externa, por ejemplo, para su operación ya como Hospital General pues sea apoyada con recursos del Insabi para que después de Hospital COVID y que empiece operar como un nuevo hospital, pues que tenga todas las áreas adicionales que se requieren”, añadió.

Sheinbaum Pardo expuso que los trabajadores de la salud que brindarán servicio en la Unidad Temporal Covid-19 La Pastora contarán con todo el apoyo del Gobierno capitalino y a partir de este miércoles se comenzarán las labores para que sean vacunados contra el COVID-19.

“Que puedan tener todas las condiciones para poder iniciar operaciones la próxima semana, sin riesgos y que tengan todo el apoyo necesario para poder operar adecuadamente”, agregó.

Grupo Modelo participó con una inversión de 46 millones de pesos, para la adaptación de un área para atender pacientes con COVID-19. Esta área cuenta con triage respiratorio, áreas de estabilización, servicios médicos y hospitalización con capacidad para 80 camas, de las cuales 48 son de hospitalización y 23 de terapia intensiva.

El presidente de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, señaló: “Hoy me llena de orgullo estar aquí para compartirles que hemos cumplido con nuestra palabra en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México. Este espacio cuenta ya con la infraestructura técnica necesaria para operar y sin duda será un gran complemento a la red de hospitales de la Ciudad de México, en beneficio de los habitantes de la zona. Esta donación es parte del movimiento #PorNuestroMéxico que iniciamos hace un año”.

El Gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero destinó 15 millones de pesos, los cuales incluyeron trabajos en el exterior del edificio como: balizamiento, guarniciones, banquetas, rampas de acceso, pintura exterior, la conexión al drenaje, la construcción de pozos de visita y registros pluviales y la instalación hidráulica y eléctrica en las casetas de vigilancia.

Así como la instalación de cinco elevadores, los cuales se instalarán durante el mes de abril para la operación del primer piso de la unidad. Además, se invirtieron 6.8 millones de pesos extras para conectar la subestación eléctrica del hospital a la línea de media tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El equipamiento del hospital corrió a cargo del INSABI, así como la contratación de médicos. La Unidad Temporal Covid-19 La Pastora se suma a los 32 nosocomios con los que cuenta la Secretaría de Salud (SEDESA). Una vez que la situación lo permita, y se haya superado la pandemia, el hospital funcionará para toda la zona de Cuautepec en beneficio de sus 150 mil habitantes.

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa; la secretaria de Salud, Oliva López Arellano; el director del INSABI, Juan Ferrer Aguilar; y el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino.

 

 

Comentarios Facebook

El reto Phantasm 24 México, un desafío único en el país

Tras correr 24 horas consecutivas, atletas del Team Salomon lograron llegar a la meta del reto Phantasm 24 México acumulando 1,010 kilómetros, lo que sienta un precedente en el país. Ni el sol intenso ni el frío de la noche, disminuyeron el ritmo de los 15 corredores que demostraron que México tiene atletas de gran nivel deportivo.

“Phantasm 24 México toma como inspiración el reto Phantasm 24 que se realizó en noviembre del año pasado en Noruega, en donde Kilian Jornet, atleta del Team Salomon Internacional, intentó -calzando el S/LAB Phantasm- romper el récord de correr por 24 horas continuas. Con Phantasm 24 México, buscamos demostrar que en el país existe una gran calidad deportiva y que Salomon cuenta con la tecnología en calzado para pista para acompañar cualquier reto”, aseguró Patricia Rodríguez, Sports Marketing y PR de Salomon México.

Los corredores del Team Salomon bajaron de las montañas para aceptar el desafío y probarse en la pista de tartán de 950 metros ubicada en la Terraza de Plaza Satélite. Para lograr el reto Phantasm 24 México, un hit de 3 corredores tomó la pista cada hora, sumando kilómetros individualmente.

En el reto -que se realizó de las 12 pm del 24 de marzo a las 12 pm del 25 de marzo- participaron Ricardo Mejía, Abigail Zamora, Fabiola Pineda, Tania Estrada, Mariana García, Tony Rodríguez, Mauricio «Pantera» Martínez, Marcos Ferro, Eder Belmont, Andrea Vázquez, Luis Urbina, Mónica Camargo, Fernando Pardueles, Sergio Olvera y Claudia Pavía.

“Es un reto muy interesante, es un reto mental y físico importante, hay que tomarlo con buena actitud, hay que divertirnos, y además nos ayuda para los proyectos que vienen en puerta”, aseguró Marcos Ferro.

El 24 de marzo, durante los dos primeros bloques de hits, la temperatura alcanzó los 30 grados, pero a pesar del calor, los atletas lograron acumular 402 kilómetros. En el tercer bloque, con la madrugada y el frío a tope, se presentaron algunos malestares leves que mermaron el desempeño de los corredores, logrando recuperarse en el cuarto bloque -que también se realizó en la madrugada-, acumulando 800 kilómetros.

A las 12 pm del 25 de marzo, con el último bloque de hits, los 15 atletas cerraron las 24 horas consecutivas corriendo, con un total de 1,010 kilómetros acumulados.

Para Abigail Zamora, “la carrera funciona muy bien como entrenamiento rumbo a las carreras selectivas de la Golden Trail National Series México, además corrí muy bien con los tenis Phantasm, son bien ligeros, la malla que tienen ayuda a transpirar, la suela da una mayor propulsión en la zancada, los recomiendo para corredores experimentados”.

Con palabras del profesor Pedro Fletes, un gran referente del trail running mexicano, concluyó el reto Phantasm 24 México, quien aseguró que se deberían hacer más eventos como este e implantar nuevos récords que sirvan para promover el deporte en el país.

“Fue una experiencia increíble estar con el Team Salomon México, empezamos con un calor de casi 30 grados a las 12 del día y luego el frío de la madrugada, fue un reto. Es un evento de primera, y los Phantasm resultaron muy cómodos para correr”, aseguró Ricardo Mejía.

Los 15 atletas corrieron con el nuevo S/LAB Phantasm, que tiene una suela dinámica para carreras (6 mm de drop) que se desarrolló con los mejores atletas. El nuevo tenis de Salomon para correr en pista se enfoca en el peso, la transpirabilidad y una transición rápida que se logra con un perfil curvo y la espuma más liviana y sensible de Salomon llamada Energy Surge. Una parte superior casi invisible hecha de malla de TPU le da a los tenis un diseño ligero y transpirable (199 gramos).

Comentarios Facebook

Contacta Abogado, la startup pionera en Legaltech en México

Contacta Abogado, startup mexicana pionera en Legaltech, ha reportado un ritmo de crecimiento del 300% desde su creación en el 2020 y busca consolidarse y mantener dicho ritmo durante los próximos tres años, en los cuales implementarán mejoras tecnológicas y servicios digitales dentro de la plataforma, lo que beneficiará a miles de abogados del país.

El sector legal vive una etapa de transformación digital. Si bien el término de Legaltech es más común en algunos países de Europa así como en Estados Unidos y Canadá, en México es una tendencia cada día más aprovechada y, debido a la pandemia del Covid-19 y las medidas de distanciamiento, se ha visto mayor necesidad por solicitar y ofrecer servicios legales en línea. Bajo este escenario, nace Contacta Abogado, el primer Marketplace digital integral para abogados en México que busca revolucionar la manera en que se contratan los servicios legales en el país.

La startup mexicana, es pionera en el Legaltech en el país y fue creada a inicios del año pasado con el objetivo de fortalecer el posicionamiento digital de los abogados a través de consultoría, así como de brindar transparencia y más perfiles profesionales para aquellos usuarios que requieren de profesionista en materia jurídica.

A la fecha, el Marketplace que cuenta con menos de un año de operación, tiene más de 500 miembros, entre abogados independientes y despachos; y busca captar a más de mil abogados como miembros para este año, esto debido al interés que perciben de parte de los usuarios y a las oportunidades que ofrece el naciente ecosistema de Legaltech, que de acuerdo con la firma de investigación Statista se prevé que el mercado en el mundo crecerá más del 6% anual hasta el 2025, con una proyección de ingresos de $25.17 mil mdd, en comparación con los $17,320 mdd generados en 2019.

A través de una plataforma en línea, Contacta Abogado reúne a profesionales de México especializados en diversas materias jurídicas, quienes pueden ofrecer sus servicios legales a un mayor número de personas y empresas, así como aportar su conocimiento a través de contenido que pueden compartir en su perfil e interactuar con la comunidad de abogados.

Martín Castro, Director y co-fundador de Contacta Abogado, comentó que “si bien el ecosistema de Legaltech es joven en México, existen diversas iniciativas que impulsan la transformación digital de esta práctica, y nosotros, al ser un marketplace digital integral ofrecemos una amplia oportunidad de conectar abogados y despachos jurídicos con clientes potenciales; también ayudamos a posicionar al gremio legal en el mundo digital, ya que no hay que olvidar que la abogacía es un sector muy tradicional, de manera que los ayudamos a evolucionar hacia esta transformación digital”.

Respecto del funcionamiento del marketplace para el usuario, Martín Castro, agregó que la plataforma es muy transparente ya que ofrece una gran opción de abogados, con la ventaja de poder contratar al profesional que se adapte a sus necesidades en cuanto a precio, especialidad y reputación; además que dentro de la plataforma, también pueden realizar alguna consulta sin costo o acceder a contenido informativo sobre algún tópico jurídico.

“Sabemos que cada vez más los usuarios recurren a plataformas digitales para contratar servicios legales. En México se estima que al año hay 8 millones de personas que buscan la contratación de un despacho de abogados a través de Internet. Para este 2021, nuestra meta es superar las 3000 consultas y contactos directos con abogados y continuaremos haciendo mejoras tecnológicas a la plataforma, así como innovaciones en los servicios que ofrecemos”, finalizó Castro.

Comentarios Facebook

LG WASHTOWER ofrece nuevas expectativas de diseño y rendimiento

LG Electronics presentó en México su nueva solución de lavandería LG WashTower, especialmente diseñada para aquellos usuarios que buscan un mayor nivel de conveniencia y comodidad cuando se trata de tareas domésticas. Una lavadora y secadora combinadas en un solo cuerpo, integrando las últimas tecnologías y funciones inteligentes de LG.

LG WashTower ofrece un cuidado avanzado de la ropa y la máxima comodidad para el usuario. Este nuevo e innovador electrodoméstico está disponible en México a partir de hoy, a tan solo unos pocos meses de ser presentado en IFA 2020, una de las ferias de tecnología más importantes del mundo.

A diferencia de las lavadoras y secadoras convencionales de la competencia, LG WashTower está diseñada desde cero como una solución de «un solo cuerpo». Al comienzo del ciclo de lavado, la unidad integrada indica cuánto tiempo llevará completar tanto el lavado como el secado. La lavadora también comparte información con la secadora, que establece automáticamente el ciclo óptimo y precalienta el tambor, lo que contribuye a obtener mejores resultados y tiempos de lavado generales más cortos.

Para el diseño único de LG WashTower, los diseñadores de LG hicieron todo lo posible para garantizar la máxima facilidad de uso nunca antes vista. A diferencia de una lavadora y secadora apilables donde cada electrodoméstico tiene su propio panel de control, LG WashTower cuenta con la conveniencia de una interfaz única e intuitiva. Ubicado entre la lavadora y la secadora para un fácil acceso, el control central todo en uno simplifica la administración de todos los aspectos de esta solución completa de lavandería de LG.

Con la altura de LG WashTower, aproximadamente 87 milímetros más baja que la altura promedio combinada de las unidades apilables- cargar y descargar la secadora es mucho más fácil que en cualquier otro centro de lavado. Por si fuera poco, LG WashTower no escatima en capacidad, los usuarios podrán lavar y secar hasta 22 kilogramos.

Al incorporar las tecnologías de lavandería más avanzadas e inteligentes del mundo, LG WashTower ofrece a los clientes un rendimiento excepcional. Gracias a TurboWash 360 ° y Artificial Intelligence Direct Drive (AI DD), la función de lavadora garantiza ropa suave y limpia más rápido, detectando el peso y la suavidad de la ropa para establecer la mejor configuración para cada carga.

Su avanzada inteligencia artificial reduce los tiempos de lavado de cada ciclo y su motor invertir impulsa el ahorro de energía sin sacrificar la efectividad. Por si fuera poco, la secadora utiliza la tecnología de vapor TrueSteam de LG para ofrecer la máxima higiene, eliminando hasta el 99.9% de los virus, bacterias y alérgenos comunes.

“A través de productos innovadores como LG TWINWash, y ahora LG WashTower, LG continúa demostrando que trabaja cada vez más fuerte para hacer la vida de los consumidores más comoda. Apoyándonos en nuestra plataforma de Inteligencia Artificial: ThinQ, además, estamos haciendo del diseño, un factor determinante al momento de realizar una compra”, comentó Daniel Aguilar, director de Comunicación Corporativa de LG Electronics México.

“LG WashTower es el resultado de esfuerzos continuos para lograr optimizar las tareas del hogar y ofrecer más libertad para una mejor vida”, finalizó.

Comentarios Facebook

Gana Atento 3 galardones en el Premio Nacional CX 2021 del IMT

Atento —empresa global especializada en Experiencia al Cliente (CX)— recibió 3 galardones por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) durante su decimosexta edición del Premio Nacional CX 2021, en el que se busca reconocer las mejores estrategias de la industria.

Atento obtuvo bronce en la categoría Mejor estrategia multicanal/omnicanal, por el caso “Cambiando resultados con pasos digitales”, en el que se integraron canales digitales como correo electrónico, WhatsApp y webchat para mejorar la estrategia de una compañía de seguros para automóviles. Como resultado, los contactos incrementaron 20 puntos porcentuales, el indicador de ventas por hora creció, de 0.38 a 1.88, y los tiempos de resolución pasaron de 3 horas a sólo 10 minutos.

En la categoría Mejor Iniciativa de CX ante la Crisis COVID-19, Atento obtuvo plata por su caso “Transformación Digital en RRHH”, que consistió en adoptar soluciones digitales para los procesos de reclutamiento de la compañía, desde la selección de los perfiles, contratación y hasta la capacitación. Como resultado, se obtuvo 98% en certificación de la formación, 11% de rotación de personal de nuevo ingreso en capacitación digital, así como 100% en puntualidad y calidad de la selección.

El caso “Transformando personas que inspiran” ganó plata en la categoría Mejor estrategia de gestión de talento, gracias a la implementación del modelo de trabajo remoto, que permitió darle empleo a sectores vulnerables de la población, como madres y padres solteros, adultos mayores o personas con alguna discapacidad. Como resultado, se registró 96% de calidad en la atención, ausentismo de 1.6% y una rotación menor a 4%.

“Obtener 3 galardones en el Premio Nacional CX 2021 no es tarea fácil, pero pudimos lograrlo gracias al excelente trabajo que cada integrante de Atento realiza todos los días. Más allá de los premios, el destacado desempeño registrado en el último año nos ha permitido darle continuidad al negocio de nuestros clientes en el escenario más retador que hemos enfrentado hasta el momento, refrendando nuestro compromiso con la alta calidad de servicio que nos caracteriza”, dijo Elia Santillán, directora general de Atento México.

El Premio Nacional CX 2021 tuvo más de 160 casos registrados este año, mismos que fueron evaluados por un jurado integrado por 80 especialistas en centros de contacto y gestión de relaciones entre empresas y clientes. Los tres principales aspectos por evaluar fueron: impacto sobre resultados, la experiencia de los clientes y calidad del trabajo presentado.

Comentarios Facebook

BMW Group incrementa su ofensiva tecnológica

BMW Group ha comenzado 2021 con metas ambiciosas de crecimiento y rentabilidad y colocará los primeros precursores de su ofensiva tecnológica de gran alcance en las calles en los próximos meses. Al mismo tiempo, estableció las bases para una realineación holística. Desde mediados de la década, una nueva generación de modelos llevará la movilidad premium a un nuevo nivel desde una perspectiva tecnológica.

“BMW Group tiene planes ambiciosos para 2021. Hemos comenzado el nuevo año con un fuerte impulso y tenemos el objetivo de regresar a los niveles previos de la crisis lo más rápido que sea posible – y llegar aún más lejos,” afirmó Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG, en Múnich el miércoles. “Tenemos un mapa claro para convertir la transformación de nuestra industria en una verdadera ventaja competitiva para BMW en los próximos años: inherentemente eléctrico, digital y economía circular.”

Después de un año difícil que terminó con una racha final exitosa, BMW Group está determinado a permanecer en un camino de recuperación en 2021 y se ha establecido a sí mismo metas ambiciosas, incluyendo un crecimiento importante en las ganancias del Grupo antes de impuestos. Se espera que el segmento Automotriz registre un sólido incremento de entregas. Se pronostica que el margen EBIT del segmento mejore a estar dentro de un rango del 6 y el 8 por ciento para el ejercicio 2021.

“2021, para nosotros, se trata de crecimiento. Al mismo tiempo, estamos preparados para responder de manera flexible,” afirmó Nicolas Peter, Miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Finanzas. “Siempre pensamos y actuamos a largo plazo; al tomar las decisiones correctas hoy, sentamos las bases para lograr nuestras ambiciosas metas estratégicas para 2025, 2030, y más allá.”

Eléctrico, digital y economía circular – un mapa claro para la transformación.
BMW Group está llevando la transformación hacia la movilidad conectada totalmente eléctrica en tres fases. La primera fase implicó ser pioneros del emprendimiento de la movilidad eléctrica con Project i, adoptando la nueva tecnología y transfiriendo en última instancia el conocimiento eléctrico a la producción en serie.

Con el paso del tiempo, esta tecnología se ha integrado en toda la cartera de productos, particularmente en la forma de híbridos conectables. Además del tren de transmisión eléctrica, otros factores importantes que conducen la transformación incluyen el software y la interacción digital con el vehículo.

En 2014, BMW Group creó la opción de solicitar y pagar servicios online, directamente desde el vehículo a través de la tienda BMW Connected Drive. Además, desde 2018 los conductores de BMW han podido mantener el software de su vehículo actualizado mediante actualizaciones remotas de software, similares a descargar el software más reciente para un teléfono inteligente.

La segunda fase de transformación comenzó con la opción de elegir el tipo preferido de sistema de propulsión – desde motores de combustión hasta la energía totalmente eléctrica – en el mismo modelo. Los prerrequisitos son arquitecturas vehiculares inteligentes y una red de producción altamente flexible que permite un intercambio máximo entre las diferentes formas del tren de transmisión cuando se combinan de la manera óptima.

La flotilla más grande del mundo que cuenta con actualizaciones aéreas en las calles para finales de 2021.

En términos de digitalización, el Sistema Operativo 8 de BMW, cuyo lanzamiento se tiene programado en 2021, es el sistema de procesamiento de datos más potente en el vehículo que ha desarrollado BMW Group. El nuevo sistema operativo convierte a cada BMW en una fuerza motriz digital con la habilidad de realizar actualizaciones aéreas a una velocidad impresionante.

Este año, el Sistema Operativo 8 de BMW será instalado por primera vez en el completamente eléctrico BMW iX*, estableciendo las bases para la octava generación de BMW iDrive – el concepto operativo más sencillo y seguro instalado en un vehículo. Ambas tecnologías serán implementadas de manera subsecuente en las diferentes
series de modelos.

La cantidad de vehículos que se pueden actualizar con actualizaciones remotas de software también continúa creciendo rápidamente. Para finales de 2021, con más de dos millones de unidades, BMW Group tendrá la flotilla más grande del mundo de vehículos capaces de instalar funciones nuevas o actualizar funciones existentes de forma aérea.

Más adelante, el Sistema Operativo 8 de BMW también será capaz de proporcionar a los clientes una gama aún mayor de funciones a pedido que, subsecuentemente, se podrán solicitar e instalar de manera aérea. Asimismo, las ofertas de los clientes serán estructuradas de manera más flexible, permitiendo que las funciones se puedan comprar por completo o rentar durante tres años, 12 meses, o sólo un mes.

Alcance exclusivo: los modelos completamente eléctricos cubrirán aproximadamente el 90 por ciento de los segmentos actuales del mercado para 2023.

La combinación de arquitecturas vehiculares inteligentes y una red de producción extremadamente flexible permitirán que BMW Group tenga cerca de una docena de modelos totalmente eléctricos en las calles en todo el mundo para 2023. Este año, a los tres modelos que ya están en el mercado – el BMW i3*, el MINI SE*, y el BMW iX3* – se les unirán dos modelos innovadores, a saber, el BMW iX* y el BMW i4, este último tres meses antes de lo que se tenía planeado originalmente.

“El lanzamiento del BMW iX* y del BMW i4 señalará el arranque de nuestra ofensiva tecnológica en 2021: estos dos vehículos totalmente eléctricos establecerán la referencia para los BEV en el futuro,” afirmó Zipse.

Versiones totalmente eléctricas de los altamente populares BMW Serie 5 y BMW X1 llegarán en los años próximos, junto con otros modelos tales como el BMW Serie 7 y el sucesor del MINI Countryman. Con base en esta estrategia, BMW Group tendrá por lo menos un modelo totalmente eléctrico en las calles en aproximadamente en el 90 por ciento de sus segmentos del mercado actual para 2023. “Estamos adoptando de manera consciente un enfoque amplio con nuestro ofrecimiento totalmente eléctrico en lugar de mantenernos en el nicho,” declaró Zipse.

La estrategia permitirá a BMW Group mantener un equilibrio óptimo de productos atractivos y un uso de capacidad eficiente en sus plantas, incluso si la demanda en algunos mercados cambia por completo hacia los vehículos totalmente eléctricos en los próximos años. Esto dará a BMW Group una fuerte ventaja competitiva en los próximos años.

En el momento en el que la segunda fase de la transformación actual llegue a su punto máximo en 2025, las entregas de modelos completamente eléctricos habrán crecido en promedio más del 50 por ciento al año y, por consiguiente, más de diez veces a comparación de 2020. Para finales de 2025, BMW Group habrá entregado cerca de dos millones de vehículos completamente eléctricos a clientes de todo el mundo.

Comentarios Facebook