martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 389

LA LECHERA te enseña a preparar deliciosas paletas heladas de pay de limón

Estamos en plena época primaveral, el sol brilla con fuerza, el calor no da tregua y necesitamos consentir a nuestro paladar con un postre lleno de mucho sabor.

Y para encender tus sentidos y refrescarte en estas tardes soleadas, te invitamos a disfrutar el delicioso sabor y textura de las fascinantes paletas de hielo, perfectas para consentir a la familia. Lo mejor es que puedes prepararlas fácilmente y sin salir de casa.

Para preparar esta fresca receta, necesitarás lo siguiente:

  • 1 Lata de Leche Condensada LA LECHERA Deslactosada
  • 1 Lata de CARNATION CLAVEL Deslactosado
  • 1/2 Taza de Agua
  • 9 Limones (su jugo)
  • 20 Galletas Marías troceadas
  • 10 Palitos para paleta

 

Método de preparación:

Licúa: Licúa la Leche Condensada LA LECHERA Deslactosada con la lata de CARNATION CLAVEL Deslactosado, el agua y el jugo de limón.

Cubre: Agrega un poco de galletas Marías en los moldes para paleta y vierte en cada uno la preparación anterior. Cubre con un pedazo de papel aluminio, inserta un palito de paleta en el centro y congela hasta que estén firmes.

Ofrece: Desmolda las paletas cuando estén totalmente congeladas y disfruta.

Consejo culinario: Si no tienes moldes para paletas puedes utilizar vasos pequeños de plástico.

Tiempo de preparación: 212 minutos (preparación 15 min, Espera 180 min, Servir 17 min)

 Porciones: 10 porciones

 Consejo nutricional: El limón es rico en vitamina C.

Comentarios Facebook

LLYC Digital, presenta a su nuevo talento

LLYC, firma global de consultoría de comunicación y asuntos públicos, ha anunciado el nombramiento de Carmen Gardier y Alejandro Domínguez como líderes globales del área Digital. Ambos reportarán a Adolfo Corujo, Chief Strategy & Innovation Officer y al frente de Deep Digital Business (DDB).

Carmen Gardier es directora senior Digital de LLYC en Perú y será responsable del área para Américas. Alejandro Domínguez como director senior Digital en España será el responsable para Europa. Su coliderazgo se basará en impulsar la innovación en la oferta, apoyar a los equipos locales para que alcancen las metas de sus planes de negocio, promover las acciones de marketing conjuntas, continuar estimulando el intercambio de las mejores prácticas comerciales y los casos de éxito, y adaptar el go to market a cada país. El área Digital de LLYC se integra dentro de la nueva unidad DDB, que aglutina todas las líneas de servicio y soluciones de Inteligencia Artificial, Influencia y Transformación Digital y de Inbound Marketing. Representa la visión de futuro y apuesta estratégica de la firma de consultoría, reuniendo bajo el mismo paraguas de innovación las tendencias de digital, tecnología y marketing.

Para Alejandro Domínguez, director senior de Digital en España, “nuestra visión estratégica puramente digital y la integración de todas nuestras capacidades de Inteligencia Artificial, gestión de la Influencia, Inbound Marketing y Transformación Digital, nos va a permitir ir un paso más allá en el desarrollo de las soluciones de marketing y comunicación más innovadoras. Deep Digital Business es una apuesta ambiciosa y enfocada no solo en responder a las necesidades actuales de nuestros clientes, sino en anticipar las que están por llegar”.

Por su parte, Carmen Gardier, directora senior de Digital en Perú, destaca que: “La transformación de la comunicación a través del uso del smart data es ya un hecho. La analítica avanzada de datos permite tomar mejores decisiones, predecir posibles escenarios futuros y optimizar la comunicación del presente. A través de la unión de tres disciplinas, y de los mejores profesionales, coordinaremos todos nuestros esfuerzos para seguir acompañando a nuestros clientes y ofrecer las soluciones más avanzadas”.

Comentarios Facebook

PepsiCo anuncia el objetivo 2030 de implementar prácticas agrícolas regenerativas

PepsiCo anunció hoy una nueva visión global, Agricultura Positiva, con el objetivo de implementar prácticas agrícolas regenerativas en 7 millones de acres (2.8 millones de hectáreas), equivalente a toda su huella agrícola.

La compañía estima que el esfuerzo eliminará al menos 3 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al final de la década. Los objetivos adicionales para 2030 dentro de la agenda incluyen mejorar los medios de subsistencia de más de 250,000 personas en su cadena de suministro agrícola y obtener de manera sostenible el 100% de sus ingredientes clave.

“Cualquier plan para abordar los desafíos urgentes que enfrenta el sistema alimentario mundial debe tomar en cuenta la agricultura, la fuente de alimento para miles de millones de personas y pieza clave para abordar el cambio climático y la desigualdad”, dijo el presidente y director ejecutivo de PepsiCo, Ramón Laguarta.

“Como una de las principales empresas de alimentos y bebidas del mundo, contar con un sistema alimentario resistente es esencial para nuestro negocio y, con nuestra escala, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de impulsar un cambio significativo. La agenda de Agricultura Positiva de PepsiCo prioriza la inversión, la innovación y la colaboración con nuestros socios agrícolas para generar impacto en todo el mundo. Al trabajar juntos, podemos reducir nuestra huella de carbono colectiva, alimentar a una población en rápido crecimiento y brindar oportunidades económicas significativas para cada vez más personas”.

La agenda de Agricultura Positiva de PepsiCo tiene como objetivo obtener cultivos e ingredientes de una manera que acelere la agricultura regenerativa y fortalezca las comunidades agrícolas, con el siguiente enfoque:

• Implementar prácticas agrícolas regenerativas en 2.8 millones de hectáreas (7 millones de acres), lo que equivale a 100% de la tierra utilizada en todo el mundo para el cultivo de los ingredientes clave utilizados en los productos de la empresa. Se estima que estos esfuerzos conducirán a una reducción neta de al menos 3 millones de toneladas de emisiones de GEI para 2030. Después de casi una década de progreso con su Programa de Agricultura Sostenible (SFP), PepsiCo continuará colaborando con los agricultores de 60 países para adoptar prácticas que generen resiliencia y mejoren y restauren los ecosistemas. PepsiCo también continuará creciendo su red global de granjas de demostración, que permiten el aprendizaje entre pares: en 2020 llegó a 350 granjas y 80% de ellas ya adoptaron prácticas agrícolas regenerativas.

• Mejorar los medios de subsistencia de más de 250,000 personas en su cadena de suministro agrícola y sus comunidades, incluido el empoderamiento económico de las mujeres. PepsiCo centrará su trabajo en las comunidades agrícolas más vulnerables vinculadas a su cadena de valor global, incluidos los pequeños agricultores y los trabajadores agrícolas, las mujeres y los agricultores minoritarios.

Nuestro negocio en México, en colaboración con la Fundación PepsiCo y Proforest, lanza Agrovita, un programa de tres años destinado a implementar prácticas agrícolas regenerativas en 12,000 hectáreas (casi 30 mil acres) en los estados de Tabasco y Chiapas. El programa planea beneficiar a 920 productores de plátano, cacao y palma de aceite, y a 37,600 personas (50% de ellas mujeres) con acciones para mejorar la seguridad alimentaria de sus comunidades.

“Tenemos un compromiso irrenunciable con el campo mexicano. Con este programa, damos un paso adelante en nuestra jornada para impulsar el desarrollo de pequeñas comunidades agrícolas en el sureste del país, con especial foco en las mujeres agricultoras. Le apostamos al sureste con inversión, tecnología e innovación para detonar la vocación agrícola de la región en todo su potencial”, mencionó Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

Por su parte, Daniel Arancibia, director de Proforest para América Latina, agregó: “PepsiCo demuestra un compromiso contundente para impulsar medios de subsistencia y prácticas agrícolas sostenibles en México. Proforest está encantado de ser parte de esta iniciativa y de ampliar el uso de prácticas agrícolas regenerativas con las comunidades locales, al unir esfuerzos con PepsiCo como catalizador del cambio en todo el sistema alimentario. Este programa muestra liderazgo en el trabajo más allá de las propias cadenas de suministro de PepsiCo, ya que respalda resultados positivos para las personas y sus comunidades”.

• Abastecimiento sostenible de 100% de los ingredientes clave, incluidas no solo sus compras agrícolas directas (papas, maíz integral, avena y naranjas), sino también cultivos clave de terceros, como aceites vegetales y cereales. PepsiCo obtiene cultivos de 60 países y respalda más de 100,000 puestos de trabajo en la cadena de suministro agrícola.
A finales de 2020, las compras agrícolas directas de PepsiCo se obtuvieron 100% de forma sostenible en 28 países. En México, 100% de las papas compradas por Sabritas se obtienen directamente de productores mexicanos de manera sostenible.

Además, PepsiCo también logró su objetivo de obtener azúcar de caña 100% sostenible a nivel mundial para 2020, certificado por Bonsucro, y logró más de 99% de aceite de palma certificado por la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible.

PepsiCo tiene un estricto compromiso contra la deforestación, contra la explotación de los ecosistemas vegetativos protegidos, así como contra la explotación de pueblos indígenas, trabajadores o las comunidades locales. Recientemente, la compañía publicó su Estrategia Global sobre Aceite de Palma Sostenible fortalecida, con un mayor enfoque en la agricultura regenerativa y la transformación del sector de aceite de palma.

PepsiCo aboga por el establecimiento de estándares y medidas de agricultura regenerativa en toda la industria. En ausencia de tales estándares, la compañía medirá el progreso hacia sus objetivos de Agricultura Positiva mediante el monitoreo de acres y productores involucrados en la iniciativa y, con el tiempo, el impacto sobre cinco resultados clave:

mejorar la salud y la fertilidad del suelo; capturar carbono y reducir emisiones; mejorar la salud de las cuencas hidrográficas; aumentar la biodiversidad; y mejora de los medios de vida de los agricultores. PepsiCo colabora con organizaciones líderes como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para desarrollar un método para establecer objetivos de agua basados en la ciencia que consideren los beneficios de los sistemas y prácticas agrícolas regenerativos y resilientes sobre la calidad y la cantidad de agua.

Aprovechar la innovación, incluida la tecnología digital y la colaboración, es fundamental para que PepsiCo logre un cambio sistémico. Junto con el Foro Económico Mundial y otros actores globales, PepsiCo lanzó recientemente el concepto de Centros de Innovación Alimentaria para desarrollar sistemas alimentarios locales que sean inclusivos, eficientes, sostenibles y nutritivos.

La agenda de Agricultura Positiva es otro paso en la jornada de PepsiCo y sigue a su reciente anuncio de duplicar su objetivo en materia de cambio climático, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en su cadena de valor en más de 40% para 2030, así como al comprometerse a lograr cero emisiones netas para 2040.

Comentarios Facebook

DHL Express continúa impulsando el talento femenino al interior de la empresa

DHL Express, proveedor mundial líder en envíos exprés y logística, anunció que, a partir del 1 de abril, Erika Quezada Alonso asumió el cargo de VP de Retail de DHL Express México. La ejecutiva reportará directamente a Antonio Arranz, CEO de DHL Express México y a Cristian Vera, Sr VP Sales de DHL Express Américas.

Erika Quezada es Licenciada en Contaduría Pública, y cuenta con una maestría en Negocios Internacionales, ambos de la Universidad La Salle. Tiene más de 20 años de experiencia profesional en roles operativos, de servicio a clientes, calidad y ventas. Después de una primera estancia en DHL Express entre 2003 y 2011, en el año 2014 se reincorporó a DHL en la división de DHL Global Forwarding, ocupando varios roles operativos y comerciales.

“Nos sentimos muy contentos de dar la bienvenida a Erika Quezada como la nueva VP de Retail de DHL Express México. Sabemos que las exigencias de los clientes, los mercados hipercompetitivos, la venta multicanal, la creciente personalización y otros desafíos en este sector, tienen importantes implicaciones en la logística, por ello, estamos convencidos que la gran experiencia, profesionalismo y liderazgo de Erika, contribuirán significativamente para alcanzar los objetivos de la compañía”, mencionó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.

Entre los logros de Quezada se encuentran los reconocimientos como Mejor Equipo de Calidad Américas 2017 y 2018, y Mejor Equipo Marítimo Américas 2019. Su conocimiento cultural y su familiaridad con los países de LATAM son puntos clave en su papel de VP, orientada a los resultados empresariales con una actitud de servicio al cliente, con un enfoque profesional abierto, honesto y directo.

“En DHL Express México, continuamos trabajando activamente en el crecimiento de la presencia femenina en todos los niveles de la organización, ya que para el 2023 apuntamos a tener mínimo un 25% de mujeres en puestos de liderazgo dentro de las operaciones. Esto implica considerar que al menos 6 de cada 10 personas contratadas durante cada mes deberán ser mujeres”, finalizó Arranz.

 

Foto cortesia de DHL

Comentarios Facebook

Backbase anuncia el nombramiento de su nuevo VP Regional de Customer Success

Backbase, el proveedor de la plataforma de Engagement Banking, nombró al experimentado ejecutivo Rafael Roncancio como su nuevo vicepresidente de Customer Success para América Latina con sede en la Ciudad de México, para liderar al equipo encargado de los proyectos de implementación y de atención a clientes en la región.

Además de dirigir los esfuerzos de éxito de los clientes de Backbase en la región latinoamericana, los objetivos principales de Roncancio serán consolidar la presencia de Backbase, mantener sus altos niveles de lealtad de los clientes y acelerar la adopción de la galardonada tecnología de Backbase. Con más de 30 años de experiencia en las industrias bancaria y tecnológica, Rafael ha liderado a importantes equipos multiculturales en la venta y entrega de servicios de TI e innovación para empresas grandes y medianas.

Con el nombramiento de Roncancio, Backbase se prepara para lanzar un nuevo centro de desarrollo que además de impulsar nuevas contrataciones en América Latina, dará como resultado una infraestructura mejorada para la ejecución de proyectos en la región.

“Me complace dar la bienvenida a alguien tan experimentado y conocedor de la industria como Rafael, quien se une al equipo de liderazgo de América Latina”, señaló Jeroen Bruseker, vicepresidente sénior global de Customer Success de Backbase.

«Estoy seguro de que su amplia trayectoria en el mercado latinoamericano será clave para nuestra expansión continua en toda la región al tiempo que optimizamos la entrega de nuestros proyectos y promovemos el crecimiento de nuestro equipo».

Por su parte, Rafael Roncancio, el nuevo integrante del equipo comentó: “Backbase se ha distinguido como líder al ayudar a los bancos a mejorar y modernizar sus ofertas digitales en este mundo en el que lo digital es prioritario a través de su plataforma de Engagement Banking. Me entusiasma la oportunidad de trabajar con el equipo de Backbase en América Latina, participando en su crecimiento a medida que continúa ampliando su presencia en la región y colaborando con algunas de las instituciones financieras más consolidadas en su transformación”.

Comentarios Facebook

Full Life presenta sus nuevos lanzamientos para nutrir y consentir a tu perro

Full Life –el alimento high premium hecho en México por nutriólogos expertos- anunció el lanzamiento de sus nuevos treats Jerky Strips & Bacon Strips, premios altamente digestibles para perros de todas las edades y hechos a base de carne fresca de res y tocino de cerdo, ideales para entrenar a los perritos del hogar.

Asimismo, la firma presentó su nuevo alimento seco formulado con cordero y arándanos, indicado para perros de todas las razas y adicionado con chía y cúrcuma que fortalecen su salud intestinal.

Con la finalidad de ofrecer opciones innovadoras para la dieta de las mascotas de familias mexicanas, estos productos se integran al actual portafolio de la marca perteneciente a la compañía ADM Nutrición Animal, con los que continúa posicionándose dentro de la categoría pet food, en donde actualmente mantiene un posicionamiento de +11% en el segmento high premium del mercado nacional, tras su creación en 2019.

Con estos lanzamientos, Full Life reafirma su compromiso con la investigación, al enriquecer sus alimentos con proteínas altamente digestibles y fitonutrientes naturales como como frutas, verduras y cereales, los cuales ayudan a tu mascota a mejorar la absorción de nutrientes, retardar el envejecimiento celular y a generar serotonina para alimentar su felicidad.

Los nuevos treats Jerky Strips & Bacon Strips se encuentran disponibles a nivel nacional por el canal de supermercados, así como la edición de alimento seco con cordero y arándanos, la cual está indicada para perros adultos de todas las razas y en presentación de 4kg. Los productos de la firma ofrecen un aporte rico en nutrientes necesarios para cada etapa de vida de tu compañero, de manera que nutran cada momento juntos.

Comentarios Facebook

#PASOSDEMAMA celebra a tu mamá con FLEXI

La celebración del 10 de mayo está cerca pero no te angusties ya que estás a tiempo de elegir el regalo perfecto para mamá. Y qué mejor que apoyarte en la marca de calzado Flexi que será tu mejor aliado en esta ocasión.

Solo necesitarás echar un vistazo a su zapatera y de inmediato te darás cuenta de cuál es su estilo o qué tipo de calzado le hace falta. Puedes optar por regalarle unos sneakers  si ella disfruta de practicar algún deporte físico o caminar largas distancias para mantenerse saludable, pero si el glamour es lo suyo elije unas zapatillas con tacón cómodas y discretas, o si es de las que le encanta disfrutar del calor de estos días, unas sandalias serán sin duda una gran opción.

Las Zapatillas Flexi son un «must» que tu mamá amará sin duda. Si el plan para la celebración es salir a cenar en familia, seguramente las querrá lucir e impresionarlos a todos, pues es un calzado sumamente cómodo que cuenta con un tacón de 74mm, además de la tecnología extra en su plantilla recovery form, que se adapta constantemente a la forma del pie ofreciendo confort, menos presión y mejor apoyo. Se podrán combinar fácilmente con un vestido con cuello en V, sin mangas estilo Midi o, quizás un conjunto de dos piezas saco y pantalón con una blusa ligera pueden ser su mejor opción.

Si, por el contrario, tu mamá disfruta de pasear y disfrutar de las cálidas tardes de sol sin preocupaciones, las sandalias Flexi serán el regalo ideal, pues además de contar con la tecnología recovery form en sus plantillas encontrarás que hay diferentes estilos con plataformas cómodas de 62mm, estilo slingback y strappy, que se pueden incorporar fácilmente al total look de tu mamá al portarlas con jeans y una playera de algodón, o un vestido de tela ligera y estampados coloridos que darán un toque de más alegría al festejo.

Qué te parece si invitas a mamá a comer a una terraza u organizar una tarde de carne asada en al jardín donde todos los invitados la consientan para hacer de ese un día inolvidable.

Para las mamás que disfrutan iniciar su día con actividades deportivas o wellness, Flexi cuenta con varias opciones de sneakers que se convertirán en sus favoritos. Pero si para tu mami la seguridad es primordial puede optar con unos sneakers casual sport con la tecnología tipo calcetín que se adaptan a la horma de su pie y cuentan con un soporte extra en las agujetas que se pueden ir ajustando conforme al movimiento del pie.

Otra opción son los sneaker tejidos con suela extraligera que dan libre movimiento, son totalmente ligeros permitiendo realizar actividades deportivas sin preocuparse del peso del calzado. Los sneakers Flexi están disponibles en tonos blanco, gris, negro y azul, además en combinación de tonalidades entre si.

Con Flexi no hay pretextos para no regalarle a mamá un obsequio lleno de comodidad, vanguardia, e ideal para múltiples ocasiones y que además la hagan sentirse especial a cada paso.

#PasosDeMama, no necesitas salir para comprar su regalo, con un solo clic lo tendrás en casa, visita el eCommerce y elige su opción favorita.

Comentarios Facebook

Uber refrenda su compromiso por una movilidad sustentable y multimodal

En el marco del Día Internacional de la Tierra, Uber refrenda su compromiso con la movilidad y con las ciudades de México a través de innovaciones e inversiones tecnológicas que generen esquemas de traslado multimodales, sostenibles y verdes, que a su vez propicien la construcción de lugares más sanos y ecológicos a favor de las personas.

“El impacto que genera toda actividad humana en el medio ambiente, nos confirma la urgente necesidad de trabajar en productos e innovaciones que contribuyan a mitigar el cambio climático, y que nos hagan replantearnos la forma en la que nos movemos. Es por ello que ofrecemos diferentes productos en México, como Uber Planet, una solución con la que los usuarios compensan la huella de carbono de sus viajes y que permitirá a los socios conductores cambiar sus vehículos por uno eléctrico o híbrido”, explicó Gretta González, Directora General de viajes compartidos de Uber en México.

Desde el lanzamiento de Uber Planet en el país hace dos meses, usuarios de la app han recorrido más de 6.8 millones de kilómetros, ¡que equivalen a cerca de 500 viajes en línea recta entre Alaska 🐼y la Patagonia ❄️! Para compensar la huella de estos trayectos, se han adquirido más de 1,608 toneladas de créditos de carbono, que se invierten en proyectos de conversación, como lo son los bosques del Estado de México y de Puebla, además, del Complejo Eólico Oaxaca I, II y III.

El Día Internacional de la Tierra fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de abril del 2009, para hacer conciencia sobre la importancia de ser respetuosos con el medio ambiente. Hoy en día esta fecha es un recordatorio de que para transformar al planeta en un espacio más sano y verde, se requiere del esfuerzo de todos, así como de adoptar hábitos encaminados a cuidar al ambiente, sus ecosistemas y a todos los seres vivos que en el habitan.

Además de Uber Planet, la compañía de tecnología ofrece a sus usuarios diferentes productos que buscan generar una movilidad más sostenible, como Transit, disponible en CDMX y Guadalajara, el cual acerca a usuarios información sobre viajes, rutas y trayectos en sistemas de transporte masivo, esto para fomentar la multimodalidad.

“Este Día de la Tierra, desde Uber refrendamos nuestro compromiso de convertirnos en una plataforma cero emisiones a nivel global para el 2040. Continuaremos apostando y transformando la movilidad de México, para evitar movernos de la manera que lo hacíamos antes de la pandemia; apostamos por generar ciudades en donde se priorice la movilidad sostenible, el cuidado del medio ambiente y los espacios públicos”, finalizó Gretta González.

Comentarios Facebook

Tequila Patrón rinde honores al creador del tequila más vendido del mundo

Adiós a un Maestro: Tequila Patrón rinde honores al creador del tequila más vendido del mundo

Tequila Patrón lamenta la noticia del fallecimiento de su primer Maestro Destilador, el Ingeniero Francisco Alcaraz, también conocido como “El Ingeniero”; falleció el domingo 4 de abril en su casa en Guadalajara, México, a los 75 años.

Francisco es el Maestro Destilador más icónico en la industria del tequila, pionero de la categoría ultra premium y una pieza integral en la explosión del consumo de tequila en el extranjero. Su extraordinaria vocación, a la que dedicó más de medio siglo, marcó un estándar de excelencia en la elaboración de tequila, y su envidiable confianza en sí mismo, espíritu apasionado y dedicación al trabajo artesanal, son factores que continuarán siendo parte de la esencia de Tequila Patrón.

Francisco fue clave para convertir a Tequila Patrón en la emblemática marca que es hoy. El Ingeniero era un innovador nato. Pasó incontables horas experimentando con distintas recetas, mezclas y técnicas de añejamiento para perfeccionar la fórmula de Tequila Patrón, pero sus logros van más allá de la definición del sabor distintivo de la marca, pues incluyen el desarrollo de ediciones limitadas, el liderazgo en proyectos de innovación y experimentación, y el papel como un embajador de marca respetado a nivel global. Francisco era un adorado mentor, y personalmente entrenó al equipo de producción que ha continuado con su legado desde su retiro, el año pasado.

Nacido en 1946 en Jalisco, con estudios en la Universidad de Guadalajara donde obtuvo el título en Ingeniería Química, Francisco encontró su pasión por el tequila a temprana edad y pasó la mayor parte de su carrera profesional en esta industria. Comenzó como inspector de tequila en 1968, lo que lo llevó a ganarse un puesto en una destilería en los Altos de Jalisco – que hoy en día es la casa de Tequila Patrón.

Ahí, dominó el arte de la destilación que más adelante enseñó a sus aprendices, convirtiéndose en asesor de algunos de los mejores productores de tequila de la región. Más adelante, en 1989, Francisco desarrolló el primer lote de lo que pronto sería Tequila Patrón.

Un verdadero vanguardista, Francisco era la personificación de la pasión, maestría y confianza absoluta que refleja la marca de Tequila Patrón. Su compromiso con los métodos tradicionales para la elaboración del tequila, han permitido que Tequila Patrón continúe creando un producto sin aditivos y de la más alta calidad. Bajo su batuta, Tequila Patrón ha logrado un sinfín de reconocimientos internacionales en sus más de 30 años de historia.

El ingenio de Francisco ayudó a cambiar la percepción de la gente en torno al tequila, y ha influenciado a un sinnúmero de marcas que han aparecido desde entonces. Será recordado por la cantidad de vidas que tocó, y su legado vivirá por siempre en cada trago de Tequila Patrón.

Comentarios Facebook

Iniciativa de Desarrollo de Diagnósticos de Amazon Web Services, en casos de COVID-19

0

AWS distribuirá 12 millones de dólares en 2021 y ampliará el alcance de su iniciativa para combatir COVID-19

 

2020 fue un año como ningún otro. En marzo, el virus de la COVID-19 se había extendido por todo el mundo afectando a familias, empresas y comunidades. Muchos continúan la lucha contra la propagación del virus, que desde entonces ha introducido múltiples variantes nuevas que amenazan a nuestras comunidades. La velocidad de propagación del virus hizo que el diagnóstico de la enfermedad se retrasara y que las autoridades sanitarias buscaran nuevas formas de utilizar la tecnología para ayudar.

Mientras los países se enfrentaban con el reto de ampliar las pruebas de COVID-19, lanzamos la Iniciativa de Desarrollo de Diagnósticos de Amazon Web Services (AWS) para ayudar a organizaciones de todo el mundo a aplicar el poder de la nube para acelerar la investigación y el desarrollo de diagnósticos. A través de esta iniciativa, AWS destinó 20 millones de dólares en créditos informáticos y experiencia personalizada de los arquitectos de soluciones de AWS y el equipo de servicios profesionales de AWS para apoyar a los clientes para impulsar las innovaciones de diagnóstico.

En la primera fase de la iniciativa, AWS ha ayudado a 87 organizaciones de 17 países, desde startups, organizaciones sin fines de lucro, instituciones de investigación y empresas. Hemos concedido 8 millones de dólares para apoyar una serie de proyectos de diagnóstico, entre los que se incluyen: pruebas moleculares de anticuerpos, antígenos y ácidos nucleicos; imágenes de diagnóstico; dispositivos portátiles; y herramientas de análisis de datos que utilizan inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar el virus.

Las imágenes de rayos-X de tórax del proyecto AlforCOVID de pacientes con COVID-19 muestran cómo el proyecto utilizó tecnología para extraer una gran cantidad de características cuantitativas de los rayos X para entrenar los modelos de inclinación de la máquina para predecir el pronóstico de los pacientes con COVID-19.

Al presentar la siguiente fase, nos complace expandir la Iniciativa de Desarrollo de Diagnósticos de AWS y distribuir los 12 millones de dólares restantes este año. A partir del 12 de abril, estamos ampliando el alcance a tres nuevas áreas: 1) la detección temprana de la enfermedad para identificar los brotes a nivel individual y comunitario, 2) el pronóstico para comprender mejor la trayectoria de la enfermedad, y 3) la genómica de la salud pública para reforzar la secuenciación del genoma viral en todo el mundo.

AWS dará prioridad a los proyectos de COVID-19, también evaluaremos proyectos centrados en otras enfermedades infecciosas. Aceptaremos solicitudes hasta finales de año, dando prioridad a las que se reciban antes del 31 de julio. Las organizaciones interesadas pueden presentar su solicitud aquí.

Imágenes de rayos-X de tórax del proyecto AlforCOVID de pacientes con COVID-19. Los paneles A y B muestran pacientes con resultados graves, aunque la inspección de la visión radiológica puede sugerir pronósticos graves y leves, respectivamente. Los paneles C y D muestran imágenes de pacientes con evolución leve, aunque la inspección visual radiológica puede sugerir pronósticos graves y leves, respectivamente.

«Hemos visto innovaciones transformadoras en la forma de diagnosticar enfermedades durante el año pasado, desde el análisis de imágenes de rayos X impulsado por el aprendizaje automático hasta los nuevos desarrollos en pruebas rápidas, de alta calidad y directas al consumidor», comentó el Dr. Vin Gupta, Director Médico de la Respuesta COVID-19 en Amazon.

«Estos cambios seguirán evolucionando y mejorando nuestra capacidad de respuesta ante futuros brotes. Ya hemos visto resultados inspiradores de la Iniciativa de Desarrollo de Diagnósticos, y esperamos apoyar usos más amplios de las tecnologías en la nube para permitir a las organizaciones y comunidades identificar y responder aún más rápido a futuros brotes».

La imagen de rayo-X de tórax del proyecto AlforCOVID de un paciente con COVID-19 muestra la diferencia entre la segmentación manual del área afectada (verde) y la segmentación habilitada por tecnología (rojo).

 

Acelerando la innovación de los clientes

La Iniciativa de Desarrollo de Diagnósticos de AWS ha acelerado proyectos que están cambiando lo que es posible con los diagnósticos médicos y que tienen un impacto inmediato en la detección de COVID-19. Estos proyectos no sólo permiten a la comunidad médica responder rápidamente ante el virus, sino que también tienen implicaciones para muchas otras enfermedades infecciosas. Algunos de los proyectos financiados por la Iniciativa de Desarrollo de Diagnósticos de AWS son los siguientes:

La Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford desarrolla un «sistema de alarma» basado en un smartwatch para el diagnóstico

Investigadores del Laboratorio de Innovación Sanitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford han desarrollado una aplicación de reloj inteligente (smartwatch) diseñada para señalar correctamente los signos de lucha contra una posible infección por COVID-19. La aplicación se basa en un algoritmo que detecta los cambios en la frecuencia cardíaca en reposo y el recuento de pasos de una persona. Los primeros resultados son prometedores, y una prueba piloto alertó con éxito a personas recién infectadas hasta 10 días antes de que presentaran algún síntoma. La aplicación ha entrado en la siguiente fase de estudio, y el equipo de Stanford está reclutando participantes con el objetivo de llegar a 10 millones de usuarios para aumentar su capacidad de detectar los signos de COVID-19 en tiempo real. Este sistema de detección temprana basado en un smartwatch se creó en AWS con el apoyo del equipo de servicios profesionales de AWS, que ha colaborado con los investigadores para ayudar al estudio a escalar su canal de procesamiento de datos.

«Tenemos la esperanza de que la investigación continua mediante dispositivos wearables pueda proporcionar soluciones de diagnóstico escalables para superar las barreras actuales de las pruebas, y que la ampliación del acceso a los datos a una gama más amplia de investigadores contribuya a nuevos descubrimientos que mejoren la salud humana. Esperamos seguir ampliando los límites de lo que es posible con la nube». — Michael Snyder, PhD, profesor y director de genética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford

Illumina acelera la identificación de mutaciones virales mediante la secuenciación de nueva generación

La genómica está desempeñando un papel fundamental en la pandemia de COVID-19, e Illumina está impulsando la aplicación de la genómica mediante una rápida innovación. El genoma viral del SARS-CoV-2 se secuenció por primera vez con tecnología de Illumina en China y se hizo público el 11 de enero de 2020. Como parte de una estrategia integral para aportar soluciones rápidas a sus clientes y a la comunidad científica mundial ante la pandemia, en abril de 2020 Illumina publicó su kit de herramientas de datos del SARS-CoV-2. El kit de herramientas incluye una serie de aplicaciones creadas para analizar muestras de COVID-19 en su BaseSpace™ Sequence Hub, que se ejecuta en Amazon Elastic Compute Cloud (EC2). Las líneas de análisis específicas del kit de herramientas se pusieron a disposición de los investigadores sin coste alguno durante seis meses en 2020. Como resultado, Illumina ha ayudado a más de 800 usuarios a procesar muestras de secuenciación viral a través de sus diferentes aplicaciones.

A medida que la vigilancia genómica se hizo más prominente hacia finales de 2020, el uso de la aplicación DRAGEN COVID Lineage del kit de herramientas -utilizada para identificar mutaciones en el genoma viral- se ha incrementado rápidamente, ya que los expertos en salud rastrean las variantes conocidas y emergentes que podrían informar las decisiones de salud pública.

«Actualmente, muchos países están llegando a un punto en el que las agencias de salud pública necesitan mantener un catálogo preciso de las variantes en su región, detectar las cepas emergentes y evaluar el potencial de cualquier cepa individual para afectar a la eficacia de la vacuna. Nuestros socios y clientes confían en la secuenciación de alta calidad y el análisis de datos de Illumina para garantizar la precisión de los genomas virales y la tipificación de las cepas, lo que requiere una inmensa potencia de cálculo y procesamiento. Valoramos la infraestructura innovadora y escalable basada en la nube que ofrece AWS y que permite una cooperación mundial crítica, un factor esencial para ver el fin de esta pandemia.» — Phil Febbo, MD, Director Médico de Illumina.

Helix aumenta las pruebas de COVID-19 de alta sensibilidad en Estados Unidos

Helix, una empresa emergente de genómica que ha construido toda su plataforma de software en AWS, está ampliando rápidamente el acceso a las pruebas moleculares de COVID-19 de alta sensibilidad con un tiempo de respuesta al día siguiente para los sistemas de salud, los empleadores, los gobiernos y otras organizaciones en Estados Unidos. La prueba de COVID-19 de Helix® ha recibido la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA), y la empresa está escalando para procesar hasta 100 mil pruebas de COVID-19 por día en los EE.UU., lo que le convierte en uno de los mayores laboratorios de pruebas del país. Helix ofrece una solución integral y altamente escalable para la detección de infecciones activas por COVID-19, desde la fácil auto-recolección mediante hisopos nasales inferiores, hasta la posibilidad de elegir entre la recogida de muestras in situ sin supervisión o con supervisión.

«Trabajar con AWS no sólo nos ha permitido poner en marcha una solución COVID-19 en poco tiempo, sino que también ha permitido a Helix escalar rápidamente para hacer frente a un aumento de la demanda de pruebas este pasado invierno. Con la tecnología de AWS, hemos podido ampliar rápidamente nuestras capacidades de pruebas de extremo a extremo para satisfacer las necesidades de los sistemas de salud, empleadores, gobiernos y otras organizaciones de todo el país.» – Jim Chou, vicepresidente de ingeniería de Helix

 El Centro Diagnostico italiano y Bracco Imaging crean un proyecto de archivo de imágenes de código abierto

Un consorcio de organizaciones sanitarias y de investigación liderado por el Centro Diagnostico Italiano y Bracco Imaging colaboró para crear el archivo de imágenes AIforCOVID, un repositorio con casi mil radiografías de tórax y datos clínicos anónimos de pacientes de COVID-19. Las imágenes y los datos clínicos se analizaron mediante tres enfoques de aprendizaje automático desarrollados por las organizaciones de investigación implicadas y realizados en AWS. Basándose en estos análisis, el consorcio desarrolló un modelo capaz de predecir el resultado clínico de los pacientes de COVID-19 a partir de imágenes de rayos X de tórax y datos clínicos. Todos los datos recogidos por la red AIforCOVID están disponibles para su descarga por parte de los miembros de la comunidad científica internacional en el sitio web del proyecto.

«Las imágenes radiológicas están desempeñando un papel crucial en la gestión de los pacientes de COVID-19 para el diagnóstico y la selección del tratamiento. Gracias a la potencia del aprendizaje automático que ofrece la tecnología y el apoyo profesional de AWS, hemos podido dar sentido rápidamente al enorme volumen de datos generados por las imágenes de diagnóstico y los análisis clínicos. Estamos trabajando para ofrecer un recurso práctico que los hospitales y organizaciones de todo el mundo puedan aplicar para aumentar su comprensión de la enfermedad, facilitar sus propios esfuerzos de diagnóstico y mejorar el tratamiento de los pacientes.» – Sergio Papa, Director de Diagnóstico por Imagen y Radiocirugía Estereotáctica, Centro de Diagnóstico Italiano

«Trabajando con el Centro Diagnóstico Italiano y AWS, hemos empezado a explorar el potencial de la aplicación de la inteligencia artificial a los datos clínicos, y nos hemos dado cuenta de que apenas estamos empezando a comprender el alcance de esta revolución. La sanidad está avanzando rápidamente hacia nuevas formas de integrar e interconectar los datos con la práctica clínica y la gestión de los pacientes.» – Fabio Tedoldi, Director de I+D de la Unidad de Negocio Global de Imagen de Bracco.

Comentarios Facebook