martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 381

Cinemex reabre sus puertas!!!

Después de tres meses de haber pausado la operación a nivel nacional a causa de la contingencia por el COVID-19, Cinemex reabre a partir del 26 de mayo, las puertas de 153 complejos en la República Mexicana, cumpliendo y extremando todas las medidas de seguridad y salubridad para que los amantes del cine se sientan seguros de volver a vivir La Magia del Cine.

Posteriormente se irán abriendo el resto de los complejos conforme las condiciones vayan mejorando en cada uno de los estados y municipios de la república, en preparación para recibir el verano, la temporada más importante para los cines.

“Cruella” será la película con la que Cinemex regresa a ofrecer su magia a los millones de mexicanos asiduos al séptimo arte, y que sin duda, serán más que bienvenidos a revivir sus mejores momentos desde la sala del cine.

Desde el 20 de mayo, los amantes del cine podrán consultar los complejos abiertos y la cartelera en la nueva página de Cinemex https://cinemex.com/ o en la aplicación móvil, para así, apartar su butaca y disfrutar su película favorita.

Cinemex es una empresa comprometida con la sociedad, cumpliendo todas las medidas recomendadas por las autoridades para mantener el bienestar de los invitados.

Comentarios Facebook

HOY México, es la agencia creativa de Havas en Latinoamérica

El en día de Internet, nace HOY México, la cuarta oficina de la red creativa creada por Havas en Latinoamérica

 

HOY México es la nueva oficina de la red creativa que Havas Group Latinoamérica creó en 2019, con un enfoque en el desarrollo de ideas que buscan resolver problemáticas de los clientes, sea de negocio, posicionamiento, etc. pero siempre a través de las ideas. El nombre ya lo dice, es una agencia ágil, sin ataduras, moderna para lograr ser cada vez más relevantes con los mensajes, donde todo es una posibilidad para aprovechar y donde todo es posible. La agencia actualmente cuenta con oficinas en Buenos Aires, Bogotá y Medellín, y ahora se suma México.

De esta manera la red creativa, liderada por Tony Waissmann (CCO Regional de HOY Latam) sigue creciendo, y con el lanzamiento de esta nueva oficina en Ciudad de México, consolida su apuesta con un equipo bajo el liderazgo de Jairo Lezaca (Chief Creative Officer & Managing Partner) y Jonathan Alatorre (Director General de Cuentas) que actualmente trabajan con clientes en las categorías de automóviles, higiene, footwear, apparel entre otras, siguiendo el modelo de HOY en la región a través el formato One Single Office.

Jorge Percovich, CEO de Havas Group en Latinoamérica y principal impulsor de HOY en la región, comenta: “que en un mercado tan competido, tanto para las agencias, como para los marcas, no basta con ser diferentes, hay que ser relevantes y para serlo es necesario estar sumamente conectado con lo que está sucediendo en el día a día y reaccionar a la velocidad de la cultura”.

“Es muy emocionante estar en este momento en el nacimiento de HOY México, que la agencia nazca el día del internet, un día que ha marcado la cultura, es clave para nosotros. El equipo está muy emocionado y nuestros clientes también: además hacer todo este proceso con el acompañamiento de Jorge y Tony demuestra no solo la gran apuesta de Havas por HOY en la región, sino muestra la manera que que vamos a trabajar híper integrados” afirmó Jairo Lezaca, Chief Creative Officer & Managing Partner de HOY México.

Jonathan Alatorre, Director General de Cuentas, complementó “durante el último año estuvimos trabajando fuerte para tener un equipo consolidado y listo para este gran cambio. Esta transformación es más que solo un cambio de nombre, será un cambio en la forma de abordar las necesidades de los clientes”.

Por último, Tony Waissmann, CCO de HOY Latam comentó:“así como creamos a la velocidad de la cultura, así de rápido logramos, con el apoyo de Jorge, abrir HOY en México. Llegó Jairo y esa fue la pieza que nos faltaba para que este sueño sea realidad. La verdad llegué hace un poco más de seis meses a HOY y lo que pasó en tan poco tiempo es impresionante. Así pensamos también este trabajo, siendo colaborativos, veloces y siempre sentados en la mesa del mismo lado que nuestros clientes, nunca en frente.

Creo que pronto vamos a consolidarnos como one single office trabajando mano a mano todos juntos. En Colombia con René también están pasando grandes cosas al igual que en Argentina”.

De esta manera HOY fortalece su presencia en Latinoamérica, con una metodología de trabajo que permite integrar lo mejor de cada uno de los equipos e integrarlo a proyectos de clientes que pueden estar en, Argentina, Colombia o México.

Comentarios Facebook

Regional Clasificado, llega a BANDAMAX

Bandamax estrena Regional Clasificado, emisión que mostrará el lado íntimo y humano de las figuras más importantes del regional mexicano.

Se trata de un programa conducido por Ingrid Lazper, que contará con la participación de las estrellas más destacadas del ambiente grupero, donde a través de una charla franca e íntima, los famosos mostrarán aspectos pocos conocidos de su vida y trayectoria profesional.

El primer invitado de Regional Clasificado, será Edwin Luna, quien en una emotiva charla, compartirá con la audiencia inéditos aspectos de su vida.

Regional Clasificado se transmitirá los domingos, a las 18:30 horas, a partir del próximo 16 de mayo, por la señal de Bandamax.

Bandamax es un canal dedicado a la música regional mexicana. La señal transmite una variada programación que incluye videos, noticias, entrevistas, programas de comedia y conciertos exclusivos. Bandamax tiene cobertura en México, América Latina y Estados Unidos.

Comentarios Facebook

TOTIS: Celebrar a la familia

La importancia de la familia en nuestras vidas siempre ha sido vital, pero hoy más que nunca hemos aprendido que su papel va más allá de lo que pensábamos. La cuarentena obligó a muchos a pasar más tiempo de lo normal con sus familias y a muchos otros los alejó por meses enteros, esta situación sin precedentes volteó al mundo de cabeza y sigue retándonos día con día.

Los vínculos familiares se han reconfigurado y las dinámicas en cada familia seguro que han evolucionado, pero si algo se mantiene constante es el poder compartir con todos nuestros seres queridos un momento satisfactorio, ya sea de manera cercana o la distancia.

Mientras podemos volver a reunirnos con toda la familia, es importante no perder de vista que cada día es una oportunidad para disfrutar a los que tenemos cerca. Podemos coincidir en que, las ocasiones en las que nos encontramos más conectados es al sentarnos a comer, ver una película o jugar algún juego de mesa, aquellas actividades que requieren una interacción armónica que genera risas y recuerdos.

Este sábado 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, Totis celebra a todas las familias, y te recuerda que el amor de la familia no tiene límites.

Descubre nuevas formas de pasar tiempo con tu familia, hagan una noche de películas con botanas, diviértanse con juegos o simplemente disfruten de una rica cena que preparen todos juntos. Recuerden que lo importante es la compañía y celebrar en familia.

¡Feliz Día de la Familia!

Comentarios Facebook

“Maestro Cervecero: El Reto” es una producción original de WarnerMedia en co-producción con AB InBev

TNT y Modelo Pura Malta anuncian el lanzamiento de “Maestro Cervecero: El Reto”, un reality show conducido por el standupero Diego Zanassi para encontrar al próximo talento mexicano que demuestre creatividad y habilidades en la preparación de una cerveza de calidad.

El programa es una producción original de WarnerMedia en co-producción con AB InBev y será transmitido por TNT a partir del 8 de junio a las 19:47 horas.

La selección del nuevo Maestro Cervecero se dividirá en dos fases. La primera será un registro a través de la página web https://www.maestrocerveceroelreto.com/ en la que aficionados, cocineros amateurs y todos los que gusten de una buena bebida podrán enviar sus trabajos, fórmulas e ideas identificarse como hacedores de cerveza y avanzar en la postulación.

Concluida la primera etapa, los cuatro finalistas serán sometidos a diferentes retos que pondrán a prueba sus capacidades como cerveceros en un formato de reality show, donde el ganador será aquel que logre manejar las distintas etapas en la elaboración artesanal de este brebaje.

Un proceso que se inicia en la preparación de una receta, con la mezcla equilibrada de ingredientes como agua, cebada y lúpulus, y que finaliza con el resultado de una bebida que cumpla con los estándares requeridos.

Alejandro Gutiérrez, Director de Marcas Premium de Grupo Modelo, comentó: “un maestro cervecero es un entusiasta que, a través de su curiosidad y el conocimiento de los mejores ingredientes, le aporta a la cerveza su carácter único. No se necesita ser experto para convertirse en uno, pero sí de mucha sensibilidad para redescubrir los sabores que le dan identidad a nuestro paladar. Se necesita pasión y corazón para preservar la calidad que distingue a Cerveza Modelo”.

Para formar parte de este programa, los participantes deben demostrar que saben reconocer una gran cerveza mexicana. Los usuarios pueden registrarse a partir del 6 de mayo con una foto o video que expliquen su espíritu cervecero y así competir para ser uno de los cuatro finalistas de “Maestro Cervecero: El Reto”.

Cerveza Modelo y TNT apuestan por los mexicanos y sus consumidores con la búsqueda del próximo maestro cervecero que se abrirá paso en este apasionante mundo.

Comentarios Facebook

La pandemia cambia las expectativas de los ciudadanos…

Tener un propósito de impacto positivo se ha convertido en una herramienta imprescindible para las empresas en el escenario post COVID 19. Más que nunca su futuro pasa por entregar valor a todos los grupos de interés, por vincular los beneficios económicos con los aspectos sociales y medioambientales que demanda el ciudadano. Más del 80% de las compañías dice tener ya definido ese propósito.

Sin embargo, apenas escucha y dialoga con sus empleados o clientes para llevarlo a cabo. Así se desprende del informe que acaba de publicar LLYC y que ha sido elaborado por la Directora Senior de Stakeholders Management, Almudena Alonso.

El estudio, desarrollado entre un centenar de CEO de empresas de España e Iberoamérica, examina si el propósito corporativo es una prioridad para los directivos y cómo lo trabajan. Además, analiza la conversación en redes en 2020 utilizando tecnologías como NLP (natural language process) y ML (machine learning) para entender si el propósito de las compañías realmente responde a las expectativas y lo que interesa a los stakeholders españoles.

 

El propósito, una palanca imprescindible para las empresas

El 81,3% de las empresas entrevistadas dicen tener un propósito que han definido hace tiempo (aunque un 26% de las empresas lo ha hecho hace dos años o menos). Sólo el 18,8% afirma que su empresa todavía no cuenta con un propósito claramente definido y público. De ellas, la gran mayoría piensa que su compañía debería concretarlo en el futuro próximo.

Los CEO tienen claro que tener un propósito supone ciertos beneficios para sus compañías. El 77% cree que ayuda a sus organizaciones a diferenciarse en el mercado; el mismo porcentaje considera que contribuye a la alineación y motivación de toda la empresa al compartir un mismo fin, y el 74% que mejora la reputación corporativa. Sin embargo, valoran menos otros beneficios como generar preferencia comercial o facilitar la financiación. La mitad de los ejecutivos admite la aportación del propósito a la eficiencia e innovación de sus organizaciones.

Sin duda, un propósito aporta claridad en la toma de decisiones de negocio en el largo plazo, lo que ayuda a tomar decisiones rápidas y efectivas necesarias en el marco actual de incertidumbre y además asegura más éxito en los procesos de transformación necesarios para afrontar la crisis económica actual.

 

Los directivos tienen que escuchar más

La mayoría de empresas que ha definido su propósito lo ha hecho sin consultar a sus stakeholders. Sólo el 27% consulta a empleados y el 9% a clientes. Sin embargo, el 88% declara que tener un propósito es bastante o muy importante para sus stakeholders. Predominan los casos en los que el propósito se ha definido liderado por la Alta Dirección (70,8%) o por el propio CEO (53,8%).

La conversación digital que generó el Top 100 de empresas con mayor reputación en 2020 fue de 29,34 millones de tuits. De entre todo este volumen de conversación, casi uno de cada 10 tuits (el 8,7% del total, lo que supone 2,56 millones) giró en torno a los ODS y la actividad de las compañías en torno a estas áreas. Esta cifra supone un incremento del 17,6% respecto al año 2019 y se produce de forma más acusada durante las 11 primeras semanas de la pandemia. El año pasado, más de la mitad de la conversación online (55,3%) giró alrededor del “crecimiento económico/empleo”, muy centrado en las medidas de las empresas para proteger o no el empleo y el “fin de la pobreza”, donde la conversación se centra en las donaciones y ayudas sociales a colectivos vulnerables, especialmente durante la etapa de confinamiento total.

Debido a la escasa escucha de las empresas a sus stakeholders, hay un desalineamiento entre el foco de interés de estos y aquel en el que se centran las empresas: coinciden en el foco principal de crecimiento y empleo, pero mientras que todas las empresas se focalizan mucho en el medio ambiente (25% de su conversación), las expectativas de los ciudadanos varían por sector. La pandemia ha elevado y modificado las expectativas de los ciudadanos hacia temas de empleo y pobreza, pero también han estado presentes en el debate social otros aspectos como la sostenibilidad medioambiental (10,4%), la educación (9,9%), la salud (9,1%) o la justicia social (8,2%).

 

Otros retos: comunicación y medición del desempeño

El 50% no vincula el propósito al desempeño y no tiene objetivos concretos. Solo un 32% tiene indicadores para medir el avance, limitándolo al ámbito de narrativa, aunque el 95% declara que su propósito está estrechamente vinculado a su estrategia de negocio. A pesar de que las empresas declaran tener el propósito trabajado y compartido, su comunicación es tímida (generan solo un 4,6% de la conversación) y poco anclada en compromisos tangibles. Hay un gran interés ciudadano por el propósito de las empresas, pero las empresas no están contemplando lo suficiente esos temas en su comunicación y conversación en redes sociales. Especialmente porque con la pandemia las conversaciones y la participación ciudadana son más que nunca digitales. Los canales a los que recurren las empresas para comunicar son principalmente clásicos, verticales y unidireccionales: incorporarlo al discurso del CEO (80%), campañas de comunicación (58,5%), informes anuales (50,8%) o web corporativa (40%).

Almudena Alonso, Directora Senior de Stakeholders Management de LLYC, afirma que “para que una empresa realmente cuente con un propósito corporativo que reporte beneficios a la sociedad y a sus propios resultados, son fundamentales la escucha profunda de todos los grupos de interés, integrar ese propósito en la estrategia de negocio, comunicar especialmente desde la acción y tener indicadores que permitan medir los avances, tanto en desempeño como en reconocimiento por parte de los grupos de interés. Es necesario trabajar en co-crear un storydoing, desarrollar un storytelling motivador y movilizador y activar realmente el propósito en la estrategia de la empresa con un storydoing consistente y medible. Es entonces cuando estrategia y comunicación se unen de verdad y los beneficios del propósito corporativo se muestran en todo su potencial”, afirma.

Comentarios Facebook

El crecimiento del mercado de servicios de experiencia de cliente (CX): ATENTO

El crecimiento del mercado de tercerización de servicios de experiencia de cliente (CX) en México generaría cerca de 1,400 millones de dólares en ingresos para 2025[i], de acuerdo con un estudio realizado por Atento —compañía líder de la industria en Latinoamérica—, con información de la consultora Frost & Sullivan y del Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT). La investigación, denominada El Panorama del CX en México, destaca que este concepto es uno de los principales objetivos de negocio del 90%[ii] de las empresas en el país, debido a su relevancia para la competitividad, la generación de empleo y la actividad económica a nivel nacional.

El mercado de tercerización de servicios de experiencia de cliente generó ingresos por 10.4 mil millones de dólares en Latinoamérica y el Caribe[iii] durante 2019, un crecimiento de 0.5% con respecto al año anterior. En México, el crecimiento fue aún mayor que la región y alcanzó 3.7% al cierre de año, destacando el aumento en servicios de externalización de procesos en sectores como atención médica, banca, servicios financieros, y alta tecnología.

“En los últimos años las compañías han descubierto la importancia de implementar estrategias robustas de experiencia de cliente, tendencia que se disparó el año pasado a raíz de la contingencia”, explicó Elia Santillán, directora general de Atento México.

“Nuestra industria se posicionó como un aliado clave en la continuidad de negocio para nuestros clientes, mientras que las nuevas herramientas de digitalización nos permitió ayudarlos en sus procesos de transformación digital”, dijo.

El estudio de Atento también destaca la importancia del sector como fuente de empleo, ya que genera cerca de 700 mil empleos directos en México, lo que la convierte en una de las principales empleadoras del país, según cifras del Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT). El reporte detalla que, de los más de 112 mil agentes de contacto activos, 59% laboran de tiempo completo, mientras que 34% se encuentran en esquemas de medio tiempo.

En la industria existe un balance en términos de equidad de género, puesto que 51% son mujeres y 49% hombres. En cuanto a rangos de edad, la mayoría (54%) tiene entre 20 y 29 años, seguidos por el grupo de entre 30 y 39 años con 22%.

“El crecimiento de nuestra industria nos permitió reiterar nuestro compromiso como una de las fuentes de empleo más importantes del país, brindando oportunidades de trabajo a jóvenes estudiantes, madres solteras y grupos vulnerables para trabajar desde casa, cuidando su salud y la de sus familias”, aseguró Berenice Tovar, directora comercial de Atento México.

Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Estado de México concentran 70% de las 80 mil estaciones de trabajo instaladas en el país. Mientras que la CDMX ocupa el primer lugar con 101 centros de contacto y más de 60 mil estaciones instaladas.

En términos de facturación, de 135 compañías del sector CX y Externalización de Procesos de Negocio (BPO, por sus siglas en inglés), 55% se encuentran en un rango menor a los 75 millones de pesos, mientras que 19% factura más de 350 millones, y 5% expide facturas por más de 1,500 millones de pesos al año, según cifras del IMT.

El mercado mexicano es clave para servicios de Nearshore, que se refiere a brindar atención a clientes de otro mercado culturalmente más cercano, por ejemplo, de México a Estados Unidos o países de habla hispana. Al respecto, el estudio señala que México ocupa 17.8% de este mercado, mientras que este modelo representa cerca del 40%[iv] de los ingresos del mercado de tercerización de servicios de experiencia de cliente en nuestro país.

Por otra parte, sobre el comportamiento de la industria en la actualidad, se destaca que los servicios de CX más solicitados por las empresas durante el último año fueron: Atención a clientes (84%); Promoción y ventas (75%); Cobranza (64%); Back office (63%) y Soporte técnico (44%).

Finalmente, las vías de comunicación —o canales, como se les conoce en la industria— que registraron mayor demanda por parte de las empresas para atender a sus clientes durante 2020, fueron: Llamadas telefónicas (98%); Email (90%); WhatsApp (83%); Sistemas de respuesta de voz interactiva, IVR (81%); Chat en línea (79%).

[i] Frost & Sullivan Study: Automation and work at Home Transforming the Customer Experience Outsourcing Services Market in Latin America and the Caribbean Forecast to 2025 (executive summary)

[ii] Oracle – Global CX Insights Report

[iii] Frost & Sullivan Study: Automation and work at Home Transforming the Customer Experience Outsourcing Services Market in Latin America and the Caribbean Forecast to 2025 (executive summary)

[iv] Frost & Sullivan White Paper: Automation and Work-at-Home Transforming the Customer Experience Outsourcing Services Market in Latin America and the Caribbean, Forecast to 2025

Comentarios Facebook

La Costeña y Vuela Fundación te invitan a correr por los niños con cáncer

La Costeña es una empresa que trabaja por y para la gente, por ello en esta ocasión se suma a los esfuerzos de esta fundación para ayudar a los niños que más lo necesitan, brindando su apoyo para crear un gran impacto positivo para esta causa.

Del próximo 14 al 20 de junio de 2021 se llevará a cabo la primera edición de la carrera virtual “Vuela” creada y organizada por Vuela Fundación, una comunidad que usa la creatividad, la generosidad, el conocimiento y el amor para que ningún niño pierda la magia de su vida por el cáncer.

Con un cupo de 500 participantes, esta carrera contará con dos modalidades 5 y10k, lo mejor, ¡no hay límite de edad!

Participar es muy fácil, ya sea que uses las escaleras de tu casa, una caminadora, bicicleta fija o donde te sientas más cómodo, lo importante será compartir tu tiempo para lograr el objetivo.

Para inscribirte y conocer los detalles, solo es necesario entrar al sitio web de Emoción Deportiva. La inscripción es de $199.00 pesos y será donada para apoyar a los niños con cáncer.

¡No te quedes fuera y corre por una buena causa con Vuela Fundación y La Costeña!

Comentarios Facebook

Cerveza Victoria presenta“PERREO VIRTUAL”

Esto es un llamado a las lxs hijxs de la mezcla, a lxs que quieren perrear solxs; a lxs que siempre dicen “pongan reggaeton del viejito”, hasta a lxs gamers y a lxs recién llegadxs. Las Vickys nos traen ahora una serie de perreos virtuales que pondrán a sudar a todos los mexicanos, gracias a su lineup con lo mejor de la escena en su género.

Prepárate porque a partir del 20 de mayo y los siguientes tres jueves, el ‘Perreo Virtual’ de Las Vickys, traerá las mejores mezclas, el flow y sobre todo un mix para todos los gustos, que seguramente pondrá a bailar (y perrear) a más de uno, de forma virtual desde la comodidad y seguridad de su hogar.

Todo esto desde la página oficial de las Vickys: https://lasvickys.mx/, su página oficial en Facebook, por Sansar y su canal de Twitch, en punto de las 20hrs, podrás disfrutar de la selección de talento, que va desde un sonidero emblemático, hasta la reina del neoperreo; pasando por reggaeton, trap, rap, hip hop y lxs mejores DJs para el perreo.

Comenzando el próximo 20 de mayo, el ícono indiscutible, Rosa Pistola nos hará disfrutar con oído experto, mezclando viejos hits con lo más nuevo del reggaetón underground. Santa Fe Klan, la nueva promesa del rap mexicano llenará de rimas y buenos beats la noche y nos darán con eso la primer probada para esta serie sin igual.

En el segundo Perreo Virtual, previsto para el 27 de mayo, se presentará Álvaro Díaz, rapero puertorriqueño que ha trabajado con los más grandes de la industria, convirtiéndose en una de las figuras más importantes en Latinoamérica y España. Sumándose al escenario virtual, la reina del neoperreo, Tomasa del Real, cantante chilena y pionera de este movimiento, quien hoy lleva en alto el nombre de su país a nivel global, y además, la DJ consentida de todxs: DJ Guapis cerrará con su increíble propuesta de perreo y géneros tumbados, con el que varios barrerán el piso con el pelo.

Para el 03 de junio, cuatro palabras: Uzielito Mix, mátalos papi. DJ, productor y reggaetonero mexicano, una de las figuras más importantes del género quien ya alcanzó el millón de oyentes mensuales, además de Gera MX, orgulloso rapero regio que en 2018 se convirtió en estandarte de lucha y pasión, cualidades que demostrará durante esta penúltima transmisión.

Para cerrar con broche de oro, el 10 de junio se esperan dos talentos que dejan que sus mezclas hablen por sí solas: El creador del mexicanísimo sonidero, con más de 40 años, musicalizando los barrios de la ciudad: La Changa. Su famoso tag, retumbará en todas las bocinas, gracias a el Perreo Virtual de las Vickys. Seguido de Tayhana, que llenará las pantallas de sonidos latinoamericanos que, mezclados, son una fantasía salvaje y atrevida. NAAFI es el sello que la cobija, exponiendo su talento por todo el mundo y llevando su magia a los clubes más legendarios.

“Los géneros urbanos se han vuelto un estandarte en el que millones de personas encuentran empoderamiento y un espacio para sentirse libres. Es un nuevo lenguaje que le habla a distintas generaciones, que hoy en Vickys nos atrevimos a mezclar. En estos tiempos que el mundo aún no vuelve a la normalidad, Las Vickys saben la importancia de ofrecer a los consumidores experiencias únicas y diferentes; es por eso que creamos “Perreo Virtual”, con el objetivo de ofrecer a los mexicanos una nueva manera de divertirse e interactuar de forma segura desde la comodidad de su hogar.”, comentó Yune Aranguren, Directora de Cerveza Victoria.

A partir del 20 de mayo ahora, cada jueves tendrá lo mejor de la música urbana. Es el momento de probar que mezclar, es de mexicanos y que la música del mundo sabe mejor al mezclarla. Con el perreo hasta el suelo.

#HijosDeLaMezcla
#PerreoVirtualXVickys

@lasvickysmx

Comentarios Facebook

El Influencer Summit de Band of Insiders celebra su 4ta edición

Regresa por cuarto año consecutivo el Influencer Summit by Band of Insiders, un encuentro para reflexionar y debatir sobre la industria del marketing digital y de influencers, el cual cada día está más enfocado a este nuevo mundo (casi) postpandémico. Todo esto visto desde la  visión de expertos en diferentes ramas de la comunicación, que compartirán tendencias y análisis.

En esta cuarta edición, Band of Insiders propone “versus”, un diálogo que busca contraponer los puntos fuertes y débiles de las distintas maneras que existen para crear contenidos digitales.

“Este año hicimos un spice twist creando VERSUS, una forma de diálogo que busca  contraponer  maneras, estilos, ideas en cuanto al uso de plataformas digitales para distintos propósitos, y de esta forma discutir y  entender los pros, contras y similitudes entre ellos”, mencionó Juan Carlos basurto, CMO de Band of Insiders.

En este summit se abordarán temas del ámbito de las redes sociales,  como el activismo digital, la salud mental en las redes sociales, la creación de contenidos cada vez más cortos, las nenis, y las nuevas plataformas como Tik Tok, Only fans y Twitch, que se han convertido en un negocio millonario con cada vez más usuarios que las utilizan como herramientas para crear contenido y beneficiarse económicamente de ello.

El evento se llevará a cabo en línea el 20 de mayo, mediante registro. Es de acceso libre para todos aquellos interesados en saber más sobre esta rama del marketing. El summit tendrá ponentes de diferentes partes de México, Estados Unidos y Argentina.

“La crisis no ha terminado. Nacieron nuevas redes sociales y modelos de negocio para llegar a nuestras audiencias que no podemos desaprovechar. En este Summit mostraremos todo el panorama que enfrentamos actualmente  y el que está por venir, para elegir la mejor herramienta para  nuestras estrategias”, dijo Vivian Baron, Fundadora y Chairwoman de Band of Insiders.

Este Influencer Summit será el primero en donde  se entregarán tres premios a  los influencers que mejor han impactado de manera positiva a la sociedad con su labor en las redes sociales y otras plataformas.

Para más información sobre las tendencias en la industria de la comunicación estratégica, el Influencer Marketing y la amplificación, síguenos en redes sociales:

 

Facebook: @bandofinsiders

LinkedIn: band-of-insiders

Instagram: @band_of_insiders

 

No olvides registrarte en influencersummit.la

Comentarios Facebook