martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 379

Joan Sebastian y Gala Montes, presentaron el tema musical de Diseñando tu amor

En conferencia de prensa, el productor Pedro Ortiz de Pinedo presentó el tema musical de la telenovela Diseñando tu amor que lleva por título Diséñame interpretado por Joan Sebastian y Gala Montes.

Diseñando tu amor se transmite de lunes a viernes a las 16:30 horas, por las estrellas.

Pedro Ortiz de Pinedo consideró importante contar con un tema de salida, adecuado para finalizar los capítulos de la telenovela.

Diseñando tu amor además de ser un homenaje para el Rey del Jaripeo, Joan Sebastian.
Por su parte, Montes confesó sentirse honrada al participar en este dueto y agradeció la oportunidad de cantar junto a Joan Sebastian.

Figueroa aseguró que, con esta colaboración, se logró una gran interpretación y agradeció reactivar la imagen de su padre en esta historia que le dará la vuelta al mundo.

 

 

Fotos cortesia de Televisa

Comentarios Facebook

Canipec presenta: BELLEZA SUSTENTABLE

¿Alguna vez te has preguntado a dónde se van todos los envases vacíos de los productos que utilizamos? ¿Cómo generar menos residuos y por qué en su mayoría son plásticos? Los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te responden todas estas preguntas para que seas un consumidor consciente y responsable.

Los envases de los productos que utilizamos sirven para protegerlos, desde que se fabrican, durante su transportación, hasta que los adquirimos y usamos. De esta manera el producto mantiene sus propiedades durante todo su tiempo de vida. Podemos encontrar envases de vidrio, cartón, madera y otros, sin embargo, los plásticos son los más utilizados para proteger y transportar productos por ser ligeros, duraderos, diversos, resistentes, entre otras características. La más importante es que éstos pueden ser reciclados y aprovecharse como materia prima para la fabricación de nuevos productos.

Sabemos la gran preocupación que generan los residuos, no obstante, el gran problema es no saber hacer una correcta disposición de los mismos, pues la mayoría de los envases tienen un alto potencial de reciclaje. Nuestras sociedades han estado basadas por mucho tiempo en una economía lineal, es decir: las materias primas se extraen para la fabricación de productos lo que provoca el agotamiento de los recursos, los cuales se consumen por los usuarios finales, y por último se desechan y vuelve a empezar el ciclo.

Estos residuos al no recibir un tratamiento adecuado generan contaminación, contribuyen al incremento de emisiones y al cambio climático.

Si cambiamos a una economía circular los residuos no son un problema, ya que, como principio de este modelo, los residuos se eliminan desde el diseño y se busca mantener el valor de los materiales el mayor tiempo posible, reintegrándolos a la cadena productiva después de su uso. Además, nos hace repensar el diseño de los envases y empaques, no solo enfocándonos a reducir, reutilizar y reciclar los materiales, sino que también plantea estrategias para resolver cuestiones sociales y económicas lo que genera bienestar en la población.

Por todos los beneficios que este modelo ofrece y porque el planeta lo necesita, las empresas de la industria del cuidado personal y del hogar están transitando paulatinamente a modelos de Economía Circular, mejorando aspectos de diseño y logística de los envases y empaques, así como realizando acciones para reintegrarlos a la economía una vez finalizada su tiempo de vida útil, optimizando la cadena productiva, evitando la generación de residuos y apoyando la inclusión social.

Comentarios Facebook

Adrenaline Rush lanza su primera serie de latas diseñadas con música

Adrenaline Rush, la marca premium de energy drink de PepsiCo, trabajó junto a ROCKNROLLA en el desarrollo y lanzamiento de una edición limitada de latas diseñadas a partir de los beats de distintos ritmos musicales.

Líder en ventas y share en el mercado centroamericano, la marca, que viene
creciendo doble dígito en los últimos años, incluso durante la pandemia, necesitaba
renovar su imagen. “Veníamos de crecer en el ambiente de la música, pero más
desde el underground y los eventos. La marca necesitaba un refresh, así que
buscamos vincular masivamente la relación entre Adrenaline y la música con una
idea impactante, visible y novedosa”, explica Julio Corado, Regional Brand Manager
de energizantes de PepsiCO.

Para el lanzamiento de “Diseñadas con música”, la marca y ROCKNROLLA
desarrollaron un algoritmo que pudiera analizar y reconocer los beats de distintos
ritmos musicales (Dance, Rock, Techno y Hip-Hop) para crear los diseños que visten
esta edición limitada de latas de Adrenaline.

“Trabajar con ROCKNROLLA siempre empuja nuestras intenciones a lugares
inesperados. La idea era simple: sumar a la jugada el diseño y la tecnología (que
son parte fundamental también de lo que la marca propone a su público) y crear
algo único: una tecnología que permitiera que la música fuera la que diseñara las
latas de Adrenaline. Sin embargo, el proceso de realización fue difícil, llevó casi un
año y hasta último momento se generaron upgrades para que la experiencia fuera
óptima”, comenta Julio Corado.

Además del diseño de las latas, la experiencia se completa cuando los usuarios
escanean el código QR del frente de la lata e ingresan a la web app para escuchar
la canción con la que fue diseñado su modelo. Además, pueden acceder al
algoritmo y usarlo para crear sus propios diseños con la canción que más les guste.
La tecnología responde a la diferencia de beats y cambia el diseño en tiempo real,
permitiendo al usuario detenerlo cuando crea que la versión es definitiva.

“Con la lata en la mano, los usuarios pueden descubrir con realidad aumentada la
música con la que fue diseñada, ingresar al algoritmo y diseñar su propia lata con su
música. El journey completo, previo a promos y lanzamientos de comunicación está
siendo realizado por el 17% de las personas que ingresan a ver el augmented
reality, lo que ya nos empieza a indicar una relevancia alta y una experiencia muy
atractiva para el consumidor”, cuenta Julio Corado, quien destaca que marcas como
Adrenaline RUSH tienen el deber de arriesgarse para proponer experiencias únicas,
vanguardistas, diferenciadas en todos los territorios donde participa.

“La marca la relanzamos con ROCKNROLLA hace 8 años y desde allá para acá hemos ido
empujando los límites un poquito más cada año”.

La edición limitada de latas ya está disponible en canales retail de todo
Centroamérica y ha contado con números récord de participación solo con la
comunicación y experiencia que las latas proponen.

Material de la campaña:

– Caso: https://youtu.be/BlqXPCh0DHI
Ficha técnica:
Nombre: Latas Adrenaline Rush
Anunciante: Pepsico
Responsable por el Cliente: Julio Corado y Cristina Patiño
Agencia: ROCKNROLLA
Dirección Creativa: Fede Ahunchain, Santiago Dobrich
Dirección de Producción: Leo Cornejo
Productora: Bowie Café, SkyCube.tv
Director: Fede Ahunchain, Gastón Fernandez, Alejo Fernandez
AD: Fede Ahunchain, Gastón Fernandez, Jorge Ortiz-Molina
Sonido: La Rockolita, Diego Alvarado

Comentarios Facebook

Sherwin-Williams: conoce la brocha adecuada para tu superficie

Las brochas, son unos de los elementos más utilizados a la hora de pintar cualquier superficie, esto gracias a su facilidad y practicidad al momento de usarla, pero ¿sabías que existen distintos tipos de brochas?

Así que, para que conozcas cuál es la indicada para el trabajo que tienes pensado realizar, Sherwin-Williams, empresa dedicada a la producción y distribución de pinturas y recubrimientos de alta calidad, te comparte todo lo que necesitas saber sobre ellas.

  • Existen muchas opciones de distintos anchos, que van desde de 1/2 a 6 pulgadas, las de menor ancho para detalles y rincones y las más amplias para avanzar en grandes áreas. Pero eso no es todo, su material también puede variar de acuerdo con la calidad de la brocha, o el tipo de pintura a utilizar.
  • El tamaño y la forma de una brocha determinan los lugares en donde se debe utilizar. Cuando se habla de forma, nos referimos a el borde de una brocha, este puede ser recto o en ángulo, estas últimas ideales hacer recortes más fáciles. Cuando pintes un muro inicia por pintar el perímetro con brocha, a esto se le llama recorte y después aplica con rodillo en el resto del muro.
  • Si bien existen varios tamaños de brochas en el mercado, a continuación, te presentamos los tamaños, formas y usos más comunes, para ayudarte a encontrar la que mejor se adapte a tu trabajo o proyecto.
    • Medidas de ½”, 1”, 1 ½”, 2”, 2 ½” y 3”; estas son ideales para hacer recortes, pintar manualidades, herrerías, líneas y áreas delgadas, también son de gran ayuda para dar retoques o pintar pequeñas superficies
    • Medidas 4”, 5” y 6”; estas son ideales para cuando se requiere pintar superficies grandes o extensas.
  • Las brochas de cerdas naturales son ideales para la aplicación de productos base de solvente, como la brocha dorada, ideal para trabajos profesionales. Las brochas con cerdas sintéticas de poliéster o nylon, como ProEdge, nos regalan un mejor acabado con productos base agua. Para un excelente trabajo no solo necesitas la mejor pintura si no también la mejor herramienta.
  • Un tip a la hora de utilizar tu brocha para pintar, no la sumerjas toda en la pintura, es preferible cargar la brocha hasta la mitad de las cerdas, para evitar escurrimientos que dejen un mal acabado y se desperdicie la pintura. Deja secar perfectamente la primera capa antes de una segunda, para asegurar un buen acabado y cubrimiento.
  • Lo recomendado es que, al pintar, extiendas el producto con la técnica W, es decir después de cargar hasta la mitad la brocha dibuja sobre el área una W y después regresa a extender toda la pintura sobre el área, si tu superficie es muy amplia y no quieres que se seque rápido la pintura puedes utilizar un rodillo de 9” para avanzar con mayor rapidez y evitar un mal acabado.
  • Si lo que vas a recubrir es madera, lo ideal es que los movimientos de la brocha sean en sentido a la veta de esta. Te recomendamos utilizar la brocha de cerda natural Camelus especial para lacas y barnices.
  • Recuerda siempre lavar bien tus brochas antes y después de usarlas para que se mantengan en el mejor estado y puedas utilizarlas nuevamente. Si el producto que utilizaste es a base de agua, enjuágalas con abundante agua hasta que esta salga completamente limpia, puedes auxiliarte del limpiador multiusos de Sherwin-Williams para facilitar su limpieza. Si, por el contrario, tu producto fue a base de solvente, las deberás lavar con el disolvente usado en el producto. Nunca debes dejar remojando las brochas en agua o en otro disolvente, lávalas después de usarlas y guárdalas colgadas en su empaque.

 

Ahora que conoces más acerca de las brochas, estamos seguros que escogerás la indicada para el trabajo que tienes en mente.

No olvides que si tienes más dudas, te puedes acercar a un experto Sherwin-Williams en nuestras sucursales, donde con mucho gusto te atenderemos.

 

Para más información, visite sherwin-williams.com.mx y síguenos en redes como: Facebook /sherwinmexico, Instagram /sherwinwilliamsmexico y en YouTube /SherwinMexico

Comentarios Facebook

Gillette Gel Antitranspirante comparte 5 tips para entrenar con Daniel Corral

La gimnasia, es uno de los deportes más exigentes que cuenta con diferentes disciplinas que demandan años de entrenamiento, constancia, entrega y perseverancia. Obligándolos a llevar su cuerpo y mente al límite para conseguir sus objetivos.

Por ello, Daniel Corral, quién ha representado a México en gimnasia artística varonil en diferentes competencias alrededor del mundo y que es parte del squad de Gillette Gel Antitranspirante, nos comparte algunos tips para que logres tus objetivos al entrenar:

Disfruta hacer lo que más te gusta y alcanza tus objetivos siguiendo los tips de Daniel Corral, uno de los atletas mexicanos que ha puesto en alto el nombre de nuestro país a nivel mundial.

 

Para más información visita: https://gillette.com.mx/es-mx/productos/desodorantes-y-antitranspirantes y únete a la conversación utilizando el hashtag #RetoGillette

Comentarios Facebook

ROCK 101 lanza su plataforma ROCK101+

Rock 101, estación creada y dirigida por Luis Gerardo Salas que inició transmisiones el 1 de junio de 1984, a través de la emisora XHSON-FM (100.9 MHz) en Ciudad de México, gestionada por Núcleo Radio Mil; se coloca nuevamente a la vanguardia con el concepto: ROCK101+

ROCK 101 siempre se ha distinguido por su programación musical dedicada principalmente al rock dentro de la vertiente no comercial y experimental, géneros prácticamente desconocidos en México a principios de la década de 1980. Igualmente dio cabida al rock en español creado en diferentes países de habla hispana para impulsar más adelante, de manera indirecta, el movimiento mexicano llamado Rock en tu idioma. Actualmente se transmite desde el sitio www.rock101online.mx y por el 95.9 de FM en Guadalajara.

Salas comenta: “ROCK 101 ha servido, desde hace 37 años y hasta la fecha, como ejemplo, inspiración e influencia para la concepción de otras emisoras de radio mexicanas que han tratado de dar continuidad a la difusión del rock y la música alternativa en el país. Su desempeño comercial provocó que otras grandes empresas mexicanas de comunicación se vieran en la necesidad de imitar aquel nuevo formato de radio. Hoy, estamos orgullosos de presentar ROCK101+”

Se trata de una plataforma online que obedece al cambio de los hábitos de consumo de los medios de comunicación. Los periódicos, el radio y la televisión ya no son lo que solían ser y han evolucionado a la vida online. La APP incluye información, promociones, tienda on line y el stream gratuito de la señal de Rock 101 GDL.

La plataforma de contenidos exclusivos de ROCK 101+ te ofrece siete días de prueba y una amplia variedad de géneros y programas especializados, promociones, descuentos y entrevistas, además de toda la música rockcientoúnica, como la segunda temporada de “Idea Musical” esos himnos atemporales con la viñeta distintiva de ROCK 101, que ahora podrá ser revisitada en ROCK101+.

“Queremos que la gente sea parte de esta nueva aventura, donde podrán disfrutar de sus programas favoritos y contenido exclusivo, creado para una nueva audiencia que demanda producciones originales. ROCK 101 evoluciona el concepto de radio y hace un llamado a toda la comunidad rockcientoúnica a formar parte de ROCK 101 +” señaló.

ROCK 101 + es una plataforma de suscripción mensual de $59 en la que podrás disfrutar las 24 horas de más de 15 mil horas de contenido exclusivo on demand, como el programa de Luis Gerardo Salas, Renegado Internacional, Angulo, 36 a la sombra, Las fiestas del mañana, GoGo Miau, Patrones y secuencias, Contrareloj, y más de 50 programas exclusivos.

La aplicación ROCK101+ está disponible en App Store y Google Play y ofrece puro total y absoluto rock las 24 horas del día y 24 horas a la noche, con un selecto grupo de locutores y programas que transmiten una amplia gama de temas y géneros. Podrás escuchar todos los días, además de nuestra programación en vivo, tus programas favoritos todas las veces que quieras on demand.

ROCK 101+ contará adicionalmente y como parte fundamental de su estrategia, con beneficios exclusivos, promociones, conciertos, eventos especiales y descuentos en servicios de consumo y restaurantes.

ROCK 101 + está disponible offline, así podrás escucharlo a todas horas, en cualquier parte sin necesidad de conexión a internet.

Todo el contenido de más de tres décadas y la Idea Musical, estarán disponible a partir de hoy en ROCK101+

Mejor Calidad

+Programas Nuevos

+ Mejor Contenido

+ El Modo OffLine

+Especiales

+Conciertos

+Rescate Sonoro: Una colección de programas que fueron transmitidos a lo largo de la historia rockcientoúnica.

+ 15 mil horas de contenido exclusivo.

+Promociones

+Regalos

+Stream permanente 24 horas al día, 24 horas a la noche

 

Sé parte de ROCK101+    Descarga tu Idea Musical

Comentarios Facebook

La comida también se recicla: UNILEVER

0

Cuando se habla de reciclaje generalmente pensamos en los residuos sólidos, sin embargo, este concepto también se puede aplicar a la conservación de otros recursos como el agua, la electricidad e incluso, los alimentos.

Existe una práctica gastronómica conocida como cocina de aprovechamiento, o trash-cooking, que emplea tanto las sobras de comida, como las partes de los alimentos que normalmente no se utilizan para crear platos exquisitos aprovechando todos los ingredientes a fin de generar cero desperdicios. Por ello, en el marco del Día Internacional del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, Unilever te comparte algunas ideas para lograrlo:

  • CARNES: utiliza los restos de pollo, carne o pescado para la elaboración de croquetas, canelones o empanadas, y aprovecha las distintas partes de los animales para dar sabor y enriquecer los caldos y sopas. Por ejemplo: croquetas de pollo con espinaca.
  • VEGETALES: los restos de verduras, hortalizas y legumbres pueden transformarse en un puré o aprovecharse en ensaladas; también puedes aprovechar todas las partes como las cáscaras de las papas y la piel de la calabaza, así como los tallos de acelgas y hojas verdes. Por ejemplo: puré de coliflor.
  • FRUTAS: la fruta a punto de pasarse puede convertirse en múltiples postres como un cóctel de frutas, un licuado, una compota, una tarta o una mermelada casera. Procura utilizar la mayor cantidad de la fruta, incluyendo las cáscaras e incluso el centro de la piña. Por ejemplo: tarta de guayaba con crocante de cocoa.
  • HUEVOS: cuando los huevos están a punto de caducar, una buena idea consiste en cocerlos y preparar unos huevos rellenos, o picarlos para emplearlos en ensaladas, sopas, cremas de verduras o hacerlos revueltos. Por ejemplo: sopa de huevo con nopales.
  • ARROZ & PASTA: si cocinas demasiado arroz o pasta, aparta lo que no vayas a comer (antes de mezclarlo con la salsa o los condimentos) y guárdalo en un recipiente en el congelador. Posteriormente, puedes preparar una ensalada con ellos o combinarlos como guarnición de una carne o pescado. Por ejemplo: salpicón con arroz.
  • PAN & GALLETAS: el pan del día anterior se puede convertir en unas tostadas para el puré o la crema, o en un clásico budín de pan duro. En el caso de las galletas sobrantes, se pueden triturar en trozos y utilizarlos como topping de helados o yogures. Por ejemplo: budín de cajeta y frutos rojos.
  • QUESO: el queso se puede rallar para utilizar en algunos guisados o para hacer un fondue casero para acompañar con un poco de vino y especias.
  • YOGURES: los yogures próximos a caducar se pueden utilizar para comer como postre en una gelatina o paleta helada, o como aderezo para ensaladas. Por ejemplo: gelatina de yogurt con zarzamora.

 

Recuerda que, para evitar el desperdicio, así como cualquier riesgo a nuestra salud, es fundamental llevar a cabo algunas acciones para garantizar la conservación, seguridad e higiene de los alimentos. En este sentido, aunque la congelación aumenta la vida útil de muchos productos frescos y sobras, es necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

  • No introduzcas alimentos calientes en el congelador, espera hasta que estén a temperatura ambiente.
  • Guarda las sobras en recipientes herméticos apropiados.
  • Las sobras de comida guardadas en el refrigerador se deben consumir dentro de los dos días siguientes.
  • Las sobras congeladas se pueden consumir antes de los tres meses.
  • Nunca vuelvas a congelar las sobras descongeladas.

 

Finalmente, evalúa cuál es la proporción adecuada para cada comida, es preferible moderar las raciones y que, si tienes más hambre, puedas servirte más. Este Día Internacional del Reciclaje, anímate a utilizar tu creatividad y crear deliciosos platillos; visita Recepedia para más ideas.

Comentarios Facebook

¿Maestro en la era Covid?

A poco más de un año en que los profesores se vieron obligados a sustituir las clases presenciales por virtuales, más de un millón 100 mil docentes de educación básica en nuestro país conmemoran, por segunda ocasión, el Día del Maestro desde casa, según datos de la Secretaría de Educación Pública.

Y si bien la docencia ya era una las profesiones con mayor riesgo de padecer estrés y desgaste profesional, la situación actual ha amplificado estos problemas de salud que, de no ser controlados adecuadamente, pueden ocasionar síntomas que afectan la calidad de vida y dificultan su desarrollo laboral. [i]

De acuerdo con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, entre los factores que han detonado estrés en los profesores durante la pandemia son, principalmente, la modificación y adaptación de las actividades al plano virtual para ofrecer a sus alumnos un aprendizaje adecuado; así como el uso de nuevas herramientas de trabajo con las cuales no se encontraban familiarizados y que han causado jornadas de trabajo extenuantes.[ii]

Este proceso de adaptación ha sido una tarea agotadora que ha provocado estrés laboral, el cual afecta gravemente la salud física y mental de los maestros agravando considerablemente su calidad de vida.[iii]

Aunque no existen datos oficiales sobre los niveles de estrés en los docentes mexicanos, no es sorpresa que éste haya incrementado significativamente a partir de la aparición de la pandemia, principalmente en aquellos de educación básica, debido a que los grupos son numerosos y a que la presión por cumplir con el programa es constante.[iv]

En este sentido y de acuerdo con un estudio entre docentes de educación primaria en el estado de Durango, encontró que antes de la contingencia, entre los principales síntomas de estrés que padecían los profesores eran dolor de cabeza o migraña, trastornos del sueño y fatiga.[v] Y es que el estrés, la ansiedad, las alteraciones del sueño, así como patrones irregulares en la nutrición e hidratación son factores desencadenantes de la cefalea tensional.[vi]

Sin embargo, dicho estudio arrojó que las estrategias para solucionar o aliviar estos malestares no fueron contundentes, pues se encontró que sólo “tratan de darse ánimos y controlarse”.[vii]

Esto es común entre los pacientes que presentan cefalea tensional, ya que suelen asumirlo como algo “normal” en su día a día. Cabe mencionar que, el dolor de cabeza por estrés se caracteriza por una opresión que se asemeja a tener un casco o cinta apretada alrededor del cuero cabelludo, además, se puede presentar hipersensibilidad a la luz o a los ruidos y este malestar aparece frecuentemente en las tardes.[viii]

Por ende, es importante señalar que tanto el estrés como sus síntomas deben ser tratados por los docentes para evitar que repercuta en su calidad de vida, pues en el caso de los dolores de cabeza causados por tensión o cefaleas tensionales, afectan y disminuyen la capacidad de trabajo, generando ausentismo laboral.[ix]

Por ello, es importante buscar una alternativa eficaz que ayude a aliviar y continuar con las actividades; una opción son los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) de venta sin receta, como Aspirina Advanced, cuya tecnología de partículas microactivas se desintegran y actúan más rápido.

Otros consejos para ayudar a los profesores a controlar sus niveles de estrés y cansancio son:[x]

  1. Toma descansos: Levántate del asiento cada hora o cada dos para tomar recesos de 10 minutos y aprovechar este tiempo para estirarte, tomar agua y caminar. Esto ayudará a que el cuerpo se relaje, para después concentrarte nuevamente y trabajar de mejor forma durante tu jornada laboral. [xi]

 

  1. Utiliza lentes con filtro de luz azul: Aunque las pantallas de las computadoras y aparatos electrónicos pueden parecer inofensivos, la luz que emiten tienen una gran cantidad de luz azul, llamada así por la tonalidad fría que irradia, que al estar expuesto a ella por mucho tiempo llega a ser peligroso para los ojos porque puede dañar los fotorreceptores y las células de la retina.[xii] Además, estar largas jornadas frente a la computadora también puede ser un factor que detone dolores de cabeza y ojos secos.[xiii] Por ello, es recomendable usar lentes con filtro azul, que ayudarán a proteger los ojos de la luz que emiten las pantallas.

 

  1. Dale dirección a tu mente: Establecer límites sanos durante la jornada laboral y planear una rutina de trabajo, con metas y objetivos reales, ayudará a cumplir con las actividades diarias sin tener que elevar más el estrés. [xiv]

 

Aunque, tras un año de trabajar bajo la modalidad online, los profesores tienen más experiencia en el tema y el proceso enseñanza-aprendizaje, es importante que identifiquen los síntomas de estrés e implementen medidas preventivas para minimizar sus riesgos, ya que hoy, más que nunca, es importante contar con un estado de salud óptimo.

 

[i]https://www.researchgate.net/publication/347843289_Estresores_docentes_en_tiempos_de_pandemia_Un_instrumento_para_su_exploracion?enrichId=rgreq-2b1041e5e2df42df666965e3a27a2a45-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0Nzg0MzI4OTtBUzo5NzIzMjAzMTEwODMwMDlAMTYwODgzMDYzNTU3Nw%3D%3D&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf

[ii] http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-78902021000300006&script=sci_arttext

[iii] http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-78902021000300006&script=sci_arttext

[iv] https://espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/249/782

[v] http://revista.soyuo.mx/index.php/uc/article/view/132/183

[vi] http://www.saneurologia.org/wp-content/uploads/2019/03/Guia_Cefaleas_san-2019.pdf

[vii] http://revista.soyuo.mx/index.php/uc/article/view/132/183

[viii] http://www.saneurologia.org/wp-content/uploads/2019/03/Guia_Cefaleas_san-2019.pdf

[ix] http://www.acnweb.org/acta/2008_24_S3_13.pdf

[x] https://www.redalyc.org/jatsRepo/270/27063237022/html/index.html

[xi] https://anytech365.com/assets/pdf/efficient-home-office-es.pdf

[xii] https://optometristas.org/noticias/lentes-con-filtros-contra-la-luz-azul-realmente-funcionan

[xiii] http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/1345/1974

[xiv] https://anytech365.com/assets/pdf/efficient-home-office-es.pdf

 

Comentarios Facebook

Unilever: 15 años de ser ESR por un mundo mejor

La sociedad mexicana ha llegado a un punto de crecimiento en términos de responsabilidad social tal, que hoy las personas exigen productos y servicios con propósito, que sean parte de un proceso completamente responsable, con impacto social y medioambiental. De acuerdo con un estudio realizado por Kantar sobre las tendencias de consumo del mexicano, el 45 por ciento de las personas prefieren adquirir marcas que tengan dentro de sus objetivos una política clara en términos de sustentabilidad.

Ante este panorama, Unilever, una empresa que nació orientada al propósito, se mantiene como referente en Responsabilidad Social Empresarial en México, motivo por el cual ha sido galardonada por décimo quinto año consecutivo con el distintivo ESR uno de los reconocimientos más representativos del país.

Este es un claro indicador de cómo las empresas pueden y deben tomar acción, aprovechando su alcance, recursos y alianzas para maximizar esfuerzos y brindar apoyo a las comunidades más vulnerables.

Unilever fue la primera compañía en hacer pública su estrategia de sustentabilidad, el Plan de Vida Sustentable Unilever, con tres principales objetivos: mejorar la salud y el bienestar de más de mil millones de personas, reducir a la mitad el impacto ambiental de sus operaciones y del uso de sus productos, así como mejorar la calidad de vida de millones de personas en toda su cadena de valor.

Esto se ve reflejado en acciones que la compañía tomó en estos momentos tan difíciles que como humanidad enfrentamos. En respuesta a la pandemia ocasionada por COVID-19, Unilever brindó su apoyo a la sociedad mexicana en alianza con los DIF nacional y estatales, las Fundaciones IMSS e ISSSTE, el Hospital Juárez de México y la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, para donar más de 170 toneladas de productos esenciales de alimentos e higiene a más de 350,000 mexicanos en situación de vulnerabilidad.

De igual forma, a través de sus marcas con propósito ha impactado la vida de millones de personas, como con su marca Dove que ha alcanzado más de 1.5 millones de mexicanas a través de su “Proyecto para la Autoestima”.

“Estamos muy orgullosos de este distintivo que hemos recibido por 15 años consecutivos. Ser una Empresa Socialmente Responsable es el reflejo del trabajo que como compañía estamos realizando junto a nuestras marcas con propósito. Para nosotros la sustentabilidad dicta el camino a seguir, donde la diversidad e inclusión, el empoderamiento femenino, la protección del medio ambiente, la salud, bienestar y calidad de vida se imprimen en todo lo que hacemos” acotó Laura Bonilla, Directora de Asuntos Corporativos de Unilever México, Centroamérica y Caribe.

Con el distintivo ESR, Unilever reitera su compromiso ante colaboradores, inversionistas, clientes, proveedores, comunidades, autoridades y sobre todo ante la sociedad en general, por mantenerse como una empresa comprometida con el bienestar social y la protección del medio ambiente.

Comentarios Facebook

CARACOL DE PLATA, celebra 21 años de impulsar una comunicación responsable

La comunicación, junto con las cuatro líneas básicas de la Responsabilidad Social Empresarial: cuidado y preservación del medio ambiente, ética y gobernabilidad, calidad de vida en el trabajo y vinculación con la comunidad, permite a las empresas ampliar y enriquecer sus acciones para impactar a todos los grupos con los que se relaciona.

Hoy en día los consumidores quieren adquirir productos y servicios de corporaciones honestas y comprometidas con su entorno y con la sociedad… desean conocer cuáles son sus principios y valores y cómo están contribuyendo a que sus comunidades sean mejores…

En ambos sentidos, la comunicación con causa social es una herramienta poderosa que acerca a las empresas a los distintos grupos con los que se relacionan… para responder a sus inquietudes y, de la mano con ellos, trabajar en la transformación que necesitamos.

Estudios en todo el mundo han demostrado que hoy, más que nunca, los consumidores están ansiosos de escuchar sobre las iniciativas y los avances de la Responsabilidad Social de las empresas, especialmente en tiempos de pandemia.

Invitamos a los directivos de las empresas socialmente responsables a compartir con sus equipos de comunicación y mercadotecnia los mensajes y campañas ganadores del Caracol de Plata, para sensibilizarlos y animarlos a que incorporen esta estrategia a sus planes de trabajo. Mientras más pronto lo hagan, más rápido fortalecerán sus lazos con sus consumidores, su reputación será más positiva y sus comunidades serán mejores.

Este año, nuevamente, la ceremonia de entrega del Caracol de Plata se realizó de manera digital durante el XIV Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables.  Alonso Castellot, prestigiado analista de negocios y especialista en el sector empresarial mexicano fue el maestro de ceremonias.  Los responsables de anunciar a los mensajes ganadores y entrevistar a sus creadores fueron: Lourdes López Zuckerman, Gerente de Asuntos Corporativos en Grupo Peñafiel; Evangelina Gómez-Durañona, Directora Ejecutiva del Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social-CERES; Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación; Abraham Álvarez Manilla López, Gerente de Comunicación y Vinculación Institucional de Fundación Cinépolis; Marta Vegas, Gerente de Negocio Responsable en Telefónica México y Eduardo Pérez “Spooky”, Fundador y Director General Creativo de Recreo.  Sus preguntas sobre la inspiración, la forma de abordar los temas tan complejos como la violencia de género, diversos tipos de cáncer: infantil, de mama y colon, fueron informativos y muy emotivos para la audiencia virtual.

Felicitaciones a los participantes y en especial, a los ganadores de cada categoría.

Mensajes Ganadores

XXI Edición del Reconocimiento Iberoamericano

Caracol de Plata

  • AUDIOVISUALES: México | “Valientecreado por Agencia Montalvo para el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir.

https://youtu.be/NXMJ7EceRrI

  • GRÁFICOS: México | “Medicinita” realizada por Antonio Orozco Comunicación para Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, AMANC Puebla. (mensaje al calce)
  • MEDIOS ALTERNATIVOS: México| “Voces perdidas creado por Archer Troy para Voces de la Ausencia, Verdad, Justicia y Reparación.

https://youtu.be/vHb6T1wJXws

  • MEDIOS DIGITALES: Bolivia | “El filtro que salva vidas realizado por Pimienta Estudio de Diseño y patrocinado por Red Uno y Cíclope.

https://youtu.be/Xv4CJaKZHgo

  • RADIO: Estados Unidos | “Sh*t” creado por la agencia Lerma/ para Colon Cancer Coalition.

https://youtu.be/kaOP97uNrns

  • CAMPAÑAS INTEGRALES: Puerto Rico | “The bloody data” realizado por Arteaga & Arteaga para Aministía Intenacional Puerto Rico.

https://youtu.be/rA10XB_Uo6A

 

La ceremonia virtual está disponible en YouTube/Canal Caracol de Plata: https://youtu.be/qmJtvGHs6dY

Comentarios Facebook