miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 349

Los Polinesios celebran 10 años y llegan al Museo de Cera

El día de hoy, 16 de julio de 2021, “Polinesios” , están de fiesta celebrando una #decadapolinesia desde que iniciaron su carrera. En el marco de esta celebración, Rafa, Karen y Lesslie develaron el día de ayer sus esculturas en el Museo de Cera de la Ciudad de México, en el que quedarán inmortalizados como los artistas consagrados que ya son, tanto en el mundo digital como fuera de este.

En este espacio icónico de la Ciudad de México, los fans  podrán apreciar las esculturas de cada uno de ellos e incluso tomarse fotos. Los Polinesios, han sido éxito en la industria del entretenimiento, rompiendo barreras y demostrando que las celebridades digitales han trascendido al paso del tiempo.

Como cada año, el “Día Internacional Polinesio» se celebra en grande: hace dos años con el lanzamiento de su canción «Gracias» y el año pasado con el anuncio de su Guinness World Records ( por obtener  la mayor cantidad de botones de Diamante de YouTube logrados por miembros de una familia) , por lo que este año, en el festejo de los 10 años, no es la excepción y celebran a lo grande dando esta grata sorpresa a todos sus seguidores.

Desde hoy y hasta Julio de 2022, los Polinesios han asegurado que tendrán grandes sorpresas, actividades y eventos especiales para celebrar la Década Polinesia.

 

Para conocer más de estos eventos nos invitan a seguir su página oficial de la celebración: www.platicapolinesia.com

Comentarios Facebook

EDYE supera 1 millón de suscriptores

HITN anunció que EDYE, su servicio preescolar SVOD premium en español, ha superado el hito de llegar a más de 1 millón de suscriptores en Estados Unidos y Latinoamérica.

EDYE tiene una creciente distribución a través de los operadores de televisión de paga Claro Video (pan regionalmente) y Megacable (México), y también está disponible en el continente a través de dispositivos móviles Apple y Apple TV, Google Play para dispositivos Android y Android TV, ROKU y Amazon Fire.

Edye es una plataforma SVOD que ofrece entretenimiento inteligente para niños de 2 a 6 años y proporciona acceso a una mezcla de contenido cuidadosamente curado de los productores de programación preescolar más importantes de todo el mundo.

Desde su lanzamiento en 2019, EDYE ha llenado un vacío importante de contenido de alta calidad proporcionado un entorno seguro que brinda a los niños en edad preescolar oportunidades para aprender de una manera divertida y única junto a sus personajes más queridos como Heidi, Sarah y Pato, Molang, La Abeja Maya, Sid el Niño Científico, Pocoyo, Polly Pocket y muchos, muchos más. Además del contenido de video, el servicio también incluye juegos, actividades y libros a través de sus aplicaciones.

EDYE ofrece más de 2,500 episodios de más de 70 series preescolares y ha creado una guía educativa para padres para cada una de ellas, lo que permite a quienes cuidan a los menores involucrarse, romper la experiencia de observación pasiva, crear momentos familiares significativos y acompañar a los niños en su viaje de descubrimiento.

“Como una organización sin fines de lucro, con más de 40 años de experiencia en la prestación de servicios educativos a la comunidad hispana, HITN estaba perfectamente posicionada para crear EDYE y ofrecer a los padres en los Estados Unidos y América Latina un servicio en el que pueden confiar para proporcionar a sus hijos un entretenimiento significativo. Estamos muy emocionados de saber que más de un millón de familias ahora pueden disfrutarlo.», dijo Guillermo Sierra, Director de Televisión y Servicios Digitales de HITN.

Comentarios Facebook

“Aprender a desaprender”: Wunderman Thompson Latam

Bajo la consigna “Aprender a desaprender”, Wunderman Thompson Latam realizó su 1er Regional Summit Virtual. Con el objetivo de seguir creciendo como un solo equipo conectado. Wunderman Thompson realizó su encuentro anual regional para seguir inspirando el crecimiento y encontrar nuevas soluciones a través del encuentro de la creatividad, la tecnología y el e-commerce.

“Nos alegra mucho realizar este tipo de participaciones ya que en los últimos meses dimos juntos grandes pasos hacia una cultura y cadena de valor de escala regional. Buscamos seguir incorporando a nuestras rutinas regionales nuevas maneras de colaborar y enriquecernos como un solo equipo. Estoy muy agradecido por la participación de todos los que formaron parte del evento y espero volver a realizar este tipo de experiencia.” comentó Juan Pablo Jurado, CEO de Wunderman Thompson LATAM.

El evento se realizó a finales de junio de forma virtual y contó con la presencia de 185 asistentes desde Miami hasta Buenos Aires, incluido México.

El Summit contó además con la participación de la CEO Global de Wunderman Thompson, Mel Edwards quién recalcó el gran «Momentum» que vive la región junto a los líderes globales de la compañía. Destacamos también la participación de speakers invitados como el tecnólogo y emprendedor Santiago Bilinkis quién propuso, alineado con la coyuntura, desaprender hábitos que ya no agregan valor y enfocarnos en la innovación permanente; Grace Wells, tik toker y realizadora publicitaria; junto con el arte y la creatividad de Larisa Luz y Joaquín Levinton de Turf. Cerró el evento la creación de un trago especial, con productos típicos de la región de la mano de la mixóloga y bartender Mona Gallosi.

“El Summit Regional fue un momento para aprender uno de los otros, intercambiar opiniones, y, sobre todo, consolidarnos como equipo para enfrentar las nuevas oportunidades que vendrán. Wunderman Thompson LATAM está en un gran momento y son nuestros talentosos equipos los que nos enseñan el camino para co-crear el futuro del negocio” concluyó Juan Pablo Jurado.

Por su parte, Agustín Rodríguez, CEO de Grupo Wunderman Thompson México enfatizó: “este tipo de encuentros es muy importante para nosotros como mercado ya que, además de conectar a todo el equipo de Liderazgo de México con el resto de la región, nos permite inspirarnos, potenciar capacidades y seguir fortaleciendo nuestra cultura”.

Comentarios Facebook

Sergio “Checo” Pérez se une a la escudería Walmart Pass

Walmart de México y Centroamérica, anunció que el destacado piloto mexicano de automovilismo Sergio “Checo” Pérez, se une como embajador de la campaña de lanzamiento de Walmart Pass, el primer programa de entregas ilimitadas a domicilio del sector autoservicio y que actualmente se encuentra en las tiendas Walmart Supercenter del país, que cuentan con el servicio de entrega a domicilio.

A lo largo de su trayectoria, “Checo” Pérez ha destacado en los circuitos más importantes del automovilismo mundial, debido a su profesionalismo, compromiso y a la mejora constante en sus tiempos de velocidad en las innumerables vueltas que realiza durante cada carrera.

Estas cualidades, son las mismas que representan los atributos de Walmart Pass, que por sólo $49 pesos al mes o $499 pesos anuales, brinda envíos ilimitados, con el compromiso de calidad y servicio de excelencia, por parte de sus repartidores, quienes brindan su mejor esfuerzo para cumplir con las expectativas de rapidez e inmediatez requeridas por todos los clientes.

La campaña publicitaria para el lanzamiento de Walmart Pass estará presente en diferentes medios del país, con énfasis en los canales digitales, así como en televisión, radio, publicidad en exteriores, campañas de correo electrónico para clientes registrados, y sitio de internet.

Walmart Pass, es válido para compras mínimas de $499 pesos y sus entregas ilimitadas aplican para todos los departamentos de tienda en línea, desde despensa, lácteos, frutas y verduras, panadería y tortillería, congelados, hasta artículos para el hogar, ropa y zapatería, y farmacia.

Con la alianza entre “Checo” Pérez y Walmart Pass, Walmart de México y Centroamérica busca posicionar su compromiso de ofrecer a todos sus clientes, la mejor experiencia de compra omnicanal, para que compren lo que quieran, cuando quieran y donde quieran, sin fricciones.

Walmart Pass te invita a conocer el spot de televisión en el siguiente enlace: Walmart Pass – Campaña de Lanzamiento

Comentarios Facebook

Michelob Ultra Hard Seltzer, la bebida refrescante, divertida y ligera del Verano

Grupo Modelo entró al mercado de los hard seltzers a finales del año pasado con Michelob Ultra Hard Seltzer una bebida que, a siete meses de su lanzamiento, logró posicionarse como líder en el mercado mexicano gracias a su divertido líquido y refrescante sabor natural a frutas y que hoy se ha convertido rápidamente en un must para los gen z y millenials este verano.

En mercados como Estados Unidos, los hard seltzers se han posicionado como la bebida favorita de los jóvenes que quieren consumir un líquido con un toque de alcohol pero que sea ligero, tenga menos calorías y ofrezca sabores diferentes a su paladar.

El seltzer de Grupo Modelo supo colocarse como el favorito gracias a su propuesta diferente: Michelob Ultra Hard Seltzer es un líquido hecho a base de agua carbonatada, sin gluten, bajo en calorías, con un toque de alcohol y un sabor natural a fruta en cuatro combinaciones: Spicy Piña, Limón Pepino, Fresa Sandía y Mango Durazno; propuestas que la marca diseñó especialmente para el paladar mexicano, a diferencia de otras marcas que trajeron líquidos ya existentes en otros países.

Ante el boom de hard seltzers en el país, Alejandro Gutiérrez, Director de Marcas Premium en Grupo Modelo explica “sin duda México es un mercado único que requería una propuesta pensada para el país, una propuesta con la que Grupo Modelo se abrió paso en la categoría y que rápidamente ganó la preferencia entre los consumidores que hoy buscan diferentes alternativas de bebidas con alcohol, Michelob Ultra Hard Seltzer es la bebida furor que todos están buscando este verano, reflejo de la compañía por innovar para seguir las tendencias del mercado”.

La forma en que Michelob Ultra Hard Seltzer se convirtió en un must para los jóvenes se debe a su ligereza e inigualables sabores, es un drink que contiene menos azúcar que un cocktail y menos carbohidratos que una cerveza pero que mantiene ese toque de sabor natural a fruta para refrescar en una reunión con amigos, en la playa o despejarte después de un día ajetreado; tiene ese sabor spicy con un toque dulce que refresca con una agradable sensación burbujeante en la boca, ideal para cualquier momento.

Liderando una tendencia que crece en México con una nueva forma de refrescar, con Michelob Ultra Hard Seltzer, la compañía líder cervecera en el país conquista la categoría que ha ganado terreno entre los jóvenes mexicanos, reforzando su compromiso por innovar pensando siempre en propuestas que se adapten al perfil del consumidor.

 

Visita las redes sociales de Michelob Ultra Hard Seltzer

#MichelobUltraHardSeltzer

FB: @ MichelobSeltzerMx

Twitter: @ MichelobSeltzer

Instagram: @michelobseltzer

 

Comentarios Facebook

WhatsApp, el aliado (indispensable) de los equipos de marketing

Por Yuri Fiaschi, vicepresidente de ventas globales de Infobip

 

En 2021 la penetración de las redes sociales ha superado la mitad de la población global (53.6%) es decir 4.200 millones de personas y en este escenario WhatsApp continúa ocupando el tercer puesto con 2.000 millones de usuarios globales de acuerdo con el último informe Digital 2021 elaborado por We Are Social y Hootsuite.

Para ayudar a informar a los especialistas en marketing de las mejores prácticas para este tiempo inusual, Infobip monitoreó las tendencias de los canales en toda su plataforma y descubrió que WhatsApp superó con creces el crecimiento de otros canales. Este hallazgo continúa demostrando que 2020 fue de cambios, ya que los mensajes de marketing a menudo se envían a través de mensajes de texto, correo electrónico o chatbots, una tendencia que con alta probabilidad continuará este año.

En México el interés en WhatsApp Business ha sido particularmente interesante para el sector Retail & eCommerce, cuyo tráfico de mensajería aumentó de 216% entre el primer y el tercer trimestre del 2020, luego de adaptar WhatsApp para mejorar sus comunicaciones y ventas, según un informe interno realizado en Infobip.

La razón por la que su uso de esta aplicación de mensajería se está disparando entre los negocios es debido a que proporciona una variedad de beneficios tangibles para las marcas. Estos incluyen una mayor automatización, personalización, activación de campañas de marketing y satisfacción del cliente. Además, dado que muchos compradores se quedan en casa y realizan compras a través de dispositivos móviles, el uso de WhatsApp mantiene todas las comunicaciones e interacciones al alcance de la mano de los consumidores, literalmente.

El uso de la aplicación también permite a las marcas dirigir a los clientes hacia los chatbots para obtener asistencia virtual, una herramienta que reduce los tiempos de espera y la cantidad de consumidores que se comunican con los agentes de servicio al cliente para obtener ayuda. Además, WhatsApp puede aumentar significativamente las tasas de satisfacción del cliente al guardar el historial de chat para garantizar que los consumidores no necesiten repetir sus consultas. Esto permite una experiencia de cliente omnicanal, fluida y sin complicaciones.

Asimismo, los especialistas en marketing pueden aprovechar la experiencia de los clientes a través de WhatsApp. Por ejemplo, pueden utilizarlo para sugerir artículos similares cuando uno se agote. También pueden compartir artículos adicionales que puedan interesar al consumidor, según los patrones de compra. Los consumidores también pueden realizar un seguimiento de sus puntos de fidelidad a través de este canal, lo que elimina la necesidad de aplicaciones adicionales. En última instancia, el uso de WhatsApp crea una experiencia holística y armoniosa, que deja a los consumidores con ganas de volver por más.

WhatsApp ofrece grandes beneficios para que los especialistas de marketing alcancen sus objetivos. Esto es especialmente relevante en estos momentos en que los clientes piden que las marcas interactúen con ellos de forma contextual.

Comentarios Facebook

ONU Mujeres lanza la campaña #SegundaOportunidad

Las niñas y las mujeres que asisten a la escuela están ejerciendo su derecho humano fundamental a la educación. Desafortunadamente, es un derecho al que no todas tienen acceso. En México, 6 de cada 10 personas mayores de 15 años sin educación, son mujeres,3 y donde una mujer tiene 4 veces menos probabilidad de tener acceso a educación o al mercado laboral que un hombre.4 La falta de escolarización, la pobreza, el desempleo y los trabajos con malas condiciones laborales todavía afectan de forma desproporcionada a las mujeres y esto las deja en una mayor situación de vulnerabilidad.

Por estas razones, nace el Programa Segunda Oportunidad, que busca transformar la vida de las mujeres y sus comunidades. Se enfoca en brindar a mujeres acceso a contenido y material educativo de altacalidad, incrementar el acceso a empleo, a oportunidades de emprendimiento y a continuar su educación para mejorar su calidad de vida. Trabaja desde varios ámbitos como la innovación tecnológica y el desarrollo humano.

Como parte de este programa, ONU Mujeres lanza la campaña una #SegundaOportunidad, la cual tiene como objetivos generar conciencia sobre la importancia de que las mujeres puedan ejercer su derecho a la educación e ingresos propios, e invitar a más mujeres a participar en el Programa Segunda Oportunidad.

Desde el 25 de junio y hasta el 31 de julio, se estarán desplegado diferentes mensajes y materiales audiovisuales en espacios publicitarios, bardas, volantes, en las calles de Jalisco, Puebla, y Estado de México, con la finalidad de promover una conversación en la sociedad mexicana sobre el empoderamiento de las mujeres por medio de oportunidades de educación e ingreso propio de calidad.

Como parte de la campaña, además, se intervino una plaza pública en Tehuacán, Puebla, donde se instalaron ocho puertas con distintos mensajes sobre la campaña. Se invitó a varias mujeres a que exploraran la instalación y a que compartieran sus experiencias sobre las puertas que se les han cerrado a lo largo de su vida, así como las metas que les gustaría alcanzar en materia de educación, trabajo y emprendimiento.

Con estos testimonios se elaboró un video que estará circulando por redes sociales y otros medios para que generar conciencia sobre la importancia de que se garanticen estas oportunidades a las mujeres, mismas que por las desigualdades estructurales, se les han negado en el pasado.

En México, el Programa Segunda Oportunidad tiene como objetivo beneficiar a 5,000 mujeres en Jalisco, Estado de México y Puebla. Hasta el momento, 3,647 mujeres han participado en el Programa a través de sus 14 centros de aprendizaje en 9 municipios y su plataforma en línea. Y se realiza en articulación con los gobiernos estatales de Jalisco y Puebla; con los gobiernos municipales de Tehuacán, Zinacatepec, Zapopan, Lerma, Huixquilucan y Toluca; y en colaboración con las empresas del sector privado, HP y
CEMEX; y con las organizaciones de la sociedad civil, Asociación Pro México, ProSociedad y SEPICJ.

ONU Mujeres actúa para promover el acceso a la educación de calidad —un paso fundamental para la alcanzar la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

“La educación es un factor crucial para el empoderamiento económico. Empoderar a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores de la sociedad y a todos los niveles de la actividad económica resulta fundamental para: construir economías fuertes; establecer sociedades más estables y justas; alcanzar los objetivos de desarrollo,
sostenible y cumplir con los estándares de derechos humanos acordados internacionalmente; mejorar la calidad de vida de las mujeres, de los hombres, de las familias y de las comunidades, así como promover prácticas empresariales igualitarias” , Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México, Porque todas las mujeres tenemos derecho a una #Segunda Oportunidad, conoce más de la campaña
#SegundaOportunidad en https://www.segunda-oportunidad.mx/ . Y ve el video de la campaña en https://www.youtube.com/watch?v=znrYwxawdEc (activo a partir de las 12:00 horas).

 

1 1 INEGI, Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). 2018
2 OCDE (2021), Youth not in employment, education or training (NEET) (indicator),
disponible en: https://data.oecd.org/youthinac/youth-not-in-employment-education-or-training-neet.htm
3 INEGI, Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). 2018
4 OCDE (2021), Youth not in employment, education or training (NEET) (indicator),
disponible en: https://data.oecd.org/youthinac/youth-not-in-employment-education-or-training-neet.htm

 

 

Comentarios Facebook

Premium Outlets Punta Norte, invita a su 3a Feria de Adopción

Premium Outles Punta Norte te invita a participar en su tercera Feria de Adopción en el marco del Día Internacional del Perro.

El 18 de julio participa en la feria dedicada a las mascotas en Premium Outlets Punta Norte, el espacio estará abierto para que nuestros invitados puedan asistir con sus queridas mascotas, festejando a sus compañeros de vida.
Habrá pláticas con expertos de 4:00 a 5:30 PM enfocadas en:
– Esterilización y Vacunación
– La importancia de adoptar y no comprar
– Medicina y Salud publica Veterinaria

También contará con la presencia de “Héroes pos Adopción”, una asociación civil dedicada a colocar y dar en adopción a perritos que lo necesitan y no tienen un hogar lleno de amor.

Se trata de una organización comprometida con los animales que han sido abandonados o se encuentran en situación de calle, con el objetivo de brindarles una mejor calidad de vida mediante un sistema de adopción eficiente.

Debido a que la salud animal forma parte esencial en una adopción exitosa se presenta el siguiente proyecto.

Habrá un Bazar de productos para mascotas  de 1:00 a 7:00 pm con las siguientes marcas:
– Fluffy Bed
– Manipetsmx
– Barkday Cakes

Premium Outlets de México; conformado por Punta Norte y Querétaro fueron aperturados en 2004 y 2019, respectivamente. Estas amplias construcciones con más de 105,000m2 albergan una amplia variedad de tiendas outlet, algunas de ellas son: Dolce&Gabbana, CH Carolina Herrera, Outlet Palacio de Hierro, Odd Molly, Hugo Boss, Calvin Klein Company Store, Tommy Hilfiger, Le Creuset, Nike Factory Store, AllSaints, Bimba y Lola, entre otras, dándonos más de 230 tiendas; hay para todo tipo de gustos, edades y presupuestos, ya que cuentan con descuentos hasta del 60% o más, todo el año.

Premium Outlets de México, genera más de 1,650 colaboradores que forman parte vital del funcionamiento de los centros comerciales, siempre brindando la mejor experiencia de compra. Miles de visitantes locales van al centro comercial a realizar sus compras, además de que foráneos viajan para disfrutar de los outlets, de esta manera P.O. de México, juega un papel importante en las actividades de ocio y esparcimiento en el turismo del país. Tan sólo en un año Premium Outlets atrajo a más de 5,000,000 visitantes, siendo los fines de semana los días con más afluencia con un número aproximado de 65,000 personas.

Comentarios Facebook

PagaPhone habla sobre inclusión financiera

0

Más de 100 mil mexicanos se estarán incorporando a los servicios financieros en las próximas semanas como resultado del surgimiento de empresas financieras basadas en la tecnología, conocidas como Fintech.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la inclusión financiera busca que la población mejore la administración de sus recursos a través del acceso y uso de productos y servicios financieros, como el ahorro, crédito, seguros y ahorro para el retiro; por ello, la inclusión financiera puede ser clave para reducir los niveles de pobreza de la población.

En este contexto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores validó la operación de 46 nuevas Fintech, 14 de ellas con autorización definitiva y el resto está sujeto a cumplir con ciertos requisitos para obtenerla.

Entre las empresas de tecnología con fines financieros que cuentan con dicho permiso de operación en México se encuentra PagaPhone Smartpay, institución de fondos de pago electrónico que encabeza Ulises Téllez, la cual es la única fintech en su tipo que hace posible el cobro de remesas proveniente de Estados Unidos de manera totalmente digital a través de una aplicación móvil, sin intermediarios y con la posibilidad de disponer de los recursos segundos después de ser remitidos al beneficiario.

Según los indicadores de la aplicación, la tendencia es que en los próximos meses alrededor de 100 mil mexicanos estarán ingresando a los servicios financieros, solo por esta empresa.  Según datos oficiales, de 2012 a 2018, se incorporaron al ámbito financiero en México 14.6 millones de mexicanos de entre 18 y 70 años de edad.

Comentarios Facebook

CORONA…la marca más valiosa de México

Brand Finance, consultora independiente de valoración de marcas, dio a conocer en el estudio “México 50, 2021” que Corona se mantiene como la marca más valiosa de México y del sector cervecero a nivel mundial, con un incremento del 21% fuera del país y con un valor de 5 mil 822 millones de dólares.

De acuerdo con el informe anual de las marcas más valiosas y más fuertes de México publicado este julio, pese a un año complicado, el ícono mexicano vuelve a brillar posicionándose en el primer sitio pues en el ranking “Top 10 marcas de cerveza más valiosas” de la consultora, la Cerveza Más Fina ocupó el primer peldaño.

“De Corona se debe aprender que las marcas no deben hacerse hacia atrás frente a situaciones incómodas, sino navegar hacia delante, sin miedo, con creatividad y tacto” señaló Cristina Campos, Directora General de Brand Dialogue España.

Por otro lado, cerveza Victoria se colocó en el cuarto sitio mientras que Cerveza Modelo en el quinto lugar, poniendo en alto a la industria cervecera del país. Corona, Victoria y Modelo pertenecen al portafolio de Grupo Modelo, compañía que ha apostado por desarrollo y crecimiento de México desde hace más de 95 años.

“Es un privilegio que tres de las marcas más importantes de nuestro portafolio, como son Corona, Victoria y Cerveza Modelo, estén poniendo muy en alto a la industria cervecera del país, como reflejo de la pasión por lo que hacemos para seguir impulsando al país hacia adelante; somos parte de una historia que compartimos con México con la que pueden identificarse y sentirse orgullosos”, señaló Cassiano de Stefano, presidente de Grupo Modelo.

Corona, la cerveza que ha logrado posicionar al brillo como estándar de calidad en el proceso cervecero, es la marca que más creció el año pasado, reafirmando su liderazgo en la industria mexicana y su compromiso por crecer de la mano con el país.

Brand Finance, la consultora líder independiente de valoración de intangibles cuyos rankings cumplen con los ISO 10668 e ISO 20671 de valoración y evaluación de marcas respectivamente, contribuye con su la base de datos de valor de marca para crear uno de los indicadores del Índice de Innovación Global (GII) de la ONU.

Comentarios Facebook