domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 349

La cadena de restaurantes Toks presenta su marca corporativa: GRG

Después de más de 50 años de marcar tendencia en la industria y la suma de otros formatos a su portafolio, el antes llamado Grupo Toks, presenta su nueva marca corporativa    bajo el liderazgo de Juan Carlos Alverde Losada conformada con orgullo por marcas mexicanas y extranjeras que comparten valores y su compromiso con la sociedad.

Grupo Restaurantero Gigante, (GRG), es una empresa mexicana que forma parte del consorcio Grupo Gigante. Desde 1971 inició operaciones a través de Restaurantes Toks y gracias a su pasión por el servicio, atención al cliente y enfoque en las personas, se ha posicionado como el grupo restaurantero favorito de todos los mexicanos.

En la actualidad GRG cuenta con más de 230 restaurantes en México en diversos formatos: Restaurante cafetería: Toks, Fast food: Panda Express, Casual dining: Beer Factory and Food, Fine casual: Shake Shack y Restaurante de especialidad: El Farolito.

Restaurantes Toks, considerado desde 1971 el restaurante preferido de las familias mexicanas, ha logrado una trayectoria llena de sabor y tradición que ha hecho historia en nuestro país por crear platillos y bebidas de la más alta calidad, con el mejor sazón; todo bajo un ambiente familiar con energía, joven, casual y con calidez en el servicio que lo distingue.

Restaurantes Toks ha creído en el valor y calidad de sus platillos, instalaciones y colaboradores; por ello ha sido considerada como una Empresa Socialmente Responsable, poseedora del Distintivo H y suma sus operaciones a la iniciativa del Pacto Mundial de la ONU; así como desarrollar modelos responsables y sostenibles que integran a comunidades de escasos recursos como proveedores. Este año celebra sus 50 años, con su campaña 50 años de Toks, 50 años de Todos.

En 2011 sumó al portafolio a Panda Express, un restaurante líder en experiencias gastronómicas asiáticas que ofrece deliciosa cocina china-americana con audaces sabores e ingredientes frescos de alta calidad. En 2014 se le dio la bienvenida a Beer Factory & Food, una auténtica fábrica de cerveza artesanal con un restaurante que ofrece platillos que exaltan el sabor de su producto estrella: la cerveza.

Cinco años después, el grupo le dio la bienvenida a su segunda marca internacional, Shake Shack, un lugar para disfrutar de hamburguesas con carne Angus 100%, papas crinckle-cut, malteadas, cerveza, vino y más. Finalmente, en 2020 el grupo sumó a su marca más reciente: El Farolito, pioneros en la preparación de tacos al carbón, tortillas recién «saliditas» del comal, variedad de salsas y la mejor calidad en cada ingrediente. Hablar de tacos en México es hablar de El Farolito.

www.gruporestauranterogigante.com.mx

Comentarios Facebook

Avon revela las tendencias de belleza que nacieron en la pandemia

Avon, ha publicado un nuevo informe que explora cómo ha cambiado el panorama de la belleza, y cómo las innovaciones de productos en el futuro deben abordar las prioridades de los consumidores después de la pandemia.

En el informe, el equipo científico experto de Avon profundiza sobre las tendencias de belleza que han surgido como consecuencia de la pandemia, junto con una inmersión sobre los datos que las sustentan, e identifican seis tendencias clave que consideran que se mantendrán en el mundo post-pandemia:

  1. Los tratamientos y experiencias de belleza en casa han llegado para quedarse

Avon vio un aumento visible en la demanda de productos de tratamientos y cuidado personal para realizar en el hogar, tales como productos para masajes, limpiadores faciales y complementos para el baño en 2020, como reemplazo doméstico de muchas experiencias externas que antes dábamos por sentadas.

Con la reapertura de los salones de belleza en todo el mundo, se espera que vuelvan a recibir un repunte de clientes a corto plazo y un “gasto de recompensa personal” por el tiempo y la situación transcurridos en pandemia volviendo a los tratamientos profesionales. Sin embargo, el aumento de los conocimientos de los consumidores, la calidad de los productos para uso en el hogar y la facilidad de la experimentación digital hacen que la incorporación de experiencias de belleza sensoriales y tratamientos a nuestra rutina diaria hayan llegado para quedarse.

  1. El «skinimalismo» pisará fuertemente el mercado

Según el informe de Avon, sólo el 10% de las mujeres utiliza actualmente más de cinco productos diarios para el cuidado de la piel, y el 64% no utiliza más de tres. Las complicadas rutinas de cuidado de la piel con múltiples productos de función única han sido frecuentes en la última década, pero se vislumbra una tendencia diferente a largo plazo.

En lugar de un régimen complejo y largo -por no hablar de costoso- de aplicación de varios productos, se está volviendo a utilizar menos productos multifuncionales.

A medida que la inseguridad laboral se convertía en una realidad para muchos, también lo hacía la frugalidad. Si bien el tiempo que las mujeres invierten en el cuidado de su piel sigue siendo elevado, invertir en múltiples productos de un solo beneficio es un lujo que los compradores de belleza experimentados ya no quieren priorizar.

  1. La ciencia es nuestra salvación

Con el futuro de la salud mundial continuamente amenazado por el Covid, el desarrollo y la aplicación de una vacuna eficaz ha hecho que los científicos y científicas se conviertan en héroes y heroínas. La confianza en la investigación y la ciencia ha aumentado, y el 64% del público es ahora más proclive a escuchar los consejos expertos.1

Al comprobar los resultados de la ciencia, y el redescubrimiento del interés por la misma, Avon espera que se produzca un auge de los productos para el cuidado de la piel que demuestren una eficacia basada en la investigación y en la ciencia. En la actualidad, las mujeres son conscientes de que sólo deben utilizar los productos que son necesarios, con cada detalle e ingrediente cuidadosamente analizado y valorado en función de los resultados que buscan.

  1. El fin del concepto de “antienvejecimiento”

Según un estudio de Avon, 2 de cada 5 mujeres mayores de 55 años ya no consideran a las arrugas y las líneas de expresión como sus mayores inseguridades relacionadas con la piel. En muchos casos, la pandemia ha puesto de manifiesto la fragilidad de la vida y la actitud ante el envejecimiento ha cambiado considerablemente. La gente aprecia ahora más que nunca que envejecer, el transcurso del tiempo, es un regalo, y en consecuencia la actitud ante el envejecimiento como preocupación de belleza ha cambiado.

Anthony González, director de Global Skincare & Trend Innovation, afirma: «la conclusión a la que llegamos hoy sobre el cuidado de la piel y la belleza es que la historia no se reduce simplemente en el anti o pro-envejecimiento, sino que se trata de la búsqueda de un envejecimiento auténtico. Las mujeres entienden su piel y quieren darle lo que necesita para estar sana, fuerte y radiante, sea cual sea su etapa de la vida, y los expertos apelarán a las preocupaciones específicas de las mujeres independientemente de su edad.

  1. La belleza se digitaliza

La transformación digital no es un concepto nuevo para el sector de la belleza, pero actualmente se ha convertido en una prioridad, según el informe de Avon. Dado que el 44% de las mujeres afirma que les resulta difícil encontrar un color que coincida con el suyo cuando compran maquillaje o cosméticos, los sistemas de comparación de color, cabello y base de maquillaje basados en aplicaciones se están popularizando, y las marcas reconocen los beneficios de fidelidad a los productos que esto conlleva.

La naturaleza lúdica de los cosméticos de color y las fragancias se presta especialmente bien a la experimentación de productos. Mientras que el cierre de las tiendas durante varios períodos de confinamiento imposibilitó esta experiencia en persona, la industria ha recreado esta vivencia en un entorno digital, y parece que los consumidores están tan entusiasmados con la experimentación y el disfrute en línea como en persona, especialmente con el sistema digital de comparación de bases de maquillaje.

  1. El regreso de los colores vibrantes

Antes y durante la pandemia se produjo una polarización en las tendencias de maquillaje. Con el uso del cubrebocas como norma en todo el mundo, Avon vio cómo las ventas de labiales descendían significativamente en 2020, con un 67% de mujeres que afirmaban que la pandemia les había permitido adoptar un aspecto más natural.

Sin embargo, el informe ofrece también una mirada extra: la anticipación del regreso de la alegría y la diversión en la cosmética, con el tan comentado efecto «roaring 20s». La investigación de Avon en la que se encuestaron mujeres de todo el mundo durante el punto más álgido de la pandemia sugiere que el 41% de las mujeres perdieron la confianza en sí mismas como resultado de las restricciones de circulación.

Por lo tanto, aunque las necesidades de salud seguirán siendo prioritarias, y se mantendrán algunos reparos a la hora de quitarse el cubrebocas, es inevitable que las mujeres vuelvan a disfrutar del maquillaje a medida que la «vida normal» empiece a recuperarse, y es de esperar que se produzca un retorno gradual de los colores brillantes, así como un enfoque en la ligereza, la felicidad y la alegría.

Axel Gegenschatz, Líder de Negocios Avon hispanoamérica, dijo: “creemos en el poder que la belleza puede tener en nuestro bienestar y en la percepción de nosotros mismos, y la pandemia ha demostrado que, a pesar de todos los cambios, la belleza tiene un papel aún más importante que desempeñar. Nuestro equipo experto científico de 200 profesionales en innovación trabaja intensamente para seguir el ritmo de la evolución de este sector y de las necesidades de nuestros clientes. Ya se trate de labiales o bases de maquillaje intransferibles y amigables con el cubrebocas, o de la alegría de un confortable ritual de hidratación que se instauró durante el periodo crítico de la pandemia. Lo importante es que nos aseguremos de que toda esta innovación sea asequible y de fácil acceso para que las mujeres de todo el mundo puedan beneficiarse realmente de ella”.

Comentarios Facebook

La sustentabilidad ya no es motivo de diferenciación, es una inclusión obligatoria

Climate Change International Panel- acaba de publicar su último reporte. Conformado por representantes de 195 países, este organismo creado por Naciones Unidas en 1988, tiene el objetivo de proporcionar información científica a los gobiernos para que puedan utilizarla en su toma de decisiones y desarrollo de políticas climáticas.

Este Sexto Informe de Evaluación, cuya elaboración llevó más de 4 años, es el más contundente y alarmante de todos los publicados: “Código Rojo para la Humanidad”.

Daños inevitables, sin precedentes e irreversibles. El informe contiene rigurosa información de la que se desprende que es indiscutible que las actividades humanas son las responsables del cambio climático. La influencia humana está haciendo que los eventos climáticos extremos, incluidas las olas de calor, las lluvias torrenciales y las sequías, sean más frecuentes y severas.

La temperatura actual de la tierra es de 1,1°C por encima de los niveles pre revolución industrial. Este calentamiento se ha producido a una velocidad sin precedentes.  Con esta temperatura ya estamos viviendo eventos extremos de manera más frecuente. El escenario más optimista de reducción de emisiones proyecta un calentamiento de 1,5°C durante este siglo. La proyección más dramática se para en los 4°C para el mismo período.

¿Qué hacer desde la industria publicitaria?

El público está listo para la conversación, no se lo debe subestimar sino darle herramientas. Hoy hay otro nivel de escucha para entender lo que puede pasar si no se atienden las alertas que da el informe del IPCC. La situación de pandemia debida al COVID-19 produjo un cambio en el comportamiento de la población a nivel mundial con capacidad de adaptarse ante una situación de emergencia extrema. Ya hay un aprendizaje.

Cuál es el llamado desde Planta: “Nuestra invitación a la industria es a poner la innovación y la creatividad al servicio de procesos y mensajes más sustentables. Tenemos las mentes más brillantes en la industria. Basta de greenwashing. Debemos comprometernos y sobre todo pasar a la acción para lograr cero emisiones netas. Es urgente expandir estas prácticas a toda la industria, para que la sustentabilidad no sea nicho. Es el momento de tomar acción. La historia de la emergencia climática no puede ser contada en un día”, comenta GiGi Gutierrez, Executive Director de Planta.

Comentarios Facebook

Grupo Modelo apuesta por la seguridad e innovación logística

Grupo Modelo apuesta por la innovación logística con la inauguración de una Torre de Control ubicada en su Centro de Transformación y Servicios en Aguascalientes. Con una inversión de alrededor de 180 millones de pesos, la Torre de Control es la primera en la zona de Middle Americas para AB InBev y dará servicio a México y 8 países más de América Latina. Monitoreará las rutas de transporte con el objetivo de incrementar la seguridad de los conductores al reducir los accidentes en un 50% y aumentar la eficiencia logística en un 10%.

“La Torre de Control centralizada es ejemplo claro de la transformación de Grupo Modelo en una empresa tecnológica que además hace cerveza. En Grupo Modelo estamos convencidos de que la innovación logística debe estar en todas nuestras operaciones y mejorará la calidad de vida y la seguridad de nuestros colaboradores internos, proveedores y de las comunidades donde operamos, siempre en pro del desarrollo económico y la generación de nuevos y mejores empleos”, afirmó Ana Lucía Rosano, Directora de Transformación Logística.

La Torre de Control de Grupo Modelo generará alrededor de 200 nuevos empleos y registrará la trayectoria de más de 6 mil camiones T1 (transporte de planta a centro de distribución) y T2 (transporte de centro de distribución a cliente final) en México y en países como Honduras, El Salvador, Colombia, Perú, Ecuador y República Dominicana, a través de monitores de última tecnología para proyectar los indicadores más relevantes para la operación, así como pantallas interactivas y espacios de trabajo. Para esto, se realizó un análisis de procesos en 9 países y se incorporaron mejores prácticas con equipos de alta tecnología como Frotcom y Argus.

“En Grupo Modelo nuestra prioridad son los colaboradores y su seguridad. Con la implementación de estos sistemas, buscamos contribuir en la disminución de los accidentes de tránsito en México, los cuales superan 12 mil colisiones en promedio al año, con un saldo de alrededor de 7 mil personas lesionadas. Lo hacemos a través de tecnología de punta y una gran inversión en innovación”, comentó Luis Henrique Weyh Duarte, Director de Logística T1 de Grupo Modelo.

Frotcom es una plataforma de telemetría que administra y monitorea la flota de vehículos en tiempo real; además de visualizar gráficamente el comportamiento de los vehículos, obtiene información de tráfico, kilometraje, revoluciones, temperatura del motor, consumo de combustible y necesidades de mantenimiento. Por otro lado, Argus, con base en inteligencia artificial, detecta signos de fatiga y distracción durante la conducción de vehículos con el objetivo de prevenir accidentes, así como riesgo de colisión, inestabilidad detectada por un sistema ADAS o Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor, y obstáculos en puntos ciegos laterales.

En 2018, Grupo Modelo inauguró su primer centro de información y tecnología en el país, el cual permite efectuar la programación eficiente de recursos de producción, logística y distribución para llevar sus productos a los puntos de venta al público de toda la región y concentrar servicios en materia de tecnología, finanzas, legal, logística, recursos humanos y marketing para México y 8 países de Latinoamérica.

Con inversión en el diseño y construcción de alta tecnología como la Torre de Control, Grupo Modelo busca convertirse en referente de la industria a nivel mundial. La compañía apoya así a sus colaboradores en todo momento a través de una visibilidad continua en ruta que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y los protege contra cualquier tipo de accidente o imprevisto.

 

Comentarios Facebook

Natura lanza Kaiak Oceano, una fragancia que despierta inmensidad

La Casa de Perfumería de Brasil, NATURA,  trae como innovación la frescura de las algas marinas que habitan el Océano Atlántico, así como pataqueira, un ingrediente de la Biodiversidad Amazónica. Luego se intensifica a medida que profundizamos: la densidad del ámbar marino y los bosques traducen el universo submarino en tonos más oscuros y misteriosos, en fragancias que también nos invita a dar una nueva mirada al cuidado de los océanos.

Kaiak Oceano, lanzamiento de la Casa de Perfumería de Brasil, invita a sumergirse en la inmensidad del fondo del mar. Desde 1996, Kaiak se ha inspirado en el universo acuático y marino para crear su refrescante portafolio. La nueva fragancia también adopta este universo marítimo, sin embargo, propone nuevas formas sustentables y viables para combatir la contaminación de los océanos. Es un perfume que transmite la sensación de un profundo baño en el mar y cuyo envase aprovecha plásticos retirados de la costa brasileña.

“Kaiak Oceano tiene que ver con la fascinación que nos despierta la inmensidad y la belleza azul de los océanos, su fragancia evoca al poder y al misterio del fondo del mar. Pero eso no es todo, también se trata de cuidado y respeto; parte de su empaque está hecho de plástico reciclado, un verdadero tributo a los océanos. A través del lanzamiento de las nuevas fragancias femenina y masculina hacemos una invitación a la concientización sobre los desperdicios y el impacto que tiene en las aguas, uno de los temas más sensibles y alarmantes del momento: la contaminación de los océanos”, expresó María José Arrechea, Directora de Marketing de Natura México.

Aproximadamente el 50% de la pieza plástica que compone el envase del producto, los llamados «hombros» de la fragancia, está hecha de plástico reciclado; los frascos de todas las fragancias del portafolio de Kaiak están elaboradas con hasta 30% de vidrio reciclado. Parte del material, alrededor del 8%, proviene de la costa, recolectado por cooperativas. De esta forma, la marca promueve la cadena de reciclaje de materiales, ayudando a evitar que llegue a uno de sus destinos más comunes: el océano.

Además, se ha eliminado el celofán que envuelve los empaques del nuevo Kaiak Oceano, para reducir aún más el uso del material. Ahora, la caja del producto está hecha con un cartón más resistente y sellada en los extremos garantizando la protección del perfume. Este es el comienzo de un nuevo cambio en la perfumería Natura.

El celofán, como cualquier otro plástico de un solo uso, como vasos y popotes, es un material que se utiliza durante unos minutos y de forma individual, pero tarda miles de años en descomponerse.

Con dicha iniciativa en un año Kaiak Oceano pretende utilizar 16 toneladas de plástico reciclado en América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México y Perú).

Kaiak eau de toilette masculino Oceano 100 ml.

La fascinación que nos despierta la inmensidad azul de los océanos. Su fragancia remite al poder y al misterio del fondo marino. Un llamativo complejo acuoso gana aún más personalidad al convivir con las notas frescas de algas naturales del Océano Atlántico y la pataqueira, ingrediente de la biodiversidad amazónica. Luego se intensifica a medida que nos sumergimos más profundamente: la densidad del ámbar marino y la madera refleja el universo submarino de tonos más oscuros y misteriosos. Es fragancia, pero podría ser inmersión.

Fragancia masculina: aromático herbal, moderado, Algas Marinas del Atlántico, Pataqueira, Complejo Acuoso y Ámbar Marino.  Precio: $600 pesos

Kaiak eau de toilette femenino Oceano 100 ml.

Una inmersión en la inmensidad de los jardines de corales sumergidos del Océano Atlántico: un floral acuoso con matices afrutados y frescos, que es aún más colorido con el toque de pataqueira, ingrediente de la biodiversidad amazónica, y algas marinas. Notas de ámbar y maderas oscuras reflejan los misterios del fondo marino en esta fragancia que es un verdadero tributo a los océanos.

Fragancia femenina: Floral, moderado, Algas Marinas del Atlántico, Pataqueira, Frutal, acuoso, Ambar Marino. Precio: $600 pesos

Comentarios Facebook

Michelob Ultra Hard Seltzer y REIK presentan una interesante colaboración

La bebida sensación que brinda una experiencia refrescante, divertida y ligera, Michelob Ultra Hard Seltzer, presenta una inesperada colaboración con la banda de pop mexicana REIK, con la que pretende adueñarse del verano, haciendo una invitación a refrescarnos con el must drink del momento y “Loquita” la canción que no podrá faltar en ninguna playlist, con esta mezcla se consolida la unión perfecta para disfrutar de esta temporada al máximo y compartir con amigos en cualquier lugar y en cualquier momento del día.

Esta increíble colaboración con el trío mexicano ganador de un Grammy Latino y el hard seltzer de Grupo Modelo, marca la fórmula ganadora que promete una experiencia inesperada y llena de sabor, con la fusión de la canción del verano “Loquita” y el seltzer ideal para refrescarte.

“Michelob Ultra Hard Seltzer es una experiencia nueva y refrescante, una bebida con agua finamente gasificada, con ligero sabor a frutas y un toque de alcohol, que da como resultado la composición perfecta de sabor, ideal para disfrutar el verano. Esta colaboración es resultado de la mezcla perfecta de talento y estilo junto con un gran artista y estamos convencidos de que “Loquita” se convertirá en el nuevo hit de la temporada. No podríamos estar más emocionados de colaborar con REIK, una de las bandas más reconocidas de México que refleja el espíritu y vibrancy de nuestra bebida: divertida, inesperada y refrescante” explicó Carmen Velasco, Brand Manager de Michelob Ultra Hard Seltzer en Grupo Modelo.

Con su característico estilo, Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín le dan la bienvenida a la temporada con “Loquita” y presentan esta colaboración en el video musical disponible en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=0EncH-6FlT4 y redes sociales de la agrupación mexicana más escuchada a nivel mundial y el drink sensación del momento, Michelob Ultra Hard Seltzer.

El hit del verano “Loquita” ya está disponible en todas las plataformas digitales para bailar y cantar solo o en compañía de amigos, en la playa o en la ciudad, donde quiera que te encuentres. Con cuatro combinaciones de sabor diferentes: Spicy Piña, Limón Pepino, Fresa Sandía y Mango Durazno, Michelob Ultra Hard Seltzer busca que los mexicanos disfruten en cualquier momento del día con un líquido único que, además de tener la mejor propuesta de sabor en el país, es bajo en calorías: perfecto para unirte a la diversión con ese toque afrutado pero ligero.

Comentarios Facebook

DISNEY+ más STAR+ la mayor propuesta de contenidos: Combo+

 

Se dio a conocer el precio de la suscripción mensual a Star+, el nuevo servicio de streaming de entretenimiento general y deportes de The Walt Disney Company dirigido al público adulto, que se lanzará en América Latina el próximo 31 de agosto; así como el costo preferencial de su suscripción anual.

También se presentó Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pondrá a disposición la suscripción a Star+ y a Disney+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo. Combo+ representará para el suscriptor de México un ahorro del 30%, al comparar su precio con la sumatoria del valor actual de la suscripción a los dos servicios por separado.

 

“Star+ presentará la más amplia oferta de deportes en vivo en streaming con la calidad de producción de ESPN y la posibilidad de experimentarlos de forma personalizada como nunca antes, así como un robusto catálogo de series, comedias animadas y producciones originales internacionales y latinoamericanas exclusivas de Star, y una vasta propuesta de películas de cine con estreno primero en Star+. Combo+ pone a disposición del suscriptor una oferta comercial sin igual que incluye todo este contenido de Star+, sumado a todas las historias de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic disponibles en Disney+”, expresó Diego Lerner, presidente de The Walt Disney Company Latin America.

“Con Combo+, cada suscriptor podrá encontrar exactamente aquello que desea ver, y podrá tener acceso a la mejor y mayor oferta de contenidos en streaming, en términos de variedad, cantidad y calidad”, completó.

Los precios finales de la suscripción directa mensual y el valor final preferencial de la suscripción anual a Star+, así como el precio de la suscripción mensual a Combo+ y Disney+ (incluido a modo de referencia a fines comparativos) son:

Tanto el precio como la moneda podrían variar si los servicios se adquieren por medio de plataformas de terceros en la región.

Los suscriptores podrán ver Star+ en una gran variedad de dispositivos móviles compatibles y de TV conectados a Internet, entre ellos: consolas de juegos, reproductores multimedia para streaming y televisores inteligentes. Los suscriptores de esta plataforma podrán disfrutar de contenido de alta calidad en hasta 4 dispositivos en simultáneo, descargas limitadas en hasta 10 dispositivos, recomendaciones personalizadas y la posibilidad de configurar 7 perfiles diferentes, incluyendo la opción de control parental.

A partir del 31 de agosto, las audiencias podrán suscribirse de forma directa a Star+ en www.starplus.com y al Combo+ en www.disneyplus.com o www.starplus.com. Asimismo, quienes cuenten con una suscripción anual a Disney+ también podrán acceder al beneficio comercial de Combo+ a partir de ese día.

Comentarios Facebook

La manera más fácil de prevenir enfermedades para el regreso a clases…

0

Con este muy especial regreso a clases a la vuelta de la esquina, tus pequeñ@s seguramente disfrutarán visitando el salón de belleza para cambiar su look después de tantos meses en casa y probar algún corte nuevo para presumir con sus compañer@s de salón.

Por eso, a través del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te compartimos algunos consejos de prevención para garantizar la salud de tus hijos e hijas antes y después de visitar la estética y así mantener lejos al Covid 19.

La manera más fácil de prevenir enfermedades

Lavarse las manos es fundamental para prevenir no solamente el Covid 19, sino muchísimas otras enfermedades como gripe, meningitis, bronquiolitis, influenza, hepatitis A y diarrea. Por eso es tan importante inculcar este hábito en nuestr@s niñ@s, ya que tocan muchas cosas al jugar y después llevan sus manos a sus ojos, nariz y boca.

L@s pequeñ@s se encuentran más expuestos a contraer enfermedades y para que ell@s comprendan la importancia de lavarse las manos, pero también se diviertan al hacerlo, lo mejor es enseñarles de una manera interactiva y amena, además de recompensarlos al terminar.

En primer lugar, se recomienda que se laven las manos con agua tibia y que utilicen un dispensador de jabón, para que ell@s mism@s puedan aplicárselo. Una vez mojadas las manos y cerrada la llave del agua, se deben de frotar entre sí, para después seguir con los dedos y los espacios entre cada uno. Luego toca el turno de los dorsos de ambas manos con la palma contraria y, finalmente, las uñas, que, en caso de tener mucha mugre, pueden limpiarse con un pequeño cepillo.

El lavado debe durar entre 20 y 30 segundos para no hacerlo tan largo y aburrido pero si eficiente para eliminar los virus y bacterias, mientras ese tiempo transcurre, pueden cantar juntos una canción infantil. Otro consejo es recompensar su buen comportamiento, para así motivarlo. Y también, es bueno utilizar jabones con diferentes formas, olores y colores que llamen su atención, porque así tus pequeñ@s querrán hacerlo por sí mism@s.

Es muy importante lavarse las manos antes y después de comer, después de ir al baño, luego de tocar animales, antes y después de jugar. Pero ahora, con la contingencia sanitaria, es recomendable lavarse las manos antes y después de salir a la calle para que, si al visitar el salón de belleza llegarán a tener contacto con alguna superficie sucia, se alejen de cualquier riesgo de contagio.

Refuerza tu seguridad con estos productos antibacteriales

Ya que hay veces en que el agua no está a nuestro alcance para lavarnos las manos, hay productos que, gracias a su formulación a base de alcohol al 70%, nos ayudan a estar protegidos. Ninguno suple el lavado de manos, pero es recomendable utilizarlos de manera combinada y pueden ser de gran utilidad al momento de visitar el salón de belleza.

El gel antibacterial se ha convertido en un básico. Debido a la popularización de su uso, las marcas han innovado para que, además de protegerte de virus y bacterias, también cuiden e hidraten tu piel. Lo mejor es que 400 mililitros te pueden llegar a rendir hasta 130 aplicaciones. Si llevas a tu pequeñ@ a la estética, te recomendamos aplicar una ligera cantidad en sus manos cuando estén en el lugar y al salir, para asegurarte de que sus manos estén limpias y que ninguna otra superficie se vaya a contaminar durante el traslado.

Para aquellas personas a las que no les agrada el gel antibacterial, el alcohol en spray es una excelente opción, ya que además contiene humectante para disminuir la resequedad de tus manos. Sólo debes rociar una cantidad a no menos de 15 centímetros de tus manos y frotar sobre el frente y dorso. Gracias a que es comercializado en presentaciones muy prácticas, lo puedes llevar en cualquier bolsa o mochila, y 300 mililitros pueden llegar a durar hasta 1,300 aplicaciones.

Por otra parte, el aerosol antibacterial es ideal para quienes no quieren sentir las manos pegajosas ni húmedas. Es importante que no lo confundas con los aerosoles antibacteriales de medio ambiente, ya que esos no están hechos para la piel.

Cuida su piel

¿Sabías que la piel de las manos es casi tan sensible como la del rostro? Debido a la contingencia sanitaria, el lavado de manos debe de ser más frecuente, así como la aplicación de los productos antibacteriales antes mencionados; ante esto, es importante cuidar el bienestar de nuestra piel con algunos productos hidratantes básicos a fin de prevenir la molesta y a veces dolorosa resequedad.

Ahora más que nunca resulta fundamental aplicar crema hidratante para manos después de lavarlas. Así, lograrás una humectación al instante. Es muy importante que esperes, al menos 3 minutos después de lavarlas y posteriormente apliques la crema, para una buena absorción. Te recomendamos utilizar un hidratante que contenga petrolato, ya que es un ingrediente emoliente que ayuda a mantener la sedosidad y suavidad de tu piel. Otra gran opción es un producto con vitamina E, antioxidante que te ayudará a proteger tus manos y las de tus pequeñ@s del daño que causa el contacto frecuente con el agua y el alcohol.

 

Así que ya lo sabes, #CuidaTuBelleza y cuida la salud de tu familia con los tips del Programa Belleza y Bienestar de Canipec.

Comentarios Facebook

Los clientes de Lenovo pueden disfrutar de hasta 3 meses de Disney+

Lenovo, continúa sumando beneficios para sus clientes. Gracias a un acuerdo establecido con The Walt Disney Company Latin America, aquellos clientes que adquieran uno de los modelos Lenovo seleccionados hasta el 26 de octubre de 2021, podrán acceder hasta a tres meses de suscripción a Disney+ de regalo.

Lenovo complementa el regreso a clases con una propuesta que ofrece entretenimiento para toda la familia, a través de Disney+.

Así, a través de esta propuesta que ya se encuentra vigente, podrán disfrutar de la más completa y mejor selección de películas, series y documentales de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, como CRUELLA, la nueva película de Disney o la temporada completa de Loki de Marvel Studios.

A través de este acuerdo, los usuarios disfrutarán de todas las ventajas y beneficios que ofrecen los equipos Lenovo equipados con procesadores de última generación y configuraciones que permiten el uso del streaming de una forma óptima para tener la mejor experiencia de audio y video. También, podrán regresar a clases con equipos que cuentan con todo lo necesario para estudiar, hacer tareas y conectarse a clases de forma digital desde casa o cualquier lugar.

Para conocer más acerca de los modelos seleccionados incluidos en esta promoción, así como consultar las bases y condiciones, ingresar en www.lenovo.com/mx/disneyplus.

Comentarios Facebook

Top-E University, busca democratizar la educación superior de negocios en México y Latinoamérica

En el marco del Día Internacional de la Juventud 2021, la Organización de las Naciones Unidas informó que actualmente, el mundo alberga a la generación más grande de jóvenes en la historia; y de acuerdo con la Organización Internacional de Trabajo, el 30% de las jóvenes y el 13% de los jóvenes se encuentran sin empleo, educación o formación, por lo que resulta importante brindar soluciones innovadoras y de fácil acceso.

Asimismo, la Organización Internacional del Trabajo, indica que 1 de cada 6 jóvenes se encuentra sin trabajo debido a la crisis por el Covid-19, por ello, es necesario acercar las herramientas y habilidades que el mundo laboral demanda, y no solo eso, también es importante impulsarlos para emprender.

La educación es un derecho fundamental para la juventud de todo el mundo, y en este sentido, la Neouniversidad, Top-E University, busca democratizar la educación superior de negocios en México y Latinoamérica con una plataforma educativa en la que los jóvenes y emprendedores, tienen acceso a un MBA online, que es accesible y altamente práctico, gracias a su modelo de negocio y de enseñanza que fusiona tecnología y entretenimiento.

“En Top-E University le dimos la vuelta a las fuertes inversiones de estudiar un MBA, lo que en una universidad tradicional se hace es poner al alcance de un bajo número de alumnos, un plan de estudio a un costo elevado; nosotros lo hacemos al revés, brindamos educación de calidad a un número grande de estudiantes a un bajo costo y con una metodología de enseñanza innovadora, así más personas pueden acceder al conocimiento”, señaló Pablo Aquirregomezcorta, Director y Co-Founder de Top-E University.

Actualmente, los jóvenes aprenden de distintas maneras gracias al acceso a la tecnología, incluso, hay quienes prefieren usar tutoriales en redes sociales, ver documentales u otros materiales multimedia; adaptándose a la realidad de un mundo interconectado, Top-E University creó programas educativos basados en el microaprendizaje, donde durante 20 minutos al día por un lapso de 12 meses, se logran adquirir los conocimientos para administrar o dirigir un negocio. Se trata de clases cortas y versátiles donde se enseñan uno o dos conceptos clave y de alto valor.

Desde su lanzamiento en marzo de 2021, la neouniversidad brinda educación de calidad online de una manera práctica e innovadora para los jóvenes latinoamericanos. Gracias a las fuertes alianzas y a sus estudiantes con gran potencial, buscan crear la comunidad de negocios más grande de Latinoamérica y con ello contribuir a que más jóvenes obtengan las habilidades necesarias para dirigir un negocio.

Comentarios Facebook