domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 347

Internet gratuito, clave para acelerar la reactivación del sector turístico

0

Datawifi, la plataforma más inteligente y ágil en Latinoamérica para la analítica y marketing WiFi, apoya la reactivación del sector turístico en México, a través de su tecnología (basada en puntos de conexión gratuitos y en la interpretación de la información que estos recaban) que se encuentra, a nivel nacional, en ocho aeropuertos, tres centrales de autobuses e importantes complejos turísticos en el país.

Con sus productos de analítica y marketing wifi, ciencia de datos aplicada, además de smart location, esta compañía se ha convertido en una solución para las principales terminales aéreas y de transporte terrestre en el país, así como de importantes cadenas especializadas en hospedaje, que requieren no solo responder a la creciente demanda de sus usuarios por contar con una adecuada conexión, sino también, tener una interacción directa con ellos.

“Ofrecer una red wifi de calidad es necesario para la recuperación económica del turismo en México, principalmente de la industria hotelera, pues no sólo se ha vuelto un recurso prioritario para los clientes, en especial los más jóvenes, sino que también con los años se convertirá en un factor determinante de los usuarios a la hora de decidir en qué lugar hospedarse”, comenta Edwin Pardo, cofundador y director de desarrollo de producto de Datawifi. 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2020, la pandemia ocasionó en el país una caída de 28.4% en el PIB turístico. A su vez, según el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), entre el primer trimestre del año pasado y el actual se han perdido casi 790 mil empleos directos de este sector, y se estima que esta actividad podría alcanzar sus niveles prepandémicos hasta 2025.

Bajo este contexto, Datawifi busca brindar una alternativa para estos espacios, a fin de que puedan ofrecer conexión a la red como un commodity a todos sus usuarios y cumplir, en una primera parte, con las necesidades del mercado, en las cuales predomina la urgencia de tener un adecuado acceso a Internet; además de darles la posibilidad de entrar en contacto con sus audiencias y clientes, para conocer sus nuevos hábitos de consumo, luego de la pandemia.

Al respecto, evidenciando su creciente importancia en el sector turístico, esta compañía tiene presencia, en México, en ocho aeropuertos (CDMX, Cancún, Villahermosa, Chihuahua, Reynosa, Monterrey, Culiacán y Mérida); tres centrales de autobuses (Tapo, Capu y Veracruz); además de importantes centros hoteleros del sureste del país.

Para los siguientes meses, Datawifi espera seguir sumando presencia en centros de transporte y establecimientos de esta industria, a fin de que una mejor conexión a Internet sea un factor que impulse los servicios turísticos en el país.

“El wifi se ha convertido en pieza clave de las empresas, ya que como ocurre en la industria hotelera, esta es garantía de una mejor experiencia de usuario y una herramienta estratégica para conocer las preferencias y demandas de los clientes. Por eso, su uso y servicio tendrá un papel relevante en el futuro cercano de los negocios”, concluye Pardo.

Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con Nestlé México

Por Paloma Martínez Catalán

 

Conexión360 entrevistó de manera exclusiva a Inti Pérez, Gerente de Creación de Valor Compartido de Nestlé México, quien nos platica sobre la nueva iniciativa de Nestlé, enfocada en fomentar la adopción de nuevos hábitos y comportamientos sobre la gestión de residuos posconsumo, a partir de tres premisas fundamentales: Reducción, Reúso y Reciclaje, como parte del compromiso de la empresa en lograr un futuro más sostenible.

Nestlé es una compañía trasnacional, nos regimos por una estrategia global, estamos divididos por zonas geográficas, tenemos presencia en Europa, Oriente Medio y Norte de África, Américas y Asia-Oceanía-África- y realizamos operaciones en prácticamente todo el mundo.

Inti nos explica que como compañía ya llevan muchos años trabajando en temas de sustentabilidad, medioambiente, social y económico. En 2018 se hizo público un compromiso importante, que de cara al 2025, sus empaques puedan cumplir que sean 100% reciclables o reutilizables. En nuestro portafolio de productos el 98%de nuestros empaques están diseñados para ser reciclados. “Reconocemos que este objetivo más allá de poner en el mercado productos que tengan envases con una capacidad de reciclapacidad, también se necesita una responsabilidad compartida. No solo somos nosotros, sino también como individuos, gobierno o sociedad civil, entre todos poner nuestro granito de arena y en este sentido el tema de la cultura de reciclaje se vuelve más importante”.

Por eso, es que en Nestlé lanzamos RE que es una iniciativa que impulsa esta cultura del reciclaje, en donde ayudamos a través del re-aprovechamiento, con contenidos y herramientas a fomentar nuestros hábitos y comportamiento en la gestión o en la correcta disposición final de los residuos que al final se generan, después del consumo de nuestros productos y no solo de ellos, sino en general.

Bien dice el dicho, “el mejor residuo es el que no se genera”, cuando le damos un valor al residuo, en ese momento deja de ser basura, en ese sentido se dirige nuestra iniciativa. Como a través de uno y compartir con el consumidor información básica de cómo identificar el tipo de residuo, qué hacer después de consumir el producto, a dónde llevarlo a reciclar, en qué se convierte cuando se recicla y de esta manera, con estos tips poder asegurar un cambio de comportamiento, asegura Pérez.

La premisa que lleva RE, es parte de un compromiso en conjunto en donde la visión de Nestlé es, un futuro libre de residuos, de ahí nace esta idea. Nestlé en México busca y trabaja para mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable.

Se decidió que utilizar el prefijo de RE, aprovechando el trabajo que ya había hecho Brasil, y fuera permeado en todos los mercados de Latinoamérica y justamente es lo que hemos estado haciendo. RE nos invita a repensar nuestro consumo, nuestros residuos, cada vez más lo vemos en tendencia, sobretodo en el consumidor mexicano.  Dentro de la escala de prioridades que tiene el consumidor mexicano ya empieza a existir esta necesidad de saber qué puedo hacer para cuidad el medio ambiente, asegura Inti.

Quizás en años anteriores, no necesariamente se vía a un consumidor ocupado en estos temas, hoy algunas personas buscan tener un ingreso gracias a los residuos. Hoy, ya se empieza a tener esta conciencia y creo que es muy importante capitalizarla. Los consumidores están alineados con esta tendencia y comprensión de cuáles son las preocupaciones de hoy del consumidor mexicano adulto, pero también descubrimos que no hay mejor agente de cambio, que los niños. Hoy en día, vemos a los pequeños más conscientes, más críticos ante las acciones y figura de ejemplo para muchos adultos.

Justo está crítica, es la que hemos identificado que pesa más, para que un adulto esté dispuesto hacer un cambio de comportamiento. Los niños son este agente de cambio y hemos descubierto que son, y siempre han sido y ahora más, con este tema del reciclaje.

“Quisimos aprovechar a través de su voz, compartir esta información y que le llegue al corazón de los consumidores. Es un tema que cada vez más vemos en las Escuelas Oficiales, en el hogar, a través de los niños, ver qué tan sencillo es reciclar. En el día a día no lo vemos, porque solemos estar inmersos en que lo que “no me gusta”, “no me sirve, lo tiro”, sin darle la oportunidad o simplemente lo separo del resto de la basura. Este tipo de residuos, hoy, tienen un valor y los pueden llevar a los Centros de Acopio, vender y obtener dinero por ellos”.

Es pensar más allá de nosotros mismos, entender que a través de estos actos también puedo beneficiar a otros actores de la cadena de reciclaje y generar una economía a través de los residuos. Nos ayuda mucho arrancar esta campaña de comunicación, desde el niño, comunicarle al adulto y al mismo tiempo que los adultos vean, que con esta acción, también puede ayudar a otros y al planeta.

Parte de los pilares de esta iniciativa fue el crear una plataforma en línea, con contenidos educativos dirigidos a consumidores para ayudarlos a desechar correctamente los residuos al final de su vida útil, explicar de manera sencilla la correcta disposición de los residuos en su etapa final. Además, la compañía creó Trashlater, el primer traductor de basura (en línea) con el que cual, los consumidores aprenden a identificar el tipo de residuo, transformarlos correctamente y ubicar un centro de acopio cercano para depositarlos. Creemos que es una innovación porque se hizo este traductor en conjunto con Google y Ecolana.

“Quisimos capitalizar esta relación de trabajo que ya teníamos con Ecolana. Nosotros como Nestlé ponemos en el mercado gran cantidad de productos y sabemos que del 100% de nuestro portafolio, la mayoría de sus empaques y embalajes, sean de vidrio, hojalata, papel, cartón, el 100% de ellos, de un 10 a 13% es plástico.”

El Contenedor de Basura, comparte importante información para el público, para que como consumidor sepa que hacer y te ayuda a encontrar un Centro de Acopio cercano a tu casa.

La iniciativa y plataforma son recién lanzadas, sin embargo, el website www.nestle.com.mx siempre ha publicado información relevante de este tema en particular.

Inti, también nos relata que firmaron una iniciativa con Walmart de México que se llama: Reciclamanía, de cual existen 12 Centros en toda la República Mexicana, que  podemos ubicar en los estacionamientos de estas tiendas de autoservicio. El objetivo es brindar una experiencia de compra al consumidor, que vean estos Centros de Reciclaje y a su vez nosotros, como Nestlé podemos contribuir a la gestión correcta de estos residuos.

Creemos que esto es un ganar-ganar. Ha sido una implementación de una iniciativa muy robusta y en alianza; porque al final del día, ese es el espíritu de la creación del valor compartido. Solos no podemos atender los retos que hoy existen, tenemos que crear socios y alianzas estratégicas para lograr los compromisos.

Para dar a conocer de manera masiva Inti asegura, que tienen un proceso de comunicación y creación de campañas, en donde lo primero que hacen es, entender qué le preocupa hoy a su  audiencia, saber qué tipo de información les es relevante. Fue donde descubrimos que la voz de los niños es fundamental para que le sea cercano al consumidor adulto y sembrar “ese algo” que no habían visto y que es tan sencillo reciclar, que el mismo niño se lo está diciendo. Por lo tanto, el cambio de comportamiento es directo y rápido.

Se cuenta con una campaña de publicidad que veremos en los siguientes medios: televisión, radio, impresos y estrategias de relaciones públicas, para amplificar el mensaje de esta iniciativa. La agencia creativa responsable del concepto fue Ogilvy.

También, resalta Inti, “creamos contenidos muy sencillos, en donde se permita una experiencia, gracias a la tecnología y a la innovación como con Trashlater, y el Contenedor de Basura, entren todos tenemos que trabajar para lograr un futuro libre de residuos. ¿Cómo tenemos que hacerlo? Concientizando a la población y acompañándola en el camino, hacia un consumo mucho más responsable, aprovechando que ya tenemos gente interesada en ello. No sólo tenemos esta plataforma de información”.

Desde hace años participamos en este plan de manejo voluntario de ciertos residuos con Ecoce que tiene diferentes programas de acopio, por mencionar uno, el Programa Móvil, que con camionetas van a diferentes colonias populares una vez a la semana y por cada kilo de residuo que lleven se les entrega una despensa por familia.

“Como Nestlé somos parte de una plataforma que se llama Latitud R, que impulsa el reciclaje inclusivo en México, desde 2020. Hemos invertido junto con otras compañías en crear un Laboratorio de Reciclaje en Puerto Escondido, Oaxaca, en donde trabajamos con las comunidades locales, para que conozcan la importancia de reciclar, aprendan este tipo de cultura, crear conciencia y el valor que hay detrás de este tipo de acciones. A través de estas acciones, beneficiar a la conservación del medio ambiente de esas zonas, evitando generar más basura y dándole este valor al residuo”.

También participan en ciertas jornadas de limpieza con autoridades municipales, en donde los colaboradores participan mínimo una vez al año, en actividades de reforestación o limpieza de cuerpos de agua. Es una forma de ser congruentes, la limpieza se empieza en casa, así se va armando el engrane. Tenemos presencia en ocho estados de la República y este ejercicio se replica en cada estado.

Para finalizar Inti, nos comparte que para 2025, la meta es firme, es tener el 100% de sus empaques, sustentables, reciclables o reutilizables.  “Vamos a seguir comunicando y seguir en este proceso de mejora continua,  porque todavía no hemos llegado a nuestro objetivo, eso no nos limita para arrancar con soluciones a corto, mediano y largo plazo… ahí vamos avanzando. Estamos transformando nuestro negocio y utilizando nuestros recursos para inspirar cambios”.

Solo hay que recordar que para seguir creciendo de forma sustentable, debemos garantizar el uso prudente de los recursos del planeta.

 

 

 

Fotos cortesía de Nestlé

 

 

 

 

 

Comentarios Facebook

¿Qué consume digitalmente México hoy?

La era digital aunada con la pandemia produjo un cambio importante en la manera de consumir. Según Hootsuite, la plataforma de administración de redes, hay 92 millones de usuarios de internet; del 2020 al 2021 los usuarios en redes sociales crecieron un 12% en México. El confinamiento, que aún no termina, ha forzado a las personas a convivir y tener un estilo de vida a través de sus dispositivos digitales consumiendo todo tipo de información y productos, desde noticias, redes sociales, streamings, etc.; entre todas estas opciones ¿cuáles son las plataformas que están teniendo más alcance?

“Para poder elaborar estrategias o campañas efectivas necesitamos tener toda la información necesaria para crear acciones que nos acerquen a nuestro público. Por esto es necesario preguntarnos ¿Qué están consumiendo las audiencias y dónde están?  ¿dónde voy a posicionar mi marca?, ¿a quién va dirigido el mensaje y cómo voy a llegar a mi audiencia?, pero también es muy importante enfocarnos en entender ya no solamente qué quieren los consumidores, sino qué sienten”, comentó Juan Carlos Basurto, CMO de Band of Insiders.

El uso del Big data es fundamental para posicionar a nuestras marcas. Conocer esta información y tenerla a la mano, facilita la toma de decisiones.

El estudio de Hootsuite revela que las personas tienen una permanencia en redes sociales de aproximadamente 3 horas 27 minutos contra 58 minutos en radio, y un total de 9 horas en internet.

Las plataformas que fueron las más utilizadas entre personas de 16 y 64 años son:

  1. Youtube
  2. Facebook
  3. Whatsapp
  4. Facebook Messenger
  5. Instagram
  6. Twitter
  7. Pinterest
  8. TikTok
  9. Linked in
  10. Snapchat

 

La aplicación más descargada el año pasado fue Tik Tok; desde al 2019 esta plataforma tuvo muy buena aceptación entre el público, en la pandemia se aceleró su crecimiento de una manera sorprendente posicionándose arriba de Instagram. Asimismo, pueden verse en la lista las crecientes descargas de aplicaciones como zoom, google meets y google classroom, reflejo del cambio que se ha presentado en la forma de trabajar y asistir a clases.

Aplicaciones con más descargas en el 2020

  1. Tik Tok
  2. Whatsapp
  3. Facebook
  4. Zoom cloud meetings
  5. Facebook messenger
  6. Google meets
  7. Instagram
  8. Spotify
  9. Shein
  10. Google classroom

Plataformas donde la gente pasó más tiempo en el 2020

  1. Youtube
  2. Netflix
  3. HBO go
  4. Tinder
  5. Google one
  6. Twitch
  7. Facebook
  8. Blim
  9. Picsart photo & video editor
  10. Youtube music

 

“Hay plataformas que antes no se tenían en el radar, como Twitch; y lo comentamos en el Influencer Summit 2021, los videojuegos han ganado mucho terreno y las marcas deben observar este tipo de nichos. Este tipo de plataformas se están monetizando muy rápido y esto lo tienen que ver las marcas para poder subirse a las nuevas tendencias”, añadió Basurto.

Al estar sumergidos en un mar de opciones, los expertos en comunicación deben encontrar qué plataformas utilizan sus audiencias, dónde crear comunidad y desarrollar opciones creativas para cautivarla. No es magia, si no el uso inteligente de la big data; estudios como este ayudan a tomar la mejor decisión para ejecutar una estrategia con éxito.

 

(Marcas pongan atención, este artículo es para ustedes)

Comentarios Facebook

Consejos para ayudar a tu Sistema Inmune

0

Estamos ante una nueva ola de contagios por COVID-19 en nuestro país, por lo que es importante continuar con las medidas de sanidad, así como seguir las recomendaciones generales de buena salud para mantener fuerte y saludable al sistema inmunológico.

Dentro o fuera de casa, todos los días te enfrentas a una gran cantidad de patógenos causantes de enfermedades dispersos en el entorno. Tu sistema inmune trabaja en todo momento para proteger a tu cuerpo a través de órganos, tejidos y células con defensas. Básicamente, es la manera en que el cuerpo reconoce virus, bacterias y sustancias que le parecen extrañas o dañinas y se defiende a sí mismo contra éstas.

Para funcionar óptimamente, tu sistema inmune requiere de cierta cantidad y tipo de vitaminas y minerales, las cuales le puedes proporcionar a través de una alimentación balanceada y de ser necesario, a través de suplementos. Esto porque algunas veces pueden no gustarte ciertos sabores o simplemente tu estilo de vida no te permite consumir la cantidad indicada de nutrientes en tus comidas.

Los alimentos ricos en omega-3, selenio, zinc, probióticos, vitaminas A, C y E son los más indicados para reforzar a tu sistema inmune, al favorecer la producción de las células de defensa del organismo. Además, hay ciertos hábitos que son parte de un estilo de vida saludable, los cuales puedes adoptar para ayudar a proteger tu organismo.

San Pablo Farmacia, nos brinda algunas recomendaciones para elevar tus defensas:

  • Lleva una dieta balanceada con muchas frutas y verduras
  • Haz ejercicio regularmente
  • Duerme lo suficiente y procura un sueño profundo
  • Lávate las manos con frecuencia
  • Intenta minimizar el estrés y relájate
  • La vitamina C es uno de los mayores estimulantes del sistema inmune
  • El zinc ayuda al sistema inmune a combatir bacterias y virus

En cuanto a nutrientes, la combinación de la Vitamina C y el mineral zinc son un gran equipo de defensa contra enfermedades, al actuar sobre el primer y el segundo nivel de defensas del cuerpo. La Vitamina C la puedes encontrar en los cítricos, la guayaba, el brócoli y el pimiento rojo. El zinc está presente en ostras, carnes rojas, cereales integrales y productos lácteos.

Para algunas personas no es tan sencillo comer balanceadamente, ya sea por gustos, alergias, restricciones en la dieta o un estilo de vida ajetreado. Por suerte existen suplementos alimenticios que pueden ayudarnos a cubrir los requerimientos diarios de Vitamina C y zinc, con los cuales ayudamos a elevar nuestras defensas y combatir así diversas enfermedades.

Sigue cotidianamente las recomendaciones generales para la buena salud y así mantendrás a tu cuerpo fuerte, sano y listo para defenderse de infecciones y otras enfermedades.

Ahora que sabes esto, ¡ayuda a tu sistema inmune con Vitamina C + zinc! Podrás encontrar una amplia variedad de estos suplementos en las distintas sucursales y canales digitales de San Pablo Farmacia.

 

 

Comentarios Facebook

Sushi Roll celebra 25 años de operación en México y festeja con promociones al 2×1

Sushi Roll celebra 25 años de operación en México y festeja con promociones al 2×1

La gastronomía japonesa se ha ganado el corazón de millones de mexicanos y los 25 años de éxito de Sushi Roll, restaurante especializado en cocina japonesa, en el país es prueba de ello. Tan sólo en lo que va de 2021, Sushi Roll ha duplicado sus ventas desde que se afilió a la app de Uber Eats, mediante el lanzamiento de nuevos productos y ofertas atractivas, como todos los jueves al 2×1, denotando la aceptación de los mexicanos por sus platillos.

Además, la demanda de comida japonesa a través de la app de Uber Eats ha mostrado un crecimiento sostenido en 2021, especialmente en el marco de los Juegos Olímpicos de Tokio: de junio a julio, la plataforma registra un aumento del 15% en los pedidos de dicha gastronomía. Y como dato curioso, el usuario de la app que más pedidos hizo de platillos de Sushi Roll ordenó en 23 ocasiones en el último mes.

Por otra parte, desde que el restaurante es parte de la familia de Uber Eats, se han entregado suficientes rollos como para alimentar a toda la población de Costa Rica. Pero eso no es todo: Sushi Roll utiliza 1,263,420 kilos de arroz para preparar más de 8 millones de rollos al año. Es como si el 86% de la población de la Ciudad de México se hubiera comido un rollo cada uno el año pasado.

“En Uber Eats, nos emociona celebrar junto con Sushi Roll su 25 aniversario y ser testigos de la extraordinaria adopción de los mexicanos por la cocina japonesa. Seguiremos trabajando para que, a través de nuestra tecnología e innovación, sigamos siendo un aliado que ayude a la marca a llevar la cocina japonesa a la mesa de más comensales, al tiempo que ponemos al alcance de nuestros usuarios su platillo favorito al toque de un botón” destacó Raquel Dzul, directora de restaurantes de Uber Eats México.

De su gran variedad de rollos, los favoritos de la marca Sushi Roll entre los usuarios de Uber Eat son el emblemático Sunset Roll, que destaca por la mezcla de ingredientes de mango y aguacate, seguido por el clásico favorito California Roll y el Dalí Roll, con su inigualable salsa de anguila, de la cual cabe destacar que Sushi Roll produce 83,200 litros al año.

Para consentir a los amantes de la comida japonesa y celebrar el 25 aniversario de Sushi Roll, ambas empresas han decidido compartir promociones especiales para los usuarios de la plataforma.

De esta forma, lunes 23 de agosto los usuarios de Uber Eats podrán acceder al 2×1 en platillos participantes en 14 ciudades alrededor de la República Mexicana (Aguascalientes, Cancún, Celaya, Cuernavaca, Guadalajara, Irapuato, León, Mérida, Ciudad de México, Querétaro, Playa del Carmen, San Luis Potosí, Toluca y Veracruz). Además, los fanáticos del sushi podrán gozar todos los jueves de 2×1 en la app de Uber Eats.

Amparo Cañedo Becerra, subdirectora de marketing de Sushi Roll recalcó, que: “Sushi Roll empezó con el reto de compartir la cultura y gastronomía japonesa pero con un toque especial que sólo los mexicanos tenemos. Hoy, a 25 años de haber iniciado esta aventura, nos enorgullece celebrar este hito con un socio como Uber Eats y con nuestros consumidores, que nos permitirá seguir deleitando con nuestro menú a los millones de comensales que nos prefieren en la comodidad de su hogar”.

Comentarios Facebook

Alessandro Zanardi, embajador de la marca BMW

Alessandro Zanardi: «Hay aspectos que podemos usar como punto de partida para una vida mejor para cada uno de nosotros.»

En todo el mundo, las sociedades se enfrentan a una situación difícil y desafiante, no sólo porque en muchas áreas la vida se ha detenido en este momento y se insta a las personas a quedarse en casa para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), sino también a medida que la situación actual causa tristeza y sufrimiento para mucha gente. Alguien que tiene experiencia con situaciones difíciles es el piloto de BMW y embajador de la marca, Alessandro Zanardi (Italia).

Con su actitud positiva, inspira a personas de todo el mundo, también en crisis como la actual. En una entrevista, Zanardi habla sobre quedarse en su casa en el norte de Italia, sobre sus rutinas diarias y sobre los aspectos positivos que pueden ayudarlo en los momentos difíciles.

Alessandro, geográficamente estás en el centro de la crisis del virus en Italia. Primero y principalmente: ¿cómo están tú y tu familia?

Zanardi: “Estamos todos bien. Por supuesto, sentimos las consecuencias de lo que está sucediendo, pero con seguridad nuestros pensamientos y oraciones van a todas las personas y a todas las familias que luchan contra el virus mucho más directamente, en todos los hospitales con todas las personas de apoyo, las enfermeras, los médicos, etc. Sentimos que tenemos mucha suerte. Tenemos una casa, tengo todo mi equipo de entrenamiento aquí, somos saludables, por lo tanto, no estamos sufriendo más de lo que es razonable sentir como tú estás sufriendo.»

¿Puedes describir tu vida diaria en este momento?

Zanardi: “Personalmente, como alguien que todavía tiene objetivos deportivos, puedo concentrarme mucho más en mi entrenamiento. Por supuesto, nunca hubiera deseado que sucediera algo como esto, pero siempre hay aspectos diferentes y no todo es siempre negativo, ya que no todo es siempre positivo. Pero para mí, un aspecto positivo es que el teléfono no está sonando mucho, que nadie me está pidiendo que vaya a ningún lado, así que tengo mucho más tiempo para evaluar mis prioridades en el orden que quiero. Me levanto por la mañana y digo: bueno, este es el momento del día en que entrenaré. Así que planifico mi día en torno a mis programas deportivos y, por supuesto, estoy trabajando mucho con la computadora, me mantengo conectado a nivel profesional enviando correos electrónicos y preparando cosas. Y hasta hace poco, todos los preparativos también se referían al objetivo más importante del año, que habría sido Tokio. Por supuesto, ahora tengo que reconsiderar todo, pero tal como soy, no será difícil encontrar un nuevo objetivo que perseguir. Puedo concentrarme en diferentes proyectos y tengo muchos.»

¿Pero uno de tus objetivos y proyectos ahora es Tokio 2021?
Zanardi: «Bueno, por supuesto, a mi edad desde el punto de vista deportivo, cada año es como el año de un perro, son como siete años. Si fue casi un milagro para mí tratar de ir a Tokio con cerca de 54 años, será aún más difícil hacerlo un año más tarde cuando llegue a cumplir 55 años. Pero, por supuesto, puedo decirte que con respecto a mis intenciones, estoy muy seguro. En cuanto a convertir mis intenciones en logros, el tiempo lo dirá, ya veremos.»

Entonces volvamos a la situación actual: ¿es un desafío lidiar con el aislamiento?

Zanardi: “Tengo que decir que tengo total confianza en los científicos que están estudiando el problema y tenemos que creer en ellos; Tenemos que ayudar de la mejor manera posible, que ahora es quedarse en casa, tratando de evitar la propagación del virus. Porque ahora estamos aprendiendo que la cantidad de personas infectadas es probablemente diez veces mayor que la que estábamos pensando hace unos días. Esto se debe a que no hay pruebas para la población total. Y probablemente hay muchas personas infectadas sin saberlo porque no tienen ningún síntoma. Por supuesto, esto genera muchas preocupaciones y la única forma de evitar malas consecuencias es asegurándose de que todos se queden en casa para que el virus no se propague aún más. Por otro lado, en la mayoría de los casos, tenemos los recursos dentro de nuestro cuerpo para combatir el virus y ganar esta batalla como lo hacemos con otras infecciones virales. Así que tenemos que esperar, tenemos que confiar en las personas que en este momento están luchando contra la enfermedad desde la primera fila de la batalla y simplemente obedecer las reglas que cada gobierno está enviando a la población, es así de simple.»

Has sido un luchador toda tu vida y especialmente después de tu accidente. Hoy en día eres una inspiración para muchas personas. De tu experiencia, ¿hay algo que quieras decirle a tus compatriotas italianos y al resto del mundo en estos tiempos difíciles?

Zanardi: “En primer lugar, tengo que decir que el hecho de haber tenido que enfrentar algunas situaciones difíciles en el transcurso de mi vida no significa que esté disfrutando este tipo de pelea (risas). Me gustaría evitar problemas. Pero seguro, cada vez que superas un problema en tu vida es una experiencia para la que tienes que desarrollar nuevas herramientas. Y una vez que la experiencia está detrás de ti, estas herramientas pueden permanecer en tu repertorio para superar otros problemas que inevitablemente tendrás que enfrentar durante el viaje de tu vida. Y puedo decir que las personas ya son diferentes, puedo decir que las personas están volviendo a descubrir el sentido de comunidad, el sentido de la amistad, el sentido de necesidad de los demás para completarse realmente. Porque no somos nada si no podemos expresar nuestras emociones. Por lo tanto, no depende tanto de personas como yo enviar un mensaje en particular, pero la verdadera esperanza es que las personas sean más talentosas a partir de ahora en busca de ese tipo de inspiración, escuchando, apoyándose en otros y permitiendo que otros los ayuden. Porque eso es lo que somos, y no somos nada sin esto. Así que este es el único aspecto positivo de lo que está sucediendo y tenemos que asegurarnos de que esta experiencia les enseñe a todos una buena lección y dejaremos todo esto con mejores instrumentos para avanzar en nuestra vida y vivir una vida mejor.”

¿Tu actitud positiva hacia la vida te ayuda en tiempos tan difíciles?

Zanardi: “Es difícil para mí decirlo porque, como dije al principio, sé que soy alguien que tiene el privilegio de tener una casa, tengo mi casa de madera en el jardín donde guardo todo mi equipo de entrenamiento, tengo una excelente y saludable familia que me rodea, estamos viendo muchas películas, tengo muchas cosas qué hacer. Entonces, la incomodidad que estoy experimentando en estos días es una muy, muy pequeña en comparación con lo que otras personas están experimentando.

Pero al mismo tiempo, lo que puedo decirte es que el punto común con lo que está sucediendo en estos días desde un punto de vista personal y lo que me sucedió en otro período de mi vida es la capacidad de tener interés en los aspectos positivos que siempre puedes encontrar en todo. Y eso es lo que me llevó a convertir lo que me había pasado en una gran oportunidad. Cuando perdí las piernas, incluso antes de poder descubrir dónde buscar y qué encontrar, estaba muy seguro de que encontraría algo positivo en lo que sucedió. Y lo hice. Y con lo que hice en mi vida, creo que probé que ese concepto siempre es cierto. Así que ahora, debido a mis pequeñas miserias, puedo decirles que el aspecto positivo es el hecho de que el teléfono no está sonando mucho, no tengo que viajar, estos son días muy lentos.

Y en la vida ocupada como la que normalmente vivo, estoy disfrutando de la fase tranquila por la que estoy pasando. Pero estoy seguro de que hay aspectos mucho mejores que, si tenemos la curiosidad suficiente, que podemos recopilar, que podemos conservar o utilizar como punto de partida para construir una vida mejor para todos. Lo importante en este momento es no entrar en pánico, no tomar decisiones anuladas sin la información correcta. Lo importante es actuar como una comunidad, es realmente seguir las instrucciones que estamos recibiendo y si el mayor inconveniente es que tenemos que quedarnos en casa por otro mes, otros dos meses, lo nombrarás, tenemos que aprender a hacer frente con eso. El sol saldrá tarde o temprano y habrá tiempo para hacer otras cosas. Pero por ahora es importante que vencemos a este enemigo detrás de nosotros de la manera correcta.»

Comentarios Facebook

Sushi Roll cumple 25 años en México

Una gran admiración por la cultura y gastronomía japonesa, así como, la gran aceptación en aquellos años de los mexicanos ante esta propuesta culinaria, fueron algunas de las cosas que llevaron a Sushi Roll a abrir sus dos primeras sucursales en la CDMX el 26 de agosto de 1996.

Desde el inicio hasta el día de hoy, el concepto Sushi Roll incluye un toque especial en cada uno de sus platillos, esto con el objetivo de crear el equilibrio perfecto de sabores y sensaciones, con ingredientes clásicos del sushi, pero con un toque mexicano único.

Hoy, 25 años más tarde Sushi Roll cuenta  con más de 8,420,000 clientes atendidos por año, 89 sucursales, 2 más de Asian by Sushi Roll, 2 de Teppan House y una de Tokio Inc, ubicadas en 11 estados de la República Mexicana. Conceptos que también se encuentran alineados con su filosofía de ofrecer platillos originales y nutritivos, con recetas novedosas y reconocidos por la excelencia de su servicio, innovación y calidad.

“Sushi Roll es una empresa creada por mexicanos para mexicanos, que ofrece una propuesta gastronómica de comida japonesa con un toque mexicano; nunca nos imaginamos que el éxito sería arrasador, tan solo 10 años después de nuestra primera sucursal, estábamos abriendo la sucursal número 50 y este 2021 abrimos la sucursal número 89 en el centro comercial Perisur. Estamos muy emocionados y agradecidos infinitamente con nuestro equipo y nuestros clientes, pues sin ellos nada de esto sería posible” Comentó Jorge Atala G., Director General de Sushi Roll.

Con motivo de esta celebración, Sushi Roll tendrá promociones especiales en todas sus sucursales durante el mes de agosto, en donde podrán disfrutar de las Sushi Nights 2×1 de lunes a miércoles, los Jueves Cocteleros con bebidas marcadas a un precio especial y contarán con distintas activaciones en sus canales de comunicación.

Algunos datos que tal vez no conocías de Sushi Roll:

  • El Sunset Roll fue creado en 2011, está inspirado en los camarones Beijing, tiene nuez caramelizada con un toque dulce de salsa de anguila, junto con el mango y el aguacate, lo hace un rollo especial. Diariamente se sirven 5,055 rollos, no por nada es el favorito de la mayoría
  • Anualmente se utilizan más de 1,263,420 kilos de arroz para realizar todos los platillos disponibles
  • Cada año se sirve más de 6,913,024 rollos especiales (nuestros indudables favoritos) y más de 1,088,809 rollos clásicos
  • La deliciosa salsa dragón es un éxito para los amantes del picante y anualmente se consumen más de 17,142 litros
  • A los que les encanta la salsa tampico, esta también es una de las estrellas en Sushi Roll y cada año se sirven más de 94,155 kilos

 

Si quieres conocer más sobre lo que Sushi Roll tiene preparado para celebrar contigo su 25 aniversario, te invitamos a visitar su sitio web: www.sushiroll.mx y a seguirlos en sus redes sociales: sushirollmexico, Asianbysushiroll, teppanhousemx y TokioIncMx

Comentarios Facebook

Michelob Ultra Pass y su campaña: “Solo vale la pena si lo disfrutas”

Durante la temporada olímpica pudimos ver reunidos a los mejores atletas del mundo compitiendo por dar lo mejor de sí en sus respectivas disciplinas, por establecer un récord y sorprender a los millones de personas que seguimos sus pasos.

Con el fin de apoderarse de la emoción de los Juegos Olímpicos, Michelob Ultra lanzó una campaña con el velocista multicampeón Usain Bolt para demostrar a los mexicanos que es posible mantener una rutina equilibrada sin renunciar a los momentos de felicidad.

Reafirmando su convicción de que el éxito solo vale la pena si disfrutas el camino y que la diversión es un ingrediente clave para ganar y triunfar, Michelob Ultra se unió a la leyenda olímpica, Usain Bolt y presentaron Michelob Ultra Pass, una campaña de la marca que mostró a los mexicanos el lado más divertido de los Juegos Olímpicos para invitarlos a disfrutar de esta temporada.

“Michelob Ultra entiende que una verdadera vida en balance no implica sacrificar lo que más te gusta, sino hacer lo que te apasiona y disfrutar el proceso”, comenta Inés Garza, Brand Manager Michelob Ultra México.

«Es por eso que a través de esta campaña que vivió durante la temporada olímpica, nos unimos a Usain Bolt, uno de los mejores atletas de nuestra generación con ello logramos inspirar a las personas a mantener un estilo de vida activo y en equilibrio, motivándolos siempre a disfrutar el camino”.

A través de Michelob Ultra Pass las personas pudieron acceder a diferentes promociones y contenidos exclusivos para poner a prueba sus habilidades. Estas iniciativas cubrieron desde plataformas digitales hasta dinámicas en diferentes puntos de venta, durante toda la temporada olímpica, Michelob Ultra colocó códigos QR en todo el país para participar por premios como productos de la marca, consolas de videojuegos, teléfonos celulares y hasta viajes a nivel nacional.

Es así como Michelob Ultra se apoderó de la fiebre de los Juegos Olímpicos, manteniendo su interés por seguir impulsando un estilo de vida en balance, brindándole un nuevo significado a la palabra “equilibrio”, y siendo la mejor opción para aquellos que eligen verse y sentirse bien disfrutando el camino.

 

FB: @MichelobUltraMx

YouTube: MICHELOB ULTRA Mx

Twitter: @MichelobUltraMx

Instagram: @michelobultramx

 

 

Comentarios Facebook

Alimentación para Adultos Mayores, recomendaciones…

Cuatro recomendaciones de alimentación para adultos mayores

Conforme aumenta la edad y aparecen los cambios propios del envejecimiento, también se puede incrementar la predisposición de sufrir deficiencias nutrimentales en los adultos mayores, especialmente de calcio, ácido fólico, hierro y tiamina. Por ello, es importante promover diversas acciones de salud y nutrición, como el asegurar un consumo adecuado de todos los grupos de alimentos en las tres comidas principales del día, a fin de prevenir o controlar enfermedades, y así, tener una mejor calidad de vida.

De acuerdo con indicadores de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el 28.7 por ciento de la población de adultos mayores presenta anemia, cifra que aumenta a 43.6 por ciento en las personas de más de 80 años. La anemia es la deficiencia nutricional más común en el mundo y afecta la calidad de vida de la población, por lo que representa un serio problema de salud pública en el país.

Por otro lado, la diabetes es otra enfermedad que está presente en la población mexicana y que aumenta para el grupo de las personas de mayor edad. La ENSANUT 2018 también revela que el 14.4 por ciento de los adultos mayores a 20 años padecen diabetes, número que se dispara a más del 30 por ciento en adultos mayores de 50 años.

“Los adultos mayores de 60 años pueden obtener grandes beneficios en su salud a través de mejores hábitos en su dieta y actividad física, al reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles como las afecciones cardiovasculares, diabetes y cáncer”, indicó Georgina Gómez, nutrióloga del área de investigación y desarrollo de Unilever México y el Caribe. Para lograrlo, la especialista recomienda considerar las siguientes cuatro recomendaciones:

  • Asegurar una alimentación que incluya a todos los grupos de alimentos, y por lo tanto un aporte adecuado de nutrimentos. Para ello, es aconsejable planificar los menús de forma balanceada, considerando el método del plato, el cual consiste en dividirlo en cuatro secciones: la mitad para verduras, un cuarto para cereales (arroz, maíz, trigo, avena, amaranto, etcétera) y el otro cuarto a alimentos que brinden proteínas, ya sean de origen animal (pescado, pollo, etcétera) o vegetal (frijoles, lentejas, habas, garbanzos, etcétera).
  • Consumo suficiente de frutas, verduras y leguminosas que son la principal fuente de vitaminas y minerales. De hecho, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Knorr destacan la importancia de estos en el informe de los 50 Alimentos del Futuro, entre los cuales sobresalen 17 por su amplia disponibilidad en México, como la espinaca, nopales, flor de calabaza, habas, frijoles, lentejas y garbanzo, por mencionar algunos.
  • Limitar el consumo de azúcares y grasas animales. Hidratarse con agua potable y preferir grasas vegetales como las nueces, almendras, pistaches, entre otras.
  • Adecuar las consistencias más suaves para las condiciones de su dentadura. El envejecimiento puede generar un mayor desgate de la superficie de los dientes, que puede afectar su alimentación, se recomienda de ser necesario consistencias más suaves en los alimentos.

 

Este 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos, y en Unilever creemos que el mejor regalo que le puedes dar es estar al pendiente de su salud, en convivencia familiar y cuidando que su alimentación sea nutritiva. Para festejarlo, te compartimos una sencilla, nutritiva y deliciosa receta que seguro le encantará:

Rollitos de nopal y panela

Esta receta de rollitos de nopal con queso panela adentro toma alrededor de 55 minutos y rinde para cuatro personas. Para prepararlos sólo requieres ocho nopales tiernos y 400 gramos de queso panela cortados en tiras. Para sazonarlos, te recomendamos realizar una salsa con chile pasilla y cebollitas de cambray.

Para descubrir más platillos que se adapten a todos los gustos de la familia, puedes visitar Recepedia, en donde encontrarás más de mil recetas clasificadas por tipos de ingredientes, nivel de dificultad, ocasiones especiales y diferentes presupuestos.

Comentarios Facebook

Gatorade celebra su 30º aniversario en México

Durante 56 años, Gatorade ha sido la marca favorita de los grandes atletas y de las nuevas promesas tanto en México como en el mundo al trabajar desde sus orígenes en la búsqueda y desarrollo de productos funcionales, que maximicen el rendimiento de deportistas profesionales y entusiastas del deporte.

“Estamos muy felices y honrados de cumplir 30 años impulsando a los atletas mexicanos. Sin duda alguna, para nosotros es un momento importantísimo en nuestra historia, pues junto al consumidor y al deportista mexicano hemos logrado alcanzar grandes hitos, y los hemos acompañado en grandes logros: no sólo a nivel deporte profesional, sino del deportista del día a día, ese que decide todos los días levantarse a seguir sudando”, mencionó Claudia Taracena Malváez, Gerente de Marketing de Gatorade.

“Sin duda, esperamos que estos 30 años se traduzcan en muchos más de alcanzar metas juntos”.

El inicio de una promesa deportiva

Gatorade surgió como respuesta a una necesidad cuando en 1965 el Dr. Robert Cade, nefrólogo de la Universidad de Florida, descubrió que la deshidratación causada por la sudoración excesiva durante los entrenamientos de fútbol americano de los Gators, afectaba gravemente el rendimiento deportivo del equipo universitario.

Bajo esta premisa, el Dr. Cade realizó múltiples investigaciones para formular un producto que ayudara a satisfacer las necesidades de los atletas durante y después del entrenamiento. La investigación fue todo un éxito que dio como resultado la primera versión de Gatorade® que debe su nombre a «Gator’s aid». Dentro del campo de juego, los Gators confirmaban los beneficios de esta nueva bebida en su rendimiento deportivo, el equipo se volvió imparable, venciendo a un gran número de poderosos oponentes, incluso en condiciones de calor extremo, su resistencia física resaltaba sobre los demás equipos.

A partir de ahí, la comunidad científica comenzó a investigar mucho más a fondo la importancia de la fase de recuperación de los líquidos y electrolitos que se pierden al sudar, así como el impacto del consumo de carbohidratos durante el ejercicio como medio para mejorar el rendimiento de deportivo.

Fue así como en 1985 se creó el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI), un centro comprometido con ayudar a los atletas a llevar al máximo su salud y rendimiento, a través de la investigación y educación continua en la ciencia de la nutrición y la hidratación. A nivel mundial, el GSSI estudia los efectos de la nutrición en el cuerpo humano antes, durante y después del ejercicio con el objetivo de aportar a los atletas, entrenadores y un sin número de personas relacionadas con la actividad deportiva, recomendaciones y productos que les ayuden a alcanzar sus metas.

México y la necesidad de innovar en el deporte

Gatorade llegó a México en 1990, cuando el mercado de bebidas deportivas apenas era un terreno por explorar. Este suceso fue completamente novedoso, ya que el rendimiento de los atletas mexicanos se veía afectado por factores que no tenían en cuenta, como una correcta hidratación.

Desde de su llegada, Gatorade estuvo presente en canchas de juego, pistas, gimnasios y en cualquier lugar en el que se realizara actividad física. Hasta el día de hoy, expertos del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte realizan pruebas de sudoración a atletas y a los principales equipos de fútbol, beisbol y basquetbol del país, para ayudarlos a conseguir una adecuada hidratación y potenciar su desempeño.

30 años de valores de marca

A través de numerosas campañas como “¿Está en ti?” que promovía aspectos como la dedicación, el esfuerzo y la pasión para el logro de los objetivos deportivos; o actualmente el programa “Sigue sudando”, que ha motivado a grandes estrellas del deporte a dar ese siguiente paso, salto o pedaleo, Gatorade busca apoyar e inspirar a los deportistas mexicanos -amateurs y profesionales- a dar lo mejor de sí mismos y a nunca rendirse en el camino a sus metas.

Gatorade va más allá de un producto, es una cadena de fuerza de voluntad, motivación y mentalidad de ganadores.

Durante su historia, el objetivo principal de Gatorade ha sido impulsar a los deportistas – a todos los deportistas: profesionales, amateurs, principiantes – a cumplir sus metas y a que apuesten por el deporte como parte de la formación integral, a seguir sudando, romper sus barreras y descubrir la mejor versión de sí mismos.

 

 

Referencias:

1) Cosas que usted no sabía de Gatorade México; Superbrands.mx

2) Funcionalidad de Gatorade; GSSI

Comentarios Facebook