lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 327

Inosan Biopharma y TecSalud harán los ensayos para un nuevo anticuerpo SARS-CoV-2

La empresa farmacéutica Inosan Biopharma, líder en tratamientos a base de anticuerpos; y TecSalud en su área de Investigación Clínica, establecieron una vinculación para realizar pruebas clínicas de una nueva alternativa para pacientes con COVID-19. Con estos ensayos clínicos, se espera lograr que los anticuerpos policlonales, tengan la capacidad de neutralizar el virus y eliminarlo del organismo antes que se presente una complicación que requiera hospitalización.

El ensayo clínico que forma parte de esta alianza consiste en una terapia de anticuerpos (inmunoglobulina), que pasan por un proceso de fraccionamiento y purificación para posteriormente convertirse en un fármaco que se aplique en pacientes que han sido diagnosticados con COVID-19 y así evitar en la medida de lo posible la hospitalización.

Para el Dr. Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey, es importante seguir buscando alternativas efectivas contra este virus para hacer frente a la pandemia que seguimos viviendo: “Además de continuar con la evolución de las vacunas ya existentes, TecSalud prepara una nueva alternativa para los pacientes que padecen esta enfermedad. Este desarrollo nos proveerá de un tratamiento altamente efectivo, que esperemos, llegue rápidamente a la gran mayoría de la sociedad”, agregó.

Cabe señalar que esta nueva terapia está basada en una plataforma tecnológica de anticuerpos, la cual también ha sido utilizada para el desarrollo de varios medicamentos, entre ellos los anti-venenos mundialmente famosos contra la mordedura de serpiente y picadura de alacrán, mismos que han salvado muchas vidas en el mundo. Esta será la primera vez que será utilizado para neutralizar un virus.

Al respecto, Juan López, CEO de Inosan Biopharma, señaló: “nos enorgullece poder contribuir con la plataforma tecnológica que tiene Inosan Biopharma, ya que vemos a este nuevo tratamiento como una de las mejores opciones que existen para neutralizar el virus en la etapa temprana de la enfermedad que ha infectado a millones de personas en el mundo”, finalizó.

Este protocolo es el resultado del esfuerzo entre TecSalud e Inosan Biopharma. Además, será un desarrollo 100% mexicano que beneficie a la sociedad, y que por supuesto, empuja el ecosistema médico y científico en el país. Recientemente la Cofepris aprobó en México el inicio de estudios clínicos con anticuerpos policlonales para tratar pacientes con COVID-19.

Inosan Biopharma tiene una trayectoria probada de brindar seguridad y eficacia en los productos que ha lanzado para cada región del mundo, con lo cual, se ha convertido en referencia global por los altos estándares de producción.

TecSalud aporta innovación y excelencia realizando investigación enfocada a transformar la atención de la salud en el país. Actualmente se encuentra participando en diversos protocolos de investigación clínica para la atención del COVID-19.

Comentarios Facebook

Café, un gran protagonista en las mesas de Toks

En el marco del Día Internacional del Café (1 de octubre), la cadena restaurantera de GRG resalta la importancia de este insumo que integra los más de 30 mil cafés que a diario se sirven en sus unidades.

Su inconfundible aroma y sabor engalana las mañanas, las tardes y las noches, pero en realidad cualquier momento del día es ideal para disfrutar una taza de café. En el marco del Día Internacional del Café (1 de octubre), Restaurantes Toks comparte algunos datos de esta bebida que es insumo principal de los más de 30 mil cafés que a diario se sirven en sus Restaurantes.

Esta bebida que goza de popularidad mundial es el ingrediente principal de distintas preparaciones, desde el tradicional americano, hasta helados y frappés. Un mexicano consume cada año alrededor de 1.6 kilogramos de café, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Como uno de los Proyectos Productivos de Toks, iniciativa para apoyar a pequeños productores, el café servido en sus mesas proviene de la Reserva de la Biósfera del Volcán Tacaná en el Soconusco de Chiapas, donde habitan 140 pequeños productores de diferentes comunidades

Bajo una sociedad rural, este grupo de productores ha sido el encargado del cultivo del café de la más alta calidad mediante técnicas que cuidan el medio ambiente y que a su vez les han permitido construir un futuro mejor para ellos y sus familias gracias a su dedicación y esfuerzo. Así es como a través del programa de Proyectos Productivos, el café integra una cadena de valor de productos naturales, artesanales, sin conservadores ni saborizantes artificiales, comercializados bajo un esquema de comercio justo, incluyente y socialmente responsable.

Caracterizado por ser un café orgánico de altura, esta bebida en Toks cuenta con distintos elementos que lo hacen especial como su tostado medio; un aroma y sabor con notas achocolatadas, cítricas y ligeramente a madera; una acidez media, así como un dulzor medio y un cuerpo intenso con un retrogusto persistente y agradable al paladar.

El café ha tenido un gran protagonismo dentro de Toks, por ejemplo, en 2017 se convirtió en caso de estudio de la Universidad de Harvard, además, en años recientes también se implementó la tecnología Blockchain, en una alianza entre Toks y la Universidad de Notre Dame para la transparencia y trazabilidad del café de 30 productores.

Una de las bebidas más vendidas en Toks es su tradicional Capuchino, servido en una taza de 14 onzas, en donde se coloca el logo Toks con una plantilla y se espolvorea una preparación de canela. Uno de sus toques especiales es la espuma de la leche a punto de seda, cuya lactosa, grasa y proteína le aportan dulzor, brillo y cuerpo.

Asimismo, el café es el ingrediente principal del agua de horchata con café, de la malteada Tacaná (bebida de aniversario) y en este mes de octubre formará parte de dos bebidas de otoño: la malteada Catrín, la cual estará compuesta de vainilla con café Cañada Azul y un toque de chocolate oaxaqueño, con un mini pan de muerto y café Affogato, que fue creado para celebrar el mes del café, y contiene helado de vainilla con galleta  de chocolate y un shot de espresso de nuestro café Cañada Azul y crema batida con chispas de chocolate.

Hoy, además de disfrutar el Café Cañada Azul en presentación de 250 gramos, con una buena compañía en cualquier Restaurante Toks, también está disponible en los canales de delivery.

Consejo del profesional para hacer una buena cata de café

“Se emplean 11 gramos de café en 160 ml de agua, se agrega el café en seco para percibir la fragancia, posteriormente se hace la infusión del agua caliente, justo éste es el momento  de aspirar el aroma. Después, se reposa el líquido por cuatro minutos, el paso siguiente es retirar la costra de café y dejar enfriar un poco. Todo estará listo para sorber el café: sentir la acidez y el cuerpo en las glándulas salivales; la sugerencia es realizar esta misma operación en caliente, tibio y frio para resaltar las notas características del café en sus diferentes sabores”, indica Pedro Rangel, barista de la Planta tostadora de café Toks, Cañada Azul.

Comentarios Facebook

Reciclaje de papel: cultura ambiental en conjunto

Los pequeños cambios de manera individual pueden sumar grandes logros, por ejemplo, si reciclamos reducimos el consumo de energía que requiere la elaboración de nuevas materias primas como el papel, el plástico y el vidrio.

Cada tonelada de papel que se logra reciclar significa salvar entre 17 y 19 árboles, así como el ahorro de 20 mil litros de agua, por ello las acciones en conjunto generan un cambio que hasta ahora ha colocado a México en el cuarto sitio mundial en cuanto a reciclaje de papel, de acuerdo con la Cámara del Papel.

Empezar en casa y con nuestras actividades cotidianas son acciones positivas para cuidar nuestro planeta y nuestros recursos naturales que son finitos. Asimismo, la participación de todas las industrias debe ser activa en la cultura del reciclaje para impulsar medidas que nos incluyan como ciudadanos en la reutilización de residuos.

En el sector inmobiliario por ejemplo, hay casos de éxito que han implementado estrategias con la finalidad de minimizar daños en el medio ambiente. Fibra UNO dirigida por André El-Mann ha tomado cartas en el asunto en sus inmuebles, en conjunto con sus inquilinos, visitantes, colaboradores y proveedores.

Desde la operación de su corporativo ubicado en Santa Fe, en la Ciudad de México, FUNO ha incluido acciones para concientizar la importancia de la reutilización, pues el 100 % del papel empleado en estas instalaciones, es reciclado a través de un tercero especializado en la materia.

De acuerdo con el Fideicomiso, esta estrategia tiene distintos alcances como la conservación de ecosistemas necesarios para la biodiversidad, minimiza la generación de dióxidos pues no emplea cloro en el blanqueamiento del papel, incluso, su reciclaje, consume entre 28% y 70% menos energía en el proceso, en comparación con la creación de papel nuevo.

De esta manera, el esfuerzo y compromiso conjunto demuestra que el trabajo coordinado entre autoridades, sociedad en general, empresas de todas las industrias y academia pueden impulsar una cultura de cuidado ambiental y luchar contra el cambio climático.

 

Comentarios Facebook

Mercado Libre presenta importante estudio sobre el impacto de su ecosistema

0

Durante 2020, Mercado Libre se consolidó como principal sustento económico para casi 900 mil familias de Latinoamérica, más de 288 mil de ellas mexicanas. Estos datos se desprenden de un estudio que Mercado Libre realizó junto a Euromonitor International para conocer el aporte de su ecosistema en la generación de empleo, el crecimiento económico, la inclusión financiera y la transformación digital de 5 países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

De acuerdo con el estudio, el aumento de la demanda del e-commerce trajo consigo beneficios en la generación de empleo directo e indirecto y estabilidad laboral en tiempos de incertidumbre. En el país, se generaron más de 30 empleos por día.

Asimismo, más de 38 mil emprendedores se unieron a Mercado Libre durante 2020 y fue gracias a la plataforma que 8 de cada 10 Pymes lograron concretar por primera vez ventas fuera de su ciudad de origen, y mantener o aumentar el número de colaboradores durante la pandemia.

“Hace 22 años, desde un garage en Buenos Aires nos propusimos democratizar el comercio y los pagos electrónicos en la región. Estamos orgullosos de todo lo que hemos avanzado, pero también muy conscientes de todo lo que queda por hacer en América Latina. El impacto positivo que genera nuestro ecosistema y la economía del conocimiento en general están transformando la vida e incluyendo a millones de personas en la región”, destacó Marcos Galperin, Fundador y CEO de Mercado Libre, en la presentación del estudio.

En materia de créditos e inclusión financiera, México destaca por la penetración entre las pymes, en comparación con Argentina y Brasil, los otros dos países donde se oferta el producto. 51% de las pymes encuestadas en México reconocieron que recibieron su primera oferta de crédito gracias a la fintech, mientras que en los otros dos países el promedio fue de 25%.

En todos los países las compras en efectivo disminuyeron en promedio 9 puntos porcentuales después de unirse a Mercado Pago y el país en el que se acentuó más este cambio fue México con una disminución de 16 puntos porcentuales.  

En definitiva, el reporte demostró que el crecimiento de Mercado Libre es consecuencia directa del éxito de cientos de miles de empresas pequeñas, familiares y emprendedores que, a través de su transformación digital, aun en contextos desafiantes están generando empleo, valor económico y social a lo largo de América Latina.

Comentarios Facebook

LLYC logra tres premios en los Latin American SABRE Awards 2021

Las operaciones de LLYC en México, Panamá y Ecuador han sido premiadas en los Latin American SABRE Awards 2021 celebrados esta semana. Estos galardones reconocen las mejores campañas de comunicación de Latinoamérica por alcanzar los más altos niveles de planificación estratégica, creatividad y resultados de negocio.

En concreto, han sido distinguidas “Los Cabos with care” para Los Cabos Tourism Board (LLYC México),  “Juntos somos Héroes” para Digicel (LLYC Panamá) y “Ponte en mi piel” para Jabón Duet (LLYC Ecuador y McCann). Desde que se conceden, la firma acumula 17 Premios Latin American SABRE, otorgados por la prestigiosa publicación PRovoke.

Alejandro Romero, Socio y CEO Américas, expresó: “estamos muy orgullosos de haber logrado estos galardones. El enfoque a la consecución de resultados de negocio y los desafíos de nuestros clientes son nuestro objetivo diario, y este reconocimiento demuestra este foco constante. Estamos muy motivados para seguir demostrando que en el mundo de habla hispano-portuguesa somos capaces de desarrollar trabajos de nivel mundial”.

Con estos nuevos premios, LLYC suma ya este año 105 galardones y reconocimientos en certámenes nacionales e internacionales.

Las campañas premiadas

Mantener la reputación del destino turístico y adaptar la experiencia de viaje a las nuevas necesidades y protocolos tras la irrupción del COVID fue el reto al que se enfrentaba el proyecto “Los Cabos with care”, elaborado por la oficina de LLYC México para Los Cabos Tourism Board, y que ha sido galardonado en la categoría Crisis/Issues Management.

El trabajo contemplaba una serie de acciones, entre ellas la obtención de varios sellos y certificaciones y la creación de un Comité de Salud, además de un plan de reapertura en cinco fases con el impulso de tres campañas de promoción y una cuidada estrategia de comunicación y relaciones públicas. Todo ello hizo posible que en junio de 2021 Los Cabos tuviera una asistencia internacional con niveles prepandemia, y recibió 65.500 pasajeros más que en junio de 2019 (un incremento del 20,6%).

También se enmarca en contexto COVID el proyecto “Juntos somos héroes”, la propuesta desarrollada por la oficina de LLYC Panamá para la compañía de telecomunicaciones Digicel, que le ha valido un galardón en la categoría Central América. Esta campaña multiplataforma ha sido premiada por su creatividad y conexión con el activismo de marca durante el pico más alto de incidencia del virus.

Por un lado, incentivaba a sus clientes a la activación de un plan ilimitado de datos a partir del cual la compañía donaba recursos para la compra de material médico. Por otro lado, visibilizó el trabajo de la organización “Héroes de Blanco”, que coordinó esta ayuda con los directores médicos de cada hospital para atender las necesidades exactas de cada centro y ayudar a salvar vidas durante la pandemia.

Por su parte, y con el objetivo de visibilizar todos los tipos de violencia de género, la campaña “#PonteEnMiPiel”, elaborada por la operación de LLYC Ecuador junto a McCann para Jabón Duet, ha sido premiada en la categoría de Corporate Social Responsibility. Este proyecto tiene el objetivo de denunciar todos los tipos de violencia de género a los que las mujeres se ven expuestas, además de hacer un llamamiento a todos los hombres para ponerse en la piel de las mujeres y reaccionar ante estas acciones, desde micromachismos hasta feminicidios.

Comentarios Facebook

“Comiendo con conciencia” curso desarrollado por Knorr

En definitiva, la pandemia cambió una gran parte de nuestras vidas y hábitos, algunos de ellos relacionados con la comida y la manera en la que la percibimos. ¿Acaso no te ha pasado que tienes menos tiempo y la emoción por la cocina e intentar nuevas recetas ha ido cambiando?

¿Has notado que dependiendo tus emociones buscas cierto tipo de alimentos? O ¿quieres mejorar la manera en la que comes, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, no eres el único, sin embargo, es importante entender nuestra relación con la comida, para crear mejores hábitos alimenticios.

Un buen comienzo es tener la información necesaria para saber de qué manera podemos comer lo bueno para las personas y para el medio ambiente. Ante esta preocupación y como solución, Knorr ha desarrollado un curso único sobre alimentación llamado “Comiendo con conciencia”, en el que se informa sobre nuestra relación con la comida y da herramientas para mejorar nuestros hábitos alimenticios.

Este curso, que será completamente gratuito, está compuesto por un módulo en el que se desarrollan tres principales temas:

  1. Lo que pienso, lo que como. De qué forma nuestras creencias y pensamientos inciden en nuestra relación con la comida.
  2. Lo que siento, lo que como. La manera en que nuestras emociones impactan nuestra relación con la comida.
  3. Los 50 Alimentos del Futuro. Las múltiples variedades de alimentos que existen en México, cómo comerlos y sus beneficios.

El primer módulo del curso ya se encuentra totalmente disponible en www.comelobueno.com.mx y en un futuro se añadirá más, para continuar ofreciendo la información necesaria y relevante para el público interesado.

Te invitamos a tomar este curso y mejorar tus hábitos alimenticios, haciendo pequeños pero positivos cambios que sean buenos para ti y el medio ambiente. Descubre totalmente gratis el curso “Comiendo con Conciencia”.

Comentarios Facebook

Lenovo México consolida su relación con la Familia Furious Gaming

Lenovo, anuncian que después de 3 años de trabajar en conjunto, Lenovo Argentina continuará patrocinando a este equipo que cuenta con 9 años en la escena de los e-Sports. Este apoyo crece para este año ya que Lenovo México se suma con lo que el equipo contará con una Gaming Facility en Ciudad de México con todo el equipo y tecnología de la marca además del sponsor para los equipos en diferentes temáticas de e-Sports para torneos en LATAM.

Tamara Lipera, Marketing Team Lead de Lenovo Argentina señaló: «desde Lenovo continuamos apoyando proyectos vinculados a la innovación en nuestro país. Por tal motivo, nos alegra anunciar la renovación de nuestro contrato con Furious Gaming, uno de los equipos de e-Sports más importante de la Argentina que continúa representándonos en diferentes competencias locales como internacionales, en un gran nivel”.

El apoyo de Lenovo México sumará para seguir creando y mejorando el contenido día a día, con lo que se instalará una Gaming Facility en la Ciudad de México y gracias al crecimiento que ha mostrado el país en e-Sports incluso, a raíz de la pandemia donde se ha incrementado constantemente será una sede que aportará jugadores de primer nivel y un gran número de fanáticos.

En 2020, el mercado de e-Sports en México se valoró en 988 millones de dólares (mdd) y se pronostica que aumentará con una tasa de crecimiento anual compuesta de 8% hasta 2024, año en el que se prevé que supere los 1,340 mdd, de acuerdo con datos de Statista. Adicionalmente, el número de gamers crece 5.5% solo en México derivado del confinamiento.

Francisco Robin, Director de Operaciones de Furious Gaming para México comentó: «es un agrado contar con el apoyo de Lenovo y su tecnología en nuestro crecimiento y expansión a diferentes regiones del mundo, en este caso, gracias a esta nueva alianza con Lenovo México, contamos con equipamiento de última tecnología en nuestra Legión Gaming Facility en Ciudad de México, en donde nuestros jugadores pueden participar en los más altos niveles competitivos de e-Sports sin preocupaciones.»

Esta unión comienza en Junio y sin duda beneficiará al equipo de Furious Gaming, mejorando el contenido que ofrecerán a los fanáticos, e impulsando el desempeño de sus deportistas.

Carolina Jiménez, Marketing Manager de Lenovo México comenta: “a partir de este trimestre estamos patrocinando al equipo Furious Gaming, esta relación va más allá de un tema comercial pues no se queda solo en el sponsor del equipo, sino en el equipamiento de su gaming facility con tecnología de Lenovo, apoyaremos su participación en torneos a nivel LATAM, generación de contenido para sus seguidores en Facebook, Instagram, YouTube y Twitch así como unboxings con las novedades de la marca.”

México se está convirtiendo poco a poco en uno de los estandartes de la región latinoamericana para los e-Sports y la importancia de los deportes digitales está creciendo debido a que en el país existen diversos eventos y ligas que fomentan las comunidades y la escena competitiva de los videojuegos.

Este es un nuevo capítulo para Furious Gaming, quién viene dando de qué hablar con la incorporación de Paulo Dybala como inversor y cara del proyecto, las nuevas oficinas en Argentina y la Gaming Facility en Ciudad de México. ¿Con qué más nos sorprenderán a futuro?

Comentarios Facebook

WeWork celebra sus primeros 5 años con mucho orgullo!

WeWork, celebra su quinto aniversario en México, desde su llegada a México en 2016, en la calle de Varsovia 36, primer edificio dedicado 100% a WeWork en la región Latinoamericana.

Con 25 ubicaciones en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, WeWork llegó al país para brindar un modelo de trabajo innovador para las empresas mexicanas con espacios que, adaptados a sus necesidades, pudieran permitirles crecer y expandirse con apoyo de la tecnología, diseño y flexibilidad que han marcado a WeWork alrededor del mundo.

Hoy día, con más de 20 mil miembros en México, WeWork ha logrado ser cómplice ideal del futuro del trabajo para empresas de todos los tamaños, siendo pioneros en traer a México el trabajo híbrido y flexible, como parte importante de su ADN y, sobre todo, de la cultura laboral en el país.

Para seguir celebrando, WeWork te comparte 5 datos curiosos sobre sus primeros 5 años en el país:

  1. En un año típico, en WeWork se consumen 50,000 kg de café y más de 260,000 litros de cerveza.
  2. Endeavor, el movimiento de emprendimiento más importante en México, es el miembro que ha estado con WeWork desde el primer día.
  3. Todos los edificios de WeWork cuentan con sala de lactancia y descanso para las mamás que trabajan o visitan los espacios.
  4. Con el objetivo de mejorar a la productividad y estimulación de ideas innovadoras, todos los espacios de WeWork cuentan con espacios de esparcimiento como mesa de billar, ping-pong, juegos de mesa y más.
  5. 12 de los edificios son pet-friendly.

“Nos sentimos orgullosos de todo lo que WeWork ha logrado en México en estos 5 años. Hemos sido testigos y aliados del nacimiento, desarrollo y consolidación de empresas de todos los giros y proyectos mexicanos. Estamos seguros que seguiremos creando espacios de trabajo que se adecuen a las necesidades específicas de cada organización. Vamos por muchos más años de seguir apoyando el futuro del trabajo en México”, señaló Álvaro Villar, General Manager de WeWork México.

Comentarios Facebook

Lady Gaga Dom Pérignon edición limitada

Esta es la historia de dos grandes creadores: Lady Gaga y Dom Pérignon representada por su Chef de Cave Vincent Chaperon. Colaboración impulsada por una absoluta libertad creativa, por su lado, Lady Gaga inspirando a otros a soñar, experimentar, expresarse, mientras que Dom Pérignon, explorando perpetuamente el borde de la creación con cada añada, revelando la armonía de una naturaleza, un clima en constante cambio y las limitaciones únicas que trae cada año.

Dom Pérignon y Lady Gaga comparten una conexión profunda: inspirar al mundo a superarse.

La inspiración creativa no es una elección sino un impulso irrefrenable que nos sostiene, nos mantiene vivos, nos da la energía para liberarnos y seguir poniendo a prueba nuestros límites.

Revelada por primera vez en abril del 2021, esta colaboración se ha transformado en una campaña de marca artística y una escultura de edición limitada diseñada por Lady Gaga, quien ha firmado una botella de edición limitada de Dom Pérignon Vintage 2010 y Rosé Vintage 2006 en estuches exclusivos y llenos de creatividad. La franja iridiscente refleja el flujo y el movimiento de un velo magnético, ondeando y cambiando su diseño, resultando en una oda visual a la creatividad, un impulso vital.

Dom Pérignon Vintage 2010

Todos los procesos creativos tienen sus limitaciones. Para Dom Pérignon, es la añada. El compromiso absoluto de crear cada año, sean cuales sean los retos.

Para 2010, declarar una cosecha fue una apuesta ganada gracias a la inspiración y el dominio. La nariz de Dom Pérignon Vintage 2010 evoca tanto la frescura de un jardín inglés después de la Lluvia, como la exuberancia de un jardín tropical, sintiendo en el paladar una profundidad terrosa que traza una presencia sólida y acogedora.

Dom Pérignon Rosé Vintage 2006

Cuando se decide hacer Dom Pérignon Rosé, se deja ver una declaración de libertad para dejar de lado las convenciones y superar sus propios límites, aprovechando el tinto de la uva pinot noir y capturando su poder vital en un conjunto audaz y asertivo. 

El cautivador bouquet de Dom Pérignon Rosé Vintage 2006, maduro y profundo, es el preludio de una ola envolvente que es a la vez crujiente, firme y jugosa en el paladar. Esta energía, teñida de sensualidad y misterio, nos lleva al sorprendente final salino.

Dom Pérignon x Lady Gaga Vintage 2010 y Rosé Vintage 2006 estarán disponibles a partir de inicio de noviembre en las tiendas principales de México: Palacio de Hierro, La Europea, Vinos América, Vinoteca.

Q&A DOM PÉRIGNON X LADY GAGA

AUTO-CONOCIMIENTO Y AUTO-ACEPTACIÓN

El punto de partida de cualquier esfuerzo creativo auténtico y sincero debe ser el autoconocimiento y la total aceptación de uno mismo; estas son tus verdaderas fuentes de fortaleza.

Sin autoconocimiento, no puede haber honestidad con uno mismo ni con los demás. Esto se puede notar desde los principios de La Maison Dom Pérignon, la cual respeta y abraza sus orígenes, ya que sabe de dónde vino, del año 1668, un joven monje benedictino Dom Pierre Pérignon y el acto de creación más puro del champagne en la Abadía de Hautvillers.

LIBERTAD

Una vez que sabes quien eres, eres libre, esta es la libertad que hay que crear.

Puedes convertirte en tu propio material creativo, tu propia creación singular. Tal como ilustra Lady Gaga, año tras año, creación tras creación, puedes ir más allá y experimentar para perseguir tu visión. Puedes llegar tan lejos como desees, ya que no correras el riesgo de perderte.

ARDUO TRABAJO

Hay nobleza en el arduo trabajo de la creación, en el proceso, en las horas y la dedicación.

Tanto Dom Pérignon como Lady Gaga creen que sin artesanía, la libertad creativa no tiene sentido. Porque la creación no es solo un ideal o una intuición, es una disciplina. Es el principio benedictino “Ora et Labora”: la combinación de oración y trabajo. Requiere arduo trabajo y compromiso para revelar el potencial de la creación, es un acto de fe. Y en este proceso hay gran nobleza y espiritualidad.

REINVENCIÓN

La búsqueda es siempre seguir adelante, reinventarse a sí mismo sin dejar de ser fiel a lo que eres.

Dom Pérignon da vida a esto con cada añada, y Lady Gaga lo encarna con una energía desenfrenada. Ambos creen que la transgresión y la experimentación radical son necesarias. Porque para romper esquemas, debes comenzar con los propios. Es una experiencia de la emoción de lo desconocido, de desafiar las expectativas, de la promesa del descubrimiento y de la apertura de nuevos horizontes, simbolizada por Dom Pérignon Rosé, en el centro de la colaboración de Dom Pérignon y Lady Gaga.

INSPIRACIÓN 

La libertad creativa le brinda el poder edificante para dar forma a su propio futuro e inspirar a otros.

Hay un gran poder en tu historia: puede cambiar cómo te ves a ti mismo, cómo ves el mundo y cómo te ve el mundo. Tu propia búsqueda de autoaceptación, tu propio desafío de expectativas, tu propio viaje creativo cuentan una historia de elevación humana. Estas búsquedas y sus frutos merecen ser compartidos porque son una inspiración. Lady Gaga y Dom Pérignon nos invitan a compartir sus búsquedas hoy y durante los próximos dos años a través de su inspiradora colaboración.

Esta Colaboración es inspirada por la verdadera libertad y autoconocimiento tanto de Dom Pérignon como de Lady Gaga, así como un entendimiento mutuo por lo cual logran desafiar todo paradigma creando algo realmente significativo y lleno de creatividad.

#DomPérignon

#DomPérignonxLadyGaga

Comentarios Facebook

FREEKS, nueva serie de rock producida por DISNEY+

Disney+ anunció hoy el inicio de grabaciones de FreeKs, una nueva serie original de rock y misterio de Disney+ Original Productions realizada en Latinoamérica por Pampa Films y Gloriamundi Producciones.

La nueva producción, que cuenta con canciones originales y presenta una trama atrapante, está protagonizada por Guido Pennelli (Peter Punk y O11CE, Disney XD), Julián Cerati (O11CE, Disney XD), Alan Madanes (Disney Bia, Disney Channel), Pablo Turturiello (Cantando 2020) y Gastón Vietto (Peter Punk, Disney XD, y Soy Luna, Disney Channel). FreeKs llegará a Disney+ en 2022.

FreeKs cuenta la historia de Gaspar (Pennelli), un talentoso músico y líder de la banda FreeKs que es acusado por sus amigos de un robo que no cometió. Decidido a probar su inocencia y recuperar su lugar, Gaspar hará todo lo que esté a su alcance para descubrir al verdadero culpable desde la clandestinidad.

Mientras tanto, la banda se vuelve cada día más famosa sin él y Gaspar será testigo de cómo Ulises (Cerati), Ludovico (Madanes), Coco (Turturiello) y Juani (Vietto) lidian con el éxito arrasador y las presiones y contradicciones de la fama. A lo largo de su camino por la música, los personajes deberán madurar y reinventarse para descubrir quiénes son, quiénes temen ser y quiénes quieren ser.

La nueva serie, que se grabará durante los próximos meses en distintas locaciones de Buenos Aires, Argentina, presenta canciones originales con una impronta rockera, al tiempo que cuenta con una trama misteriosa y un poderoso mensaje de superación personal frente a las injusticias. El trabajo en equipo para alcanzar un objetivo común, la identidad y la autenticidad, y la pasión como motor para cumplir los sueños son otros de los temas que explora la serie.

Completan el elenco de FreeKs los actores y actrices Marcelo de Bellis (“Ricardo”), Malena Ratner (Soy Luna, Disney Channel – “Nina”), Julia Tozzi (O11CE , Disney XD – “Gisela”), Pablo Sultani (Violetta, Disney Channel – “Oso”), Agustina Cabo (El jardín de Clarilú, Disney Junior – “Isabella”), Yamila Safdie (“Camila”), Malena Narvay (“Charo”), Daniela Améndola (“Fabiana”), Santiago Stieben (O11CE, Disney XD – “Blas”), Tupac Larriera (Jungle Nest, Disney XD – “Mauricio”), Mariana Torres (“Laura”), Diego Romero (“Lolo”) y Alejandro Müller (“Enzo”).

Dirigida por Martín Deus y Maximiliano Gutiérrez, FreeKs está compuesta por seis episodios de 40 minutos de duración.

La nueva serie forma parte de la robusta oferta de nuevas producciones de Disney+,  íntegramente desarrolladas en la región, alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latinoamérica de realizar contenido de relevancia local para el servicio de streaming , en alianza con casas productoras de la región y sumando a talentos locales.

Comentarios Facebook