martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 317

DISNEY ENTRELAZADOS, la serie original de DISNEY+, estrena el 12 de noviembre

Disney Entrelazados, la primera Serie Original Disney+ realizada en Latinoamérica, llega al servicio de streaming en toda la región el próximo 12 de noviembre para celebrar el Disney+ Day, con todos los episodios de la temporada disponibles. Se trata de un estreno global en la plataforma, ya que los suscriptores podrán disfrutarlo, en fechas a confirmar, desde distintas partes del mundo y en 18 idiomas.

Además, hoy se dieron a conocer el primer póster y un adelanto de la serie en el canal oficial de Disney+ Latinoamérica en YouTube, donde la audiencia puede descubrir un poco más sobre los personajes y la intrigante trama central de la historia.  Con la producción de Disney+ Original Productions y realización de Pampa Films y Gloriamundi Producciones, Disney Entrelazados sigue la historia de Allegra, una chica que siente pasión por la comedia musical y se embarca en un viaje único a través del tiempo para unir a su familia y cumplir su sueño profesional.

La nueva serie de ficción presenta un talentoso elenco multigeneracional liderado por los actores y actrices Carolina Domenech (“Allegra”), Elena Roger (“Cocó”), Clara Alonso (“Caterina”), El Purre (“Marco”) y Kevsho (“Félix”).  Completan el elenco Benjamín Amadeo (“Diego”), Paula Morales (“Greta”), Emilia Mernes (“Sofía”), Simón Hempe (“Alan”), Manuela Menéndez (“Caterina” joven), Manuel Ramos (“Diego” joven), Tatiana Glikman (“Greta” joven), Lucila Gandolfo (“Lucía”), Rodrigo Pedreira (“Franco”), Berenice Gandullo (“Bárbara”), Abril Suliansky (“Bárbara” joven) y Franco Piffaretti (“Dante  joven”). Además, cuenta con la participación especial de Favio Posca como “Mike”.

En Disney Entrelazados, Allegra sueña con ser parte de la compañía de comedia musical Eleven O’Clock y convertirse en la protagonista de “Freaky Friday”, obra que consagró a su abuela años atrás. La abuela Cocó es una leyenda viviente del mundo de la comedia musical y tiene una relación complicada con su hija Caterina, madre de Allegra. La vida de Allegra se altera por completo cuando encuentra un misterioso brazalete en su casa que la envía a 1994, el año en que Caterina tenía su edad y daba sus primeros pasos en Eleven O’Clock mientras vivía a la sombra de Cocó, una estrella en el pico de su carrera.

Al conocer el pasado de su mamá y de su abuela, Allegra no sólo ayudará a sanar las heridas y unir a la familia, sino que además descubrirá que, si bien no se puede cambiar el pasado, se puede aprender mucho de él.

Comentarios Facebook

RISATERAPIA refuerza su labor con talleres virtuales

Risaterapia, es una asociación civil dedicada a contagiar sonrisas y regalar un pedacito de corazón a aquellas personas en situación vulnerable en hospitales, casas hogar y comunidades rurales e indígenas, quienes ahora, debido a la contingencia sanitaria, continúan con su importante labor de forma virtual.

Durante meses, los “Médicos de la Risa” han llegado a miles de casas vía remota, a través del programa “Medico de la Risa a un Clic que consiste en realizar visitas virtuales con el objetivo de mejorar los ánimos “desconchinflados”,  bridando apoyo a las personas que están ansiosas o depresión por medio de videollamadas y de hacer un ratito más ameno aprovechando la tecnología.

Es así, que con el objetivo de ampliar la red de Médicos de la Risa, el próximo 2 y 3 de octubre se impartirá el curso “Estrella Amarilla”, mismo que  especializa e instruye a los participantes  como Médicos de la Risa virtuales.

Dentro de este curso se podrá aprender: Herramientas de Clown, Improvisación, Desarrollo Humano, así como Escucha afectiva y efectiva, entre otras.  El taller Estrella Amarilla capacita para llevar buen humor, entusiasmo, optimismo y “contentura”, pero sobre todo brinda crecimiento individual divertido e inigualable

Para tomar este curso no es necesario tener conocimientos previos o profesión en específico, sólo se debe tener mínimo 15 años de edad y en especial mucha actitud para compartir tu mejor versión.

 

Para inscribirte envía tus datos a: informes@risaterapia.org o para recibir mayor información visita sus redes sociales @RisaterapiaMx

¡Forma parte del gran equipo de médicos de la risa virtuales!

Comentarios Facebook

Gamesa celebra 100 años con nueva campaña publicitaria

Este 2021, la familia Gamesa está fiesta por sus primeros 100 años como la empresa de galletas favorita de México.

Para este festejo, la empresa prepara toda una campaña en la que, nuevamente, contará con el rostro de Angélica María, “la novia de México”, quien durante varios años fue la cara de la publicidad de la empresa y quien acuñó el eslogan: Si no es Gamesa, no es la auténtica Maria.

Gamesa es una empresa con orígenes 100% mexicanos, que comenzó sus operaciones en Monterrey, en 1921 como una compañía familiar. Un siglo después mantiene su esencia artesanal, con cinco plantas de producción en México y presencia en Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y otros países de la región.

La compañía hoy es la galletera líder de México y en otros mercados, gracias a su portafolio de productos que ha sabido adaptarse a las tendencias de consumo de las nuevas generaciones, incorporando lanzamientos innovadores y de calidad como las recientes Chokis Brownie Chotella.

“Nos sentimos muy felices y honrados de tener la confianza de las familias mexicanas, 100 años después de la fundación de la compañía. Esta celebración es para agradecer a nuestros consumidores su preferencia, ya que sin ellos esta celebración no sería posible”, comentó Rosalina Tornel, Vicepresidente de Marketing y Cookies & Crackers PepsiCo México y Latinoamérica.

“Gamesa es un reflejo que nuestro corazón está en los hogares de los miles de mexicanos que consumen nuestros productos todos los días. Con ellos tenemos el compromiso de reinventarnos para mejorar nuestras fórmulas y portafolios para ofrecer, siempre, lo mejor que tenemos”.

Innovación e inclusión en cada proceso

En 2014, Gamesa inauguró el Centro Innovación para Categoría de Productos Horneados (BCIC), en Monterrey, Nuevo León. Este centro es el primer en su tipo en América Latina, equipado con la tecnología más disruptiva a nivel mundial en cuanto a técnicas de horneado y donde trabajan más de 130 profesionales.

Gracias a este centro de vanguardia, Gamesa comenzó a expandir su portafolio de productos para incorporar productos como Chokis Rellenas y Chokis Brownie, permitiendo mantener texturas distintas en un mismo producto.

Y aunque los procesos cuidan los más altos estándares de calidad por medio de tecnología, Gamesa es la única compañía galletera que cuenta con la figura del Maestro Galletero: una persona en cada planta que supervisa la calidad de cada detalle, desde la masa hasta el empaque. Algunos Maestros galleteros llevan hasta 50 años en esta importante labor.

Además de sus productos emblemáticos y de la mejor calidad, Gamesa cuenta con un fuerte brazo de propósito social: hoy, todas las plantas de Gamesa funcionan con energía 100% renovable, además de que están certificadas con el programa interno Zero Waste to Landfill, con el que se envía 0% de residuos a basureros o relleno sanitario.

También, este 2021 PepsiCo México —en cuyo portafolio se encuentra Gamesa— lanzó el programa Agrovita: una apuesta para capacitar a más de 900 agricultores del sureste mexicano en prácticas regenerativas que impactarán en 12 mil hectáreas de Chiapas y Tabasco. De esta forma, Gamesa obtendrá insumos como cacao, plátano y aceite de palma de fuentes sostenibles.

Además, recientemente se anunció el lanzamiento de Agriba Sustentable, una iniciativa encaminada a impulsar el campo mexicano. Se trata de una alianza estratégica en conjunto con Grupo Trimex y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), cuyo objetivo es incrementar el número de pequeños y medianos productores de trigo que adopten prácticas de agricultura sostenible en la región del Bajío (Guanajuato y Michoacán) para diversos productos de Gamesa.

Por último, la marca anunció una promoción para sumar a sus consumidores a esta celebración. La mecánica consiste en comprar productos Gamesa participantes donde podrían encontrar una tira interna con código, descargar Joy App y registrar el código para acumular puntos y participar por increíbles recompensas como artículos conmemorativos de esta celebración y tarjetas Si Vale que van desde $500 hasta $100,000 pesos.

Comentarios Facebook

Discovery México & Nissan Mexicana presentan “Esto es lo que somos”

Con una historia que este 2021 cumple 60 años en nuestro país, Nissan Mexicana generó una alianza con Discovery México para la producción de una miniserie web de 8 episodios que contará a profundidad lo que representa la marca, tocando puntos relevantes de la trayectoria de la empresa en el país sentando las bases de lo que vaticina la empresa para los próximos años en México.

La miniserie aspira a generar conversación por medio de contenido memorable que apele a las emociones y la curiosidad, al conectarse con el espectador de forma directa con lo que simboliza Nissan para ellos, y generando curiosidad con la audiencia en un nivel más íntimo, contando una historia representativa de la marca, con protagonistas únicos, sembrando en el espectador el deseo de saber más.

“Esto es lo que somos”, presentado por el conductor de radio y experto en movilidad y diseño Alberto Rigoletti, se comenzó a transmitir a partir del 31 de agosto de 2021 por la pantalla del Discovery y estará disponible en www.tudiscovery.com/estoesloquesomos, así como en https://www.nissan.com.mx/experiencia-nissan/esto-es-nissan.html#60-aniv.

 

Además, el contenido contará con invitados por parte de Nissan Global que explicarán a detalle la visión de la marca en lo que a diseño, electrificación y seguridad se refiere. En este contexto, se contará con la participación de:

  • Iván Espinosa, Vicepresidente Senior Global de Planeación de Producto, Nissan Motor Corporation.
  • Alfonso Albaisa, Vicepresidente Senior Global de Diseño, Nissan Motor Corporation.

“Durante 60 años de historia en México, Nissan ha ofrecido una gran variedad de opciones de movilidad a través de productos y servicios innovadores y en constante renovación, lo que nos ha posicionado como un referente y una de las marcas favoritas del mercado mexicano. A través de esta alianza, queremos invitar al público a ver todo lo que Nissan tiene que ofrecer. Nissan es innovación, tecnología, emoción, velocidad y aventura”, comentó Rodrigo Centeno, Director Senior de Mercadotecnia para Nissan Mexicana.

“Nos emociona colaborar de la mano de Nissan para transmitir el legado y el aporte cultural que la marca ha aportado en México, haciendo énfasis a su influencia y el simbolismo que se han impregnado en el mercado mexicano”, señaló Karina Balderas, Head de Marketing y Comunicación para Discovery México.

La miniserie está conformada por 8 episodios con una duración de 7 minutos cada uno, en donde se abordarán semanalmente distintos temas, entre los que se encuentran: emoción por la marca, conducción autónoma e inteligencia artificial, comfort & high end, conectividad, design thinking, electrificación, la fórmula E, y seguridad.

Comentarios Facebook

LLYC y BESO, ‘unidos somos más fuertes’

LLYC da un paso más en su estrategia de crecimiento con la adquisición del 75% de la agencia mexicana BESO por 7,2 millones de euros. El precio inicial se podrá ver ajustado sobre la base de la evolución de los resultados de 2021 a 2024.

Con esta operación, la consultora de comunicación y asuntos públicos triplica su tamaño en el país, lidera el mercado y refuerza su apuesta por el área de Deep Digital Business donde convergen sus servicios de data analytics, deep learning, influencia y marketing online para contribuir a la transformación y al crecimiento del negocio de empresas que quieren aprovechar todas las ventajas de la nueva disrupción digital.

BESO es una agencia creativa data-predictive y es el exitoso proyecto de sus dos socios fundadores, José Beker y Federico Isuani, quienes seguirán teniendo participación y estarán al frente del negocio de la compañía. Se incorporarán al equipo Deep Digital Business  global de LLYC que lidera Adolfo Corujo, Socio y Chief Strategy & Innovation Officer, y participarán en distintas instancias de la estructura y funcionamiento de Américas.

BESO está considerada como una de las firmas independientes más importantes del continente americano. Ha sido reconocida como la más eficiente de su país y la decimocuarta a nivel mundial, según el Ranking EFFIE Index 2020. Tiene un equipo de 160 colaboradores.

La suma de LLYC y Beso crea un gigante de la comunicación en ese mercado con unos ingresos totales de 19 millones de euros (12 millones de ingresos por honorarios), una plantilla de cerca de  250 personas y un portfolio de soluciones y servicios que ofrecen estrategia y creatividad basados en tecnologías exponenciales para la comunicación, el marketing y los asuntos públicos de sus clientes.

Complementariedad

BESO y LLYC suman dos aproximaciones complementarias a una visión estratégica, tecnológica y creativa del negocio. Las capacidades de BESO amplían la propuesta de valor de LLYC permitiendo ofrecer a sus clientes creatividad y capacidad de ejecución basadas en herramientas y técnicas de inteligencia artificial. En el contexto actual, la conexión emocional entre las marcas y las personas que les importan es más relevante  que nunca. La clave para encontrar lo que funciona radica en la explotación inteligente de la tecnología y de los datos.

Alejandro Romero, CEO Américas de LLYC: “Con BESO ampliamos nuestra propuesta de valor incorporando las capacidades de creatividad y publicitarias basadas en datos más avanzados. Al mismo tiempo, convierte el resultado en la número uno del mercado mexicano. Son el complemento perfecto para LLYC”.

Para Javier Rosado, socio y director general regional de norte,“La adquisición de BESO supone un paso decisivo en nuestra estrategia de crecimiento, en la apuesta que hacemos desde LLYC pensando en nuestros clientes: creatividad, tecnología e innovación.”

Plan de crecimiento

La adquisición de BESO se enmarca en el ambicioso proyecto de crecimiento de LLYC, con el que la compañía pretende duplicar su tamaño en cuatro años. Con este objetivo, la consultora ha acometido un plan selectivo de compras de compañías que operan en áreas clave (creatividad, innovación, tecnología) o mercados estratégicos (España, México o Brasil).

La de BESO es la tercera compra este año 2021. Las anteriores fueron la consultora de marketing digital APACHE y la agencia de publicidad CHINA. En los últimos cinco ejercicios, la firma ha completado la integración de Impossible Tellers (España, 2015), S/A Comunicaçao (Brasil, 2015), EDF (EE. UU., 2015), Arenalia, Diplolicy (España, 2018), Factor C (Chile, 2020).

Comentarios Facebook

Pfizer México difunde: “13 Historias de Vacunación”

0

Con el propósito de difundir la importancia de la vacunación en diferentes etapas de la vida, Pfizer México lanzó para descarga gratuita en todo el territorio mexicano su libro 13 Historias de Vacunación en el que 13 personajes de diferentes edades y estilos de vida narran sus experiencias relacionadas a la importancia de la inmunización, con los que esperan que los lectores se identifiquen.

A través de un evento virtual transmitido por las redes sociales de librerías Gandhi, la Dra. María de los Ángeles Gutiérrez, Líder Médica de Vacunas para Pfizer México, la Dra. María del Carmen Espinosa, Coordinadora del internado de Pediatría del Hospital General de México, junto con Olinka Valdez, editora del libro en Travesías Editores, así como el embajador para el portafolio de Vacunas de Pfizer México y celebridad, Fernando del Solar, se dieron cita para presentar el libro electrónico.

Durante el evento online resaltaron que este contenido concentra el trabajo de editores y médicos especialistas, quienes a partir de tres secciones abordan la vacunación cada una relacionada con tres etapas de la vida: niños, jóvenes y adultos, así como adultos mayores.

Además señalaron que este esfuerzo, bajo el lema Prevenir es Amar, es la forma como la compañía comparte el conocimiento en favor de la salud. Esto en razón de que la publicación se puede descargar de manera gratuita en la página de Librerías Gandhi (https://www.gandhi.com.mx/ 13-historias-de-vacunacion) donde cualquier persona podrá consultarlo desde una computadora, celular o tablet.

Lo único que se necesita es dirigirse a la barra de búsqueda de la página y teclear “13 Historias de Vacunación”, darle click en “descarga inmediata” (se incluye un manual para lectura electrónica), dirigirse a la sección “mis libros”, dar doble click en la portada del libro y comenzar con la lectura.

“Nos sentimos muy emocionados y orgullosos  de presentar este texto en el que nuestra comunidad médica aportó sus conocimientos y experiencia desde un tono cercano que permite conectar con cualquiera que lo lea. Para nosotros, en Pfizer México, es esencial crear acciones y propuestas que promuevan un cambio positivo en la salud pública” comentó la Dra. María de los Ángeles Gutiérrez, Líder Médica de Vacunas para la compañía.

Por ende, para la compañía es fundamental mantener la conversación sobre el tema y orientar a la población sobre la seguridad de las vacunas. Por eso, es esencial mantener al día las revisiones médicas e informarse sobre las vacunas que cada persona debe aplicarse para garantizar una mejor calidad de vida.

“Para mí es súper importante que este libro llegue al mayor número de personas, sobre todo en un momento tan crucial en el que se ha demostrado que las vacunas son seguras, efectivas y, lo más importante, salvan vidas” enfatizó Fernando del Solar, quien en años recientes superó la neumonía.

El libro “13 Historias de Vacunación”, además de ser un material totalmente gratuito, acompaña sus relatos con una columna donde se comparten cifras e información científica que respalda el mensaje de cada personaje. De la misma forma, las ilustraciones, fruto del talento de la ilustradora Pamela Medina, hacen de la lectura algo fácil de digerir y disfrutar.

“Invitamos a toda la población a que conozca este contenido que estamos seguros será de gran utilidad para orientar sobre la vacunación en el país. Deseamos que lo lean y lo discutan con su médico de confianza. Al final, este texto es nuestra aportación para que las familias acudan al médico, se inmunicen y prevengan múltiples enfermedades” finalizó la Dra. Maria del Carmen Espinosa, Coordinadora del internado de Pediatría del Hospital General de México.

Comentarios Facebook

Fundación CIMA en alianza con Emoción Deportiva realizan la carrera Huellas, para ayudar a las mujeres con cáncer de mama

Fundación CIMA nace a iniciativa de Alejandra de CIMA quien en 2002 ganó la lucha contra el cáncer de mama. Viendo la problemática que enfrentan las mujeres que lo padecen, creó CIMA para difundir información que ayudará a la detección oportuna de la enfermedad, derribará prejuicios sobre la autoexploración y ofreciera un lugar en dónde las pacientes y sus familiares pudieran acercarse para ser orientados, conocer opciones de tratamientos y recibir apoyo emocional para transitar por tan difícil situación.

En México mueren aproximadamente 18 mujeres al día por esta enfermedad; al año son más de 6 mil 629. Sólo 1 de cada 3 mujeres es diagnosticada en etapa temprana, lo que implica que perdemos la oportunidad de que el 95% vivan sanas, pues de haberse detectado a tiempo y recibido el tratamiento adecuado, no tendríamos en México tantas muertes por esta enfermedad. Por eso para Fundación CIMA crear conciencia y educar sobre el cáncer de mama es fundamental.

En 2008 surge la Carrera HUELLAS en colaboración con Emoción Deportiva, como otro de los proyectos que invita a mujeres, hombres y niños a sensibilizarse y acompañar los pasos de quienes enfrentan la enfermedad, llevando a cabo una actividad que además de involucrar a la sociedad mexicana en la causa, le recuerda la importancia de la detección oportuna para salvar vidas, sembrando hábitos saludables. Ahora, en su 12ª Edición, la CARRERA HUELLAS se realizará en formato virtual, para cuidarnos a todos del posibles contiagos por COVID 19.

Participar es muy sencillo, sólo tienes que inscribirte en www.emociondeportiva.com la fecha límite para hacerlo es el 9 de octubre, el donativo por inscripción individual es de $399.00 (incluye envío nacional a domicilio del kit de participación), con cargo a tu tarjeta de crédito o débito Visa o MasterCard. Sólo podrán realizarse dos inscripciones por tarjeta.

Al quedar registrado recibirás un correo electrónico confirmando tu inscripción a la 12ª CARRERA VIRTUAL MIXTA, HUELLAS CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. Pueden participar personas de todas las edades y géneros. Se contarán con dos categorías: 5 y 10 kilómetros, equivalentes a 30 minutos de ejercicio y 60 minutos respectivamente, puedes realizar la actividad física que más te guste. Los inscritos pueden completar sus tiempos entre las fechas del 4 al 10 de octubre hasta las 23:59:59 hrs.

Para comprobar la participación se deberá enviar por correo electrónico una fotografía o captura de pantalla que sea evidencia de haber completado el reto de la categoría elegida, el tiempo y distancia deben ser visibles. También puedes registrarlo desde alguna aplicación móvil de deportes o desde un smartwatch o fitness trackers. Para más detalles visita www.emociondeportiva.com.

“Seguimos con nuestra labor, sin importar las circunstancias y los retos. Ahora les acercamos una forma fácil y divertida para sumarse a la causa, cada uno haciendo la actividad física que más le guste podrá generar los kilómetros de la categoría a la que se haya inscrito y cumplir su meta en la 12ª CARRERA VIRTUAL MIXTA, HUELLAS CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. Así, ustedes nos acercan a cumplir la nuestra, su participación se convertirá en pelucas, sesiones de apoyo emocional, mangas de linfedema, transporte gratuito de pacientes a sus centros médicos, e infinidad de apoyos más, ¡gracias!” expresó Eliza Puente, directora de Fundación CIMA.

No olvides compartir a través de las redes sociales con los hashtags #HuellasConEmoción, etiquetando a Fundación CIMA y Emoción Deportiva en Facebook, Instagram o Twitter.

Recuerda que con tu participación mejoras de forma directa la calidad de vida de quienes enfrentan el cáncer de mama y a sus familias, pues el costo de la inscripción se destina a los programas con los que Fundación CIMA apoya cada año miles de personas.

Hoy más que nunca necesita de ti, de todos. Únete y forma parte de la CARRERA HUELLAS. Cuida de ti y de los tuyos.

Comentarios Facebook

Hyatt Ziva Riviera Cancún, un resort familiar todo incluido, anuncia su apertura…al paraíso

0

Hyatt Hotels Corporation y Playa Hotels & Resorts  anunciaron hoy la apertura de Hyatt Ziva Riviera Cancún, un resort familiar todo incluido. Hyatt Ziva Riviera Cancún es la incorporación más reciente al premiado portafolio de Hyatt Ziva, aumentando sus opciones de experiencias todo incluido en México. Playa Hotels & Resorts operará el nuevo resort para brindar un nuevo nivel de sofisticación y servicio desde el corazón del destino del mercado todo incluido.

Localizado cerca de la mundialmente famosa Zona Hotelera de Cancún, el complejo Hyatt Ziva Riviera Cancún de 438 habitaciones se encuentra en la orilla de las cristalinas aguas del Mar Caribe y la laguna de Bahía Petempich. El nuevo complejo invita a los huéspedes de todas las edades a conectar entre ellos y encender sus sentidos con un ambiente espectacular, una cocina vibrante, la cultura local y comodidades de vanguardia dentro del ambiente elevado del resort.

«Estamos encantados de que Hyatt Ziva Riviera Cancún de la bienvenida a más huéspedes y miembros de World of Hyatt para experimentar la marca Hyatt Ziva en México, un destino de descanso clave este año», dijo Frank Lavey, vicepresidente senior de operaciones globales de Hyatt.

“Esta incorporación al portafolio de Hyatt Ziva, ofrece una estadía sofisticada y multigeneracional en la emocionante región de la Riviera Maya”.

“Con comodidades sofisticadas,  junto con el reconocido Servicio desde el Corazón de Playa y un destino extraordinario, Hyatt Ziva Riviera Cancún representa lo mejor del lujo todo incluído”, dijo Fernando Mulet, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Desarrollo de Playa Hotels & Resorts.

“Desde que comenzó la alianza con Hyatt hace menos de una década, las marcas Hyatt Ziva para familias y Hyatt Zilara solo para adultos se han convertido en las principales experiencias todo incluido en todo México y el Caribe. Esperamos expandir nuestra presencia junto con Hyatt y nuestros socios de inversión «.

Rodeado de una abundante jungla y aguas cristalinas, los huéspedes de Hyatt Ziva Riviera Cancún podrán descubrir un verdadero paraíso vacacional.

  • Habitaciones únicas: el complejo cuenta con lujosas y espaciosas suites con balcones privados con impresionantes vistas al mar y toques especiales, que incluyen baños tipo spa con duchas de lluvia, jacuzzis, servicio de cobertura, entretenimiento de alta tecnología y minibares de cortesía.
  • Amplia oferta de alimentos y bebidas: Hyatt Ziva Riviera Cancún ofrece una variedad de comodidades que incluyen 17 restaurantes, bares y lounges de inspiración local y mundial.
  • Diversión acuática para todos: disfrute de nueve piscinas, incluida una piscina con vista al mar y un extenso parque acuático con toboganes y una piscina para niños.
  • Experiencias de bienestar: el complejo también cuenta con un gimnasio con instalaciones de última generación y el Zen Spa de dos pisos inspirado en la cultura maya prehispánica con 13 salas de tratamiento interiores y ocho al aire libre diseñadas para reflejar el impresionante paisaje natural.

Con más de 4 mil metros cuadrados de espacio para reuniones y eventos, alojamiento moderno, una multitud de opciones gastronómicas gourmet e instalaciones superiores para conferencias, Hyatt Ziva Riviera Cancún es el escenario ideal frente al mar para bodas, celebraciones de aniversario y reuniones corporativas. La propiedad ofrece facilidad y conveniencia con servicios de tecnología de vanguardia y personal de planificación de eventos para respaldar todas las necesidades de reuniones y conferencias.

Comentarios Facebook

Vacunación COVID-19 en mujeres embarazadas

0

Consejo de la Comunicación en colaboración con la Fundación Gonzalo Río Arronte y diversos organismos de la sociedad civil, organismos empresariales y expertos en materia de salud presentaron el conversatorio “Importancia de la vacunación contra COVID-19: ¿Por qué es importante?”, con la participación de la Dra. Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Durante su exposición, la especialista explicó que durante la pandemia por COVID-19 el impacto ha sido más pronunciado para las mujeres que viven en condiciones de vulnerabilidad a nivel mundial.

Berdichevsky indicó que el riesgo de muerte materna por COVID-19 aumenta a partir de los 30 años de edad, del segundo trimestre de embarazo y cuando la persona tiene alguna enfermedad como sobrepeso, diabetes e hipertensión.

De acuerdo con los “Informes epidemiológicos de embarazadas y puérperas bajo sospecha de COVID-19”, del 1 de enero al 6 de septiembre del 2021, se tiene registro de cerca de 56 mil personas embarazadas/puérperas estudiadas, de las cuales 15,552 casos han resultado positivos a COVID-19, y de ellos 313 defunciones; es decir, una letalidad del 2%. Asimismo, durante 2020-2021, 19.8% de los casos requirieron hospitalización, y los síntomas iniciales más frecuentes en estas mujeres fueron cefalea, tos, fiebre y mialgias.

Por ello, hizo un llamado a que las mujeres embarazadas y puérperas acudan a atención médica oportuna cuando se sospecha o confirma que tienen COVID-19, ya que en este grupo poblacional el desarrollo de una enfermedad grave puede darse en pocos días.
Asimismo, recordó que de acuerdo con el “Lineamiento para la prevención y mitigación de COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida”, la vacunación a partir de la semana 9 del embarazo en mujeres de 18 años y más, es clave para evitar la muerte materna asociada a COVID-19.

Finalmente, comentó que los grupos de expertos a nivel internacional y nacional y la Secretaría de Salud, recomiendan la vacunación contra la CoVid-19 en el embarazo, ya que los beneficios de protección contra formas graves de la enfermedad, superan la baja probabilidad de un evento adverso severo asociado a la vacuna.

Además, se ha demostrado que las vacunas tienen un alto porcentaje de efectividad. Por ello, pidió que se difunda información científicamente sustentada, ya que la vacunación contra COVID-19 en el embarazo en nuestro país es segura, eficaz, voluntaria y gratuita, e invitó a consultar las diferentes plataformas del Gobierno Federal como el sitio www.vacunacovid.gob.mx y el número telefónico 55 3684 0370.

Para más información visita www.quelavacunanosuna.org
FB: Elijo-Cuidarme-Mx-103882105277333

Tw: https://twitter.com/ElijoCuidarmeMx
IG: https://www.instagram.com/elijocuidarmemx/

Tiktok: https://www.tiktok.com/@elijocuidarmemx
#QuelaVacunaNosUna

Liga de descarga de la campaña y de la sesión
https://drive.google.com/drive/folders/1GmwZEGlbUeSGN21syVMWCF1_X9_7njVn

Comentarios Facebook

Reciclatón pretende recolectar 200 toneladas de residuos

Por segundo año consecutivo, y siguiendo el éxito obtenido en su primera edición, Reciclatón se realizará del 04 de Octubre al 04 de diciembre de 2021. Esta campaña es impulsada por Fundación Teletón, Grisi, Tetra Pak, Dow y Schneider Electric.

Esta campaña busca generar conciencia sobre el manejo de residuos a través de la recolección de 200 toneladas de residuos, de su adecuada separación, de su correcta valorización, y de su reutilización.

La campaña, que continúa sentando el ejemplo de un modelo de economía circular, invita a la sociedad a nivel nacional a llevar sus residuos a los centros de acopio que se encuentran ubicados en los 22 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, en el Centro Autismo Teletón, en el Bosque de Chapultepec, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, y en el Parque Ecológico de Xochimilco, ubicado al sur de la Ciudad de México.

Si logramos recolectar 200 toneladas de residuos, las empresas aliadas al Reciclatón realizarán un importante donativo para las niñas y los niños de Fundación Teletón.

El reto funciona de la siguiente forma:

  1. Junta tus residuos de PET, HDPE, latas de aluminio, envases de Tetra Pak
  2. Separa, vacía y compacta.
  3. Lleva tus residuos a tu centro de acopio más cercano, en bolsas de plástico transparentes.

Para más información consulta la página teleton.org y da clic en la sección Reciclatón.

Durante la recepción de residuos se mantendrán todas las medidas de seguridad y sana distancia.

Comentarios Facebook