domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 304

The Alpinist, nuevo documental llega a Cinépolis

0

The Alpinist, o en taquilla «El Alpinista», es el más reciente material de Peter Mortimer y Nick Rosen, creadores de Reel Rock, Valley Uprising y The Dawn Wall.

El documental, sumamente esperado por la audiencia, narra la historia de Marc-André Leclerc, un joven de espíritu libre de 23 años que realiza algunos de los ascensos en solitario más audaces de la historia. Sin cámaras y sin margen de error, el enfoque de Leclerc es la esencia de la aventura en solitario.

The Alpinist llegará a salas Cinépolis seleccionadas y estará en cartelera del 2 al 8 de diciembre, en una sola función diaria a las 19 hrs. Se trata de un documental imperdible para todos aquellos amantes del aire libre y los deportes de montaña, pero también para quienes buscan en la gran pantalla historias que rompen las fronteras de lo posible.

The Alpinist documenta la escalada sobrenatural de Leclerc, su estilo calmo practicando solos libres -sin ningún tipo de protección ni seguro- en algunas de las rutas de escalada mixta más peligrosas imaginables. En lo alto, donde el resto de nosotros perderíamos los nervios, este joven a menudo parece estar bailando lo que, como se ha afirmado, lo convierte en “un gran artista en su elemento”.

Se sabía que sería difícil lograr una propuesta fílmica al estilo de la ganadora del Oscar «Free Solo» (2018) de Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, con Alex Honnold como protagonista. Para su crédito, Mortimer y Rosen no lo intentan, sino más bien crean un trabajo impregnado de su propio sabor, igual de intenso y bien logrado. En última instancia, la película tiene más éxito como un homenaje sincero y asombrado por parte de los directores a un compañero de escalada. Eso sí, en ella, el propio Honnold, así como alpinistas de la talla de Reinhold Messner, presentan al inigualable LeClerc.

Hasta la fecha, The Alpinist ha sido selección oficial en múltiples festivales de cine alrededor del mundo, así como galardonado en múltiples ocasiones, el más reciente fue Mejor Documental Deportivo en los Critics Choice Documentary Awards. Luego de más de un año de poco o nulo cine de montaña en las salas grandes del país, The Alpinist llega a Cinépolis para revivir la pasión por este género del cine en su máxima calidad. El tráiler se puede mirar aquí.

Los boletos ya están a la venta (página web de Cinépolis) y las salas seleccionadas son:

 

Zona Cine Ciudad
DF y AM Cinépolis Fórum Buenavista D.F. y A.M. (Centro)
DF y AM Cinépolis Galerías Metepec Toluca
DF y AM Cinépolis Oasis Coyoacán D.F. y A.M. (Sur)
DF y AM Cinépolis Patio Santa Fe D.F. y A.M. (Poniente)
DF y AM Cinépolis Perisur D.F. y A.M. (Sur)
DF y AM Cinépolis Plaza Satélite D.F. y A.M. (Norte)
DF y AM Cinépolis Universidad D.F. y A.M. (Sur)
Norte Cinépolis Aguascalientes Aguascalientes
Norte Cinépolis Fashion Mall Chihuahua
Norte Cinépolis Galerías Laguna Torreon
Norte Cinépolis Galerías Monterrey Monterrey
Norte Cinépolis Nuevo Sur Monterrey
Norte Cinépolis Plaza La Nogalera Saltillo
Norte Cinépolis Plaza Sendero San Luis San Luis Potosí
Norte Cinépolis Sendero Juarez Ciudad Juárez
Norte Cinépolis Sendero Querétaro Queretaro
Pacífico Cinépolis Centro Magno Guadalajara
Pacífico Cinépolis Centro Max León
Pacífico Cinépolis Culiacán Culiacán
Pacífico Cinépolis Galerías Guadalajara Guadalajara
Pacífico Cinépolis Pabellón Guadalajara Guadalajara
Pacífico Cinépolis Plaza Monarca Tijuana
Pacífico Cinépolis Plaza Morelia Morelia
Sureste Cinépolis Angelópolis Puebla
Sureste Cinépolis Galerías Cuernavaca Cuernavaca
Sureste Cinépolis La Gran Plaza Cancún Cancún
Sureste Cinépolis Las Américas Mérida Mérida
Sureste Cinépolis Oaxaca Oaxaca
Sureste Cinépolis Plaza del Puerto Veracruz

 

 

Comentarios Facebook

WiseSense en alianza con Ecglobal presentan una plataforma colaborativa

WiseSense, la nueva agencia de consultoría en inteligencia de negocios, fundada por Carlos de Zúñiga y Roberto Pliego -quien además es CEO de Auditsa-, da a conocer la firma de una alianza estratégica con la empresa Ecglobal para traer a México tecnología de inteligencia colaborativa. Con la que pondrán a disposición de las empresas mexicanas la plataforma colaborativa de inteligencia del consumidor, los servicios especializados de investigación de mercados y CX de Ecglobal.

Señalan De Zúñiga y Pliego que WiseSense es una agencia de consultoría en inteligencia de negocios que integra su experiencia internacional de más de 30 años en Investigación de Mercados, Marketing, Publicidad, Medios y Medición de Audiencias, apoyada con la mejor tecnología para conocer al consumidor a profundidad, y enfocada en proporcionar resultados significativos.

Con esta asociación estratégica se fortalecerá la expansión de Ecglobal a México, misma que ya tiene gran presencia en el mercado latinoamericano, a través de Ecglobal.com, su plataforma de inteligencia colaborativa, que cuenta con más de un millón de consumidores.

Alianza con la que reafirman su propósito inicial al crear WiseSense, expresó Carlos de Zúñiga, Managing Director de la nueva agencia, de traer al mercado mexicano una oferta diferente con los nuevos recursos que la tecnología les proporciona para alcanzar mejor a los consumidores, enfocados en dar resultados significativos a sus clientes. Abundó, “Nuestro aporte a la inteligencia de negocios tenía que ser con una aproximación diferente, que integrara la experiencia y el sentido común a las nuevas tecnologías para poder aprender más de los consumidores. Por lo cual estamos muy contentos de traer a México a Ecglobal, que aporta estos ingredientes al proceso de inteligencia en marketing de nuestros clientes».

Por su parte, Alan Liberman, CGO y Co-CEO de Ecglobal, expresó: «Estamos en un franco proceso de expansión global y muy contentos de esta asociación estratégica con WiseSense que cuenta con un equipo de alto calibre y amplia experiencia en el mundo de los insights. La combinación de una plataforma de inteligencia colaborativa, comunidades propietarias y poderosas herramientas generadoras de insights, combinadas con el conocimiento humano y el mercado local, brindará a los clientes mexicanos la capacidad de acercar a los consumidores los programas de Insights, Social CRM, CX y Voice of consumer».

Explicó que ecglobal.com es una plataforma de redes sociales con tecnología propia, que permite la conexión y colaboración entre consumidores y marcas para crear mejores productos, servicios o ideas. La red social Ecglobal   combina herramientas de conocimiento del consumidor con la experiencia de las redes sociales, y utiliza estrategias de gamificación para mantener a sus usuarios siempre activos, comprometidos y listos para colaborar.

Adriana Rocha, CEO y cofundadora de Ecglobal, enfatizó que hoy en día las ideas más ricas vienen a través de conversaciones espontáneas. personas que realmente creen que pueden colaborar para un mundo mejor.

El próximo martes 30 de noviembre WiseSense ofrecerá su primer Webinar a las 12:00 en el que además de presentar a su socio tecnológico Ecglobal, abordarán el tema: Client Board, que presenta una innovadora herramienta online para generar continuamente insights de los consumidores.

Comentarios Facebook

Schwarzkopf Professional celebró su 50ª colección de Essential Looks

Presentando THE INSCAPE Collection de Schwarzkopf Professional, inspirada en el sentido de escapar desde el exterior hacia nuestra vida interior – una colección de tendencia que celebra la 50ª edición de Schwarzkopf Professional Essential Looks en una emocionante colaboración con IGORA ROYAL inspirada por PANTONE.

The INSCAPE Collection ve una asociación natural en el color; PANTONE es una institución de color de renombre mundial que espera, dar forma a los tonos que encapsulan cada momento e IGORA ROYAL es la marca para coloristas profesionales con formulaciones innovadoras que capacitan a los peluqueros para ser el colorista que quieren ser en cualquier situación.

“En el calendario de tendencias globales, las predicciones de color están antes que cualquier otra cosa y las ves emerger en todas partes, desde los interiores hasta la pasarela. El Instituto de Color PANTONE, está allí desde el principio del proceso, por lo que fue realmente inspirador para todo el equipo crear con ellos «. Director creativo internacional de Schwarzkopf Professional, Simon Ellis . @thesimonellis.

La colección comenzó con PANTONE identificando el color y las tendencias de estilo de vida de esta temporada, que el equipo de Creadores Globales de Schwarzkopf Professional luego tradujo, en un conjunto único de 18 nuevas tendencias de IGORA ROYAL Mixes, cada una de las cuales se ha combinado con un color PANTONE oficial de su Fashion, Home & Interior Colour Systems.

Siendo esta una colección para celebrar la 50.ª colección de Essential Looks de Schwarzkopf Professional, las nuevas IGORA ROYAL Mixes inspiradas en PANTONE se han destilado en 6 looks en 3 tendencias clave, que abarcan la moda, el corte y las direcciones de color:

  • Tendencia 1: Novel Comfort – se trata de textura, suavidad y comodidad.
  • Tendencia 2: Quintessential – ofrece un toque moderno y divertido al estilo retro.
  • Tendencia 3: E-phoria – celebra el futurismo y una conexión humana revitalizada.

La embajadora global de Schwarzkopf Professional, Lesley Jennison, y el embajador global del color de Schwarzkopf Professional, Arjan Bevers, así como los creativos experimentales X-presion son los coloristas detrás de esta emocionante colección, que muestran cómo las últimas tendencias de color se pueden utilizar para crear looks relevantes listos para los clientes de salón de todos los días.

En el caso de Latinoamérica, estuvo a cargo de la Embajadora Regional Marina Arakaki, para crear 6 looks especiales para el mercado latino americano alrededor de 3 universos de color a través de los Mixes de Igora por Pantone.

Comentarios Facebook

LG Electronics anunció a su nuevo Director de Estrategia

LG Electronics anunció hoy que William Cho, su director de estrategia (CSO), también asumirá la responsabilidad de director ejecutivo (CEO) a partir del 1 de diciembre. El principal estratega de LG desde 2019, el Sr. Cho fue responsable de establecer el Business Incubation Center de LG y fomentar nuevas oportunidades comerciales en forma de empresas internas, así como nuevos socios durante su mandato de seis años como presidente de LG North America.

Después de unirse a Goldstar en 1987 y pasar cuatro años en la oficina de LG en el extranjero, en Alemania, el Sr. Cho tiene una carrera histórica que incluye cargos como presidente de LG Canadá, Australia y Estados Unidos. Graduado de la Universidad de Pusan, el Sr. Cho recibió su maestría en negocios de la Universidad de Yonsei en Seúl.

Otros cambios notables incluyen el nombramiento de Kim Byoung-hoon como director de tecnología (CTO). Actualmente se desempeña como director del Future Technology Center, el Dr. Kim ascenderá a vicepresidente ejecutivo y asumirá simultáneamente las funciones de director de tecnología (CTO) y el nuevo puesto de liderazgo en tecnología de la información y la comunicación.

Jang Ik-hwan, un veterano de LG con 31 años, ascenderá de vicepresidente senior (SVP) a vicepresidente ejecutivo (EVP) y asumirá la posición principal en Business Solutions Company después de hacer crecer con éxito la cartera de negocios de TI para convertir a LG en una de las marcas de más rápido crecimiento en el negocio. El vicepresidente senior Eun Seok-hyun ha sido designado para liderar Vehicle Component Solutions Company como su tercer y más reciente presidente. El Sr. Eun fue anteriormente responsable de hacer crecer la división de negocios inteligentes dentro de la misma empresa.

En el futuro, el nuevo equipo de liderazgo acelerará los cambios enfocándose aún más en el valor para el cliente en pro del crecimiento y cada unidad de negocios asumirá una mayor responsabilidad. Con este fin, LG transformará su Customer Satisfaction Management Center en la nueva Customer Value Innovation Office bajo la supervisión del CSO.

Su labor será identificar e incorporar de manera más efectiva los comentarios de los clientes y los puntos débiles en los procesos de planificación, desarrollo y ventas de producto. Además, el Customer Experience Innovation Department de las divisiones de electrodomésticos y entretenimiento en el hogar será ahora Customer Experience Innovation Division.

Además, para aprovechar motores potenciales de crecimiento y acelerar las futuras innovaciones, el departamento de fusiones y adquisiciones bajo el paraguas de la Chief Strategy Office se elevará al nivel de división para obtener más recursos.

De manera similar, para aumentar su enfoque en futuras tendencias y necesidades de los clientes, el departamento de Life Soft Research (LSR) de LG será promovido a Life Soft Research Lab para aumentar su influencia dentro del Design Management Center. Y para acelerar su proceso de transformación digital relacionado con la experiencia del cliente, LG elevará el departamento de Big Data de AI al nivel de división bajo la atenta mirada del nuevo Chief Data Officer (CDO).

Todos los nombramientos entrarán en vigencia el 1 de diciembre y las promociones entrarán en vigencia el primer día del nuevo año.

Comentarios Facebook

Fundación Herdez presenta la publicación ‘Compartir. Recetas caseras de los años veinte’

0

Fundación Herdez presenta la publicación Compartir. Recetas caseras de los años veinte, la cual es una compilación de sencillas recetas elaboradas por América Paullada vda. de Elías, que busca difundir platillos clásicos, creaciones propias, así como algunas de amigos cercanos.

Carmen Robles Beistegui, directora de Fundación Herdez, comentó: “Uno de nuestros objetivos es preservar, difundir e impulsar la investigación de la cocina mexicana, por tal motivo nos hemos dado a la tarea de publicar recetarios antiguos, contribuyendo así al rescate y resguardo de material histórico con el propósito de enriquecer el Fondo Reservado de nuestra Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, considerada la más importante del país con más de 6,600 volúmenes enfocados a esta temática”.

Y agregó que “la cocina es el centro de reunión en muchos hogares mexicanos, el lugar donde se comparten los saberes, los sabores y los placeres, y también donde se teje la memoria de cada casa, de cada linaje familiar. Esperamos que disfruten de este descubrimiento y que, al replicar las recetas de la autora, puedan también degustar y deleitarse en compañía de sus seres queridos con un poco de nuestra historia gastronómica”.

América Paullada vda. de Elías nació en Ciudad del Carmen, Campeche, en 1896, pero se trasladó con su familia a la Ciudad de México a la edad de 10 años. Debido a ciertas situaciones familiares solamente aprendió a cocinar algunos platillos típicos de la región sureste, por lo que, una vez casada, tuvo que aprender a preparar otras cosas con señoras de la alta sociedad, lo que dio pie a la creación de este recetario en 1929.

A través de Compartir. Recetas caseras de los años veinte, América reunió 5 formas diversas de preparar huevos; diversos aperitivos y acompañamientos; sopas y pastas con las notas que tomó de un chef; más de 30 recetas para carnes y aves, y casi 20 para pescados y mariscos; distintos postres y panes, concluyendo con recetas españolas inspiradas por su marido quien ostentaba esta nacionalidad.

Las marcas que constituyen Grupo Herdez forman parte de la historia culinaria de nuestro país desde mediados del siglo xx ya que gracias al acelerado crecimiento que vivió la Ciudad de México después de la Revolución mexicana con la llegada de inmigrantes españoles, chinos e italianos, quienes transformaron el comercio y la gastronomía, surgió el uso de alimentos procesados y envasados, así como cobró mayor fuerza la idea del desayuno y con este la incorporación de platillos como huevos, chilaquiles, frijoles, entre otros.

La publicación ya se encuentra disponible, desde el 3 de noviembre, tendrá un costo de recuperación de 50 pesos y se podrá adquirir en las instalaciones de Fundación Herdez o escribiendo al correo: fundacion@herdez.com o bibliotecafundacionherdez@herdez.com

Comentarios Facebook

“Una mirada al viajero mexicano a través de Big Data” Estudio presentado por LLYC

LLYC, publicó un estudio realizado con técnicas de Graph Database, Big Data e Inteligencia Artificial llamado “Una mirada al viajero mexicano a través de Big Data”, que analiza la conversación en Twitter sobre turismo en México, en el periodo de enero a octubre de este 2021.

Los datos revelan tendencias de viaje, percepción de la recuperación turística y preferencias generales del turista, fijando un punto de partida sólido de cara a las estrategias de promoción turística para el 2022.

“Servicio, calidad y empatía son las claves para repensar la experiencia del viajero, situarse en sus necesidades y expectativas para adaptarse a la demanda, donde la anticipación y la toma de decisiones con base en datos es fundamental para lograr una comunicación asertiva”, señaló Mauricio Carrandi, Director General de LLYC México.

“El turismo ha cambiado y está reescribiendo su historia. La industria turística ha enfrentado diversos desafíos a raíz de la pandemia por Covid-19, se han modificado políticas de viaje, acelerado los procesos de digitalización e incorporado nuevos protocolos que, antes del 2020, jamás se hubieran imaginado necesarios. Estos cambios han motivado el surgimiento de un nuevo viajero que primero tenemos que escuchar, conocer y comprender, antes de diseñar y ejecutar cualquier campaña o estrategia”, añadió Anel Hernández, Directora del Área de Turismo en la consultoría.

El estudio revela que los mexicanos toman decisiones de viaje basados en la relación costo-beneficio, priorizando la hospitalidad y calidad en el servicio, dando por sentado la implementación de protocolos sanitarios. Se registra insatisfacción al evaluar el desempeño de los hoteles (55%); mismo caso que las aerolíneas, que han sido ampliamente criticadas por un mal servicio que deriva en pérdidas de equipaje y cobros extra catalogados como “abusivos”.

Por otro lado, destaca una conciencia fortalecida del turismos sostenible y responsable tanto con el medio ambiente, como con las comunidades locales, tendencia que se ve acompañada por el creciente interés de los mexicanos en el turismo bleisure, para mezclar el trabajo con los viajes de placer, y el turismo wellness, posicionando a México como el principal destino turístico de bienestar en América Latina y el onceavo a nivel mundial.

La firma asegura que es indispensable situarse en las necesidades y expectativas de los viajeros para adaptarse a la demanda, lo que debe hacerse a través de las herramientas correctas que permitan un acercamiento asertivo.

“Si lo enlistamos sin contexto, pareciera que hay que estar atentos a distintos frentes y que no es una tarea fácil de alcanzar. Sin embargo, la clave está en la planeación, la escucha activa y los datos, herramientas como Graph Database, Big Data e Inteligencia Artificial son indispensables para trazar un camino exitoso”, Ernesto González, Director Senior de Deep Learning Región Norte y Estados Unidos en LLYC.

El análisis “Una mirada al viajero mexicano a través de Big Data”, pone a disposición de la industria turística datos duros de alta relevancia que sin duda contribuyen al planteamiento estratégico para el 2022.

Comentarios Facebook

HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro, un reloj único

0

Huawei ha anunciado oficialmente el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro, que presenta un diseño vibrante y flexible, que integra la tecnología y materiales de primera calidad para ofrecer a los niños una experiencia divertida y educativa.

Desde la configuración del hardware con tecnología avanzada hasta las aplicaciones de software prácticas y bien pensadas, el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro pretende ser un reloj único que acompañará a los niños para mantenerlos seguros y sanos, para ayudarles a disfrutar al explorar el mundo.

El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro incluye funciones como los servicios de posicionamiento de red de desarrollo propio de Huawei que obtienen de forma inteligente la precisión óptima de la ubicación. Con la cámara frontal de 5MP, el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro admite videollamadas en HD utilizando HUAWEI MeeTime[1] . Los usuarios pueden hacer video HD o llamadas de voz en el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro con contactos que posean dispositivos Huawei, como teléfonos y tabletas.

Incluye un modo de entrenamiento de natación y un reto de actividades de un minuto como saltar la cuerda, salto de cuerda libre y abdominales para animar a los niños a hacer más ejercicio y con más frecuencia. Al poder competir con otros, pueden hacer nuevos amigos y desarrollar sus habilidades sociales.

A medida que los niños crecen, necesitan más espacio personal mientras exploran lo desconocido. Con años de experiencia tecnológica acumulada en el campo de la comunicación. HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro utiliza la tecnología de posicionamiento de 9 sistemas. Gracias al GPS, Beidou, GLONASS, A-GPS, posicionamiento WLAN, posicionamiento de estación base, posicionamiento en itinerancia, posicionamiento asistido por acelerómetro y posicionamiento asistido por cámara SOS. Los padres recibirán notificaciones cuando sus hijos salgan o entren en la Zona Segura.

Al mismo tiempo, el marco de privacidad de HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro está diseñado con referencia al Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR), lo que permite una estricta encriptación de datos y protección de la privacidad de los niños.

HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro cuenta con luces LED integradas en el cuerpo del reloj. Cuando la pantalla está encendida, las luces tienen efectos especiales y los usuarios pueden interactuar con la luz en tiempo real, también proporcionan una señal de seguridad para mantener a sus hijos seguros cuando caminan en la oscuridad.

Aprovechando los 20 años de experiencia que tiene Huawei en telecomunicaciones, el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro adopta los algoritmos de selección de red inteligentes de Huawei. Puede detectar de forma inteligente la red óptima en la mayoría de los países o regiones y permanecer conectado a ella, garantizando una conexión de red estable en todo el mundo. Los usuarios pueden hacer video HD o llamadas de voz con contactos que poseen otros dispositivos Huawei, como teléfonos, monitores y tabletas.

El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro puede tomar una foto para los niños a través de la cámara de 5MP con una apertura f/2.2 y proporciona un campo de visión de 85 grados. Hace que las selfies sean más divertidas con distintos stickers de rastreo de movimiento que los usuarios pueden elegir para crear divertidas fotos, ofreciendo una experiencia de captura de selfies más interesante.

El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro está equipado con un diseño resistente al agua 5ATM[2]. En particular, los botones tienen un diseño de cubierta resistente al agua que ha superado estrictas pruebas de impermeabilidad. Es resistente al agua hasta 50 metros.

Además del diseño resistente al agua, el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro incluye un modo de entrenamiento de natación que puede identificar la brazada de pecho, estilo libre, mariposa y la carrera de espalda. En el modo de entrenamiento de natación, el smartwatch registra la distancia de nado, la duración, el uso de calorías, la curva de ritmo, el tiempo, la brazada media, el estilo de natación principal, así como el índice SWOLF. Esto puede ayudar a los niños a optimizar sus posturas de natación y registrar todos los datos de nado.

No solo es compatible con el modo de entrenamiento de natación, sino que también ofrece una función de conteo y un desafío de actividad de un minuto para saltar la cuerda, el salto de cuerda libre y abdominales. Además, el smartwatch puede hacer un seguimiento de los pasos de los usuarios y proporcionar una clasificación que es útil para que los niños se desafíen a sí mismos cuando hacen ejercicio.

Cuenta con un sensor de luz ambiental (ALS) y un sensor UV que identifican y registran el tiempo total bajo la luz del sol. Esto puede animar a los niños a participar en más actividades al aire libre cuando hay luz solar para prevenir y controlar la miopía y promover el crecimiento de los huesos. Al mismo tiempo, al conectarse a las aplicaciones de previsión meteorológica, se puede comprobar el índice de rayos UV en tiempo real para recordar a los niños o a los padres que deben tomar precauciones.

HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro nació con el objetivo de proteger la salud, el crecimiento y la condición física de los niños, basándose en funciones deportivas y de salud, una experiencia interactiva y un enfoque en la exploración y descubrimiento.

Puede ajustar el brillo de la pantalla según el entorno a través del ALS.

Desde la configuración del hardware tecnológicamente avanzado hasta las aplicaciones de software bien pensadas y prácticas, el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro pretende ser un reloj único que acompañará a los niños para mantenerlos seguros, sanos y ayudarles a disfrutar de explorar el mundo.

Precio y disponibilidad

HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro ya está disponible en preventa en la e-shop de HUAWEI por un precio de $3,999.

[1] HUAWEI MeeTime está disponible en determinados países o regiones.

3 El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro cumple los requisitos de la norma ISO 22810:2010 y 5ATM, y es resistente al agua hasta 50 metros. Se puede utilizar en actividades de aguas poco profundas, como piscinas o nadar en el mar. No es adecuado para el buceo, el submarinismo, las duchas de agua caliente, las aguas termales, saunas y otras actividades de inmersión o de aguas profundas bajo un flujo de agua de alta velocidad. Después de usarlo en el agua de mar, se recomienda enjuagarlo con agua limpia, secarlo y utilizar la función de drenaje.

Comentarios Facebook

Expo Moto, un evento lleno de sorpresas para verdaderos fans

0

Terminó la Expo Moto que se llevó a cabo del 25 al 28 de noviembre en el WTC CDMX, en el cual se presentó el panel: “La motocicleta como generadora de desarrollo económico y bienestar social”, moderado por el periodista Carlos Mota y en el que los panelistas resaltaron los beneficios y el potencial que tiene este medio de transporte para la población.

Durante el encuentro, el catedrático de economía del ITESM, Dr. Hugo Javier Fuentes Castro, dio a conocer el libro “La motocicleta como generadora de desarrollo económico y bienestar social”, la investigación más importante para comprender el impacto social y económico del uso de la motocicleta en nuestro país, el cual busca dar información técnica, plenamente sustentada en datos actuales, para el diseño de políticas públicas adecuadas a la realidad social y económica de millones de personas que usan la motocicleta como un instrumento principal de movilidad urbana, económica y social.

Por su parte, el Dr. Eduardo Santillán Pérez, Especialista en Derecho Constitucional, presentó una charla sobre el derecho a la movilidad y el respeto que se debe fomentar en todos los niveles para una movilidad sana, donde se contemple a los peatones y conductores de todos los vehículos.

Para finalizar, el Dr. Roger Magar, Integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, Arte, Tecnología y Humanidades, compartió con el foro los retos del medio ambiente y movilidad eléctrica con respecto a las acciones tomadas por instituciones gubernamentales, proponiendo como solución principalmente el uso de motocicletas, así como el uso de gas natural, vehículos híbridos o eléctricos, entre otros.

 

Algunos datos relevantes y conclusiones destacadas dentro de la ponencia fueron los siguientes:

  1. En México la motocicleta tiene un amplio potencial de crecimiento, pues apenas constituye alrededor del 10% de la flota vehicular.
  2. La motocicleta es una herramienta de trabajo asequible y por lo tanto una fuente de ingreso a los hogares. El ingreso de los hogares cuyo único vehículo es la motocicleta es de $11,478, 12.5% superior respecto al de los que no tienen vehículos motorizados.
  3. La motocicleta significa ahorro en tiempos de traslado, su uso representa más de 25 días laborales al año para los que se desplazan en ella a su trabajo.
  4. Durante la pandemia, la motocicleta ha fomentado mayores ingresos en las familias ya que el reparto de comida y la entrega de mensajería han constituido una alternativa importante para personas que han perdido su trabajo. Un repartidor de aplicaciones móviles gana un promedio de casi 9 mil pesos mensuales, lo que equivale a más de dos veces el salario mínimo.
  5. En México la motocicleta se utiliza con más intensidad en estratos socioeconómicos bajos. La gran mayoría de los hogares con motocicleta solo tiene una y ésta constituye un apoyo importante para el patrimonio familiar.
  6. Las autoridades deben analizar detenidamente las políticas en torno a ellas, porque si se inhibe su uso, se afecta a la clase trabajadora. Por ello, las políticas que elevan el costo del uso de la motocicleta son regresivas, pues afectan a los grupos de ingresos más bajos.
  7. La contribución de la motocicleta a la contaminación es relativamente pequeña en comparación de las otras fuentes de emisiones.
  8. Imponer en ciudades como México tecnologías de reducción de contaminantes similares a las utilizadas en Europa o Estados Unidos, podrían elevar hasta 70% el costo de las motocicletas más económicas y afectar a las familias de menores ingresos.
Comentarios Facebook

Bonafont donará más de 7,500 kilos de tapas a la Fundación CIMA

La campaña social realizada por Bonafont en alianza con la Fundación CIMA en el marco del mes rosa de la lucha contra el Cáncer de Mama logró recabar 7,588 kilos de tapas, lo que se verá reflejado en más apoyos psicológicos y de insumos para las mujeres guerreras que luchan día a día contra esta enfermedad.

Bonafont es una marca con propósito que promueve el cuidado de la salud e hidratación impulsando el empoderamiento y la igualdad de la mujer, y durante el mes de octubre y noviembre realizó una campaña social de recolección de tapas de botellas y garrafones para donar a la Fundación CIMA, quien procura el bienestar físico y mental de las pacientes, durante el proceso del Cáncer de Mama.

La campaña de recolección de tapas de botellas y garrafones Bonafont se llevó a cabo a través del servicio de Bonafont en tu Casa, que contempla alrededor de 360 rutas entre camiones, vans y triciclos en el Valle de México.

“Estamos muy contentos por la respuesta y el involucramiento de nuestros consumidores, ya que sin su ayuda no hubiéramos podido recolectar los 7,588 kilos de tapas; superamos la meta que nos habíamos asignado en un 52 por ciento, cubriendo así un mes completo de apoyo psicológico para pacientes con cáncer de mama primario, metastásico y familiares; lo que se traduce en más ayuda para todas las mujeres que luchan cada día contra esta enfermedad y para sus familias”, dijo Tania Paredes, Directora de Marca de Bonafont Natural.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Cáncer de Mama es el cáncer más común con más de 2.2 millones de casos en 2020[1]. En México, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)[2], señalan que esta enfermedad representa el 17% del total de los decesos por este tipo de cáncer, siendo el más común en las mujeres.

“En Bonafont estamos comprometidos con impulsar un México más saludable, más sustentable y más igualitario. Sumarnos con Fundación CIMA a través de la campaña de recolección de tapas, nos permite hacer resonancia sobre la importancia de la detección temprana y brindar apoyo psicológico a más mujeres que luchan contra esta enfermedad, lo cual es parte fundamental dentro de su tratamiento”, finalizó Tania Paredes.

[1] Fuente: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/breast-cancer 

[2] Fuente: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_LUCHACANCER2021.pdf

Comentarios Facebook

Amazon Music se enorgullece de ser parte del 90’s Pop Tour

Amazon Music se enorgullece de ser parte del 90’s Pop Tour, que el pasado viernes 26 de noviembre convirtió a la Arena Ciudad de México en una máquina del tiempo y les permitió a los asistentes vivir nuevamente la época de los años noventa, con un ambiente que se adueñó por completo de los presentes en una noche sin igual.

A la mitad del concierto, llegó el Momento Amazon Music con Garibaldi como invitado sorpresa. Su inesperada aparición tras 6 años sin estar en un escenario provocó que los asistentes recargaran pilas para cantar y bailar una vez más y, a todo pulmón, se entonaron éxitos como “La Ventanita” y “Banana”. El próximo 10 de diciembre tendremos otra sorpresa en la Arena Monterrey cortesía de Amazon Music.

Y para continuar con la onda noventera esta temporada navideña, Amazon Music debuto un exclusivo sencillo “Navidad Rock (Jingle Bell Rock)” con integrantes del 90’s Pop Tour JNS, Benny, Erik Rubin, Lynda y Sentidos Opuestos. La canción es una Amazon Original y se puede disfrutar aquí.

Además del Momento Amazon Music, los asistentes al el 90’s Pop Tour pudieron disfrutar de las coreografías y el ritmo de Kabah marcaron un punto importante de la noche con “La vida que va”. Por otro lado, Sentidos Opuestos imprimió ese toque mágico que a todos nos hace falta para recordar que estamos vivos, con su interpretación de “Eternamente”. Ana Torroja conquistó a todo el público con “Me cuesta tanto olvidarte” y su voz única, que parece no ha cambiado con el paso de los años. Benny encantó a toda la Arena con “Inspiración”, mientras que JNS animó con sus increíbles coreografías y su éxito “Solo vivo para ti”, que puso de pie a todo el mundo.

Finalmente, el repertorio de Erik Rubín y Lynda fueron el complemento perfecto para un día tan especial, que solo es posible gracias al 90’s Pop Tour.

Comentarios Facebook