miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 300

“Cambia Algo, Cambia todo” tiene el propósito es desafiar a la industria publicitaria

Una red de 30 agencias creativas de más de 15 países lanza una campaña ambiental dirigida a la industria de la comunicación en el contexto de la COP15 sobre biodiversidad y la COP 26 sobre clima que se estará llevando a cabo el próximo lunes 1 de noviembre.

la conferencia de las partes del Convenio sobre Diversidad Biológica se discutirán 21 acciones para implementar de aquí a 2030.

“Cambia Algo, Cambia todo” cuyo propósito es desafiar a la industria publicitaria a tomar acción frente a la crisis climática en el contexto de la COP26, para generar un compromiso frente al cambio, urgente y necesario, para revertir la crisis climática. La creatividad de todas las piezas de esta amplia campaña digital se basa en modificar la letra de canciones populares para mostrar cómo un pequeño cambio, cambia la historia.

En cada país en los que se desarrolla, la campaña #ChangeSomething se adapta a las audiencias locales y se distribuye a través de las redes sociales, invitando a las personas a tomar acción desde la página de la campaña que va a desafiar a los comunicadores de todo el mundo a comprometerse a una acción concreta relacionada con la industria, para tomar acción frente a una situación que es producto de siglos de “historias” basadas en el paradigma del consumo y el reemplazo infinito.

Marian Ventura,  co-fundadora de ati en Latinoamérica y creadora de la agencia done! en Buenos Aires, comentó:“Por décadas, la industria de los medios y la publicidad escribieron las historias que encendieron nuestro deseo, rellenaron nuestras heladeras y alimentaron la sociedad de consumo ilimitado que nos llevó a este colapso ambiental, en el que nos enfrentamos a una pérdida masiva de biodiversidad y un espiral ascendente de emisiones de carbono”.

Por su parte, Yan De Simone, cofundadora de ati y directora de la agencia BI Media de Buenos Aires, agregó: “La industria creativa mundial tiene la responsabilidad de cambiar la historia, por esto nuestra red de agencias latinoamericanas con foco en triple impacto y sostenibilidad se une con las agencias europeas para crear esta campaña de alcance global”.

Christophe Koninckx, uno de los cofundadores de la red europea DNS y director de la agencia Springtime de Bruselas dijo:“‘Cambia algo, Cambia todo’ es una campaña que presenta un desafío concreto y urgente a las personas en publicidad, marketing y medios. La historia tiene que cambiar, y como expertos que somos en escribir historias que conectan con las audiencias, tenemos una gran responsabilidad en empezar a actuar diferente, desde hoy”.

Camila Corado, analista ambiental de la agencia nómade digital Planta concluyó: “Esta campaña convoca a toda la industria creativa a cuestionar las historias que elegimos contar -promoviendo lógicas de producción y consumo sustentables- y la forma en la que trabajamos para construir esos mensajes, proponiendo acciones concretas para disminuir nuestro impacto ambiental”.

La campaña Cambia algo, Cambia todo se difunde con el hashtag #ChangeSomething incluye un sitio web changesomething.net/es en el que las agencias de todo el mundo pueden sumarse a una alianza global y conocer más sobre cómo enfocar sus prácticas para contribuir a la acción climática. Allí se puede conocer más sobre la iniciativa y  las agencias que la impulsan.

 

La campaña iniciará el día 5 de noviembre de la mano de las agencias involucradas que compartirán en redes sociales las piezas con letras de canciones modificadas.

 

Agencias que impulsan el movimiento – ATI (Unión Agencias de Triple Impacto)

 

Argentina

Bambú

BI media

Con amor

done!

Galileo Media Lab

Grosomono

Meraki

Nodos

Quendar

Trama

Summa

Salommon Lab

Moddo Marketing

Marcas que marcan

Oficina de proyectos

Brazil

Profile PR

Ecomunica

Mexico

Agencia Verde

Sarape Social

US – LATAM

Planta

Uruguay

Impulso creativo

DNS (Do Not Smile)

Austria

Gugler

Belgium

Springtime

Belgium & Netherlands

Make Sense

Denmark

Goodvertising

France

Sidièse

Germany

tippingpoints

Greece

Sympraxis

Italy

Silverback

 

Spain

EcoAvantis

Turkey

Myra

United Kingdom

Creative Concern

 

Comentarios Facebook

Grupo Lala reconocida con el Distintivo Éntrale, por su trabajo en materia de inclusión laboral

Grupo Lala fue reconocida por segundo año consecutivo por el Foro Éntrale 2021 como una de las empresas con más compromiso y por sus acciones en temas de inclusión laboral para personas que viven con alguna discapacidad.

La empresa mexicana continúa trabajando constantemente en la implementación y fortalecimiento de proyectos que beneficien la contratación y retención del talento con discapacidad. Entre las iniciativas destaca su Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, mismo que para este 2021 adoptó el nombre de “El Talento es Primero”, el cual promueve la generación de una cultura incluyente a través de la comunicación y la generación de materiales y acciones inclusivas en todas sus áreas.

Desde el año 2016 la empresa ha buscado brindar más oportunidades de manera continua a personas que viven con alguna discapacidad y que buscan incorporarse al ámbito laboral, en este sentido en Grupo Lala las personas que colaboran con alguna de estas condiciones ya conforman el 2 por ciento de su plantilla laboral una meta que buscan incrementar y es que en México solamente el 38.5 por ciento de las personas que viven con alguna capacidad diferente forman parte de la población económicamente activa.

Durante el Foro Éntrale 2021, Alejandro Zenteno, vicepresidente de recursos humanos de Grupo LALA, explico que dentro de los valores de la compañía se encuentra un valor llamado “somos auténticos”, donde se está “dando una declaración de inclusión muy ambiciosa, pensamos que nosotros somos un espacio de expresión de cultura, donde todas las ideas, todas las formas de pensar y de actuar tienen cabida.”

Además de su programa de inclusión, Grupo Lala busca impulsar el crecimiento laboral de todos los que conforman la compañía, de esta manera cuenta con más de 700 colaboradores que han sido beneficiados a través de apoyos en materias educativas con la finalidad de brindar mejores oportunidades y un desarrollo profesional con oportunidades.

Gracias a este tipo de iniciativas Grupo Lala se fortalece con talento dentro de su plantilla laboral y reafirma su compromiso con México y la población al brindar oportunidades para todos en busca de una cultura más inclusiva en el país y en el mundo.

Comentarios Facebook

Día Mundial del Sándwich se decretó el 3 de noviembre

Día Mundial del Sándwich: una forma de emprendimiento para los mexicanos

Ya sea por sus infinitas mezclas de sabores o por su gran diversidad a pesar de su sencillez, el sándwich se ha mantenido como uno de los alimentos más prácticos y versátiles que existen en la comida internacional. Tanta es su popularidad que no es exagerado decir que cada país tiene su versión única y diferente del resto. Al menos se tiene conocimiento de 28 tipos de sándwiches provenientes de diferentes regiones del mundo. Desde el döner kebab de Turquía, hasta el croque madame francés, las posibilidades son infinitas a la hora de hacer un sándwich.

En este Día Mundial del Sándwich te compartimos algunas curiosidades sobre este platillo.

Su origen

En cuanto a su origen, se desconoce la fecha o el país exacto en dónde se tiene el registro del primer sándwich de la historia. Sin embargo, los expertos en historia culinaria establecen su origen en el siglo XVIII, gracias un joven aristócrata de nombre John Montagu, también conocido como El Conde de Sandwich (ciudad ubicada en el Reino Unido); de hecho, el Día Mundial del Sándwich se decretó el 3 de noviembre en coincidencia con su nacimiento.

Otros consideran que el sándwich nace un siglo antes. Se dice que fue en una humilde taberna de Ámsterdam donde se acostumbraba a comer pequeños trozos de carne acompañados de un pedazo pan y un toque de mantequilla.

En tiempos más modernos, es el Reino Unido quien ostenta el título de haber creado el sándwich moderno. Incluso, The Wall Street Journal lo considera “la contribución más importante de la gastronomía” por parte de Gran Bretaña. Tan solo en 2020, los británicos llegaron a gastar cerca de 374 millones de libras en el consumo de sándwiches. De acuerdo con la Asociación Británica del Sándwich, este platillo se encuentra al frente de la comida rápida londinense.

Aparentemente en México, el primer sándwich se sirvió en 1910 en el Hotel Geneve, cuando estalló la Revolución Mexicana, gracias a que la dueña del hotel lo probó en un viaje a Londres.

Gran diversidad

En Latinoamérica, existen al menos 11 versiones del sándwich, también conocido como sánduche o sánguche. En Chile, son considerados parte de la identidad culinaria del país. Por su parte, en Perú existen las tradiciones butifarras limeñas y los sándwiches hechos a partir de platillos típicos de la región. Mientras que, en Bolivia, el tradicional plato silpancho, se puede degustar en forma de sándwich bajo el nombre de trancapecho. Sin importar el nombre o presentación, no existe límite alguno al momento de combinarlo y encontrar el sabor ideal.

Siendo un platillo tan diverso, no es sorpresa que en México exista más de una forma de prepararlo. Desde la popular torta ahogada jalisciense, hasta la cemita poblana, son consideradas platillos tradicionales y representantes de la gastronomía mexicana. Lo mismo se puede decir de aquellas que nacieron en un contexto menos gourmet, como lo son las tortas de tamal, o la de chilaquiles, tan queridas en la capital del país.

Sándwiches en restaurantes de servicio rápido

Es a partir de la proliferación de los restaurantes de servicio rápido que dejó de ser un platillo tradicionalmente casero. Ahora, se ha convertido una experiencia culinaria que permite que los mexicanos decidan cuáles ingredientes colocar envueltos por dos piezas de pan. A nivel global, podemos decir que el mayor exponente de este platillo es Subway, quien desde hace más de 55 años promueve una nueva forma de entender y degustar el sándwich.

Es a través de la mezcla y elección de sabores y combinaciones, desde el tipo de pan, pasando por los vegetales y las proteínas hasta los aderezos, que los mexicanos pueden homenajear al sándwich en sus cerca de 25 recetas, ya sea con el tradicional Sub de jamón de pavo o de atún, hasta el más reciente Sub Boneless Hot hecho con boneless de pollo y una deliciosa salsa búfalo; cada uno, personalizado al gusto del invitado.

Otras curiosidades sobre Subway

  • A nivel global, la compañía sirve más de 5 millones de sándwiches al día.
  • Es la franquicia más grande de restaurantes del mundo con aproximadamente 40 mil restaurantes en más de 100 países.

Y en México…

  • Llegó a nuestro país en 1990, siendo el primer restaurante de la cadena abierto en Latinoamérica; más de treinta años después, cuenta con 776 restaurantes en el país.
  • Los restaurantes tienen presencia en toda la República Mexicana, siendo la Ciudad de México, el Estado de México, Monterrey y Guadalajara los que mayor número de restaurantes tienen
  • Los restaurantes brindan una oportunidad de emprendimiento a los mexicanos. Ningún restaurante Subway en México o en el mundo, pertenece ni es operado directamente por la compañía.
  • 85% de sus insumos son de proveedores mexicanos, con una cadena de suministro sostenible.
  • Utiliza ingredientes típicos del país, como el aguacate.
  • Los Subs preferidos de los mexicanos son:
    • Jamón de pavo
    • Pollo estilo teriyaki
    • Italiano B. M. T
    • Costillas BBQ
    • Pizza Sub
    • Boneless Hot

El más reciente lanzamiento de Subway en México, y uno de los más atrevidos, es el Sub Boneless Hot, que combina piezas de pollo con salsa de alitas, cebollas crujientes y aderezo ranch.

El sándwich, sánduche (en Colombia, Ecuador y Venezuela) o sánguche (Argentina, Paraguay, Perú, Chile, Uruguay, Costa Rica y Venezuela), es sólo una muestra de que la creatividad culinaria no tiene límites, particularmente para los mexicanos.

Cada vez la oferta de sándwiches es más grande; sin embargo, tenemos la posibilidad de escoger nuestro favorito y personalizarlo, de acuerdo con nuestros gustos y hábitos alimenticios, para crear una experiencia única de sabor. Celebremos esta gran invención con nuestro sándwich preferido, ¿cuál es el tuyo?

Comentarios Facebook

Angelli Nesma inicia grabaciones y presenta elenco

Elenco y equipo técnico de la nueva producción de Angelli Nesma, cuyo título tentativo es “Allá te espero”, se reunió hoy en una locación al sur de la Ciudad de México para dar el pizarrazo oficial de inicio de grabaciones.

En el evento estuvieron presentes la productora Angelli Nesma, el productor asociado Ignacio Alarcón y el elenco principal de este melodrama: Gabriel Soto, Eva Cedeño, Andrés Palacios, Arturo Peniche, Irina Baeva, José Elías Moreno, Eugenia Cauduro, Federico
Ayos, Ligia Uriarte, Ramiro Fumazoni, Jessica Más, Pedro Sicard, lambda García, Laura Vignatti, Mara Cuevas, Mar Bonelli, Pato de la Garza, Paulina Menéndez, Iker García, Fermín Zúñiga y Sergio Madrigal.

Durante el evento, la productora externó su emoción por realizar este proyecto con un elenco y un equipo de producción de primer nivel.

Como tradicionalmente lo ha hecho, regó con champaña el libreto de esta historia, a manera de ritual de buena suerte.

La nueva producción de Angelli Nesma iniciará transmisiones por las estrellas en enero del 2022.

Comentarios Facebook

TEKA: Innovación, diseño y funcionalidad

Teka, marca de origen alemán, fabrica todos sus productos cuidando la calidad, tecnología e innovación real. Son reconocidos mundialmente por su fiabilidad, eficiencia y precisión porque es un hecho que hoy, el significado que tiene la cocina en nuestro día a día es completamente diferente y estar presente en los hogares de las personas y crear momentos significativos es más que una elección, es un compromiso.

Guiados por la inspiración de nuestros fundadores, Karl Thielman y Helmut Klein, el propósito de la marca es convertir características funcionales en soluciones centradas en el usuario, cuidando de las personas más allá de lo convencional para crear momentos significativos. De esta forma el diseño, tecnología y calidad alemana es lo que nos posiciona como líderes en equipos de empotre con más de 90 años de historia.

Actualmente contamos con 15 fábricas y alrededor de 4.000 empleados a nivel mundial y nuestra presencia abarca más de 110 países en los cinco continentes porque para nosotros la cocina es mucho más que el lugar donde se prepara la comida, es el lugar en el que se ríe, se sueña, se comparte, se charla, se toman decisiones, se dan noticias, se hacen planes de vida y, en definitiva, se viven momentos inolvidables.

Es también en este 2021 las cocinas derrochan estilo, funcionalidad y tecnología, pero al mismo tiempo tienen la magia de transmitir calidez y comodidad con un toque de color, razón por la que con la llegada de nuestro 30 aniversario en México, vamos más allá de lo convencional con dos colecciones para ambientes únicos que se adaptan a los consumidores con estilos más vanguardistas como Infinity Design, una nueva forma de darle alma a la cocina y Urban Colors, línea que permite tener todos los electrodomésticos en un solo color.

Y claro, no podemos dejar fuera la posibilidad de hacer que en la cocina todo sea posible gracias a la tecnología de nuestros tres hornos: SteakMaster, AirFry y Maestro Pizza, que cambiarán la perspectiva y el significado de cocinar.

Con honestidad, generosidad y originalidad es que hemos permanecido a lo largo de estos primeros 30 años formando parte de las familias mexicanas llevando a su hogar innovación, diseño y funcionalidad, por eso es que queremos celebrar esta ocasión tan especial agradeciendo el ser parte de la intimidad de tu espacio con nuestras opciones de diseño, funcionalidad y practicidad para crear experiencias siempre únicas.

Comentarios Facebook

Advertising Week, edición 2021 para LATAM, será totalmente virtual: 23 de noviembre

Advertising Week, la principal plataforma de eventos globales para profesionales de marketing, publicidad, tecnología y creatividad, anuncia la realización de su edición 2021 para LATAM el 23 de noviembre de manera virtual.

Será la segunda vez que el evento se realice de manera virtual y se espera la participación de más de 5,000 personas.

“Estamos muy emocionados por la edición AWLATAM 2021. Por segunda vez el formato será  virtual, con una transmisión en vivo que nos permitirá llegar a una audiencia digital más amplia en toda la región de Latinoamérica, donde se podrán sumar todas las personas interesadas en el tema de forma gratuita. comentó Sebastián Patrón, Director Ejecutivo de Advertising Week LATAM.

Esta edición 2021, estará enfocada en explicar la adaptación al cambio, la aceleración digital, los modelos comerciales innovadores y la reconfiguración de experiencias a raíz de la pandemia dentro de la industria publicitaria, de marketing, tecnológica y creativa a nivel LATAM.

El evento contará con la participación de las empresas líderes de la industria, entre las que destacan compañías como Adobe, Amazon Ads, Snapchat, Mercado Ads, Twitch, Twitter, Vevo, Waze, Yahoo!, YouTube, entre otros . Durante el evento se estará compartiendo contenido a través de 40 seminarios y talleres centrados en las tendencias que dominarán la industria creativa en los próximos años así como mesas redondas con líderes globales empresariales

Para el evento se anticipa una gran asistencia y participación de parte de toda la región de LATAM. “A través de nuestra plataforma interactiva virtual, los usuarios de toda la región podrán encontrar inspiración, nuevo contenido, nuevas prácticas, nuevas tendencias, así como establecer contacto con otras personas y resolver todas sus dudas con los expositores en turno”, explica Patrón.

El evento a diferencia de ediciones anteriores, será gratuito, con el objetivo de que los interesados puedan conocer AWLATAM y su trabajo en conjunto con grandes expositores de diferentes industrias.

Para más información o registro, se puede visitar la página web.

“AWLATAM es una oportunidad imperdible para todas aquellas personas relacionadas a la industria de la publicidad y con gran interés en disciplinas creativas. Tenemos la fortuna de año con año reunir grandes mentes que nos brindan contenido y tendencias diferenciadoras, donde se puede conectar con posibles clientes y colaboradores de otras marcas”, finalizó Patrón.

Comentarios Facebook

Yalitza Aparicio se une nuevamente en la lucha contra el cáncer: Head & Shoulders

Por segundo año consecutivo la actriz y embajadora de Head & Shoulders, Yalitza Aparicio, se suma a la campaña de donación de trenzas de cabello con Head & Shoulders, invitando a las personas a donar su cabello, como señal de apoyo a las mujeres que están pasando momentos difíciles y luchando contra el Cáncer, con el objetivo de crear pelucas oncológicas y con ello ayudar a mejorar la vida de más mujeres y acompañarlas durante este difícil proceso.

Gracias al apoyo de Soriana Fundación, este año más de 700 tiendas Soriana en el país serán centros de acopio.

“Yo elegí donar mi cabello el año pasado porque además de ser un sueño que tenía desde hace varios años, sentí que era una oportunidad de apoyar a alguien más”, dijo Yalitza Aparicio, embajadora de Head & Shoulders.

Además del gran esfuerzo físico que representa, las mujeres que se encuentran luchando contra el cáncer llegan a perder el cabello, lo que impacta psicológicamente a quienes enfrentan esta enfermedad, por lo que con el uso de pelucas oncológicas mejoran sustancialmente el ánimo y sobre todo la confianza durante su tratamiento

“Para Soriana Fundación el bienestar de las mujeres de nuestro país es importante, por eso participar en esta iniciativa nos llena de emoción y nos motiva que nuestras tiendas sean el medio de muestras de cariño de tantas mujeres al donar sus  trenzas, y tener la certeza que estas acciones iluminarán la vida de alguna mujer que esté enfrentando el cáncer, por lo que invitamos a nuestras clientes, colaboradoras y público en general a ser parte de este donativo de amor” precisó Claudia Aguado, subdirectora de Soriana Fundación.

Head & Shoulders cree fielmente que el tener raíces sólidas y fuertes nos hace crecer como seres humanos y comunidad, y lo mismo pasa con el cabello, cuidar y mantener un cuero cabelludo sano es la base de un pelo hermoso. Por eso, es importante cuidar las raíces para poder brindar toda esa fuerza y confianza a aquellas mujeres que atraviesan esta batalla con la #CabezaEnAlto.

 

“Head & Shoulders siempre ha reconocido la resiliencia y el compromiso de todos los mexicanos que demuestran su fortaleza uniendo sus corazones y sumándose a causas que ayudan al prójimo. Somos una comunidad que siempre se destaca por mantener la #CabezaEnAlto” menciona Paula Villaseñor Bell, Directora de Comunicación de Marcas de Belleza P&G México.

El año pasado, a través de un video se invitó a que las personas se sumaran a esta causa y donaran su cabello a la fundación Banco de Tapitas, logrando recolectar 812 trenzas para la creación de pelucas oncológicas, por lo que Head & Shoulders y Soriana Fundación invitan a que este año se sigan sumando para que más mujeres cambien su vida.

Los clientes, colaboradores y público en general interesado en donar cabello, deberá entregar la trenza en los módulos de Atención al Cliente de Soriana Híper o Súper o directamente a la Fundación Banco de Tapitas, quienes tratarán el cabello y entregarán a una persona que lo necesite. El cabello debe de medir al menos 30 cm, estar amarrado en una trenza y estar bien cuidado, limpio y sin teñir.

Comentarios Facebook

Cerveza Victoria presenta: ‘Cempasúchil: El Sabor del Reencuentro’

El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes y emblemáticas de México; un día donde las personas celebran la llegada de sus muertos, quienes viajan desde el otro mundo al nuestro, con el fin de encontrarse una vez más. Por más de 8 años, Cerveza Victoria se ha encargado de enaltecer y acercar a los mexicanos a esta bella tradición y hoy presenta ‘Cempasúchil: El Sabor del Reencuentro’, un film de tres minutos que forma parte de su campaña para celebrar esta importante fecha.

La película, creada por la agencia creativa Ogilvy y producida por Media Monks, está inspirada en el Cempasúchil, flor ancestral considerada por los antiguos mexicas como la representación del Sol y la única flor capaz de iluminar el camino y ser el puente que conecta el mundo de los vivos con el mundo de los muertos, en pocas palabras, la flor del reencuentro.

El guión fue escrito con mensajes reales que miles de mexicanos han dedicado a sus seres queridos que hoy ya no están aquí, creando así la primera campaña con compilación de datos. Cada palabra y cada detalle fue cuidado para honrar y celebrar a los que ya no están.

Javier Melo, Director Creativo de Ogilvy, comenta “¿Qué le dirías a ese ser querido que ya no está, si lo pudieras volver a ver? Esta fue la pregunta que nos hicimos y que inspiró toda la campaña de Día de Muertos de Cerveza Victoria este año.”

La historia de ‘Cempasúchil: El Sabor del Reencuentro’ muestra el recorrido de dos almas que, guiadas por el Cempasúchil, viajan de regreso a casa desde el mundo de los muertos. Mientras esto ocurre, se puede observar a sus seres queridos llevar a cabo los tradicionales preparativos de la ofrenda de Día de Muertos para recibirlos. Durante el recorrido, se escucha una emotiva carta, que fue escrita con fragmentos de comentarios reales que miles de mexicanos han compartido en las plataformas digitales de Cerveza Victoria para recordar a sus seres queridos en esta época. El film cuenta con tres versiones: padre e hija, hermanos y una mezcla de ambas historias.

“2021 ha sido un año de reencuentros, estamos empezando a recuperar todo lo que por un año pareció perdido. Nos estamos encontrando una vez más con nuestras familias, con nuestros amigos, con lugares y con todo lo que nos hacía sentir vivos. En Cerveza Victoria estamos seguros de que este Día de Muertos es el mejor momento para reencontrarnos con nuestros seres queridos que ya no están con nosotros, y con aquellos que aún están aquí,” destacó Martín Raygoza, Director de Cerveza Victoria en Grupo Modelo.

Con ‘Cempasúchil: El Sabor del Reencuentro’, Cerveza Victoria busca homenajear el reencuentro con esa persona que todos esperamos volver a ver en este Día de Muertos. Este es el primer año en que además de su campaña, la marca presenta una innovación de producto, un líquido edición especial con extracto de cempasúchil en una lata de 437 ml. diseñada por el ilustrador mexicano Revost, que estará disponible durante toda la temporada de Día de Muertos.

Para ver el film ‘Cempasúchil: El sabor del reencuentro’ haz click aquí.

 

FB: Cerveza Victoria México

Instagram: @cerveza.victoria

Twitter: @VictoriaMx

YouTube: Victoria México

 

 

Ficha Técnica:

CEO OGILVY MEXICO & MIAMI: VERÓNICA HERNÁNDEZ

CHIEF CREATIVE OFFICER LATAM: JESSICA APELLANIZ

CHIEF CREATIVE OFFICER: DIEGO RODRÍGUEZ

COO: FABIOLA ALVES

REGIONALS BRANDS DIRECTOR: YUNE ARANGUREN, MARTÍN RAYGOZA

BRAND MANAGER: SAMANTHA HERRERA

REGIONAL BRANDS COORD: JESSICA FLORES, DANIEL CISNEROS

CREATIVE DIRECTORS: KEVIN MURCIA, JAVIER MELO

ACCOUNT BUSINESS LEADER: MARÍA DEL PILAR TROCONIS

ACCOUNT SUPERVISOR: NURI BRISEÑO

ACCOUNT EXECUTIVE: ALFREDO SALMERÓN, PAOLA ROMERO

PROJECT MANAGER: MONTSERRAT TORRES

PLANNING DIRECTOR: MITCHELLE QUINTANILLA

PLANNER SENIOR: ITZEL ELORZA

PRODUCTORA: ROSA ELENA ARIZMENDI, SILVIA GÓMEZ

ART DIRECTOR: JONATHAN APARICIO, ISMAEL MORA

COPYWRITER: JÁCOME GONZÁLEZ

CONTENT MANAGER: BELEM RODRÍGUEZ

CONTENT: PILY GALINDO, GERARDO MONTOYA

LIQUID ART: ENRIQUE CORRAL, JAVIER MERCADO, PAULINA GUZMÁN

GRAPHIC DESIGNER: BRENDA TAPIA

PRODUCTION COMPANY: MEDIA.MONKS – FILM.MONKS

DIRECTOR: SALOMON LIGHTELM
CINEMATOGRAPHER: DIEGO GARCIA
HEAD OF FILM CRAFT & TALENT: MAARTEN SUNDERMAN
DIRECTOR TABLE TOP: RODRIGO BONILLA
CINEMATOGRAPHER TABLE TOP: PABLO MERCADO
EXECUTIVE PRODUCER: ADRIAN PASTRANA
EXECUTIVE PRODUCER: OCTAVIO GORTAZAR
LINE PRODUCER: YASSER ELUANI
AD: RODRIGO URBANO
2ND AD: ARTURO GARCIA
PRODUCTION DESIGNER: LUINO & MARINA COVAG
STYLING & WARDROBE: LORENA LEDEZMA
MAKEUP: CHELEA OLEA
SCOUTER: VICTOR NAVA
HEAD OF ADV: JOEL HERNANDEZ
FILM EDITOR: GERARDO TÉLLEZ
COLORIST: MIKEY PEHANICH
COLORISTS: ESTEBAN ROBLES & DIEGO FLORES
MUSIC COMPOSERS: PIM VAN DEN HEUVEL & GABRIEL BARREDO
MIX AND SOUND DESIGN: VINCENT JACOBS & YOURICK COSTER
SOUND MANAGER: AGNES KES
PHOTOGRAPHER: DIEGO FLORES
CREATIVE DIRECTOR: MAURICIO GAYA
FILM DIRECTOR DIGITAL UNIT: ROBIN LEE
POST PRODUCTION MANAGER: MARLOES DE RIJKE
FLAME ARTIST AND POST: ROBERT VAN SPANJE
EDITORS & MOTIONL JAVIER HERRERA/RICARDO AYALA/ ABRAHAM BUSTAMANTE SOTO & JAAZIEL VÉLEZ
MANAGING DIRECTOR: SERGIO ESCAMILLA

Comentarios Facebook

Te presentamos la nueva serie de LucasFilm El Libro de Boba Fett

Ya se encuentra disponible el emocionante tráiler lleno de acción y el nuevo póster de El libro de Boba Fett, una nueva serie de Lucasfilm, que se lanzará exclusivamente en Disney+ el 29 de diciembre.

El libro de Boba Fett, una emocionante aventura de Star Wars, comienza con el legendario cazarrecompensas Boba Fett y la mercenaria Fennec Shand navegando por el lado criminal de la Galaxia de regreso a las arenas de Tatooine para reclamar su derecho al territorio que solía gobernar Jabba el Hutt y su sindicato del crimen.

El libro de Boba Fett tiene como protagonistas a Temuera Morrison y Ming-Na Wen. Jon Favreau, Dave Filoni, Robert Rodriguez, Kathleen Kennedy y Colin Wilson son los productores ejecutivos. Karen Gilchrist y Carrie Beck son las coproductoras ejecutivas; John Bartnicki es el productor y John Hampian, el coproductor.

Comentarios Facebook

ROCHE se une a la concientización del cáncer de hígado en el mundo

0

De acuerdo con datos de la Fundación contra el Cáncer y la Sociedad Europea de Medicina Oncológica, más de 900 mil personas son diagnosticadas anualmente con Carcinoma Hepato Celular (CHC) en el mundo, posicionándose como el quinto carcinoma más frecuente.[1] De manera particular, en México se registran 7 mil 536 nuevos casos al año y 7 mil 175 muertes por cáncer de hígado en el mismo periodo, reveló la Globocan.[2]

Las recientes cifras enmarcan la urgencia de sumar esfuerzos para que la población conozca más sobre el cáncer de hígado y la forma de diagnosticarlo de manera oportuna. Algunos de los síntomas que pueden revelar la presencia del hepatocarcinoma son: pérdida de peso inexplicada, fatiga, pérdida de apetito o sensación de plenitud después de una comida pequeña, aumento del tamaño del hígado y/o del bazo, sensación de aparición de masa bajo las costillas del lado derecho.

Además, puede manifestarse dolor en el abdomen o cerca del omóplato derecho, hinchazón o acumulación de líquido en el abdomen, tonalidad amarilla en piel y ojos (ictericia) y/o aumento del tamaño de las venas del abdomen, que se vuelven visibles bajo la piel. Ante estos síntomas es prioritario asistir al médico para llevar a cabo los estudios y procedimientos necesarios que descarten o confirmen el cáncer de hígado y, de ser necesario, su posterior tratamiento.

Bajo este contexto, la Dra. Isabela Rivas, líder médico para el área de oncología para Roche México, precisa que un diagnóstico oportuno es clave para la supervivencia del paciente. Y es que cerca del 20% de los pacientes con CHC tardan más de 3 meses en ser diagnosticados.[3] Cabe resaltar que la tasa de supervivencia en una identificación temprana corresponde a cinco años en un 31%, mientras que etapas avanzadas se reduce en un 2%[4].

Aunado a esto, precisó que existen factores de riesgo que deben ser atendidos para evitar la aparición de este padecimiento oncológico, por ejemplo, tratar adecuadamente las hepatitis víricas crónicas, evitar el excesivo consumo de alcohol, tabaquismo, obesidad y/o la presencia de diabetes o la Enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico (EHGNA).

“Roche continúa trabajando en el desarrollo de soluciones terapéuticas que permitan a los pacientes con Carcinoma Hepato Celular tener una alternativa tratar su padecimiento, así como mejoras en su calidad de vida”, concluyó la Dra. Rivas.

[1] https://www.esmo.org/content/download/6612/115091/file/ES-Cancer-de-Higado-Guia-para-Pacientes.pdf

 

[2] https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/484-mexico-fact-sheets.pdf

 

[3] Baecker A, Liu X, La Vecchia C. Worldwide incidence of hepatocellular carcinoma cases attributable to major risk factors. Eur J Cancer Prev. 2018;27(3):205­212.

 

[4] https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-higado/acerca/que-es-estadisticas-clave.html

 

Comentarios Facebook