miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 288

HEINEKEN México firme en su programa #PorMéxicoPorTodos

Como parte del programa Por México, Por todos, una iniciativa concebida en 2020, HEINEKEN México hizo entrega de agua potable enlatada a la alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México, en apoyo a personas en condiciones de vulnerabilidad que han sido afectadas durante la pandemia.

La entrega de agua potable enlatada se llevó a cabo en el CEDIS HEINEKEN Vallejo con la presencia de la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, quien, junto con su equipo, dio un recorrido en las instalaciones de la empresa acompañada de Gerardo Soria, gerente regional de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México, Luis Alberto Fuentes Hernández, coordinador de Relaciones Institucionales de HEINEKEN México, Carlos García Moses, Gerente de Zona VDM y Diana Paulina García Romero, Gerente de SIX.

La compañía inició la donación de latas de agua potable desde 2015, como parte de su estrategia global Brindar un Mundo Mejor. En ese año se realizaron adecuaciones en la línea de producción de la cervecería ubicada en Orizaba, Veracruz para enlatar agua potable y desde entonces, se han producido cerca de 5 millones de latas que distribuyeron entre la población en condiciones de vulnerabilidad o ante situaciones de emergencia.

“En HEINEKEN México sabemos que Brindar un Mundo Mejor es tarea de todos, por eso, desde hace 131 años, nuestro compromiso con la sociedad y el medio ambiente es generar un impacto positivo en las comunidades en las que operamos, y nos enorgullece contar con iniciativas que nos permiten reforzar nuestro compromiso con los mexicanos al hacer llegar un recurso tan valioso a todos los rincones del país”, señaló Gerardo Soria, gerente regional de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México,

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la compañía ha donado alrededor de más de 800 mil latas de agua en 30 estados de la República para abastecer centros de vacunación y apoyar al personal de salud de primera línea. Anteriormente, también se apoyó a poblaciones afectadas por desastres naturales, por ejemplo, en Tabasco ante las inundaciones, Nuevo León por los incendios en la zona, así como Oaxaca y Ciudad de México durante el terremoto de 2017.

Comentarios Facebook

CORONA celebra y reconoce a los mexicanos que estan hechos para BRILLAR

El brillo de Corona nació para ser compartido, por ello en la primera entrega de su campaña Hechos Para Brillar, mostraron el secreto que hay detrás de su elaboración y, en una segunda parte, las manos que gracias a su esfuerzo, hacen que Corona llegue a todos los rincones del mundo. Esta tercera entrega se centra en Mexicanos Que Brillan, impulsando un movimiento masivo, en el que todos los mexicanos podremos unirnos aportando nuestro brillo.

En esta ocasión con #MexicanosQueBrillan, tercera entrega de la campaña Hechos Para Brillar, La Cerveza Más Fina presenta 10 personajes que gracias a su talento, entrega y pasión, ponen en alto el nombre de nuestro país. Desde Memo Ochoa, hasta Girl Ultra; pasando por Johnny Corzo y Paulina Valencia, cada uno da un brillo sin igual a la cultura, deporte, progreso y por qué no, al mundo cervecero.

Desde hace más de cinco años, La Cerveza Más Fina ha sido embajadora del medio ambiente, creando iniciativas en pro de la conservación. Por ello, Corona reconoció a Daniel Beltrán, fundador de México Recicla, empresa que gracias al amor y compromiso de su creador, está accionando para lograr un futuro sostenible y con la cual la marca ha colaborado en ocasiones anteriores.

El fútbol mueve a México, llenando de entrega y pasión cientos de estadios, donde apasionados viven y respiran este bello deporte. Por ello con #MexicanosQueBrillan, celebran a algunos de los más grandes de la historia del futbol mexicano: Maribel Domínguez, Janelly Farías, y Memo Ochoa.

Damaris Nissan hace brillar a toda la comunidad de Apan, Hidalgo, zona conocida como la tierra más fina por ser responsable de la producción de Corona. Damaris es la encargada de mantener la misma receta que nació en 1925, ayudando a conservar su esencia para mantenerse como la marca más importante de Latinoamérica.

Las 10 personalidades que integran #MexicanosQueBrillan son:

  1. Memo Ochoa – Jugador Selección Nacional de México Varonil
  2. Maribel Domínguez -Directora Técnica de La Selección Nacional de México Femenil Sub 20
  3. Janelly Farías – Jugadora Selección Nacional de México Femenil
  4. Mariana de Miguel – Mejor conocida como Girl Ultra, artista de R&B que firmó con el sello mexicano Finesse Records y en 2017 lanzó su EP debut.
  5. Jhony Corzo – Atleta del World Surfing Champion
  6. Paulina Valencia – Productora de cine
  7. Daniel Beltrán – Fundador de México Recicla
  8. Leoncio Bon Lara – Compositor de cine, entre sus obras notables están Top Cat: The Movie y Rudo y Cursi
  9. Rosy Esquivel – Lic. en psicología, certificada en Desarrollo Humano y en Orientación Familiar con master en Psicooncología
  10. Damaris Nissan – Maestra Cervecera de Apan

“Nuestro país se caracteriza por las grandes personalidades que han marcado un nuevo rumbo. Historias llenas de brillo se esconden a lo largo y ancho del territorio, Corona es solo un portavoz para contarlas y que éstas lleguen a cientos de oídos. Mexicanos Que Brillan reconoce a todos los que, sin importar la circunstancia, se mantienen fieles a sus ideales, lo cual les permite brillar donde quiera que estén”, comentó Yune Aranguren, Directora de Corona.

Con #MexicanosQueBrillan, Corona invita a todo México a compartir en www.mexicanosquebrillan.com, ese brillo tan único que caracteriza a cada uno de nosotros; aquello que nos apasiona y nos hace destacar y participar para ganar un kit brillo igual al que estarán recibiendo los talentos de la campaña.

#MexicanosQueBrillan estará disponible en las redes sociales oficiales de Corona (Corona_mx), a partir del 22 de noviembre. Sé testigo de la grandeza que conforman los agentes del brillo.

 

#HechosParaBrillar

#MexicanosQueBrillan

Comentarios Facebook

GNP apuesta por una cultura de inclusión

En México, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 hay más de 6 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa 4.9% de la población total del país y de las cuales 53% son mujeres y 47% son hombres.

Este mismo censo indica que, las tres principales limitaciones de las personas con discapacidad (PcD) según la dificultad en la actividad son:

  • 48% Caminar, subir o bajar.
  • 44% Ver, aún usando lentes.
  • 22% Oír, aún usando aparato auditivo.

Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica ENADID 2018, el promedio de escolaridad que registra la población de 15 años y más con alguna discapacidad es de 4.7 años, mientras que a nivel nacional el promedio de la población sin algún tipo de discapacidad es de 8.6 años. Esto se ve reflejado en la tasa de participación económica de dicha población, la cual es de 40 de cada 100 personas mayores de 15 años con discapacidad.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, GNP Seguros, indica que las empresas son pieza clave para promover la participación laboral de las personas con discapacidad y para contribuir a la construcción de una sociedad más incluyente con oportunidades profesionales para todos.

En 2013, GNP Seguros inició el Programa de Inclusión Laboral para personas con Discapacidad el cual en su primer año logró la incorporación de 37 personas con discapacidad a su plantilla laboral.

Al corte de octubre de 2021, el incremento en colaboradores de este programa ha sido 4 veces más sumando 176 colaboradores con discapacidad, los cuales se distribuyen en:

  • 135 con discapacidad motriz.
  • 27 con discapacidad auditiva.
  • 13 con discapacidad visual.
  • 1 con discapacidad psicosocial.

Cabe mencionar que esta labor no ha sido sólo enfocada a la contratación sino también a fomentar el desarrollo profesional y social de sus colaboradores con discapacidad a través de acciones que permiten su fácil y seguro tránsito dentro de las instalaciones y sus alrededores, la capacitación de los colaboradores de GNP para fomentar un espacio incluyente, de respeto, colaboración y apoyo con todas las personas y que se detallan a continuación:

  • Planes individuales de desarrollo para PcD.
  • Capacitación a supervisores en la NOM 035 orientada a PcD.
  • Capacitación para PcD fortalecer sus habilidades técnicas y personales en el trabajo.
  • Desarrollo de micrositios incluyentes para que puedan realizar trámites.
  • Talleres de liderazgo inclusivo.
  • Paneles de mejores prácticas de Inclusión de PcD.
  • Campañas de revisiones médicas para usuarios de silla de ruedas.
  • Cursos de lengua de señas y comunicación eficaz para equipos de trabajo con participación de PcD.
  • Equipo de trabajo y de cómputo especiales para PcD.
  • Instalaciones accesibles (rampas, elevadores, accesos, entre otros).
  • Construcción de esquinas accesibles en las zonas aledañas a las instalaciones para el tránsito libre y seguro de PcD
  • Materiales de comunicación interna adaptada para PcD.

Derivado de este Programa de Inclusión, GNP cuenta con tres reconocimientos en materia de Inclusión Laboral:

  • Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” Sello Oro, el cual reconoce a GNP como una aseguradora comprometida con la inclusión de personas con discapacidad (PcD).
  • Certificación en la Norma Mexicana en Igualdad laboral y no Discriminación en nivel Oro.
  • Distintivo Éntrale, una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios que busca la inclusión laboral de PcD mediante buenas prácticas en empresas.

GNP Seguros tiene la convicción de que al impulsar una cultura laboral diversa e incluyente, se fortalece la innovación y creatividad del talento humano, se fortalece la competitividad de las empresas y se generan grandes oportunidades laborales que contribuyen al desarrollo social y económico del país, por ello promueve el desarrollo de programas de inclusión que permitan a las personas con discapacidad desarrollarse profesionalmente, pues el talento de las personas va más allá de su condición de vida.

Comentarios Facebook

Hershey México se une a la conmemoración del Día Internacional de los Voluntarios

En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, celebrado de forma anual el día 5 de diciembre, Hershey México se suma a la celebración y reconocimiento de las más de 2 millones de personas voluntarias que dedican su tiempo y esfuerzo para ayudar causas filantrópicas en México (INEGI, 2019).

La marca de chocolates y confitería también tiene mucho que celebrar y es que desde hace 14 años se llevan a cabo diferentes proyectos de voluntariado de forma recurrente. Desde reforestaciones y rehabilitación de espacios públicos, hasta el apoyo a programas y asociaciones que mantienen a las familias de México alimentadas y amparadas durante tiempos difíciles, Hershey México tiene una larga tradición de poner a las personas en primer lugar.

“Cada año nos esforzamos por mejorar el lugar donde vivimos y trabajamos a través de programas que apoyan las necesidades básicas, la educación y el desarrollo de nuestra comunidad” comentó César Lara, director de Recursos Humanos de Hershey México, “Además de los programas filantrópicos de donación de productos y recaudaciones, nuestros colaboradores aportan a sus comunidades de muchas maneras, ofreciendo cientos de horas cada año para las causas que les preocupan.”

Las cantidades que se donan a diferentes causas y los eventos de voluntariado que se realizan cada año son diferentes, pero en promedio la marca otorga más de 10 millones de dólares al año en donaciones monetarias y completa más de 100,000 horas de voluntariado a nivel global. Dichos esfuerzos incluyen el apoyo a los bancos de alimentos, la prestación de asistencia después de desastres naturales, y la ayuda a niños con necesidades especiales.

Good to Give Back 2021: un mes dedicado a la comunidad

Una de las muchas formas en la que los empleados de Hershey retribuyen a su comunidad es participando en el evento global de servicio Good To Give Back, tiempo en el que se realizan diferentes actividades encaminadas en devolver a la comunidad con ayuda de todos los colaboradores de Hershey como voluntarios.

Durante 2020 y 2021, con muchos empleados trabajando desde casa, la semana anual Good to Give Back se extendió a un mes completo, tiempo en el que se llevaron a cabo donacionesa través de BRED (Banco de ropa, calzado y enseres domésticos). Beneficiando a más de 50 comunidades vulnerables en el estado de Jalisco.

“Good to Give Back es el ejemplo perfecto de que cuando todos colaboramos para marcar la diferencia, nuestras comunidades florecen” añadió César Lara, “Esperamos que cada vez sean más las personas tanto internas como externas que se motiven a participar en la amplia variedad de causas que apoyamos, y que de igual manera sean la chispa que motive a la gente a sumarse.”

Hershey México es consciente del gran impacto positivo que han tenido las diversas actividades realizadas dentro del programa de voluntariado que fomenta la organización a nivel mundial. Es por ello por lo que este 5 de diciembre reconoce a colaboradores, colaboradoras y a todos los que se hayan integrado en las diversas causas en las que se ha apoyado.

Comentarios Facebook

Siemens Energy reafirma su confianza y compromiso con México, inaugurando su nueva sede…

Siemens Energy reafirma su confianza y compromiso con México, inaugurando en el país, su nueva sede principal denominada SEnter, la cual es un ejemplo y referente mundial en sustentabilidad y tecnología, con el objetivo de respaldar el trabajo remoto y flexible de sus colaboradores promoviendo la innovación y transformación del sector energético. Dicha sede se ubica en la Torre Antara II, situada en la alcaldía Miguel Hidalgo de la capital del país.

“México representa uno de los 8 principales mercados para inversiones de Siemens Energy a nivel mundial debido al potencial de crecimiento, experiencia, desarrollo y competitividad del talento mexicano; ese capital humano nos llena de orgullo y ha sido clave para dar un paso más hacia el futuro impulsando las tendencias tecnológicas más innovadoras”, explicó José Aparicio, Presidente y Director Ejecutivo de Siemens Energy en México, Centroamérica y el Caribe.

SEnter, tecnología para la creación de la energía del futuro en México

Con esta sede principal inaugurada ante la presencia del Excmo. Embajador de Alemania en México, Peter Tempel; el Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero; así como el Secretario de Economía de la Ciudad de México Fadlala Akabani; y con todos los desarrollos realizados en las diferentes sedes de Siemens Energy en el país, se suma una inversión de casi 25 millones de euros, apuntando a México para convertirse en el Hub de innovación para el sector energético a nivel global.

SEnter tiene un diseño arquitectónico, tecnológico y de planeación sustentable que optimiza el 57% de los espacios; ubicado ahora en unas instalaciones que cuentan con la Certificación LEED Core & Shell v4 Gold, un reconocimiento mundial otorgado a edificaciones vanguardistas de Clase A+.

La nueva sede principal de Siemens Energy, que tiene 1,500 metros cuadrados de área, y cuyo suelo está hecho con materiales reciclables, provee de espacios de colaboración, conexión y concentración, que se distinguen por la optimización en el uso de la energía, logrando un menor consumo eléctrico (reducen de 59 KW a 18 KW), gracias al uso de luminarias de LED ahorradoras que se instalaron en el 75% de su superficie.

La arquitectura además dispone de un plan de manejo de residuos sólidos urbanos, así como un programa aprobado de ahorro de agua. El mobiliario y materiales cuentan con la Certificación Forest Stewardship Council (FCS), debido a que está fabricado con madera adquirida de manera responsable, haciendo de la digitalización, la descarbonización y la descentralización, los protagonistas de la Sede Principal SEnter.

Adicionalmente, en la nueva sede principal se tienen salas de alta tecnología para el sector energético, como es el Digihub, un espacio que facilita la generación de sesiones de descubrimiento y la co-creación de nuevas ideas, al contar con infraestructura basada en la nube; este espacio está habilitado para el intercambio de información con otras compañías, universidades y start-ups, detonando un ambiente ideal para la innovación.

Es importante mencionar que Siemens Energy ha implementado este desarrollo tecnológico en su sede principal de México, debido al gran potencial que tiene el talento nacional y considerando que el país representa un mercado estratégico para todo el continente americano.

El nuevo SEnter posee también un Energy Simulation Room para apoyar en la creación y pruebas de prototipos de soluciones innovadoras, con foco en las compañías que cuentan con la tecnología SPPA T-3000, el sistema de control más confiable del mercado para la operación de centrales de generación de energía.

Además, de un Remote Expert Center capaz de monitorear y gestionar 24/7 las operaciones en la nube de una base instalada de hasta 90 centrales de generación de energía en Latinoamérica, por medio de una red interconectada, estandarizada, y eficiente que supervisa las operaciones y hace posible iluminar a la región.

La nueva sede principal posee una profunda inspiración en la cultura y tradiciones mexicanas que se evidencia con el uso de la Talavera, resaltando el arraigo de la compañía en México con 127 años de legado de energía en el país.

 

Colaboración para una nueva forma de trabajo #DesdeDondeQuieras

La pandemia redefinió la forma en que Siemens Energy energiza al mundo, renovó a la organización y permitió materializar la realidad del teletrabajo, siendo el bienestar de los colaboradores la principal inspiración en la que se basó la compañía de energía alemana para el diseño de su nueva sede principal, que albergará a 260 colaboradores de las divisiones de negocio Generación, Aplicaciones Industriales y Transmisión de energía, así como a las áreas de servicios corporativos.

Bajo el nombre #DesdeDondeQuieras, el modelo de negocio permite una mayor flexibilidad para que cada colaborador elija cómo, dónde y cuándo trabajar, con lo que Siemens Energy favorece la integración de la vida laboral y el balance con su vida personal, a través del uso de un sistema de medición de resultados innovador basado en la calidad y el impacto significativo que cada colaborador logra con su trabajo.

Asimismo, Siemens Energy mantiene una política de puertas abiertas y un protocolo de acceso con las más estrictas medidas de seguridad. En ese sentido, la flexibilidad contribuye a poder tener un aforo máximo de las instalaciones, en apego a las medidas establecidas por las autoridades, ofreciendo un lugar con todas las comodidades y herramientas necesarias para los colaboradores.

“Queríamos tener un espacio diferente. Un espacio que pueda motivarnos a innovar de la mano de nuestros clientes y organizaciones. Creando un espacio de co-creación y colaboración para nuestro equipo de trabajo. Y hoy estamos orgullosos de haber logrado el objetivo y de seguir energizando a México y al mundo.”, detalló José Aparicio, Director Ejecutivo y Presidente de Siemens Energy México, Centroamérica y Caribe.

Durante la inauguración, Siemens Energy México realizó la donación de una beca STEM, por cada participante en el evento, para niñas mexicanas a través de Epic Queen, su aliado estratégico en Innovación Social.

Finalmente, José Aparicio destacó, “en Siemens Energy creemos que la innovación se alcanzó en nuestra nueva sede principal, logrando un ambiente de trabajo abierto, inclusivo y 100% colaborativo, lo que nos permite seguir impactando de manera positiva a la sociedad, y motivándonos a innovar de la mano de nuestros clientes y organizaciones sociales, al tiempo que nos hace sentir muy orgullosos de haber logrado el objetivo y de seguir energizando a México”.

Actualmente Siemens Energy alberga a dos de las Fábricas de Transformadores e Interruptores y tecnologías digitales de mayor relevancia para las energías renovables del país, ubicadas en Querétaro y Guanajuato; uno de los centros de Servicios de Turbinas más grandes de la región; un Centro de Soluciones Industriales y Marina en el estado de Querétaro, que hoy en día son claves para el sector eléctrico mexicano.

Comentarios Facebook

Workshop Regional Findasense Business Plan 2022, concluye con éxito

0

Con la presencia de los líderes de todos los países de la región de Central & South America, en los que está presente la compañía, acaba de concluir con todo éxito el Workshop Regional Findasense Business Plan 2022. Reunidos en Bogotá durante cinco intensas jornadas, expusieron y debatieron con el propósito de alinear las visiones del negocio y trazar las nuevas metas para el año entrante.

En el encuentro se trabajó sobre las mejores prácticas de consultoría en Customer Experience, en cómo optimizar las habilidades de los líderes y en entender los problemas a los que se enfrentan los clientes actuales y potenciales. Siempre con el objetivo de superar la propuesta de valor y ofrecer las mejores soluciones.

“Estamos felices de volvernos a encontrar y reunirnos presencialmente con todo el equipo de liderazgo de Central & South America para consensuar cómo encaramos el próximo año con la mira puesta en nuestro Business Plan 2022. Y abarcando todos los ángulos, desde la experiencia al consumidor, los contenidos, la inteligencia de data y la planeación estratégica”, destacó Esteban Pineda –Regional Company Lead de la región de Central & South America de Findasense.

“Nos focalizamos en encontrar cómo poder darle ese sabor local a las tendencias y oportunidades de mercado que vienen como visión global para ofrecerlas a nuestros clientes. Particularmente en cada región hay una bajada distinta, incluso en Sudamérica hay tendencias que se interpretan distinto que en Centroamérica. El estado de madurez digital de cada mercado es muy diferente. Es por esto que juntamos a los líderes de cada práctica para entender hacia dónde debemos movernos, cuáles son las prioridades y qué interesa particularmente en los diferentes mercados en términos de  tecnología, herramientas de automatización de data y todo lo que tiene que ver con el mundo digital que es nuestro expertise”, agregó.

El workshop contó con la presencia de Germán Rodríguez, Regional Growth & Operation Lead; David Zambrano, Regional Client Success Lead; Christian Buelvas, Regional Content Lead; Ary Sterzovsky, Regional Content Lead; Catalina Serrano, Regional Intel Lead; Juan Sebastián Valencia, Regional Strategy Lead;  Ana Etcheto, Regional Strategy Lead; y Gabriela Montenegro,Regional Growth Architect. Por su parte, José Ramón López Grañeda -Partner & Global Company Lead de Findasense-, arribado de Madrid, fue el encargado de abrir las sesiones y de compartir su visión global de la empresa.

Comentarios Facebook

«COPA COMBATE», el combate as esperado: Solo por UNIVISION Y TUDN

0

Combate Global anunció hoy los grupos oficiales y la primera etapa, o cuartos de final, de los enfrentamientos para su esperado torneo de peso gallo (135 libras),»COPA COMBATE» de una noche, ocho hombres y un gran premio de 100,000 el domingo 12 de diciembre.

En vivo en los EE.UU. Por Univision 11 pm (ET/8 pm PT) y TUDN USA (11 pm ET /8 pm PT) desde Miami, Florida. El programa también se transmitirá en México por TUDN MX, a partir de las 10pm hora local.

En un grupo, Carlos Briseño (13-2) de México se enfrentará a Cristian «Scorpio» Barraza 7 3 de Chile, y Frans The Zulu Irishman Mlambo 10 5 de Irlanda se enfrentará a José “El Mercenario” Zarauz 22 8 1 de Perú.

En el otro grupo, Leo Muniz (6-1) de EE.UU. se enfrentará a Pierre «The French Hawaiian» Daguzan (6-5) de Francia, y Kevin Cordero (12-2) de España peleará contra Luciano “El Aguila” Ramos (8-6) de Argentina. Los ganadores de los dos combates de cuartos de final en cada grupo se enfrentarán en la etapa semifinal del torneo, y los dos ganadores de la pelea de la semifinal se enfrentarán en la etapa de acción del campeonato.

 

Comentarios Facebook

DHL: La globalización demuestra su resiliencia durante la crisis del Covid-19

0

DHL y la NYU Stern School of Business publicaron hoy el  Índice de Conectividad Global 2021 de DHL. En su décima edición, este reporte ofrece una perspectiva actualizada sobre el impacto de la pandemia en la globalización a través de un análisis de los flujos de comercio, capital, información y personas.

Si bien hay diferentes tendencias en los distintos tipos de flujos, el Índice de Conectividad Global muestra una ligera baja en 2020 y un retorno de su curso ascendente en 2021. Sin embargo, la “prueba de fuego” generada por el Covid-19 también reveló las vulnerabilidades históricas que deberemos abordar en el futuro.

«Muchos temían que la crisis global pusiera en peligro el avance de la globalización. Llevamos años estudiando los diversos flujos internacionales a nivel mundial, y luego de un año y medio de pandemia podemos afirmar con seguridad que esta no logró acabar con la globalización. Tras las pérdidas iniciales en 2020, el Índice de Conectividad Global de DHL se encuentra de nuevo al alza en este año», afirma John Pearson, CEO de DHL Express. «El comercio supone una tabla de salvación para muchos países de todo el mundo, y DHL Express jugó un rol determinante en diversas áreas para hacerlo posible, desde la distribución de las vacunas al e-commerce».

Los flujos internacionales de comercio, capital, información y personas se vieron afectados por la pandemia

Tras la caída en picada a comienzos de la pandemia, el comercio de mercancías logró superar los niveles pre-pandemia antes de finales de 2020, mientras que en 2021 registra nuevos récords a nivel global. Los flujos de inversiones extranjeras directas se redujeron aún más que el comercio en 2020, pero apuntan hacia una recuperación completa en 2021.

Por su parte, los flujos internacionales de datos se dispararon en 2020, cuando las interacciones en persona tuvieron que trasladarse a la virtualidad, pero no lograron revertir la tendencia a la baja a más largo plazo en la globalización de los flujos de información. Por último, los flujos internacionales de personas fueron los más afectados por la pandemia, y su recuperación se presenta lenta. Los viajes internacionales cayeron en un 73 % en 2020, pero a mediados de 2021 se detectaron los primeros indicios de recuperación.

«La resiliencia de los flujos globales es una buena noticia, porque un mundo conectado brinda las mejores perspectivas de una recuperación sólida y sustentable de la pandemia del Covid-19. Cuando se presenta una crisis, muchos sienten el profundo impulso natural de refugiarse tras las propias fronteras. Pero cuanto mayor resulta el desafío, más urgente es la necesidad de recurrir a las mejores ideas y recursos del propio país y del extranjero» afirma Steven A. Altman, investigador académico y director de la Iniciativa de DHL sobre Globalización en la NYU Stern.

Comentarios Facebook

Mary Kay México, continúa trabajando en favor de las mujeres mexicanas y sus familias,

Mary Kay México, continúa trabajando en favor de las mujeres mexicanas y sus familias, aliándose con asociaciones comprometidas con la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas en el país.

Por ello, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la compañía anunció una serie de acciones de la mano de Fondo Semillas y Casa Gaviota para la promoción y respeto del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

“Mary Kay Ash estaba convencida de que lo que afecta a una, afecta a todas. Firme a esta convicción, impulsó en la compañía lo que ahora es nuestro programa El Rosa Cambia Vidas®, a través del cual atendemos algunos de los problemas que más afectan a la sociedad, como la violencia que miles de mujeres y niñas viven en el mundo. Desde el 2000 asumimos el compromiso de trabajar en favor de la erradicación de este tipo de violencia y hoy esta causa es el estandarte del programa en México”, explicó Ana Sofía Rico, Directora de Comunicaciones de Mary Kay México.

Al reconocer la importancia de crear círculos virtuosos que permitan el cambio cultural para acabar con este problema de raíz, Rico explicó que este año Mary Kay México se alió con ambas asociaciones para desarrollar y difundir una serie de contenidos informativos sobre el tema en canales oficiales de la marca, así como con miembros de su Fuerza de Ventas Independiente, colaboradores y directivos.

Para ello Casa Gaviota y Fondo Semillas, con la colaboración de Más Sueños A.C., impartieron vía remota dos talleres sobre qué hacer en una situación de violencia y cómo pedir ayuda, así como la identificación, visibilización y atención de la violencia de género en sus diferentes manifestaciones, respectivamente.

Además, la compañía entregó un donativo por el monto de $250,000.00 MXN a cada asociación por segundo año consecutivo. Al respecto, Rico detalló que el monto del donativo resultó de la campaña “Belleza que Cuenta” del programa El Rosa Cambia Vidas®. Mediante esta campaña, una parte de las ventas de un “Producto con Causa” es destinada a brindar un apoyo económico a asociaciones comprometidas con la erradicación de la violencia de género y la atención de mujeres sobrevivientes.

Para la edición de 2021, el donativo resultó de las ventas del mes de agosto de los ¡Nuevos Tonos! del Labial con Acabado en Polvo Mary Kay At Play de Edición Limitada. 

“La violencia contra mujeres y niñas es un problema estructural sumamente complejo y que requiere unir esfuerzos que permitan su erradicación. Es por ello que agradecemos a Mary Kay México por nuevamente considerarnos sus aliadas en esta importante causa”, expresó Dolores Blancas, presidenta y fundadora de Casa Gaviota.

Además, Blancas remarcó que, gracias al donativo de la marca entregado en 2020, la asociación pudo ofrecer acompañamiento a 30 mujeres como parte de su Programa de Atención a Mujeres en situación de Violencia, en los que otorga sesiones terapéuticas y asesoría legal a las sobrevivientes. Asimismo, comunicó que 90 mujeres se vieron beneficiadas a través de talleres en temas de empoderamiento, amor y autoestima.

“Las mujeres somos fuertes, pero unidas podemos ser más poderosas. Merecemos un futuro igualitario, sin estigmas ni estereotipos. Un futuro con igualdad de derechos y oportunidades. Es momento de dar los primeros pasos hacia un cambio de raíz, que involucre a mujeres y hombres y que nos permita dejar de normalizar”, recalcó.

“A raíz de la pandemia por COVID-19, México, al igual que el resto del mundo, observó un recrudecimiento de la violencia de género. Atender esta problemática requiere una acción colectiva de todos los sectores de la sociedad de manera urgente”, apuntó Gabriela Toledo, directora adjunta de operaciones de Fondo Semillas.

A la par, explicó que el donativo otorgado por Mary Kay México el año pasado permitió a Fondo Semillas cofinanciar a 12 organizaciones en el país que trabajan en la atención y prevención de la violencia contra las mujeres.

Mediante estas acciones, Mary Kay México refrenda su compromiso de Enriquecer la Vida de las Mujeres y sus familias, defendiendo su derecho a vivir una vida libre de violencia. Asimismo, demuestra que los cambios son posibles cuando el sector privado establece alianzas con la sociedad civil para encontrar de manera conjunta soluciones a problemas públicos como la violencia.

Comentarios Facebook

LG presenta nuevo referente en la industria de audio

LG Electronics presentó en México su más reciente apuesta en dispositivos de audio portátiles, LG XBOOM 360, una atractiva pieza de ingeniería que integra el auténtico sonido omnidireccional patentado de LG, tres modos de iluminación y un elegante diseño que eleva los espacios del hogar.

La tecnología de sonido 360º se destaca del sonido direccional convencional por emitir una onda auditiva uniforme que, a diferencia del patrón que dirige el sonido a una dirección fija, permite disfrutar una experiencia auditiva equilibrada desde cualquier lugar. LG ha desarrollado su propia tecnología patentada que brinda una experiencia de sonido omnidireccional real sin restricciones de espacio al combinar su innovación con un diseño que no permite distorsiones.

El nuevo altavoz de LG, XBOOM 360 integra un nivel diferente de tecnología gracias a su diseño cilíndrico fue desarrollado para eliminar los puntos de choque presentes en las bocinas 360 convencionales, para así acomodar la estructura reflectora sin distorsiones.

Además, la construcción superior del diafragma de titanio del tweeter crea una frecuencia lineal para una reproducción precisa en el rango de alta frecuencia, mientras que el woofer de fibra de vidrio genera graves dinámicos con una respuesta de rango medio clara y natural.

LG XBOOM 360 es una adición de innovación y armonía a cada circunstancia, ya sea en el interior o exterior, el nuevo speaker portátil de LG complementará cualquier momento y lugar con su estético diseño cónico que da calidez y modernidad a toda habitación, gracias a su recubrimiento de tela que lo convierte en un mueble elegante para el hogar.

Diseñado en colaboración del director del Instituto de Investigación Espacial y asesor de la División de Iluminación del Comité de Paisaje, el profesor Inho Cha, la nueva bocina portátil de LG debuta con tres modos de iluminación ambiental que se ajustan con precisión en color y temperatura a cada entorno, desde una mañana refrescante hasta una hermosa vista nocturna.

Cada ajuste de iluminación puede personalizarse mediante la aplicación móvil XBOOM, con la que el usuario podrá disfrutar de una experiencia envolvente de inicio a fin.

La tecnología incorporada de LG hace que la experiencia sea aun más interactiva gracias a su función DJ Mode disponible en la aplicación, con la que el usuario podrá mezclar los efectos de sonido scratch mientras crea pistas personalizadas y agrega efectos de sonido con Efecto DJ y DJ Pad.

“En LG hemos trabajado por crear productos que demuestren que el diseño y la tecnología pueden convivir de manera armoniosa. Estamos seguros que los consumidores disfrutarán de momentos excepcionales con la tecnología de audio más avanzada en el mercado de bocinas portátiles gracias a LG XBOOM 360”, aseguró Daniel Aguilar, Director de comunicación corporativa de LG Electronics México.

La nueva LG XBOOM 360 crea una experiencia sonora tridimensional con un audio rico y detallado para disfrutar por más de 10 horas continuas gracias a su batería incorporada. LG XBOOM 360 hace que cualquier lugar se convierta en el punto ideal para escuchar y disfrutar.

Comentarios Facebook