viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 278

Los antioxidantes: tus mejores aliados en 2022

0

Al iniciar un nuevo año reflexionamos sobre las distintas metas que deseamos lograr y en el tema de bienestar queremos alcanzar por fin esa rutina en balance y mantenerla a lo largo de los siguientes meses. Resetear nuestro organismo después de las fiestas navideñas no es tarea difícil, la clave es ir paso a paso para recuperar fuerzas y mejorar nuestra salud.

Distintos estudios indican que el conocido maratón Guadalupe- Reyes, puede hacernos ganar entre 3 y 5 kilogramos. Sin embargo, esa sensación de comenzar nos genera el ánimo de hacer un detox para tener un estilo de vida saludable, incluso para contar con más defensas naturales frente a esta época que se sigue caracterizando por enfermedades respiratorias y un repunte de casos Covid-19, por la variante Ómicron.

Ante ese panorama, los antioxidantes son nuestros escudos para hacer frente a virus y bacterias.  De acuerdo con el Dr. Hugo Palafox, VP Global de Asuntos Científicos de Immunotec, firma global de biotecnología que ofrece soluciones innovadoras para generar bienestar y mejorar la calidad de vida, estas sustancias que son compuestos químicos generados de manera natural por nuestro cuerpo y que se encuentran en algunos alimentos son grandes aliados para combatir los efectos de la situación de salud que vivimos actualmente.

“Los antioxidantes que desarrollamos en nuestro cuerpo son grandes protectores ante amenazas externas como virus y bacterias, además previenen o retrasan daños celulares. Usualmente se les relaciona por su acción antienvejecimiento, pero su poder va más allá al ser componentes eficaces contra enfermedades cardiovasculares y neutralizar el estrés oxidativo causado por los radicales libres”, indica el Dr. Hugo Palafox.

El especialista enumera dos elementos de por qué estos componentes de nuestro organismo son grandes aliados saludables, nos ayudan a desarrollar un sistema inmunológico más fuerte y a sentirnos mejor de adentro hacia afuera, las metas indispensables para alcanzar un bienestar integral:

  1. Moléculas heroicas: El “antioxidante maestro” llamado glutatión, es una sustancia producida por todas las células de nuestro cuerpo y una de sus funciones es protegerlas de la oxidación. Compuesto por tres aminoácidos, el glutatión repara las células dañadas debido al estrés, infecciones, enfermedades crónicas y otros factores. A medida que envejecemos dejamos de producir este antioxidante de manera natural, por lo que un consumo de frutas y verduras como brócoli, tomate, zanahoria, arándanos, o las uvas nos ayudan a contrarrestar nuestras bajas reservas. Incluso, una recomendación es valorar con un especialista si es necesario apoyarnos en algún suplemento para restablecer los niveles que necesitamos. “Recordemos que el glutatión retarda el proceso de oxidación de otras moléculas y ayuda a eliminar toxinas que producen o aceleran la presencia de patologías como el cáncer”, destaca el Dr. Palafox.
  2. Escudos naturales: Los antioxidantes que generamos en nuestro organismo son protectores naturales contra los radicales libres, las moléculas producidas al momento de degradar alimentos o bien, por la exposición de agentes ambientales como el humo del tabaco, la radiación solar y la contaminación. “Para potenciar la generación de antioxidantes, es recomendable elevar el consumo de una dieta balanceada en todos los grupos de alimentos, e inclinarnos por las nueces, semillas de girasol, espinacas y brócoli que contienen vitamina C y E, respectivamente, y que son dos componentes para reforzar nuestro sistema natural de defensas”, menciona el experto de

Complementando estos elementos con actividad física de al menos 30 minutos al día tendremos las herramientas para mantener un estilo de vida saludable. Más allá del fortalecimiento del sistema inmune, nos sentiremos más plenos, con más confianza y reducimos las probabilidades de contraer otro tipo de enfermedades, envejeciendo de tal forma que podremos disfrutar más de nuestros seres queridos.

Comentarios Facebook

L’Oréal Hair Care lanza al mercado su plancha profesional: SteamPod 3.0, que protege el cabello

L’Oréal inicia este 2022 con una nueva herramienta para crear estilos de peinado poderosos impulsados por el vapor, que les permitirá a sus consumidores iniciar este nuevo año con un look único.

El Grupo a través de su unidad de Hair Care presenta la SteamPod 3.0, una plancha profesional para todo tipo de cabello, la cual se puede usar tanto en seco como mojado, gracias a su tecnología de vapor que alacia u ondula sin causar daño por calor.

Utilizando a favor su conocimiento en belleza, L’Oréal Hair Care se ha asegurado de que la SteamPod 3.0 cuente con una tecnología de flujo constante de vapor para garantizar resultados uniformes a la vez de proteger hasta dos veces más el cabello, disminuyendo en un 91% el daño, gracias al control de calor inteligente, el cual permite a los consumidores elegir la temperatura debido a los tres niveles de calor que van desde los 180º a los 210º.

“El Grupo arranca el 2022 reafirmando nuestro compromiso en ofrecer productos de la más alta calidad para nuestros consumidores. Sin duda, la SteamPod 3.0 es la mejor opción para quien desee expresar su estilo e individualidad a través de su cabello, siempre buscando el cuidado del mismo.” Destacó Viviana Cappi, directora de L’Oréal Professionnel de L’Oréal México.

La SteamPod 3.0 está disponible en Amazon, Mercado Libre y en tiendas departamentales como Liverpool, con un costo sugerido de $6,990.

Es así que L’Oréal Hair Care reafirma su apuesta por la innovación en herramientas que impulsan la expresión individual y el empoderamiento a través de la belleza, destacando que esta se crea a través de la actitud y las acciones que generan un impacto positivo en la sociedad.

Comentarios Facebook

NFL México y SNICKERS, juntos por el deporte y los videojuegos

El torneo Madden Challenger México 2021 está por llegar a su fin. NFL México y SNICKERS, invitan a todos los aficionados del futbol americano y de los videojuegos a seguir a partir de este miércoles los últimos partidos de los mejores contendientes del Madden NFL 22 de cada consola: Xbox y PlayStation.

Este año, SNICKERS, el chocolate oficial de la NFL por más de 3 años, es el patrocinador del torneo NFL Madden Challenger 2021, donde con mucha emoción espera que los participantes logren tacklear su hambre con este delicioso chocolate y asi estén listos para vivir esa adrenalina que representa jugar un partido online de futbol americano.

Las Semifinales del torneo se llevarán a cabo hoy para Xbox y este jueves 13 de enero para PlayStation, ambos a las 7:00 p.m. en línea a través de los canales oficiales de LVP México por Twitch lvpmx  y YouTube lvpmex, donde se enfrentarán para descubrir al mejor jugador de cada consola.

De todas estas semanas de eliminación, sólo ocho participantes, cuatro de cada consola, serán los afortunados que se enfrentarán en los Playoffs para buscar el sitio de honor del Madden Challenger México 2021.

Los cuatro jugadores clasificados por plataforma se llevarán los siguientes premios económicos:

  • 1er Lugar: Cincuenta mil pesos mexicanos (50,000 MXN)
  • 2do Lugar: Veinticinco mil pesos mexicanos (25,000 MXN)
  • 3er Lugar: Diez mil pesos mexicanos (10,000 MXN)
  • 4to Lugar: Cinco mil pesos mexicanos (5,000 MXN)

 

Asimismo, como parte del Madden Challenger México 2021, el 2 de febrero del 2022 a las 7:00pm se realizará un Showmatch en la CDMX que tendrá como invitados a los ganadores de cada torneo (primer lugar Xbox y primer lugar PlayStation 4), influencers y celebridades del mundo del espectáculo, a fin de celebrar un partido de exhibición 3vs3 donde cada equipo tendrá a un representante invitado. El evento se transmitirá en vivo en línea en los canales en español LVP y NFL.

Comentarios Facebook

El Día Internacional de la Comida Picante: 16 Enero

Este próximo 16 de enero se conmemora a nivel mundial una fecha particular, el Día Internacional de la Comida Picante, y es que, gracias al chile, pequeño, pero picoso ingrediente, es que muchos de los diferentes tipos de cocina a nivel mundial logran tener un sabor característico. Pero solo en una, como en nuestra gastronomía mexicana, toma un rol emblemático.

La importancia es tal que de acuerdo con datos de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, en México se consumen poco más de 17 kilos de chile per capita al año. Sabemos que este ingrediente es parte inherente de la dieta de los mexicanos, y por eso fue el motor para la creación de una de las compañías con casi 100 años de presencia en México, La Costeña.

Esta empresa de conservas desde su origen ha entendido muy bien el valor del chile en nuestra gastronomía, y es que hoy en día sería complejo visualizar a nuestro país sin nombrar al chile como uno de los elementos que lo hacen único ante los ojos del mundo.

Fue en el año de 1923 cuando que Don Vicente López entendió el valor de este insumo en el mercado, el cual lo llevó a iniciar la venta de vitroleros de 20 kilogramos con chiles en vinagre por su facilidad para conservarse y conquistar así, un nuevo mercado, el de conservas.

Actualmente, y luego de México, Estados Unidos es el segundo mercado más importante para la marca. Los motivos que impulsan su adquisición se guían por el sabor nostálgico y el recuerdo de las recetas generacionales de cada familia.

Para la elección de sus chiles, La Costeña sigue un protocolo interno, basado en la cantidad de capsaicina que tiene cada tipo de chile, la experiencia de su personal de innovación y la experiencia de la marca para enaltecer la gastronomía mexicana. La suma de estos conceptos le permite a la compañía utilizar la cantidad precisa de chiles para mantener el sabor y picor que gusta a todos los paladares.

#LaCosteñaPorSabor

Comentarios Facebook

Kleenex Allergy Comfort es la nueva línea de pañuelos ideal para las alergias

0

Kleenex lanza su nueva línea de pañuelos Kleenex Allergy Comfort, en presentaciones secos y húmedos especialmente diseñados para acompañar y brindar bienestar a las personas durante los síntomas de las alergias. Cuentan con el aval del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A. C así como del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia.

De acuerdo con el INEGI, más del 40% de los mexicanos sufren alguna alergia, la cual es una alteración del sistema inmunológico que responde a causales como polvo, polen, mascotas, contaminación, entre otros. Entre las alergias más comunes que atacan a los mexicanos están la rinitis alérgica (30%), el asma (5%) y otras como la conjuntivitis (5%).

La rinitis alérgica, por ejemplo, es un conjunto de síntomas que afectan principalmente la nariz y consiste en la inflamación de las mucosas de la cavidad nasal, caracterizándose por secreción y congestión nasal, picazón en la nariz y estornudos, además de irritación de los ojos, lagrimeo, cefaleas y dificultad para dormir. En el mundo, la rinitis afecta al 30% de los niños antes de los 5 años de edad y al 43% de los adolescentes de 13 a 14 años, además de que las alergias pueden presentarse a cualquier edad.

Las alergias no tienen una temporalidad específica y se presentan durante todo el año, con picos en primavera y verano; además, también se asocian a enfermedades respiratorias virales o bacterianas. Otras alergias presentan síntomas distintos.

Los nuevos productos de pañuelos Kleenex Allergy Comfort son hipoalergénicos, sin fragancias o químicos añadidos y están dermatológica y oftalmológicamente probados con toda la suavidad y absorbencia de Kleenex, que los hace seguros para usar frecuentemente en nariz y alrededor de los ojos, brindando una limpieza delicada con la piel.

Los pañuelos de Kleenex Allergy Comfort ya están disponibles en México: la presentación de cajilla cuenta con 66 pañuelos secos, en tanto que el empaque ofrece 40 pañuelos húmedos. Su uso en conjunto ayuda a complementar la rutina de higiene para remover alérgenos de la piel dando un suave aseo, gracias a su extrema suavidad, limpieza, absorbencia y comodidad, listos para usarse en cualquier momento y en cualquier lugar.

Es así como Kleenex, una de las marcas referentes para los mexicanos, enriquece aún mas su portafolio de productos con el lanzamiento de Kleenex Allergy Comfort, ofreciendo ahora también pañuelos especializados para acompañar y brindar bienestar a personas con alergias.

Los nuevos Kleenex Allergy Comfort ya se encuentran al alcance de los consumidores en tiendas de autoservicio y farmacias, tanto en tiendas físicas como a través de eCommerce, disponibles para quienes buscan una opción que los acompañe suavemente durante un episodio de alergia.

Comentarios Facebook

Hitachi Vantara presenta a su Líder de Marketing y Comunicaciones

Hitachi Vantara, nombró a Valeria López Valenzuela como Líder de Marketing y Comunicaciones para Latinoamérica. La ejecutiva será la encargada de encabezar, planificar y ejecutar las estrategias, programas y campañas de marketing de Hitachi Vantara en la región, adaptándolas a cada uno de los países y mercados locales.

Dentro de sus nuevas responsabilidades, la directiva asume el apoyo a las fuerzas comerciales de México, Brasil, NOLA (Colombia, Venezuela, Ecuador) y SOLA (Argentina, Chile y Perú).

López Valenzuela es Licenciada en Comercialización de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Buenos Aires, Argentina. Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en áreas de Ventas y Marketing, en empresas globales de tecnología, entre las que se destacan Compaq/HP, 3Com y Juniper Networks.

“Hace tres años comencé mi carrera profesional en Hitachi Vantara. En aquel momento ya sabía que sería un gran desafío, el que siempre estuve dispuesta a tomar. Hoy, después de un arduo trabajo, dedicación y pandemia mediante, asumo nuevas responsabilidades”, comentó.

Valeria López tendrá como objetivos el gestionar el fortalecimiento del posicionamiento de la marca en la región, así como apoyar a los líderes de desarrollo de negocios en los segmentos de Corporaciones,  Grandes y Medianas Empresas.

Además de contar con una sólida formación académica y profesional, la Líder de Marketing y Comunicaciones para Latinoamérica de Hitachi Vantara se destaca también por su creatividad, carisma y empatía.

Comentarios Facebook

Grupo Modelo elimina los anillos plásticos de sus latas de cerveza con: CanCollar Eco

Grupo Modelo invierte más de 80 millones de pesos para la eliminación de anillos plásticos de sus latas de cerveza que serán distribuidas en Quintana Roo. Con el propósito de crear un futuro con más motivos para brindar a través de acciones de sustentabilidad.

La compañía cervecera se convierte así en la primera empresa en América en adoptar la tecnología CanCollar Eco, con lo que se logrará evitar alrededor de 335 toneladas de desperdicio en el empaque anualmente.

“Después de un programa piloto de Corona en Tulum, en Grupo Modelo continuamos apostando por la innovación en la búsqueda de alternativas para los anillos plásticos en el empaque de latas de cerveza. Fue así que encontramos CanCollar Eco, una nueva solución elaborada a partir de cartón reciclable y que, gracias a su diseño y tecnología, consume una menor cantidad de material para sostener y asegurar nuestras latas de cerveza a través de toda la cadena de suministro”, mencionó Soqui Calderón Directora Regional de Sustentabilidad de Grupo Modelo.

Esta solución ecológica, desarrollada por WestRock y producida en México por Grupo Gondi, permite eliminar los anillos plásticos de las latas vendidas en Quintana Roo en dos etapas: primero en los 6-pack de Corona Extra, Modelo Especial y Montejo, y en el primer trimestre de 2022, con la instalación de la primera máquina de alta velocidad para la aplicación de este empaque en México, se eliminarán los anillos plásticos de las marcas Negra Modelo, Barrilito y Victoria.

En WestRock estamos impulsando la sustentabilidad al trabajar con nuestros clientes para desarrollar e implementar nuevas soluciones innovadoras de empaque ecológico», dijo Patrick Kivits, President of Consumer Packaging en WestRock.

“La introducción de CanCollar Eco al mercado mexicano, en sociedad con Grupo Gondi, es un ejemplo de este compromiso. Esperamos ayudar a Grupo Modelo a alcanzar sus metas de sustentabilidad a través de la implementación de este innovador empaque a base de fibra de papel”.

A diferencia de una caja de cartón que cubre por completo el producto, el CanCollar Eco solo utiliza una capa de cartón para sostener la parte superior de las latas. Con ello, la meta es sacar del mercado aproximadamente 12 millones de anillos plásticos al año.

Este proyecto se suma a la serie de esfuerzos que Grupo Modelo hace en temas de sustentabilidad a través de su marcas. Tal es el caso de Corona, que desde hace más de cinco años ha sido embajadora del medio ambiente y este 2021 marcó un parteaguas en la historia al ser la primera marca de bebidas a nivel mundial en lograr un huella neutra de plástico.

Con esto, la marca está asegurando, a través de una inversión de más de $6 millones de pesos que aportó al desarrollo de la cadena de reciclaje en México, que año con año se recicle el 100% del plástico que lanza al mercado. Además, gracias a distintas iniciativas ha impulsado la limpieza de playas y mares, y con el ‘Campeonato de Pesca de plástico’, la marca buscó generar conciencia sobre el impacto del plástico y cómo los pescadores pueden aprovecharlo para generar un ingreso adicional.

Con proyectos como este, en alianza con WestRock y Grupo Gondi, Grupo Modelo lidera los esfuerzos de la industria para la reducción del impacto ambiental en las comunidades donde opera y continuará innovando a través de la tecnología por la conservación de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente, en un marco de economía circular.

Comentarios Facebook

Splenda aplica la técnica SMART para que cumplas tus metas

Durante enero comenzamos a llevar a cabo nuestras metas y propósitos de año nuevo, hacer ejercicio y comer más saludable son los propósitos más comunes entre los mexicanos y es que, con el paso del tiempo, resulta difícil mantener estos cambios como un hábito para transformarlo en un estilo de vida, por ello, si buscamos hacer un cambio significativo en nuestra salud debemos plantearnos metas accesibles que se puedan integrar a nuestra rutina.

En ese sentido, la técnica SMART sirve para contar con objetivos bien planteados, así, tus propósitos dejarán de ser una lista de deseos para convertirse en hábitos que se pueden consolidar. Su definición es el acrónimo de las palabras en inglés: Specific (específica), Measurable (medible), Achievable (alcanzable), Realistic (realista/relevante) y Timely (temporal o medible con el tiempo).

Para aplicar esta técnica en tus objetivos basta con plantearte las siguientes preguntas:

  1. S. Específica .- ¿Qué quieres mejorar?
  2. M. Medible .- ¿Qué indicador tomarás para señalar tu progreso?
  3. A. Alcanzable.- ¿Es algo que puedes lograr?
  4. R. Relevante.- ¿Es importante realizar este cambio?
  5. T. Temporal .- ¿Cuál es el lapso de tiempo en el que lo realizarás?

Por ejemplo, si buscas reducir el consumo de azúcar sin dejar el sabor dulce en bebidas y alimentos, utilizando la técnica SMART el propósito sería: disminuir mi consumo de azúcar en un 50% en 3 meses, transformando mi estilo de vida para mejorar mi salud.

Para la especialista en nutrición Erika Rius, al definir objetivos claros y alcanzables en alimentación será más sencillo lograr nuestras metas durante el año “pequeños cambios significan grandes acciones, con la técnica SMART y aliados en alimentación, podemos hacer cambios inteligentes que nos ayuden a mejorar nuestros hábitos, por ejemplo, sustituir las dos cucharaditas de azúcar en el café por un sobre de Splenda Original de lunes a domingo, nos estamos ahorrando a la semana 14 cucharaditas de azúcar, es decir, 730 cucharaditas de azúcar al año”.

Y es que, si entre tus propósitos de año nuevo está comer más sano, hacer ejercicio y reducir el consumo de azúcar, una técnica sencilla y un aliado como Splenda harán de esta tarea un ejercicio sencillo todos los días. Los endulzantes bajos en calorías, como parte de un plan de alimentación saludable y con actividad física regular, pueden ser una excelente manera de ayudarte a mejorar tu alimentación y con ello, lograr y mantener un peso más saludable así como mantener los niveles de glucosa y colesterol.

Si sumamos la técnica SMART, estamos hablando de una metología muy fácil para establecer metas inteligentes que te ayudarán a sentir bienestar en tu vida, se trata de alcanzar pequeños pasos todos los días no solo en tu café o té, también en tus preparaciones como postres o aderezos, para que, a largo plazo, logremos un 2022 con más salud y bienestar.

Comentarios Facebook

El NFL International Combine presenta al mexicano Héctor Zepeda

El liniero ofensivo mexicano Héctor Zepeda, jugador de los Borregos del Tec de Monterrey, fue uno de los 13 atletas elegidos de nueve países que competirán por un lugar en el programa International Player Pathway 2022, anunció la NFL.

Héctor Zepeda (OL, ITESM-Monterrey, 1.83 m, 124 Kgs) dijo, al participar en el NFL Combine México que se realizó en octubre pasado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que busca seguir los pasos de su ex compañero Isaac Alarcón, quien actualmente forma parte de los Dallas Cowboys, justamente a través del programa IPP.

Instituido en 2017, el IPP tiene como objetivo brindar a los atletas internacionales de élite la oportunidad de competir a nivel de la NFL, mejorar sus habilidades y, en última instancia, ganar un lugar en alguna alineación de la NFL. Esta temporada, dos jugadores que ingresaron a la NFL a través del programa IPP, Jakob Johnson de los New England Patriots y Jordan Mailata de los Philadelphia Eagles, registraron la jugada número 1000 de su carrera. Se unen a Efe Obada de los Buffalo Bills en jugadores IPP para alcanzar esta hazaña en su carrera en la NFL.

Dado el éxito del programa hasta la fecha, la NFL amplió su búsqueda de talento internacional, organizando Combines en Inglaterra y México en octubre pasado, con la participación de 56 jugadores de 16 países. La Liga ha identificado a los mejores atletas de nueve países que competirán por un lugar en el programa.

Los jugadores comenzarán a entrenar en Estados Unidos el próximo mes y tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades a los cazatalentos de clubes de la NFL en marzo con la esperanza de ser firmados como agentes libres o ser seleccionados para ser asignados a un equipo de prácticas para la próxima temporada a través del IPP.

Una de las ocho divisiones de la NFL, que se elegirá al azar, recibirá a los jugadores internacionales seleccionados para el programa 2022 en caso de que no firmen contratos de agentes libres. Al finalizar el campo de entrenamiento, cada jugador será elegible para una exención de equipo de prácticas de jugador internacional con su franquicia asignada. Esto otorga al club asignado un miembro adicional del equipo de prácticas. Bajo ciertos parámetros, los jugadores también pueden ser parte de la alineación titular durante la temporada regular.

“El programa International Player Pathway es una parte importante de nuestros esfuerzos continuos para ayudar a garantizar que los mejores atletas del mundo jueguen en la NFL, independientemente de su país de origen”, dijo Damani Leech, Director de Operaciones de NFL International. “Estamos emocionados de tener jugadores de todo el mundo compitiendo por un lugar en el programa 2022”.

Jugadores que participan en el programa:

Jugador Posición Altura Peso País Equipo actual
Leonel Misangumukini DL 6’3 258 Austria Vienna Vikings
Leandro Santos da Fonseca OL 6’5 270 Brasil Remo Lions
Souleymane Karamoko DB 6’1 195 Francia Université Laval
Marcel Dabo DB 6’0 208 Alemania Stuttgart Surge
Ralfs Rusins DL 6’6 325 Latvia Liberty University
Héctor Zepeda Hernández OL 6’4 285 México Tecnológico de Monterrey
Kehinde Hassan Oginni TE 6’5 215 Nigeria The Uprise
Chigbo Roy Mbaeteka OL 6’7 309 Nigeria The Uprise
Haggai Chisom Ndubuisi OL 6’6 298 Nigeria The Uprise
Thomas Odukoya TE 6’6 260 Holanda Eastern Michigan University
Adedayo Odeleye DL 6’5 272 Reino Unido Berlin Thunder
Ayo Oyelola LB 5’11 217 Reino Unido Winnipeg Blue Bombers
Bamidele Olaseni OL 6’7 330 Reino Unido University of Utah

 

Participantes notables del Programa Internacional de Jugadores que se encuentran actualmente en las alineaciones de la NFL:

Jakob Johnson, Fullback (Alemania), New England Patriots

Johnson comenzó su carrera durante su juventud en su ciudad natal de Stuttgart, Alemania, jugando para los Escorpiones de Stuttgart de la Liga Alemana antes de mudarse a Jacksonville, Florida. Jugó una temporada de futbol americano colegial en Estados Unidos y fue reclutado para continuar su carrera en la Universidad de Tennessee. Johnson regresó a los Escorpiones en 2018. Luego fue asignado a los New England Patriots a través del Programa International Player Pathway en 2019.

En el caso de Johnson, los Patriots optaron por renunciar a la exención del equipo de práctica de jugadores internacionales y lo firmaron como miembro regular de su equipo de prácticas, lo que les dio la opción de ascenderlo. Fue firmado por los Patriots como jugador activo el 21 de septiembre de 2019. Johnson apareció en cuatro juegos de temporada regular en 2019 con tres inicios e hizo la primera recepción de su carrera para cinco yardas en la Semana 5.

Permaneció con New England durante la temporada 2020 y jugó los 16 partidos con 11 inicios como fullback y anotó el primer touchdown de su carrera en la Semana 2. La captura de touchdown fue el primer touchdown de la temporada regular anotado por un participante del programa International Pathway. Johnson volvió a firmar con los Patriots para la temporada 2021 y jugó en los 17 juegos con seis inicios. Sigue siendo una parte clave del juego terrestre de New England, registrando más de 1,000 jugadas en su carrera.

 

Jordan Mailata, Tackle (Australia), Philadelphia Eagles

En 2017, Mailata participó en el Programa International Player Pathway y entrenó en la Academia IMG. El ex jugador profesional de la Liga de Rugby, nacido en Samoa, Australia, fue seleccionado en la séptima ronda del Draft 2018 por Philadelphia Eagles (lo que lo hace inelegible para el Programa International Player Pathway), convirtiéndose en el jugador más joven en la plantilla de los Eagles.

Después de pasar la temporada 2018 y 2019 en la lista de lesionados y en el equipo de prácticas, Mailata disfrutó de una gran campaña en 2020 con inicios como tackle izquierdo y derecho. Allanó el camino para una ofensiva que ocupó el tercer lugar en promedio terrestre (5.0 yardas por carrera) y el noveno en yardas terrestres por juego (126.7). Después de la temporada 2020, Mailata fue nombrado tackle izquierdo titular y firmó una extensión de contrato por cuatro años para permanecer con los Eagles. En 2021, Mailata fue titular en los 14 partidos que jugó y eclipsó las 1,000 jugadas de su carrera

 Efe Obada, Defensive End (Reino Unido), Buffalo Bills

Obada fue criado en Londres, lugar al que llegó con 10 años de edad. Él firmó como agente libre para Dallas Cowboys en 2015, después de jugar sólo cinco juegos en el futbol amateur con los London Warriors. Jugó la pretemporada con los Cowboys y pasó parte de la temporada 2015 en el equipo de prácticas de la franquicia. Desde entonces, llamó la atención de los Kansas City Chiefs y los Atlanta Falcons, antes de unirse al equipo de prácticas de Carolina Panthers, como parte del Programa International Player Pathway 2017.

En 2018, Obada se convirtió en el primer jugador de ese programa en hacer una selección de 53 talentos y también jugó su primer juego de temporada regular (semana 3, en 2018), ganando el reconocimiento Jugador Defensivo de la Semana de la NFC, gracias a su desempeño tras una excelente captura e intercepción contra los Cincinnati Bengals.

Luego de registrar 50 tacleadas, 7.5 capturas, tres pases defendidos, dos balones sueltos recuperados y un balón suelto forzado en 42 juegos (2017-2020) con los Panthers, Obada se unió a los Bills como agente libre para la temporada 2021. En 2021, Obada jugó en 10 juegos con un inicio, registrando 12 tacleadas, 3.5 capturas, tres tacleadas por derrota y un pase defendido.

 

Sammis Reyes, Tight End (Chile), Washington Football Team

Reyes creció en Santiago, Chile, donde era atleta de múltiples deportes. Se mudó a Estados Unidos a los 13 años de edad para asistir a la escuela secundaria. Asistió a Hawai durante un semestre antes de transferirse a Palm Beach State Junior College para jugar baloncesto. Después de esos periodos, Reyes se unió al programa de baloncesto masculino en Tulane (2016-17) y jugó para la selección nacional de baloncesto de Chile (2017). Después de una exitosa carrera en el baloncesto, Reyes compitió por un puesto en la plantilla de la NFL en 2020 a través del programa International Player Pathway de la NFL.

Aunque nunca había jugado futbol americano, ​​Reyes se aseguró un lugar en la lista de Washington de 2021, convirtiéndose en el primer jugador nacido en Chile en la NFL. Apareció en su primer juego de temporada regular en la Semana 5 contra New Orleans y obtuvo su primer inicio en la Semana 11 contra Carolina.

Comentarios Facebook

Starbucks lanza la campaña: “Donde Come Uno, Comen Dos”, en la lucha contra el hambre

Starbucks México, con el apoyo de Fundación Alsea A.C., anunció hoy el lanzamiento del programa Donde Come Uno, Comen Dos” con el fin de reducir el desperdicio de alimentos. Para asegurar que los productos no vendidos no se desperdicien, las tiendas participantes en el país ofrecerán a mitad de precio productos seleccionados por varias horas antes del cierre.

Además, como parte del compromiso continuo de Starbucks en la lucha contra el hambre, la compañía donará los ingresos de las ventas de estos productos al Banco de Alimentos de México (BAMX), una red de 55 bancos de alimentos que trabajan para cerrar la brecha alimentaria proporcionando comidas nutritivas a miles de familias en México.

A través de “Donde Come Uno, Comen Dos”, Starbucks México busca hacer frente al desperdicio de comidas y bebidas. De acuerdo con BAMX, casi el 34% de los alimentos producidos en todo el país se desperdician, lo que equivale a 20.4 millones de toneladas al año con un valor de 491 mil millones de pesos.

«Desde nuestra llegada al mercado hace casi 20 años, Starbucks México ha buscado conectar a partners (colaboradoras-es), clientas (es) y comunidades a través del café. También nos hemos esforzado por crear un impacto positivo en cada comunidad a la que servimos», señaló José Luis Portela, director de Starbucks México.

«Donde Come Uno, Comen Dos es parte de nuestro compromiso global para combatir el hambre, reducir el desperdicio de alimentos y crear un mejor futuro para nuestras comunidades y nuestro planeta».

Las (os) clientas (es) pueden identificar fácilmente los artículos que participan en el programa “Donde Come Uno, Comen Dos” con la etiqueta MICHAS GRACIAS que estará pegada en productos seleccionados, incluyendo bebidas listas para su consumo, productos de panadería y alimentos empacados, disponibles a mitad de precio en tiendas participantes desde las 8:00 p.m. y hasta su cierre.

Starbucks México donará los ingresos de las ventas de estos productos a BAMX, que proporcionará alimentos básicos como arroz, frijoles y lentejas a más de 10,000 familias en 27 estados del país.

«Nos enorgullece ser parte de un programa tan ambicioso a nivel nacional en alianza con Starbucks, juntos buscamos evitar el desperdicio de alimentos y la inseguridad alimentaria de miles de mexicanas (os). Esta iniciativa nos permite llegar a todos los rincones del país donde viven las familias que necesitan alimentos. Con esta alianza, estamos convencidas (os) de que nuestra misión llegará a muchas (os) mexicanas (os)», dijo Mariana Jiménez, directora de alianzas estratégicas e innovación de BAMX.

 Este 2022, Starbucks celebra su 20º aniversario en el país con el firme propósito de continuar avanzando en su misión de inspirar y nutrir el espíritu humano -una persona, una taza y una comunidad a la vez. “Donde Come Uno, Comen Dos” forma parte de este propósito que, con el apoyo de partners y clientes, se apoyará a las comunidades de México que más lo necesitan.

Comentarios Facebook