viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 264

Wendy’s anuncia planes de expansión en México

Con 30 años de historia en México y 28 ubicaciones en Ciudad Juárez, Chihuahua, Monterrey y Ciudad de México, la icónica marca de hamburguesas Wendy’s planea expandir significativamente su presencia en México, mercado que considera con el potencial para crecer a cientos de restaurantes Wendy’s en todo el país.

Una investigación de mercado realizada recientemente por Wendy’s reveló que los consumidores mexicanos de restaurantes de comida rápida desean tener más acceso a la comida de gran sabor y alta calidad de Wendy’s. Esta investigación también sugirió que la marca está en una posición favorable para ganarse a los consumidores mexicanos gracias a su compromiso de ofrecer comida de calidad superior preparada al momento, utilizando ingredientes frescos de origen local y, ofreciendo un amplia y deliciosa gama de opciones en su menú que son asequibles y a precios competitivos.

“Estamos respondiendo a la petición de los consumidores mexicanos de llevar a Wendy’s a más personas en todo el país”, dijo Carlos Ribas, vicepresidente y director general de Wendy’s para América Latina y el Caribe.

“Por ello, estamos buscando activamente franquiciatarios bien establecidos y de clase mundial, con una sólida experiencia en operaciones, una trayectoria desarrollando establecimientos en México y un historial comprobado de marcas en crecimiento en el país, que contribuyan con Wendy’s a alcanzar su máximo potencial”, afirmó el directivo.

México es un mercado estratégico de crecimiento y de alta prioridad para Wendy’s. Para acelerar los planes de expansión en todo el país, la compañía planea impulsar el lanzamiento de una nueva campaña nacional de marketing llamada «Diferente Por Dentro y Por Fuera» («Different Inside and Out”, como se le conoce en otros países).

Wendy’s también está desarrollando un nuevo menú especial para México con oferta de temporada, que resalta los gustos regionales y preferencias de sabor. Este menú ofrecerá la comida recién elaborada y de alta calidad que distingue a la marca como el exclusivo postre lácteo congelado  Wendy’s Frosty, su icónica hamburguesa cuadrada hecha con carne fresca mexicana, el tocino Applewood Smoked cocinado al horno y las nuevas papas fritas Hot & Crispy.

Para garantizar que más consumidores puedan acceder a la marca, Wendy’s también invertirá en el aspecto digital del negocio y en envíos como la colaboración con diversas aplicaciones de entrega de comida a domicilio.

Wendy’s también ofrecerá a los clientes mexicanos una variedad de formas de acceder a la marca en cualquier momento y lugar. La compañía está construyendo diseños de restaurantes innovadores que combinan restaurantes tradicionales con no tradicionales tales como restaurantes con servicio desde el automóvil (conocidos como drive-thru), entrega de pedido fuera del local (curbside pick-up), y pedidos móviles (mobile ordering, odenados a través de dispositivos móviles), por nombrar algunos.

Por ejemplo, el año pasado Grupo Refran, franquiciatario de Wendy’s, inauguró un restaurante exclusivo para servicio desde el automóvil en Escobedo, Nuevo León, así como una cocina exclusiva para entrega de pedido fuera del local en Monterrey, ofreciendo a los clientes canales rápidos y convenientes para acceder a la deliciosa y recién preparada comida de Wendy’s.

El fundador de Wendy’s, Dave Thomas, abrió su primer restaurante con un compromiso incondicional de ofrecer comida fresca y de alta calidad a un precio justo, en un ambiente confortable. Mediante su modelo de franquicia, tuvo la visión de ayudar a los emprendedores a convertirse en empresarios independientes y exitosos. Hoy, con más de 50 años de exitosa trayectoria en la industria de restaurantes de comida rápida y más de 7,000 establecimientos en todo el mundo, Wendy’s sigue comprometida a honrar su gran legado.

“En Wendy’s hemos estado construyendo relaciones de largo plazo con socios que quieran crecer junto con nosotros, compartir nuestros valores y ser un reflejo de las comunidades en las que operamos”, explicó Ribas. «En última instancia, sabemos que nuestro éxito depende del éxito de nuestros franquiciatarios y los apoyamos en todo momento, desde el primer día», finalizó el directivo.

Adicionalmente, la compañía también ha aumentado la participación de poblaciones subrepresentadas en sus niveles de liderazgo y gerenciales, e igualmente ha promovido la diversidad entre sus franquiciatarios. En relación a esto, recientemente anunció el lanzamiento de “Own Your Opportunity”, una nueva iniciativa de reclutamiento para franquiciatarios en Estados Unidos, que otorga facilidades para que estos grupos de población emprendan y crezcan con el sistema Wendy’s a través de sus franquicias.

«Para ser el mejor Wendy’s que podamos ser, debemos hacer que las oportunidades estén disponibles para todos los que quieran crecer con nosotros», dijo Abigail Pringle, presidenta internacional y directora de desarrollo de Wendy’s.

«Creemos que una mayor diversidad de pensamiento y experiencia traerá nuevas ideas e innovación a Wendy’s, lo que nos ayudará a seguir creciendo juntos en las próximas décadas y a alcanzar nuestra visión de convertirnos en la marca de restaurantes más próspera y querida del mundo».

Para obtener más información sobre cómo unirse a la familia Wendy’s y convertirse en franquiciatario, puede contactarse vía correo electrónico a:  InternationalFranchising@wendys.com

Comentarios Facebook

KFC México y el proyecto Harvest

Texto y fotos de Juan Pablo Juárez Minchaca

 

Estuvimos presentes en el evento realizado en KFC Bulevares Satélite, el pasado miércoles se llevó a cabo la presentación de resultados de la iniciativa del proyecto global Harvest con KFC México y Banco de Alimentos, con el objetivo de erradicar el hambre a través de la donación de alimentos.

El proyecto Harvest es un programa global KFC que busca apoyar a personas en carencia alimentaria a través del rescate y donación de alimentos, en alianza con la red de bancos de alimentos de México, de esta forma se contribuye con la comunidad y la seguridad alimentaria de miles de personas en nuestro país.

Dicho proyecto logró generar en el 2021 más de 154,278 kg donados, 43 bancos de alimentos en 19 instituciones y 340 sucursales activas, apoyando así a más de 78,263 personas. Desde 2017, el proyecto Harvest nació y desde entonces se han logrado múltiples beneficios gracias a este, pues Alejandro López director general de marketing de KFC México demostró que se ha logrado duplicar año tras año las donaciones, pues en su primer año lograron donar 1416 kg mientras que el año pasado la cifra fue de 154,288 kg.

¿ Cuál es la relevancia del programa? Alejandro López nos mencionó que el objetivo del programa Harvest es, contribuir a 2 de los objetivos primordiales de Desarrollo Sustentable de la ONU, los cuales son: Hambre cero, Producción y Consumo responsables

Una vez de que presentaron a los múltiples medios de comunicación las cifras exactas sobre el programa Harvest y el Banco de Alimentos de México, la familia de KFC México nos abrió las puertas a sus cocinas y logramos presenciar toda la producción que conlleva cada alimento de su menú, desde la receta secreta hasta el puré que a todos nos encanta.

Artemio Santos, director general de KFC México fue el encargado de presentarnos todo lo que ocurre detrás de la cocina. De igual manera nos hizo saber cuál es el objetivo de KFC en nuestro país: ”En una sola pieza de pollo hay una enorme cadena de muchas personas que se encargan de darle a nuestros alimentos y sobre todo a nuestros consumidores el cariño que se merecen, eEsto para que cada pieza de pollo salga deliciosa”.

Para finalizar con el evento, La Red de Bancos de Alimentos de México recibió un cheque tasado en 1,326,326.00 MXN$  por parte de KF México, con el objetivo de impulsar el proyecto Harvest y hacer que nuestro país tenga muchas más oportunidades alimentarias dentro de la sociedad.

Comentarios Facebook

El Centro de Fertilidad en tratamientos especializados, llega a Monterrey

0

En el marco del 35 aniversario de su fundación, IECH, inaugura sus nuevas instalaciones en  la Colonia Obispado de Monterrey, N.L.

  • Referente nacional, en tratamientos especializados de Fertilidad. 

IECH es un centro de fertilidad ubicado en la ciudad de Monterrey, N.L., considerado como  la vanguardia en procedimientos de Reproducción Asistida en México. Es reconocido, a nivel nacional, por ser el pionero en México en realizar el primer  nacimiento de un bebé producto de una fertilización in vitro (1988), caso histórico que  impulsó a esta especialidad en nuestro país.

A lo largo de este tiempo se ha distinguido por ofrecer un servicio ético y mantenerse  siempre en el liderato de la investigación científica, innovando y mejorando continuamente sus técnicas de Reproducción Asistida. Celebra 35 años haciendo realidad proyectos de familia, gracias a que cuenta con una  infraestructura de clase mundial para realizar tratamientos de alta complejidad en  Fertilidad.

El IECH está integrado por un grupo multidisciplinario de médicos especialistas en Biología  de la Reproducción, Andrología, Embriología y de diversos profesionales en el área de la  medicina que atienden de forma integral a los pacientes que buscan atención especializada  en Reproducción Asistida.

Evento de celebración por 35 años de servicio a las familias. 

En el marco de la reinauguración del centro de fertilidad IECH, se realizó una jornada de pláticas informativas en las que se disertó acerca de los Avances Científicos y  Tecnológicos en el Tema de Fertilidad, en Monterrey, en el Siglo XXI. 

Al evento, asistieron las autoridades de salud estatales y municipales, así como destacados miembros de la comunidad médica local y regional.

Rueda de Prensa Presencial. 

Como evento complementario, y para atender a los medios de comunicación, el pasado viernes 25 de marzo se llevó a cabo una rueda de prensa en el Hotel Garden INN by Hilton, Obispado, Monterrey, N.L.

Ahí se expuso a los medios los logros de estos 35 años, así como el contenido y  la relevancia médica y social de la jornada, destacando temas como:

  • Reproducción Asistida Actual. 
  • Principales Factores que Afectan la Fertilidad en el Siglo XXI. 
  • Diagnóstico Genético de los Embriones. 
  • Inteligencia Artificial en la Selección de Embriones.  

Se contó con la participación de los reconocidos especialistas:

  • Dr. Roberto Santos Haliscak. Dr. José Irám Obeso Montoya. 
  • Dra. Ashanti Aguilar Melgar. Dr. Pablo Díaz Spindola. 

Asimismo, en este evento se tuvo la presencia de reconocidas instituciones  internacionales de la industria farmacéutica, así como una serie de invitados especiales,  entre los que se cuenta el conocido influencer Jorge Lozano.

Comentarios Facebook

Cerveza Victoria celebra la creación de los NFTacos

La semana pasada se conmemoró el Día Internacional del Taco, el platillo más chingón y consentido de nuestra tierra mexicana, y Cerveza Victoria lo celebra en grande con la creación de los NFTacos: los primeros tacos mexicanos digitales.

Por más de 6 años, Cerveza Victoria se ha propuesto enaltecer el sabor de cada región de nuestro país y hoy, para celebrar el Día Internacional del Taco, busca inmortalizar este icónico platillo, llevándolo a sitios nunca explorados. La marca creó ocho NFTacos x Cerveza Victoria, que representan a los tacos más icónicos de México ahora en un mundo digital: pastor, suadero, carnitas, cochinita, asada, barbacoa, gobernador y venado.

Las nuevas tecnologías son la perfecta oportunidad para explorar formas innovadoras de llegar a los consumidores y Cerveza Victoria, en el marco de la celebración del Día Internacional del Taco presenta la primera colección de tacos digitales, NFTacos x Cerveza Victoria, que podrán ser canjeables por un año de tacos gratis al participar en la dinámica que la marca ha preparado en sus redes sociales.

“Este año quisimos seguir innovando y darle un giro a la celebración del taco para poder llegar a donde no lo habíamos hecho nunca; los mexicanos sabemos que no importa a dónde vayamos, siempre encontraremos un toque especial y hoy con Cerveza Victoria iremos a donde nunca fuimos. Invitamos los tacos y las cervezas, en este plano y ¿por qué no?, en el mundo digital también. Con esta iniciativa, celebramos algo tan mexicano como son los tacos desde un plano digital, un terreno que, sin duda, seguiremos explorando”, afirmó Martín Raygoza, Director de Cerveza Victoria en Grupo Modelo.

Para poder ganar uno de los ocho NFTacos x Cerveza Victoria, únicamente se debe ingresar al sitio https://nft.cervezavictoria.com.mx/registro-trivia, registrarse y seguir los pasos ¡así de sencillo! Podrán participar a partir del 31 de marzo y hasta el 23 de abril, día en que se anunciarán los ganadores.

Durante más de 155 años, Cerveza Victoria ha sido la fiel compañera de los sabores más chingones de nuestro país, formando parte de la mesa de todos los mexicanos y hoy celebra el Día Internacional del Taco de una forma única, abriéndose paso en el mundo digital para consentir a sus consumidores con la oportunidad de ganar tacos gratis por un año.

¡No te pierdas la oportunidad de ser uno de los ganadores y participa!

Comentarios Facebook

¿Qué hay de Comer?… Conoce el nuevo menú de VIPS

En México desde finales de 2021 el consumo en restaurantes presenta una tendencia de crecimiento constante, y las personas comienzan a retomar la confianza en la planeación de sus gastos después de las olas del Covid-19, de acuerdo con la consultora EY-Parthenon. En ese sentido, se estima que, durante 2022, los mexicanos incrementarán en por lo menos un 34% su consumo de alimentos en restaurantes.

Además, con el regreso de las personas a sus trabajos presenciales, el crecimiento de las ciudades, las dificultades en materia de movilidad y el deseo de optimizar el tiempo, se ha registrado un aumento en el consumo de alimentos y bebidas fuera del hogar. De acuerdo con un estudio publicado por la casa encuestadora Kantar World Panel Mexico, incluso desde antes de la pandemia era clara la tendencia de los consumidores por comer fuera de casa, ya que se presentaba un crecimiento de 9.9% que se pausó durante el confinamiento, pero hoy ha vuelto a retomarse.

De acuerdo con las personas encuestadas, tan sólo en Ciudad de México una persona gasta una hora con 20 minutos para transportarse de su casa a su lugar de trabajo en carro, cifra que aumenta hasta tres horas y media al día para quienes utilizan el transporte público, es por ello que la opción de salir del centro laboral para ir a comer a casa es completamente inviable para gran parte de la población, por lo que los restaurantes se convierten en la mejor alternativa y en aliados clave.

Por su parte, un estudio de la consultora Nielsen sobre Tendencias de Comida Fuera del Hogar, reporta que las personas se ven en la necesidad de buscar ofertas variadas que satisfagan sus necesidades alimenticias. Entre los aspectos que más toman en cuenta los mexicanos al momento de elegir un restaurante, destacan los siguientes: 52% de los mexicanos consideran los precios de un establecimiento como un factor de decisión para consumir fuera de casa; 37% considera la calidad de los alimentos y 26% el servicio.

Otro factor que influye en la decisión de dónde comer fuera de casa es la variedad. Esto implica tener una mayor rotación de opciones para cada paladar. Es así que Vips, el restaurante familiar más grande de México, dio a conocer el lanzamiento del programa “¿Qué Hay de Comer?”, con el objetivo de incrementar la lealtad de sus invitados, así como la frecuencia de sus visitas, mediante precios accesibles y una gran variedad de platillos que satisfagan a todos los mexicanos.

Esta oferta  brinda a sus invitados desayunos, comidas y cenas completas desde $99.00 pesos, incluyendo café, jugo y un platillo para el desayuno; sopa, refresco y un platillo para la comida y refresco y plato fuerte para las cenas.

Esta propuesta trae consigo un menú diferente cada semana, ofreciendo a las personas, que actualmente tienen que comer fuera de casa, la solución ideal de comida de calidad, en un lugar que brinda tranquilidad y comodidad en sus más de 250 sucursales.

Comentarios Facebook

Full Trust: alimento premium con biotecnología aplicada en nutrición

Full Trust, el alimento premium con biotecnología aplicada en nutrición, te comparte algunos datos sobre la importancia de las proteínas como parte de la nutrición de tu full friend en cada una de sus etapas.

Tener un perro conlleva tomar múltiples decisiones. Sin duda, una de ellas es la elección de un alimento adecuado de acuerdo a su raza, talla y etapa de vida para así garantizar un óptimo desarrollo y poder mantenerlo fuerte, sano y lleno de energía.

Una alimentación completa y balanceada debe contener seis nutrientes esenciales: vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas, agua y proteínas. Estas últimas son fundamentales para su buen desarrollo y, por si fuera poco, son la clave de muchos procesos biológicos por los que nuestros animales de compañía pasan a lo largo de toda su vida.

  • Un buen desarrollo inicial

En sus primeros meses de vida, su cuerpo necesita de proteínas ya que de esta forma se contribuye a que tenga un óptimo desarrollo de huesos, músculos, tendones y ligamentos. Es importante mencionar que durante esta primera etapa de su vida, su energía y ganas de explorar y conocer su entorno jugarán un papel muy importante, por lo que para evitar una lesión o un desgaste considerable en sus jóvenes músculos y/o ligamentos, su sistema musculoesquelético debe estar reforzado, lo que ayudará a su bienestar.

  • Mantenimiento y adultez

Es posible creer que en la etapa de la adultez nuestros perros no requieran de tantos cuidados, particularmente hablando de grupos alimenticios específicos ya que se puede pensar que han terminado de desarrollarse; sin embargo, esto no es correcto. El requerimiento proteico en su organismo siempre es necesario ya que hace posible el mantenimiento de articulaciones y, de esta manera, evitar su desgaste.

Nutrir a tu fiel amigo con un alimento como Full Trust, te ayudará a cuidar de sus huesos y ligamentos, ya que,  al contener glucosamina y condroitina de origen natural y ácidos grasos omega 3, hará posible mantener la salud de sus cartílagos lo que favorecerá a que tenga facilidad de movimiento, ayudándolo a una transición a la vejez sin problemas motrices.

  • Vejez feliz

El cuidado de tu fiel amigo durante la etapa senior tiene cambios importantes a comparación del resto de sus etapas, ya que pueden presentar desde un aumento de peso considerable, un metabolismo más lento y hasta dificultades de movilidad, entre otras.

Por este motivo, ejercitarlos con paseos cortos pero regulares y nutrirlo con un alimento hecho con ingredientes selectos, prebióticos y probióticos que lo ayuden a mantener una microbiota intestinal saludable, así como antioxidantes como la Vitamina E y C, que benefician a un envejecimiento celular retardado, serán de gran ayuda al momento de mantener el bienestar de tu full friend, particularmente durante esta hermosa etapa, ya que podrá contribuir a una vida más longeva.

Como podrás notar, existen elementos en la alimentación de tu fiel amigo que son de gran importancia para su bienestar y su buen desarrollo sin importar la etapa en la que se encuentre, por lo que debemos estar atentos de a sus requerimientos, al igual que procurar las visitas al veterinario de manera regular, teniendo medicina preventiva para tratar de prevenir algún tipo de enfermedad.

Ofrecerle a tu mascota una dieta con alimento 100% completo y balanceado en las cantidades adecuadas y de acuerdo con su etapa de vida, le proveerá de todos los nutrientes que necesita para su óptimo desarrollo y mantenimiento. De esta forma, no será necesario añadirle suplementos a su dieta, a menos, claro, de que tu veterinario te indique lo contrario.

En su lugar lo ideal es basarte en las tablas de especificaciones del empaque de su alimento para proveerle a tu mascota la ración adecuada, si necesitas orientación sobre su dieta.

Comentarios Facebook

Amazon Aware, llega a México como una nueva línea de productos esenciales

Las personas quieren hacer sus compras de forma cada vez más consciente, y en Amazon sabemos que tenemos la capacidad de volverlo más fácil. Hoy anunciamos Amazon Aware, una nueva línea de productos sustentables, todos certificados por organizaciones acreditadas.

Disponible para clientes en México, Estados Unidos, Canadá y Europa, Amazon Aware ofrece nuevos productos que van desde prendas hasta productos para el hogar, entre otras categorías. Puedes encontrar artículos como vestidos, pantalones, sudaderas, playeras y blusas; ropa de cama y de baño. Los productos están diseñados y desarrollados con materiales como poliéster reciclado y algodón orgánico, con certificaciones específicas para cada tipo de producto.

“Estamos comprometidos con la creación de programas que contribuyan a un futuro más sustentable”, aseguró Matt Taddy, vice presidente de Marcas Propias de Amazon. “Nos emociona anunciar Amazon Aware, ya que es un nuevo paso en nuestro compromiso para experimentar, aprender e innovar, ofreciendo a nuestros clientes productos esenciales del día a día a precios accesibles, todos con certificaciones de organizaciones acreditadas”.

Productos Amazon Aware

Todos los productos Amazon Aware cuentan con certificaciones de organizaciones acreditadas y pueden ser adquiridos en Amazon.com.mx/AmazonAware.

  • Los productos de cama y de baño utilizan algodón orgánico certificado y están certificados como Made in Green por OEKO-TEX, que avala que los productos son manufacturados utilizando procesos con un bajo impacto ambiental y en condiciones laborales socialmente responsables.
  • Las prendas están diseñadas con textiles hechos con materiales reciclados, y cuentan con certificaciones tales como Organic Content Standard 100, Global Recycle Standard y el HIGG Index Materials Seal.

 

Amazon tiene un compromiso permanente con el progreso de la sustentabilidad en beneficio de los consumidores, y trabajamos para abordar la crisis climática y alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones netas de carbono para el 2040, 10 años antes de lo estipulado en el Acuerdo de París.

Comentarios Facebook

CAFÉ boutique, llegó al Palacio de Hierro Coyoacán

CAFÉ, la colección de productos high end de línea blanca de mabe, que llegó a México a finales de 2019, presenta su primer boutique de la mano de El Palacio de Hierro en Centro Coyoacán.

CAFÉ rompe los esquemas tradicionales del acero inoxidable con sus colores y combinaciones innovadoras, y sobre todo porque permite a los consumidores participar en la personalización de cada uno de los productos. La marca redefine el lujo al ofrecer un nuevo estilo de vida con productos de cocina modernos, cuidadosamente diseñados que permiten hacer un statement del estilo de cada persona en su cocina.

La boutique de CAFÉ está conformada por tres espacios en donde las personas podrán interactuar con los productos de la marca. El primer espacio consiste en un photobooth para lograr las mejores fotos que sin duda presumirán en redes sociales. Posteriormente, los consumidores podrán encontrar una zona de exhibición que incluye una sala de estar, que busca brindar una experiencia inmersiva dentro de un espacio tipo loft en el que destaca el verde característico de la marca. Además, la pop up boutique cuenta con una cocina completamente funcional que se utilizará en las diferentes actividades que CAFÉ llevará a cabo para sus consumidores.

Las cocinas tradicionales son cosa del pasado, con CAFÉ tienes la oportunidad de tomar elecciones audaces y elegir accesorios que puedan actualizarse continuamente, siempre adaptándote a las últimas tendencias y preferencias de tu propio estilo.

Donde unos ven espacios, CAFÉ ve la oportunidad para hacer algo único, y en esta ocasión lo demuestra con esta boutique que estará abierta al público desde abril y hasta agosto de este año.

Comentarios Facebook

«Oye Chula!» abre sus puertas en Pabellón Altavista

Hace unos días se inauguró el restaurante «Oye Chula!» ubicado al sur de la CDMX en Pabellón Altavista, bajo un concepto bien mexicano, el cual presenta una nueva propuesta, donde el público podrán deleitarse con lo mejor de la gastronomía 100% mexicana a un bajo costo, en un ambiente y con una atención de primer nivel.

El tradicional corte de listón fue llevado a cabo por socios del restaurante:  José Rutilo Estrada Olguín, Rutilo Estrada Alamilla, Rutilo Estrada Sastré, Manuel Martín, Guillermo Rebolledo, quienes marcaron el inicio de lo que será una nueva historia en la comida mexicana.

En la noche de inauguración se contó con la participación del Mariachi Ranchero Nacional, engalanado con la voz de Camila Álvarez, participante del programa televisivo «La Voz México», que interpretó con su fina tesitura vocal diversos éxitos de la música regional y amenizó la noche.

El lugar cuenta con dos pisos, para que nadie se quede sin pobar los ricos alimentos «Oye Chula!» o también, para celebrar fiestas, o comidas o cualquier ocasión especial, ya sea familiar o de trabajo.

A la celebración fuimos invitados, junto con actores, deportistas, líderes de opinión, familiares, prensa e invitados especiales, quienes degustamos algunos de los platillos especiales que tiene el Restaurante en su menú, por cierto todos los alimentos tienen ese toque único de la cocina Hidalguense, económicos y deliciosos.

 

Para conocer más detalles visita: www.oyechularestaurante.mx

Comentarios Facebook

La práctica sustentable en la agenda de consumo

Por Leonardo Riego Pereira, New Ways of Working Leader en IBM Consulting América Latina

 

Según el Banco Mundial, el impacto en el medio ambiente impulsa a las poblaciones a la pobreza alcanzando a 26 millones de personas cada año. Por esa razón, no es una sorpresa que los consumidores -que se muestran activos y empoderados en las plataformas sociales- demandan a empresas e instituciones prácticas y estrategias consistentes que aborden estas problemáticas.

Al mismo tiempo, según un estudio de IBM, más de la mitad de los usuarios están dispuestos a pagar más por marcas sostenibles y ambientalmente responsables. Y el 62% dice que puede cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental.

Por esto, la sostenibilidad debe ocupar un lugar central en la agenda corporativa para impulsar la relación entre las empresas y la sociedad. Por lo general, los objetivos sociales defendidos con una perspectiva ESG (Environment Social Governance) incluyen trabajar para lograr un determinado conjunto de metas ambientales, así como enfocarse en aquellos objetivos relacionados con el apoyo a ciertos movimientos sociales, y un tercer grupo de metas para evaluar si la corporación se gobierna de manera consistente con la diversidad, la equidad y la inclusión, y tomar acciones correctivas en caso de ser necesario.

Sin embargo, existe una diferencia entre la intención y la acción, ya que el 86% de las empresas de América Latina cuentan con un programa de sostenibilidad, pero solo el 37% lo ha implementado. Los mayores obstáculos para el avance de las metas ambientales son claros para las organizaciones: los ejecutivos de la región destacan dificultades como bloqueos tecnológicos (35%), resistencia de los clientes (33%), barreras regulatorias (31%) y falta de datos y/o información (29%).

Esta problemática es bien conocida y no hace falta entrar en más detalles sobre los desafíos que toda organización enfrenta para poner en práctica su estrategia de sostenibilidad, para priorizar acciones, evaluar el progreso y medir su impacto. Para apoyar su trabajo, los ejecutivos están aprovechando metodologías como IBM Garage, que pueden acelerar la entrega de valor hasta 10 veces en comparación con los métodos tradicionales.

 

Prácticas sustentables innovadoras para el negocio

Las prácticas de sostenibilidad innovadoras requieren de procesos que permitan agilizar la transformación digital. El objetivo es generar nuevas ideas y metodologías, apoyadas por la tecnología, que impulsen resultados sustentables en el desarrollo del negocio.

¿Cómo pueden estos procesos tecnológicos impulsar el cambio? Cada área aporta su novedad. Desde la inteligencia artificial que mejora la extracción de conocimiento de los datos, optimiza la toma de decisiones, aplica algoritmos de aprendizaje para crear modelos de acción superiores y permite mejorar los procesos para reducir la contaminación; hasta la Nube Hibrida, que habilita una plataforma segura, confiable y rápida para construir modelos ambientales más precisos reduciendo costos. El Blockchain, la Internet de las Cosas y el 5G también permitirán impulsar una transformación consciente y operativa al modelo sustentable.

IBM Garage ayuda a las empresas a refinar y enfocar ideas, cuantificar el valor de las iniciativas en medidas de negocios y sostenibilidad, y entregar resultados en semanas, no en meses o años. Los casos de uso clave, como la estrategia ESG, la circularidad de la cadena de suministro, la electrificación, el riesgo climático y la medición, captura y disminución del carbono, entre otros, se han probado a partir del trabajo con muchos clientes en este espacio.

Dicho modelo, que busca abordar la tecnología para impulsar ideas, estrategias y procesos, permite crear las mejores soluciones totalmente integradas, mientras se maximiza la colaboración a lo largo de toda la organización. Esta colaboración para la definición y gestión de la innovación aplicada a las ideas y la co-ejecución relacionada con los equipos posibilita el desarrollo de una política orientada a resultados óptimos para cada experiencia.

En América Latina, por ejemplo, Fundación Plan21 para El Desarrollo Sostenible, aprovechó esta metodología para crear un proyecto que ayudar a los pequeños agricultores de América Latina a gestionar sus cultivos de forma más sostenible, aumentar su productividad y sus ingresos, así como a crear conciencia en el consumidor y desarrollar mercados más responsables.

Otro caso es el de Abertis Group. La empresa, con presencia mundial y líder en la gestión de autopistas e infraestructura, unió fuerzas con IBM para ayudar a sus clientes a afrontar los retos de movilidad del futuro, relacionados principalmente con el cuidado del medio ambiente, en aquellos países donde la organización está presente.

A medida que el cambio climático continúa produciendo riesgos financieros cada vez mayores, tenemos la oportunidad de empoderar a las organizaciones para impulsar nuevas prácticas innovadoras de transformación cultural hacia modelos colaborativos que favorecen la productividad con propósito social. El cambio es necesario y, junto a la tecnología, estos procesos ayudarán a que las empresas tomen acción favoreciendo a toda la sociedad.

Comentarios Facebook