lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 264

LEGO presenta: Tributo a las Spice Girls

0

Por primera vez el Gruo LEGO presenta el set LEGO BrickHeadz, Tributo a las Spice Girls.  Se trata de una primicia mundial, ya que nunca antes se había inmortalizado a personas reales con el estilo LEGO BrickHeadz.

Cinco de las figuras más reconocidas de la historia del mundo del espectáculo han irrumpido en el escenario en forma de LEGO

Para celebrar el nuevo set de LEGO, el mundialmente conocido fotógrafo Rankin ha dado vida a la banda en forma de LEGO, recreando las imágenes tomadas originalmente en el estudio de Rankin que hicieron a las chicas tan reconocibles en todo el mundo, esta vez presentando al quinteto LEGO BrickHeadz.

Ahora la banda puede construirse en LEGO bricks, dando a los fans la oportunidad de añadir un poco de People Power a sus hogares.

El nuevo set de LEGO Brickheadz viene con versiones en miniatura de cada Spice Girl, equipadas con micrófonos y bases. Cada detalle que dio a las chicas su estilo icónico ha sido fielmente capturado en los bricks, desde los peinados hasta la ropa. Los fans encontrarán nuevos bricks LEGO con estampado de leopardo para el llamativo look de Mel B, junto con el mono de Melanie C y el famoso vestido baby pink de Emma.  Por su parte, Victoria luce su característico vestido negro.

Por supuesto, el set no estaría completo sin el vestido Union Jack de Geri. Los diseñadores de LEGO han recreado cuidadosamente el famoso vestido, que se convirtió en un símbolo perdurable de la Cool Britannia y fue noticia en todo el mundo tras la interpretación de «Who Do You Think You Are» en los Brit Awards de hace 25 años.

El diseñador de LEGO Daniel Squirrell comentó cómo dio vida a la banda en LEGO: «Hay pocas bandas que hayan definido la cultura pop de la misma manera que lo hicieron las Spice Girls en los años 90, y ha sido muy divertido dar vida a la banda en nuestro estilo BrickHeadz»

“Es la primera vez que creamos un grupo musical en forma de BrickHeadz y lo que realmente queríamos era capturar la esencia y la nostalgia de las Spice Girls, a través de sus icónicos looks. Estoy encantado con el conjunto y espero que los fans también».

El set LEGO BrickHeadz Spice Girls estará disponible en un precio de $1,999 pesos en las tiendas LEGO y en Lego.com/Spice-Girls a partir del 1 de marzo de 2022.  Los fans de las Spice Girls también pueden conseguir un set firmado participando en un sorteo en LEGO VIP a partir del 1 de marzo.  Para más información, visita www.lego.com/VIP.

Comentarios Facebook

Shark Tower, una torre inspirada en las formas de los tiburones

0

Desde el 2017, en que inició la construcción, Shark Tower Cancún y Saving Our Sharks han unido esfuerzos con esta alianza para salvar al tiburón, pues sin esta especie habría sobrepoblación de animales peligrosos que lastimarían los corales, haciendo que la temperatura del planeta suba, modificando seriamente los patrones de vida actuales.

Shark Tower será entregada en marzo de este año y con ello iniciará actividad el laboratorio de investigación, mientras, continúa la labor de Saving Our Sharks con Shark Tower para preservar la vida del tiburón en el Caribe Mexicano.

Aunque el escenario arquitectónico lo llenan comúnmente personalidades extranjeras como Zaha Hadid, Norman Foster o Frank Lloyd Wrigth, en nuestro país también sobresalen obras majestuosas como el Museo Soumaya o la Torre Reforma, que ponen a México en el panorama internacional.

Ahora, un proyecto mexicano se suma a la lista, pues ha sobresalido por su calidad arquitectónica y el concepto detrás de su edificación; se trata de Shark Tower, un conjunto habitacional de lujo en que se ha buscado priorizar la calidad de vida de sus residentes combinando la sustentabilidad y el cuidado por el medio ambiente a través de la preservación del tiburón en el caribe mexicano.

La torre, con forma de aleta de tiburón está siendo edificada por la desarrolladora mexicana Grupo Luximia, con lo que pone a México a la vanguardia, destacando no sólo por su forma, sino por el exquisito lujo y detalles que predominan en sus departamentos.

Shark Tower está diseñada para resistir huracanes, tiene 20 pisos de altura y 134 departamentos, únicos en su diseño y dimensión. Para sus interiores, basados en el diseño de Balí, Indonesia, se utilizaron muchos materiales importados, que incluyen pisos griegos o alfombrados de fabricación italiana.

El conjunto habitacional cuenta con diversas amenidades entre las que destaca la alberca volada que se encuentra en el 11º proporcionando una diferente perspectiva de las vistas del Mar Caribe para quienes deseen privacidad y disfrutar de hermosos atardeceres, además de un spa de clase mundial, una alberca infinita, un complejo de mansiones de lujo y su propia marina.

Sin embargo, el proyecto tiene causa pues, preocupados la importancia del tiburón para el ecosistema marino y como una forma de regresar a nuestro hábitat lo que nos ha dado, la torre albergará el primer laboratorio de investigación del tiburón en América Latina.

El “SharkLab”, liderado por la asociación civil Saving our Sharks, tendrá un cautiverio del tiburón cuyas líneas de investigación serán la detención de las áreas de crianza de tiburones en el Caribe para eliminar la pesca de los tiburones además de estudiar su comportamiento y contribuir en las investigaciones científicas para favorecer la reproducción de la especie.

Desde que comenzó la alianza de Shark Tower y la fundación Saving Our Sharks se han logrado diversas acciones en pro del tiburón entre las que destacan salvar a más de 100 hembras preñadas de tiburón toro y a sus crías, conseguir acuerdos con pescadores para evitar la pesca de la especie, la instalación de programas de monitoreo de tiburones en todo el Golfo de México además de contribuir en la creación de la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano.

 

Comentarios Facebook

La cerveza Dos Equis, vuelve con más fuerza al EDC

Dos Equis, la cerveza más asociada a la música electrónica y principal patrocinador del Electric Daisy Carnival (EDC), vuelve este 2022 con más fuerza y el compromiso de llevar más y mejores experiencias innovadoras para que los asistentes vivan al máximo la octava edición del festival más grande del género EDM en México.

Entre las actividades y experiencias que se podrán vivir antes y durante el festival está la pre-fiesta exclusiva del EDC que se llevará a cabo el 19 de febrero, con la asistencia de los artistas mexicanos Fortu & Mendoza y los Ghetto Kids. Los consumidores deben registrarse y participar en diferentes dinámicas en las redes sociales de Dos Equis, usando el #XXEDC2022, donde también podrán ganar boletos para el festival.

“Nuestro país se ha convertido en uno de los escenarios más atractivos para la música electrónica y queremos seguirle apostando. Este año, los asistentes podrán disfrutar de siete escenarios, dentro de los que se encuentra nuestro icónico Dos Equis Stage, en los cuales contaremos con diversas presentaciones, conformadas orgullosamente por talento local como Alan Rosales, Belmar, Berdubeats, Guztavo MX, Mau Moctezuma, entre otros”, comentó Giselle Villarreal, gerente de Dos Equis.

Los asistentes mayores de edad podrán acceder a producto temático con el cartel oficial del festival y activaciones BTL que incluyen cuatro cabinas “photo booths” con cámaras 360 para fotos tipo red carpet, cabinas y tótems brandeados para tomar las mejores fotos, bares diferenciados de dos pisos para disfrutar de una cerveza con gran vista, una zona hospitality en la que habrá water breaks, baños para mujeres, hombres y, por primera vez, sanitarios no binarios para que todas, todos y todes disfruten del festival.

Giselle mencionó que, como ya es costumbre en los eventos de las marcas de HEINEKEN México y en línea con la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, los asistentes podrán adquirir los tradicionales vasos temáticos coleccionables hechos a base de cascarilla de cebada, los cuales pueden ser reutilizados dentro y fuera del festival.

Comentarios Facebook

Los Ricos También Lloran, estrena nueva versión

Por: Susana Prado

 

Este próximo 21 de febrero, Televisa estrenará su más reciente remake de una de las telenovelas más exitosas de todos los tiempos, “Los ricos también lloran”. Bajo el protagónico de Sebastián Rulli y Claudia Martín, el nuevo proyecto de la casa televisora de San Ángel llegará a ‘Las Estrellas’ el lunes en punto de las 21:30 hrs.

Los ricos también lloran contará la historia de Mariana, una joven humilde y aguerrida que tras quedarse sola y desamparada en el mundo, llega por designios del destino a la vida de Don Alberto Salvatierra, un magnate empresarial y uno de los hombres más adinerados y poderosos del país.

Ahí Mariana conocerá a Luis Alberto Salvatierra, uno de los solteros más cotizados, quien vive su propio drama y dolor y quien, seducido por el carisma, la belleza y autenticidad de Mariana, encontrará el más puro y honesto amor.

“Estamos orgullosos de los resultados que por más de 5 meses hemos compartido como equipo y producción. Nos llenó de emoción el primer capítulo y sentir que todo ha valido la pena” mencionó el equipo del nuevo melodrama vía redes sociales.

En conferencia de prensa el productor Carlos Bardasano comentó a medios de comunicación que tanto él como su equipo se aseguraron de ver cada una de las versiones anteriores para rescatar la esencia de los personajes, comparándolo con un “proceso arqueológico”, sin dejar a un lado su toque y características que lo conforman como productor “será una versión y más real” mencionó.

El elenco que conformará esta nueva versión está conformado por los siguientes artistas:

Mariana: Claudia Martín
Luis Alberto Salvatierra: Sebastián Rulli

Fabiola Guajardo
Azela Robinson
Alejandra Barros
Víctor González
Henry Zakka
Arturo Barba, Sergio
Reynoso, Rubén Sanz
José Luis Franco
Dalilah Polanco
Dobrina Cristeva
Luis Gatica y muchos más.

¡No te pierdas esta nueva versión de uno de los más grandes clásicos de la televisión!

Comentarios Facebook

¿Qué habilidades ayudarán a un líder a enfrentar los próximos desafíos?

La profesión de recursos humanos se alinea cada vez más con el liderazgo estratégico y el conocimiento especializado que permite implementar las mejores prácticas para el desarrollo organizacional e influir en la evolución de la forma de trabajar para ayudar a las organizaciones a prosperar en un entorno complejo y cambiante.

Casi el 60% de los líderes de recursos humanos informan que desarrollar habilidades y competencias críticas será su principal prioridad en 2022, según una encuesta realizada por Gartner a más de 500 líderes de recursos humanos en 60 países [1].

“Para lograr lo anterior se requiere una combinación de habilidades que distinga a los líderes de recursos humanos como impulsores del desarrollo, el compromiso y la productividad; satisfaciendo las necesidades de habilidades en constante evolución; para ello es fundamental que los líderes sean los primeros en contar con el conocimiento profundo del área, que les permita ofrecer una visión sobre el estado de las habilidades disponibles y las requeridas para la organización”, apunta Manuel Gandarilla, gerente de Cultura, Comunicación y Desarrollo de Universidad Tecmilenio.

En este sentido Universidad Tecmilenio, institución educativa enfocada en formar profesionales que cuenten con las competencias más valoradas en la economía de mercado global, comparte tres habilidades fundamentales y distintivas de los líderes de recursos humanos estratégicos, que repercuten en cerrar las brechas de desarrollo y contribuyen a adoptar ese enfoque centrado en las habilidades para la gestión del talento en el entorno actual, las cuales forman parte del programa educativo de su Máster en Dirección del Capital Humano.

  1. Pensamiento innovador

El líder con pensamiento innovador está impulsado por la curiosidad y la búsqueda de aprendizaje permanente para encontrar nuevas formas de fomentar el crecimiento de la fuerza laboral en general. Además, este tipo de pensamiento le permite proponer y configurar los espacios adecuados dentro de las organizaciones para que los colaboradores desplieguen sus ideas en un entorno de confianza y desarrollen las habilidades requeridas, con lo que se refuerza el compromiso.

La innovación también se traduce en agilidad para adoptar nuevas tendencias y actualizarse en el uso de tecnologías que representan un ahorro de tiempo para las empresas, al facilitar el intercambio de información y retroalimentación continua basada en métricas.

La importancia de la innovación en los procesos cotidianos (64%), la inversión en nuevas tecnologías y metodologías de trabajo (56%), aunado a la flexibilidad laboral (71%), fueron algunas de las lecciones aprendidas por las organizaciones respecto a la pandemia [2].

 

  1. Pensamiento estratégico

En el entorno actual, las organizaciones requieren que los profesionales de recursos humanos se conviertan en aliados estratégicos para contribuir al impulso y logro de los objetivos de negocio, mediante el desarrollo de soluciones innovadoras para los problemas organizacionales.

Para lograrlo, los líderes de recursos humanos deben tener un pensamiento estratégico que conecte las aspiraciones comerciales con el bien más valioso de la organización, su gente; atendiendo sus necesidades y su desarrollo en las habilidades y competencias críticas.

El adecuado conocimiento de la organización y sus objetivos a corto y largo plazo, la interacción con la alta dirección, y la comprensión de las personas que conforman la organización; les permitirá influir en el desarrollo de soluciones para atender el rendimiento esperado.

  1. Comunicación efectiva

Poseer sólidas habilidades de comunicación es indispensable para un líder de recursos humanos, considerando que los mensajes claros y efectivos pueden ayudar a comprender mejor los roles, incentivar a la acción, impulsar los resultados, aumentar la lealtad y evitar conflictos.

Los colaboradores tienen expectativas de comunicación y cuando no se cumplen o no ven valor y significado en sus tareas cotidianas pueden sentirse desmotivados. La mala comunicación puede reducir la motivación y el compromiso, lo que conduce a tasas altas de ausencia y reducción del esfuerzo.

De acuerdo con el estudio “El costo de las malas comunicaciones”, aplicado a 400 grandes empresas y 100,000 empleados, el costo de las barreras de comunicación en el lugar de trabajo ascendería a $62.4 millones por año para las organizaciones [3]. Por otra parte, cuando este proceso se lleva de manera adecuada, incrementa la productividad de la empresa, la motivación, el sentido de pertenencia, la lealtad y el compromiso, en lo cual el equipo del área de capital humano tiene un rol esencial.

Los líderes de recursos humanos que muestren interés por conocer las nuevas tendencias e incorporen ese conocimiento a las mejores prácticas, estarán más aptos para enfrentar los próximos retos del entorno laboral. La capacitación continua es la mejor herramienta para impulsar el éxito en las organizaciones, ya que permite adquirir, actualizar y aumentar las competencias y habilidades que se requieren para lograrlo.

 

Para conocer acerca del Máster en Dirección del Capital Humano que ofrece Universidad Tecmilenio puedes visitar el siguiente enlace: https://universidad.tecmilenio.mx/master-en-direccion-del-capital-humano.

Comentarios Facebook

Jaguar Land Rover anuncia asociación con NVIDIA

Jaguar Land Rover ha formado una asociación estratégica plurianual con NVIDIA, el líder en inteligencia artificial (IA) y computación, para desarrollar y ofrecer conjuntamente sistemas de conducción automatizada de última generación más servicios y experiencias habilitados para IA para sus clientes.

A partir de 2025, todos los nuevos vehículos Jaguar y Land Rover se construirán sobre la plataforma definida por software NVIDIA DRIVE, que ofrece una amplia gama de sistemas de seguridad activa, conducción y estacionamiento automatizados, así como sistemas de asistencia al conductor. Dentro del vehículo, el sistema ofrecerá funciones de inteligencia artificial, incluido el control del conductor y los ocupantes, así como la visualización avanzada del entorno del vehículo.

Esta solución completa se basa en NVIDIA DRIVE Hyperion, que cuenta con computadoras AV centralizadas DRIVE Orin; software DRIVE AV y DRIVE IX; sistemas de protección, seguridad y redes; además, sensores envolventes. DRIVE Orin es el cerebro de IA del automóvil y ejecuta el sistema operativo Jaguar Land Rover, mientras que DRIVE Hyperion es el sistema nervioso central.

NVIDIA DRIVE Orin es el procesador AV más avanzado y de mayor rendimiento del mundo, capaz de ofrecer hasta 254 TOPS.

Jaguar Land Rover también aprovechará las soluciones de data centers desarrolladas internamente con NVIDIA DGX™ para entrenar modelos de IA y el software DRIVE Sim integrado en NVIDIA Omniverse™ para una simulación físicamente precisa en tiempo real. Las características definidas por software de Jaguar Land Rover y su arquitectura de verificación y validación de extremo a extremo permitirán la entrega de innovadores servicios de conducción asistida y automatizada a lo largo de la vida útil del vehículo a través de actualizaciones de software inalámbricas.

Thierry Bolloré, CEO de Jaguar Land Rover, y Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, conmemoran la asociación para desarrollar y ofrecer conjuntamente sistemas de conducción automatizada de última generación y servicios y experiencias basados en la IA. Pie de foto.

 

Thierry Bolloré, director ejecutivo de Jaguar Land Rover, dijo: “La colaboración y el intercambio de conocimientos con el líder de la industria, NVIDIA, son esenciales para hacer realidad nuestra estrategia Reimagine, estableciendo nuevos puntos de referencia en calidad, tecnología y sostenibilidad.

“Jaguar Land Rover se convertirá en el creador de los vehículos y servicios de lujo más deseables del mundo para los clientes más exigentes. Nuestra asociación estratégica a largo plazo con NVIDIA desbloqueará un mundo de potencial para nuestros futuros vehículos a medida que el negocio continúa su transformación en una potencia digital verdaderamente global”.

Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de NVIDIA, dijo: “Los automóviles de próxima generación transformarán la industria automotriz en una de las industrias tecnológicas más grandes y avanzadas. Las flotas de automóviles programables y definidos por software ofrecerán nuevas funcionalidades y servicios durante la vida útil de los vehículos. Estamos encantados de asociarnos con Jaguar Land Rover para reinventar el futuro del transporte y crear los automóviles más avanzados”.

Jaguar Land Rover tiene como objetivo lograr emisiones netas de carbono cero en toda su cadena de suministro, productos y operaciones para 2039.

Comentarios Facebook

TotalEnergies en México presenta su oferta de soluciones integrales…

TotalEnergies en México anunció su participación en la nueva edición de Expo Manufactura 2022, plataforma en donde los representantes comerciales exhibirán la más avanzada tecnología de la marca, enfocada en las necesidades de la industria manufacturera y de la transformación.

Durante este evento que se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey del 15 al 17 de febrero, TotalEnergies ratificará su posicionamiento como aliado estratégico de la industria, al ofrecer productos de alto desempeño en las condiciones más severas para la industria, el transporte y la minería, satisfaciendo las demandas del mercado nacional.

Lubrilog, una amplia gama que se adapta a sus necesidades y otras soluciones de alto rendimiento serán presentadas

En Expo Manufactura, TotalEnergies en México compartirá las fortalezas de su novedosa línea Lubrilog, la cual ofrece diversas soluciones para la industria de la transformación con productos especialmente diseñados para los sectores del acero, cemento, minería, empresas dedicadas a la producción de sustancias químicas e industria automotriz, entre otras.

El portafolio cuenta con lubricantes y grasas de alto desempeño, con composición semisintética y sintética, así como una serie de soluciones acompañadas por el soporte de un especialista que asesora al cliente en la definición del mejor lubricante y la cantidad correcta de aplicación en sus sistemas, considerando las variables para cada operación.

Del mismo modo, la filial exhibirá su amplia gama de lubricantes de alto desempeño que tienen la finalidad de proveer protección y cuidados de los equipos, así como disminuir los costos asociados y la reducción de paros por mantenimiento correctivo de la maquinaria.

Muestra de ello es su línea de grasas denominada Multis Complex SHD 2, una grasa 100% sintética, multiuso, desarrollada para trabajar en un amplio rango de temperaturas dirigida tanto a aplicaciones industriales como de automoción.

Comentarios Facebook

Alsea demuestra su compromiso de ser un gran empleador en el país

Alsea, demuestra su compromiso de ser un gran empleador en el país, siendo la primera opción laboral para muchos jóvenes mexicanos. Al cierre del 2021, 59% de los colaboradores de Alsea México son jóvenes de hasta 29 años, lo que representa un incremento del 15% en comparación con 2020.

Las marcas que cuentan con el número mayor de jóvenes son: Domino’s, Starbucks y Burger King, ya que emplean al 73% de los jóvenes en Alsea, lo que las convierte en una gran opción para la juventud mexicana en materia laboral.

Alsea promueve una estrategia enfocada en el sector juvenil que se basa en el desarrollo integral, incluyente, diverso, digno y seguro, brindando oportunidades laborales a la gente que sienta afinidad y compromiso con el propósito de la empresa: Entregar felicidad y experiencias llenas de sabor.

Actualmente el 29% de los gerentes de tienda de las marcas de Alsea en México tienen en promedio 26 años, con lo cual la compañía reitera su responsabilidad y confianza en los jóvenes, dándoles la oportunidad de liderar un negocio.

Adicionalmente la empresa busca no solo atraer al mejor talento, sino retener y crecer a su mejor gente; por ejemplo, durante 2021 se promovió a más de 2,000 colaboradores, logrando que cerca del 70% de su staff gerencial en operaciones, más del 77% de los Gerentes Generales de Restaurante y aproximadamente el 74% de las posiciones de Gerentes Distritales, quienes supervisan entre 10 y 12 tiendas, fueran cubiertas con talento interno.

De acuerdo con el estudio “Escasez de Oportunidades Laborales para los Jóvenes” publicado en 2020 por la firma de capital humano Manpower, la falta de experiencia, el aprendizaje de un segundo idioma y de cursos que complementen sus estudios, orilla a que el 79% de los jóvenes en México que pertenecen a las llamadas generaciones millennial y centennial tenga problemas para incorporarse al mercado laboral.

«En Alsea nuestros colaboradores son el corazón del negocio, de allí el compromiso con uno de nuestros grandes pilares de continuar siendo un gran empleador para la sociedad mexicana, poniendo un especial énfasis en el sector juvenil, tanto en jóvenes que buscan continuar con sus estudios y contar con un trabajo de medio tiempo, como en jóvenes que buscan su primera oportunidad laboral. Siempre estamos buscando jóvenes entusiastas, con pasión por los resultados y por el proyecto que representa Alsea, nos gusta creer que lo mejor está por venir, así que valoramos mucho a la gente que se conecta y que busca contribuir con el propósito de entregar felicidad y experiencias llenas de sabor a nuestros clientes, que le gusten los retos y que quieran crecer dentro de la compañía. Nos gusta conectar con jóvenes buenos: buenos en lo que hacen y buenos por su calidad humana, porque en Alsea somos gente cuidando gente,” comentó Cory Guajardo, Directora de Recursos Humanos de Alsea.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI reportaron que en 2021 solamente 11.3 millones de jóvenes de entre 20 y 29 años -de un universo de 16.3 millones-, tenían un empleo. Esto representa una caída del 8.3% comparado con la empleabilidad previo a la crisis de salud que hemos vivido en los ultimos años a nivel mundial.

Otra acción que refuerza el objetivo de Alsea por impulsar y crear fuentes de empleo para los jóvenes es la incorporación durante 2022 de becarios del programa del gobierno federal Jóvenes Construyendo el Futuro, que comenzó en diciembre de 2018 y que vincula a diferentes empresas con personas de entre 18 a 29 años. El objetivo de este programa es que puedan contar con un tutor del sector empresarial que los ayude a desarrollar durante un año competencias que incrementen sus posibilidades de

Comentarios Facebook

ONU Mujeres y Abogadas MX, se comprometen a promover la inclusión y diversidad

Del Castillo y Castro, (firma de abogados) se une a la alianza establecida entre Abogadas MX y ONU Mujeres para crear, junto con otras firmas de abogados, los Estándares Mínimos de Inclusión y Diversidad dentro de los Despachos de Abogados en México.

Como parte del proyecto, del Castillo y Castro firmó una declaración de apoyo y adhesión a los ´Principios para el Empoderamiento de las Mujeres´ (WEP´s por sus siglas en inglés) emitidos por ONU Mujeres y por el Pacto Global de Naciones Unidas.

Durante el evento en la ciudad de México, en el que se dieron cita representantes de ONU Mujeres, Abogadas MX y diversos despachos, Linda García de Alba, líder de este proyecto en del Castillo y Castro, comentó que “la firma apoya la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, lo que se ve materializado en la creación de los Estándares Mínimos de Inclusión y Diversidad, tomando como base los ´Principios para el Empoderamiento de las Mujeres´ (WEP´s por sus siglas en inglés) emitidos por ONU Mujeres, adaptándolos a la cultura organizacional de los despachos de abogados en México, estableciendo lo que será una guía práctica con estándares mínimos de inclusión y diversidad”.

Esta iniciativa, ofrece un conjunto de reflexiones destinadas a ayudar al sector privado a centrarse en los elementos clave para la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo, el mercado y en la comunidad.

Del Castillo y Castro, junto con 37 firmas de abogados más, ponen en marcha una mejor forma de hacer las cosas, buscar mejores prácticas para brindar aún mayores oportunidades a colaboradoras. Es ahí donde entra el rol de las empresas de ver qué estructuras, qué procesos y qué prácticas se pueden gestionar para construir economías fuertes, establecer sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos acordados internacionalmente; mejorar la calidad de vida de las mujeres, de los hombres, de familias y de las comunidades; y promover las prácticas y objetivos empresariales.

Las empresas que invierten en inclusión y diversidad, aumentan su credibilidad y obtienen una mayor rentabilidad. El Foro Económico Mundial analizó 153 países en su progreso hacia la paridad de género, enfocándose en cuatro temas principales: participación económica, logro educativo, salud y supervivencia y empoderamiento político. El informe pronostica que tomará 99,5 años lograr la igualdad de género en todas partes.

La firma de abogados, encabezada por Fernando del Castillo y Alfonso Castro, comenzará a trabajar en un proyecto específico que le permita establecer los estándares y políticas requeridas para este programa y estará dividido en diferentes etapas. Se espera concluir con los compromisos para el cierre del tercer trimestre de este año y se realizarán diagnósticos, auditorías, talleres de capacitación a colaboradores directos e indirectos y un proceso de desarrollo de prácticas, políticas y procedimientos.

Es importante mencionar que el 70% de la firma está compuesta por mujeres.

Del Castillo y Castro, espera seguir con un crecimiento sostenido de doble dígito para este año. En 2021 cerraron con un crecimiento de más del 100% en ingresos, lo que la consolida como una de las firmas de mayor renombre y crecimiento en México, además de tener un firme compromiso con las mejores prácticas de gobernanza y responsabilidad social corporativa.

Comentarios Facebook

Unilever anunció su estrategia “Alimentos del Futuro”, por una alimentación más saludable

En noviembre de 2020, Unilever anunció su estrategiaAlimentos del Futuro que, entre otras cosas, busca apoyar a las personas a generar una transición hacia una alimentación más saludable, accesible y que reduzca el impacto ambiental en la cadena alimentaria.

Como parte de las acciones puestas en marcha para lograr estos objetivos, la empresa realizó el lanzamiento de nuevos productos veganos, bajo las marcas Helados Holanda, Magnum y Hellmann’s; las cuales están desarrollando alternativas adaptadas al estilo de vida de los consumidores y, los cuales, les faciliten la transición hacia alimentos más sustentables.

De acuerdo con datos de Nielsen, en México existen más de 18 millones de personas, que se consideran flexitarianas, vegetarianas o veganas. Dentro de las principales razones por las cuales han cambiado su dieta, el 48 por ciento ha decidido cambiar sus hábitos alimenticios para mejorar su salud, por lo que estas nuevas opciones funcionan como complemento para alcanzar sus objetivos sin sacrificar el sabor.

Las nuevas propuestas de Unilever de origen vegetal ostentan el símbolo V-label que es reconocido internacionalmente como sello de calidad para los productos veganos en toda Europa y avalado por la European Vegetarian Union, organización paraguas sin fines de lucro y no gubernamental para sociedades y grupos veganos y vegetarianos en Europa.

  • Holanda Vegano de Chocolate con Avellanas Caramelizadas: elaborado a partir de proteína vegetal, que conserva la cremosidad y sabor de un helado clásico. Es deliciosamente vegano.
  • Magnum Vegana: hecha con una deliciosa base de origen vegetal sabor vainilla y cubierta con una capa de chocolate y almendras, ideal para satisfacer esos antojos por la tarde.
  • Hellmann’s Vegana: opción sin huevo con el sabor y textura de una mayonesa irresistible, con ingredientes de la más alta calidad y grasas saludables.

 

Estas nuevas opciones se suman al portafolio de productos Unilever en constante crecimiento, que contempla opciones veganas y vegetarianas como Knorr caldo de vegetales, atoles de maíz instantáneos Maizena y la Whopper Vegetal, con carne a base de plantas de la alianza entre Burger King y la marca The Vegetarian Butcher, como parte del objetivo de desarrollar un negocio de mil millones de euros anuales en ventas de productos alimenticios a base de plantas.

Unilever, como una de las empresas de alimentos más grandes del mundo, demuestra su compromiso con la transformación del sistema alimentario mundial, por uno más justo, saludable y sustentable, poniendo al alcance nuevas opciones que son buenas para las personas y para el planeta.

Comentarios Facebook