jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 263

Head & Shoulders, presenta su nueva fórmula: Dermo Sensitive con Aloe Vera

Head & Shoulders, presenta su nueva fórmula, dermatológicamente probada, Dermo Sensitive con Aloe Vera/Sábila y Ph balanceado para calmar y aliviar las molestias ocasionadas por la sensibilidad y la sensación de irritación del cuero cabelludo, asociadas con la caspa.

Cuando sientes un cuero cabelludo sensible, tu cabeza puede volverse impredecible y experimentar sensación de irritación, comezón y caspa, en cualquier momento y a cualquier hora, llegando a provocar frustración, vergüenza y angustia.

Contrario a lo que muchos podrían pensar, la sensibilidad del cuero cabelludo no es un problema menor: se trata de una alteración en la que la piel reacciona de manera adversa ante ciertos productos o condiciones ambientales. De no tratarse de manera adecuada, puede llegar incluso a causar molestias al momento de lavar el pelo/cabello con agua caliente, o simplemente al peinarte.

Pero ¿cuál es la causa de la sensibilidad en el cuero cabelludo? Una de las causas podría ser el desequilibrio en el crecimiento celular provocado por la Malassezia globosa: un hongo presente en el cuero cabelludo, y el verdadero culpable de que aparezca la caspa.

La Dra. Alia Ahmed, especialista en psicodermatología, asegura que “muy pocas personas se dan cuenta del impacto que tiene esto en su estilo de vida. El cuero cabelludo es un órgano extremadamente sensible al estrés. Una vez que se activa el eje del estrés, esto puede causar o agravar la caspa existente” apunta.

En Head & Shoulders sabemos que el cuero cabelludo es muy delicado y tiene necesidades y características muy específicas, lo que puede llevarte a dañar tu pelo/cabello con productos que no te den los resultados que necesitas o hacerte pensar que necesitas comprar tratamientos costosos.

Tu cuero cabelludo sensible merece una opción real. Una solución accesible, segura y efectiva es la nueva fórmula dermatológicamente probada de Head & Shoulders: Dermo Sensitive con Aloe Vera/Sábila y Ph balanceado, que limpia suavemente tu pelo, aliviando la sensación de irritación1, sin alterar el balance natural del cuero cabelludo.

Inspirada en los beneficios hidratantes y suavizantes del aloe vera/ sábila, esta nueva colección con shampoo y dermo-acondicionador, le devuelve el equilibrio al cuero cabelludo sensible, aliviando la sensación de irritación3, limpiándolo suavemente y dejando el pelo/cabello hasta 100% libre de caspa2.

Esta nueva fórmula ha sido clínica y dermatológicamente probada por el Skin Health Alliance, una organización internacional líder en salud de la piel que trabaja en estrecha colaboración con dermatólogos, científicos y la industria del cuidado de la piel, quienes verifican la capacidad y seguridad de ciertos productos para el cuidado de la piel, a través de rigurosos procesos científicos.

Podrás usarla diariamente con la confianza de que es suave con tu cuero cabelludo y con tu pelo/cabello, gracias que tiene un bajo nivel de fragancia (para reducir alérgenos), y está libre de colorantes y parabenos, por lo que es apta/adecuada para pieles sensibles.

Devuélvele la calma a tu mente y a tu cuero cabelludo con HEAD SHOULDERS DERMO SENSITIVE CON ALOE VERA.

Mantén tu cabeza ocupada en lo que realmente te importa y lleva la #CabezaEnCalma a donde quiera que vayas.

Comentarios Facebook

TCL 10 5G, el primer equipo con conectividad de quinta generación

TCL Communication, siempre a la vanguardia, ofrece en México su smartphone habilitado para la red 5G, el TCL 10 5G, con un diseño que permite disfrutar de la conectividad de quinta generación a los consumidores que buscan algo moderno y asequible.

El TCL 10 5G, permite a los usuarios aprovechar al máximo todas las funciones de la Red 5G de Telcel, cuyo despliegue en México mejorará la conectividad y la manera de comunicarnos a gran velocidad, la cual se experimentará desde nuestro Smartphone.

Esta evolución representa una auténtica revolución tecnológica que permitirá, ser hasta 20 veces más rápida que los sistemas inalámbricos de cuarta generación, lo que facilitará descargar una película en nuestro smartphone en menos de tres segundos.

La red 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles que conocemos. En el pasado quedó la red de 1G, de los primeros teléfonos móviles que solo permitían hablar. La tecnología 2G trajo consigo los SMS, y poco a poco nuestro ‘smartphone’ se convirtió en una herramienta de comunicación cada vez más amplia. Posterior llegó la conexión a Internet (3G) y después se incorporó la banda ancha (4G), lo que trajo consigo la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming), algo a lo que ya estamos muy acostumbrados, pero que hace unos años eran completamente impensables.

Pero ¿en qué beneficia la conectividad de la red 5G a nuestro TCL 10 5G?, de acuerdo con Telcel, el tiempo de conexión en este increíble dispositivo será prácticamente instantáneo, imperceptible para los usuarios, lo cual nos permitirá conectarnos en tiempo real.

 

Además, el TCL 10 5G posee una plataforma móvil Snapdragon 765G 5G, sistema Qualcomm Snapdragon X52 5G Modem-RF y la quinta generación de Qualcomm AI Engine.

El TCL 10 5G permite un mayor ancho de banda de datos para cargas y descargas de contenido; así como una mejorada estabilidad en la conexión Wi-Fi con el subsistema de conectividad móvil Qualcomm FastConnect 6200. El smartphone TCL 10 5G tiene una gran y moderna pantalla de 6.53” FHD + Dotch, que permite un 91% en relación pantalla-cuerpo para ofrecer una impresionante experiencia imersiva.

“TCT Mobile felicita a Telcel por el lanzamiento de 5G en el mercado mexicano. Siendo nuestro cliente más importante nos sentimos orgullosos de ser socios comerciales apoyando con nuestros dispositivos 5G que ofrecerán a los consumidores una opción más accesible para disfrutar la mejor red.”, destacó Juan Athié, director general y vicepresidente de ventas para TCL Latam.

Con el TCL 10 5G los usuarios podrán disfrutar de sus contenidos durante todo el día gracias a su poderosa batería de 4500 mAh, así como la tecnología de carga rápida Quick Qualcomm ChargeTM 3.0. También cuenta con carga inversa OTG, lo cual te permite utilizar tu dispositivo como un power bank o banco de carga, con el cual podrás recargar artículos pequeños o ayudar a un amigo que lo necesite si su dispositivo tiene poca carga.

Para complementar la experiencia multimedia TCL 10 5G cuenta con una Quad-Cam de 64MP con lentes dedicados para fotografía macro, gran angular y profundidad, todo esto impulsado por la tecnología de TCL NXTVISION, con la cual podrás experimentar una mejora en tiempo real del contenido a través de la pantalla de tu dispositivo, además de distintos modos de pantalla: modo lectura, modo confort visual.

Ahora que conoces las características con las que puedes llevar al máximo la experiencia de la red 5G, adquiere tu TCL 10 5G ya mismo!

Comentarios Facebook

Día mundial de la obesidad: 4 de Marzo

0

Por: Dr. Fernando Pérez Galaz, Cirujano Bariatra, Director de Gastrobariátrica Santa Fé, Clínica integral para el manejo de la obesidad en el Hospital ABC Santa Fe.

 

Cada 4 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial contra la Obesidad, esta efeméride busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares, dieta que a decir verdad, es una de las más populares y propagadas por todo el mundo.

Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, logrando que en 2016, 1900 millones de adultos la padecieran así como 340 millones de niños y adolescentes.

¿Qué es obesidad y por qué es importante hablar de ello?

La obesidad es una enfermedad multifactorial caracterizada por la acumulación anormal de grasa que genera un estado de inflamación crónica en el organismo. Es más, la obesidad es el primer paso para otras patologías como hipertensión arterial, diabetes tipo II, índices elevados de colesterol y triglicéridos, problemas osteoarticulares, riesgo de padecer cáncer, apnea del sueño y problemas cardiovasculares.

Al respecto el Cirujano Bariatra Fernando Pérez Galaz, miembro del cuerpo médico del Hospital ABC, asegura que la importancia de este día es que se está haciendo un esfuerzo grupal y global, para cambiar paradigmas en obesidad. “Esforzarse juntos para cambiar la narrativa sobre la obesidad”.

En primer lugar, dijo, la idea es que se reconozca a la obesidad como enfermedad, la cual fue catalogada como tal apenas en el 2013, pero la estigmatización continúa, “se sigue pensando que es un estado en el que el paciente se auto inflige por su mala conducta alimenticia y los médicos en muchos casos somos los primeros en señalar a los pacientes. Sin embargo, la obesidad presenta diversos factores genéticos, biológicos, psicológicos, sociales y ambientales. Dejemos de pensar que solamente se trata de calorías que entran y salen del cuerpo, el tema es mucho más complejo que una simple regla de “come menos y muévete más”. Comenta el experto en obesidad.

 

La problemática de la obesidad en México.

En México, el panorama es preocupante : 71 por ciento de la población padece de sobrepeso, y ya ha traspasado los rangos de edad: tres de cada 10 niños tiene exceso de peso.

De acuerdo con el experto en obesidad, esto se debe a diversos factores: desde la falta de buenos hábitos alimenticios, poca o nula activación física y hasta factores genéticos u orgánicos. Sin embargo, la prevalencia de alimentos altamente procesados y con altos niveles energéticos ha agudizado la problemática en México.

“Actualmente el ambiente alimentario que rodea a la población infantil no es ideal, ahora los alimentos que están más a la mano son los que, generalmente, son menos saludables” lamenta Pérez Galaz.

Esta situación presenta nuevas problemáticas de salud: ahora los niños sufren de enfermedades que antes solamente eran diagnosticadas en la edad adulta, como diabetes, hipertensión, problemas respiratorios, alteraciones del sueño e insuficiencia renal. En México, el problema está además vinculado con el estigma de las enfermedades mentales, donde más del 50 por ciento de las personas con obesidad padecen depresión.

¿Cómo promover el Día Mundial de la Obesidad?

Además de una buena alimentación, es necesario que las personas tengan una rutina de ejercicio que les permita evitar la acumulación de grasa producto del sedentarismo. Muchas personas en el mundo comen relativamente sano, pero aún se ven atacadas por una acumulación de grasa, sobre todo en la parte baja del abdomen. Esto se debe principalmente a largas jornadas de trabajo sentados en un escritorio frente a la computadora. La falta de ejercicio también puede acarrear un poco de sobrepeso.

Actualmente no es necesario llegar a la obesidad para morir por alguna complicación propia del sobrepeso, como enfermedades cardiovasculares, por eso es importante mantener una dieta sana, baja en grasas y azúcares.

Se estima que en todo el mundo mil 900 millones de personas adultas padecen sobrepeso, y otros 650 millones presentan obesidad. Anualmente, la cifra de muertes relacionadas con el exceso de peso rebasan los 3,4 millones de casos a nivel global.

Comentarios Facebook

La Costeña refuerza su compromiso con el cuidado del campo y su entorno

Desde que se fundó la primera Escuela Nacional de la Agricultura, en 1854, cada 22 de febrero celebramos el Día Nacional del Agrónomo, fecha en la que se reconoce a todas aquellas personas dedicadas al campo, quienes se encargan de aplicar sus conocimientos para la optimización de los sistemas de producción de alimentos en el país[1].

Además, esta práctica se convierte inherente a nuestra historia, ya que las culturas prehispánicas generaron un vínculo especial con la naturaleza, en el que el cultivo representaba una de las actividades económicas más importantes en ese momento. Ellos adquirieron ciertos aprendizajes como la planeación requerida para tener un abasto suficiente de comida y el valor de la participación colectiva para obtener buenas cosechas de maíz[2].

A pesar de que los agrónomos hoy en día se apoyan de la tecnología y la ciencia, estos conocimientos aprendidos de manera empírica por nuestros antepasados, se han ido reflejando en las técnicas de cultivo actuales, lo que hace de la agricultura en México una actividad esencial para la economía, pero también es considerado como patrimonio nacional, el cual forma parte de la identidad cultural del país.

Por estos motivos, La Costeña además de reconocer la gran labor de los agrónomos, refuerza su compromiso por el cuidado de los campos de siembra en donde tiene participación y procura las cosechas de sus alimentos, para brindarle a los consumidores productos de la más alta calidad.

Tal es el caso de la Villa Agrícola San José, ubicada en Guasave, Sinaloa, donde se encuentra una de las plantas de producción más importantes de La Costeña ya que ahí se siembra el 20% de los insumos que forman parte de los productos de su amplio portafolio, entre ellos: tomate, maíz dulce, chiles jalapeños, papas, ejotes, chícharo, zanahorias y cebolla.

Desde 2006, año en que se construyó la Villa Agrícola San José, y comprometidos con el objetivo de La Costeña de ser una empresa que trabaja por y para la gente, se busca mejorar la calidad de vida de las personas del campo mediante un alojamiento a los trabajadores junto con sus familias, quienes llegan a trabajar desde diferentes partes de la República Mexicana durante los periodos de cosecha.

Esta villa es un lugar seguro y digno, en el que se generan más de 700 empleos cada año y cuenta con aproximadamente 1,040 habitantes, impulsando la creación de una economía circular dentro de la región.

La Costeña  es una marca 100% mexicana, por lo que enaltecer la importancia de las personas que trabajan en el campo dentro de las cadenas de valor y que hacen de México un país líder en el sector alimentario, es uno de los compromisos más importantes que la llevan a ser una empresa comprometida con su gente, comunidad y consumidores.

 

 

[1] Día del Agrónomo | Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)

[2] ¿Cómo beneficia la agricultura a las familias mexicanas? | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)

Comentarios Facebook

Soriana Fundación y el Programa Lysol Contigo capacitarán a médicos de primer contacto

Lysol, a través de su programa Contigo y Soriana Fundación unen esfuerzos para capacitar en hábitos de higiene y desinfección a médicos de primer contacto que laboran en consultorios Soriana de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara; con el objetivo de disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias prevenibles para profesionales de la salud y pacientes.

Particularmente a causa de la pandemia de COVID-19 en el mundo, se ha incrementado el uso de servicios médicos de alta accesibilidad. A nivel nacional, y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición sobre Covid-19 (ENSANUT) del 2020, se reportó que el 56% de la población se atendió en servicios privados: consultorios, clínicas u hospitales privados.[1]

Por este motivo, Soriana Fundación y el Programa Lysol Contigo buscan brindar a los pacientes y usuarios en general de estos consultorios, información sobre la importancia de replicar los buenos hábitos de higiene y desinfección en los espacios cotidianos, sobre todo en aquellos lugares donde los niños están expuestos a las enfermedades infecciosas prevenibles.

Durante el anuncio de la campaña, Claudia Aguado, Subdirectora de Soriana Fundación, afirmó: “Para Soriana Fundación, los puntos de primer contacto entre médicos y pacientes suelen ser lugares muy concurridos, por lo que la correcta utilización de productos sanitizantes y estrictos protocolos de desinfección pueden minimizar la posibilidad de convertir un punto de salud en un centro de contagio; por eso sumarnos a esta campaña, ya que para nosotros es muy importante seguir apoyando para que las familias mexicanas estén seguras”.

Charlotte Löfgren-rowe, Directora General de Marketing de Lysol México, explicó: “En Lysol Contigo sabemos que los gérmenes están hasta en donde menos te imaginas, por eso queremos ayudar a mantener a la gente sana, protegiendo a las familias en su vida diaria, en el hogar, escuela, consultorios y en cada sitio que sea necesario. Nuestra colaboración con Soriana Fundación nos permitirá llegar a más gente a través de los médicos de primer contacto, que son aliados indispensables de nuestro programa para ayudar a la protección de las familias”.

Estas son algunas acciones que se implementarán:

  1. Becas para certificaciones médicas a profesionales de la salud de primer contacto.
  2. Donación de productos Lysol en establecimientos para poder implementar los de protocolos de desinfección en consultorios.
  3. Capacitación a los pacientes y/o consumidores con la ayuda de material informativo en las salas de espera y consultorios.

 

El programa estará presente en 69 tiendas Soriana Híper, 20 Soriana Mercado en los estados de Nuevo León, Estado de México, Jalisco y la Ciudad de México. Con estas acciones se estarán brindando a los médicos de primer contacto las herramientas metodológicas para disminuir los riesgos de contagio masivo.

Esta iniciativa forma parte del programa Contigo de Lysol, que, a través de diversos pilares, busca concientizar a las familias mexicanas sobre la importancia de contar con buenos hábitos de higiene y desinfección para romper la cadena de contagio y reducir la incidencia de enfermedades infecciosas prevenibles. De acuerdo con el INEGI, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) están entre las 20 principales causas de decesos en niños de 1 a 4 años[2]. Enfermedades que pueden ser prevenibles son buenos hábitos de higiene y desinfección.

Soriana Fundación reafirma su compromiso de seguir colaborando en la construcción de una mejor sociedad y más consiente de su entorno y que mejor que hacerlo que de la mano del Programa Lysol Contigo.

 

[1] Encuesta Nacional de Salud y Nutrición sobre Covid-19 2020 (ENSANUT), Página 56, disponible en PDF: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2020/doctos/informes/ensanutCovid19ResultadosNacionales.pdf 

[2] información general de INEGI, Principales causas de mortalidad por residencia habitual, grupos de edad y sexo del fallecido Consulta de resultados: Tabulados básicos. INEGI.

https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/registros/vitales/mortalidad/tabulados/pc.asp?t=14&c=11817

Comentarios Facebook

Bonafont presenta su carrera híbrida 2022

El próximo 6 de marzo, en el marco de la celebración del día internacional de la mujer, se llevará a cabo la décima octava edición de la Carrera Bonafont, la carrera gratuita para mujeres más grande del mundo en su categoría y que por primera vez se realizará en un formato híbrido: presencial y online para reunir a más de 20 mil mujeres en Ciudad de México y 1 millón de mujeres conectadas a través de las redes sociales de la marca.

Esta edición de Carrera Bonafont será muy especial, ya que este año Bonafont celebra 30 años de inspirar hábitos de hidratación saludables y de impulsar el empoderamiento, así como de motivar a todas las participantes a aligerarse de prejuicios, obstáculos y del peso que enfrentan en su día a día para encontrar su fuerza interior y avanzar.

Además, este año, Bonafont celebra 5 años de ser la primera marca en trabajar en alianza con ONU Mujeres a favor de la igualdad de género, a través de un programa de empoderamiento económico para mujeres de Juchitán Oaxaca y Estado de México, llamado “Avancemos Por la Igualdad (API)”, entre otras iniciativas que se han tenido en diversos temas como en contra de la violencia de género en Iztapalapa, Ciudad de México.

“Hoy más que nunca, las mujeres quieren salir a cumplir sus sueños y para lograrlo queremos transmitir de manera más fuerte el mensaje central de Bonafont de #YoMeAligero, que invita a las mujeres a aligerarse, a quitarse esos temores, prejuicios y frenos que tanto la sociedad como nosotras mismas, en ocasiones, nos ponemos para encontrar esa fuerza que nos lleve a cumplir todo lo que nos proponemos”, mencionó Tania Paredes, Directora de marca Bonafont.

Este año, el arte de la playera, el bonatermo y la botella conmemorativa de Carrera Bonafont Híbrida 2022, fueron diseñadas por la artista mexicana Lourdes Villagómez, quien creó una máscara de una mariposa-jaguar que representa la ligereza y fuerza interna de todas las mujeres para aligerarse de aquello que les pesa y las limita a seguir avanzando en sus objetivos.

Para esta edición híbrida, la ruta física recorrerá 5k de las calles de Paseo de la Reforma y se contará con la participación de diversas influencers como: Zuria Vega, Daniela Magún, Michelle Mendizabal y Melissa López, quienes inspiran y representan los valores de la Carrera dando voz a las mujeres mexicanas para motivarlas a aligerarse y aumentar la confianza en sí mismas.

UNDER ARMOUR se suma a esta iniciativa mediante la participación de sus embajadoras de marca, así como también vistiendo a las celebridades, influencers y staff del evento para ayudarlas a ser mejores y alcanzar su máximo potencial.

“Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de este gran evento, promoviendo la actividad física entre las mujeres y ayudándolas a ser mejores, pero sobre todo a empoderarlas a través del deporte. Estamos muy emocionados de ayudar a crear la mejor versión femenina, motivarlas y hacerlas sentir cómodas en cada paso y hasta la meta en un proyecto como este.” comentó Dalia Sánchez, Brand Marketing Lead de Under Armour en México.

Para la Carrera online, que se realizará a través de los canales digitales @Bonafontmx en FB e IG, Vanessa Huppenkoten, conductora deportiva y atleta, se encargará de liderar la rutina para quienes participarán desde su hogar, estará acompañada, de manera virtual, por Natasha Dupeyron, Mónica Gómez y Andrea Torre.

“En Bonafont estamos convencidos de que estando saludables y sacando nuestra fuerza interna somos capaces de lograr todo lo que nos propongamos y avanzar como país. La experiencia de Carrera Bonafont nos permite estar cerca de los mexicanos, conectando con miles de mujeres y familias que participan cada año en pro de la igualdad de género y el empoderamiento” finalizó Silvia Dávila, Presidente de LATAM y Directora General de México de Grupo Danone.

¡Corramos juntas de manera presencial/online el próximo 6 de marzo a las 07:30 am,
para aligerarnos y avanzar juntas!

#YOMEALIGERO #CarreraBonafont2022

Entrega de paquetes Carrera Presencial: El paquete que incluye número y playera conmemorativa será el sábado 5 de marzo en el Pabellón Cuervo del Palacio de los Deportes de las 7:00 a 18:00 horas.

Si no puedes recoger tu kit, un familiar o amigo podrá acudir en tu nombre.

Los requisitos para recoger tu kit son:

● Presentar esquema de vacunación completo.
● Comprobante de la inscripción (folio).
● EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD LEGAL con tus datos y firma.
● Copia de tu identificación oficial.
● Sólo se entregará un kit extra por familiar o amigo.
● La competidora que no recoja su paquete el día, lugar y hora indicados perderá todo derecho derivado de su inscripción y sin excepción alguna.

Medidas sanitarias: Durante la carrera te solicitamos

● Usar cubrebocas en la salida y en la meta.
● Restringir las interacciones con los demás.
● Retirar de manera temporal el cubrebocas solo cuando estés corriendo.
● Habrá estaciones de lavado de manos y aplicación de gel desinfectante.

Ruta de Carrera presencial: Punto de reunión: Paseo de la Reforma altura Varsovia
Cita: 7:00 am

 

Mecánica de la Carrera Bonafont Online 2021 desde Casa 

● La Carrera Bonafont Online 2022 se vivirá a través de los canales digitales @Bonafontmx en Facebook e Instagram a las 7:30 am.
● Las participantes deberán ingresar desde sus hogares a un dispositivo electrónico (computadora, laptop, tablet o celular) y dirigirse a las historias de la red social para unirse al evento “En Vivo”.
● Una vez conectadas, las participantes seguirán una dinámica integrada por ejercicios impartidos por Vanessa Huppenkothen (@vanehupp), los cuales serán equivalentes a los 5km corridos.
● Las celebridades antes mencionadas también participarán de manera virtual en la Carrera
online.
● Te recomendamos contar con un espacio de 1.5 mts x 1 metro, usar ropa cómoda, tenis y una botella de 1 litro de agua para hidratarse durante la actividad.

Comentarios Facebook

Cemefi y Soriana comparten resultados de la campaña: “Donando se Alegran los Corazones”

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y Organización Soriana anuncian los resultados de la primera fase de Donando se Alegran los Corazones, una campaña recaudatoria para apoyar la alimentación de familias mexicanas afectadas por la crisis del Covid-19.

La iniciativa se lanzó el 29 de noviembre de 2021 y, desde entonces, el público en general ha podido hacer donativos en línea a través del portal del Cemefi donandosealegran.org. Desde el 5 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2022, los clientes de Soriana se sumaron a la campaña, donando en las cajas de las 798 tiendas que Soriana y City Club tienen en todo el país. En ambas modalidades, los donativos son deducibles de impuestos. A la fecha se han recaudado más de 11.5 millones de pesos.

Del 6 al 31 de enero estuvo abierta la primera convocatoria dirigida a Bancos de Alimentos y organizaciones de la red de Cáritas que operan en el país, invitándolas a presentar proyectos susceptibles de recibir recursos de esta campaña para canalizarlos a familias con las que trabajan. Se postularon 61 instituciones de 26 estados.

Con el apoyo de un Comité de Selección, se eligieron 16 organizaciones de la sociedad civil (OSC), de 14 estados del país, que cuentan con la capacidad técnica y operativa para apoyar a familias en situación de carencia alimentaria. A éstas se les entregarán 5 millones de pesos, con los cuales se beneficiará a un total de 6,510 familias. 

Lista de organizaciones seleccionadas en la primera etapa

Institución Estado
1 Apoyándonos para el Bienestar Común, A.C. Banco de Alimentos Tlaxcala
2 Banco de Alimentos de Cuernavaca, A.C. Morelos
3 Banco de Alimentos de los Altos de Chiapas, A.C. Chiapas
4 Banco de Alimentos de Oaxaca, A.C. Oaxaca
5 Banco de Alimentos de Reynosa, A.C. Tamaulipas
6 Cáritas Colima, I.A.P. Colima
7 Cáritas de Chihuahua, I.B.P. Chihuahua
8 Cáritas de Guadalajara, A.C. Jalisco
9 Cáritas de Monterrey, A.B.P. Nuevo León
10 Cáritas de Quintana Roo, A.C. Quintana Roo
11 Cáritas de San Cristóbal de las Casas, A.C. Chiapas
12 Cáritas del Guadiana, A.C. Durango
13 Cáritas Diocesanas de Torreón, A.C. Coahuila
14 Cáritas Lomita, I.A.P. Sinaloa
15 Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos Cáritas Puebla Puebla
16 Fundación Pedro Zaragoza Vizcarra, A.C. Chihuahua

 

 

Anuncian la segunda etapa para apoyar a la primera infancia

De acuerdo con los datos de la más reciente estimación de la pobreza multidimensional, en el periodo que va de 2018 a 2020, elaborada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Según ésta, uno de cada dos niños y niñas menores de seis años, en México, vive en la pobreza (54.3%); y uno de cada diez vive en pobreza extrema (11.8%). En el periodo de ese estudio hubo un agravamiento de la situación de pobreza en niños y niñas en la primera infancia, en 20 de las 32 entidades del país.

Ante datos como este, el Cemefi y Organización Soriana anunciaron el lanzamiento de una segunda convocatoria, enfocada a apoyar la alimentación de niños y niñas menores, de cero a cinco años de edad, en situación de carencia alimentaria, es decir, que no comen tres veces al día.

Esa segunda convocatoria, presentada el 21 de febrero, está dirigida a organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto social contemple la alimentación y la asistencia a la primera infancia (niños y niñas menores de seis años), que pueden presentar sus proyectos hasta el 4 de marzo. Las bases de participación pueden consultarse en el sitio donandosealegran.org.

La campaña de procuración de fondos continúa hasta el 13 de marzo. Hasta entonces, todos los donativos que se reciban a través de la página oficial de la iniciativa serán duplicados por los promotores de la campaña, con el fin de que el alcance de la ayuda sea mayor.

Todo el proceso será auditado por la firma de auditores Gossler, S.C., Miembro de Crowe Global.

El canto con causa que inspiró la campaña

La campaña “Donando se Alegran los Corazones” inició el 29 de noviembre de 2021.  Fue presentada en Casa Cemefi, en la Ciudad de México, en un evento donde participaron tres grandes tenores mexicanos quienes, desde el inicio de la pandemia, expresaron su interés por ayudar a las personas más afectadas por la crisis económica que generó la pandemia del Covid-19.

Javier Camarena, Ramón Vargas y Fernando de la Mora, unieron sus voces y talento para interpretar, con enorme emoción, Cielito Lindo, una de las más emblemáticas piezas del repertorio musical mexicano, para motivar la solidaridad de todos en apoyo a las familias afectadas por la pandemia y sus secuelas.

Comentarios Facebook

Krispy Kreme estrena una experiencia de sabor: KRISPY KREME COFFEE

0

Krispy Kreme llega con su nuevo menú de bebidas preparadas para todos los amantes del café, gracias a la alianza con NESCAFÉ en su presentación de grano molido al momento. Quien desde hace más de 90 años trabajan de manera sustentable con productores mexicanos para que los consumidores puedan disfrutar de su café con la misma calidad y consistencia de siempre.

Esta alianza se realizará en colaboración con Nestlé Professional, la división de Nestlé dedicada a ofrecer soluciones creativas de alimentos y bebidas que se traduzcan en experiencias únicas para los consumidores fuera del hogar, gracias a su expertice en productos de innovación y marcas internacionalmente reconocidas que avalan su calidad y tradición en México.

Este exclusivo café de grano mexicano, molido al instante, que estará disponible en tiendas Krispy Kreme, consiste en un café de altura, 100% arábica que  llega para quedarse, brindando sutiles notas florales, cítricas y caramelizadas.  Cuidando cada detalle al incluir un proceso de lavado y secado especial, el cual logra crear un sabor consistente en todas sus bebidas.

Lleva un proceso moderno y, sobre todo, rápido, gracias a los nuevos procesos automáticos que crean las combinaciones perfectas para cada antojo cafetero.

Uno de los propósitos fundamentales de dicha alianza es el poder unificar el exquisito sabor de las donas Krispy Kreme con las nuevas bebidas, motivando a la compra de ambos productos para crear momentos deliciosos.

Krispy Kreme posiciona su estrategia de AMA A NUESTRO PLANETA con la adquisición de su termo de café y bebidas calientes, recalcando que con esta compra la primera carga es gratis y se ofrecerán dos precios especiales para obtener un refil de café americano, a solo $15 y cappuccino, a $30, un precio increíble para continuar disfrutando del mejor café, y apoyar de igual forma a la reducción de contaminación en el planeta.

No olvides aprovechar y disfrutar de las promociones que Krispy Kreme tiene para ti, incluyendo el clásico martes 2x1en bebidas y un novedoso combo “SMILE” que incluye la icónica dona Glaseada Original y un café como tu desayuno perfecto a sólo $29, buscando que empecemos el día con un espíritu positivo. Satisface ese antojo con las mejores donas de México.

Disfruta a partir del 21 de Febrero en todas las tiendas Krispy Kreme, o bien ordénalo desde tu plataforma de Delivery favorita: Uber Eats, Rappi, DIDI y Cornershop o bien desde su página web.

Comentarios Facebook

¿Qué es la huella ecológica y cómo puedes reducirla en tu hogar?

Una casa sustentable beneficia tu calidad de vida y la de tu familia. Por esta razón, el portal inmobiliario Propiedades.com, explicó qué es la huella ecológica y cómo puedes reducirla en tu hogar.

¿En qué consiste?

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) define a la huella ecológica como un indicador de sustentabilidad. El cual sirve para conocer el impacto que ejerce una comunidad, persona, organización, país, región o ciudad en el ambiente.

Con ella se determina cuánto espacio terrestre y marino es necesario para producir los recursos y bienes que se consumen. También, la superficie para absorber los desechos que se generan.

Cómo se mide

Tanto la Semarnat como el portal Economipedia indican que, para calcular la huella ecológica, se toman en cuenta elementos como:

  • Población total que habita un espacio en un periodo determinado
  • Cultivos para producir alimentos, fibras o aceites
  • Pastoreo para obtener carne, leche, cuero o lana
  • Hectáreas de bosque necesarias para extraer la madera o asumir el CO2 proveniente del consumo energético
  • Superficie construída (viviendas, industrias, carreteras y otras infraestructuras)
  • Superficie marina para producir pescado
  • Hectáreas para alimentar al ganado y producir alimento animal
  • Cantidad de bosque para absorber los desechos producidos por la quema de combustibles fósiles utilizados por industrias y transporte

 

La secretaría agrega que, los principales problemas con la huella ecológica son:

  • Que los recursos se usan más rápido de lo que se pueden regenerar
  • Que producimos desechos más rápido de lo que pueden ser absorbidos

 

Si te preguntas cómo puedes reducir la huella ecológica en tu hogar, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) brinda los siguientes tips:

Consume local

Al comprar alimentos frescos y locales evitas que se recorran largas distancias. También, que se usen menos empaques y embalajes. Esto se ve reflejado en menos emisiones de CO2, reducción de basura, así como en la preservación del sabor y nutrientes de tus alimentos.

Planta un árbol

“Un árbol promedio puede absorber una tonelada de dióxido de carbono durante su vida” indica WWF.

 

Además:

  • Produce oxígeno en tu jardín
  • Purifica el aire
  • Evita la erosión
  • Reduce la temperatura del suelo
  • Mejora el paisaje

Revisa tu consumo energético

Cambia tus focos por unos de bajo consumo. Estos usan 80 por ciento menos energía y duran ocho veces más. También, fíjate cuánta energía y agua consumen tus electrodomésticos. Si vas a comprar uno nuevo revisa que sea de calificación A.

 

Otro tip es que uses ecotecnologías. Esto significa que optes por aparatos cuya electricidad se genere por fuentes de bajas o nulas emisiones de dióxido de carbono.

 

Además, mantén el refrigerador limpio y evita colocar bolsas u objetos que obstruyan la ventilación. Esto previene que se consuma más energía.

Cuida el agua

En el baño, mientras te laves los dientes o te enjabonas en la ducha, cierra la llave. Además, revisa el estado del inodoro. Uno en malas condiciones puede perder hasta cinco mil litros de agua potable al mes.

Si estás en la cocina, lava frutas y verduras en un recipiente en lugar de hacerlo directamente con la llave. Con las ollas o sartenes, primero ponlos a remojar. Así, será más fácil fregar y emplearás menos agua.

Otro tip es que evites las fugas. Al respecto, la empresa Mapfre explica que una buena forma de detectarlas es colocar gasas secas sobre los grifos cerrados. Si se humedecen, puedes asegurarte de que esa llave es la causante del problema.

Analiza cómo te transportas

WWF sugiere compartir tu auto. Más de una cuarta parte de los kilómetros recorridos por los vehículos ocurren entre los hogares y el trabajo, donde generalmente viaja una sola persona.

Otra opción es optar por caminatas o la bicicleta. Así, reduces el dióxido de carbono al mismo tiempo que mantienes un estilo de vida saludable.

Impacto en la vivienda

Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, considera que al saber qué es la huella ecológica y las principales ventajas de reducirla en tu casa o departamento puedes:

 

  • Incrementar la vida útil de tu hogar
  • Tener un equilibrio entre estilo de vida y entorno ecológico
  • Optimizar recursos y servicios
  • Disminuir consumos superfluos
  • Mejorar el presupuesto del hogar
  • Tener una cultura de ahorro y cuidado del medio ambiente
  • Remodelar, reparar y acondicionar tu vivienda con facilidad

 

Te recordamos que el reciclaje es otra opción para tener un hogar sustentable.

Comentarios Facebook

Oral-B lanza Natural Essence, para obtener dientes blancos y saludables  

Oral-B Natural Essence está diseñada por expertos. Además, contienen ingredientes inspirados en la naturaleza como carbón, coco y bicarbonato de sodio para todos los que quieren una gran sonrisa.

Desde el blanqueamiento hasta el cuidado de las encías, esta nueva línea de pastas dentales te ofrece fórmulas exclusivas para ayudar a mantener los dientes fuertes, brillantes y saludables.

Todos los días las personas realizan rutinas y toman medidas para cuidar de su aspecto físico y disminuir riesgos en la salud, pero se da poca importancia a la higiene bucal. Muchos creen que cuidar de sus dientes no es necesario, cuando nuestra higiene bucal es la base para unos dientes más naturales y sanos.

Alguno de sus beneficios son: eliminación y prevención de manchas, limpieza profunda y además purifican e iluminan los dientes.

  • Oral-B Natural Essence con Carbón: Una fórmula con carbón natural que ayuda a eliminar las manchas superficiales.
  • Oral-B Natural Essence Carbón con Aceite de Coco: Ilumina y limpia profundamente los dientes.
  • Oral-B Natural Essence con Bicarbonato de Sodio y Carbón: Ayuda a blanquear los dientes* (*eliminando las manchas superficiales) y aporta una sensación de frescura. Fórmula con carbón de bambú para quienes buscan un blanco radiante.

 

Siendo la marca más usada por odontólogos, este lanzamiento demuestra que Oral-B busca mejorar la higiene bucal de todos a través de la innovación contribuyendo a mantener tus dientes saludables.

Natural Essence, cuidado inspirado en la naturaleza. Oral-B contribuyendo por un México con una salud bucal al 100%

Comentarios Facebook