jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 242

BanCoppel buscar incentivar a sus clientes a utilizar con mayor frecuencia sus tarjetas

BanCoppel, el banco que buscar incentivar a sus millones de clientes a utilizar con mayor frecuencia sus tarjetas de débito y crédito en sus compras diarias. Busca invitar a todas aquellas personas que aún no son clientes del banco, a acudir a alguna de sus más de 1,250 sucursales, con tan solo una identificación oficial vigente a tramitar su tarjeta y a darse de alta como clientes digitales.

Por dicho motivo lanza la campaña La Tarjeta Que Quiero, así mismo los invita a participar en el concurso Compra y Gana con BanCoppel.

Con su tarjeta de débito, BanCoppel ofrece a millones de personas acceso a un producto financiero que les permite administrar de forma sencilla y segura sus recursos. Y a través de su tarjeta de crédito, la posibilidad de adquirir bienes y servicios y hacer compras en línea.

Mónica Martínez Ulloa, Directora de Mercadotecnia, Gestión de Clientes e Inteligencia de Negocios de BanCoppel, afirmó: “las nuevas tarjetas fueron creadas para ofrecer a nuestros clientes acceso a un mundo de posibilidades ya que con ellas se pueden realizar pagos y compras en millones de comercios físicos y en internet, en México y el extranjero. Tener una tarjeta de débito o crédito BanCoppel no genera costo por anualidad. A través del App BanCoppel, nuestros clientes pueden consultar su saldo, hacer pagos y transferir dinero a otras cuentas en BanCoppel o de otros bancos, desde la palma de su mano”.

Junto con las nuevas tarjetas, BanCoppel lanza el concurso Compra y Gana con BanCoppel, en donde todas las compras participan para ganar vales de dinero electrónico, automóviles, motos y hasta un departamento. El concurso Compra y Gana con BanCoppel tiene una vigencia del 1 de marzo al 31 de noviembre del 2022.

La imagen de la campaña es el actor Mauricio Ochmann, quien transmite la sencillez, frescura y accesibilidad que caracteriza a la marca. La campaña publicitaria estará vigente a partir de abril y hasta finalizar 2022, con una cobertura 360° en medios de comunicación. Fue creada por la agencia Grey México y producida por Oriental Films, bajo la dirección de Boki y Chelo.

Carlos López-Moctezuma, Director General de BanCoppel y Director Corporativo de Servicios Financieros de Grupo Coppel, resaltó que “en el mes de mayo BanCoppel celebra 15 años de  trabajar para ser un agente de desarrollo e inclusión en la vida financiera de sus clientes.Desde su origen ha destacado por ofrecer a millones de mexicanos acceso a productos y servicios de crédito, ahorro e inversión de una manera ágil y sencilla”.

BanCoppel atiende a más de 35 millones de clientes en 470 ciudades de la República Mexicana, otorga más de 72 mil préstamos y 40 mil tarjetas de crédito al mes, a través de sus más de 1,250 sucursales y 1,400 cajeros automáticos; siendo hoy la 4ta red del país.  Con una base de más de 14,000 colaboradores, ofrece atención personalizada en sucursales en horarios de 09:00 a 20:30 horas, de lunes a domingo, incluyendo días festivos.

Comentarios Facebook

La Banda NO TE VA GUSTAR llegará al Pepsi Center WTC con su nuevo material

LA BANDA NO TE VA GUSTAR llega al PEPSI CENTER WTC…

En conferencia de prensa se presentó a la Banda Uruguaya NO TE VA GUSTAR, quienes se encuentran en México para dar lo detalles de su presentación en el Pepsi Center WTC el día de 30 de abril a las 30:30 hrs.

Cada uno de los integrantes reiteró que se sienten muy feliz de estar en nuestro país, porque tienen muchos fans que los siguen desde hace 9 años y ya esperaban su regreso a los escenarios, al igual que ellos.  Ya que con la Pandemia, aunque disfrutaron y aprovecharon el tiempo en casa, el deseo de tocar en vivo, los mantenía con buen ánimo.

NO TE VA GUSTAR, es uno de los grupos de rock latinoamericano más importante en la industria musical, ya que siempre hemos sido influenciados por su música.

La banda Uruguaya llega a nuestro país para dar un concierto y presentar su nuevo material discográfico, titulado: LUZ, su décimo álbum.

Emiliano Brancciari (voz), Martín Gil (trompeta), Denis Ramos (trombón), Mauricio Ortiz (saxo), Diego Bartaburu (batería), Guzmán Silveira (bajo), Pablo Coniberti (guitarra), y Francisco Nasser (teclados), todos afirmaron que su música trae nuevos sonidos, traen un material nuevo, pero su sello siempre se notará en cada una de sus canciones. Así que tenemos nuevo material y escucharemos a una banda mucho más madura y con nuevos bríos.

Este nuevo disco es la esencia del recuentro como banda, el confinamiento les trajo esa esperanza de volverse a rencontrar con todos su fanaticada, no sólo de México, también de Cuba, Panamá, Estados Unidos, Alemania, Austria, Suiza, Inglaterra, España, Uruguay y Argentina, principalmente.

Fue un encuentro con la familia, porque así se sienten; con la música, con la creatividad, el compañerismo, el querer volver a estar juntos y sentir esa LUZ que se veía a lo lejos del camino y hoy los tiene motivados, inspirados y con más energía para seguir adelante.

No te pierdas a esta fabulosa banda NTVG, un concierto lleno de LUZ y una promesa de que harán vibrar el escenario.

 

 

FOTO PROPIEDAD DE CONEXIÓN360

Comentarios Facebook

El Festival Vips Kids, llegó para celebrar a todos los niños en su día

Con el objetivo de atender las peticiones de sus invitados más pequeños, Vips da la bienvenida nuevamente a los niños celebrando el Día del Niño a través del Festival Vips Kids, una experiencia llena sabores, sorpresas y diversión en sus áreas de juego infantil, mismas que cumplen con todos los lineamientos de seguridad sanitaria para la tranquilidad de los padres de familia.

El Festival Vips Kids se llevará a cabo del 29 de abril hasta el 1° de mayo. Los niños podrán encontrar todo lo necesario para celebrar a lo grande, disfrutando junto a sus amigos y seres queridos de ricos platillos y postres que los harán recordar este día tan memorable.

En México, en el año de 1924, el 30 de abril se postuló como Día del Niño durante el mandato del presidente Álvaro Obregón. La decisión tuvo como objetivo reafirmar los derechos de los niños mexicanos y brindar un desarrollo feliz e integral de su infancia. Aunque en los últimos dos años se festejó en casa, este 2022 los niños tienen deseos de regresar y celebrarlo de una manera diferente y divertida junto con  sus familias.

De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio en España, al 51% de los niños les gustaría poder volver a las áreas de juego y tener una mayor interacción con personas y niños de su edad a su alrededor. Además, entre las actividades de ocio preferidas por los niños se encuentra el pasar tiempo en dichas áreas de juego, estar junto a su familia y amigos, siempre fuera de casa, y en centros con temáticas especiales como adornos o personajes infantiles.

Además, las áreas de juego infantil también juegan un papel importante dentro de los recuerdos de los pequeños en su infancia. Por ejemplo, el área en restaurantes no son solo un recurso para pasar el tiempo mientras los adultos terminan sus platillos, sino que se trata de un recurso eficaz para fomentar el desarrollo social, emocional, físico y cognitivo de los niños, de acuerdo con estudios avalados por Shasta Children´s Ministries e Imperial County Children & Families First Commission, en Estados Unidos.

Otro de los aspectos importantes que destacó el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio, es que al 64% de los niños le gustaría celebrar este Día del Niño junto a su familia, disfrutando de sus alimentos preferidos. Considerando la relevancia a nivel mundial de dichos estudios para celebrar este 30 de abril, Vips, el restaurante familiar más grande de México, también realizó grupos de enfoque donde se reveló que dentro de los platillos preferidos de los niños para estas fechas se encuentran las hamburguesas, hot cakes, crepas y papas fritas.

 

Comentarios Facebook

El Día del Niño con “Kermés OREO” es mejor!

OREO, busca sacar al niño interior que todos llevamos dentro, mediante su nueva campaña del Día del Niño “Kermés OREO” con la que refrenda su lugar como la galleta de la diversión, a través de un evento en livestream por YouTube en donde se realizarán juegos para que los fans de Oreo se diviertan como niños y ganen increíbles premios en tiempo real.

Los presentadores de cada una de las actividades serán los influencers Yslas Vlogs, Fercha Pacheco, Esen Alvarado, Yurem y Ale Hervi, quienes serán los encargados de elevar y compartir la energía, diversión y alegría de la celebración; y es que todas las personas que sintonicen la transmisión podrán concursar y participar a través de sus comentarios y reacciones en tiempo real.

Esta celebración forma parte de las acciones de Oreo® para reafirmar su posicionamiento como una de las marcas más queridas de las familias mexicanas en el espacio físico y digital, e invitarlos a vivir emotivos momentos de diversión, conectando con el niño que todos llevamos dentro. Además, refuerza la identidad de la marca como la galleta más divertida para chicos y grandes.

En la Kermés OREO los consumidores van a poder revivir todas las emociones que les provocaba el ser niños y la emoción porque llegara el 30 de abril, un día en donde ir a la escuela sólo se trataba de risas, juegos, premios y la oportunidad perfecta para usar ropa que no fuera el uniforme.

La campaña comenzó el 18 de abril con el despliegue de piezas de comunicación e invitaciones para que todos puedan sumarse al evento que se realizará de forma virtual durante el Día del Niño 2022.

Las reglas de los juegos se dieron a conocer desde el 25 de abril a través de las redes sociales de la marca: Facebook, Instagram.  

La transmisión se realizará a través de un Live en el canal de YouTube de la marca de 10:00 AM a 12:00 PM, donde los consumidores tendrán la oportunidad de ganar uno de los 1,600 premios que Oreo dará en cualquiera de los juegos de la Kermés. Los cinco juegos son: Pesca, Pega la Tapita, Registro Civil, Tiro al Blanco y Saborea, que buscan evocar los típicos juegos de kermés escolar que se realizan en las escuelas, mismos que contarán con un influencer anfitrión que será el responsable de explicar las reglas y animar a los usuarios a divertirse y ganar.

“En este Día del Niño, creemos que no hay mejor forma de reflejar que Oreo® es la marca más juguetona y alegre que tenemos en Mondelēz México, que con actividades que nos conectarán con ese niño o niña que llevamos dentro. Con Kermés OREO® queremos seguir construyendo sobre el despliegue digital que la marca ha realizado en los últimos dos años a través de innovaciones y activaciones en distintas plataformas digitales que nos han permitido llegar a audiencias más jóvenes y diversas”, comentó Pilar Sánchez, Directora de Mercadotecnia de Mondelēz México.

En cada juego, aquellos usuarios que participen a través de sus comentarios y reacciones en el chat de la Kermés OREO, serán contactados por la marca para obtener un boleto OREO. Mientras más boletos acumulen, los podrán canjear por diferentes premios, que van desde códigos de descuento en plataformas de Rappi y Spotify, hasta pases dobles para el cine, tarjetas de regalo en Amazon y sudaderas de la marca.

“La Kermés OREO es una oportunidad más de posicionar a Oreo® como una marca que ha generado conexiones y recuerdos a lo largo de varias generaciones de mexicanos. Siempre nos estamos reinventando a través de campañas innovadoras para permanecer cerca de nuestros consumidores, por eso, hoy los estamos invitando a participar en este divertido evento”, señaló Lorena Toro, Grouper para la Categoría de Galletas de Mondelēz México.

La campaña para la Kermés OREO, se realizó en colaboración con las agencias Leo Burnett, Spark Foundry y Media Monks.

Esta nueva campaña se enmarca en la misión de Mondelēz México, que este año celebra 95 años en el país, de ser una empresa de marcas queridas que generan conexiones humanas a través de estrategias que ponen al consumidor al centro y buscan crear conexiones humanas reales y con propósito, al hacer clic con las personas y descubriendo lo que nos une a todos.

Comentarios Facebook

Anfora festeja 100 años lanzando un libro conmemorativo

Anfora cumple 100 años, años de creatividad, pasión, y trabajo en equipo. Años que demuestran que cuando se pone el empeño y esmero en lo que uno hace, la alegría de los momentos atesorados con amigos se contagia. Para conmemorar este centenario sobre las mesas mexicanas.

Con este motivo lanza un libro, donde se presenta una colección única de la historia de la cerámica, del arte y de la transformación de una empresa llena de recuerdos, pero también de crecimiento en la vida nacional.

Fotos de Maximiliano Pelozo, exclusivas de Conexión360

Hans Kritzler, Director General de Anfora, nos comparte una reflexión muy especial dentro del libro, donde resume la esencia de 100 años de la empresa en México y de la clave para perdurar ésta ha conseguido: “Si bien las empresas necesitan innovar y entender las modas, también necesitan en momentos de introspección, preguntarse de dónde vienen, quiénes son y qué es lo que los hace más fuertes. Anfora es símbolo de familia, de unión y de historia mexicana sobre la mesa.”

No hay manera de contar el número de ocasiones en el que las vajillas de Anfora, a lo largo de estos 100 años, han sido espectadoras de primera fila de un sinfín de momentos históricos, de tradiciones familiares y –largas pero deliciosas– charlas de sobremesa desde la fundación de la empresa en 1920.

Diversos colaboradores y especialistas han tocado este libro a través de sus páginas. Entre éstas, podremos adentrarnos en el arte en la cerámica, la columna vertebral y el alma de la marca, aunado al desarrollo por la historia de la cerámica contemporánea funcional, los talleres de cerámica y los artistas de Anfora Studio, quienes se han sumado como representantes de nuevos diseños.

Fotos de Maximiliano Pelozo, exclusivas de Conexión360

También se plasman distintas épocas y publicidad de la marca en México durante los últimos 100 años.

Anfora como marca es testigo y actor de la historia industrial, política y del diseño industrial de México entre 1920-2020. En esta obra se plasman los hechos más interesantes del último centenario del país, como la Revolución Mexicana, la intervención de empresas de alemanas en México durante la Segunda Guerra Mundial, el boom económico en la post-guerra, la muy complicada apertura del comercio con China a finales de los 80s y las crisis económicas subsecuentes, marcando la tenacidad empresarial al buscar exportaciones y modernizar necesariamente a la industria nacional, así como otros momentos históricos relevantes.

100 años hablan de una explosión de creatividad de un grupo de hombres y mujeres a través de sus generaciones en cada década. Se narran los lazos construidos con aliados muy cercanos de esta marca mexicana: Grandes historiadores, importantes editores de renombradas publicaciones, chefs y restauranteros que por sus asombrosas creaciones han sido premiados internacionalmente, como Enrique Olvera, Elena Reygadas, Ricardo Muñoz Zurita, Aquiles Chávez, Gabriela Ruiz, y Lula Martín del Campo, entre otros destacados talentos. Cada uno de ellos escogió una década entre 1920 y 2020 para elaborar una receta de ese periodo histórico, usando un plato de ese mismo tiempo.

Fotos de Maximiliano Pelozo, exclusivas de Conexión360

Celebremos las historias de tantas vidas y el esfuerzo de esta empresa en su camino. Son tradiciones de familia las que este libro agradece.

Comentarios Facebook

Casa Madero, presenta su campaña publicitaria con motivo de su celebración de 425 años

Casa Madero, la vinícola más antigua del continente americano, presentó la campaña Cada cosecha, una nueva historia, como parte de los festejos por su aniversario 425.

La campaña buscan honrar la trayectoria de la vinícola y cómo enfrentan el futuro con pasión, dedicación para seguir logrando la excelencia que distingue a Casa Madero y enalteciendo el vino mexicano.

Casa Madero, en sus 400 hectáreas, produce 200 mil cajas de vino al año, de las cuales exportan el 10%. Para los próximos cuatro años, tienen contemplada una inversión de más de mil quinientos millones de pesos. Estos recursos se destinarán a la renovación de la bodega y proyectos de sustentabilidad, tales como la reforestación de la Sierra, modernización de la infraestructura hídrica y la creación de parques lineales a fin de convertir a Parras de la Fuente en un destino de turismo sustentable y de clase mundial.

Estas iniciativas sostenibles contarán con la participación de la sociedad civil y todos los sectores de la región.

Natalia Lafourcade compuso la música original para la campaña, inspirada en sus propias vivencias dentro de la Hacienda San Lorenzo en Parras, Coahuila, hogar de Casa Madero.

Esta colaboración pretende sentar un precedente en la industria del vino en México, fortalecer la mexicanidad de la marca y el legado que nuestra familia ha construido a lo largo de los años. Cada cosecha, una nueva historia, formará parte importante en la historia de la vinícola, con lo cual seguiremos demostrando al mundo que en nuestro país se hacen cosas a lo grande, mencionaron Brandon Milmo y Daniel Milmo, Co-Directores de Casa Madero.

La empresa busca impactar positivamente no solo a los amantes del vino, sino también a los amantes de México y de las grandes marcas nacionales.

Casa Madero a lo largo de sus 425 años de historia se ha convertido en un referente del vino mexicano, ganando más de mil medallas y siendo reconocida en los certámenes más importantes de la industria vinícola mundial.

Fotos de Maximiliano Pelozo, exclusivas de Conexión360.
Comentarios Facebook

‘Me Caigo de Risa’ llega a su programa 300

Me Caigo de Risa llega a su programa 300 con ocho temporadas al aire que incluyen más de 650 horas de diversión familiar y más de 120 dinámicas de improvisación.

Para esta emisión de festejo, se ha preparado una transmisión especial con tres horas de duración, en la que estará presente Faisy su conductor, y varios de los hermanos disfuncionales que han participado, entre ellos: Mariana Echeverría, Estefanía Ahumada, Alfonso Borbolla, José Manuel Lechuga, Jessica Segura, Zoraida Gómez, Ricardo Margaleff Alejandra Rivera, Ricardo Fastlicht Isaac Salame, Gabriela Platas, Armando Hernández, Yurem, Ari Albarrán, Jerry Velázquez y José Luis Rodríguez El Guana.

Me Caigo de Risa continúa consolidándose como uno de los programas de entretenimiento familiar más exitosos de la televisión abierta con altos niveles de audiencia y una trascendencia en redes sociales.

Es una producción de Eduardo Suárez, Virginia Ramírez y Yahir Vega, con la dirección de escena de Mauricio Castillo.

El programa 300 último de esta temporada, se transmitirá el próximo jueves 28 de abril, a las 20:00 horas, por Canal 5.

 

La Familia disfuncional de Me Caigo de Risa y el equipo de
producción celebran 300 emisiones

Comentarios Facebook

Tips para aplicar de forma correcta la base de maquillaje: Natura

De acuerdo con el último Estudio Anual de la Venta Directa de la AMVD*, en México el mercado de la belleza es la categoría con más ventas de esta industria con el 46%. Dentro del segmento de belleza, los productos con mayor relevancia para las mujeres son las bases de maquillaje, por lo que Natura, entendiendo esa necesidad brinda tips e invita a los consumidores a explorar su nueva propuesta con 18 distintos tonos de bases.

Las bases de maquillaje son una forma de vestir y proteger el rostro; además, ayudan a las mujeres a sentirse seguras, luciendo una piel fresca y natural. Por ese motivo, es importante saber elegir las bases correctas según los distintos tonos de piel, edad, clima, entre otros.

Cuando se habla del tono de piel se refiere principalmente al color de la superficie, que se determina por la cantidad de melanina en la piel. Los tonos de piel varían desde los claros hasta los marrones más oscuros, pero generalmente se dividen en cuatro categorías: claro, medio claro, medio oscuro u oscuro. También se categorizan en sub tonos de piel, que son los tonos de fondo o debajo de la piel. Estos se clasifican en calientes, fríos y neutros. Los tonos fríos son rosa y azul, los tonos cálidos son anaranjado, amarillo y dorado.

  1. ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de elegir una base de maquillaje?

Elegir la base correcta es muy importante para lograr un buen resultado en el maquillaje. Yo me atrevería a decir que el trabajo de la piel es el 70% del look que llevemos, así que hay cuatro factores importantes que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la base ideal:

  1. La cobertura que necesitamos: alta, media o baja.
  2. El acabado que más nos favorezca: que puede ser mate o luminoso.
  3. Conocer nuestro tipo de piel: seca, mixta, grasa o normal.
  4. Elegir el tono correcto. Esta puede ser la parte que a veces cuesta más, ya que la base debe ser del mismo tono de nuestro cuerpo. Un consejo es probarla siempre en el cuello para verificar el color y poder lograr un tono uniforme en la cara y el cuerpo y evitar el efecto “máscara”.

 

Debemos identificar también si nuestro tono es claro, medio u oscuro, y si nuestro subtono es cálido, neutro o frío.

  1. ¿Cómo se prepara la piel antes de aplicar la base?

La preparación de la piel es clave para que la base tenga buena apariencia, de esto depende el éxito y la durabilidad de nuestro maquillaje. Yo recomiendo siempre utilizar un contorno de ojos, una crema hidratante apropiada para nuestro tipo de piel y por supuesto un bloqueador solar de 30 SPF para arriba. Podemos también incluir un primer, que es un producto que ayuda a corregir el color y a mejorar la textura de la piel. Con esta rutina antes de aplicar la base, estamos cuidando y protegiendo nuestra piel, logramos que la base se vea bien y que el maquillaje permanezca a lo largo del día.

  1. ¿En qué momento del proceso se debe aplicar la base? ¿Antes o después de maquillar los ojos?

Esto es muy personal y a preferencia de cada uno. No hay un orden estipulado a seguir; sin embargo, en mi experiencia como maquillista, prefiero trabajar los ojos primero porque a veces utilizamos sombras que pueden soltar residuos y, si ya tenemos la base aplicada, podemos arruinarla y mancharla. Entonces, para evitar accidentes, recomiendo maquillar los ojos primero y, al final, aplicar la base para asegurarnos de que la piel quede perfecta y pareja.

  1. ¿Es necesario el uso de una brocha para aplicar la base?

La herramienta que utilicemos para la aplicación de la base puede variar de acuerdo a la textura de la misma. Las bases más fluidas o líquidas funcionan mejor con brochas de pelo sintético, mientras que las bases cremosas podemos aplicarlas con brocha o con esponja (que personalmente me encanta porque deja un acabado tipo airbrush muy parejo y natural en la piel). Las bases de textura más densa se pueden aplicar con la mano, ya que con el calor del cuerpo se funden mucho más fácil en la piel.

  1. ¿Cuál es la forma y cantidad correcta para aplicarla?

La forma correcta de aplicar la base es a toquecitos e ir trabajando poco a poco en pequeñas áreas de piel. Nunca debemos hacerlo arrastrando para evitar dejar marcas ni trazos. También es muy importante siempre ir en orden para lograr un acabado parejo y no debemos olvidar llevar la base hacia el cuello, orejas y línea del cabello.

La cantidad depende mucho de la cobertura que busquemos porque hay muchas bases que son construibles y nos permiten aplicar varias capas según las necesidades que tengamos o las imperfecciones que queramos cubrir, pero unos 2 a 3 “pumps” o toques del producto sería lo más común.

  1. Al usar base, ¿es necesario sellar con polvos o se puede omitir este paso?

El tema de sellar la base o aplicar polvos depende mucho de la textura de la base y el acabado que tenga sobre la piel, por ejemplo, las bases con acabado mate y con texturas tipo mousse como la de la línea UNA de Natura, son bases que una vez aplicadas y pasados unos minutos se secan y quedan con acabado tipo polvo, así que no es necesario sellarlas. Yo, personalmente, tengo una técnica de trabajo de la piel muy fresca. Me gusta la piel ligera y luminosa, así que casi nunca sello las bases con polvo para no cargarlas mucho. Lo que sí recomiendo es sellar el corrector para que no se mueva ni se acumule en los pliegues.

  1. ¿Utilizar base a diario puede obstruir los poros de la piel?

No solo la base puede obstruir los poros, sino cualquiera de los productos que apliquemos en la piel y hasta la misma contaminación a la que estamos expuestos en el día a día. Por eso, es muy importante llevar una buena rutina de piel en la noche, en la que limpiemos y lavemos correctamente nuestro rostro antes de irnos a dormir.

  1. ¿Qué otros tips podrías dar en cuanto a la aplicación de bases?

Una pregunta muy frecuente es cómo retocar la base a lo largo del día. Para esto, les recomiendo tener a la mano pañuelos faciales, retirar primero a toquecitos el exceso de grasa y luego con una esponja de maquillaje húmeda retocar la base donde se haya movido o salido, sobre todo ahora que estamos utilizando tapabocas a lo largo del día. De esta manera, refrescamos la base y el maquillaje vuelve a quedar como cuando recién lo aplicamos.

Queda claro que es muy importante identificar los tonos de la piel en el momento de elegir la base perfecta para el rostro. En la actualidad, existen marcas que ofrecen una variedad de tonos en sus bases de maquillaje, con el fin de brindar a los consumidores un producto que se adecúe a sus necesidades específicas.

La marca UNA de Natura entendió que, en el mundo del maquillaje, nada es exacto, ni siquiera los tonos de las bases. Por eso, la compañía invita a sus consumidores a experimentar con algunas de las 18 tonalidades de sus bases HD para cada ocasión en especial. Cuando el objetivo sea tener una piel más bronceada o un tono más claro, siempre se encontrará la opción adecuada en el portafolio de bases UNA.

México es un país muy diverso y Natura comprende la importancia de que cada persona se sienta cómoda en su propia piel y representada por la marca que utiliza. Para esta compañía de belleza, Cada Persona Importa, aunque sean de diferentes edades, géneros, razas o etnias y por eso, mediante este portafolio de bases, espera llegar a los corazones de las personas para que se sientan acogidos y escuchados.

Adicionalmente, la Base HD es vegana y está formulada con un 76% de ingredientes de origen natural. Cuenta con tecnología de partículas o microesferas imperceptibles que otorgan alta cobertura sin marcar la piel. Este producto está pensado para personas de todas las edades que deseen una base de larga duración y alta cobertura. Además, mediante sus envases de repuesto, son amigables con el medio ambiente y permiten economizar los recursos, incentivando a las personas a que repiensen sus formas de consumir.

 

*Estudio 2020, Asociación Mexicana de Ventas Directas (AMVD).

Comentarios Facebook

La importancia de la salud integral dentro de los esports

La importancia de la salud integral dentro de los esports

 

Se conoce muy poco sobre las exigencias físicas y mentales en los jugadores de esports, pero debes saber que esta nueva disciplina requiere del apoyo de diversos profesionales de la salud como lo son terapeutas, entrenadores, analistas, psicólogos, nutriólogos, entre otros.

Según Jorge Aguilar, entrenador físico del equipo profesional mexicano de deportes electrónicos, Peek Gaming, muchas personas creen que la preparación de un profesional de videojuegos es una tarea sencilla, pero en realidad es todo lo contrario: “Convertirse en un jugador profesional de videojuegos conlleva un duro entrenamiento como en cualquier disciplina deportiva. Los chicos no solo entrenan a través de la pantalla, también entran en juego factores básicos como el ejercicio físico”.

A diferencia de lo que se piensa, en los deportes estáticos como los esports, los jugadores también pueden llegar a padecer cambios de peso (pérdida o aumento), sufrir lesiones, estrés, dolores de espalda, hombros, muñecas y cadera, por lo que, como en cualquier otro tipo de disciplina también es fundamental cuidar su forma física.

Tal vez no es necesario tener un nivel de forma como un atleta, pero sí llevar a cabo una rutina que les permita desconectar después de muchas horas de juego, así como mejorar su desempeño dentro del mismo. De acuerdo al especialista de uno de los equipos de División de Honor Telcel de League of Legends, competencia desarrollada por la Liga Profesional de Videojuegos (LVP México), está comprobado que el ejercicio físico es parte vital del alto desempeño de actividades cognitivas y de coordinación.

“Es muy importante marcar una buena rutina de entrenamiento, con sesiones que trabajen la coordinación y el tiempo de reacción de los jugadores, así como con ejercicios de movilidad y fuerza para espalda, hombros, muñecas y cadera, ya sea de manera individual o grupal y con retos deportivos. Puesto que la mayoría de jugadores tienen una vida profesional y privada fuera del juego, como especialistas de la salud debemos adaptar nuestro trabajo a esta, de manera que los chicos no dejen de lado sus obligaciones”, señala Jorge Aguilar.

La rama del deporte siempre es de apoyo para el desarrollo integral y para el alto rendimiento en todo ámbito, los jugadores de esports no son la excepción, son personas que deben desempeñarse en el más alto nivel en situaciones de estrés y el ejercicio físico es una excelente manera de preparación.

Aunque cada día esto se tiene más en cuenta, todavía son escasos los equipos y jugadores que prestan atención a su cuerpo. La mayoría cree que por ser una actividad que se desarrolla sentado, no existe el riesgo de lesión en las competencias electrónicas, pero nada más lejos de la realidad. ¡La preparación física en los esports es imprescindible!

Comentarios Facebook

Fundación Alsea, entrega felicidad a los niños mexicanos de la mano de sus aliados

Fundación Alsea, A.C., con apoyo de las marcas Domino´s Pizza y P.F. Chang´s, y en coordinación con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, la Asociación Aura A.C. y la Fundación Gabriela Figueroa A.C., celebra el Día del Niño entregando felicidad a más de 500 niñas y niños de diferentes estados del país.

Entre las actividades consideradas, Domino´s Pizza se suma al programa “Ruta de la Caridad” del Banco de Alimentos en Puebla, en cuyo recorrido entregará pizzas a 50 niños y sus familias, esto con el propósito de que padres e hijos festejen juntos y compartan momentos especiales llenos de felicidad.

Para P.F. Chang’s “la vida es una colección de momentos especiales que se deben saborear y compartir siendo nosotros mismos y honrando al mundo que nos rodea, esto incluye cada comunidad donde tenemos presencia” y defiende también que la comida enriquece la vida de cada persona, es por esto que la marca preparará un menú especial de celebración para este día que servirá a 40 beneficiarios junto con sus familias, en el restaurante de Puebla.

“En la empresa creamos valor compartido, por lo que, a través de Fundación, Alsea A.C., en este Día del Niño buscamos brindarles a niñas y niños un momento de convivencia, acompañados de sus padres, reafirmando nuestro propósito de entregar felicidad y experiencias llenas de sabor con apoyo de nuestras marcas y fundaciones comprometidas con la infancia mexicana”, comentó Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

Adicional a Puebla, Fundación Alsea, A.C. tiene preparadas actividades también en el Estado de México, Morelos y en Ciudad de México, una de las cuales es la entrega de pizzas por parte de Domino´s Pizza a 180 niños que se reunirán en las instalaciones de la Asociación Aura A.C., organización que promueve el mejoramiento social de los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl.

Domino´s Pizza también donará 50 pizzas que beneficiarán a niños en situación de vulnerabilidad de la estación de El Ferrocarril en Cuernavaca, mientras que Burger King les enviará juguetes. Por otro lado, en la alcaldía Xochimilco, en coordinación con el Centro de Operaciones Alsea (COA), se entregarán alimentos a 200 menores de la Fundación Gabriela Figueroa A.C., institución que tiene como objetivo dignificar a las familias de escasos recursos.

Desde hace más de 18 años Alsea y sus marcas, a través de Fundación Alsea, A.C., se han caracterizado por brindar apoyo en especie a diversas organizaciones a nivel nacional, a través de actividades como las realizadas en el estado de Puebla en diciembre de 2021, donde, en conjunto con P.F. Chang’s, y el Movimiento Va por mi Cuenta, se donaron 10 mil kilogramos de arroz a la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla.

Además, recientemente, colaboradores voluntarios de la marca entregaron despensas en la “Ruta de la Caridad” a las comunidades.

“El objetivo es apoyar a organizaciones cuyos esfuerzos, alcances y propósitos van en línea con nuestro propósito de contribuir en el desarrollo social, en este caso en particular a niñas y niños para que puedan disfrutar de un día con experiencias llenas de sabor y felicidad”,  finalizó la Directora de Fundación Alsea, A.C.

Desde 2004, Fundación Alsea, A.C., es uno de los vehículos de Responsabilidad Social de Alsea, que impacta de manera positiva, apoyando iniciativas y programas relacionados con la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables, la educación y el empleo.

Entre las iniciativas de Fundación Alsea, A.C se encuentra el movimiento Va por Mi Cuenta, creado en 2012, para que mexicanos en situación de vulnerabilidad tengan acceso a una alimentación digna y nutritiva. Anualmente, durante el mes de octubre, todas las marcas de Alsea tienen una campaña de recaudación en la que se invita a los clientes, colaboradores y socios a sumarse al movimiento.

Además, promueven productos con causa, es decir, productos cuya venta destina un porcentaje a la causa de la alimentación de personas en situación de vulnerabilidad.

Comentarios Facebook