sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 223

Implementar tecnología en la Experiencia al Cliente permite ahorro para las empresas

Atento, detectó que la implementación de tecnologías en la atención a usuarios de empresas pertenecientes al sector bancario puede traducirse en un ahorro de 22% para las mismas.

En México, el 83% de la población bancarizada es usuario permanente de internet, esto según datos de la agencia especializada en transformación digital de The Cocktail Analysis2, por lo que las solicitudes de atención a clientes mediante canales digitales basados en la utilización de tecnologías continuarán siendo un servicio con alta demanda.

En este sentido, de acuerdo con Frost & Sullivan existe una tendencia en el incremento de canales digitales de 11% anual para los próximos tres años[1].

Adaptarse a las necesidades del sector implica, sumar herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) o procesos de automatización que, según el estudio Ernst & Young (EY)3 36% de las empresas del sector bancario aceleraron sus planes de automatización, derivado del contexto mundial de los últimos años.

En este sentido, los clientes actuales, especialmente los pertenecientes a la generación Millennial y Centennial presentan hábitos más exigentes en cuanto la automatización y la inmediatez, es decir, buscan soluciones rápidas y han optado por canales no tradicionales (llamadas telefónicas o acudir a sucursal) como los chatbots o los agentes virtuales de voz, o bien, mediante aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales como WhatsApp, WebChat, Messenger y Twitter.

“Actualmente las herramientas de CX cuentan con un diseño intuitivo que permiten que los clientes sin importar la generación a la que pertenezcan pueden interactuar y resolver sus inquietudes. En conjunto con la Inteligencia Artificial (IA), por ejemplo, se pueden reconocer las intenciones para un fino detalle de las conversaciones” indicó Arturo Alvarado, director de negocios de Atento México.

Integrar tecnologías en procesos de CX en solicitudes que son de baja complejidad y de alto volumen en donde el cliente requiere una respuesta rápida y concreta con el menor esfuerzo, logra disminuir las llamadas hasta en un 8% lo que significa un ahorro entre 18% y 22% en costos en atención Humano – Humano.

“El sector financiero atraviesa una evolución derivada de la transformación digital; sumar nuevos canales de atención y garantizar la seguridad de los usuarios son retos para su crecimiento, sin embargo, no basta con sólo invertir en tecnología, es fundamental contar con estrategias de experiencia al cliente efectivas, empresas de este rubro que las han integrado alcanzan hasta un 82% de satisfacción en sus usuarios” finalizó Arturo.

La implementación de soluciones digitales en el sector bancario se prevé continúe al alza. Además, del uso de tecnologías como de IA, a través de la cual se pueden incluir actividades transaccionales y proactivas, lo que hace que su utilización sea más relevante que nunca.

El sector financiero se verá obligado a incorporar estos canales y no sólo a través de las apps, si no en la atención y autogestión de los usuarios y al mismo tiempo, buscar garantizar la seguridad de la información de clientes para cumplir con las expectativas de las nuevas generaciones y la demanda que el mercado está solicitando.

 

 

 

 

[1] Frost & Sullivan White Paper: Automation and Work-at-Home Transforming the Customer Experience Outsourcing Services Market in Latin America and the Caribbean, Forecast to 2025 (channel of contact).

2https://tcanalysis.com/casos

3https://www.ey.com/es_mx/people/ey-mexico

Comentarios Facebook

Limpiemos México, pretende un mundo sin residuos: Coca-Cola y Fundación Azteca

La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), en colaboración con Fundación Azteca, anunciaron el exitoso cierre de la segunda edición de Limpiemos México por #UnMundoSinResiduos, iniciativa que busca impactar de manera positiva a las comunidades y su entorno, promoviendo la cultura del reciclaje.

Este año, consiguieron multiplicar esfuerzos con más de 4,500 voluntarios, trabajando juntos para recuperar cerca de 100 toneladas de residuos orgánicos, inorgánicos y materiales reciclables.

Las seis jornadas de limpieza de este año se llevaron a cabo durante junio y julio con el objetivo de limpiar espacios públicos como: el parque La Huasteca en Monterrey, Nuevo León; en San Juan del Río, Querétaro; en Cuernavaca, Morelos; el manglar de Chelem en Yucatán; finalizando este 9 de julio en la Laguna de Tlachaloya en Toluca, Estado de México. Durante el cierre de Limpiemos México por #UnMundoSinResiduos se llevaron a cabo jornadas simultaneas en Baja California, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Sinaloa, Coahuila y Tabasco.

“En la Industria Mexicana de Coca-Cola estamos profundamente agradecidos con las miles de familias, jóvenes y adultos mayores que multiplicaron esfuerzos para una noble causa que es mantener limpios nuestros espacios públicos, en favor de las personas y el planeta. A veces basta una pequeña acción, para conseguir un verdadero cambio y esta iniciativa es un claro ejemplo de ello, del valor de trabajar juntos para lograr resultados extraordinarios, como el conseguir #UnMundoSinResiduos. Hoy más que nunca, #ElAmorMultiplica”, señaló Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México.

Arca Continental, así como la asociación ambiental ECOCE, distintos gobiernos locales y estatales, trabajaron juntos para lograr un futuro más sostenible. Además, en esta ocasión se contó con la participación del mercado circular, en donde las y los mexicanos, podían intercambiar sus residuos por artesanías o alimentos producidos localmente.

La IMCC impulsa nuevas formas de pensar, diseñar y de producir, con el objetivo de conseguir una economía circular en la que cada envase sea reciclado. En esta línea, Ciel y Sprite, contribuyen integrando botellas amigables con planeta. En el caso de Ciel botella azul, es totalmente reciclada y reciclable, mientras que Sprite además de ser reciclable, este año presenta su nuevo envase bajo el concepto «Transparente es el nuevo verde», con la que facilitará su proceso de reciclaje en todos los mercados latinoamericanos.

Del total de residuos recuperados durante las jornadas, el mayor número de residuos correspondió a no reciclables como unicel, utensilios de plástico, desechables de un solo uso, mientras que el resto correspondió a llantas y materiales como botellas PEAD o PEBD, plásticos, vidrio, cartón, entre otros.

En el caso de los envases PET que representaron alrededor de un 5% de los residuos recuperados, serán trasladados a las plantas de reciclaje como PetStar e IMER para su correcto procesamiento. El resto de los residuos fueron catalogados por ECOCE y procesados para su correcta disposición y tratamiento a través de los gobiernos locales.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Industria Mexicana de Coca-Cola por alcanzar la meta global de Un Mundo Sin Residuos, la cual plantea la recuperación y reciclaje del equivalente a todos los envases que pone el mercado para el 2030, además de que cada en promedio contengan un 50% de materiales reciclados para ese año. Conseguir un mejor planeta es tarea de todos. Desde la correcta disposición de un envase, hasta promover una cultura de reciclaje para los distintos materiales.

El compromiso de la IMCC para conseguir #UnMundoSinResiduos es firme, por lo que continúa trabajando activamente en proyectos, iniciativas y en la innovación de sus empaques para lograr que sean más sostenible con el medio ambiente.

Comentarios Facebook

C. TANGANA, preventa Citibanamex 13 y 14 de julio

C. TANGANA EN PALACIO DE LOS DEPORTES

SEGUNDA FECHA  YA A LA VENTA: 16 de Noviembre, 2022.

BOLETOS DISPONIBLES:
-GENERAL DE PIE
– GRADAS

Preventa Citibanamex: 13 y 14 de julio, 2022

Venta General:
A partir del 15 de julio, 2022

Boletos disponibles en las taquillas del inmueble
y a través de www.ticketmaster.com.mx.

Comentarios Facebook

Fundación Alsea y World Vision México, abren registro al Premio Alsea

Fundación Alsea y World Vision México, reiteran su invitación a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay a registrar sus proyectos de investigación en materia de alimentación y/o nutrición al Premio Alsea, antes de que cierre la convocatoria para el registro el próximo 15 de julio; el ganador será acreedor a US$150,000.00 (ciento cincuenta mil dólares americanos).

La convocatoria, que abrió el pasado mes de mayo, va dirigida a académicos o equipos de investigación que desarrollen proyectos de forma independiente o a través de universidades, centros de investigación e instituciones de salud, públicas y/o privadas, tanto nacionales como internacionales, así como organismos no gubernamentales. Cabe agregar que se privilegiará aquellos proyectos que cuenten con equipos de investigación interdisciplinarios, así como de más de uno de los países participantes.

Desde su creación en 2004, Fundación Alsea, A.C., tiene el objetivo de acabar con el hambre, situación que se agudizó en estos últimos años debido a la crisis de salud. El Premio Alsea cumple la función de promover proyectos de investigación innovadores, originales o en proceso, en materia de alimentación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas y que contribuyan a desarrollar políticas exitosas en la materia.

“Hasta el momento hay un amplio interés, registramos seis mil visitas al sitio oficial https://premioalsea.com/ y alrededor de mil descargas de las bases. Invitamos a los interesados a participar, el tiempo para registrarse se agota, su participación puede hacer la diferencia y cambiar la vida de miles de personas” agregó Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Esta iniciativa es apoyada por World Vision México, organización que destaca como líder mundial de asistencia y desarrollo, con 70 años a nivel global, empoderando a las personas en situación de vulnerabilidad para superar la pobreza y la desigualdad.

“Para World Vision México es muy importante crear alianzas para atender esta problemática que afecta a mucha gente, y estamos muy contentos de impulsar el Premio Alsea junto con Fundación Alsea, A.C. Confiamos en que cerraremos la convocatoria con una participación importante”, indicó Miguel Ángel Laporta, director nacional de World Vision México.

Tras el cierre de la convocatoria, el periodo de evaluación comprenderá del 18 de julio al 31 de agosto. Los proyectos serán evaluados por un Comité Científico calificador con amplia experiencia en la materia, conformado por los académicos David Kershenobich, presidente del Comité; Sergio Britos de Argentina; Ana Bertha Pérez Lizaur de México; Sandra Lucía Restrepo Mesa de Colombia y Gregorio Varela Moreiras de España.

El Comité se concentrará en calificar los proyectos por medio de un procedimiento objetivo, en donde se evaluarán elementos como la calidad académica, la originalidad, la metodología empleada, los resultados obtenidos, así como la contribución a la generación de conocimiento en la alimentación y nutrición. El falló será inapelable y se dará a conocer entre el 5 y 9 septiembre, y en octubre será la premiación.

Comentarios Facebook

LG Electronics y el Día Mundial del Rock… súbele a la música!

El rock es un género que aprovecha los recursos de amplificación sonora a la máxima potencia, y que a lo largo de los años se ha diversificado en múltiples subgéneros. Disfrutar de la versatilidad del rock requiere de un buen soporte de sonido que envuelva a los fanáticos en cada canción.

En el marco del Día Mundial del Rock, LG Electronics sabe cómo acompañar uno de los géneros musicales más admirados. Un buen sistema de sonido es la clave imperdible con la que se podrá disfrutar al máximo este día, para que los aficionados puedan revivir desde sus hogares, sus conciertos y artistas favoritos.

Llevar la experiencia excepcional del rock a cualquier lugar es posible con LG XBOOM 360, el mejor dispositivo de audio portátil que lleva el auténtico sonido omnidireccional 360º a cualquier lugar.

En el interior o exterior, los usuarios podrán hacer posible el recrear un concierto o festival de rock, gracias a la función DJ Mode de XBOOM 360, que brinda funciones de un DJ profesional para crear mezclas afines a los gustos y épocas favoritas de rock. Con su batería incorporada es posible disfrutar de 10 horas continuas de música personalizada.

Para acompañar en cualquier caminata o sentir la intensidad de las canciones al hacer ejercicio, los LG TONE Free FP9 son el modelo ideal. Su tecnología Meridian Audio envuelve al oyente con un sonido que parece provenir de todas las direcciones, con el que podrán sentir y escuchar el rock como la primera vez.

Con la función 3D Sound Stage, los LG TONE Free FP9 expanden una experiencia de sonido premium que caracteriza a unos excelentes earbuds, este efecto se logra gracias a diafragmas más grandes y mejorados, con los que, sin comprometer la claridad o los detalles, se podrá disfrutar de una experiencia auditiva más absorbente, donde la pasión por el rock podrá vivirse como el género merece.

LG comparte otro elemento indispensable en el hogar para cualquier fanático que busque disfrutar la experiencia de concierto en casa. La línea de televisores de LG OLED evo 2022 será el complemento imperdible, este último lanzamiento cuenta con píxeles de autoiluminación, ofreciendo colores increíblemente naturales y un contraste infinito, para que los conciertos y videos de los artistas de rock favoritos de los usuarios sean disfrutados como nunca.

Y para complementar el mejor audio, la barra de sonido LG Eclair QP5 es una alternativa sonora desarrollada en conjunto con el líder británico Meridian para ofrecer un audio excepcional, nítido y bien definido, con la que los solos de los artistas de rock se escucharán como nunca.

La barra de sonido LG Eclair QP5 es compatible con las tecnologías de sonido envolvente de vanguardia Dolby Atmos y DTS: X, que dan como resultado una experiencia cinematográfica integral. De tamaño compacto, fácil instalación y conectividad bluetooth con inteligencia artificial, la Eclair QP5 ofrece un sistema avanzado de 3.1.2 canales, y soporte de transferencia de 4K con la que es posible disfrutar al máximo cualquier concierto.

Revivir el fanatismo del rock en casa o en cualquier lugar es posible con la amplia oferta de posibilidades que LG ofrece para los amantes del género.

Comentarios Facebook

Bisquets Obregón lanza el Café Tostado y Molido Americano

Si eres de sabores diferentes y únicos, te recomendamos infusionar tu café con cardamomo.

El café es una de las bebidas con mayor popularidad, incluso se calcula que se consumen 2,250 millones de tazas de café diariamente a nivel mundial. Esto se debe a que es una bebida llena de antioxidantes y múltiples beneficios como gran aporte de energía, activa la mente y contribuye a la pérdida de peso.

Bisquets Obregón sabe la importancia que esta bebida tiene para los mexicanos, por lo que, lanzó el Café Tostado y Molido Americano para que lo puedas disfrutar desde la comodidad de tu casa o donde quiera que te encuentres y lo puedas preparar como mejor te plazca.

Al ser una bebida tan versátil se puede preparar de una y mil formas, por ello, te compartimos tres maneras diferentes de preparar un rico café.

Café con espuma de vainilla
El chocolate y el caramelo son las notas principales de el Café Tostado y Molido Americano de Bisquets Obregón, por lo que, podrás disfrutar de una integración armónica de sabores. Te recomendamos preparar tu taza de café como acostumbras y preparar una mezcla de leche y esencia de vainilla para crear una deliciosa espuma que le dará un giro inesperado a tu taza de café.

Café infusionado con cardamomo
Si lo tuyo son los sabores únicos, el cardamomo es una especia con un sabor entre amargo y dulce a la vez que se caracteriza por tener un fuerte aroma. Te recomendamos incluir un par de semillas en la cafetera junto con tu café molido para que la mezcla se infusione y tome los sabores directamente.

Café con infusión de canela
El sabor a café de olla es una combinación de sabores y sentimientos, ya que nos transporta a la época de nuestros abuelos y sentimos esa calidez en cada sorbo que le das a tu café. Hoy puedes obtener ese sabor al agregar unas rajitas de canela a la cafetera y posteriormente, endulzar tu café con piloncillo.

Café con chocolate blanco
Si eres de las personas que prefiere su taza de café más dulce, esta opción es para ti. Te recomendamos mezclar un pedazo de chocolate blanco en tu café recién hecho para obtener una explosión de sabores en tu paladar y si le agregas leche con un poco de crema batida obtendrás un delicioso mocha blanco.

Así que ya lo sabes, es momento de renovar tu manera de preparar tu café y a disfrutar se ha dicho.

Comentarios Facebook

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: 13 Julio

0

Hoy 13 de julio es día internacional de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y promover la concientización en torno a cómo identificar si alguien padece de TDAH, ya que es sumamente importante para poder entender y empatizar.

Siempre buscamos cuidar nuestra salud y mantenernos alejados de cualquier cosa que nos haga daño, sin embargo existen las enfermedades de nacimiento que aunque pueden ser controladas, no tienen cura aún.

Una de estás enfermedades es el TDAH; aunque muchos tienen noción de lo que es, no todos dominan el tema, aquí te explicamos qué es, cómo identificarlo y maneras en las que podemos ayudar a personas con este padecimiento.

Lo primero que debes de saber del TDAH es que es uno de los trastornos de neurodesarrollo más frecuentes de la niñez, que interfieren en cómo se desenvuelven socialmente, puede ocasionar baja autoestima, problemas en las relaciones y dificultades en la escuela o el trabajo; aunque es mucho más común identificarlo en niños, este trastorno puede persistir hasta la adultez, es caracterizado por la dificultad para prestar atención, la hiperactividad y la impulsividad.

Sabemos que el control temprano de las enfermedad crónicas, ayuda siempre a que exista una mejora más rápida, por esta razón, se recomienda estar pendientes a los niños y niñas que manifiesten de manera frecuente los siguientes síntomas:

 

Hiperactividad

  • Le cuesta estar sentado, corre o trepa en situaciones en las que no es adecuado.
  • Habla de manera excesiva.
  • Responde antes de que terminen de formularle las preguntas, demostrando ansiedad.
  • Le cuesta esperar su turno. Tiende a interrumpir a otros y entrometerse.

Problemas para prestar atención:

  • Comete errores por descuido.
  • Pareciera que no escucha cuando se le habla directamente.
  • No cumple las instrucciones y no logra completar actividades porque la concentración se le desvía.
  • Tiene problemas para organizar tareas y actividades.
  • Se niega o le disgusta hacer tareas que requieren realizar un esfuerzo mental durante un período prolongado.
  • Pierde cosas necesarias para las tareas y actividades.
  • Tiene olvidos recurrentes.
  • Puede que se mueva nerviosamente, dé golpecitos con las manos o los pies, o se retuerza en el asiento.

Es muy importante que atiendas a estos síntomas, siempre que se presenten de manera frecuente y en varios contextos (hogar, escuela, con amigos y familia).

Sí bien ya entiendes lo que es y cómo identificarlo, aquí te dejamos algunas manera de ayudar a los niños y niñas que padecen de TDAH.

Principalmente una terapia conductual y la capacitación de los padres es primordial, así como la educación y apoyo para que estén preparados ante cualquier circunstancia.

Por otra parte, no menos importante, el Omega 3 como parte de su dieta diaria, hará que el desarrollo de sus neuronas sea mucho más veloz e implementará en su sistema un desarrollo más óptimo.

Una opción, es Lysi, un aceite de Omega 3 que se ha caracterizado en el mercado mexicano por ser la marca que aporta más del doble que el resto de los productos, aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) como la fuente más pura y completa de Omega 3, además de ser el primer producto que puede ser consumido a partir de los 6 meses de edad, ya que existe una presentación junior.

Al consumir Lysi, Omega 3, tienen mucho más que ganar que si no lo consumen. Ya que mejorará el funcionamiento de los mecanismos cerebrales generales y por ende un mejor rendimiento cognitivo.

Si tu hijo tiene TDAH es altamente recomendado que incluyas Omega 3 en su dieta.

Puedes encontrarlo en: Farmacia San Pablo, Fresko, City Market, Farmacias del Ahorro, HEB, Amazon, Costco, La Comer, Chedraui y Green Republic; también puedes comprarlo en línea en lysimexico.com

 

@lysimexico

Comentarios Facebook

Plataformas digitales: El balance entre desarrollo tecnológico y un modelo de negocio sólido

Por Guillermo Romero Aguilar

Marketing Director, Verqor

 

Nos encontramos en un punto privilegiado para el desarrollo tecnológico y optimización de la cadena en muchas industrias, principalmente algunas que han tenido un estancamiento digital en las últimas décadas, hoy, representan un nicho inmenso para realizar pruebas y acelerar sus procesos.

Grandes ideas y modelos de negocio se han posicionado en tiempo récord, pero no porque existan en una app, o en una plataforma digital, el proceso comienza de una forma distinta, ideas de negocio en donde se omiten pasos intermedios que pueden llegar a ser innecesarios, la optimización de tiempo y recursos, y finalmente el equipo correcto que sepa implementar automatizaciones y desarrollar el negocio en un ambiente digital amigable al usuario final.

Por ejemplo, en el caso del campo, en México existe una gran oportunidad de desarrollo, más del 90% de los productores no cuentan con un financiamiento formal, y los gastos de logística y producción deben vigilarse muy de cerca ya que muchos de sus procesos son casi artesanales.

En Verqor, hemos desarrollado una plataforma B2B que nos ayuda a conectar a productores en México con grandes empresas, realizando los trámites más elementales como es el financiamiento de la producción desde un dispositivo móvil, contar con una evaluación crediticia ágil, y posteriormente acceder a un marketplace en donde encontrarán toda clase de insumos para el campo.

Asimismo, hemos pensado en las grandes empresas que también cuentan con una plataforma B2B, en las que les damos acceso a información valiosa para monitorear el rendimiento de sus proveedores, es así como completamos la cadena end to end y ofrecemos por primera vez KPI’s digitales en tiempo real, este modelo debe ser tomado en cuenta para el desarrollo de grandes industrias y potenciar su crecimiento tomando en cuenta nuestro país como un generador de grandes ideas.

Linkedln: linkedin.com/in/guillermo-romero-aguilar-6b281520

 

Foto cortesia de Guillermo Romero

Comentarios Facebook

Fundación TELMEX Telcel realizó 250 de cirugías de cataratas

La Fundación TELMEX Telcel en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar y la Academia Mexicana de Cirugía, realizó 250 de cirugías de cataratas a través de su programa de “Cirugías Extramuros” brindándoles a los beneficiarios la oportunidad de volver a ver y con ello mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Elste programa, tiene como objetivo principal apoyar a la población más marginada del país, la cual no tiene acceso a servicios de salud. La atención médica que se brinda, se centra en las especialidades de Ortopedia, Oftalmología, Cirugía Plástica y Reconstructiva, así como Cirugía General.

En Chiapas, se han realizado 74,117 cirugías en beneficio de niños y adultos que así lo necesitan, brindándoles atención médica especializada. Las cirugías que se llevan a cabo no tienen ningún costo y son realizadas por médicos del más alto nivel en cada una de sus áreas, quienes,  además, se encargan de capacitar a otros especialistas que trabajan en los estados y poblaciones marginadas del país.

Esta segunda jornada de cirugías se llevó a cabo con atención médica especializada en el Hospital Rural No.2 en Motozintla, Chiapas del 9 al 11 de julio.

Mediante estas acciones, Fundación TELMEX Telcel, facilita el acceso de poblaciones desfavorecidas a servicios de salud de calidad, impactando positivamente en personas y comunidades para que tengan mayores oportunidades de crecimiento y bienestar para sus familias.

Comentarios Facebook

Economía consciente y tendencias 2023, ciclo de conferencias

La economía consciente, este concepto que viene ganando popularidad y cada vez más seguidores, está marcando una tendencia que propone un cambio que transforme la relación uso-abuso-descarte propuesto en la economía actual, de cómo generar recursos y que, por su visión integradora, se plantea como un nuevo estilo de vida.

El ciclo de conferencias ‘Economía Consciente’ de Sofía Fuentes y Cristian Zeballos apunta a aportar conocimientos teóricos y ejercicios prácticos para que, a lo largo de toda una jornada de trabajo, cada participante pueda descubrir y luego salir de su zona de confort, y proponerse un trabajo interno, individual y grupal, que le permitirá ir descubriendo cómo gestionar la propia energía para plasmarla en sí mismo, en sus negocios, proyectos, emprendimientos e inversiones.

Además, las ponencias incluyen un adelanto de las principales tendencias para 2023 para poder anticiparse y entender dónde y cómo posicionarse el próximo año. Esto se corrobora con los adelantos que se dieron en el año 2021, para el 2022, durante la primera y segunda temporada del programa Joyas de Iniciación que dirigen Sofía y Cristian. Nombrando al año 2022 como el año de la necesidad desde lo social y para dar una respuesta diferencial Sofía y Cristian proponen brindar herramientas para definir los detalles que implican ser creadores de tu propia economía desde la consciencia.

Sofía Fuentes, coach de herramientas energéticas -con base en San Diego, CA-, y Cristian Zeballos, analista iniciático -con base en Buenos Aires-, se unen en este ciclo de conferencias que comienza en Cuernavaca, México, el 6 de agosto; y continúa en San Diego, California, el 20 del mismo mes, con el patrocinio de la Universidad de San Diego, Media Arts Center San Diego, Digital Gym Cinema y Agenda San Diego.

Cada uno desde su expertise, sumando sus singularidades, y haciéndose eco de la teoría de los dos hemisferios, brindarán herramientas para convertir una idea en un proyecto de negocio. Cristian, desde el lado izquierdo, acercará el análisis, el método de razonamiento y las claves ocultas para entender el proceso de economía consciente. Desde lo sensitivo, creativo y expresivo, Sofía representará el lado derecho, y será quien presente los ejercicios, las experiencias energéticas emocionales y acompañe desde la práctica para allanar el camino.

“Tomar conciencia de cómo cada uno de nosotros influimos con cada acto en todo lo que nos rodea, encontrar el camino para adoptar un estilo de vida acorde con nuestros valores es el camino para encontrar una nueva forma de conseguir y gestionar nuestras finanzas. La economía consciente se basa en un win-win, es una ecuación en donde todos ganan. Se define por ser y no por tener: prevalece lo que somos en el ámbito espiritual por encima de los bienes materiales. Y hace foco en la coherencia de pensar, decir y hacer en total concordancia”, comenta Cristian Zeballos.

“Transfórmate en tu mejor versión y acompáñanos a crear una nueva humanidad, basados en la economía, educación y política conscientes. Desde aquí partimos en el recorrido para aprender a gestionar la propia energía a través de herramientas como la ‘anticipación’ para plasmarla en proyectos que prosperen”, subraya Sofía Fuentes. Y agrega: “Cuando lo que haces está en armonía con tu brillo interior, le aportas automáticamente valor, consiguiendo así mejores resultados. Establecer la economía consciente como un estilo de vida te puede generar beneficios personales, y no solo eso, también beneficias a los que te rodean. Te permite ser responsable y generar tus propios recursos, situación que es favorable en cualquier momento de la vida. Quienes se deciden por este estilo de vida saben que el bien común es el objetivo. Y el bienestar y el crecimiento llegan como consecuencia de las decisiones tomadas desde la consciencia”.

Agenda del evento

Ciclo de conferencias – Sofía Fuentes y Cristian Zeballos

Teoría y práctica al servicio de un aprendizaje integral

Cuernavaca, MX y San Diego, CA

9:00am – 9:30am Bienvenida y Registro La Conferencia – Taller

9:30 – 12:00 Conferencia

Conferencia las herramientas de Economía Consciente, Claves Ocultas de la Economía, Gestión Energética y Tendencias 2023

12:00 – 13:00 Break y Lunch

13:00 – 16:00 WorkShop

Espacio Creativo para trabajar con casos reales.

Prácticas energéticas y Meditaciones.

 

16:00 – 17:00 Ceremonia de Cierre y Brindis

 

 

Comentarios Facebook